SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CANTAR
DEL MÍO CID
1. Los juglares y el Mester de Juglaría
1.1 Los cantares de gesta
2. El cantar del Mío Cid
2.1 Hipótesis sobre su autoría
2.2 Contenido del poema
2.3 Características del poema
LOS JUGLARES Y ELMESTERDE
JUGLARÍA
Los juglares eran personas que narraban
poemas, llamados cantares de gesta, por
plazas y castillos a cambio de comida, ropa o
dinero. Aparecieron en la península cerca del
siglo XII y su objetivo era entretener a la
gente. Además de contar historias sabían
hacer otras cosas,como danzar, tocar
instrumentos, recitar y realizar ejercicios
acrobáticos y circenses.
El Mester de Juglaría es el nombre que
recibe el oficio propio de los juglares.
También se llama Mester de Juglaría a la
forma en la que los juglares componían y
narraban historias, así como al conjunto de
las obras que crearon.
CANTARES DE GESTA
Las historias que contaban los juglares solían
tratar de hazañas o gestas que había realizado
algún héroe o guerrero popular. Estas
historias están hechas en verso y se conocen
como cantares de gesta.
Las características de los cantares de gesta
son los siguientes:
•No tienen autor conocido, son anónimos.
•Son obras escritas en verso.
•Estaban destinados a ser cantados o
recitados.
•Se transmitían oralmente de padres a hijos.
ELCANTARDELMÍO CID
El Poema de Mío Cid, obra de los siglos
XI o XII, es un extenso poema épico,
máximo exponente del mester de juglaría
(poesía hecha por los juglares), que
cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de
Vivar, quien por dos veces pierde su
honor y lo recupera con creces.
Dentro de este tema podemos diferenciar
tres categorías:
•Hipótesis sobre su autoría
•Contenido del poema
•Características del poema
HIPÓTESIS SOBRE SU AUTORÍA
No se sabe con seguridad cuándo se compuso el Poema o Cantar de
Mío Cid, ni quién fue su autor. Algunos investigadores creen que
debió escribirse en el siglo XII, poco después de la muerte del Cid,
cuando aún estaban recientes sus hazañas. Sus autores podrían ser dos
juglares, uno de Medinaceli (Soria) y otro de San Esteban de Gormaz
(Soria), puesto que en el poema se describen muy bien estos lugares.
Otros investigadores creen que se escribió un poco más tarde, en el
siglo XIII.
La copia que se conserva en la Biblioteca Nacional es un códice
copiado por otro juglar llamado Per Abbat. Esta copia está
incompleta; le falta una hoja en el comienzo y dos en el interior y
parece haber sido realizada a principios del siglo XIV para recitarla
por pueblos y castillos. Algunos consideran este códice como el
original y a Per Abbat como el autor del Poema.
CONTENIDO DEL POEMA
El Poema de Mío Cid cuenta las hazañas de Rodrigo
Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Consta de tres
partes o cantares:
El Cantar del destierro
El Cantar de las bodas
El Cantar de la afrenta de Corpes
EL CANTAR DEL DESTIERRO
El Cid es acusado de falta de honradez por unos envidiosos y es
desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Sale de Vivar en
compañía de su familia y sus fieles caballeros. A su paso por
Burgos, todos salen a verlo porque sienten admiración; pero nadie
se atreve a darle albergue, ya que el rey lo ha prohibido
amenazando con fuertes castigos a quien ayudara al Campeador.
El Cid se dirige al monasterio de San Pedro de Cardeña, donde se
despide con gran dolor de su esposa doña Jimena y de sus dos
hijas: doña Elvira y doña Sol.
Una vez fuera de Castilla y siempre pensando en volver con honor
a su tierra, el Cid emprende una serie de campañas militares contra
árabes y contra cristianos, que le van a procurar fama, tierras y
riquezas.
EL CANTAR DE LAS BODAS
El Cid se dirige a Valencia, que estaba en poder de los moros, y
logra conquistar la ciudad. Envía a su amigo y mano derecha Alvar
Fáñez a la corte de Castilla con regalos para el rey, en señal de
reconciliación para que le permita reunirse con su familia en
Valencia. El rey accede a esta petición y levanta el castigo que
pesaba sobre el Campeador y sus hombres. Se celebran grandes
festejos para dar la bienvenida a la esposa y las hijas del Cid.
Mientras tanto, el rey de Marruecos manda un ejército para
recuperar la ciudad. El Cid derrota a los moros y consigue mantener
Valencia en su poder.
La fortuna del Cid hace que los infantes de Carrión pidan en
matrimonio a doña Elvira y doña Sol. El rey pide al Campeador que
acceda al matrimonio y él lo hace aunque no confía en ellos. Las
bodas se celebran solemnemente.
EL CANTAR DE LA AFRENTA DE
CORPES
Los infantes de Carrión, Fernán y Diego González,
muestran pronto su cobardía, primero ante un león que se
escapa del palacio del Cid, después en la lucha contra los
árabes
Sintiéndose humillados, los infantes deciden vengarse.
Para ello emprenden un viaje hacia Carrión con sus
esposas y, al llegar al robledal de Corpes, las azotan y las
abandonan desfallecidas.
El Cid pide justicia al rey y reta a los infantes. Se realiza
un duelo en el que los guerreros del Cid vencen a los
infantes. Éstos quedan deshonrados y sus bodas
deshechas. El Poema termina con el proyecto de boda
entre las hijas del Cid y los infantes de Navarra y Aragón.
CARACTERÍSTICASDEL POEMA
• El Poema está escrito en versos irregulares en cuanto al número de sílabas, y con
rima asonante
• Abundan las exclamaciones e invocaciones para atraer la atención del público
que escucha.
• Uso de adjetivos y expresiones que ensalzan el valor y la honra del héroe.
a) El uso del epíteto épico, para enaltecer y magnificar al héroe ("el que en buena
hora nació", "el que en buena hora ciñó espada").
b) Fórmulas dirigidas al oyente, con el fin de comunicarse con él y de que
participe en la narración ("Como oiréis contar", "Bien oiréis lo que dirá"). - o
elementos simbólicos (movimientos de los personajes, elementos decorativos,
etc.).
• Episodios humorísticos, cuya función principal era la de divertir al auditorio e
introducir un momento de distensión en medio de sucesos dramáticos (episodio
de las arcas en el cantar I; el episodio del Conde de Barcelona al final del cantar
I; el episodio del león en el cant

Más contenido relacionado

Destacado

Resembling God: Part 3 - Absolute Obedience
Resembling God: Part 3 - Absolute ObedienceResembling God: Part 3 - Absolute Obedience
Resembling God: Part 3 - Absolute Obedience
Matthew Huish
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MCHR9504
 
Practica21 type
Practica21 typePractica21 type
Practica21 type
Magaly Valles XD
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
daniropa
 
PolioPlus Update (2 of 3)
PolioPlus Update (2 of 3)PolioPlus Update (2 of 3)
PolioPlus Update (2 of 3)
Rotary International
 
Comando edit
Comando editComando edit
Comando edit
Magaly Valles XD
 
Redes sociales destruyen afectividad
Redes sociales destruyen afectividadRedes sociales destruyen afectividad
Redes sociales destruyen afectividad
ANDRESEGURA
 
La storia cellulare
La storia cellulareLa storia cellulare
La storia cellulare
annapicca1
 
網路行銷與社群經營
網路行銷與社群經營網路行銷與社群經營
網路行銷與社群經營
玥呈 吳
 
Presentacion psicología
Presentacion psicologíaPresentacion psicología
Presentacion psicología
karigoye
 
Comando Del o erase
Comando Del o eraseComando Del o erase
Comando Del o erase
Magaly Valles XD
 
The community builder's dilemma
The community builder's dilemmaThe community builder's dilemma
The community builder's dilemma
Nicole Gravagna, PhD
 
Preço do churrasco em Joinville
Preço do churrasco em JoinvillePreço do churrasco em Joinville
Preço do churrasco em Joinville
Hassan Farias
 
PolioPlus Update (1 of 3)
PolioPlus Update (1 of 3)PolioPlus Update (1 of 3)
PolioPlus Update (1 of 3)
Rotary International
 
глухова алина портфолио 1
глухова алина портфолио 1глухова алина портфолио 1
глухова алина портфолио 1
zyy z
 
Arch linuxを試したお話
Arch linuxを試したお話Arch linuxを試したお話
Arch linuxを試したお話
Yuta Takahashi
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusComplicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Angie187
 
servomotores
servomotoresservomotores
servomotores
BaronyBarreto
 
Artículo revista Sarance edición especial
Artículo revista Sarance edición especialArtículo revista Sarance edición especial
Artículo revista Sarance edición especial
Dra. Roxana Silva Ch.
 

Destacado (20)

Resembling God: Part 3 - Absolute Obedience
Resembling God: Part 3 - Absolute ObedienceResembling God: Part 3 - Absolute Obedience
Resembling God: Part 3 - Absolute Obedience
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica21 type
Practica21 typePractica21 type
Practica21 type
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
PolioPlus Update (2 of 3)
PolioPlus Update (2 of 3)PolioPlus Update (2 of 3)
PolioPlus Update (2 of 3)
 
Comando edit
Comando editComando edit
Comando edit
 
Redes sociales destruyen afectividad
Redes sociales destruyen afectividadRedes sociales destruyen afectividad
Redes sociales destruyen afectividad
 
La storia cellulare
La storia cellulareLa storia cellulare
La storia cellulare
 
網路行銷與社群經營
網路行銷與社群經營網路行銷與社群經營
網路行銷與社群經營
 
Presentacion psicología
Presentacion psicologíaPresentacion psicología
Presentacion psicología
 
Comando Del o erase
Comando Del o eraseComando Del o erase
Comando Del o erase
 
The community builder's dilemma
The community builder's dilemmaThe community builder's dilemma
The community builder's dilemma
 
Preço do churrasco em Joinville
Preço do churrasco em JoinvillePreço do churrasco em Joinville
Preço do churrasco em Joinville
 
PolioPlus Update (1 of 3)
PolioPlus Update (1 of 3)PolioPlus Update (1 of 3)
PolioPlus Update (1 of 3)
 
глухова алина портфолио 1
глухова алина портфолио 1глухова алина портфолио 1
глухова алина портфолио 1
 
Arch linuxを試したお話
Arch linuxを試したお話Arch linuxを試したお話
Arch linuxを試したお話
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusComplicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitus
 
servomotores
servomotoresservomotores
servomotores
 
Artículo revista Sarance edición especial
Artículo revista Sarance edición especialArtículo revista Sarance edición especial
Artículo revista Sarance edición especial
 

Similar a Presentacion mio-cid

Presentación mio cid
Presentación mio cidPresentación mio cid
Presentación mio cid
Nita Gusiluz
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
Olivia González Amador
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
Aracelis Peñaranda
 
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptxCantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
EsterVergara4
 
Cantar de gesta romancero viejo
Cantar de gesta romancero viejoCantar de gesta romancero viejo
Cantar de gesta romancero viejo
Sergio Mata Pardo
 
Cantar de gesta.Romancero viejo
Cantar de gesta.Romancero viejoCantar de gesta.Romancero viejo
Cantar de gesta.Romancero viejo
Sergio Mata Pardo
 
El mio cid melero d. miguel
El mio cid melero   d. miguelEl mio cid melero   d. miguel
El mio cid melero d. miguel
mrouzaut
 
El cantar de Mio Cid
El cantar de Mio CidEl cantar de Mio Cid
El cantar de Mio Cid
Raul Gil
 
Fecha y autor del cantar
Fecha y autor del cantarFecha y autor del cantar
Fecha y autor del cantar
jimena2012
 
Transmisindeloscantaresdegesta
TransmisindeloscantaresdegestaTransmisindeloscantaresdegesta
Transmisindeloscantaresdegesta
jimena2012
 
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docxEL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
CristianFHinostrozaT
 
Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
Marian Calvo
 
Poema de mío cid
Poema de mío cidPoema de mío cid
Poema de mío cid
Juan Manuel González Lianes
 
El mio cid melero sean murphy
El mio cid melero   sean murphyEl mio cid melero   sean murphy
El mio cid melero sean murphy
mrouzaut
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
yery14
 
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio CidLos cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
Yerik Malaga
 
El Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio CidEl Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio Cid
joanxd00
 
E L M I O C I D Reyes, QuiñóNez
E L  M I O  C I D    Reyes, QuiñóNezE L  M I O  C I D    Reyes, QuiñóNez
E L M I O C I D Reyes, QuiñóNez
guest91d8bf
 

Similar a Presentacion mio-cid (20)

Presentación mio cid
Presentación mio cidPresentación mio cid
Presentación mio cid
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
 
Presentacion mio-cid
Presentacion mio-cidPresentacion mio-cid
Presentacion mio-cid
 
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptxCantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
 
Cantar de gesta romancero viejo
Cantar de gesta romancero viejoCantar de gesta romancero viejo
Cantar de gesta romancero viejo
 
Cantar de gesta.Romancero viejo
Cantar de gesta.Romancero viejoCantar de gesta.Romancero viejo
Cantar de gesta.Romancero viejo
 
El mio cid melero d. miguel
El mio cid melero   d. miguelEl mio cid melero   d. miguel
El mio cid melero d. miguel
 
El cantar de Mio Cid
El cantar de Mio CidEl cantar de Mio Cid
El cantar de Mio Cid
 
Fecha y autor del cantar
Fecha y autor del cantarFecha y autor del cantar
Fecha y autor del cantar
 
Transmisindeloscantaresdegesta
TransmisindeloscantaresdegestaTransmisindeloscantaresdegesta
Transmisindeloscantaresdegesta
 
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docxEL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
EL-CANTAR-DEL-MIO-CID.docx
 
Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
 
Poema de mío cid
Poema de mío cidPoema de mío cid
Poema de mío cid
 
El mio cid melero sean murphy
El mio cid melero   sean murphyEl mio cid melero   sean murphy
El mio cid melero sean murphy
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio CidLos cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
El Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio CidEl Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio Cid
 
E L M I O C I D Reyes, QuiñóNez
E L  M I O  C I D    Reyes, QuiñóNezE L  M I O  C I D    Reyes, QuiñóNez
E L M I O C I D Reyes, QuiñóNez
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Presentacion mio-cid

  • 2. 1. Los juglares y el Mester de Juglaría 1.1 Los cantares de gesta 2. El cantar del Mío Cid 2.1 Hipótesis sobre su autoría 2.2 Contenido del poema 2.3 Características del poema
  • 3. LOS JUGLARES Y ELMESTERDE JUGLARÍA Los juglares eran personas que narraban poemas, llamados cantares de gesta, por plazas y castillos a cambio de comida, ropa o dinero. Aparecieron en la península cerca del siglo XII y su objetivo era entretener a la gente. Además de contar historias sabían hacer otras cosas,como danzar, tocar instrumentos, recitar y realizar ejercicios acrobáticos y circenses. El Mester de Juglaría es el nombre que recibe el oficio propio de los juglares. También se llama Mester de Juglaría a la forma en la que los juglares componían y narraban historias, así como al conjunto de las obras que crearon.
  • 4. CANTARES DE GESTA Las historias que contaban los juglares solían tratar de hazañas o gestas que había realizado algún héroe o guerrero popular. Estas historias están hechas en verso y se conocen como cantares de gesta. Las características de los cantares de gesta son los siguientes: •No tienen autor conocido, son anónimos. •Son obras escritas en verso. •Estaban destinados a ser cantados o recitados. •Se transmitían oralmente de padres a hijos.
  • 5. ELCANTARDELMÍO CID El Poema de Mío Cid, obra de los siglos XI o XII, es un extenso poema épico, máximo exponente del mester de juglaría (poesía hecha por los juglares), que cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, quien por dos veces pierde su honor y lo recupera con creces. Dentro de este tema podemos diferenciar tres categorías: •Hipótesis sobre su autoría •Contenido del poema •Características del poema
  • 6. HIPÓTESIS SOBRE SU AUTORÍA No se sabe con seguridad cuándo se compuso el Poema o Cantar de Mío Cid, ni quién fue su autor. Algunos investigadores creen que debió escribirse en el siglo XII, poco después de la muerte del Cid, cuando aún estaban recientes sus hazañas. Sus autores podrían ser dos juglares, uno de Medinaceli (Soria) y otro de San Esteban de Gormaz (Soria), puesto que en el poema se describen muy bien estos lugares. Otros investigadores creen que se escribió un poco más tarde, en el siglo XIII. La copia que se conserva en la Biblioteca Nacional es un códice copiado por otro juglar llamado Per Abbat. Esta copia está incompleta; le falta una hoja en el comienzo y dos en el interior y parece haber sido realizada a principios del siglo XIV para recitarla por pueblos y castillos. Algunos consideran este códice como el original y a Per Abbat como el autor del Poema.
  • 7. CONTENIDO DEL POEMA El Poema de Mío Cid cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Consta de tres partes o cantares: El Cantar del destierro El Cantar de las bodas El Cantar de la afrenta de Corpes
  • 8. EL CANTAR DEL DESTIERRO El Cid es acusado de falta de honradez por unos envidiosos y es desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Sale de Vivar en compañía de su familia y sus fieles caballeros. A su paso por Burgos, todos salen a verlo porque sienten admiración; pero nadie se atreve a darle albergue, ya que el rey lo ha prohibido amenazando con fuertes castigos a quien ayudara al Campeador. El Cid se dirige al monasterio de San Pedro de Cardeña, donde se despide con gran dolor de su esposa doña Jimena y de sus dos hijas: doña Elvira y doña Sol. Una vez fuera de Castilla y siempre pensando en volver con honor a su tierra, el Cid emprende una serie de campañas militares contra árabes y contra cristianos, que le van a procurar fama, tierras y riquezas.
  • 9. EL CANTAR DE LAS BODAS El Cid se dirige a Valencia, que estaba en poder de los moros, y logra conquistar la ciudad. Envía a su amigo y mano derecha Alvar Fáñez a la corte de Castilla con regalos para el rey, en señal de reconciliación para que le permita reunirse con su familia en Valencia. El rey accede a esta petición y levanta el castigo que pesaba sobre el Campeador y sus hombres. Se celebran grandes festejos para dar la bienvenida a la esposa y las hijas del Cid. Mientras tanto, el rey de Marruecos manda un ejército para recuperar la ciudad. El Cid derrota a los moros y consigue mantener Valencia en su poder. La fortuna del Cid hace que los infantes de Carrión pidan en matrimonio a doña Elvira y doña Sol. El rey pide al Campeador que acceda al matrimonio y él lo hace aunque no confía en ellos. Las bodas se celebran solemnemente.
  • 10. EL CANTAR DE LA AFRENTA DE CORPES Los infantes de Carrión, Fernán y Diego González, muestran pronto su cobardía, primero ante un león que se escapa del palacio del Cid, después en la lucha contra los árabes Sintiéndose humillados, los infantes deciden vengarse. Para ello emprenden un viaje hacia Carrión con sus esposas y, al llegar al robledal de Corpes, las azotan y las abandonan desfallecidas. El Cid pide justicia al rey y reta a los infantes. Se realiza un duelo en el que los guerreros del Cid vencen a los infantes. Éstos quedan deshonrados y sus bodas deshechas. El Poema termina con el proyecto de boda entre las hijas del Cid y los infantes de Navarra y Aragón.
  • 11. CARACTERÍSTICASDEL POEMA • El Poema está escrito en versos irregulares en cuanto al número de sílabas, y con rima asonante • Abundan las exclamaciones e invocaciones para atraer la atención del público que escucha. • Uso de adjetivos y expresiones que ensalzan el valor y la honra del héroe. a) El uso del epíteto épico, para enaltecer y magnificar al héroe ("el que en buena hora nació", "el que en buena hora ciñó espada"). b) Fórmulas dirigidas al oyente, con el fin de comunicarse con él y de que participe en la narración ("Como oiréis contar", "Bien oiréis lo que dirá"). - o elementos simbólicos (movimientos de los personajes, elementos decorativos, etc.). • Episodios humorísticos, cuya función principal era la de divertir al auditorio e introducir un momento de distensión en medio de sucesos dramáticos (episodio de las arcas en el cantar I; el episodio del Conde de Barcelona al final del cantar I; el episodio del león en el cant