SlideShare una empresa de Scribd logo
La
biodiversidad
La biodiversidad
 La biodiversidad o diversidad
biológica, comprende la amplia variedad de
seres vivos del planeta Tierra y los patrones
naturales que la conforman, resultado de
miles de millones de años de evolución según
procesos naturales y también de la influencia
creciente de las actividades del ser humano.
La biodiversidad comprende
igualmente la variedad de
ecosistemas y las
diferencias genéticas dentro de cada
especie, que permiten la combinación
de múltiples formas de vida, y cuyas
interacciones con el entorno
fundamentan el sustento de la vida
sobre el planeta.
La importancia
 su importancia socialmente en La Cumbre de la
Tierra celebrada por Naciones Unidas en 1992 en
Río de Janeiro, donde se subrayó por primera vez
la necesidad de buscar una vía mediante la que el
desarrollo humano incidiera bajo la premisa de la
“sustentabilidad” para la conservación de la
biodiversidad.
 De este modo, no sólo se reconoce la
transgresión acometida por las actividades
económicas y sociales de la Humanidad, sino
que se plantea la imperiosa necesidad de
empezar a buscar una solución intermedia
que no frenara el crecimiento económico pero
que tuviera las mínimas repercusiones
posibles en la naturaleza.
En México
 En la actualidad México cuenta con 67
parques ecológicos, 34 reservas, 17
santuarios y 4 monumentos naturales,
además es uno de los 17 países con más
diversidad a nivel mundial, cuenta con cerca
de 200 mil especies diferentes equivalentes al
10 por ciento total de la población de flora y
fauna que existe en el planeta, convirtiéndolo
en uno de los países denominados
“Megadiversos”.
 Su gran biodiversidad se debe a su posición
geográfica, variedad de climas y compleja
topografía; estas características han
proporcionado distintas condiciones,
permitiendo así, la existencia de una gran
cantidad de especies animales, vegetales y
hábitats naturales.
 Por su amplia biodiversidad, México se
encuentra en los primeros lugares en las
listas de especies tanto de flora como de
fauna, ya que se han encontrado 26 mil tipos
de plantas, 282 especies de anfibios, 707
variedades de reptiles y 439 mamíferos hasta
el momento
Aspecto ecológico
Los Elementos que constituyen la
diversidad de un área son los
reguladores naturales de loas flujos
de energía y de materia.
Cumplen una función importante en
la regularización y estabilización de
las tierras y zonas litorales
Aspecto económico
Para todos los humanos, la biodiversidad es el
primer recurso para la vida diaria.
Un aspecto importante es la diversidad de la
cosecha que también se llama agro biodiversidad
Aspecto científico
 La Biodiversidad es importante porque
cada especie puede dar una pista a los
científicos sobre la evolución de la vida.
 Además la biodiversidad ayuda a la
ciencia a entender como funciona el
proceso vital y el papel que cada especie
tiene en el ecosistema
Dinámica
La Biodiversidad no es estática: es un
sistema en la evolución constante, tanto en
cada especie, así como en cada organismo
individual.
Una especia actual puede haberse iniciado
hace uno a cuatro millones de años y el 9 %
de las especies que alguna vez han existido
en la Tierra se han extinguido
Mocte22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoJacob Tovilla
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
elotro42
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadbiosos
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4AnnaPuga
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadLaura
 
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadrosvt
 
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivoBances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivomil61
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
blarip2
 
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
mirtoblanco
 
Ventajas de la amazonia
Ventajas de la amazoniaVentajas de la amazonia
Ventajas de la amazonia
Luz Espinal Teves
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
AnniLopez
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosPatribiogeo
 
Biología 201101 grupo_193
Biología 201101 grupo_193Biología 201101 grupo_193
Biología 201101 grupo_193
Maria Emilse Zatata Lopez
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicocamita97
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
AnniLopez
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxico
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
 
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
 
La biodiversidad ensayo
La biodiversidad ensayoLa biodiversidad ensayo
La biodiversidad ensayo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivoBances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
 
Ventajas de la amazonia
Ventajas de la amazoniaVentajas de la amazonia
Ventajas de la amazonia
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 
Biología 201101 grupo_193
Biología 201101 grupo_193Biología 201101 grupo_193
Biología 201101 grupo_193
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 

Similar a Mocte22

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yessy McCartney
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
Salem Chipana
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadhaydeevirginia1
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
La importancia de la biodiversidad (3)
La importancia de la biodiversidad  (3)La importancia de la biodiversidad  (3)
La importancia de la biodiversidad (3)
Estrada Carmen
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jmanuel45
 
Planeaciòn
PlaneaciònPlaneaciòn
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Thania Paucar
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
Truco Safari
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
Angel Pedrosa
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
miguellango
 
Biodiversida
BiodiversidaBiodiversida
Biodiversida
Alma Alvizo
 
Tarea de laura
Tarea de lauraTarea de laura
Tarea de lauraLaura Mayo
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaDito Vivas
 

Similar a Mocte22 (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
La importancia de la biodiversidad (3)
La importancia de la biodiversidad  (3)La importancia de la biodiversidad  (3)
La importancia de la biodiversidad (3)
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Planeaciòn
PlaneaciònPlaneaciòn
Planeaciòn
 
Biodiversidad ok
Biodiversidad okBiodiversidad ok
Biodiversidad ok
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
 
Cjkh
CjkhCjkh
Cjkh
 
TSB2 UIN
TSB2 UINTSB2 UIN
TSB2 UIN
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversida
BiodiversidaBiodiversida
Biodiversida
 
Tarea de laura
Tarea de lauraTarea de laura
Tarea de laura
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 

Más de 1Ani

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
1Ani
 
El BULLYING
El BULLYINGEl BULLYING
El BULLYING
1Ani
 
El machismo 2c
El      machismo 2cEl      machismo 2c
El machismo 2c
1Ani
 
El machismo en la sociedad
El machismo en la sociedadEl machismo en la sociedad
El machismo en la sociedad
1Ani
 
Force3
Force3Force3
Force3
1Ani
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
1Ani
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
1Ani
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
1Ani
 
Jabones caseros
Jabones caserosJabones caseros
Jabones caseros
1Ani
 

Más de 1Ani (9)

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El BULLYING
El BULLYINGEl BULLYING
El BULLYING
 
El machismo 2c
El      machismo 2cEl      machismo 2c
El machismo 2c
 
El machismo en la sociedad
El machismo en la sociedadEl machismo en la sociedad
El machismo en la sociedad
 
Force3
Force3Force3
Force3
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Jabones caseros
Jabones caserosJabones caseros
Jabones caseros
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Mocte22

  • 2. La biodiversidad  La biodiversidad o diversidad biológica, comprende la amplia variedad de seres vivos del planeta Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
  • 3. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie, que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas interacciones con el entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
  • 4.
  • 5. La importancia  su importancia socialmente en La Cumbre de la Tierra celebrada por Naciones Unidas en 1992 en Río de Janeiro, donde se subrayó por primera vez la necesidad de buscar una vía mediante la que el desarrollo humano incidiera bajo la premisa de la “sustentabilidad” para la conservación de la biodiversidad.
  • 6.  De este modo, no sólo se reconoce la transgresión acometida por las actividades económicas y sociales de la Humanidad, sino que se plantea la imperiosa necesidad de empezar a buscar una solución intermedia que no frenara el crecimiento económico pero que tuviera las mínimas repercusiones posibles en la naturaleza.
  • 7. En México  En la actualidad México cuenta con 67 parques ecológicos, 34 reservas, 17 santuarios y 4 monumentos naturales, además es uno de los 17 países con más diversidad a nivel mundial, cuenta con cerca de 200 mil especies diferentes equivalentes al 10 por ciento total de la población de flora y fauna que existe en el planeta, convirtiéndolo en uno de los países denominados “Megadiversos”.
  • 8.
  • 9.  Su gran biodiversidad se debe a su posición geográfica, variedad de climas y compleja topografía; estas características han proporcionado distintas condiciones, permitiendo así, la existencia de una gran cantidad de especies animales, vegetales y hábitats naturales.
  • 10.  Por su amplia biodiversidad, México se encuentra en los primeros lugares en las listas de especies tanto de flora como de fauna, ya que se han encontrado 26 mil tipos de plantas, 282 especies de anfibios, 707 variedades de reptiles y 439 mamíferos hasta el momento
  • 11.
  • 12. Aspecto ecológico Los Elementos que constituyen la diversidad de un área son los reguladores naturales de loas flujos de energía y de materia. Cumplen una función importante en la regularización y estabilización de las tierras y zonas litorales
  • 13. Aspecto económico Para todos los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria. Un aspecto importante es la diversidad de la cosecha que también se llama agro biodiversidad
  • 14. Aspecto científico  La Biodiversidad es importante porque cada especie puede dar una pista a los científicos sobre la evolución de la vida.  Además la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender como funciona el proceso vital y el papel que cada especie tiene en el ecosistema
  • 15.
  • 16. Dinámica La Biodiversidad no es estática: es un sistema en la evolución constante, tanto en cada especie, así como en cada organismo individual. Una especia actual puede haberse iniciado hace uno a cuatro millones de años y el 9 % de las especies que alguna vez han existido en la Tierra se han extinguido