SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de la biodiversidad
La biodiversidad o diversidadbiológicaes,según elConvenio Internacionalsobrela Diversidad
Biológica,el término por el que se hacereferencia a la amplia variedad de seresvivos sobre
la Tierra y lospatronesnaturalesquela conforman,resultado demilesde millones de años
de evolución según procesosnaturalesy también dela influencia creciente de las actividadesdelser
humano.La biodiversidad comprendeigualmentela variedad deecosistemas y las
diferencias genéticasdentro de cada especie (diversidad genética) quepermiten la combinación de
múltiples formasdevida,y cuyasmutuasinteraccionescon el resto del entorno fundamentan el
sustento dela vida sobreel mundo.
1 - pinos canarios
Los pinoscanariossoportan elfuego en los grandesincendiosdebido a la adaptación milenaria a las
emisionesvolcánicas.En estaocasión puedeversela corteza chamuscada deestospinos,quepueden
estar ardiendo durantemesesy seguircreciendo mientrastanto.Un ejemplo deadaptación almedio
queafectanegativamentea la biodiversidad delmedio pero sólo a corto plazo,ya quesirve de planta
pionera para el restablecimiento del bosque,como esla laurisilva en las áreas másfavorecidas.
El término «biodiversidad» esun calco del inglés «biodiversity».Estetérmino,a su vez,es la
contracción de la expresión «biologicaldiversity» quese utilizó porprimera vezen octubrede 1986
como título de una conferencia sobreel tema,el National ForumonBioDiversity,convocada
porWalter G. Rosen,a quien se le atribuyela idea de la palabra.1
La Cumbrede la Tierra celebrada por NacionesUnidas en Río de Janeiro en 1992 reconoció la
necesidad mundialdeconciliar la preservación futura dela biodiversidad con el progreso humano
según criterios de sostenibilidad o sustentabilidadpromulgadosen el Conveniointernacional sobre la
DiversidadBiológicaquefueaprobado en Nairobiel 22 de mayo de1994, fecha posteriormente
declarada porla Asamblea Generalde la ONU como Día Internacional de laBiodiversidad.Con esta
misma intención,el año 2010 fuedeclarado Año Internacionaldela Diversidad Biológica por la 61.ª
sesión de la Asamblea Generalde las NacionesUnidas en 2006, coincidiendo con la fecha
del Objetivo Biodiversidad 2010.2
En el año 2000, la Asamblea dela Organización delasNacionesUnidasdeclaró el 22 de mayo como
Día Internacionaldela Diversidad Biológica.3
¿Por qué optarpor un sistemade producciónmediantelaAgroecología?.Pararesponder,lo
primeroesverde dónde saliótodo.Asíempezótodo
Mantenerla diversidad deespecies tanto en la superficiecon debajo deella es fundamentalpara
tener un agrosistema sano y quenospermita produciralimentosaquilibrados.
La biodiversidad queno se ve,la del suelo es fundamental
2 - El suelo es un organismo vivientehttps://youtu.be/gJOiEbdFURE
Mantenerlossuelos cubiertoscon vegetación durantetodo el año protegeel suelo,impide la erosión,
aumentala capacidad deinfiltración del agua y además, sirvede refugio y alimento para un sinfín de
especies,desde mamíferosa bacterias.
3 - Efectos de la lluvia sobre suelos con y sin cubierta vegetal
https://youtu.be/3IFp8SakcIQ
Porotra parte,el mantenerla vegetación naturalen el terreno,caso de los pastizalesnaturales,sin
laboreo y sin ningún tipo de tratamientospermitequeel sistema radicularexplorelos horizontesdel
suelo que necesite para su pleno desarrollo.
Esto provoca quelasplantastengan una resistencia y una fortaleza mucho mayor,también permite
quela estructura del suelo se mantenga y biodiversidad dela fauna edafológica estéequilibrada.
4 - Agricultura versus Naturaleza. Una imagen vale más que mil palabras.
En la foto se ve el tamaño alcanzado por las raices de pastos naturales frente a las de una plantación agrícola
5 - Licencia by Creative Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ej 1.bdoc
Ej 1.bdocEj 1.bdoc
Ej 1.bdoc
alexasenab
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
karenmnn30
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Zuleyma Baena Penha
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jmanuel45
 
Importancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombianaImportancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombiana
POLOSUGO
 
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIABIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
Edna-Morales
 
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013
mauricioreyesm83
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
Laura
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
AnniLopez
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
chamizito
 
Biologia 201101 326 (1)
Biologia 201101 326 (1)Biologia 201101 326 (1)
Biologia 201101 326 (1)
Sam Piedrahita Vasquez
 
Ej 1.cdoc
Ej 1.cdocEj 1.cdoc
Ej 1.cdoc
alexasenab
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
AnniLopez
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
ABURGOSN
 
Mocte22
Mocte22Mocte22
Mocte22
1Ani
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
Paty Salazar
 
Eivar rodriguezvalderrama
Eivar rodriguezvalderramaEivar rodriguezvalderrama
Eivar rodriguezvalderrama
EivarRodriguezV
 

La actualidad más candente (17)

Ej 1.bdoc
Ej 1.bdocEj 1.bdoc
Ej 1.bdoc
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Importancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombianaImportancia de la biodiversidad colombiana
Importancia de la biodiversidad colombiana
 
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIABIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
 
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Biologia 201101 326 (1)
Biologia 201101 326 (1)Biologia 201101 326 (1)
Biologia 201101 326 (1)
 
Ej 1.cdoc
Ej 1.cdocEj 1.cdoc
Ej 1.cdoc
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Mocte22
Mocte22Mocte22
Mocte22
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
 
Eivar rodriguezvalderrama
Eivar rodriguezvalderramaEivar rodriguezvalderrama
Eivar rodriguezvalderrama
 

Similar a La importancia de la biodiversidad (3)

Planeaciòn
PlaneaciònPlaneaciòn
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 
Tarea de laura
Tarea de lauraTarea de laura
Tarea de laura
Laura Mayo
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
AnniLopez
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
haydeevirginia1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
rosvt
 
Biologia 201101 184
Biologia 201101 184Biologia 201101 184
Biologia 201101 184
hector-unad
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
claudiahispano
 
Ec.aplic.22.05.17
Ec.aplic.22.05.17Ec.aplic.22.05.17
Ec.aplic.22.05.17
Abigail Tandalla
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Maria Fernanda Cocon Rejon
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
121119
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
samsung478
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
121119
 
Cjkh
CjkhCjkh
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
Salem Chipana
 

Similar a La importancia de la biodiversidad (3) (20)

Planeaciòn
PlaneaciònPlaneaciòn
Planeaciòn
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Tarea de laura
Tarea de lauraTarea de laura
Tarea de laura
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia 201101 184
Biologia 201101 184Biologia 201101 184
Biologia 201101 184
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ec.aplic.22.05.17
Ec.aplic.22.05.17Ec.aplic.22.05.17
Ec.aplic.22.05.17
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Cjkh
CjkhCjkh
Cjkh
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

La importancia de la biodiversidad (3)

  • 1. La importancia de la biodiversidad La biodiversidad o diversidadbiológicaes,según elConvenio Internacionalsobrela Diversidad Biológica,el término por el que se hacereferencia a la amplia variedad de seresvivos sobre la Tierra y lospatronesnaturalesquela conforman,resultado demilesde millones de años de evolución según procesosnaturalesy también dela influencia creciente de las actividadesdelser humano.La biodiversidad comprendeigualmentela variedad deecosistemas y las diferencias genéticasdentro de cada especie (diversidad genética) quepermiten la combinación de múltiples formasdevida,y cuyasmutuasinteraccionescon el resto del entorno fundamentan el sustento dela vida sobreel mundo.
  • 2. 1 - pinos canarios Los pinoscanariossoportan elfuego en los grandesincendiosdebido a la adaptación milenaria a las emisionesvolcánicas.En estaocasión puedeversela corteza chamuscada deestospinos,quepueden estar ardiendo durantemesesy seguircreciendo mientrastanto.Un ejemplo deadaptación almedio queafectanegativamentea la biodiversidad delmedio pero sólo a corto plazo,ya quesirve de planta pionera para el restablecimiento del bosque,como esla laurisilva en las áreas másfavorecidas. El término «biodiversidad» esun calco del inglés «biodiversity».Estetérmino,a su vez,es la contracción de la expresión «biologicaldiversity» quese utilizó porprimera vezen octubrede 1986 como título de una conferencia sobreel tema,el National ForumonBioDiversity,convocada porWalter G. Rosen,a quien se le atribuyela idea de la palabra.1 La Cumbrede la Tierra celebrada por NacionesUnidas en Río de Janeiro en 1992 reconoció la necesidad mundialdeconciliar la preservación futura dela biodiversidad con el progreso humano según criterios de sostenibilidad o sustentabilidadpromulgadosen el Conveniointernacional sobre la DiversidadBiológicaquefueaprobado en Nairobiel 22 de mayo de1994, fecha posteriormente declarada porla Asamblea Generalde la ONU como Día Internacional de laBiodiversidad.Con esta misma intención,el año 2010 fuedeclarado Año Internacionaldela Diversidad Biológica por la 61.ª sesión de la Asamblea Generalde las NacionesUnidas en 2006, coincidiendo con la fecha del Objetivo Biodiversidad 2010.2 En el año 2000, la Asamblea dela Organización delasNacionesUnidasdeclaró el 22 de mayo como Día Internacionaldela Diversidad Biológica.3
  • 3. ¿Por qué optarpor un sistemade producciónmediantelaAgroecología?.Pararesponder,lo primeroesverde dónde saliótodo.Asíempezótodo Mantenerla diversidad deespecies tanto en la superficiecon debajo deella es fundamentalpara tener un agrosistema sano y quenospermita produciralimentosaquilibrados. La biodiversidad queno se ve,la del suelo es fundamental
  • 4. 2 - El suelo es un organismo vivientehttps://youtu.be/gJOiEbdFURE Mantenerlossuelos cubiertoscon vegetación durantetodo el año protegeel suelo,impide la erosión, aumentala capacidad deinfiltración del agua y además, sirvede refugio y alimento para un sinfín de especies,desde mamíferosa bacterias. 3 - Efectos de la lluvia sobre suelos con y sin cubierta vegetal https://youtu.be/3IFp8SakcIQ Porotra parte,el mantenerla vegetación naturalen el terreno,caso de los pastizalesnaturales,sin laboreo y sin ningún tipo de tratamientospermitequeel sistema radicularexplorelos horizontesdel suelo que necesite para su pleno desarrollo.
  • 5. Esto provoca quelasplantastengan una resistencia y una fortaleza mucho mayor,también permite quela estructura del suelo se mantenga y biodiversidad dela fauna edafológica estéequilibrada. 4 - Agricultura versus Naturaleza. Una imagen vale más que mil palabras. En la foto se ve el tamaño alcanzado por las raices de pastos naturales frente a las de una plantación agrícola 5 - Licencia by Creative Commons