SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
Texto
Retención 1
Retención 2
Organización
Interpretación 1
Interpretación 2
Valoración 1
Valoración 2
Soluciones




            ¡Lee con mucha atención el texto!:




            “El próximo otoño, cuando veas los gansos dirigiéndose hacia el
            sur huyéndole al invierno, fíjate, que vuelan formando una V.
            Tal vez te interese saber lo que la ciencia ha descubierto
            acerca del porqué vuelan en esa forma. Se ha comprobado que
            cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el
            aire que ayuda al que va detrás de él. Volando en V la bandada
            completa aumenta por lo menos 71% más de su poder que si
            cada pájaro volara solo. Las personas que comparten una
            dirección común y tienen un sentido de comunidad pueden
            llegar a donde deseen más fácil y rápidamente porque van
            apoyándose mutuamente”.

            “Cada vez que un ganso se sale de la formación siente
            inmediatamente la resistencia del aire, se da cuenta de la
            dificultad de hacerlo solo y rápidamente regresa a su formación
            para beneficiarse del poder del compañero que va adelante. Si
            nosotros tuviéramos la inteligencia de un ganso nos
mantendríamos en formación con aquellos que se dirigen en
nuestra misma dirección”.

“Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los
puestos de atrás y otro ganso ocupa su lugar. Obtenemos
mejores resultados si tomamos turnos haciendo los trabajos más
difíciles. Los gansos que van detrás graznan (producen el sonido
propio de ellos) para alentar a los que van adelante a mantener
la velocidad. Una palabra de aliento produce grandes
beneficios”.

“Finalmente cuando un ganso se enferma, cae herido por un
disparo, otros dos gansos se salen de la formación y lo siguen
para ayudarlo y protegerlo. Se quedan acompañándolo hasta
que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que
muera, y solo entonces los dos acompañantes vuelan a su
bandada o se unen a otro grupo. Si nosotros tuviéramos la
inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del
otro apoyándolos y acompañándonos”.

Al leer una y otra vez este ensayo siento la tentación de
parafrasear las palabras que Jesús diría: “Mirad los Gansos; no
van a la Universidad, no pretenden ser cristianos, pero ni aún
Salomón con toda su sabiduría se portó como uno de ellos”.
 

    PREGUNTAS DE
     R
     RETENCIÓN
     R




        1.- ¿Qué Sucede cuando un Ave bate sus
        alas?


        Escribe aquí tu respuesta:
2.- El texto dice que el GANSO GRAZNA.

             ¿Sabes tú cual es la voz de estos animales?
Traza una Línea



                                       RELINCHA


                                       CHIRRIA

                                       REBUZNA

                                       ARRULLA

                                       AULLA


                                       BARRITA

                                       MAULLA

                                       GUIÑE

                                       CROA

                                       PARPA
                                       SILBA
    COLOQUE EL NÚMERO DE ORDEN
    EN QUE APARECEN EN EL TEXTO LAS
    SIGUIENTES IDEAS:

         Solidaridad con el que cae.

         Sentido comunitario.

         Importancia de dar aliento.

         Importancia del relevo o turnarse.

         El camino en soledad es más difícil
1.- ¿Cuál es el clima más apropiado para los
gansos: LLUVIOSO O TEMPLADO?




         Escribe la frase del texto que lo
         justifica.
2.- ¿Qué pasaría si los gansos no
volaran en forma de V?




   Siguiente
1.- SUBRAYA LO QUE PASARÍA EN
TU CURSO SI ACTUÁRAMOS COMO
LOS GANSOS
a.     Todos aprenderíamos más.

b.     Nos sentaríamos siempre en el mismo lugar

c.     Cumpliríamos con agrado los turnos

d.      Los que saben menos atrasarían a los más
     adelantados

e.     El presidente de curso no podría renunciar

f.      Los enfermos se sentirían acompañados.
¿CON CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES
          CONCUERDAS MÁS FRENTE A LA
          SIGUIENTE REFLEXIÓN?
“ SI NOSOTROS TUVIÉRAMOS LA INTELIGENCIA DE UN GANSO NOS

MANTENDRÍAMOS UNO AL LADO DEL OTRO APOYÁNDONOS Y

ACOMPAÑÁNDONOS”



     El hombre es menos inteligente que los gansos.
             El hombre usa la inteligencia para cosas menos
          importantes.
             La inteligencia del hombre es diferente a la de los
          animales.
             El punto en cuestión no es la inteligencia sino la
          colaboración mutua.




          Cualquiera que sea tu elección fundaméntala
          reflexivamente.
RETENCIÓN
   R



      1. 1. Cuando un ave bate sus alas, produce un movimiento en el aire que
         ayuda al que va detrás de él.
      2. 2. La rana croa.
         El elefante barrita.
         El asno rebuzna
         El cerdo gruñe.
         El caballo relincha.
         El grillo chirria.
         La serpiente silba.
         El pato parpa.
         El gato maúlla.
         La paloma arrulla.
         El lobo aúlla.




ORGANIZACIÓN
O



         ORDEN CORRECTO:
         Sentido comunitario.
         El camino en soledad se hace más difícil.
         Importancia del relevo o de turnarse.
         Importancia de dar aliento.
         Solidaridad con el que cae.
INTERPRETACIÓN
    I




1. 1. El clima más apropiado para los gansos es el templado.
   La frase que lo justifica es: “…huyéndole al invierno”



           VALORACIÓN
           V




1. 1. Las alternativas correctas son: a, c y f.

Más contenido relacionado

Destacado

Mirad a los gansos
Mirad a los gansosMirad a los gansos
Mirad a los gansos
Yngrid Effio
 
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
USAC
 
Y pensar que alguna vez grité tu nombre por las calles
Y pensar que alguna vez grité tu nombre por las callesY pensar que alguna vez grité tu nombre por las calles
Y pensar que alguna vez grité tu nombre por las callesMiguel Angel Huerta Catalán
 
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A CoruñaBiblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Catuxa Seoane
 
El Vuelo De Los Gansos
El Vuelo De Los GansosEl Vuelo De Los Gansos
El Vuelo De Los Gansos
cperez.i
 
Controles de Lectura
Controles de Lectura  Controles de Lectura
Controles de Lectura
Patricia Vásquez Espinoza
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
juliamundo
 
Portafolio Introducción
Portafolio IntroducciónPortafolio Introducción
Portafolio Introducciónclayala24
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Cristy G
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformahsrtvirtual
 

Destacado (13)

Mirad a los gansos
Mirad a los gansosMirad a los gansos
Mirad a los gansos
 
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
 
Y pensar que alguna vez grité tu nombre por las calles
Y pensar que alguna vez grité tu nombre por las callesY pensar que alguna vez grité tu nombre por las calles
Y pensar que alguna vez grité tu nombre por las calles
 
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A CoruñaBiblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
 
El Vuelo De Los Gansos
El Vuelo De Los GansosEl Vuelo De Los Gansos
El Vuelo De Los Gansos
 
Portafolio academico umg-maee-lilly
Portafolio academico umg-maee-lillyPortafolio academico umg-maee-lilly
Portafolio academico umg-maee-lilly
 
Cuentos oscar castro
Cuentos oscar castroCuentos oscar castro
Cuentos oscar castro
 
Controles de Lectura
Controles de Lectura  Controles de Lectura
Controles de Lectura
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Portafolio Introducción
Portafolio IntroducciónPortafolio Introducción
Portafolio Introducción
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 

Similar a mirad los gansos

Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansos
Robin Hood
 
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansostitina25
 
Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansosenquica
 
Cuento sabes lo que significa ser ganso
Cuento sabes lo que significa ser gansoCuento sabes lo que significa ser ganso
Cuento sabes lo que significa ser ganso
hjonilton
 
Sigamos a Los Gansos
Sigamos a Los GansosSigamos a Los Gansos
Sigamos a Los Gansos
tommyswindow02
 
El vuelo de los gansos
El vuelo de los gansosEl vuelo de los gansos
El vuelo de los gansosuniversidad
 
Leccion de los Gansos
Leccion de los GansosLeccion de los Gansos
Leccion de los Gansos
yosoyotrovos
 
Anaya LENGUA 5 tema 3
Anaya LENGUA 5  tema 3Anaya LENGUA 5  tema 3
Anaya LENGUA 5 tema 3
idoialariz
 
aspirate de la antrpologia
aspirate de la antrpologiaaspirate de la antrpologia
aspirate de la antrpologia
Renzo Aliaga Piñas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
VOLAR JUNTOS
VOLAR JUNTOSVOLAR JUNTOS
VOLAR JUNTOS
guested3493
 
Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansos
sandra yumbo
 
Ruben dario casas mariposario
Ruben dario casas mariposarioRuben dario casas mariposario
Ruben dario casas mariposario
rubecasas
 
Mitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaraniesMitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaranies
gustavo Micelli
 
Mitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaraniesMitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaranies
gustavo Micelli
 
Mitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaraniesMitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaraniesgustavo Micelli
 
El vuelo del_ave_j
El vuelo del_ave_jEl vuelo del_ave_j
El vuelo del_ave_jvarram
 

Similar a mirad los gansos (20)

Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansos
 
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansos
 
Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansos
 
Cuento sabes lo que significa ser ganso
Cuento sabes lo que significa ser gansoCuento sabes lo que significa ser ganso
Cuento sabes lo que significa ser ganso
 
Sigamos a Los Gansos
Sigamos a Los GansosSigamos a Los Gansos
Sigamos a Los Gansos
 
El vuelo de los gansos
El vuelo de los gansosEl vuelo de los gansos
El vuelo de los gansos
 
Leccion de los Gansos
Leccion de los GansosLeccion de los Gansos
Leccion de los Gansos
 
Anaya LENGUA 5 tema 3
Anaya LENGUA 5  tema 3Anaya LENGUA 5  tema 3
Anaya LENGUA 5 tema 3
 
aspirate de la antrpologia
aspirate de la antrpologiaaspirate de la antrpologia
aspirate de la antrpologia
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Excellentia - El vuelo de los gansos.
Excellentia - El vuelo de los gansos.Excellentia - El vuelo de los gansos.
Excellentia - El vuelo de los gansos.
 
EL VUELO DE LAS AVES
EL VUELO DE LAS AVESEL VUELO DE LAS AVES
EL VUELO DE LAS AVES
 
VOLAR JUNTOS
VOLAR JUNTOSVOLAR JUNTOS
VOLAR JUNTOS
 
Vuelo de gansos
Vuelo de gansosVuelo de gansos
Vuelo de gansos
 
Guión safari nocturno 2011 (3)
Guión safari nocturno 2011 (3)Guión safari nocturno 2011 (3)
Guión safari nocturno 2011 (3)
 
Ruben dario casas mariposario
Ruben dario casas mariposarioRuben dario casas mariposario
Ruben dario casas mariposario
 
Mitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaraniesMitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaranies
 
Mitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaraniesMitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaranies
 
Mitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaraniesMitos y leyendas guaranies
Mitos y leyendas guaranies
 
El vuelo del_ave_j
El vuelo del_ave_jEl vuelo del_ave_j
El vuelo del_ave_j
 

mirad los gansos

  • 1. Contenido Texto Retención 1 Retención 2 Organización Interpretación 1 Interpretación 2 Valoración 1 Valoración 2 Soluciones ¡Lee con mucha atención el texto!: “El próximo otoño, cuando veas los gansos dirigiéndose hacia el sur huyéndole al invierno, fíjate, que vuelan formando una V. Tal vez te interese saber lo que la ciencia ha descubierto acerca del porqué vuelan en esa forma. Se ha comprobado que cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos 71% más de su poder que si cada pájaro volara solo. Las personas que comparten una dirección común y tienen un sentido de comunidad pueden llegar a donde deseen más fácil y rápidamente porque van apoyándose mutuamente”. “Cada vez que un ganso se sale de la formación siente inmediatamente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente regresa a su formación para beneficiarse del poder del compañero que va adelante. Si nosotros tuviéramos la inteligencia de un ganso nos
  • 2. mantendríamos en formación con aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección”. “Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso ocupa su lugar. Obtenemos mejores resultados si tomamos turnos haciendo los trabajos más difíciles. Los gansos que van detrás graznan (producen el sonido propio de ellos) para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad. Una palabra de aliento produce grandes beneficios”. “Finalmente cuando un ganso se enferma, cae herido por un disparo, otros dos gansos se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan acompañándolo hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera, y solo entonces los dos acompañantes vuelan a su bandada o se unen a otro grupo. Si nosotros tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro apoyándolos y acompañándonos”. Al leer una y otra vez este ensayo siento la tentación de parafrasear las palabras que Jesús diría: “Mirad los Gansos; no van a la Universidad, no pretenden ser cristianos, pero ni aún Salomón con toda su sabiduría se portó como uno de ellos”.
  • 3.   PREGUNTAS DE R RETENCIÓN R 1.- ¿Qué Sucede cuando un Ave bate sus alas? Escribe aquí tu respuesta:
  • 4. 2.- El texto dice que el GANSO GRAZNA. ¿Sabes tú cual es la voz de estos animales? Traza una Línea RELINCHA CHIRRIA REBUZNA ARRULLA AULLA BARRITA MAULLA GUIÑE CROA PARPA SILBA
  • 5.  COLOQUE EL NÚMERO DE ORDEN EN QUE APARECEN EN EL TEXTO LAS SIGUIENTES IDEAS: Solidaridad con el que cae. Sentido comunitario. Importancia de dar aliento. Importancia del relevo o turnarse. El camino en soledad es más difícil
  • 6. 1.- ¿Cuál es el clima más apropiado para los gansos: LLUVIOSO O TEMPLADO? Escribe la frase del texto que lo justifica.
  • 7. 2.- ¿Qué pasaría si los gansos no volaran en forma de V? Siguiente
  • 8. 1.- SUBRAYA LO QUE PASARÍA EN TU CURSO SI ACTUÁRAMOS COMO LOS GANSOS a. Todos aprenderíamos más. b. Nos sentaríamos siempre en el mismo lugar c. Cumpliríamos con agrado los turnos d. Los que saben menos atrasarían a los más adelantados e. El presidente de curso no podría renunciar f. Los enfermos se sentirían acompañados.
  • 9. ¿CON CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES CONCUERDAS MÁS FRENTE A LA SIGUIENTE REFLEXIÓN? “ SI NOSOTROS TUVIÉRAMOS LA INTELIGENCIA DE UN GANSO NOS MANTENDRÍAMOS UNO AL LADO DEL OTRO APOYÁNDONOS Y ACOMPAÑÁNDONOS” El hombre es menos inteligente que los gansos. El hombre usa la inteligencia para cosas menos importantes. La inteligencia del hombre es diferente a la de los animales. El punto en cuestión no es la inteligencia sino la colaboración mutua. Cualquiera que sea tu elección fundaméntala reflexivamente.
  • 10. RETENCIÓN R 1. 1. Cuando un ave bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al que va detrás de él. 2. 2. La rana croa. El elefante barrita. El asno rebuzna El cerdo gruñe. El caballo relincha. El grillo chirria. La serpiente silba. El pato parpa. El gato maúlla. La paloma arrulla. El lobo aúlla. ORGANIZACIÓN O ORDEN CORRECTO: Sentido comunitario. El camino en soledad se hace más difícil. Importancia del relevo o de turnarse. Importancia de dar aliento. Solidaridad con el que cae.
  • 11. INTERPRETACIÓN I 1. 1. El clima más apropiado para los gansos es el templado. La frase que lo justifica es: “…huyéndole al invierno” VALORACIÓN V 1. 1. Las alternativas correctas son: a, c y f.