SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION FILOSOFICAS
                Y HUMANISTICAS

        CARRERA: CIENCIAS INFORMATICAS

           DOCENTE: LIC. PAUL ZAVALA

 TEMA: MODELADO DE ANÁLISIS PARA APLICACIONES
                      WEB

           ESTUDIANTE: KARINA AREVALO

            CICLO: 7MO INFORMATICA
Modelado de Análisis
 para Aplicaciones Web
Modelado de Análisis para
         Aplicaciones Web
• Un equipo de ingeniería Web debe
  emprender el modelado de análisis si:
• La Web App es grande o compleja
  – El número de clientes es grande
  – El número de ingenieros Web es grande
  – Las metas y los objetivos afectarán la línea
    de referencia del negocio
  – El éxito de la Web App tendrá fuerte
    conexión con el del negocio.
Requisitos para el Análisis de las
              WebApps
• La jerarquía de usuario
• Desarrollo de casos de uso
• Afinación del modelo de caso de uso
Requisitos para el Análisis de las
               WebApps
• La jerarquía de usuario
  – Las categorías de usuarios finales que
    interacturán con la WebApp se identifican
    como parte de las tareas de formulación y
    de recopilación de requisitos
  – Cuando el número de usuarios es grande
    es aconsejable desarrollar una jerarquía de
    usuarios
Requisitos para el Análisis de las
               WebApps
• Desarrollo de casos de uso
  – Conocidos también como “haces de
    funcionalidad”
  – Los casos de uso se desarrollan para cada
    categoría de usuario descrita en la
    jerarquía de usuario
El Modelado de Análisis para
                WebApps
• Actividades de análisis:
  –   Análisis de contenido
  –   Análisis de interacción
  –   Análisis de funciones
  –   Análisis de configuración
El Modelo de Contenido

• Definición de objetos de contenido
  – El tipo y forma del contenido abarca un
    amplio espectro de elaboración y
    complejidad.
  – El contenido puede desarrollarse antes de
    la implementación de la WebApp
  – Un objeto de contenido puede ser una
    descripción textual de un producto…
  – Los objetos de contenido se extraen de los
    casos de uso.
El Modelo de Contenido

• Clases de análisis para WebApps
El Modelo de Interacción

• A este modelo de interacción lo
  componen 4 elementos:
  –   Casos de uso
  –   Diagramas de secuencia
  –   Diagramas de estado
  –   Prototipo de interfaz de usuario
El Modelo Funcional

• Aborda 2 elementos de procesamiento
  de la WebApp y cada uno representa
  un grado diferente de abstracción de
  procedimiento:
  – 1) Funcionalidad observable respecto al
    usuario
  – 2) Operaciones dentro de las clases de
    análisis que implementan comportamientos
    asociados a la clase
El Modelo de Configuración

• En algunos casos, el modelo de
  configuración no es mas que una lista
  de atributos tanto del lado del servidor
  como del lado del cliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptxDESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
NELSON RODRIGUEZ
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDASOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA
Héctor Estigarribia
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialJuank Grifin
 
Apuntadores y listas
Apuntadores y listasApuntadores y listas
Apuntadores y listas
Marialix Quintero
 
RED NEURONAL ADALINE
RED NEURONAL ADALINERED NEURONAL ADALINE
RED NEURONAL ADALINEESCOM
 
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a ObjetosFundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
forwer1223
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Alan López
 
Diseño de WebApps
Diseño de WebAppsDiseño de WebApps
Diseño de WebApps
Ramiro Estigarribia Canese
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Edwin Lema
 
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)agustinbilmer
 
Modelos y Lenguajes Para Computación Paralela
Modelos y Lenguajes Para Computación ParalelaModelos y Lenguajes Para Computación Paralela
Modelos y Lenguajes Para Computación ParalelaRicardo Montañana
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Juan Anaya
 
EXPOSICION HASH
EXPOSICION HASHEXPOSICION HASH
EXPOSICION HASH
Orlando Melo
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptxDESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Administracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salidaAdministracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salida
 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDASOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA
 
IA CAPITULO 4
IA  CAPITULO 4IA  CAPITULO 4
IA CAPITULO 4
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
 
Apuntadores y listas
Apuntadores y listasApuntadores y listas
Apuntadores y listas
 
Deadlock
DeadlockDeadlock
Deadlock
 
RED NEURONAL ADALINE
RED NEURONAL ADALINERED NEURONAL ADALINE
RED NEURONAL ADALINE
 
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a ObjetosFundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
 
Diseño de WebApps
Diseño de WebAppsDiseño de WebApps
Diseño de WebApps
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Modelos y Lenguajes Para Computación Paralela
Modelos y Lenguajes Para Computación ParalelaModelos y Lenguajes Para Computación Paralela
Modelos y Lenguajes Para Computación Paralela
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
 
EXPOSICION HASH
EXPOSICION HASHEXPOSICION HASH
EXPOSICION HASH
 

Destacado

Modelado de analisis para aplicaciones web
Modelado de analisis para aplicaciones webModelado de analisis para aplicaciones web
Modelado de analisis para aplicaciones webMaritzaD
 
Modelo de contenidos
Modelo de contenidosModelo de contenidos
Modelo de contenidos
conchamorenogarcia
 
Fase 2 modelado del análisis de i web
Fase 2 modelado del análisis de i webFase 2 modelado del análisis de i web
Fase 2 modelado del análisis de i web
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
Liszeth
 
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioDiseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioUTPL
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
Edward Cruz
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria webMirsha01
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estadosstill01
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software Brihany Rossell
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
paoaboytes
 
Qué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería webQué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería webVictor Barraza
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
Influenza.Doc67
Influenza.Doc67Influenza.Doc67
Influenza.Doc67chapizz
 
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
hamadiza
 
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias 2009
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias  2009Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias  2009
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias 200979145467
 

Destacado (20)

analisis de aplicaciones web
analisis de aplicaciones webanalisis de aplicaciones web
analisis de aplicaciones web
 
Modelado de analisis para aplicaciones web
Modelado de analisis para aplicaciones webModelado de analisis para aplicaciones web
Modelado de analisis para aplicaciones web
 
Modelo de contenidos
Modelo de contenidosModelo de contenidos
Modelo de contenidos
 
Fase 2 modelado del análisis de i web
Fase 2 modelado del análisis de i webFase 2 modelado del análisis de i web
Fase 2 modelado del análisis de i web
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
 
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioDiseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de Usuario
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
 
Qué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería webQué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería web
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Influenza.Doc67
Influenza.Doc67Influenza.Doc67
Influenza.Doc67
 
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi
Perfil Del Alumno Del Siglo XxiPerfil Del Alumno Del Siglo Xxi
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi
 
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias 2009
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias  2009Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias  2009
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias 2009
 

Similar a Modelado de análisis para aplicaciones web karina arevalo

Presentación ingeniería web
Presentación ingeniería webPresentación ingeniería web
Presentación ingeniería web
JORGE MONGUI
 
Modelo de analisis para aplicacin web rosa camacho
Modelo de analisis  para aplicacin web  rosa camachoModelo de analisis  para aplicacin web  rosa camacho
Modelo de analisis para aplicacin web rosa camachoRaquel Rojas
 
Exp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria WebExp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria Web
Diego Celi
 
Modelado del analisis exposicion
Modelado del analisis exposicionModelado del analisis exposicion
Modelado del analisis exposicion
Dayanita Intriago
 
Modelado del analisis exposicion
Modelado del analisis exposicionModelado del analisis exposicion
Modelado del analisis exposicion
Dayanita Intriago
 
Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.MaritzaD
 
Modelado maria perugachi
Modelado maria perugachiModelado maria perugachi
Modelado maria perugachimarizoy
 
Modelo de analisis
Modelo de analisisModelo de analisis
Modelo de analisisdiana_caluna
 
Fase 1 formulacion y planeación i web
Fase 1 formulacion y planeación i webFase 1 formulacion y planeación i web
Fase 1 formulacion y planeación i web
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Exposicion de web
Exposicion de webExposicion de web
Exposicion de web
enriquecuji
 
Modelo de analisis
Modelo de analisisModelo de analisis
Modelo de analisisLuis Fabian
 
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEBFORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
Maya Guerrero
 
Formulacion y planiacion de la web
Formulacion y planiacion de la webFormulacion y planiacion de la web
Formulacion y planiacion de la webbeatrizgavilanes
 
Exposicion paul zavala
Exposicion paul zavalaExposicion paul zavala
Exposicion paul zavalajordansebas
 

Similar a Modelado de análisis para aplicaciones web karina arevalo (20)

Presentación ingeniería web
Presentación ingeniería webPresentación ingeniería web
Presentación ingeniería web
 
Modelo de analisis para aplicacin web rosa camacho
Modelo de analisis  para aplicacin web  rosa camachoModelo de analisis  para aplicacin web  rosa camacho
Modelo de analisis para aplicacin web rosa camacho
 
Exp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria WebExp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria Web
 
Modelado del analisis exposicion
Modelado del analisis exposicionModelado del analisis exposicion
Modelado del analisis exposicion
 
Modelado del analisis exposicion
Modelado del analisis exposicionModelado del analisis exposicion
Modelado del analisis exposicion
 
Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.
 
Exposicion 10
Exposicion 10 Exposicion 10
Exposicion 10
 
Modelado maria perugachi
Modelado maria perugachiModelado maria perugachi
Modelado maria perugachi
 
Modelo de analisis
Modelo de analisisModelo de analisis
Modelo de analisis
 
Exposicion de web
Exposicion de webExposicion de web
Exposicion de web
 
Fase 1 formulacion y planeación i web
Fase 1 formulacion y planeación i webFase 1 formulacion y planeación i web
Fase 1 formulacion y planeación i web
 
Exposicion de web
Exposicion de webExposicion de web
Exposicion de web
 
Ddd
DddDdd
Ddd
 
Exposicion de web
Exposicion de webExposicion de web
Exposicion de web
 
Modelo de analisis
Modelo de analisisModelo de analisis
Modelo de analisis
 
Certificado Europass DAW
Certificado Europass DAWCertificado Europass DAW
Certificado Europass DAW
 
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEBFORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
 
Formulacion y planiacion de la web
Formulacion y planiacion de la webFormulacion y planiacion de la web
Formulacion y planiacion de la web
 
Modelado web
Modelado webModelado web
Modelado web
 
Exposicion paul zavala
Exposicion paul zavalaExposicion paul zavala
Exposicion paul zavala
 

Modelado de análisis para aplicaciones web karina arevalo

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION FILOSOFICAS Y HUMANISTICAS CARRERA: CIENCIAS INFORMATICAS DOCENTE: LIC. PAUL ZAVALA TEMA: MODELADO DE ANÁLISIS PARA APLICACIONES WEB ESTUDIANTE: KARINA AREVALO CICLO: 7MO INFORMATICA
  • 2. Modelado de Análisis para Aplicaciones Web
  • 3. Modelado de Análisis para Aplicaciones Web • Un equipo de ingeniería Web debe emprender el modelado de análisis si: • La Web App es grande o compleja – El número de clientes es grande – El número de ingenieros Web es grande – Las metas y los objetivos afectarán la línea de referencia del negocio – El éxito de la Web App tendrá fuerte conexión con el del negocio.
  • 4. Requisitos para el Análisis de las WebApps • La jerarquía de usuario • Desarrollo de casos de uso • Afinación del modelo de caso de uso
  • 5. Requisitos para el Análisis de las WebApps • La jerarquía de usuario – Las categorías de usuarios finales que interacturán con la WebApp se identifican como parte de las tareas de formulación y de recopilación de requisitos – Cuando el número de usuarios es grande es aconsejable desarrollar una jerarquía de usuarios
  • 6. Requisitos para el Análisis de las WebApps • Desarrollo de casos de uso – Conocidos también como “haces de funcionalidad” – Los casos de uso se desarrollan para cada categoría de usuario descrita en la jerarquía de usuario
  • 7. El Modelado de Análisis para WebApps • Actividades de análisis: – Análisis de contenido – Análisis de interacción – Análisis de funciones – Análisis de configuración
  • 8. El Modelo de Contenido • Definición de objetos de contenido – El tipo y forma del contenido abarca un amplio espectro de elaboración y complejidad. – El contenido puede desarrollarse antes de la implementación de la WebApp – Un objeto de contenido puede ser una descripción textual de un producto… – Los objetos de contenido se extraen de los casos de uso.
  • 9. El Modelo de Contenido • Clases de análisis para WebApps
  • 10. El Modelo de Interacción • A este modelo de interacción lo componen 4 elementos: – Casos de uso – Diagramas de secuencia – Diagramas de estado – Prototipo de interfaz de usuario
  • 11. El Modelo Funcional • Aborda 2 elementos de procesamiento de la WebApp y cada uno representa un grado diferente de abstracción de procedimiento: – 1) Funcionalidad observable respecto al usuario – 2) Operaciones dentro de las clases de análisis que implementan comportamientos asociados a la clase
  • 12. El Modelo de Configuración • En algunos casos, el modelo de configuración no es mas que una lista de atributos tanto del lado del servidor como del lado del cliente