SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad
La Biodiversidad
Tras la Conferencia de Río de Janeiro de 1992, el
significado del término hace referencia a tres conceptos:
 Diversidad genética
 Diversidad de especies
 Diversidad de ecosistemas
El valor de la biodiversidad
La diversidad biológica que observamos hoy es el
fruto de miles de millones de años de evolución,
moldeada por procesos naturales y, cada vez
más, por la influencia del ser humano.
Esta diversidad forma la red vital de la cual
somos parte integrante y de la cual tanto
dependemos.
http://www.un.org/es/events/biodiversity2010
El valor de la biodiversidad
 Favorece la estabilidad del clima.
 Mantiene la composición de la atmósfera.
 Interviene en el mantenimiento de la fertilidad del
suelo y la calidad del agua.
 Es una fuente potencial de riquezas materiales sin
explotar, en forma de alimentos, medicinas y otras
sustancias.
 Nos permite conocer mejor el funcionamiento de los
ecosistemas.
 Es fuente de placer e inspiración.
La biodiversidad en cifras
Puntos calientes de biodiversidad (hotspots)
La biodiversidad en cifras
 La biodiversidad no se reparte de forma equitativa por el
planeta. Un pequeño grupo de países, cuya superficie
supone el 10% de la superficie de la Tierra, alberga el
70% del total de especies animales y vegetales.
 El Centro de monitoreo de conservación ambiental, un
organismo del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA) ha identificado 17 países
megadiversos.
 Muchos de ellos están en los trópicos, donde las
condiciones para la biodiversidad son mayores, sus
paisajes ofrecen una gran diversidad de ambientes,
suelos y climas.
 La separación de islas y continentes permite el
desarrollo de floras y faunas endémicas.
 Su gran tamaño favorece una mayor posibilidad de
albergar más especies.
 http://www.biodiversidad.gob.mx/pais/quees.html
Pérdida de la biodiversidad
Varias veces en la historia de la Tierra, grandes
extinciones masivas han acabado con gran parte de la
biodiversidad existente. Tras cada extinción masiva, la
biodiversidad vuelve a surgir, a pesar de que muchas
especies y grupos enteros han desaparecido.
http://dsc.discovery.com/earth/wide-
angle/mass-extinctions-timeline.html
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
Según el registro fósil, se ha calculado que durante los
períodos de extinción normal (sin que intervenga
ningún cataclismo) la pérdida es de
UNA ESPECIE CADA 4 AÑOS
En la actualidad se extinguen unas
30.000 ESPECIES AL AÑO
Este volumen de desapariciones sería comparable a las
producidas en una de las cinco grandes crisis biológicas
de la historia del Planeta.
Pérdida de la biodiversidad
Asistimos a la sexta gran extinción, en este caso no
debida a cambios en el nivel del mar, glaciaciones o
caída de asteroides, sino causada por la especie
humana.
Las principales causas son:
 Destrucción y fragmentación de hábitats.
 Cambio climático.
 Introducción de especies exóticas.
 Sobreexplotación de especies.
Protección de la biodiversidad
Causas Acciones
Destrucción y fragmentación de
hábitats
Cambio climático
Introducción de especies exóticas
Sobreexplotación de especies
Establecer lugares protegidos
Preservar y restaurar la
biodiversidad en zonas no
protegidas
Limitar las emisiones de gases de
efecto invernadero
Reducir el impacto del comercio
internacional
Crear centros de conservación
Recuperación de especies
amenazadas
Restablecer las poblaciones de
peces y hábitats marinos
Especies en peligro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículo de la Biodiversidad.
Artículo de la Biodiversidad.Artículo de la Biodiversidad.
Artículo de la Biodiversidad.
Jose_PV
 
Artículos de Biodiversidad
Artículos de BiodiversidadArtículos de Biodiversidad
Artículos de Biodiversidad
Jose_PV
 
La Biodiversidad en Mexico
La Biodiversidad en MexicoLa Biodiversidad en Mexico
La Biodiversidad en MexicoLus Maya
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
elotro42
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadLaura
 
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Karina Martínez
 
Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158
Yurixa Toro
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AleEr1708
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
blarip2
 
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.
AnaCapacho19
 
Eulises biodiversidad
Eulises biodiversidadEulises biodiversidad
Eulises biodiversidad
didasss
 
Mocte22
Mocte22Mocte22
Mocte22
1Ani
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
paolaRivera127
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
karenmnn30
 
La importancia de la biodiversidad (3)
La importancia de la biodiversidad  (3)La importancia de la biodiversidad  (3)
La importancia de la biodiversidad (3)
Estrada Carmen
 
Biodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importanciaBiodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importancia
AndreaBejarano2
 

La actualidad más candente (20)

Artículo de la Biodiversidad.
Artículo de la Biodiversidad.Artículo de la Biodiversidad.
Artículo de la Biodiversidad.
 
Artículos de Biodiversidad
Artículos de BiodiversidadArtículos de Biodiversidad
Artículos de Biodiversidad
 
La Biodiversidad en Mexico
La Biodiversidad en MexicoLa Biodiversidad en Mexico
La Biodiversidad en Mexico
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.
 
Eulises biodiversidad
Eulises biodiversidadEulises biodiversidad
Eulises biodiversidad
 
Mocte22
Mocte22Mocte22
Mocte22
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La importancia de la biodiversidad (3)
La importancia de la biodiversidad  (3)La importancia de la biodiversidad  (3)
La importancia de la biodiversidad (3)
 
Biodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importanciaBiodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importancia
 

Similar a La diversidad de los seres vivos

La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadhaydeevirginia1
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidadFelipe Vásquez
 
Importancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombianaImportancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombianaPOLOSUGO
 
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambientalEnder pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender Alberto Piña Franco
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
Salem Chipana
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Valentina Jaramillo
 
La Ministra De Gobierno De San Luis Le Respondió A AníBal FernáNdez
La Ministra De Gobierno De San Luis Le Respondió A AníBal FernáNdezLa Ministra De Gobierno De San Luis Le Respondió A AníBal FernáNdez
La Ministra De Gobierno De San Luis Le Respondió A AníBal FernáNdezguest4dda66
 
2010 AñO Internacional De La Biodiversidad
2010 AñO Internacional De La Biodiversidad2010 AñO Internacional De La Biodiversidad
2010 AñO Internacional De La Biodiversidadguest4dda66
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Xavier Rivera Hernández
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jmanuel45
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
eduard2102
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadieuropa
 
Biología 201101 grupo_160
Biología 201101 grupo_160Biología 201101 grupo_160
Biología 201101 grupo_160lucysogamoso89
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADBere Cortez
 

Similar a La diversidad de los seres vivos (20)

La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
Importancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombianaImportancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombiana
 
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambientalEnder pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Cjkh
CjkhCjkh
Cjkh
 
La Ministra De Gobierno De San Luis Le Respondió A AníBal FernáNdez
La Ministra De Gobierno De San Luis Le Respondió A AníBal FernáNdezLa Ministra De Gobierno De San Luis Le Respondió A AníBal FernáNdez
La Ministra De Gobierno De San Luis Le Respondió A AníBal FernáNdez
 
2010 AñO Internacional De La Biodiversidad
2010 AñO Internacional De La Biodiversidad2010 AñO Internacional De La Biodiversidad
2010 AñO Internacional De La Biodiversidad
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
 
Biología_ 201101_ grupo_305
Biología_ 201101_ grupo_305Biología_ 201101_ grupo_305
Biología_ 201101_ grupo_305
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentació2102n1
Presentació2102n1Presentació2102n1
Presentació2102n1
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Presentació2102n1
Presentació2102n1Presentació2102n1
Presentació2102n1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biología 201101 grupo_160
Biología 201101 grupo_160Biología 201101 grupo_160
Biología 201101 grupo_160
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
 

Más de Patribiogeo

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Patribiogeo
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
Patribiogeo
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
Patribiogeo
 
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
Patribiogeo
 
Cultura Científica 1º
Cultura Científica 1ºCultura Científica 1º
Cultura Científica 1º
Patribiogeo
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
Patribiogeo
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
Patribiogeo
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
Patribiogeo
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
Patribiogeo
 
Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1
Patribiogeo
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
Patribiogeo
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Patribiogeo
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
Patribiogeo
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
Patribiogeo
 
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Patribiogeo
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
Patribiogeo
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Patribiogeo
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Patribiogeo
 

Más de Patribiogeo (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
 
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
 
Cultura Científica 1º
Cultura Científica 1ºCultura Científica 1º
Cultura Científica 1º
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
 
Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
 
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La diversidad de los seres vivos

  • 2. La Biodiversidad Tras la Conferencia de Río de Janeiro de 1992, el significado del término hace referencia a tres conceptos:  Diversidad genética  Diversidad de especies  Diversidad de ecosistemas
  • 3. El valor de la biodiversidad La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por la influencia del ser humano. Esta diversidad forma la red vital de la cual somos parte integrante y de la cual tanto dependemos. http://www.un.org/es/events/biodiversity2010
  • 4. El valor de la biodiversidad  Favorece la estabilidad del clima.  Mantiene la composición de la atmósfera.  Interviene en el mantenimiento de la fertilidad del suelo y la calidad del agua.  Es una fuente potencial de riquezas materiales sin explotar, en forma de alimentos, medicinas y otras sustancias.  Nos permite conocer mejor el funcionamiento de los ecosistemas.  Es fuente de placer e inspiración.
  • 6. Puntos calientes de biodiversidad (hotspots)
  • 7. La biodiversidad en cifras  La biodiversidad no se reparte de forma equitativa por el planeta. Un pequeño grupo de países, cuya superficie supone el 10% de la superficie de la Tierra, alberga el 70% del total de especies animales y vegetales.  El Centro de monitoreo de conservación ambiental, un organismo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha identificado 17 países megadiversos.  Muchos de ellos están en los trópicos, donde las condiciones para la biodiversidad son mayores, sus paisajes ofrecen una gran diversidad de ambientes, suelos y climas.  La separación de islas y continentes permite el desarrollo de floras y faunas endémicas.  Su gran tamaño favorece una mayor posibilidad de albergar más especies.
  • 9. Pérdida de la biodiversidad Varias veces en la historia de la Tierra, grandes extinciones masivas han acabado con gran parte de la biodiversidad existente. Tras cada extinción masiva, la biodiversidad vuelve a surgir, a pesar de que muchas especies y grupos enteros han desaparecido. http://dsc.discovery.com/earth/wide- angle/mass-extinctions-timeline.html
  • 10. Pérdida de la biodiversidad
  • 11.
  • 12. Pérdida de la biodiversidad Según el registro fósil, se ha calculado que durante los períodos de extinción normal (sin que intervenga ningún cataclismo) la pérdida es de UNA ESPECIE CADA 4 AÑOS En la actualidad se extinguen unas 30.000 ESPECIES AL AÑO Este volumen de desapariciones sería comparable a las producidas en una de las cinco grandes crisis biológicas de la historia del Planeta.
  • 13. Pérdida de la biodiversidad Asistimos a la sexta gran extinción, en este caso no debida a cambios en el nivel del mar, glaciaciones o caída de asteroides, sino causada por la especie humana. Las principales causas son:  Destrucción y fragmentación de hábitats.  Cambio climático.  Introducción de especies exóticas.  Sobreexplotación de especies.
  • 14. Protección de la biodiversidad Causas Acciones Destrucción y fragmentación de hábitats Cambio climático Introducción de especies exóticas Sobreexplotación de especies Establecer lugares protegidos Preservar y restaurar la biodiversidad en zonas no protegidas Limitar las emisiones de gases de efecto invernadero Reducir el impacto del comercio internacional Crear centros de conservación Recuperación de especies amenazadas Restablecer las poblaciones de peces y hábitats marinos