SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad
¿Qué es la biodiversidad? La biodiversidad o diversidad biológica, es toda variedad y variabilidad de formas de vida que existe sobre la Tierra.
El convenio sobre la Diversidad Biológica , en su artículo 2, define a la diversidad biológica como “la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos entre otras cosas , los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos,  además los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y aquella de los ecosistemas”.
Pero ¿qué es el Convenio de Diversidad Biológica? Es la base jurídica Internacional, sobre la cual se apoya cualquier iniciativa internacional para establecer un régimen de acceso a los recursos genéticos y su espíritu es buscar un equilibrio entre la conservación, el uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios. Aquí se establecen derechos y obligaciones de las partes involucradas en este tema.
El CDB tiene sus orígenes en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992 (la llamada “Cumbre de la Tierra” o “Cumbre de Río”). Los objetivos del Convenio incluyen la protección de la diversidad genética, la desaceleración del ritmo de extinción de especies y la conservación de los hábitats y ecosistemas.
El CDB trata la biodiversidad de los principales tipos de hábitats del mundo  (bosques, tierras de uso agropecuario, tierras áridas y subhúmedas, océanos y zonas costeras, aguas continentales, montañas e islas) , así como otras cuestiones intersectoriales, como áreas protegidas, acceso y reparto de beneficios, incentivos o especies invasoras.
Los Niveles  de la Biodiversidad
Ecosistemas Especies Genes
Genes Se refiere a la variabilidad dentro de una misma especie, es decir cuanto varían los genes dentro de la misma.  Diversidad intraespecífica  Pero también se debe considerar la variedad de genes entre las especies. Diversidad interespecífica
Ejemplo: Interespecífica Especie Ab Especie Aa Ab 1 Ab 2 Aa 1 Aa 2 Ab 3 Aa 3 Intraespecífica
Especie: Se define como un grupo (o población) natural de individuos que pueden cruzarse entre sí, pero que están aislados reproductivamente de otros grupos afines. Cuando se trata de conocer la diversidad de especies, este es el nivel relativamente más sencillo de conocer y se trata de Inventariar sistemáticamente las diferentes especies existentes en un lugar. Es un aspecto central para evaluar la diversidad de los demás niveles
Para conocer cuando una región o un lugar determinado tiene más o menos diversidad biológica, el número de especies nos puede dar una idea clara de ello (es decir es una medida de la biodiversidad) o lo que se denomina también riqueza de especies. En el mismo sentido, la diversidad taxonómica , tiene en cuenta la estrecha relación existente entre especies.  Ejemplo En una isla donde existen 2 especies de aves y 1 sola especie de anfibio, existe mayor diversidad taxonómica que en una isla en la que hay 4 especies de aves pero ninguna de anfibios.
Entonces: ¿Donde hay mayor diversidad taxonómica? Ejemplo 2 Ejemplo 1
Ecosistemas: Debemos considerar que las especies no se encuentran aisladas unas de otras … … sino que interactúan para formar asociaciones complejas denominadas Comunidades ECOLÓGICAS. FUNCIONAMIENTO Todas estas interacciones entre las comunidades de seres vivos y su ambiente se denomina Ecosistema
Factores abióticos COMUNIDAD ECOSISTEMA POBLACION ESPECIE Factores abióticos
ECOSISTEMA 1 ECOSISTEMA 2 Los límites entre un ecosistema y otro son difíciles de determinar, sin embargo se han establecido algunas clasificaciones. Cada ecosistema tiene determinadas especies de animales, plantas y microorganismos con ciertas características físicas químicas y geológicas que lo hacen único.
La biodiversidad es la base de la existencia humana, ya que ésta le proporciona muchos de los recursos que necesita para sobrevivir por ejemplo recursos alimenticios, energéticos, medicinales, recreativos, etc.).  Es decir, la biodiversidad tiene un valor científico, económico, cultural, éticoy científico De la forma como utilicemos los diferentes niveles de la biodiversidad estos son considerados como recursos, los cuales pueden ser: biológicos y genéticos.
RECURSO BIOLÓGICO Cualquier componente biótico (genes, individuos, partes de individuos o  poblaciones) RECURSO GENÉTICO Todo material genético  ? ?
ALGUNOS ASPECTOS PARA REFLEXIONAR La biodiversidad no solo es silvestre. La relación entre diversidad biológica y diversidad cultural. La importancia de la biodiversidad para el mundo. Los valores de la biodiversidad: ,[object Object]
Valor económico
Valor cultural
Valor ecológico
Valor científicoServicios ecológicos de la biodiversidad: Protección de los recursos hídricos Formación de suelos y protección. Almacenamiento de nutrientes y reciclado Descontaminación Estabilidad climática Mantenimiento de los ecosistemas. Valor de oportunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
AliAbbasAslam
 
PAST y SDR used to determine Alfa y Beta Diversity
PAST y SDR used to determine  Alfa y Beta DiversityPAST y SDR used to determine  Alfa y Beta Diversity
PAST y SDR used to determine Alfa y Beta Diversity
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Especies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y banderaEspecies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y bandera
Genesis Landazuri
 
Biogeografía-de-islas.pptx
Biogeografía-de-islas.pptxBiogeografía-de-islas.pptx
Biogeografía-de-islas.pptx
AntonyJavierMartinez
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
VALENTINACELISVARGAS
 
Terrestrial Biomes
Terrestrial BiomesTerrestrial Biomes
Terrestrial Biomesgarangel
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
KATERINE Obando
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadllica
 
Unitarios o modulares
Unitarios o modularesUnitarios o modulares
Unitarios o modulares
José Miguel Palma
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Food webs and trophic levels
Food webs and trophic levelsFood webs and trophic levels
Food webs and trophic levels
ncsuducker
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
biodiversidad con uso de software
 biodiversidad con uso de software biodiversidad con uso de software
biodiversidad con uso de software
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
44. Biodiversity and livelihood A Presentation By Mr. Allah Dad Khan Visiting...
44. Biodiversity and livelihood A Presentation By Mr. Allah Dad Khan Visiting...44. Biodiversity and livelihood A Presentation By Mr. Allah Dad Khan Visiting...
44. Biodiversity and livelihood A Presentation By Mr. Allah Dad Khan Visiting...
Mr.Allah Dad Khan
 
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Erika Um Flores
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Fernanda Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
 
PAST y SDR used to determine Alfa y Beta Diversity
PAST y SDR used to determine  Alfa y Beta DiversityPAST y SDR used to determine  Alfa y Beta Diversity
PAST y SDR used to determine Alfa y Beta Diversity
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 
Especies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y banderaEspecies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y bandera
 
Biogeografía-de-islas.pptx
Biogeografía-de-islas.pptxBiogeografía-de-islas.pptx
Biogeografía-de-islas.pptx
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
 
Terrestrial Biomes
Terrestrial BiomesTerrestrial Biomes
Terrestrial Biomes
 
Ecological pyramids
Ecological pyramidsEcological pyramids
Ecological pyramids
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Unitarios o modulares
Unitarios o modularesUnitarios o modulares
Unitarios o modulares
 
Conceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologiaConceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Food webs and trophic levels
Food webs and trophic levelsFood webs and trophic levels
Food webs and trophic levels
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
biodiversidad con uso de software
 biodiversidad con uso de software biodiversidad con uso de software
biodiversidad con uso de software
 
44. Biodiversity and livelihood A Presentation By Mr. Allah Dad Khan Visiting...
44. Biodiversity and livelihood A Presentation By Mr. Allah Dad Khan Visiting...44. Biodiversity and livelihood A Presentation By Mr. Allah Dad Khan Visiting...
44. Biodiversity and livelihood A Presentation By Mr. Allah Dad Khan Visiting...
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 

Similar a Perdida De Diversidad Biologica.Pptx

16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
Shavier Infante
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Fascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. BiodiversidadFascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. Biodiversidad
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
karlaarias2419
 
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
Belén Ruiz González
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadDiego Ruiz
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
marinadetorres
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidadFelipe Vásquez
 

Similar a Perdida De Diversidad Biologica.Pptx (20)

16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
La diversidad biologica
La diversidad biologicaLa diversidad biologica
La diversidad biologica
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Fascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. BiodiversidadFascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Perdida De Diversidad Biologica.Pptx

  • 2. ¿Qué es la biodiversidad? La biodiversidad o diversidad biológica, es toda variedad y variabilidad de formas de vida que existe sobre la Tierra.
  • 3. El convenio sobre la Diversidad Biológica , en su artículo 2, define a la diversidad biológica como “la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos entre otras cosas , los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos, además los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y aquella de los ecosistemas”.
  • 4. Pero ¿qué es el Convenio de Diversidad Biológica? Es la base jurídica Internacional, sobre la cual se apoya cualquier iniciativa internacional para establecer un régimen de acceso a los recursos genéticos y su espíritu es buscar un equilibrio entre la conservación, el uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios. Aquí se establecen derechos y obligaciones de las partes involucradas en este tema.
  • 5. El CDB tiene sus orígenes en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992 (la llamada “Cumbre de la Tierra” o “Cumbre de Río”). Los objetivos del Convenio incluyen la protección de la diversidad genética, la desaceleración del ritmo de extinción de especies y la conservación de los hábitats y ecosistemas.
  • 6. El CDB trata la biodiversidad de los principales tipos de hábitats del mundo (bosques, tierras de uso agropecuario, tierras áridas y subhúmedas, océanos y zonas costeras, aguas continentales, montañas e islas) , así como otras cuestiones intersectoriales, como áreas protegidas, acceso y reparto de beneficios, incentivos o especies invasoras.
  • 7. Los Niveles de la Biodiversidad
  • 9. Genes Se refiere a la variabilidad dentro de una misma especie, es decir cuanto varían los genes dentro de la misma. Diversidad intraespecífica Pero también se debe considerar la variedad de genes entre las especies. Diversidad interespecífica
  • 10. Ejemplo: Interespecífica Especie Ab Especie Aa Ab 1 Ab 2 Aa 1 Aa 2 Ab 3 Aa 3 Intraespecífica
  • 11. Especie: Se define como un grupo (o población) natural de individuos que pueden cruzarse entre sí, pero que están aislados reproductivamente de otros grupos afines. Cuando se trata de conocer la diversidad de especies, este es el nivel relativamente más sencillo de conocer y se trata de Inventariar sistemáticamente las diferentes especies existentes en un lugar. Es un aspecto central para evaluar la diversidad de los demás niveles
  • 12. Para conocer cuando una región o un lugar determinado tiene más o menos diversidad biológica, el número de especies nos puede dar una idea clara de ello (es decir es una medida de la biodiversidad) o lo que se denomina también riqueza de especies. En el mismo sentido, la diversidad taxonómica , tiene en cuenta la estrecha relación existente entre especies. Ejemplo En una isla donde existen 2 especies de aves y 1 sola especie de anfibio, existe mayor diversidad taxonómica que en una isla en la que hay 4 especies de aves pero ninguna de anfibios.
  • 13. Entonces: ¿Donde hay mayor diversidad taxonómica? Ejemplo 2 Ejemplo 1
  • 14. Ecosistemas: Debemos considerar que las especies no se encuentran aisladas unas de otras … … sino que interactúan para formar asociaciones complejas denominadas Comunidades ECOLÓGICAS. FUNCIONAMIENTO Todas estas interacciones entre las comunidades de seres vivos y su ambiente se denomina Ecosistema
  • 15. Factores abióticos COMUNIDAD ECOSISTEMA POBLACION ESPECIE Factores abióticos
  • 16. ECOSISTEMA 1 ECOSISTEMA 2 Los límites entre un ecosistema y otro son difíciles de determinar, sin embargo se han establecido algunas clasificaciones. Cada ecosistema tiene determinadas especies de animales, plantas y microorganismos con ciertas características físicas químicas y geológicas que lo hacen único.
  • 17. La biodiversidad es la base de la existencia humana, ya que ésta le proporciona muchos de los recursos que necesita para sobrevivir por ejemplo recursos alimenticios, energéticos, medicinales, recreativos, etc.). Es decir, la biodiversidad tiene un valor científico, económico, cultural, éticoy científico De la forma como utilicemos los diferentes niveles de la biodiversidad estos son considerados como recursos, los cuales pueden ser: biológicos y genéticos.
  • 18. RECURSO BIOLÓGICO Cualquier componente biótico (genes, individuos, partes de individuos o poblaciones) RECURSO GENÉTICO Todo material genético ? ?
  • 19.
  • 23. Valor científicoServicios ecológicos de la biodiversidad: Protección de los recursos hídricos Formación de suelos y protección. Almacenamiento de nutrientes y reciclado Descontaminación Estabilidad climática Mantenimiento de los ecosistemas. Valor de oportunidad
  • 24. Pérdida de Biodiversidad El rápido aumento de las poblaciones humanas y el incremento en los niveles de consumo hace que se acelere la conversión de zonas naturales (principalmente bosques, pastizales y pantanos) en fraccionamientos agrícolas y urbanos con las consecuentes repercusiones sobre la biodiversidad (fraccionamiento de hábitats, extinciones, efectos de borde, etc.). Así mismo la explotación del “valor comercial” de las especies, a pesar de los controles y regulaciones se ha conformado en una seria amenaza a la existencia de las especies.
  • 25. El habilitar más tierras para el cultivo hace que se tengan que integrar a esta actividad al suelo de los ecosistemas naturales lo que significa una grave pérdida de la biodiversidad y gran presión sobre la flora y fauna (cerca de 17500 spp. se pierden en el planeta por año). Existen especies desconocidas para la ciencia y muchas de ellas se supone con potencial medicinal o productivo. La pérdida de la biodiversidad ocasiona otros problemas iguales o más graves aún.
  • 26. ? Por qué es tan grave la pérdida de la Biodiversidad? Existen argumentos estéticos y morales para mantener la Biodiversidad? Qué derecho tenemos los seres humanos a disponer de cualquier forma y bajo cualquier circunstancia de los recursos naturales?
  • 27. 1. Destrucción de hábitats naturales En el Ecuador, la deforestación 2. La introducción de especies exóticas 4. Calentamiento global 3. La contaminación Causas de la pérdida de la biodiversidad