SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariel Dickson
#19
Zoila García
#21
Esmirna Minaya
#31
Emberly Sing
#43

Religión en
Grecia y Roma
Mitología Griega y Romana.
Religión romana
La religión de los romanos era politeísta. Aceptaron todos los
dioses de los pueblos que conquistaron, de manera muy
particular hicieron suyos los dioses griegos, al punto de
sustituirle los nombres, como por ejemplo: Zeus pasó a
llamarse Júpiter; Afrodita, Venus; etc... Conservaban sus
mismos atributos y eran representados con los mismos
símbolos.

La potencia de los dioses inquieta, por lo que los romanos
intentan vivir en buena armonía con ellos, reconociend6o su
superioridad, y rindiéndoles culto a través de los ritos.
Podríamos decir que la religión es un acto "diplomático"
con los dioses: se busca la paz de los dioses. La finalidad
del culto no es ni personal ni del más allá, sino que es
colectiva y terrestre. Por tanto, la religión es el conjunto de
las prácticas rituales cívicas que buscan el bienestar de la
ciudad.
El “Pax Deorum”, fundamento
de la religión romana
“Pax Deorum” significa la paz de los dioses. Con esta
traducción ya podemos intuir de qué se trata y en que se
basa, pero vamos a explicarlo un poco más, para que a
todos les quede del todo claro.

Incluso en el momento de la fundación de la ciudad por
Rómulo, se piensa que los dioses han dado su acuerdo a
esa decisión y han trasmitido buenos presagios sobre la
misma. Este acuerdo no es sólo un apoyo de los dioses, sino
que los romanos veían más allá: Este acuerdo significa que
los dioses le son favorables a Roma y que, por tanto, los
romanos están en paz con los dioses. Esto les asegura
protección eterna.
El sacrificio es el rito más importante porque
permite mantener el "Pax Deorum"
reconociendo la superioridad de los dioses
a través de un voto. Es practicado por un
magistrado o por un padre de familia para la
religión doméstica. El ateísmo no existe. Los
ciudadanos no tienen el derecho de devolver
culto al dios público sin convocación.

Este favor y este soporte de los dioses es
esencial y, por tanto, es importante mantenerlo.
Los dioses al estar del lado de Roma, ayudarán
constantemente a los romanos. Así, todo
acontecimiento desfavorable para la ciudad de
Roma, se pensaba que era consecuencia de
una ofensa hecha a los dioses y que convenía
reparar lo antes posible.
La religión griega
La religión griega fue politeísta (le rindió culto a numerosos
dioses) y antropomórfica (las divinidades eran concebidas y
representadas con forma humana). Los dioses eran
inmortales y eternamente jóvenes. Su residencia era en el
Monte Olimpo, donde Zeus, el más poderoso de ellos, reinaba
sobre todos.

La imaginación de los griegos atribuyó a los dioses las
mismas costumbres de los hombres. Hubo entre ellos
parentescos y matrimonios, celos, rivalidades y uniones.
Intervinieron a veces en las querellas de los hombres, como
se ve en la Ilíada, donde unos dioses protegen a Troya y otros
a los griegos. Gradualmente hubo doce dioses que quedaron
destacados entre los demás. En el año 750 a.C., Hesiodo
escribió la historia de esos doce dioses del Monte Olimpo.
El relato de la vida de los dioses (mito) forma la mitología
Dioses en la mitologia griega y
romana
   Mitologia griega       Mitologia romana
Zeus                  Jupiter
Hera                  Juno
Poseidon              Neptuno
Atenea                Minerva
Hares                 Marte
Afrodita              Venus
Apolo                 Apolo
Artemisa              Diana
Hermes                Mercurio
Dionisio              Baco
Hefesto               Vulcano
Hades                 Pluton
•    Zeus

Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios
máximo del Olimpo. Gobierna estableciendo            orden, la
justicia y el destino del Universo.
En épocas de sequía puede provocar la lluvia
retorciendo la lana de una oveja; lanza el rayo y el
relámpago y sobre todo, mantiene el orden, el equilibrio y la
justicia en el mundo. Es implacable cuando se
encarga de velar por el mantenimiento de los
juramentos y por el respeto de los deberes para con
los huéspedes, quienes siempre deberán ser bien
recibidos. Garantiza a los dioses que se mantenga
el poder real, la realización de tributos y sacrificios
por parte de los mortales y el estricto cumplimiento
de la jerarquía social.
•    Hera
Hera es en la mitología griega, reina de los dioses, hija
de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios
Zeus. Hera era la diosa del matrimonio y la
protectora de las mujeres casadas, pues
era la esposa legítima de Zeus, esto la
convertía naturalmente en la protectora de las
mujeres casadas. Se la representaba como
celosa, violenta y vengativa.
•   Poseidón
Poseidón, en la mitología griega,          dios del
mar, hijo del titán Cronos y la titánide Rea, y hermano
de Zeus y Hades. A Poseidón se lo representaba de
pie sobre las olas o en un carro de ruedas de oro
formado       por un
caracol gigante y conducido por caballos
marinos; siempre era seguido por peces,
delfines, nereidas y genios marinos. El
emblema que eligió el dios fue el caballo, ya
que siempre dijo que este animal había sido
creado por él. Su única arma era el tridente,
con el que agitaba las aguas y podía hacer
naufragar los barcos.
• Atenea

En la mitología griega, Atenea o Atena es la
diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra
justa. Asociada por los etruscos con su diosa
Menrva, y posteriormente por los romanos con
Minerva, Atenea es atendida por una
lechuza, lleva una coraza de piel de cabra
llamada Égida que le dio su padre Zeus y es
acompañada por la Diosa de la victoria, Niké.
Atenea es también considerada una mentora
de héroes. El Partenón de Atenas en Grecia
es su templo más famoso
• Ares

Según cuenta la mitología griega, Ares era hijo de Zeus
y Era, por tanto Dios e inmortal, y pronto se
Proclamo como dios de la guerra. A pesar de
ser inmortal este si sentía dolor, y
cuando se encontraba herido, acudía al
poder sanador de su Padre Zeus. Sin
embargo, este lo despreciaba por su
violencia y su sed de sangre.
•    Afrodita
Afrodita era la diosa del amor, el sexo, la regeneración y la
belleza corpórea. Considerada oriunda de la isla de Chipre,
su belleza ha inspirado a artistas a través de las
eras: La Venus de Milo es una Afrodita del siglo
II a.C., de la isla griega de Mílos. Afrodita está
estrechamente relacionada con el deseo sexual,
y era la patrona de las prostitutas. Su
matrimonio con el dios Hefesto no la detuvo en
su adquisición de amantes, tanto mortales
como inmortales. Tuvo amoríos con Adonis y
con Anquises, con quien dio a luz al héroe
Eneas. El joven dios Eros fue su hijo con Ares,
mientras que Hermafrodito, su hijo con Hermes,
éste se unió en un sólo cuerpo con la ninfa
Salmacis, dando a lugar a nuestro
término hermafrodita’.
•    Apolo
Apolo es uno de los más importantes y polifacéticos
dioses olímpicos de la mitología griega y romana.
El ideal del kurós (joven imberbe), Apolo ha sido
reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la
verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la
curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo
es hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de
la cazadora virgen Artemisa. Es conocido
como «Apulu» en la mitología etrusca,
influenciada por la griega. Apolo fue
adorado en la antigua religión griega y en
la romana, así como en el neo-helenismo
moderno.
•    Artemisa
En el periodo clásico de la mitología griega,
Artemisa fue descrita a menudo como la hija
de Zeus y Leto, y la hermana melliza de
Apolo. Fue la diosa helena de la caza, los
animales salvajes, el terreno virgen, los
nacimientos, la virginidad y las mujeres
jóvenes, que traía y aliviaba las enfermedades
de las mujeres. A menudo se la representaba
como una cazadora llevando un arco y
flechas. El ciervo y el ciprés les estaban
consagrados. En época helenística posterior,
asumió incluso el papel de Ilitía como
ayudante de los partos.
•    Hermes

Hermes es el dios olímpico mensajero, de las fronteras
y los viajeros que las cruzan, de los pastores y las
vacadas, de los oradores y el ingenio, de los literatos y
poetas, del atletismo, de los pesos y
medidas, de los inventos y el
comercio en general, de la astucia
de los ladrones y los mentirosos.
•   Dionisio
Dioniso, dios del vino y del placer, estaba
entre los dioses más populares. Los griegos
dedicaban muchos festivales a este dios
telúrico, y en algunas regiones llegó
a ser tan importante como Zeus. A
menudo lo acompañaba una hueste de
dioses fantásticos que incluía a
sátiros, centauros y ninfas. Los
sátiros eran criaturas con piernas de
cabra y la parte superior del cuerpo
era simiesca o humana.
•   Hefesto
Hefesto, en la mitología griega, dios del fuego y
de la metalurgia, hijo del dios Zeus y de la diosa
Hera o, en algunos relatos, sólo hijo de Hera. A
diferencia de los demás dioses, Hefesto era
cojo y desgarbado Era el artesano de los dioses
y les fabricaba armaduras, armas y joyas.
Se creía que su taller estaba bajo el
monte Etna, volcán siciliano. A menudo
se identifica a Hefesto con el dios
romano del fuego, Vulcano. La Fragua
de Vulcano es el cuadro en el que
Velázquez da su visión sobre los
dioses transformándolos en
campesinos o artesanos humanos
•    Hades
Hades, en la mitología griega, dios de los muertos. Era hijo
del titán Cronos y de la titánide Rea y hermano
de Zeus y Poseidón. Cuando los tres hermanos
se repartieron el universo después de haber
derrocado a su padre, Cronos, a Hades le fue
concedido el mundo subterráneo. Allí, con su
reina, Perséfone, a quien había raptado en el
mundo superior, rigió el reino de los
muertos. Aunque era un dios feroz y
despiadado, al que no aplacaba ni
Plegaria ni sacrificio, no era maligno. En
La mitología romana, se le conocía también
como Plutón, señor de los ricos, porque se
creía que tanto las cosechas como los
metales preciosos provenían de su reino
bajo la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Kathy Esquía
 
Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegosfoREVerA7X
 
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
Jésica Ibrahim
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
Emili Darder
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antiguaClaudia
 
Mitología griega-libreta
Mitología griega-libretaMitología griega-libreta
Mitología griega-libreta
Ratita16
 
Exposicion Griegos
Exposicion GriegosExposicion Griegos
Exposicion Griegos
nivekorious
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
yocronopia
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
ovejin
 
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y RomaReligiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Marisa Cao Guerreiro
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
tomaso
 
Civilizacion griega y romana
Civilizacion griega y romanaCivilizacion griega y romana
Civilizacion griega y romana
ivan19942011
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Javier Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegos
 
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Zeus-Júpiter
Zeus-JúpiterZeus-Júpiter
Zeus-Júpiter
 
Mitología griega-libreta
Mitología griega-libretaMitología griega-libreta
Mitología griega-libreta
 
Exposicion Griegos
Exposicion GriegosExposicion Griegos
Exposicion Griegos
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y RomaReligiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Civilizacion griega y romana
Civilizacion griega y romanaCivilizacion griega y romana
Civilizacion griega y romana
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 

Destacado

La religión grecorromana
La religión grecorromanaLa religión grecorromana
La religión grecorromana
Negrevernis Negrevernis
 
La inquisición (1)
La inquisición (1)La inquisición (1)
La inquisición (1)
wiscas93
 
Religión en grecia y roma
Religión en grecia y romaReligión en grecia y roma
Religión en grecia y roma
Manuela Martín
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
herminiarosalia
 
Dioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanosDioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanostxemy
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses GriegosMyr
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaiessantodomingo
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
Alexandra Ayala A
 

Destacado (11)

La religión grecorromana
La religión grecorromanaLa religión grecorromana
La religión grecorromana
 
La inquisición (1)
La inquisición (1)La inquisición (1)
La inquisición (1)
 
Religión en grecia y roma
Religión en grecia y romaReligión en grecia y roma
Religión en grecia y roma
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación egipto
Presentación egiptoPresentación egipto
Presentación egipto
 
Dioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanosDioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanos
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
 
Los dioses romanos
Los dioses romanosLos dioses romanos
Los dioses romanos
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua roma
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
 

Similar a Religion en grecia y roma

The Greek mitology
The Greek mitologyThe Greek mitology
The Greek mitology
fabiola_calu
 
La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia
Alanis Maurette
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Nicolas Orduña Mosguera
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Nicolas Orduña Mosguera
 
Mitologia griega sara pincetti
Mitologia griega   sara pincettiMitologia griega   sara pincetti
Mitologia griega sara pincetti
Pincetti09
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Akari-7744
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
justin-1031
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Edwin1207
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
jesushedez657
 
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar Rafael
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
justin-1031
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griegajustin-1031
 
Miguel el papi 07
Miguel el papi 07Miguel el papi 07
Miguel el papi 07
miguelelpapi07
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega selena-23451
 

Similar a Religion en grecia y roma (20)

The Greek mitology
The Greek mitologyThe Greek mitology
The Greek mitology
 
La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Mitologia griega sara pincetti
Mitologia griega   sara pincettiMitologia griega   sara pincetti
Mitologia griega sara pincetti
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587Oscar  mitologia griega 5468-185-5456587
Oscar mitologia griega 5468-185-5456587
 
Presentacio1 (1)
Presentacio1 (1)Presentacio1 (1)
Presentacio1 (1)
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Justin mitologia griega
Justin mitologia griegaJustin mitologia griega
Justin mitologia griega
 
Miguel el papi 07
Miguel el papi 07Miguel el papi 07
Miguel el papi 07
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

Religion en grecia y roma

  • 1. Mariel Dickson #19 Zoila García #21 Esmirna Minaya #31 Emberly Sing #43 Religión en Grecia y Roma Mitología Griega y Romana.
  • 2. Religión romana La religión de los romanos era politeísta. Aceptaron todos los dioses de los pueblos que conquistaron, de manera muy particular hicieron suyos los dioses griegos, al punto de sustituirle los nombres, como por ejemplo: Zeus pasó a llamarse Júpiter; Afrodita, Venus; etc... Conservaban sus mismos atributos y eran representados con los mismos símbolos. La potencia de los dioses inquieta, por lo que los romanos intentan vivir en buena armonía con ellos, reconociend6o su superioridad, y rindiéndoles culto a través de los ritos. Podríamos decir que la religión es un acto "diplomático" con los dioses: se busca la paz de los dioses. La finalidad del culto no es ni personal ni del más allá, sino que es colectiva y terrestre. Por tanto, la religión es el conjunto de las prácticas rituales cívicas que buscan el bienestar de la ciudad.
  • 3. El “Pax Deorum”, fundamento de la religión romana “Pax Deorum” significa la paz de los dioses. Con esta traducción ya podemos intuir de qué se trata y en que se basa, pero vamos a explicarlo un poco más, para que a todos les quede del todo claro. Incluso en el momento de la fundación de la ciudad por Rómulo, se piensa que los dioses han dado su acuerdo a esa decisión y han trasmitido buenos presagios sobre la misma. Este acuerdo no es sólo un apoyo de los dioses, sino que los romanos veían más allá: Este acuerdo significa que los dioses le son favorables a Roma y que, por tanto, los romanos están en paz con los dioses. Esto les asegura protección eterna.
  • 4. El sacrificio es el rito más importante porque permite mantener el "Pax Deorum" reconociendo la superioridad de los dioses a través de un voto. Es practicado por un magistrado o por un padre de familia para la religión doméstica. El ateísmo no existe. Los ciudadanos no tienen el derecho de devolver culto al dios público sin convocación. Este favor y este soporte de los dioses es esencial y, por tanto, es importante mantenerlo. Los dioses al estar del lado de Roma, ayudarán constantemente a los romanos. Así, todo acontecimiento desfavorable para la ciudad de Roma, se pensaba que era consecuencia de una ofensa hecha a los dioses y que convenía reparar lo antes posible.
  • 5. La religión griega La religión griega fue politeísta (le rindió culto a numerosos dioses) y antropomórfica (las divinidades eran concebidas y representadas con forma humana). Los dioses eran inmortales y eternamente jóvenes. Su residencia era en el Monte Olimpo, donde Zeus, el más poderoso de ellos, reinaba sobre todos. La imaginación de los griegos atribuyó a los dioses las mismas costumbres de los hombres. Hubo entre ellos parentescos y matrimonios, celos, rivalidades y uniones. Intervinieron a veces en las querellas de los hombres, como se ve en la Ilíada, donde unos dioses protegen a Troya y otros a los griegos. Gradualmente hubo doce dioses que quedaron destacados entre los demás. En el año 750 a.C., Hesiodo escribió la historia de esos doce dioses del Monte Olimpo. El relato de la vida de los dioses (mito) forma la mitología
  • 6. Dioses en la mitologia griega y romana Mitologia griega Mitologia romana Zeus Jupiter Hera Juno Poseidon Neptuno Atenea Minerva Hares Marte Afrodita Venus Apolo Apolo Artemisa Diana Hermes Mercurio Dionisio Baco Hefesto Vulcano Hades Pluton
  • 7. Zeus Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios máximo del Olimpo. Gobierna estableciendo orden, la justicia y el destino del Universo. En épocas de sequía puede provocar la lluvia retorciendo la lana de una oveja; lanza el rayo y el relámpago y sobre todo, mantiene el orden, el equilibrio y la justicia en el mundo. Es implacable cuando se encarga de velar por el mantenimiento de los juramentos y por el respeto de los deberes para con los huéspedes, quienes siempre deberán ser bien recibidos. Garantiza a los dioses que se mantenga el poder real, la realización de tributos y sacrificios por parte de los mortales y el estricto cumplimiento de la jerarquía social.
  • 8. Hera Hera es en la mitología griega, reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus. Hera era la diosa del matrimonio y la protectora de las mujeres casadas, pues era la esposa legítima de Zeus, esto la convertía naturalmente en la protectora de las mujeres casadas. Se la representaba como celosa, violenta y vengativa.
  • 9. Poseidón Poseidón, en la mitología griega, dios del mar, hijo del titán Cronos y la titánide Rea, y hermano de Zeus y Hades. A Poseidón se lo representaba de pie sobre las olas o en un carro de ruedas de oro formado por un caracol gigante y conducido por caballos marinos; siempre era seguido por peces, delfines, nereidas y genios marinos. El emblema que eligió el dios fue el caballo, ya que siempre dijo que este animal había sido creado por él. Su única arma era el tridente, con el que agitaba las aguas y podía hacer naufragar los barcos.
  • 10. • Atenea En la mitología griega, Atenea o Atena es la diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa. Asociada por los etruscos con su diosa Menrva, y posteriormente por los romanos con Minerva, Atenea es atendida por una lechuza, lleva una coraza de piel de cabra llamada Égida que le dio su padre Zeus y es acompañada por la Diosa de la victoria, Niké. Atenea es también considerada una mentora de héroes. El Partenón de Atenas en Grecia es su templo más famoso
  • 11. • Ares Según cuenta la mitología griega, Ares era hijo de Zeus y Era, por tanto Dios e inmortal, y pronto se Proclamo como dios de la guerra. A pesar de ser inmortal este si sentía dolor, y cuando se encontraba herido, acudía al poder sanador de su Padre Zeus. Sin embargo, este lo despreciaba por su violencia y su sed de sangre.
  • 12. Afrodita Afrodita era la diosa del amor, el sexo, la regeneración y la belleza corpórea. Considerada oriunda de la isla de Chipre, su belleza ha inspirado a artistas a través de las eras: La Venus de Milo es una Afrodita del siglo II a.C., de la isla griega de Mílos. Afrodita está estrechamente relacionada con el deseo sexual, y era la patrona de las prostitutas. Su matrimonio con el dios Hefesto no la detuvo en su adquisición de amantes, tanto mortales como inmortales. Tuvo amoríos con Adonis y con Anquises, con quien dio a luz al héroe Eneas. El joven dios Eros fue su hijo con Ares, mientras que Hermafrodito, su hijo con Hermes, éste se unió en un sólo cuerpo con la ninfa Salmacis, dando a lugar a nuestro término hermafrodita’.
  • 13. Apolo Apolo es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos de la mitología griega y romana. El ideal del kurós (joven imberbe), Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de la cazadora virgen Artemisa. Es conocido como «Apulu» en la mitología etrusca, influenciada por la griega. Apolo fue adorado en la antigua religión griega y en la romana, así como en el neo-helenismo moderno.
  • 14. Artemisa En el periodo clásico de la mitología griega, Artemisa fue descrita a menudo como la hija de Zeus y Leto, y la hermana melliza de Apolo. Fue la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las mujeres jóvenes, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres. A menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas. El ciervo y el ciprés les estaban consagrados. En época helenística posterior, asumió incluso el papel de Ilitía como ayudante de los partos.
  • 15. Hermes Hermes es el dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, de los pastores y las vacadas, de los oradores y el ingenio, de los literatos y poetas, del atletismo, de los pesos y medidas, de los inventos y el comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos.
  • 16. Dionisio Dioniso, dios del vino y del placer, estaba entre los dioses más populares. Los griegos dedicaban muchos festivales a este dios telúrico, y en algunas regiones llegó a ser tan importante como Zeus. A menudo lo acompañaba una hueste de dioses fantásticos que incluía a sátiros, centauros y ninfas. Los sátiros eran criaturas con piernas de cabra y la parte superior del cuerpo era simiesca o humana.
  • 17. Hefesto Hefesto, en la mitología griega, dios del fuego y de la metalurgia, hijo del dios Zeus y de la diosa Hera o, en algunos relatos, sólo hijo de Hera. A diferencia de los demás dioses, Hefesto era cojo y desgarbado Era el artesano de los dioses y les fabricaba armaduras, armas y joyas. Se creía que su taller estaba bajo el monte Etna, volcán siciliano. A menudo se identifica a Hefesto con el dios romano del fuego, Vulcano. La Fragua de Vulcano es el cuadro en el que Velázquez da su visión sobre los dioses transformándolos en campesinos o artesanos humanos
  • 18. Hades Hades, en la mitología griega, dios de los muertos. Era hijo del titán Cronos y de la titánide Rea y hermano de Zeus y Poseidón. Cuando los tres hermanos se repartieron el universo después de haber derrocado a su padre, Cronos, a Hades le fue concedido el mundo subterráneo. Allí, con su reina, Perséfone, a quien había raptado en el mundo superior, rigió el reino de los muertos. Aunque era un dios feroz y despiadado, al que no aplacaba ni Plegaria ni sacrificio, no era maligno. En La mitología romana, se le conocía también como Plutón, señor de los ricos, porque se creía que tanto las cosechas como los metales preciosos provenían de su reino bajo la tierra