SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO
CLIENTE
SERVIDOR
FUNDAMENTOSDEBASEDEDATOS
PRESENTADO POR
CARLOS TORRES ZAMBRANO
¿QUÉ ES UN CLIENTE?
Un cliente es un ordenador o software que accede a un
servidor y recupera servicios especiales o datos de él. Es
tarea del cliente estandarizar las solicitudes, transmitirlas al
servidor y procesar los datos obtenidos para que puedan
visualizarse en un dispositivo de salida como una pantalla.
Un cliente no ejecuta tareas de servidor, sino que es
simplemente un elemento intermedio.
¿QUÉ ES UN SERVIDOR?
Un servidor de base de datos, también conocido como
database server o RDBMS (Relational DataBase Management
Systems) en caso de bases de datos relacionales, es un tipo
de software de servidor que permiten la organización de la
información mediante el uso de tablas, índices y registros.
TIPOS DE CLIENTES Y SERVIDORES
Sistemas operativos: acceso al servidor a través de la línea de
comandos utilizando el protocolo Telnet.
Navegador web: La comunicación entre el servidor y el navegador se
realiza a través del protocolo HTTP. El navegador finalmente evalúa
los documentos HTML recibidos o las aplicaciones JavaScript.
Clientes de correo electrónico: Incluso la recuperación de correos
electrónicos desde un servidor se realiza con una función de cliente.
Los protocolos comunes son POP3, SMTP o IMAP.
MMPORG: En los juegos de rol online, el software instalado actúa
como un cliente, que recupera y proporciona la información necesaria
para el juego desde un servidor.
CLIENTES
CLIENTES
Clientes ligeros: Se utilizan para aplicaciones que se ejecutan sólo en
un servidor y requieren un hardware mínimo. Las soluciones en la
nube serían un ejemplo de ello.
Clientes DNS: Estos clientes trabajan automáticamente en segundo
plano y obtienen la dirección IP apropiada a una URL desde el
servidor DNS apropiado.
Aplicaciones basadas en la web: como herramientas de análisis web
como Google Analytics, trabajando con clientes.
Clientes VPN: Estos clientes establecen una conexión segura entre un
servidor y un PC a través de una VPN (Virtual Private Network).
Servidor de email: funciona como una especie de oficina de correo
para almacenar, recibir, enviar y permitir múltiples operaciones que
tienen que ver con el correo personal de los clientes, además tienen
subtipos:
POP3: retienen los emails recibidos hasta que el usuario los abre,
momento en que son enviados al dispositivo (computadora, teléfono,
tablet).
IMAP: permite interactuar con la información recibida como un mensaje
de email, pero sin descargarla en el equipo. Gracias a ellos, es posible las
vistas previas para poder organizarlos, descargarlos o eliminarlos.
SMTP: administran todos los emails salientes. Funcionan con una
combinación entre POP3 y IMAP.
SERVIDORES
Servidor web: Un servidor web se ocupa de guardar la información en
formato HTML de los sitios, donde se incluye texto, imágenes, videos
y todo tipo de datos. Mediante un explorador web, los servidores web
también pueden ser:
Apache
Microsoft IIS
Sun Java System Web Server
Lighttpd
Servidores virtuales
SERVIDORES
Servidor de base de datos: son dispositivos diseñados para almacenar
grandes cúmulos de información y poder gestionar los datos uno por
uno. También son capaces de analizar, manipular y alojar los datos de
acuerdo a los requerimientos del usuario.
Servidores cloud: Estos sirven para compañías que se dedican a
rentar un espacio en sus servidores para que otras personas o
empresas guarden la información de manera remota. Sirven para
almacenar grandes cantidades de datos y así proteger la información
de las organizaciones o personas naturales.
SERVIDORES
Servidor DNS: están encargados de gestionar los nombres de los
dominios de las páginas web. Es decir, su trabajo es crear un vínculo
entre el dominio del sitio con su IP (un conjunto de números que
identifica jerárquica y lógicamente una interfaz en red a un
dispositivo).
Servidor Telnet: utilizado principalmente en las telecomunicaciones,
es un protocolo de red que le permite a los usuarios gestionar, enviar
y recibir datos para solucionar problemas con las redes relacionadas
con la telefonía.
Servidor FTP: es un servidor que está conectado a Internet que
permite la posibilidad de transferir archivos y datos entre otros
ordenadores y servidores.
SERVIDORES
Servidor compartido: otorgan espacio para guardar información y al
mismo tiempo comparte recursos con la memoria RAM, el CPU, el
sistema operativo, la conectividad a Internet y la dirección IP.
Servidor del acceso remoto (RAS): vigila las líneas de módem de los
ordenadores u otros medios de comunicación de Internet, de manera
tal que los requerimientos conecten con la red en forma remota,
contesta llamadas e interviene la petición de la red.
Servidor SIP: es conocido como Proxy SIP y su trabajo es establecer la
conexión para llamadas telefónicas por Internet. El mismo no
transmite audio ni video; únicamente almacenan la dirección IP para
generar la comunicación con otro usuario.
SERVIDORES
¿DONDE ESTAN UBICADAS LAS
BASES DE DATOS?
Las bases de datos puede almacenarse
en varios ordenadores, ubicarse en la
misma ubicación física o repartirse en
diferentes redes.
MODELO ILUSTRATIVO CLIENTE SERVIDOR
MODELO ILUSTRATIVO CLIENTE SERVIDOR

Más contenido relacionado

Similar a MODELO CLIENTE - SERVIDOR

Tema los servidores... moli marre jussy talia
Tema los servidores... moli marre jussy taliaTema los servidores... moli marre jussy talia
Tema los servidores... moli marre jussy talia
arielmolinar
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
Thaly Sanchez Noa
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
Julio Antonio Huaman Chuque
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
JH Terly Tuanama
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
love_tlv_rooz
 
TIPOS DE SERVIDORES.pptx
TIPOS DE SERVIDORES.pptxTIPOS DE SERVIDORES.pptx
TIPOS DE SERVIDORES.pptx
Arturo C.Alvarez
 
Servidores
ServidoresServidores
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
rosaparedes123456789
 
Segunda
SegundaSegunda
Organizadores Graficos 2
Organizadores Graficos 2Organizadores Graficos 2
Organizadores Graficos 2
Alejandro Pozo
 
SERVIDORES_WCR
SERVIDORES_WCRSERVIDORES_WCR
SERVIDORES_WCR
Wild Castro R
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
ServidoresServidores
SERVIDORES – WINDOWS SERVER
SERVIDORES – WINDOWS SERVER SERVIDORES – WINDOWS SERVER
SERVIDORES – WINDOWS SERVER
BenjaminAnilema
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
Wild Castro R
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
rarodrixx15
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
JC Montúfar
 
Tarea sm2
Tarea sm2Tarea sm2
Tarea sm2
Yesi Reyes
 
Practica no. 1 servidores
Practica no. 1 servidoresPractica no. 1 servidores
Practica no. 1 servidores
hernys1976
 
Practica no. 1 servidores
Practica no. 1 servidoresPractica no. 1 servidores
Practica no. 1 servidores
hernys1976
 

Similar a MODELO CLIENTE - SERVIDOR (20)

Tema los servidores... moli marre jussy talia
Tema los servidores... moli marre jussy taliaTema los servidores... moli marre jussy talia
Tema los servidores... moli marre jussy talia
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
TIPOS DE SERVIDORES.pptx
TIPOS DE SERVIDORES.pptxTIPOS DE SERVIDORES.pptx
TIPOS DE SERVIDORES.pptx
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
 
Segunda
SegundaSegunda
Segunda
 
Organizadores Graficos 2
Organizadores Graficos 2Organizadores Graficos 2
Organizadores Graficos 2
 
SERVIDORES_WCR
SERVIDORES_WCRSERVIDORES_WCR
SERVIDORES_WCR
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
SERVIDORES – WINDOWS SERVER
SERVIDORES – WINDOWS SERVER SERVIDORES – WINDOWS SERVER
SERVIDORES – WINDOWS SERVER
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Tarea sm2
Tarea sm2Tarea sm2
Tarea sm2
 
Practica no. 1 servidores
Practica no. 1 servidoresPractica no. 1 servidores
Practica no. 1 servidores
 
Practica no. 1 servidores
Practica no. 1 servidoresPractica no. 1 servidores
Practica no. 1 servidores
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

MODELO CLIENTE - SERVIDOR

  • 2. ¿QUÉ ES UN CLIENTE? Un cliente es un ordenador o software que accede a un servidor y recupera servicios especiales o datos de él. Es tarea del cliente estandarizar las solicitudes, transmitirlas al servidor y procesar los datos obtenidos para que puedan visualizarse en un dispositivo de salida como una pantalla. Un cliente no ejecuta tareas de servidor, sino que es simplemente un elemento intermedio.
  • 3. ¿QUÉ ES UN SERVIDOR? Un servidor de base de datos, también conocido como database server o RDBMS (Relational DataBase Management Systems) en caso de bases de datos relacionales, es un tipo de software de servidor que permiten la organización de la información mediante el uso de tablas, índices y registros.
  • 4. TIPOS DE CLIENTES Y SERVIDORES
  • 5. Sistemas operativos: acceso al servidor a través de la línea de comandos utilizando el protocolo Telnet. Navegador web: La comunicación entre el servidor y el navegador se realiza a través del protocolo HTTP. El navegador finalmente evalúa los documentos HTML recibidos o las aplicaciones JavaScript. Clientes de correo electrónico: Incluso la recuperación de correos electrónicos desde un servidor se realiza con una función de cliente. Los protocolos comunes son POP3, SMTP o IMAP. MMPORG: En los juegos de rol online, el software instalado actúa como un cliente, que recupera y proporciona la información necesaria para el juego desde un servidor. CLIENTES
  • 6. CLIENTES Clientes ligeros: Se utilizan para aplicaciones que se ejecutan sólo en un servidor y requieren un hardware mínimo. Las soluciones en la nube serían un ejemplo de ello. Clientes DNS: Estos clientes trabajan automáticamente en segundo plano y obtienen la dirección IP apropiada a una URL desde el servidor DNS apropiado. Aplicaciones basadas en la web: como herramientas de análisis web como Google Analytics, trabajando con clientes. Clientes VPN: Estos clientes establecen una conexión segura entre un servidor y un PC a través de una VPN (Virtual Private Network).
  • 7. Servidor de email: funciona como una especie de oficina de correo para almacenar, recibir, enviar y permitir múltiples operaciones que tienen que ver con el correo personal de los clientes, además tienen subtipos: POP3: retienen los emails recibidos hasta que el usuario los abre, momento en que son enviados al dispositivo (computadora, teléfono, tablet). IMAP: permite interactuar con la información recibida como un mensaje de email, pero sin descargarla en el equipo. Gracias a ellos, es posible las vistas previas para poder organizarlos, descargarlos o eliminarlos. SMTP: administran todos los emails salientes. Funcionan con una combinación entre POP3 y IMAP. SERVIDORES
  • 8. Servidor web: Un servidor web se ocupa de guardar la información en formato HTML de los sitios, donde se incluye texto, imágenes, videos y todo tipo de datos. Mediante un explorador web, los servidores web también pueden ser: Apache Microsoft IIS Sun Java System Web Server Lighttpd Servidores virtuales SERVIDORES
  • 9. Servidor de base de datos: son dispositivos diseñados para almacenar grandes cúmulos de información y poder gestionar los datos uno por uno. También son capaces de analizar, manipular y alojar los datos de acuerdo a los requerimientos del usuario. Servidores cloud: Estos sirven para compañías que se dedican a rentar un espacio en sus servidores para que otras personas o empresas guarden la información de manera remota. Sirven para almacenar grandes cantidades de datos y así proteger la información de las organizaciones o personas naturales. SERVIDORES
  • 10. Servidor DNS: están encargados de gestionar los nombres de los dominios de las páginas web. Es decir, su trabajo es crear un vínculo entre el dominio del sitio con su IP (un conjunto de números que identifica jerárquica y lógicamente una interfaz en red a un dispositivo). Servidor Telnet: utilizado principalmente en las telecomunicaciones, es un protocolo de red que le permite a los usuarios gestionar, enviar y recibir datos para solucionar problemas con las redes relacionadas con la telefonía. Servidor FTP: es un servidor que está conectado a Internet que permite la posibilidad de transferir archivos y datos entre otros ordenadores y servidores. SERVIDORES
  • 11. Servidor compartido: otorgan espacio para guardar información y al mismo tiempo comparte recursos con la memoria RAM, el CPU, el sistema operativo, la conectividad a Internet y la dirección IP. Servidor del acceso remoto (RAS): vigila las líneas de módem de los ordenadores u otros medios de comunicación de Internet, de manera tal que los requerimientos conecten con la red en forma remota, contesta llamadas e interviene la petición de la red. Servidor SIP: es conocido como Proxy SIP y su trabajo es establecer la conexión para llamadas telefónicas por Internet. El mismo no transmite audio ni video; únicamente almacenan la dirección IP para generar la comunicación con otro usuario. SERVIDORES
  • 12. ¿DONDE ESTAN UBICADAS LAS BASES DE DATOS? Las bases de datos puede almacenarse en varios ordenadores, ubicarse en la misma ubicación física o repartirse en diferentes redes.