SlideShare una empresa de Scribd logo
Interconexión
Bus 
 
Elemento responsable de establecer una correcta 
comunicación entre dos o más dispositivos del 
ordenador, una característica clave de un bus es que se 
trata un medio de transmisión compartido, es por lo 
tanto el dispositivo principal de comunicación.
Arquitecturas de Bus 
 
Dependiendo del diseño y la tecnología que se utilice 
para construir el bus de una microcomputadora se 
pueden distinguir tres arquitecturas diferentes:‡ 
 Arquitectura ISA.‡ 
 Arquitectura MCA.‡ 
 Arquitectura EISA.
Clasificación de los Buses 
 
 Por niveles: 
a. Nivel Placa. Conecta elementos en un chip . 
b. Nivel Panel Posterior. Conecta elementos en una tarjeta. 
c. Nivel Interfaz 
Estos niveles forman una jerarquía de buses. Cuanto menor 
sea la distancia al procesador, más rápido será el bus.
 Por dedicación: 
a. Dedicados: realizan una única función, son más especia 
lizados, más simples y con menor coste. 
Tienen un mejor rendimiento. 
a. Generales: Bus global más complejo y caro que uno 
dedicado pero más sencillo y barato que “m” dedicados.
Normalización de Buses 
 
Antes cada fabricante definía sus buses lo cual 
dificultaba mucho la comunicación entre distintos 
componentes. 
Para facilitar la interacción entre componentes de 
distintos fabricantes los buses se han «normalizado». 
Siguen un estándar acordado previamente.
Estándar: 
 Protocolos de transmisión de datos. 
 Velocidades y temporización de las transferencias. 
 Anchuras de los sub-buses. 
 Sistema físico de conexión.
Especificaciones de los buses 
normalizados 
 
 Nivel mecánico: deben definirse aspectos tales como 
el tipo de soporte, el número de hilos del bus, el tipo 
de conector, etc. 
 Nivel eléctrico: En este nivel, debe quedar definida 
la forma en la que los distintos dispositivos deben 
conectarse eléctricamente. 
 Nivel lógico: Establece las equivalencias entre los 
valores eléctricos de las señales y sus valores lógicos.
 Nivel de temporización básica: En este nivel se 
establecen los cronogramas para la realización de la 
operación más elemental del bus, esto es, de un ciclo. 
 Nivel de transferencia elemental: En este nivel se 
establece el procedimiento empleado para realizar una 
transferencia de un dato por el bus. Establece todas las 
condiciones necesarias para transferir un dato. 
 Nivel de transferencia de bloque: Define el protocolo de 
comunicación empleado para realizar esta transferencia 
de bloque.
Clases de buses 
 
 Bus local. 
Bus entre la CPU, la memoria y dispositivos periféricos 
que corre a la velocidad de la CPU. 
 Bus de direcciones. 
(Conocido como bus de memoria) Trasporta las 
direcciones de memoria al que el procesador desea 
acceder, para leer o escribir datos, se trata de un bus 
unidireccional
 Bus de datos. 
Mueve los datos entre los dispositivos de hardware, 
transfiere tanto las instrucciones que provienen del 
procesador como las que se dirigen hacia el , se trata de 
un bus bidireccional. La transferencia es controlada por 
el controlador PCI. 
 Bus de control. 
Transporta las ordenes y las señales que provienen de la 
unidad de control y viajan hacia los distintos 
componentes de hardware. Se trata de un bus 
bidireccional.
Métodos de conexión de un dispositivo 
con el bus local del microprocesador 
 
 Conexión directa. 
 Restricciones: 
 Dependencia del procesador. 
 Solo puede ser utilizado un dispositivo local para evitar 
problemas de impedancia por extra carga 
 No permite transferencias de datos entre la CPU y otro 
dispositivos mientras el dispositivo conectado mantenga 
transferencias con otros dispositivos.
 Conexión mediante buffer. 
 Mejoras respecto a la conexión directa. 
 No es posible la utilización simultanea del bus local del 
procesador y bus local con buffer. 
 Conexión con filosofía de estación de trabajo. 
 Mejoras respecto a loa anteriores. 
 Introducción de un cache de nivel 2 unida a un puente para 
adaptar las velocidades de transferencia entre el bus local del 
procesador y el bus de entrada/salida de alta velocidad 
 Independencia del procesador que implementa la CPU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
Miguel Magaña
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
Mirna L. Torres Garcia
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
Yahaira Fernández Segura
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
bayron javier
 
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
PaolanmGongor
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
david andres
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Leonard Sanoja
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
Aime Rodriguez
 
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidasArquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidas
JimRocy
 
Capa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSICapa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSI
alberthow
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Rennytox Hernandez
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Mario Alberto Antonio Lopez
 
Clase 1 conceptos básicos de los SO
Clase 1  conceptos básicos de los SOClase 1  conceptos básicos de los SO
Clase 1 conceptos básicos de los SO
Tensor
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
 
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidasArquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidas
 
Capa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSICapa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSI
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
 
Clase 1 conceptos básicos de los SO
Clase 1  conceptos básicos de los SOClase 1  conceptos básicos de los SO
Clase 1 conceptos básicos de los SO
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 

Destacado

Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de control
kellykatherineescobar
 
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
Buses, Direccionamiento, TemporizacionBuses, Direccionamiento, Temporizacion
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
YESENIA CETINA
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
santistu
 
Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras
Eduardo Suarez
 
Jin Unidad 2
Jin Unidad 2Jin Unidad 2
Jin Unidad 2
jin_group
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Erika Rodríguez
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
alan moreno
 
Chap1 expan slots
Chap1 expan slotsChap1 expan slots
Chap1 expan slots
Faiq Ali Sayed
 
Grupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus característicasGrupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus características
Andrea Ferreira
 
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDEBuses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDE
barthsimpson
 

Destacado (10)

Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de control
 
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
Buses, Direccionamiento, TemporizacionBuses, Direccionamiento, Temporizacion
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras Buses Arquitectura de computadoras
Buses Arquitectura de computadoras
 
Jin Unidad 2
Jin Unidad 2Jin Unidad 2
Jin Unidad 2
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
 
Chap1 expan slots
Chap1 expan slotsChap1 expan slots
Chap1 expan slots
 
Grupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus característicasGrupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus características
 
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDEBuses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDE
 

Similar a Buses normalizados

Buses de arquitectura INFORME
Buses de arquitectura INFORMEBuses de arquitectura INFORME
Buses de arquitectura INFORME
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Buses de arquitectura
Buses de arquitecturaBuses de arquitectura
Buses de arquitectura
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Informe sobre Buses informaticos
Informe sobre Buses informaticosInforme sobre Buses informaticos
Informe sobre Buses informaticos
espejoconcavo1
 
Buses
BusesBuses
Buses
Lu Chavez
 
Buses
BusesBuses
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
Julian1784
 
Informe de TIC
Informe de TICInforme de TIC
Informe de TIC
EmiliaOssola
 
1.2.1 - Buses
1.2.1 - Buses1.2.1 - Buses
1.2.1 - Buses
SpiderHal
 
Sintesis arquitectura
Sintesis arquitecturaSintesis arquitectura
Sintesis arquitectura
Juan Manuel Contreras Amezcua
 
1.2.1.-Buses
1.2.1.-Buses1.2.1.-Buses
1.2.1.-Buses
SpiderHal
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
mario aguirre
 
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICATrabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Carlos Viquez Rodriguez
 
Grupo 6 inf
Grupo 6 infGrupo 6 inf
Grupo 6 inf
angelamariuxi
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
gabyJoha
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
EL CPU
emurillopule
 
Lola isa elena (1)
Lola isa elena (1)Lola isa elena (1)
Lola isa elena (1)
flakitaisabel
 
Disco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavo Disco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavo
Yuliana RodriGuez
 
Lola isa elena
Lola isa elenaLola isa elena
Lola isa elena
elsitalis
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Lola isa elena
Lola isa elenaLola isa elena
Lola isa elena
dianamesias
 

Similar a Buses normalizados (20)

Buses de arquitectura INFORME
Buses de arquitectura INFORMEBuses de arquitectura INFORME
Buses de arquitectura INFORME
 
Buses de arquitectura
Buses de arquitecturaBuses de arquitectura
Buses de arquitectura
 
Informe sobre Buses informaticos
Informe sobre Buses informaticosInforme sobre Buses informaticos
Informe sobre Buses informaticos
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 
Informe de TIC
Informe de TICInforme de TIC
Informe de TIC
 
1.2.1 - Buses
1.2.1 - Buses1.2.1 - Buses
1.2.1 - Buses
 
Sintesis arquitectura
Sintesis arquitecturaSintesis arquitectura
Sintesis arquitectura
 
1.2.1.-Buses
1.2.1.-Buses1.2.1.-Buses
1.2.1.-Buses
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
 
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICATrabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA
 
Grupo 6 inf
Grupo 6 infGrupo 6 inf
Grupo 6 inf
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
EL CPU
 
Lola isa elena (1)
Lola isa elena (1)Lola isa elena (1)
Lola isa elena (1)
 
Disco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavo Disco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavo
 
Lola isa elena
Lola isa elenaLola isa elena
Lola isa elena
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
Lola isa elena
Lola isa elenaLola isa elena
Lola isa elena
 

Buses normalizados

  • 2. Bus  Elemento responsable de establecer una correcta comunicación entre dos o más dispositivos del ordenador, una característica clave de un bus es que se trata un medio de transmisión compartido, es por lo tanto el dispositivo principal de comunicación.
  • 3. Arquitecturas de Bus  Dependiendo del diseño y la tecnología que se utilice para construir el bus de una microcomputadora se pueden distinguir tres arquitecturas diferentes:‡  Arquitectura ISA.‡  Arquitectura MCA.‡  Arquitectura EISA.
  • 4.
  • 5. Clasificación de los Buses   Por niveles: a. Nivel Placa. Conecta elementos en un chip . b. Nivel Panel Posterior. Conecta elementos en una tarjeta. c. Nivel Interfaz Estos niveles forman una jerarquía de buses. Cuanto menor sea la distancia al procesador, más rápido será el bus.
  • 6.  Por dedicación: a. Dedicados: realizan una única función, son más especia lizados, más simples y con menor coste. Tienen un mejor rendimiento. a. Generales: Bus global más complejo y caro que uno dedicado pero más sencillo y barato que “m” dedicados.
  • 7. Normalización de Buses  Antes cada fabricante definía sus buses lo cual dificultaba mucho la comunicación entre distintos componentes. Para facilitar la interacción entre componentes de distintos fabricantes los buses se han «normalizado». Siguen un estándar acordado previamente.
  • 8. Estándar:  Protocolos de transmisión de datos.  Velocidades y temporización de las transferencias.  Anchuras de los sub-buses.  Sistema físico de conexión.
  • 9. Especificaciones de los buses normalizados   Nivel mecánico: deben definirse aspectos tales como el tipo de soporte, el número de hilos del bus, el tipo de conector, etc.  Nivel eléctrico: En este nivel, debe quedar definida la forma en la que los distintos dispositivos deben conectarse eléctricamente.  Nivel lógico: Establece las equivalencias entre los valores eléctricos de las señales y sus valores lógicos.
  • 10.  Nivel de temporización básica: En este nivel se establecen los cronogramas para la realización de la operación más elemental del bus, esto es, de un ciclo.  Nivel de transferencia elemental: En este nivel se establece el procedimiento empleado para realizar una transferencia de un dato por el bus. Establece todas las condiciones necesarias para transferir un dato.  Nivel de transferencia de bloque: Define el protocolo de comunicación empleado para realizar esta transferencia de bloque.
  • 11. Clases de buses   Bus local. Bus entre la CPU, la memoria y dispositivos periféricos que corre a la velocidad de la CPU.  Bus de direcciones. (Conocido como bus de memoria) Trasporta las direcciones de memoria al que el procesador desea acceder, para leer o escribir datos, se trata de un bus unidireccional
  • 12.  Bus de datos. Mueve los datos entre los dispositivos de hardware, transfiere tanto las instrucciones que provienen del procesador como las que se dirigen hacia el , se trata de un bus bidireccional. La transferencia es controlada por el controlador PCI.  Bus de control. Transporta las ordenes y las señales que provienen de la unidad de control y viajan hacia los distintos componentes de hardware. Se trata de un bus bidireccional.
  • 13. Métodos de conexión de un dispositivo con el bus local del microprocesador   Conexión directa.  Restricciones:  Dependencia del procesador.  Solo puede ser utilizado un dispositivo local para evitar problemas de impedancia por extra carga  No permite transferencias de datos entre la CPU y otro dispositivos mientras el dispositivo conectado mantenga transferencias con otros dispositivos.
  • 14.  Conexión mediante buffer.  Mejoras respecto a la conexión directa.  No es posible la utilización simultanea del bus local del procesador y bus local con buffer.  Conexión con filosofía de estación de trabajo.  Mejoras respecto a loa anteriores.  Introducción de un cache de nivel 2 unida a un puente para adaptar las velocidades de transferencia entre el bus local del procesador y el bus de entrada/salida de alta velocidad  Independencia del procesador que implementa la CPU