SlideShare una empresa de Scribd logo
La Mitología Griega y los Dioses
          del Olimpo




                  Elaborado y presentado por:
                        Claudia Núñez
INTRODUCCIÓN
      • En      esta    presentación
        estaré      exponiendo     y
        presentando a una de las
        culturas más ricas en
        costumbres, tradiciones,
        leyendas       y    grandes
        historias que quedaron
        plasmados en la antigua
        civilización griega a nivel
        de los Dioses, en este
        caso, Los Dioses del
        Olimpo.
DIOSES DEL OLIMPO
• Los griegos creían que los dioses habían elegido el
  Monte Olimpo en una región de Grecia llamada Tesalia
  como sus residencia.
• En el Olimpo, los dioses formaban una sociedad
  organizada en términos de autoridad y poderes, se
  movían con total libertad y formaban 3 grupos que
  controlaban sendos poderes: el cielo o firmamento, el
  mar y la tierra
LA MITOLOGÍA GRIEGA
• La     mitología  griega    esta
  formada por un conjunto de
  leyendas que proviene de la
  región      de   esta    antigua
  civilización del Mediterráneo
  Oriental.

• Los    griegos,     aunque     no
  practicasen      la    “religión”,
  conocían estas historia, las
  cuales formaban parte de su
  acervo cultural.
LOS DIOSES GRIEGOS
•   Los dioses del panteón griego
    adoptaban figuras humanas y
    personificaban las fuerzas del
    universo.
•   Al igual que los hombres, los
    dioses          helenos         eran
    impredecibles, por eso unas veces
    tenían un estricto sentido de la
    justicia y otros eran crueles y
    vengativos.
•   Su favor se alcanzaba por medio
    de los sacrificios y de piedad, pero
    estos procedimientos no eran
    siempre efectivos puesto que los
    dioses eran muy volubles.
LOS DIOSES GRIEGOS
•   La mitología griega es absolutamente compleja, llena de dioses ,
    monstruos, guerras y dioses entrometidos.

•    Algunos estudiosos afirman que llego ha haber hasta 30 mil divinidades
    en total.
LOS DIOSES DEL OLIMPO
       GRIEGO
EL DIOS ZEUS
       • Rey de los dioses y
         gobernante del monte
         Olimpo; dios del cielo y
         el trueno. Hijo menor de
         los titanes Crono y Rea.
         Los símbolos incluyen
         el rayo, el águila, el
         roble, el cetro y la
         balanza. Hermano y
         marido de Hera, aunque
         tuvo muchos amantes.
LA DIOSA HERA
      • Reina de los dioses y
        diosa del matrimonio y la
        familia. Los símbolos
        incluyen el pavo real, la
        granada, la corona, el
        cuco, el león y la vaca.
        Hija menor de Crono y
        Rea. Esposa y hermana
        de Zeus. Siendo la diosa
        del     matrimonio,  con
        frecuencia     trata  de
        vengarse de las amantes
        de Zeus y sus hijos.
EL DIOS HEFESTO
• Maestro herrero y artesano de
  los dioses; dios del fuego y la
  forja. Los símbolos incluyen el
  fuego, el yunque, el hacha, el
  burro, el martillo, las tenazas y
  la codorniz. Hijo de Hera, por
  Zeus o solo. Después de que él
  naciera, sus padres le arrojaron
  fuera del monte Olimpo,
  aterrizando en la isla de
  Lemnos. Casado con Afrodita,
  aunque a diferencia de la
  mayoría de los maridos divinos,
  raramente fue licencioso. Su
  nombre latino, Vulcano, nos dio
  la palabra "volcán".
LA DIOSA ATENEA
• Virgen    diosa    de     la
  sabiduría, la artesanía, la
  defensa y la guerra
  estratégica. Los símbolos
  incluyen el búho y el olivo.
  Hija de Zeus y de la
  oceánide Metis, surgida de
  la cabeza de su padre
  totalmente adulta y con
  armadura de combate
  completa después de que
  este se hubiera tragado a
  su madre.
EL DIOS APOLO
• Dios de la luz, el sol, el
  conocimiento, la música,
  la poesía, la profecía y el
  tiro con arco. También
  considerado el dios de la
  medicina,         de       las
  profecías. Los símbolos
  incluyen el sol, la lira, el
  arco y la flecha, el cuervo,
  el delfín, el lobo, el cisne y
  el ratón. Hermano gemelo
  de Artemisa. Hijo menor
  de Zeus y Leto.
LA DIOSA ARTEMISA
         • Diosa virgen de la caza, la
           virginidad, el parto, el tiro
           con arco y todos los
           animales. Los símbolos
           incluyen la luna, el ciervo,
           el perro de caza, la osa, la
           serpiente, el ciprés y el
           arco y la flecha. Hermana
           gemela de Apolo. Hija
           mayor de Zeus y Leto.
EL DIOS ARES
• Dios de la guerra, la
  violencia         y       el
  derramamiento de sangre.
  Los símbolos incluyen el
  jabalí, la serpiente, el
  perro, el buitre, la lanza y
  el escudo. Hijo de Zeus y
  Hera, todos los otros
  dioses (con exclusión de
  Afrodita) lo despreciaban.
  Su nombre latino, Marte,
  nos     dio    la    palabra
  "marcial".
LA DIOSA AFRODITA
        •   Diosa del amor, la belleza y el
            deseo. Los símbolos incluyen
            la paloma, el pájaro, la
            manzana, la abeja, el cisne, el
            mirto y la rosa. Hija de Zeus y
            de la oceánide Dione, o tal vez
            nacida de la espuma del mar
            después de que la sangre de
            Urano goteara sobre la tierra y
            el mar tras ser derrotado por su
            hijo menor Crono. Casada con
            Hefesto, aunque tuvo muchas
            relaciones      adúlteras,    en
            especial con Ares. Su nombre
            nos dio la palabra "afrodisíaco.
LA DIOSA HESTIA
•   Diosa del hogar, del correcto
    orden de lo doméstico y de la
    familia. Nació en la primera
    generación olímpica y formó
    parte de los doce olímpicos,
    pero los relatos sugieren que
    cuando Dioniso llegó al monte
    Olimpo ella le cedió su lugar en
    los doce para evitar discordias.
    Se dice que cuando los
    olímpicos se dirigían a la
    guerra, la que respaldaba el
    Olimpo era Hestia. Ella era la
    única que no iba a la guerra.
EL DIOS HERMES
       •   Mensajero de los dioses; dios
           del comercio y los ladrones.
           Los símbolos incluyen el
           caduceo (vara entrelazada con
           dos serpientes), las sandalias y
           el casco alados, la cigüeña y la
           tortuga (cuyo caparazón usó
           para inventar la lira). Hijo de
           Zeus y la ninfa Maia. El
           segundo olímpico más joven,
           apenas mayor que Dioniso. Se
           casó con Dríope, hija del rey
           Dríope, y su hijo Pan se
           convirtió en el dios de la
           naturaleza, el señor de los
           sátiros, el inventor de la flauta y
           el compañero de Dioniso.
LA DIOSA DEMÉTER
• Diosa de la fertilidad, la
  agricultura, la naturaleza y
  las estaciones del año.
  Los símbolos incluyen la
  amapola, el trigo, la
  antorcha y el cerdo.
  Medio hija de Crono y
  Rea. Su nombre latino,
  Ceres, nos dio la palabra
  "cereal".
EL DIOS POSEIDON
        • Señor de los mares, los
          terremotos y los caballos.
          Los símbolos incluyen el
          caballo, el toro, el delfín y
          el tridente. Medio hijo de
          Crono y Rea. Hermano de
          Zeus y Hades. Casado
          con la nereida Anfítrite,
          aunque, como la mayor
          parte       de        dioses
          masculinos griegos, tuvo
          muchos amantes.
EL DIOS HADES
• Dios del inframundo, de
  los muertos y las
  riquezas de la tierra
  («Pluto» se traduce
  como «el rico»), nació
  en       la      primera
  generación     olímpica,
  pero debido a que vive
  en el inframundo en
  vez de en el monte
  Olimpo, suele no ser
  incluido entre los doce
  olímpicos.
EL DIOS ADONIS
       • Suele ser representado
         pastoreando o cazando, o
         rodeado       de     Ninfas
         durante sus estancias con
         Afrodita. Nacido del árbol
         de la Mirra, fruto del amor
         incestuoso de ésta con su
         padre, Tías, rey de Siria.
EL DISO DIONISIO
• Dios    del      vino,    las
  celebraciones y el éxtasis.
  Dios patrón del arte del
  teatro.    Los      símbolos
  incluyen la vid, la hiedra, la
  copa, el tigre, la pantera,
  el leopardo, el delfín y la
  cabra. Hijo de Zeus y de la
  mortal princesa de Tebas
  Sémele. Casado con la
  princesa cretense Ariadna.
  El olímpico más joven, así
  como el único nacido de
  una mujer mortal.
EL CANSERBERO
      • En la mitología griega,
        'Cerbero', también conocido
        como Can Cerberos, era el
        perro     de   Hades,      un
        monstruo de tres cabezas,
        con una serpiente en lugar
        de cola.
      • Cerbero guardaba la puerta
        del Hades (el inframundo
        griego) y aseguraba que los
        muertos no salieran y que
        los vivos no pudieran entrar.
CONCLUSIÓN
• La mitología griega, como ya vimos, está
  llena de historias sobre hombres y
  mujeres cuyas acciones, buenas o malas,
  se recordaban como modelos de
  conducta; los Dioses imponían su ejemplo
  en la vida cotidiana. Así mismo se
  entretejen multitud de explicaciones a
  fenómenos       naturales   e     incluso
  sobrenaturales.
La mitologia griega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegos
foREVerA7X
 
Deméter
DeméterDeméter
Deméter
Manuel Moreno
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
yocronopia
 
Divinità greche
Divinità grecheDivinità greche
Divinità grechefscroppo
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
Mercedes Casuso
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
César Quispe Luján
 
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Montse González Trece
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
juanjofuro
 
El dios Hefesto
El dios HefestoEl dios Hefesto
El dios Hefesto
Hiponacte de Éfeso
 
Hera
HeraHera
Hera lucia mªcarmen
Hera lucia mªcarmenHera lucia mªcarmen
Hera lucia mªcarmen
profejordi
 
Deméter
DeméterDeméter
Deméter
nuria
 
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
ximep97
 
Ares
AresAres
Hera
HeraHera
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
nelcy Paez Garcia
 
Dioses del Olimpo
Dioses del OlimpoDioses del Olimpo
Dioses del Olimpo
nyclau prigon anpe
 
Los dioses del olimpo
Los dioses del olimpoLos dioses del olimpo
Los dioses del olimpo
esclavas ,sagrado corazon
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
wesloeyjoe11
 
The quest for the golden fleece
The quest for the golden fleeceThe quest for the golden fleece
The quest for the golden fleece
camearl
 

La actualidad más candente (20)

Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegos
 
Deméter
DeméterDeméter
Deméter
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Divinità greche
Divinità grecheDivinità greche
Divinità greche
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Mitologia griega.ppt
Mitologia griega.pptMitologia griega.ppt
Mitologia griega.ppt
 
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
El dios Hefesto
El dios HefestoEl dios Hefesto
El dios Hefesto
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Hera lucia mªcarmen
Hera lucia mªcarmenHera lucia mªcarmen
Hera lucia mªcarmen
 
Deméter
DeméterDeméter
Deméter
 
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
 
Ares
AresAres
Ares
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Dioses del Olimpo
Dioses del OlimpoDioses del Olimpo
Dioses del Olimpo
 
Los dioses del olimpo
Los dioses del olimpoLos dioses del olimpo
Los dioses del olimpo
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
 
The quest for the golden fleece
The quest for the golden fleeceThe quest for the golden fleece
The quest for the golden fleece
 

Similar a La mitologia griega

La Mitología Griega Y Los Dioses Del Olimpo
La Mitología Griega Y Los Dioses Del OlimpoLa Mitología Griega Y Los Dioses Del Olimpo
La Mitología Griega Y Los Dioses Del Olimpo
The Panama Preparatory School
 
David lópez mitologia griega
David lópez mitologia griegaDavid lópez mitologia griega
David lópez mitologia griega
davidcinho
 
Mitologia griega y los dioses del olimpo 2
Mitologia griega y los dioses del olimpo 2Mitologia griega y los dioses del olimpo 2
Mitologia griega y los dioses del olimpo 2
Elvin Enrique
 
The Greek mitology
The Greek mitologyThe Greek mitology
The Greek mitology
fabiola_calu
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Andrea valenzueelaa
Andrea valenzueelaaAndrea valenzueelaa
Andrea valenzueelaa
AndreaValenzuelaa
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Nicolas767
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Juliza Herrera
 
La Mitologia Giega y Los dioses del Olimpo
La Mitologia Giega y Los dioses del OlimpoLa Mitologia Giega y Los dioses del Olimpo
La Mitologia Giega y Los dioses del Olimpo
helianajimenez
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
racinex507
 
la mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicosla mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicos
carlos gonzalez
 
luigi dobreanu la mitología griega (1)
luigi dobreanu la mitología griega (1)luigi dobreanu la mitología griega (1)
luigi dobreanu la mitología griega (1)
Luigi Dobreanu
 
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
anaCuchi1503
 
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
anaCuchi1503
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Dayana León
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
selena-23451
 
Candela los dioses del olimpo
Candela los dioses del olimpoCandela los dioses del olimpo
Candela los dioses del olimpo
satelite1
 
1 trabajo de los dioses
 1 trabajo de los dioses 1 trabajo de los dioses
1 trabajo de los dioses
salvareyes
 
Los dioses griegos.
Los dioses griegos.Los dioses griegos.
Los dioses griegos.
dariortega1998
 
mitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cuevamitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cueva
estefaniacueva
 

Similar a La mitologia griega (20)

La Mitología Griega Y Los Dioses Del Olimpo
La Mitología Griega Y Los Dioses Del OlimpoLa Mitología Griega Y Los Dioses Del Olimpo
La Mitología Griega Y Los Dioses Del Olimpo
 
David lópez mitologia griega
David lópez mitologia griegaDavid lópez mitologia griega
David lópez mitologia griega
 
Mitologia griega y los dioses del olimpo 2
Mitologia griega y los dioses del olimpo 2Mitologia griega y los dioses del olimpo 2
Mitologia griega y los dioses del olimpo 2
 
The Greek mitology
The Greek mitologyThe Greek mitology
The Greek mitology
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Andrea valenzueelaa
Andrea valenzueelaaAndrea valenzueelaa
Andrea valenzueelaa
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
La Mitologia Giega y Los dioses del Olimpo
La Mitologia Giega y Los dioses del OlimpoLa Mitologia Giega y Los dioses del Olimpo
La Mitologia Giega y Los dioses del Olimpo
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 
la mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicosla mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicos
 
luigi dobreanu la mitología griega (1)
luigi dobreanu la mitología griega (1)luigi dobreanu la mitología griega (1)
luigi dobreanu la mitología griega (1)
 
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
 
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
Ana vaca cuchi mitoligia griega 3
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Candela los dioses del olimpo
Candela los dioses del olimpoCandela los dioses del olimpo
Candela los dioses del olimpo
 
1 trabajo de los dioses
 1 trabajo de los dioses 1 trabajo de los dioses
1 trabajo de los dioses
 
Los dioses griegos.
Los dioses griegos.Los dioses griegos.
Los dioses griegos.
 
mitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cuevamitos griegos1 por estefania cueva
mitos griegos1 por estefania cueva
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

La mitologia griega

  • 1. La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo Elaborado y presentado por: Claudia Núñez
  • 2. INTRODUCCIÓN • En esta presentación estaré exponiendo y presentando a una de las culturas más ricas en costumbres, tradiciones, leyendas y grandes historias que quedaron plasmados en la antigua civilización griega a nivel de los Dioses, en este caso, Los Dioses del Olimpo.
  • 3. DIOSES DEL OLIMPO • Los griegos creían que los dioses habían elegido el Monte Olimpo en una región de Grecia llamada Tesalia como sus residencia. • En el Olimpo, los dioses formaban una sociedad organizada en términos de autoridad y poderes, se movían con total libertad y formaban 3 grupos que controlaban sendos poderes: el cielo o firmamento, el mar y la tierra
  • 4. LA MITOLOGÍA GRIEGA • La mitología griega esta formada por un conjunto de leyendas que proviene de la región de esta antigua civilización del Mediterráneo Oriental. • Los griegos, aunque no practicasen la “religión”, conocían estas historia, las cuales formaban parte de su acervo cultural.
  • 5. LOS DIOSES GRIEGOS • Los dioses del panteón griego adoptaban figuras humanas y personificaban las fuerzas del universo. • Al igual que los hombres, los dioses helenos eran impredecibles, por eso unas veces tenían un estricto sentido de la justicia y otros eran crueles y vengativos. • Su favor se alcanzaba por medio de los sacrificios y de piedad, pero estos procedimientos no eran siempre efectivos puesto que los dioses eran muy volubles.
  • 6. LOS DIOSES GRIEGOS • La mitología griega es absolutamente compleja, llena de dioses , monstruos, guerras y dioses entrometidos. • Algunos estudiosos afirman que llego ha haber hasta 30 mil divinidades en total.
  • 7. LOS DIOSES DEL OLIMPO GRIEGO
  • 8. EL DIOS ZEUS • Rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo; dios del cielo y el trueno. Hijo menor de los titanes Crono y Rea. Los símbolos incluyen el rayo, el águila, el roble, el cetro y la balanza. Hermano y marido de Hera, aunque tuvo muchos amantes.
  • 9. LA DIOSA HERA • Reina de los dioses y diosa del matrimonio y la familia. Los símbolos incluyen el pavo real, la granada, la corona, el cuco, el león y la vaca. Hija menor de Crono y Rea. Esposa y hermana de Zeus. Siendo la diosa del matrimonio, con frecuencia trata de vengarse de las amantes de Zeus y sus hijos.
  • 10. EL DIOS HEFESTO • Maestro herrero y artesano de los dioses; dios del fuego y la forja. Los símbolos incluyen el fuego, el yunque, el hacha, el burro, el martillo, las tenazas y la codorniz. Hijo de Hera, por Zeus o solo. Después de que él naciera, sus padres le arrojaron fuera del monte Olimpo, aterrizando en la isla de Lemnos. Casado con Afrodita, aunque a diferencia de la mayoría de los maridos divinos, raramente fue licencioso. Su nombre latino, Vulcano, nos dio la palabra "volcán".
  • 11. LA DIOSA ATENEA • Virgen diosa de la sabiduría, la artesanía, la defensa y la guerra estratégica. Los símbolos incluyen el búho y el olivo. Hija de Zeus y de la oceánide Metis, surgida de la cabeza de su padre totalmente adulta y con armadura de combate completa después de que este se hubiera tragado a su madre.
  • 12. EL DIOS APOLO • Dios de la luz, el sol, el conocimiento, la música, la poesía, la profecía y el tiro con arco. También considerado el dios de la medicina, de las profecías. Los símbolos incluyen el sol, la lira, el arco y la flecha, el cuervo, el delfín, el lobo, el cisne y el ratón. Hermano gemelo de Artemisa. Hijo menor de Zeus y Leto.
  • 13. LA DIOSA ARTEMISA • Diosa virgen de la caza, la virginidad, el parto, el tiro con arco y todos los animales. Los símbolos incluyen la luna, el ciervo, el perro de caza, la osa, la serpiente, el ciprés y el arco y la flecha. Hermana gemela de Apolo. Hija mayor de Zeus y Leto.
  • 14. EL DIOS ARES • Dios de la guerra, la violencia y el derramamiento de sangre. Los símbolos incluyen el jabalí, la serpiente, el perro, el buitre, la lanza y el escudo. Hijo de Zeus y Hera, todos los otros dioses (con exclusión de Afrodita) lo despreciaban. Su nombre latino, Marte, nos dio la palabra "marcial".
  • 15. LA DIOSA AFRODITA • Diosa del amor, la belleza y el deseo. Los símbolos incluyen la paloma, el pájaro, la manzana, la abeja, el cisne, el mirto y la rosa. Hija de Zeus y de la oceánide Dione, o tal vez nacida de la espuma del mar después de que la sangre de Urano goteara sobre la tierra y el mar tras ser derrotado por su hijo menor Crono. Casada con Hefesto, aunque tuvo muchas relaciones adúlteras, en especial con Ares. Su nombre nos dio la palabra "afrodisíaco.
  • 16. LA DIOSA HESTIA • Diosa del hogar, del correcto orden de lo doméstico y de la familia. Nació en la primera generación olímpica y formó parte de los doce olímpicos, pero los relatos sugieren que cuando Dioniso llegó al monte Olimpo ella le cedió su lugar en los doce para evitar discordias. Se dice que cuando los olímpicos se dirigían a la guerra, la que respaldaba el Olimpo era Hestia. Ella era la única que no iba a la guerra.
  • 17. EL DIOS HERMES • Mensajero de los dioses; dios del comercio y los ladrones. Los símbolos incluyen el caduceo (vara entrelazada con dos serpientes), las sandalias y el casco alados, la cigüeña y la tortuga (cuyo caparazón usó para inventar la lira). Hijo de Zeus y la ninfa Maia. El segundo olímpico más joven, apenas mayor que Dioniso. Se casó con Dríope, hija del rey Dríope, y su hijo Pan se convirtió en el dios de la naturaleza, el señor de los sátiros, el inventor de la flauta y el compañero de Dioniso.
  • 18. LA DIOSA DEMÉTER • Diosa de la fertilidad, la agricultura, la naturaleza y las estaciones del año. Los símbolos incluyen la amapola, el trigo, la antorcha y el cerdo. Medio hija de Crono y Rea. Su nombre latino, Ceres, nos dio la palabra "cereal".
  • 19. EL DIOS POSEIDON • Señor de los mares, los terremotos y los caballos. Los símbolos incluyen el caballo, el toro, el delfín y el tridente. Medio hijo de Crono y Rea. Hermano de Zeus y Hades. Casado con la nereida Anfítrite, aunque, como la mayor parte de dioses masculinos griegos, tuvo muchos amantes.
  • 20. EL DIOS HADES • Dios del inframundo, de los muertos y las riquezas de la tierra («Pluto» se traduce como «el rico»), nació en la primera generación olímpica, pero debido a que vive en el inframundo en vez de en el monte Olimpo, suele no ser incluido entre los doce olímpicos.
  • 21. EL DIOS ADONIS • Suele ser representado pastoreando o cazando, o rodeado de Ninfas durante sus estancias con Afrodita. Nacido del árbol de la Mirra, fruto del amor incestuoso de ésta con su padre, Tías, rey de Siria.
  • 22. EL DISO DIONISIO • Dios del vino, las celebraciones y el éxtasis. Dios patrón del arte del teatro. Los símbolos incluyen la vid, la hiedra, la copa, el tigre, la pantera, el leopardo, el delfín y la cabra. Hijo de Zeus y de la mortal princesa de Tebas Sémele. Casado con la princesa cretense Ariadna. El olímpico más joven, así como el único nacido de una mujer mortal.
  • 23. EL CANSERBERO • En la mitología griega, 'Cerbero', también conocido como Can Cerberos, era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas, con una serpiente en lugar de cola. • Cerbero guardaba la puerta del Hades (el inframundo griego) y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar.
  • 24. CONCLUSIÓN • La mitología griega, como ya vimos, está llena de historias sobre hombres y mujeres cuyas acciones, buenas o malas, se recordaban como modelos de conducta; los Dioses imponían su ejemplo en la vida cotidiana. Así mismo se entretejen multitud de explicaciones a fenómenos naturales e incluso sobrenaturales.