SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies
que existen en la tierra y a su interacción. Literalmente la “biodiversidad”
significa bios “vida” y diversidad “variedad”, variedad de vida.
La gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de
millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual
está en perfecta relación con el medio que habita. El gran número de
especies se calcula alrededor de 30 millones; esta cifra no es exacta en
nuestro planeta, y representa la “diversidad de especies”.
Actualmente se reconocen 4 niveles en la biodiversidad:
a) Genética o diversidad intraespecífica. Consistente en la diversidad de
versiones de los genes (alelos) y de su distribución, que es a su vez la base
de las variaciones interindividuales (diversidad individual).
b) Específica. Entendida como diversidad sistémica, consistente en la
pluralidad de los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las
especies.
c) Ecosistémica. La diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis)
cuya suma integrada constituye la biósfera.
d) Diversidad ecológica. Se refiere a la diversidad interna de los
ecosistemas.
La biodiversidad entonces se constituye por los genes, las enzimas,
proteínas y metabolitos de los organismos, los miles y miles de especies de
plantas, animales, hongos, bacterias, protozoarios y otros reinos menos
conocidos, hasta las selvas, bosques, arrecifes, humedales y otros
ecosistemas que cubren a nuestro planeta con su tenue pero
indispensable piel viva. (Wilson 1988; McNeely y col. 1990). La complejidad
de nuestro planeta es prácticamente inconcebible.
Importancia de la biodiversidad
El valor esencial de la biodiversidad reside en que es el resultado de un
proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la
diversidad biológica tiene el inalienable derecho de continuar su
existencia. El hombre y su cultura, como producto y parte de esta
diversidad, debe velar por protegerla y respetarla.
La biodiversidad es garantía de bienestar y equilibrio en la biósfera. Los
diferentes elementos que componen la biodiversidad conforman
verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los
“servicios” básicos para nuestra supervivencia.
Entonces tenemos que la diversidad representa también un capital natural
para el hombre, ya que como podemos ver su uso y beneficio ha
contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y
representa una fuente potencial para sostener necesidades futuras.
Dependemos de los recursos vivos de los que formamos parte; la
biodiversidad nos aporta directamente diversos recursos naturales
(alimentos, combustibles, medicinas, etc.) e indirectamente contribuye con
diversos servicios ambientales como el clima, suelo, ciclos biogeoquímicos
etc., de los que depende el mantenimiento y mejora de nuestra calidad
de vida.
Cada vez que muere un ave,
cada vez que arde un bosque
y, sobre todo, cada vez que
una especie vegetal o animal
desaparece, las posibilidades
de supervivencia se reducen
para la humanidad.
La biodiversidad nos presta
servicios ambientales esenciales
como determinación de clima del
planeta, polinización de las
plantas verdes y protección de
suelo fértil entre otras muchas.
La biodiversidad es el
resultado de la evolución
de la vida.
BIODIVERSIDAD EN MÉXICO.
México se caracteriza a nivel internacional, por su gran riqueza natural, es
decir, que en nuestro país existen gran diversidad de especies y
ecosistemas. Entre 10 y 12%de las especies del planeta se encuentran en
nuestro territorio, sumando más de 200 mil especies.
Esta riqueza es resultado de la variedad topográfica, de climas y una
compleja historia geológica y cultural. Estos factores han contribuido a
formar un mosaico de condiciones ambientales y microambientales que
promueven una gran variedad de hábitat y formas de vida. La mezcla de
estos elementos da por resultado un mosaico diverso de condiciones
ambientales y microambientales, que hacen que nuestro país sea
considerado como megadiverso, porque se encuentra entre los diez
primeros países del mundo con mayor diversidad biológica.
El número total de especies conocidas en México es de 64,878
aproximadamente. Junto con Brasil, Colombia e Indonesia. México se
encuentra entre los primeros lugares de las listas de riqueza de especie. Al
respecto se han descrito 26 mil especies de plantas, 282 especies de
anfibios, 707 de reptiles y 439 de mamíferos.
Estas cifras, comparadas con otros países en el plano mundial, colocan a
México como un país megadiverso, ya que presentó al menos 10% de la
diversidad terrestre (Mittermeier y Goesttsch, 1992).
En el cuadro siguiente se muestra el lugar que ocupa nuestro país con
respecto a algunos vertebrados y plantas.
GRUPO PAÍS NÚMERO DE ESPECIES
Plantas * Brasil
* Colombia
* China
* México
* Australia
* 55,000
* 45,000
* 30,000
* 26,000
* 25,000
Anfibios * Brasil * 516
* Colombia
* México
* Indonesia
* 407
* 282
* 270
Reptiles * México
* Australia
* Indonesia
* Brasil
* India
* 707
* 597
* 529
* 462
* 433
Mamíferos * India
* México
* Brasil
* China
* Zaire
* 519
* 439
* 421
* 410
* 409

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de la biodiversidad
Triptico de la biodiversidadTriptico de la biodiversidad
Triptico de la biodiversidadAngelesSilvaR
 
biodiversidad en mexico
biodiversidad en mexicobiodiversidad en mexico
biodiversidad en mexicoyoyvos7
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222121119
 
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaVentajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombiafajardjra
 
Técnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadTécnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadValee Frias
 
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadAportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadastrid2417raquel
 
Ecosistemasybodiversidad 190602144755
Ecosistemasybodiversidad 190602144755Ecosistemasybodiversidad 190602144755
Ecosistemasybodiversidad 190602144755sjordison3
 
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura
 
Artículo de la Biodiversidad.
Artículo de la Biodiversidad.Artículo de la Biodiversidad.
Artículo de la Biodiversidad.Jose_PV
 
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaVentajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaUNAD
 
Ensayo Biodiversidad
Ensayo BiodiversidadEnsayo Biodiversidad
Ensayo BiodiversidadCristalito2
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
BiodiversidadAntonio
 

La actualidad más candente (19)

Triptico de la biodiversidad
Triptico de la biodiversidadTriptico de la biodiversidad
Triptico de la biodiversidad
 
biodiversidad en mexico
biodiversidad en mexicobiodiversidad en mexico
biodiversidad en mexico
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaVentajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
 
Técnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadTécnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiverisdad
BiodiverisdadBiodiverisdad
Biodiverisdad
 
Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia 201101 326
Biologia 201101 326Biologia 201101 326
Biologia 201101 326
 
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadAportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidad
 
Ecosistemasybodiversidad 190602144755
Ecosistemasybodiversidad 190602144755Ecosistemasybodiversidad 190602144755
Ecosistemasybodiversidad 190602144755
 
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo BiodiversidadLaura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
Laura y María Angélica-Ensayo Biodiversidad
 
Artículo de la Biodiversidad.
Artículo de la Biodiversidad.Artículo de la Biodiversidad.
Artículo de la Biodiversidad.
 
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaVentajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
 
Ensayo Biodiversidad
Ensayo BiodiversidadEnsayo Biodiversidad
Ensayo Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Destacado

El Rosedal de Buenos Aires
El Rosedal de Buenos AiresEl Rosedal de Buenos Aires
El Rosedal de Buenos AiresNorma Dilena
 
Pawer de computacion 2
Pawer de computacion 2Pawer de computacion 2
Pawer de computacion 2Yerko Mendez
 
HOSHVA PR Obolon Case (eng)
HOSHVA PR Obolon Case (eng)HOSHVA PR Obolon Case (eng)
HOSHVA PR Obolon Case (eng)HOSHVA PR
 
Ventajas y desventajas del Internet
Ventajas y desventajas del InternetVentajas y desventajas del Internet
Ventajas y desventajas del InternetVictoria Vargas
 
5 el esfuerzo cognitivo en la toma de decisiones (2)
5 el esfuerzo cognitivo en la toma de decisiones (2)5 el esfuerzo cognitivo en la toma de decisiones (2)
5 el esfuerzo cognitivo en la toma de decisiones (2)Alicia De la Peña
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónronnyromero22
 
TIC - Tecnologias da Comunicacao e da Informacao no Contexto Escolar
TIC - Tecnologias da Comunicacao e da Informacao no Contexto EscolarTIC - Tecnologias da Comunicacao e da Informacao no Contexto Escolar
TIC - Tecnologias da Comunicacao e da Informacao no Contexto EscolarvaldeniDinamizador
 
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18javieraguirre25gmail
 
PROJETO DO TRABALHO - APOSTILA - PARTE III
PROJETO DO TRABALHO - APOSTILA - PARTE IIIPROJETO DO TRABALHO - APOSTILA - PARTE III
PROJETO DO TRABALHO - APOSTILA - PARTE IIIThays J. Perassoli Boiko
 
Actionscript 3 Design Pattern
Actionscript 3 Design PatternActionscript 3 Design Pattern
Actionscript 3 Design Patternluca mezzalira
 
Cases Revista Exame
Cases Revista ExameCases Revista Exame
Cases Revista ExameMarta Cunha
 

Destacado (20)

El Rosedal de Buenos Aires
El Rosedal de Buenos AiresEl Rosedal de Buenos Aires
El Rosedal de Buenos Aires
 
Email Marketing
Email MarketingEmail Marketing
Email Marketing
 
Pawer de computacion 2
Pawer de computacion 2Pawer de computacion 2
Pawer de computacion 2
 
Nebula
NebulaNebula
Nebula
 
HOSHVA PR Obolon Case (eng)
HOSHVA PR Obolon Case (eng)HOSHVA PR Obolon Case (eng)
HOSHVA PR Obolon Case (eng)
 
Ventajas y desventajas del Internet
Ventajas y desventajas del InternetVentajas y desventajas del Internet
Ventajas y desventajas del Internet
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
5 el esfuerzo cognitivo en la toma de decisiones (2)
5 el esfuerzo cognitivo en la toma de decisiones (2)5 el esfuerzo cognitivo en la toma de decisiones (2)
5 el esfuerzo cognitivo en la toma de decisiones (2)
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
 
Autodeterminacion
AutodeterminacionAutodeterminacion
Autodeterminacion
 
Leccion1aries
Leccion1ariesLeccion1aries
Leccion1aries
 
TIC - Tecnologias da Comunicacao e da Informacao no Contexto Escolar
TIC - Tecnologias da Comunicacao e da Informacao no Contexto EscolarTIC - Tecnologias da Comunicacao e da Informacao no Contexto Escolar
TIC - Tecnologias da Comunicacao e da Informacao no Contexto Escolar
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Teori piag
Teori piagTeori piag
Teori piag
 
Especialidade de inclusão item 7
Especialidade de inclusão item 7Especialidade de inclusão item 7
Especialidade de inclusão item 7
 
Poster Presentations
Poster PresentationsPoster Presentations
Poster Presentations
 
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
 
PROJETO DO TRABALHO - APOSTILA - PARTE III
PROJETO DO TRABALHO - APOSTILA - PARTE IIIPROJETO DO TRABALHO - APOSTILA - PARTE III
PROJETO DO TRABALHO - APOSTILA - PARTE III
 
Actionscript 3 Design Pattern
Actionscript 3 Design PatternActionscript 3 Design Pattern
Actionscript 3 Design Pattern
 
Cases Revista Exame
Cases Revista ExameCases Revista Exame
Cases Revista Exame
 

Similar a TSB2 UIN

16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadOrlando Mendez
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222121119
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222samsung478
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointEverardo2590
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad989686379
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaNombre Apellidos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadsusanfmb
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadsusanfmb
 
BIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfBIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfJessGarg
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptxgabriel
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdfLIDERYODITICLIAAMADO
 

Similar a TSB2 UIN (20)

2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La diversidad biologica
La diversidad biologicaLa diversidad biologica
La diversidad biologica
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf
 
BIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfBIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdf
 
Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
 
Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

TSB2 UIN

  • 1. BIODIVERSIDAD Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción. Literalmente la “biodiversidad” significa bios “vida” y diversidad “variedad”, variedad de vida. La gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita. El gran número de especies se calcula alrededor de 30 millones; esta cifra no es exacta en nuestro planeta, y representa la “diversidad de especies”. Actualmente se reconocen 4 niveles en la biodiversidad:
  • 2. a) Genética o diversidad intraespecífica. Consistente en la diversidad de versiones de los genes (alelos) y de su distribución, que es a su vez la base de las variaciones interindividuales (diversidad individual). b) Específica. Entendida como diversidad sistémica, consistente en la pluralidad de los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las especies. c) Ecosistémica. La diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis) cuya suma integrada constituye la biósfera. d) Diversidad ecológica. Se refiere a la diversidad interna de los ecosistemas. La biodiversidad entonces se constituye por los genes, las enzimas, proteínas y metabolitos de los organismos, los miles y miles de especies de plantas, animales, hongos, bacterias, protozoarios y otros reinos menos conocidos, hasta las selvas, bosques, arrecifes, humedales y otros ecosistemas que cubren a nuestro planeta con su tenue pero indispensable piel viva. (Wilson 1988; McNeely y col. 1990). La complejidad de nuestro planeta es prácticamente inconcebible. Importancia de la biodiversidad El valor esencial de la biodiversidad reside en que es el resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho de continuar su existencia. El hombre y su cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla. La biodiversidad es garantía de bienestar y equilibrio en la biósfera. Los diferentes elementos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia. Entonces tenemos que la diversidad representa también un capital natural para el hombre, ya que como podemos ver su uso y beneficio ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente potencial para sostener necesidades futuras. Dependemos de los recursos vivos de los que formamos parte; la biodiversidad nos aporta directamente diversos recursos naturales (alimentos, combustibles, medicinas, etc.) e indirectamente contribuye con diversos servicios ambientales como el clima, suelo, ciclos biogeoquímicos
  • 3. etc., de los que depende el mantenimiento y mejora de nuestra calidad de vida. Cada vez que muere un ave, cada vez que arde un bosque y, sobre todo, cada vez que una especie vegetal o animal desaparece, las posibilidades de supervivencia se reducen para la humanidad. La biodiversidad nos presta servicios ambientales esenciales como determinación de clima del planeta, polinización de las plantas verdes y protección de suelo fértil entre otras muchas. La biodiversidad es el
  • 4. resultado de la evolución de la vida. BIODIVERSIDAD EN MÉXICO. México se caracteriza a nivel internacional, por su gran riqueza natural, es decir, que en nuestro país existen gran diversidad de especies y ecosistemas. Entre 10 y 12%de las especies del planeta se encuentran en nuestro territorio, sumando más de 200 mil especies. Esta riqueza es resultado de la variedad topográfica, de climas y una compleja historia geológica y cultural. Estos factores han contribuido a formar un mosaico de condiciones ambientales y microambientales que promueven una gran variedad de hábitat y formas de vida. La mezcla de estos elementos da por resultado un mosaico diverso de condiciones ambientales y microambientales, que hacen que nuestro país sea considerado como megadiverso, porque se encuentra entre los diez primeros países del mundo con mayor diversidad biológica. El número total de especies conocidas en México es de 64,878 aproximadamente. Junto con Brasil, Colombia e Indonesia. México se encuentra entre los primeros lugares de las listas de riqueza de especie. Al respecto se han descrito 26 mil especies de plantas, 282 especies de anfibios, 707 de reptiles y 439 de mamíferos. Estas cifras, comparadas con otros países en el plano mundial, colocan a México como un país megadiverso, ya que presentó al menos 10% de la diversidad terrestre (Mittermeier y Goesttsch, 1992). En el cuadro siguiente se muestra el lugar que ocupa nuestro país con respecto a algunos vertebrados y plantas. GRUPO PAÍS NÚMERO DE ESPECIES Plantas * Brasil * Colombia * China * México * Australia * 55,000 * 45,000 * 30,000 * 26,000 * 25,000 Anfibios * Brasil * 516
  • 5. * Colombia * México * Indonesia * 407 * 282 * 270 Reptiles * México * Australia * Indonesia * Brasil * India * 707 * 597 * 529 * 462 * 433 Mamíferos * India * México * Brasil * China * Zaire * 519 * 439 * 421 * 410 * 409