SlideShare una empresa de Scribd logo
El término biodiversidad fue sugerido
por Walter G. Rosen en 1985 durante
la primera conferencia del Foro
Nacional
sobre Biodiversidad, celebrada en
Washington, Estados Unidos. En su
sentido más amplio, biodiversidad es
casi sinónimo de “vida sobre la
Tierra”.
DOCENTE : JOSÉ LUIS ARCE
LEPE
ALMA DOLORES ALVZO GAMIÑO
ciencias Naturales
BIODIVERSIDAD
CIENCIAS
NATURALES
“VIDA SOBRE
LA TIERRA”
¿Qué es la
biodiversidad?
Los seres vivos han conquistado prácticamente cada
espacio del planeta; están presentes desde la profundi-
dad de los océanos y las altas y frías montañas,
hasta los cálidos trópicos y las inhóspitas regiones
polares y desérticas. Todo ello ha sido el resultado
de una extraordinaria diversificación de sus formas,
es decir, de su evolución en muchas y distintas espe-
cies.
La biodiversidad es el resultado de miles de millo-
nes de años de evolución; se cree que los primeros
organismos unicelulares aparecieron hace 3 mil 500
millones de años. Actualmente, en las tierras y aguas
del planeta sobreviven millones de especies distintas –
muchas de ellas aún no descubiertas, y menos aún,
clasificadas por la ciencia-. A la fecha, los científicos
han descrito aproximadamente entre 1.7 y 2 millones de
especies y cada año descubren entre 16 mil y 17 mil
más. Aproximadamente tres cuartas partes de estos
descubrimientos son insectos –ese grupo
ciencias Naturales
MEXICO :UN PAIS MEGADIVERSO
¿Por qué México es un país Megadiverso?
Los científicos consideran que la gran riqueza
natural de México ha sido el resultado de cuando
menos tres factores. El primero se refiere al
complejo relieve montañoso que caracteriza al
paisaje mexicano. Por el país corren dos grandes
cordilleras montañosas –las sierras Madre Oriental
y Occidental- y otras cadenas montañosas me-
nores, como la Sierra de Chiapas y el llamado Eje
Neovolcánico Transversal.
El segundo factor importante es la gran variedad de
climas que hay en el territorio, que van desde los
húmedos tropicales hasta los fríos climas alpi-
nos, pasando por los secos extremos de las
zonas áridas. Todos éstos, y su interacción con el
complejo paisaje del país, crean un significativo mo-
saico de ambientes que permite que en muchos de
ellos puedas observar un tipo de ecosistema par-
ticular, con especies propias.
Finalmente, el tercer factor es la mezcla en el
territorio de dos importantes zonas biogeográfi-
cas: la Neártica y la Neotropical. Una zona bio-
geográfica es una región donde los elementos de
flora y fauna presentan una gran afinidad.
Importancia de la biodiversidad
La biodiversidad es la mayor riqueza de nuestro planeta,
ya que ha asegurado el mantenimiento de la vida a lo lar-
go de los diferentes procesos geológicos que han aconte-
cido en la Tierra.
De este modo, la importancia de la biodiversidad se pue-
de sintetizar en dos rasgos esenciales. Por un lado la bio-
diversidad es el fruto del trabajo de millones de años de
la Naturaleza, por lo que su valor es incalculable e irrem-
plazable. Y por otra parte, la diversidad de las especies es
garantía para el funcionamiento correcto del sistema que
forman los seres vivos junto con el medio en el que viven
y al que contribuyen para su supervivencia.
En definitiva, podemos afirmar que la biodiversidad no
sólo es significativa para los seres humanos, sino que es
esencial para la vida del Planeta, y por ello, debemos tra-
tar de preservarla. La biodiversidad de las especies nos
provee bienes tan necesarios como el alimento, o el oxí-
geno; nos proporciona materias primas que favorecen el
desarrollo económico, produce energía que utilizamos
como combustible, como el petróleo o el carbón; es el
origen de algunos medicamentos; y finalmente, pero no
por ello menos importante, nos colma la retina de her-
mosos paisajes que podemos disfrutar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de los ecosistemas
La importancia de los ecosistemasLa importancia de los ecosistemas
La importancia de los ecosistemas
suhey20
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoperez26
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
princesscleverly
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Juanjo2511
 
Ecorregion triptico
Ecorregion tripticoEcorregion triptico
Ecorregion triptico
Monne Gtz
 
Biología 201101 grupo_161
Biología 201101 grupo_161Biología 201101 grupo_161
Biología 201101 grupo_161guisao11
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
MAYRA LAZCANO
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power pointjonathanibarra
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
Truco Safari
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
gabi312
 
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
luisenriquedjm
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
gabriel
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversos
princesscleverly
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4AnnaPuga
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversosNeri Vazquez
 
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadAportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadastrid2417raquel
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de los ecosistemas
La importancia de los ecosistemasLa importancia de los ecosistemas
La importancia de los ecosistemas
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecorregion triptico
Ecorregion tripticoEcorregion triptico
Ecorregion triptico
 
Biología 201101 grupo_161
Biología 201101 grupo_161Biología 201101 grupo_161
Biología 201101 grupo_161
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
 
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversos
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversos
 
Ecolclas6
Ecolclas6Ecolclas6
Ecolclas6
 
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadAportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidad
 

Destacado

Ecosistema sofia b
Ecosistema sofia bEcosistema sofia b
Ecosistema sofia bejemplo12
 
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
Redes y cadenas_alimentarias_chofiRedes y cadenas_alimentarias_chofi
Redes y cadenas_alimentarias_chofiejemplo12
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosDario Robles
 
M1 Clase 1 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 1 Ecologia y Medio AmbienteM1 Clase 1 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 1 Ecologia y Medio Ambiente
Donsanta
 
Ecosistema por Aracely Carranza
Ecosistema por Aracely CarranzaEcosistema por Aracely Carranza
Ecosistema por Aracely Carranza
AryCarranza
 
Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]
Luisa Arce
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Alma Alvizo
 
Relaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismosRelaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismos
SamanthaGaibor
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosMónica Landy Maldonado
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticosrocueroj
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosKary Cordova
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
Orlando Madariaga
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
GUILLERMIN18
 
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Blanca Lares
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
sofyceledon
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 

Destacado (20)

Biologia ecosistema 2 de mayo
Biologia ecosistema 2 de mayoBiologia ecosistema 2 de mayo
Biologia ecosistema 2 de mayo
 
Ecosistema sofia b
Ecosistema sofia bEcosistema sofia b
Ecosistema sofia b
 
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
Redes y cadenas_alimentarias_chofiRedes y cadenas_alimentarias_chofi
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
 
M1 Clase 1 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 1 Ecologia y Medio AmbienteM1 Clase 1 Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 1 Ecologia y Medio Ambiente
 
El medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con losEl medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con los
 
Ecosistema por Aracely Carranza
Ecosistema por Aracely CarranzaEcosistema por Aracely Carranza
Ecosistema por Aracely Carranza
 
Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
El medio ambiente y los seres vivos
El medio ambiente y los seres vivosEl medio ambiente y los seres vivos
El medio ambiente y los seres vivos
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
 
Relaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismosRelaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismos
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 

Similar a Biodiversida

TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTETRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
SheylaYuricoClavoCas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Alondra Saucedoo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yessy McCartney
 
Triptico de la biodiversidad
Triptico de la biodiversidadTriptico de la biodiversidad
Triptico de la biodiversidad
AngelesSilvaR
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosLili Sol
 
TEXTO paises megadiversos MEXICO
TEXTO paises megadiversos MEXICOTEXTO paises megadiversos MEXICO
TEXTO paises megadiversos MEXICO
princesscleverly
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Resumen de ciencias
Resumen de cienciasResumen de ciencias
Resumen de cienciasvilma95
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosPatribiogeo
 
Biodiversidad biologica
Biodiversidad biologicaBiodiversidad biologica
Biodiversidad biologica
ORI2009
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
Luz Maria Guzman Fernandez
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
Angel Pedrosa
 
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdfSesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Alfonso Miranda
 
Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
lili Rodriguez
 

Similar a Biodiversida (20)

TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTETRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Triptico de la biodiversidad
Triptico de la biodiversidadTriptico de la biodiversidad
Triptico de la biodiversidad
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversos
 
Paises mega diversos
Paises mega diversosPaises mega diversos
Paises mega diversos
 
TEXTO paises megadiversos MEXICO
TEXTO paises megadiversos MEXICOTEXTO paises megadiversos MEXICO
TEXTO paises megadiversos MEXICO
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Resumen de ciencias
Resumen de cienciasResumen de ciencias
Resumen de ciencias
 
Biodiversidad en méxico y en el mundo
Biodiversidad en méxico y en el mundoBiodiversidad en méxico y en el mundo
Biodiversidad en méxico y en el mundo
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 
Biodiversidad biologica
Biodiversidad biologicaBiodiversidad biologica
Biodiversidad biologica
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
 
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdfSesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
 
Cjkh
CjkhCjkh
Cjkh
 
TSB2 UIN
TSB2 UINTSB2 UIN
TSB2 UIN
 
Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
 
Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
 

Más de Alma Alvizo

1. aprendizaje basado en problemas
1. aprendizaje basado en problemas1. aprendizaje basado en problemas
1. aprendizaje basado en problemas
Alma Alvizo
 
2704 tecnicas equipo
2704 tecnicas equipo2704 tecnicas equipo
2704 tecnicas equipo
Alma Alvizo
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudiosPrincipios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Alma Alvizo
 
Cuadro paty
Cuadro patyCuadro paty
Cuadro paty
Alma Alvizo
 
Formato de-planeacion
Formato de-planeacionFormato de-planeacion
Formato de-planeacion
Alma Alvizo
 
Estrategia didactica
Estrategia didactica Estrategia didactica
Estrategia didactica
Alma Alvizo
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Alma Alvizo
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Alma Alvizo
 
Conceptos de-ciencias
Conceptos de-cienciasConceptos de-ciencias
Conceptos de-ciencias
Alma Alvizo
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
Alma Alvizo
 
Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
Alma Alvizo
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
Alma Alvizo
 
Evaluación Geometría
Evaluación GeometríaEvaluación Geometría
Evaluación Geometría
Alma Alvizo
 
Evaluación Geometría
Evaluación Geometría Evaluación Geometría
Evaluación Geometría
Alma Alvizo
 
Niveles de organizacion ecologica
Niveles de organizacion ecologicaNiveles de organizacion ecologica
Niveles de organizacion ecologica
Alma Alvizo
 
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primariaContenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Alma Alvizo
 
Tomo 4-área-2-págs-4-a-17
Tomo 4-área-2-págs-4-a-17Tomo 4-área-2-págs-4-a-17
Tomo 4-área-2-págs-4-a-17
Alma Alvizo
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
Alma Alvizo
 
Volumenes 2
Volumenes 2Volumenes 2
Volumenes 2
Alma Alvizo
 

Más de Alma Alvizo (19)

1. aprendizaje basado en problemas
1. aprendizaje basado en problemas1. aprendizaje basado en problemas
1. aprendizaje basado en problemas
 
2704 tecnicas equipo
2704 tecnicas equipo2704 tecnicas equipo
2704 tecnicas equipo
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudiosPrincipios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
 
Cuadro paty
Cuadro patyCuadro paty
Cuadro paty
 
Formato de-planeacion
Formato de-planeacionFormato de-planeacion
Formato de-planeacion
 
Estrategia didactica
Estrategia didactica Estrategia didactica
Estrategia didactica
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Conceptos de-ciencias
Conceptos de-cienciasConceptos de-ciencias
Conceptos de-ciencias
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
 
Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
 
Reflexion geometria
Reflexion geometriaReflexion geometria
Reflexion geometria
 
Evaluación Geometría
Evaluación GeometríaEvaluación Geometría
Evaluación Geometría
 
Evaluación Geometría
Evaluación Geometría Evaluación Geometría
Evaluación Geometría
 
Niveles de organizacion ecologica
Niveles de organizacion ecologicaNiveles de organizacion ecologica
Niveles de organizacion ecologica
 
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primariaContenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
 
Tomo 4-área-2-págs-4-a-17
Tomo 4-área-2-págs-4-a-17Tomo 4-área-2-págs-4-a-17
Tomo 4-área-2-págs-4-a-17
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
 
Volumenes 2
Volumenes 2Volumenes 2
Volumenes 2
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Biodiversida

  • 1. El término biodiversidad fue sugerido por Walter G. Rosen en 1985 durante la primera conferencia del Foro Nacional sobre Biodiversidad, celebrada en Washington, Estados Unidos. En su sentido más amplio, biodiversidad es casi sinónimo de “vida sobre la Tierra”. DOCENTE : JOSÉ LUIS ARCE LEPE ALMA DOLORES ALVZO GAMIÑO ciencias Naturales BIODIVERSIDAD CIENCIAS NATURALES “VIDA SOBRE LA TIERRA”
  • 2. ¿Qué es la biodiversidad? Los seres vivos han conquistado prácticamente cada espacio del planeta; están presentes desde la profundi- dad de los océanos y las altas y frías montañas, hasta los cálidos trópicos y las inhóspitas regiones polares y desérticas. Todo ello ha sido el resultado de una extraordinaria diversificación de sus formas, es decir, de su evolución en muchas y distintas espe- cies. La biodiversidad es el resultado de miles de millo- nes de años de evolución; se cree que los primeros organismos unicelulares aparecieron hace 3 mil 500 millones de años. Actualmente, en las tierras y aguas del planeta sobreviven millones de especies distintas – muchas de ellas aún no descubiertas, y menos aún, clasificadas por la ciencia-. A la fecha, los científicos han descrito aproximadamente entre 1.7 y 2 millones de especies y cada año descubren entre 16 mil y 17 mil más. Aproximadamente tres cuartas partes de estos descubrimientos son insectos –ese grupo ciencias Naturales MEXICO :UN PAIS MEGADIVERSO ¿Por qué México es un país Megadiverso? Los científicos consideran que la gran riqueza natural de México ha sido el resultado de cuando menos tres factores. El primero se refiere al complejo relieve montañoso que caracteriza al paisaje mexicano. Por el país corren dos grandes cordilleras montañosas –las sierras Madre Oriental y Occidental- y otras cadenas montañosas me- nores, como la Sierra de Chiapas y el llamado Eje Neovolcánico Transversal. El segundo factor importante es la gran variedad de climas que hay en el territorio, que van desde los húmedos tropicales hasta los fríos climas alpi- nos, pasando por los secos extremos de las zonas áridas. Todos éstos, y su interacción con el complejo paisaje del país, crean un significativo mo- saico de ambientes que permite que en muchos de ellos puedas observar un tipo de ecosistema par- ticular, con especies propias. Finalmente, el tercer factor es la mezcla en el territorio de dos importantes zonas biogeográfi- cas: la Neártica y la Neotropical. Una zona bio- geográfica es una región donde los elementos de flora y fauna presentan una gran afinidad. Importancia de la biodiversidad La biodiversidad es la mayor riqueza de nuestro planeta, ya que ha asegurado el mantenimiento de la vida a lo lar- go de los diferentes procesos geológicos que han aconte- cido en la Tierra. De este modo, la importancia de la biodiversidad se pue- de sintetizar en dos rasgos esenciales. Por un lado la bio- diversidad es el fruto del trabajo de millones de años de la Naturaleza, por lo que su valor es incalculable e irrem- plazable. Y por otra parte, la diversidad de las especies es garantía para el funcionamiento correcto del sistema que forman los seres vivos junto con el medio en el que viven y al que contribuyen para su supervivencia. En definitiva, podemos afirmar que la biodiversidad no sólo es significativa para los seres humanos, sino que es esencial para la vida del Planeta, y por ello, debemos tra- tar de preservarla. La biodiversidad de las especies nos provee bienes tan necesarios como el alimento, o el oxí- geno; nos proporciona materias primas que favorecen el desarrollo económico, produce energía que utilizamos como combustible, como el petróleo o el carbón; es el origen de algunos medicamentos; y finalmente, pero no por ello menos importante, nos colma la retina de her- mosos paisajes que podemos disfrutar.