SlideShare una empresa de Scribd logo
La        mitología       griega      es       el      conjunto
de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que
tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y los
orígenes y significado de sus propios cultos y
prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua
Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y
los estudian en un intento por arrojar luz sobre las
instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su
civilización, así como para entender mejor la naturaleza de la
propia creación de los mitos.
LA RELIGIÓN GRIEGA

Según la creencia griega, al principio había un gran vacío
denominado Caos. De Caos, a la larga, surgieron los dioses
Mayores o Titanes, acaudillados por Cronos -el Tiempo-. De la
unión de Cronos con la diosa Rhea nacieron muchos hijos, a los
que este devoraba apenas surgían a la vida, para evitar que se
rebelaran contra su poder. Pero Rhea consiguió engañar a Cronos
y salvar de su voracidad a varios de sus hijos, que fueron Zeus,
Poseidón, Hades, Deméter y Hera. Zeus luchó contra su padre, lo
encadenó y heredó su poder. Con la ayuda de sus hermanos
derrotó a los Titanes y los fulminó con el rayo divino. Desde
entonces Zeus fue el dominador Indiscutido del Universo, dio al
mundo la armonía y la paz.
La religión griega era politeísta porque rindió culto a
numerosos dioses, y era antropomórfica del griego
antropos: hombre, y morfos: forma porque las divinidades
eran concebidas y representadas con forma humana. No
solamente los humanizaban a su apariencia física, sino que
también les atribuían las cualidades, las pasiones, las
virtudes y aún los defectos de los hombres. Pero eran
inmortales y eternamente jóvenes, alimentándose de
néctar y ambrosia. Su residencia era el monte Olimpo
donde Zeus, el más poderoso de los dioses reinaba sobre
los demás.
LA FAMILIA OLÍMPICA




Zeus                   Palas Atenea         Artemisa             Hera
• Es     el    dios    • Virgen patrona     • Diosa virgen de    • Protectora del
  supremo,               de las artes del     la         luna,     matrimonio, de
  soberano de los        hogar, diosa de      hermana              las      mujeres
  dioses, de los         la    sabiduría.     gemela        de     casadas, de los
  hombres y del          Nació                Apolo,               niños    y   del
  mundo.                 completamente        maravillosa          hogar. Era la
  Personifica     al     desarrollada de      cazadora,            hermana y la
  cielo y la luz, y      la frente de         guardiana de         esposa de Zeus.
  es el señor de la      Zeus.                las ciudades, de
  vida y de la                                los animales y
  muerte.                                     de las mujeres.
Deméter            Hermes
Afrodita           Diosa de las       Hijo de Zeus. Es    Poseidón
                   cosechas, dadora   el dios de los      Hermano de Zeus,
Diosa del amor y   de los granos y    comerciantes y
de la belleza                                             dios del mar y de
                   de los frutos.     de los ladrones,    los terremotos.
                                      de la habilidad y
                                      de la astucia.
Hefestos            Apolo
Dionisio               Ares                 Dios del fuego y    Dios del sol y
Dios del vino y de     Dios de la guerra,   de los artesanos.   patrón    de    la
la fertilidad, de la   simbolizado          Fue     expulsado   verdad, de la
vida natural y de      adecuadamente        del Olimpo por      arquería, música,
la hospitalidad.       por un buitre.       su propia madre,    medicina         y
                                            Hera, disgustada    profecía, era el
                                            por su cólera.      más majestuoso.
ORIGEN MITOLOGICO
Sobre el universo reinaba Cronos o el Tiempo,
quien tomó por esposa a la reina Rhea, sobre su
felicidad pesaba una amenaza, a Cronos le habían
predicho que sería destronado por uno de sus hijos
y que este sería el dios soberano del mundo, fue
entonces que decidió comerse a sus propios hijos.
Se apoderaba de ellos, apenas nacidos y se los
comía sin piedad alguna.
Un día nació el pequeño Zeus, jamás Rhea había
tenido un hijo tan bello, acongojada por el destino
que le esperaba al pequeño decidió salvarlo. Cogió
una pesada piedra y la envolvió entre paños y
meciéndola como si fuera un niño se la entrego a
su esposo Cronos.
y así fue como los hermanos de Zeus salieron de nuevo
al mundo, al igual que la piedra:
Poseidón, Hades, Vesta, Hera y Deméter.
Se unieron los tres hermanos: Zeus, Poseidón y Hades
contra su padre Cronos y los titanes. Zeus también llamó
en su ayuda a los cíclopes, quienes tenían una fragua en
el centro de la tierra, donde trabajaban los metales,
custodiados por tres enormes gigantes. Si le ayudaban a
derrotar a los titanes, al finalizar la guerra, los
recompensarían librándolos de su prisión subterránea.
Aceptaron los cíclopes y los gigantes, se armaron y
salieron a la superficie de la tierra. Los dos ejércitos
enemigos lucharon furiosamente, mezclándose entre
una tempestad de piedras, lanzas, flechas y saetas,
saliendo vencedores los cíclopes.
Terminadas estas grandes guerras los tres hermanos se
repartieron las diferentes regiones del Cosmos, a Hades
le correspondió reinar en las entrañas de la tierra, dios de
los funerales y la muerte. A Poseidón, le correspondió
reinar sobre el mar y todas sus criaturas y a Zeus el
dominio del cielo. Desterraron a los titanes y
establecieron su morada en la cima del Monte Olimpo.
El Olimpo es la montaña más alta de Grecia y está
situada entre Macedonia y Tesalia, coronada por nubes,
donde existe la eterna primavera, el aire es siempre tibia
y la luz brilla con toda su pureza. El alimento de estos
dioses era la ambrosía y la bebida era el néctar. Este
alimento y bebida recreaban los sentidos, embalsamaban
los aires, daban la juventud y la dicha y aseguraban la
inmortalidad.
Desde su trono de marfil, Zeus gobernaba, cuando algún
suceso lo contrariaba, el dios montaba en cólera y una
gran cantidad de nubes invadía el cielo, ocultando la cima
del Olimpo, lanzaba sobre la tierra descargas de lluvia,
relámpagos y sonoros truenos.
Disminuida la ira del dios el viento se calmaba y aparecía
la ninfa Iris, mensajera divina, colocando en la bóveda del
cielo su banda de siete colores: el arcoíris, anunciando así
el buen tiempo.
Zeus manifestaba de esta manera a los hombres, su poder
supremo y sabían que debían temer la cólera y los castigos
del dios. En el Olimpo, donde vivían los demás dioses, la
vida era tranquila y plácida. Por las mañanas, la Aurora,
habría las puertas del palacio y una hermosa luz se
difundía por el cielo.
Zeus construyó aquí el palacio real, y formó el consejo
de los dioses y desde entonces se llamaron dioses
olímpicos que estaban conformados por seis hombres y
seis mujeres: Zeus, es el rey, controla el trueno y los
fenómenos atmosféricos; Poseidón, que tenía el dominio
del mar y sus criaturas era hermano de Zeus; Arés, dios
de la guerra; Helios, dios del sol, la luz, la música y las
curaciones; Hermes, el mensajero; Hefestos, dios del
fuego, el forjador de los metales; Hera, esposa de Zeus;
Atenea, diosa de la sabiduría, hija de Zeus; Afrodita,
diosa del amor y la belleza; Démeter, diosa de la
agricultura; Artemisa, diosa de los bosques y la caza;
Hestía, dios del hogar doméstico y el fuego sagrado.
En otro palacio alejado del de Zeus, habitaban los
ministros del Destino, llamados las Moiras que eran
tres: Cloto, Laquesis y Atropos. Este palacio era de
bronce y en sus muros, estaba grabado el destino de los
hombres y el camino de los astros. Cloto era la Moira
más joven y sostenía la rueca en que se hilaban los
destinos humanos, Laquesis, la segunda volteaba el
huso y Atropos, cortaba el hilo de la existencia con unas
tijeras de oro. Tejían con hebras de lana blanca,
mezcladas con hilos dorados y negros y así hilaban la
vida de los hombres: Los hilos blancos y dorados
indicaban días de felicidad y los negros señalaban una
vida breve y de dolor. Cuando la vida llegaba a su fin, la
hebra se cortaba y alguien moría en la tierra.
Un día Zeus, descendió a la tierra donde vivía una
hermosa diosa llamada Hera, para enamorarla recurrió a
su acostumbrado recurso de la metamorfosis, desató una
tormenta y se convirtió en una especie de ave parecida a
la tórtola refugiándose a los pies de Hera. Compadecida la
diosa del pobre animal, lo recogió y lo puso en su pecho
para darle calor, pero Zeus le pidió que fuera su esposa.
Se celebraron las solemnes bodas, asistiendo todos los
dioses hombres y animales, Hermes sirvió de mensajero
para citar a tan importante fiesta. Así la bella Hera se
convirtió en la reina del Olimpo.
Zeus y Hera procrearon varios hijos, el ingenio de Zeus y el
poder de este de cambiar su apariencia lograron poblar la
tierra y el cielo de dioses y semi-dioses.
Zeus
Cuando Zeus iba a nacer, su madre ideó, para salvarlo de su
padre (ya que tenía la costumbre de comerse a sus hijos), huir a
Creta, donde lo tuvo, y retornar al Olimpo, simulando allí un
segundo parto. Allí le presentó a cronos una piedra envuelta en
pañales, que éste tragó sin vacilar.
Un oráculo informó a Cronos que Zeus había nacido para dominar
el universo, y éste busco los medios de destruirlo. Zeus se rebeló
contra él y le arrojó del Olimpo, apoderándose del trono de su
padre y haciéndose dueño del cielo y de la tierra.
Se casó con Hera y repartió su poder entre sus hermanos. Se
reservó el cielo y dio el imperio de las aguas a Poseidón y el de los
infiernos a Hades. Tiempo después los dioses trataron de librarse
de su dominio, pero les venció obligándoles a refugiarse en
Egipto.
Hizo las paces con ellos, y cuando su dominio parecía
definitivamente asegurado, los Gigantes, hijos de
Titán, pusieron unas montañas sobre otras con el fin
de escalar el Olimpo y arrojarlo de él. Pero Zeus los
derrotó sepultándolos bajo aquellas montañas que
habían amontonado contra él. Desde entonces su
dominio fue indiscutido y reconocido como padre de
los dioses y de los hombres, al que todos obedecían.
Todo procedía de Zeus, el bien y el mal, y hasta el
destino. armado del rayo y del trueno, al agitar su
égida producía huracanes y tempestades. Su vida fue
pródiga en aventuras amorosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic1
Tic1Tic1
Tic1
lia162
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Jorge Renato Soto Concha
 
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
Aurora Ceballos
 
Mitologías
MitologíasMitologías
Mitologías
clasedeespaniol
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
César Quispe Luján
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
luchopte
 
Los grandes dioses griegos
Los grandes dioses griegosLos grandes dioses griegos
Los grandes dioses griegos
gordurarika
 
Dios Zeus y Artemisa
Dios Zeus y ArtemisaDios Zeus y Artemisa
Dios Zeus y Artemisa
niloand
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griegaada55
 
Quién fue el centauro quirón
Quién fue el centauro quirónQuién fue el centauro quirón
Quién fue el centauro quirón
scmm
 

La actualidad más candente (14)

Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
 
Mitologías
MitologíasMitologías
Mitologías
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Los grandes dioses griegos
Los grandes dioses griegosLos grandes dioses griegos
Los grandes dioses griegos
 
Dios Zeus y Artemisa
Dios Zeus y ArtemisaDios Zeus y Artemisa
Dios Zeus y Artemisa
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Quién fue el centauro quirón
Quién fue el centauro quirónQuién fue el centauro quirón
Quién fue el centauro quirón
 

Similar a mitos griegos1 por estefania cueva

Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
nashalee250
 
Candela los dioses del olimpo
Candela los dioses del olimpoCandela los dioses del olimpo
Candela los dioses del olimpo
satelite1
 
Presentación sobre mitología
Presentación sobre mitologíaPresentación sobre mitología
Presentación sobre mitología
cesar augusto mancilla castro
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Dioses del oplimpo
Dioses del oplimpoDioses del oplimpo
Dioses del oplimpo
Percy Garcia
 
Los dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua greciaLos dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua grecia
IES LICINIO DE LA FUENTE
 
Dios zeus y artemisa
Dios zeus y artemisaDios zeus y artemisa
Dios zeus y artemisaniloand
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
Klau-Tessa
 
Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegosfoREVerA7X
 
Presentación (Dioses Griegos)
Presentación  (Dioses Griegos)Presentación  (Dioses Griegos)
Presentación (Dioses Griegos)niloand
 
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
Mitología griega resumen Lengua y LiteraturaMitología griega resumen Lengua y Literatura
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
marisolbat1
 
Religion en grecia y roma
Religion en grecia y romaReligion en grecia y roma
Religion en grecia y roma
Zoila Garcia
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griegapvargasq
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MAICOL VELEZ
 
MITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGIA GRIEGAMITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGIA GRIEGA
MAICOL VELEZ
 

Similar a mitos griegos1 por estefania cueva (20)

Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Mitología griega. Los olímpicos
Mitología griega. Los olímpicosMitología griega. Los olímpicos
Mitología griega. Los olímpicos
 
Candela los dioses del olimpo
Candela los dioses del olimpoCandela los dioses del olimpo
Candela los dioses del olimpo
 
Presentación sobre mitología
Presentación sobre mitologíaPresentación sobre mitología
Presentación sobre mitología
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Dioses del oplimpo
Dioses del oplimpoDioses del oplimpo
Dioses del oplimpo
 
Los dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua greciaLos dioses y diosas de la antigua grecia
Los dioses y diosas de la antigua grecia
 
Dios zeus y artemisa
Dios zeus y artemisaDios zeus y artemisa
Dios zeus y artemisa
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegos
 
Presentación (Dioses Griegos)
Presentación  (Dioses Griegos)Presentación  (Dioses Griegos)
Presentación (Dioses Griegos)
 
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
Mitología griega resumen Lengua y LiteraturaMitología griega resumen Lengua y Literatura
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
 
Religion en grecia y roma
Religion en grecia y romaReligion en grecia y roma
Religion en grecia y roma
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGIA GRIEGAMITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGIA GRIEGA
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

mitos griegos1 por estefania cueva

  • 1.
  • 2. La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.
  • 3. LA RELIGIÓN GRIEGA Según la creencia griega, al principio había un gran vacío denominado Caos. De Caos, a la larga, surgieron los dioses Mayores o Titanes, acaudillados por Cronos -el Tiempo-. De la unión de Cronos con la diosa Rhea nacieron muchos hijos, a los que este devoraba apenas surgían a la vida, para evitar que se rebelaran contra su poder. Pero Rhea consiguió engañar a Cronos y salvar de su voracidad a varios de sus hijos, que fueron Zeus, Poseidón, Hades, Deméter y Hera. Zeus luchó contra su padre, lo encadenó y heredó su poder. Con la ayuda de sus hermanos derrotó a los Titanes y los fulminó con el rayo divino. Desde entonces Zeus fue el dominador Indiscutido del Universo, dio al mundo la armonía y la paz.
  • 4. La religión griega era politeísta porque rindió culto a numerosos dioses, y era antropomórfica del griego antropos: hombre, y morfos: forma porque las divinidades eran concebidas y representadas con forma humana. No solamente los humanizaban a su apariencia física, sino que también les atribuían las cualidades, las pasiones, las virtudes y aún los defectos de los hombres. Pero eran inmortales y eternamente jóvenes, alimentándose de néctar y ambrosia. Su residencia era el monte Olimpo donde Zeus, el más poderoso de los dioses reinaba sobre los demás.
  • 5.
  • 6. LA FAMILIA OLÍMPICA Zeus Palas Atenea Artemisa Hera • Es el dios • Virgen patrona • Diosa virgen de • Protectora del supremo, de las artes del la luna, matrimonio, de soberano de los hogar, diosa de hermana las mujeres dioses, de los la sabiduría. gemela de casadas, de los hombres y del Nació Apolo, niños y del mundo. completamente maravillosa hogar. Era la Personifica al desarrollada de cazadora, hermana y la cielo y la luz, y la frente de guardiana de esposa de Zeus. es el señor de la Zeus. las ciudades, de vida y de la los animales y muerte. de las mujeres.
  • 7. Deméter Hermes Afrodita Diosa de las Hijo de Zeus. Es Poseidón cosechas, dadora el dios de los Hermano de Zeus, Diosa del amor y de los granos y comerciantes y de la belleza dios del mar y de de los frutos. de los ladrones, los terremotos. de la habilidad y de la astucia.
  • 8. Hefestos Apolo Dionisio Ares Dios del fuego y Dios del sol y Dios del vino y de Dios de la guerra, de los artesanos. patrón de la la fertilidad, de la simbolizado Fue expulsado verdad, de la vida natural y de adecuadamente del Olimpo por arquería, música, la hospitalidad. por un buitre. su propia madre, medicina y Hera, disgustada profecía, era el por su cólera. más majestuoso.
  • 9. ORIGEN MITOLOGICO Sobre el universo reinaba Cronos o el Tiempo, quien tomó por esposa a la reina Rhea, sobre su felicidad pesaba una amenaza, a Cronos le habían predicho que sería destronado por uno de sus hijos y que este sería el dios soberano del mundo, fue entonces que decidió comerse a sus propios hijos. Se apoderaba de ellos, apenas nacidos y se los comía sin piedad alguna. Un día nació el pequeño Zeus, jamás Rhea había tenido un hijo tan bello, acongojada por el destino que le esperaba al pequeño decidió salvarlo. Cogió una pesada piedra y la envolvió entre paños y meciéndola como si fuera un niño se la entrego a su esposo Cronos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. y así fue como los hermanos de Zeus salieron de nuevo al mundo, al igual que la piedra: Poseidón, Hades, Vesta, Hera y Deméter. Se unieron los tres hermanos: Zeus, Poseidón y Hades contra su padre Cronos y los titanes. Zeus también llamó en su ayuda a los cíclopes, quienes tenían una fragua en el centro de la tierra, donde trabajaban los metales, custodiados por tres enormes gigantes. Si le ayudaban a derrotar a los titanes, al finalizar la guerra, los recompensarían librándolos de su prisión subterránea. Aceptaron los cíclopes y los gigantes, se armaron y salieron a la superficie de la tierra. Los dos ejércitos enemigos lucharon furiosamente, mezclándose entre una tempestad de piedras, lanzas, flechas y saetas, saliendo vencedores los cíclopes.
  • 13. Terminadas estas grandes guerras los tres hermanos se repartieron las diferentes regiones del Cosmos, a Hades le correspondió reinar en las entrañas de la tierra, dios de los funerales y la muerte. A Poseidón, le correspondió reinar sobre el mar y todas sus criaturas y a Zeus el dominio del cielo. Desterraron a los titanes y establecieron su morada en la cima del Monte Olimpo. El Olimpo es la montaña más alta de Grecia y está situada entre Macedonia y Tesalia, coronada por nubes, donde existe la eterna primavera, el aire es siempre tibia y la luz brilla con toda su pureza. El alimento de estos dioses era la ambrosía y la bebida era el néctar. Este alimento y bebida recreaban los sentidos, embalsamaban los aires, daban la juventud y la dicha y aseguraban la inmortalidad.
  • 14. Desde su trono de marfil, Zeus gobernaba, cuando algún suceso lo contrariaba, el dios montaba en cólera y una gran cantidad de nubes invadía el cielo, ocultando la cima del Olimpo, lanzaba sobre la tierra descargas de lluvia, relámpagos y sonoros truenos. Disminuida la ira del dios el viento se calmaba y aparecía la ninfa Iris, mensajera divina, colocando en la bóveda del cielo su banda de siete colores: el arcoíris, anunciando así el buen tiempo. Zeus manifestaba de esta manera a los hombres, su poder supremo y sabían que debían temer la cólera y los castigos del dios. En el Olimpo, donde vivían los demás dioses, la vida era tranquila y plácida. Por las mañanas, la Aurora, habría las puertas del palacio y una hermosa luz se difundía por el cielo.
  • 15. Zeus construyó aquí el palacio real, y formó el consejo de los dioses y desde entonces se llamaron dioses olímpicos que estaban conformados por seis hombres y seis mujeres: Zeus, es el rey, controla el trueno y los fenómenos atmosféricos; Poseidón, que tenía el dominio del mar y sus criaturas era hermano de Zeus; Arés, dios de la guerra; Helios, dios del sol, la luz, la música y las curaciones; Hermes, el mensajero; Hefestos, dios del fuego, el forjador de los metales; Hera, esposa de Zeus; Atenea, diosa de la sabiduría, hija de Zeus; Afrodita, diosa del amor y la belleza; Démeter, diosa de la agricultura; Artemisa, diosa de los bosques y la caza; Hestía, dios del hogar doméstico y el fuego sagrado.
  • 16. En otro palacio alejado del de Zeus, habitaban los ministros del Destino, llamados las Moiras que eran tres: Cloto, Laquesis y Atropos. Este palacio era de bronce y en sus muros, estaba grabado el destino de los hombres y el camino de los astros. Cloto era la Moira más joven y sostenía la rueca en que se hilaban los destinos humanos, Laquesis, la segunda volteaba el huso y Atropos, cortaba el hilo de la existencia con unas tijeras de oro. Tejían con hebras de lana blanca, mezcladas con hilos dorados y negros y así hilaban la vida de los hombres: Los hilos blancos y dorados indicaban días de felicidad y los negros señalaban una vida breve y de dolor. Cuando la vida llegaba a su fin, la hebra se cortaba y alguien moría en la tierra.
  • 17. Un día Zeus, descendió a la tierra donde vivía una hermosa diosa llamada Hera, para enamorarla recurrió a su acostumbrado recurso de la metamorfosis, desató una tormenta y se convirtió en una especie de ave parecida a la tórtola refugiándose a los pies de Hera. Compadecida la diosa del pobre animal, lo recogió y lo puso en su pecho para darle calor, pero Zeus le pidió que fuera su esposa. Se celebraron las solemnes bodas, asistiendo todos los dioses hombres y animales, Hermes sirvió de mensajero para citar a tan importante fiesta. Así la bella Hera se convirtió en la reina del Olimpo. Zeus y Hera procrearon varios hijos, el ingenio de Zeus y el poder de este de cambiar su apariencia lograron poblar la tierra y el cielo de dioses y semi-dioses.
  • 18. Zeus Cuando Zeus iba a nacer, su madre ideó, para salvarlo de su padre (ya que tenía la costumbre de comerse a sus hijos), huir a Creta, donde lo tuvo, y retornar al Olimpo, simulando allí un segundo parto. Allí le presentó a cronos una piedra envuelta en pañales, que éste tragó sin vacilar. Un oráculo informó a Cronos que Zeus había nacido para dominar el universo, y éste busco los medios de destruirlo. Zeus se rebeló contra él y le arrojó del Olimpo, apoderándose del trono de su padre y haciéndose dueño del cielo y de la tierra. Se casó con Hera y repartió su poder entre sus hermanos. Se reservó el cielo y dio el imperio de las aguas a Poseidón y el de los infiernos a Hades. Tiempo después los dioses trataron de librarse de su dominio, pero les venció obligándoles a refugiarse en Egipto.
  • 19. Hizo las paces con ellos, y cuando su dominio parecía definitivamente asegurado, los Gigantes, hijos de Titán, pusieron unas montañas sobre otras con el fin de escalar el Olimpo y arrojarlo de él. Pero Zeus los derrotó sepultándolos bajo aquellas montañas que habían amontonado contra él. Desde entonces su dominio fue indiscutido y reconocido como padre de los dioses y de los hombres, al que todos obedecían. Todo procedía de Zeus, el bien y el mal, y hasta el destino. armado del rayo y del trueno, al agitar su égida producía huracanes y tempestades. Su vida fue pródiga en aventuras amorosas.