SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO N°236-2018-SEDAPAL
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL
ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL
PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS
SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN
DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA;
Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL
DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ,
DEPARTAMENTO DE LIMA.
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
DICIEMBRE - 2019
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
INDICE
1. INTRODUCCIÓN................................................................................................ 3
1.1. OBJETIVOS. ....................................................................................................... 3
1.2. ALCANCES......................................................................................................... 3
1
1.
.2
2.
.1
1.
. D
De
el
li
im
mi
it
ta
ac
ci
ió
ón
n d
de
el
l Á
Ár
re
ea
a d
de
e E
Es
st
tu
ud
di
io
o.
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 4
4
1
1.
.2
2.
.2
2.
. U
Ub
bi
ic
ca
ac
ci
ió
ón
n d
de
e l
la
as
s e
es
st
tr
ru
uc
ct
tu
ur
ra
as
s y
y l
lí
ín
ne
ea
as
s p
pr
ro
oy
ye
ec
ct
ta
ad
da
as
s .
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 5
5
1
1.
.2
2.
.3
3.
. H
Ha
ab
bi
il
li
it
ta
ac
ci
io
on
ne
es
s B
Be
en
ne
ef
fi
ic
ci
ia
ad
da
as
s.
. .
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 8
8
1.3. ACTIVIDADES PRELIMINARES..................................................................... 8
1
1.
.3
3.
.1
1.
. R
Re
ec
co
op
pi
il
la
ac
ci
ió
ón
n d
de
e I
In
nf
fo
or
rm
ma
ac
ci
ió
ón
n.
. .
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 8
8
1
1.
.3
3.
.2
2.
. I
In
ns
sp
pe
ec
cc
ci
ió
ón
n d
de
el
l Á
Ár
re
ea
a d
de
e E
Es
st
tu
ud
di
io
o.
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 8
8
1.4. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE CAMPO. ................................................... 9
1
1.
.4
4.
.1
1.
. U
Ub
bi
ic
ca
ac
ci
ió
ón
n y
y E
Ej
je
ec
cu
uc
ci
ió
ón
n d
de
e C
Ca
al
li
ic
ca
at
ta
as
s.
. .
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 9
9
1.5. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.................................................. 10
1
1.
.5
5.
.1
1.
. S
SI
IS
ST
TE
EM
MA
A D
DE
E A
AG
GU
UA
A P
PO
OT
TA
AB
BL
LE
E .
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 1
10
0
1
1.
.5
5.
.2
2.
. S
SI
IS
ST
TE
EM
MA
A D
DE
E A
AL
LC
CA
AN
NT
TA
AR
RI
IL
LL
LA
AD
DO
O .
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 1
10
0
2. GEOGRAFÍA .................................................................................................... 11
2.1. RELIEVE............................................................................................................ 11
2.2. CLIMA ................................................................................................................ 11
2.3. HIDROGRAFÍA................................................................................................. 11
3. ASPECTOS GEOMORFOLOGICOS ........................................................... 12
3.1. GEOMORFOLOGIA......................................................................................... 12
4. ASPECTOS GEOLÓGICOS .......................................................................... 13
4.1. GEOLOGÍA........................................................................................................ 13
4.2. ESTRATIGRAFÍA............................................................................................. 13
5. ASPECTOS GEODINAMICOS...................................................................... 18
5.1. GEODINÁMICA INTERNA.............................................................................. 18
5.2. GEODINÁMICA EXTERNA ............................................................................ 18
5.3. CONDICIONES MECÁNICAS DINÁMICAS DE SUELOS. ....................... 19
6. EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO DEL ÁREA DE ESTUDIO..... 20
6.1. SISMICIDAD DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO........... 20
6.2. EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO..................................................... 21
7. TRABAJO DE CAMPO................................................................................... 23
7.1. CALICATAS EN REDES SECUNDARIAS................................................... 23
7.2. CALICATAS EN LINEAS PRIMARIAS. ........................................................ 88
8. PERFILES ESTRATIGRÁFICOS................................................................ 125
8.1. PERFILES ESTRATIGRÁFICOS EN REDES SECUNDARIAS Y LINEAS
PRIMARIAS..................................................................................................... 125
9. ENSAYOS DE LABORATORIO. ................................................................ 126
9.1. ENSAYO DE CLASIFICACIÓN Y CONTENIDO DE HUMEDAD........... 127
9
9.
.1
1.
.1
1.
. C
Cl
la
as
si
if
fi
ic
ca
ac
ci
ió
ón
n e
en
n R
Re
ed
de
es
s S
Se
ec
cu
un
nd
da
ar
ri
ia
as
s.
. .
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 1
12
27
7
9
9.
.1
1.
.2
2.
. C
Cl
la
as
si
if
fi
ic
ca
ac
ci
ió
ón
n e
en
n L
Li
in
ne
ea
as
s P
Pr
ri
im
ma
ar
ri
ia
as
s.
. .
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
. 1
15
59
9
10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................ 171
11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .......................................................... 172
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
1. INTRODUCCIÓN
1.1. OBJETIVOS.
El Estudio de Mecánica de Suelos y Geotecnia, tiene por objeto investigar las
características del subsuelo con Fines de Cimentación para el Estudio de
Inversión a nivel de Perfil del Proyecto “Ampliación y Mejoramiento de los
Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los Sectores del 400 al 425
en el Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de
Lima; y Anexos 2, 21, 24 y Minas de Pedregal, en el Distrito de San Antonio,
Provincia de Huarochirí, Departamento de Lima, el cual se realizará por
medio de trabajos de campo a través de pozos de exploración o calicatas “a cielo
abierto”, Ensayos de Laboratorio Estándar y Especiales, con el propósito de:
 Obtener las principales características físicas y mecánicas del suelo, sus
propiedades de resistencia, deformación y agresividad química de sus
componentes.
 Realizar la zonificación según tipo de suelo, características geotécnicas
relevantes.
 Definir los Perfiles Estratigráficos en el área de estudio.
 Definir Tipo y Profundidad de Cimentación, Capacidad Portante Admisible y
Asentamientos del suelo encontrado.
 Estudiar la geología regional y local.
 Evaluar los aspectos geomorfológicos, lito estratigráficos, estructurales y
geodinámicas.
1.2. ALCANCES.
El Alcance del presente estudio abarca la exploración y análisis de las
características del subsuelo dentro de los límites del área de estudio, es decir
aquellas habilitaciones pertenecientes a los Sectores del 400 al 425 en el Distrito
de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima; y Anexos 2, 21,
24 y Minas de Pedregal, en el Distrito de San Antonio, Provincia de Huarochirí,
Departamento de Lima.
Se propone la ejecución de 1164 calicatas para Obras Secundarias distribuidas
estratégicamente en el área de estudio.
Se realizará un estudio detallado de las características del subsuelo existente,
mediante la realización de ensayos de laboratorio estándar y especial a las
muestras de suelo extraídas y la ejecución de pruebas de campo especiales, con
la finalidad de brindar a la parte técnica de diseño, las características mecánicas
y geológicas del suelo.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
1.2.1.Delimitación del Área de Estudio.
El área donde se desarrollará el proyecto corresponde a los sectores del 400 al
435 del distrito de San Juan de Lurigancho de la Provincia de Lima del
Departamento de Lima y los anexos denominados Nº 02 “La Vizcachera”, Nº 21
“El Paraíso”, Nº 24 “Santa Rosa de Campoy” y “Las Minas de Pedregal”, del
distrito de San Antonio de la Provincia de Huarochirí del Departamento de Lima.
De ser necesario se deberán analizar los sectores de abastecimiento y áreas de
drenaje que se encuentren fuera del alcance indicado pero que estén
hidráulicamente relacionados con el objeto del estudio y analizar su inclusión y
por tanto modificar la sectorización, y que además haya continuidad territorial y
la cobertura de servicio pueda ser efectuada en forma directa a través del
presente proyecto.
Límites:
Por el Norte: Distrito de San Antonio (Provincia de Huarochirí).
Por el Sur: Distritos de El Agustino y Río Rímac.
Por el Este: Distrito de San Antonio y Distrito de Lurigancho – Chosica.
Por el Oeste: Distritos de Rímac, Independencia, Comas y Carabayllo.
Figura N° 1: Ubicación del Área de Estudio (delimitación en rojo).
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
1.2.2.Ubicación de las estructuras y líneas proyectadas
Cabe mencionar que la ubicación de las estructuras posteriormente presentadas
son las ubicaciones referenciales, ya que actualmente ese esta trabajando en
algunas de esas estructuras, debido a los cambios que se tuvo. La ubicación de
cada una de las estructuras proyectadas, mejoradas y existentes se presenta en el
cuadro 1:
Cuadro N° 1. Ubicacion de estructuras proyectadas, mejoradas y existentes.
NORTE ESTE
POZO 8669592.298 280799.6855 P-109 MEJORADO
CAMARA BOMBEO 8669612.993 280717.879 CP-01 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8670140.029 280075.3176 RAP-01 PROYECTADO
RESERVORIO ELEVADO 8669976.031 280675.014 RAP-02 PROYECTADO
POZO 8669876.93 283287.2557 P-154 MEJORADO
POZO 8670003.508 282677.0622 P-155 MEJORADO
POZO 8669692.097 281986.6487 P-700 MEJORADO
POZO 8669545.811 281598.5101 PS-412 MEJORADO
POZO 8669407.298 281189.2266 P-406 MEJORADO
POZO 8669940.841 281568.2689 P-322 MEJORADO
POZO 8670555.973 281799.087 P-194 MEJORADO
CAMARA BOMBEO 8670528.766 281190.5602 CP-02 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8670672.654 280416.9959 RRP-01 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8670353.792 280348.3612 RAP-03 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8670061.169 284188.3976 CR-71 MEJORADO
CAMARA BOMBEO 8670454.806 282034.3366 CP-03 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8670156.96 284189.4463 CR-71A PROYECTADO
POZO 8669843.857 285336.6849 P-632 MEJORADO
POZO 8670126.036 286313.0836 P-630 MEJORADO
POZO 8669988.401 286088.5596 P-843 MEJORADO
POZO 8670229.624 286612.7529 P-433 MEJORADO
POZO 8670353.663 287072.0313 P-440 MEJORADO
RESERVORIO REBOMBEO 8671020.013 285631.7231 R-2 MEJORADO
RESERVORIO REBOMBEO 8671703.295 286630.4266 R-3 MEJORADO
CAMARA BOMBEO 8670447.432 287613.0782 CP-04 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8671299.037 286528.4883 CR-131 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8671131.704 285376.3411 RRP-02 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8671405.241 285260.8563 RAP-04 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8671833.417 284638.7244 CR-198A PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8671730.772 284591.3682 CR-198 MEJORADO
RESERVORIO APOYADO 8671962.825 285053.7662 R-3 MEJORADO
CAMARA BOMBEO 8670878.202 283763.5815 CP-05 PROYECTADO
400
402
404
401
403
CONDICION
CODIGO
COORDENADAS
SECTOR ESTRUCTURA
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
RESERVORIO REBOMBEO 8671938.977 280089.8653 RRP-04 PROYECTADO
CAMARA BOMBEO 8672147.496 280613.7469 CP-06 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8671634.986 279860.6129 RAP-06 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8672239.381 283516.3611 RRP-05 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8671820.972 283803.9895 RAP-07 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674297.897 279914.4811 RRP-09 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674529.955 279666.8153 RRP-10 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674496.642 279396.5461 RRP-11 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8674559.489 278984.5489 RAP-09 PROYECTADO
408 RESERVORIO APOYADO 8673857.196 283129.8192 RAP-10 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675092.615 281637.129 RRP-51 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675210.569 280961.0231 CR-3A MEJORADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675228.583 280928.8552 CR-3B MEJORADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675324.52 280167.0584 RRP-15 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675495.985 279802.1451 RRP-16 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675541.231 279568.7821 RRP-17 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8675692.783 279263.6389 RAP-12 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674321.52 283054.8043 CR-76 EXISTENTE
RESERVORIO APOYADO 8674356.894 282963.8597 CR-247 MEJORADO
RESERVORIO APOYADO 8673857.196 283129.8192 RAP-10 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8676275.572 280521.4352 RRP-18 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8676307.702 280153.2818 RAP-13 PROYECTADO
CAMARA BOMBEO 8674949.025 283646.7853 CP-09 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674763.165 284697.2266 RRP-19 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674792.104 285114.238 RRP-20 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674729.759 285458.709 RRP-21 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674087.025 285052.9814 RRP-22 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674162.392 285352.6353 RRP-23 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8674225.223 285620.5355 RRP-24 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8674818.177 285825.387 RAP-14 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8674183.115 285906.6414 RAP-15 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678190.33 281407.709 RRP-25 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678154.931 281166.7139 RRP-26 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678045.152 280870.4935 RRP-27 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8678126.375 280596.2006 RAP-16 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8676800.277 282812.773 RRP-29 PROYECTADO
RESERVORIO ELEVADO 8676849.324 282571.5339 REP-02 PROYECTADO
CAMARA BOMBEO 8677114.515 283923.9529 CR-381 EXISTENTE
CAMARA BOMBEO 8677142.839 283881.768 CP-08 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678696.417 283782.8133 CR-63 PROYECTADO
CAMARA SECTORIZACION 8677717.656 283850.9659 CS-415 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8679429.398 284292.8792 CR-118 PROYECTADO
CAMARA SECTORIZACION 8678829.398 283817.1173 CS-416 PROYECTADO
411
412
405
406
407
410
413
414
415
409
416
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
RESERVORIO REBOMBEO 8680035.079 282988.2348 RRP-34 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8680570.672 283400.749 RRP-35 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8680833.393 283803.863 RAP-20 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8679553.742 281563.2482 RRP-30 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8679383.092 280919.7343 RRP-31 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8679492.817 280673.0469 RRP-32 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8679706.226 280436.703 RAP-19 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8676227.501 284529.3637 RRP-38 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8675614.363 284727.2478 RAP-22 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675989.09 285460.5687 RRP-39 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675776.396 286219.2507 RRP-40 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8675457.435 286458.6705 RRP-41 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8675455.929 286866.7523 RAP-23 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8677287.133 284921.9309 CR-385 MEJORADO
RESERVORIO REBOMBEO 8677706.982 286227.2977 RRP-42 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8677728.217 286530.5231 RRP-43 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8677704.817 286775.2189 RRP-44 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8677813.429 287316.832 RAP-24 PROYECTADO
422 CAMARA SECTORIZACION 8678558.526 284151.6907 CS-422 PROYECTADO
423 CAMARA SECTORIZACION 8679873.408 285544.1391 CS-423 PROYECTADO
CAMARA BOMBEO 8678967.182 285447.0723 CR-388 MEJORADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678679.994 285964.1623 RRP-45 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678379.038 286714.0042 RRP-46 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678181.978 286882.8213 RRP-47 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8678062.467 287515.7335 RAP-25 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8679809.188 285048.495 CR-348 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8680268.751 285269.0043 R-6 MEJORADO
RESERVORIO REBOMBEO 8680335.872 284736.4677 RRP-48 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8680710.961 285020.9013 RRP-49 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8681286.677 284965.0409 RRP-50 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8681676.149 284225.3576 RAP-27 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8672217.512 286866.0472 RRP-03 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8672652.51 286480.4456 RAP-05 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8672674.863 284089.6294 RRP-06 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8672978.158 284100.2919 RRP-07 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8672765.613 284578.3031 RRP-08 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8672737.207 284797.8521 RAP-08 PROYECTADO
428 CAMARA BOMBEO 8672767.268 281958.5947 CP-07 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8677653.821 282686.4218 R-34F PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678354.084 281955.6313 RRP-28 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8678766.89 282076.3817 RAP-17 PROYECTADO
425
427
426
430
417
418
419
420
421
424
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
RESERVORIO REBOMBEO 8679264.63 281510.6619 RRP-33 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8679106.884 281305.8086 RAP-18 PROYECTADO
CAMARA BOMBEO 8678171.558 285163.0794 CR-387 MEJORADO
RESERVORIO REBOMBEO 8678373.224 285246.7743 RP-7B MEJORADO
RESERVORIO APOYADO 8678330.576 285559.8825 RAP-26 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8680965.869 283027.4854 RRP-36 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8681400.496 282873.183 RRP-37 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8681900.588 282877.0757 RAP-21 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8673089.915 282541.0309 RRP-12 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8673299.267 282932.3905 RRP-13 PROYECTADO
RESERVORIO REBOMBEO 8673446.382 283180.8858 RRP-14 PROYECTADO
RESERVORIO APOYADO 8673354.319 283441.7874 RAP-11 PROYECTADO
434
431
433
432
Nota: Las Coordenadas se presenta en DATUM: WGS84.
1.2.3.Habilitaciones Beneficiadas.
Las habilitaciones ubicadas dentro del área de influencia son las siguientes:
Sin ser limitativo a la labor que efectúe el Consultor, se muestran las habilitaciones beneficiadas
referenciales, las cuales están agrupadas en los sectores propuestos del 400 al 435 y que incluyen las
zonas pertenecientes al distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia de Lima y los anexos
pertenecientes al distrito de San Antonio, Provincia de Huarochirí de Departamento de Lima.
Al momento de realizar los trabajos de campo se agregaron más sectores y habilitaciones urbanas,
etc.
1.3. ACTIVIDADES PRELIMINARES.
1.3.1.Recopilación de Información.
Para iniciar los trabajos de campo se necesita tener una información mínima
para comenzar con la ubicación y toma de calicatas y los ensayos de campo, de
acuerdo con lo especificado en los TDR´s, la cual se resume a continuación:
- Estudio de Mecánica de Suelos y Geotecnia, de proyectos obre la zona a
intervenir
- Planos de obras generales y secundarias existentes y proyectadas de agua
potable y alcantarillado.
- Planos de Habilitaciones involucradas en el área de estudio de
Municipalidades, catastro de Sedapal, COFOPRI, etc.
- Información geológica, geográfica, geomorfológica y geodinámica de la zona
de estudio.
1.3.2.Inspección del Área de Estudio.
Es la primera etapa corresponde a la verificación inicial del terreno materia de
estudio, donde se realizará la primera visita de campo, en la cual se observarán
las principales dificultades y obstáculos que se deberán afrontar al inicio del
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
estudio, esta actividad se realizara de acuerdo a lo pautado en el cronograma
detallado de actividades.
En el reconocimiento del terreno, se verificará, la relación de habilitaciones a
intervenir, en este caso, conforme lo establecido en los TDR.
1.4. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE CAMPO.
Los trabajos de campo a ejecutar se resumen a continuación, de acuerdo con lo
establecido en el TDR. del proyecto:
1.4.1.Ubicación y Ejecución de Calicatas.
Se realizan con el objetivo de extraer muestras para realizar los ensayos y
determinar las propiedades de los diversos suelos donde se proyectan las
estructuras a estudiar. La cantidad de calicatas han sido distribuidas según la
cantidad indicada en el TDR.
Se ejecutarán calicatas en redes secundarias, obras generales y estructuras,
ejecutándose bajo las siguientes condiciones:
De las Obras Generales
Para las redes primarias de agua potable y alcantarillado proyectadas:
Una (01) calicata por cada 600m aproximadamente (en caso que una línea tenga
una longitud menor o igual a 600 m, se deberá hacer una calicata), en caso de
que el terreno sea muy heterogéneo, se debe realizar una calicata por cada
cambio del tipo de terreno. Las calicatas se ubicarán en los lugares que
especifique el especialista y siempre sobre el trazo de las líneas de tubería que
se proyecta instalar. El Especialista determinara según su criterio el número
necesario de calicatas con la intención que no se genere variación en los costos
por un cambio en el tipo de terreno.
Una (01) calicata en cada estructura proyectada (reservorio, estaciones de
bombeo
Un (01) análisis físico (granulométrico) por cada calicata.
Cada (03) calicatas se debe hacer un Análisis Químicos
La profundidad de las calicatas para estructuras, deben realizarse hasta alcanzar
el nivel de cimentación.
De las Obras Secundarias
Para las redes secundarias de agua potable y alcantarillado proyectadas:
Una (01) calicata por cada 800 lotes. (En caso que la habilitación tenga menos
de 800 lotes se deberá hacer una calicata, de ser el terreno muy heterogéneo, se
debe realizar una calicata por cada cambio del tipo de terreno.
Un (01) análisis físico (granulométrico) por cada calicata.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
La profundidad de las calicatas para redes debe tener una profundidad mínima
de 1.20m.
Este sistema de exploración “a cielo abierto” es el más práctico, debido a las
condiciones del terreno que nos permite evaluar directamente los diferentes
estratos en su estado natural.
También se ha tomado en cuenta la saturación habitacional y pavimentación de
vías y acceso, más del 70% y vicios ocultos de redes de agua, desagüe, luz y
gas y redes clandestinas y la poca área a intervenir en las investigaciones de
suelo, se ha realizado fichas por cada calicata caracterizando la intervención
para la ejecución de la calicata en coordinación y aprobación por la supervisión,
se anexa las fichas de calicatas en el Anexo B
1.5. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
1.5.1.SISTEMA DE AGUA POTABLE
Es el espacio geográfico donde se recopilará información para la elaboración del
Estudio de Pre inversión, comprende el área donde se localiza la población
beneficiaria del proyecto (actual y potencial), así como, la Unidad productora del
sistema de agua potable para los Sectores 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407,
408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423,
424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433,4 34, 435 y Anexos 2, 21, 24 y
Minas de Pedregal (Planta de tratamiento de agua potable Atarjea y Huachipa,
Pozos del Sistema, Reservorios, Cámara de Bombeo de Agua y Redes de
Distribución y Recolección), así mismo, se considera el área de ubicación de la
infraestructura proyectada para la ampliación y mejoramiento de la Unidad
Productora.
1.5.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO
Es el espacio geográfico donde se recopilará información para la elaboración del
Estudio de Pre inversión, comprende el área donde se localiza la población
beneficiaria del proyecto (actual y potencial), así como, la Unidad productora del
sistema de alcantarillado para los Sectores 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407,
408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423,
424, 425426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433,4 34, 435 y Anexos 2, 21, 24 y
Minas de Pedregal (Planta de tratamiento de agua potable Atarjea y Huachipa,
Pozos del Sistema, Reservorios, Cámara de Bombeo de Agua y Redes de
Distribución y Recolección), así mismo, se considera el área de ubicación de la
infraestructura proyectada para la ampliación y mejoramiento de la Unidad
Productora.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
2. GEOGRAFÍA
2.1. RELIEVE
El relieve del área de estudio se caracteriza por estar constituido básicamente por
cerros con pendientes de media a alta correspondiente a afloraciones rocosas.
2.2. CLIMA
El clima es de tipo desértico con 18° C en promedio. Siendo húmedo en la parte
baja (Zárate) y seco en la parte alta (Canto Grande). Mientras el clima de Zárate se
asemeja al de Lima Centro en cuanto a la humedad, Canto Grande es más seco,
razones por las que muchas personas afectadas por males respiratorios como el
asma han encontrado mejora viviendo en esta zona, que además presenta sol todo
el año.
2.3. HIDROGRAFÍA
San Juan de Lurigancho forma parte del valle del Río Rímac que en su recorrido es
el límite natural entre este distrito y el de El Agustino. Además, existe otro río que
es afluente del Rímac llamado Huaycoloro, límite natural con el Centro Poblado de
Santa María de Huachipa.
Figura N°3: Ubicación Geográfica del Proyecto.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
3. ASPECTOS GEOMORFOLOGICOS
3.1. GEOMORFOLOGIA
Los rasgos geomorfológicos presentes en la zona de estudio son el resultado del
modelado geológico causado por eventos tectónicos y procesos de geodinámica
superficial que tienen como causa procesos litorales, eólicos, fluviales, periglaciar,
complejos (Tectónico, Climático y Gravitacional), que han dado como resultado las
siguientes unidades:
- Planicies Costeras
- Lomas y Cerros Testigos
- Valles y Quebradas
- Estribaciones de la Cordillera Occidental
- Zona Andina
a) Planicies Costaneras
Es la zona comprendida entre el borde litoral y las estribaciones de la cordillera
Occidental constituida por una franja angosta de territorio paralela a la línea de
costa.
Constituyen superficies amplias cubiertas arenas eólicas provenientes del
acarreo eólico desde las playas por vientos que corren en dirección SO a NE.
Estas se encuentran formando las partes llanas del Distrito.
b) Lomas y Cerros Testigos
Dentro de esta unidad geomorfológica se han considerado a las colinas que
bordean las estribaciones de la cordillera occidental las cuales quedan como
cerros testigos, encontrándose en medio de conos aluviales.
Donde las rocas que constituyen estas lomas y cerros testigos son calizas y
cuarcitas o rocas intrusivas, el relieve es abrupto; y cuando se trata de lutitas y
limonitas las formas son redondeadas con pendientes más suaves. En rocas
volcánicas tanto en piroclásticos como derrames, estos cerros presentan
diferente resistencia al intemperismo por lo que sus rasgos topográficos son de
pendientes empinadas.
c) Valles y Quebradas
Esta unidad geomorfológica correspondiente al valle del río Rímac que discurren
al mar, también involucran a las quebradas tributarias que generalmente
permanecen secas la mayor parte del año, discurriendo agua solo en épocas de
fuertes precipitaciones en el sector andino debido a ello presenta un clima seco
con un piso cubierto por depósitos coluviales y materiales de poco transporte.
d) Estribaciones de la Cordillera Occidental
Esta unidad geomorfológica corresponde a las laderas y crestas marginales de
la Cordillera Andina de topografía abrupta formada por plutones y stocks del
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Batolito Costanero emplazado con rumbo NO-SE, el mismo que ha sido
disectado por ríos y quebradas que se abren camino a la costa, formando valles
profundos con flancos de fuerte inclinación, en donde las crestas más elevadas
se estiman entre los 900 y 3600m.
4. ASPECTOS GEOLÓGICOS
4.1. GEOLOGÍA
Los rasgos geológicos presentes en el área de estudio son resultado del proceso
tectónico y plutónico, sobreimpuestos por los procesos de geodinámica que ha
modelado el rasgo morfoestructural.
De acuerdo a las cartas geológicas presentado por Ingemmet, el área de estudio se
encuentra en el cuadrángulo de Chancay (hoja 25j) y por la extensión que abarca el
proyecto, presenta una geología variada que a continuación detallamos: Gran parte
de las habilitaciones que conforman el área de estudio se encuentran asentadas
sobre afloraciones rocosas correspondiente a la Formación Pamplona (Ki-pa) y
Formación Atocongo (Ki-at), así como por la Superunidad Patap (Ks-pt/gbdi) que
constituye los denominados cerros testigos.
Entre las formas estructurales que han controlado el modelado de la región resaltan
el anticlinal de Lima y los bloques fallados como productos del dislocamiento
regional, así mismo a la erosión, la incisión por drenaje de ríos. Se describen los
rasgos geológicos clasificados como unidades, las cuales se describen a
continuación:
4.2. ESTRATIGRAFÍA
De acuerdo al estudio estratigráfico realizado por INGEMET en el área
correspondiente la hoja 25j se distinguen cuatro ciclos sedimentarios que van
probablemente desde el Jurásico y hasta el Cretácico Superior.
La cronología está determinada por la información Paleontológica, las relaciones
estratigráficas y las dataciones radiométricas en las rocas del Batolito realizadas
principalmente por Cobbing, E. J. y Pitcher, W. S.
En la zona andina alta sobre las rocas volcánicas terciarias, se encuentran
depósitos testigos de una actividad glaciar en forma de Fluvio glaciares y la faja
costanera sobre la secuencia marina mesozoica se asientan los depósitos
cuaternarios aluviales, Fluvio aluviales y eólicos, teniendo importancia económica
los primeros, como los materiales de construcción.
A continuación, se describen las unidades estratigráficas de la zona costanera y la
zona del borde occidental andino hacia el este.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
MESOZOICO
ZONA COSTANERA
a) Formación Puente Inga (Ki-pi)
Esta Formación sobreyace concordantemente al volcánico Santa Rosa e
Infrayace a la Formación Ventanilla.
La serie es predominantemente sedimentaria, caracterizada por presentar
horizontes lenticulares de lutitas tobáceo, blandas muy fosilíferas, finamente
estratificadas, fácilmente fisibles en láminas delgadas.
El grosor es variable notándose un cambio lateral de facies como aumento de
grosor a medida que avanza de Sur a Norte. Asi en Puente Inga las lutitas
tobáceas tienen 30 a 40m de grosor y se encuentran confinadas entre 2 brechas
volcánicas, mientras que en la señal Alturas Vela se observan 3 niveles de
tobáceas similares en litología a los estratos de Puente Inga, alternándose con
horizontes volcánicos y sedimentarios limolíticos algo fisibles y areniscas
feldespáticas finas con espesor de más o menos 260m.
b) Formación Pamplona (Ki-pa)
Esta Formación se encuentra ubicada en el sector intermedio y alto del valle.
Entre las quebradas Gangay, Quilca y Yerba Buena aflora una secuencia
sedimentaria con influencia volcánica. Estratigráficamente descansa
concordante a la Formación Atocongo constituyendo conjuntamente un
homoclinal que decrece estratíficamente hacia el noreste. La probable potencia
de la Formación Pamplona es de 250 a 300m, Litológicamente está constituido
por una serie de arcillo – calcárea y su exposición típica se da, en los cerros
Pamplona y Cascajal, presenta en la base, calizas grisáceas en bancos
delgados alternando con lutitas limolíticas rojizas con niveles tobáceos, margas
gris verdosas de disyunción pizarrosa y láminas de yeso.
c) Formación Atocongo (Ki-at)
Esta Formación se aprecia en el Valle del Chillón entre las quebradas Gangay,
Quilca y quebrada Huanchipuquio observándose una secuencia calcárea que
descansa en contacto concordante y gradacional sobre la Formación Pamplona
e Infrayace a los volcánicos clásticos definidos en el Cuadrángulo de Chancay y
como Formación Huarangal y la misma que se ha elevado como Formación
Atocongo por su similitud litológica con la localidad típica, así como sus
relaciones estratigráficas.
Se trata de las secuencias más orientales de esta formación constituidas en la
parte inferior por calizas bituminosas en bancos moderados, intercalados con
lutitas y margas grises oscuras, grises en estratificación delgada, formando
paquetes masivos y margas negras a grises, intercalados con derrames
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
andesíticos porfiroides que evidencian una influencia volcánica. Su potencia
estimas es de aproximadamente 400m.
Rocas Intrusivas
a) Superunidad Patap (Ks-pt/gbdi)
Esta Superunidad se constituye de cuerpos de gabros y dioritas, los cuerpos de
gabro presentan en sus partes marginales gradación a una diorita básica de
color oscuro por los ferromagnesianos que contiene y que la hacen diferente a
las dioritas de las otras superunidades, mostrando en su parte interna
variaciones complejas de anfíboles y piroxenos.
Las dioritas presentan texturas holocristalinas, resaltando las plagioclasas en
una proporción que llega de 80% y 85%, así como horno blendas entre 5% y
10%, también muestran adiciones de cuarzo en los contactos con las tonalitas
de Superunidad Santa Rosa, así como calcita en las zonas de intrusión a las
secuencias calcáreas, produciendo la alteración de las hornblendas o del
material carbonatado. Sus contactos con los cuerpos ácidos que los instruyen
son verticales y bien nítidos formando cerros masiformes, además de cuerpos
prismáticos y tabulares.
b) Batolito de la Costa (Kt-c)
Este tipo de rocas mayormente varían en composición de gabro a granito, la
misma que han instruido a la secuencia mesozoica y en parte a la secuencia
volcánica del terciario.
Los afloramientos de rocas intrusivas se extienden desde la línea de la costa
hasta alcanzar gran desarrollo, se caracteriza por la existencia de un grupo que
se expone mayormente entre la quebrada Torre blanca, Puente trapiche y
Macas. Genéticamente estas rocas son compactas, por lo que son consideradas
como impermeables al flujo hídrico subterráneo.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Figura N°4: Muestra las Unidades Estratigráficas.
Fuente: INGEMMET.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
5. ASPECTOS GEODINAMICOS
Los procesos de geodinámica superficial dan lugar a diversas geo formas que
están sometidos a diversos procesos de intemperismo y meteorización que al final
conducen a la ocurrencia de movimientos en masa. Estos movimientos de masa
están relacionados a parámetros intrínsecos tales como: Litología, pendientes,
geomorfología, cobertura vegetal y drenaje. Como agentes detonantes intervienen:
Las precipitaciones, los sismos y la actividad antrópica que afectan la
infraestructura establecida en la zona como: Viviendas, calles o carreteras, etc.
Dentro del área de estudio se identifican fenómenos de dos tipos correspondientes
a: Geodinámica Interna y Geodinámica Externa, los que serán analizados
independientemente. Como una síntesis de los fenómenos Geodinámicas, tanto
externos como internos.
5.1. GEODINÁMICA INTERNA
Este fenómeno se produce debido a las fuerzas del interior de la tierra a causa del
movimiento de la corteza terrestre se manifiestan a través de fenómenos como
movimientos sísmicos, actividad volcánica y formación de las cordilleras. Todos
ellos determinan la geodinámica interna. En el caso del área de estudio se ve
afectada básicamente por el fenómeno sísmico.
Sismicidad:
El territorio peruano está situado sobre una franja sísmica muy activa. Casi todos
los movimientos sísmicos están relacionados a la subducción de la placa Oceánica
de Nazca y la placa Continental Sudamericana.
La mayor parte de la actividad tectónica en el mundo se concentra a lo largo de los
bordes de las placas, liberando el borde continental del Perú el 14% de la energía
sísmica del planeta. El área de estudio, se encuentra en la región de mayor
sismicidad.
Entre los peligros asociados a la Geodinámica Interna tenemos básicamente lo
relacionado a la Amplificación de las Ondas Sísmicas sobre gran parte del área de
estudio, la presencia de este fenómeno se hace más evidente en las zonas
arenosas, en el caso de suelos rocosos como los cerros testigos, la velocidad del
movimiento se reduce.
También existe riesgo de derrumbes y desprendimiento de rocas asociados al
fenómeno sísmico.
5.2. GEODINÁMICA EXTERNA
La Geodinámica Externa comprende la evaluación de los efectos de las fuerzas
naturales generadas por la transformación de la superficie terrestre a causa de la
acción pluvial, acción marítima y acción eólica.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
En el área de estudio los procesos de mayor actividad relacionados a la
Geodinámica Externa, corresponden a los procesos de erosión y deslizamiento de
arenas, desprendimiento y caída de rocas en menor proporción que se producen
básicamente durante los periodos extraordinarios de lluvias, asociados
directamente con el Fenómeno de El Niño.
El Fenómeno de El Niño es originado por el cambio significativo de las condiciones
meteorológicas, climáticas y oceanográficas que afectan principalmente al litoral del
Pacifico Sur. Se caracteriza por el aumento de la temperatura superficial del mar, el
debilitamiento de los vientos alisios, la presencia de nubosidad y abundantes
precipitaciones.
Entre los peligros Hidrogeológicos asociados a la acción pluvial que se presentan
en el área de estudio tenemos: erosión e inundación ambos fenómenos no
representan problema real para la población.
a) Escorrentías y Erosión:
Las escorrentías se caracterizan por el escurrimiento del agua pluvial de menor
caudal sobre una determinada superficie de terreno.
El desplazamiento del material superficial, a causa de la acción pluvial produce
erosión y desgaste de las calles no pavimentadas.
5.3. CONDICIONES MECÁNICAS DINÁMICAS DE SUELOS.
De acuerdo a la Información Sismológica, en el distrito de San Juan de
Lurigancho, se han producido sismos con intensidades promedio de VIII - IX,
según la Escala de Mercalli Modificada.
Por otra parte, la zona en estudio se encuentra ubicada en la zona 4 del Mapa
de Zonificación Sísmica del Perú, de acuerdo a la Norma Técnica de Edificación
E.030-Diseño Sismo Resistente.
La fuerza cortante total (V) puede calcularse de acuerdo a las Normas de Diseño
Sismo Resistente según la siguiente relación:
Para suelos arenosos:
Donde S es el factor suelo con un valor de S=1.05, para un período
predominante de Tp(s)=0.6seg, TL(s)=2.0 seg. y Z es el factor de zona con un
valor de Z=0.45 g.
Para suelos gravosos:
Donde S es el factor suelo con un valor de S=1.00, para un período
predominante de Tp(s)=0.4seg, TL(s)=2.5 seg. y Z es el factor de zona con un
valor de Z=0.45 g.
R
P
x
C
x
S
x
U
x
Z
=
V
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Para rocas:
Donde S es el factor suelo con un valor de S=0.80, para un período
predominante de Tp(s)=0.3seg, TL(s)=3.0 seg. y Z es el factor de zona con un
valor de Z=0.45 g.
6. EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO DEL ÁREA DE ESTUDIO
A continuación, se desarrolla la sismicidad del área de estudio y la evaluación de su
peligro sísmico.
6.1. SISMICIDAD DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
El distrito de SAN JUAN DE LURIGANCHO, y la ciudad de Lima en general, está
expuesto a un alto nivel de peligro sísmico, producto de la alta actividad sísmica
que genera la subducción de la Placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana,
cuyos bordes convergen a pocos kilómetros del litoral peruano–chileno.
Dentro de los sismos históricos ocurridos en la Zona Central del Perú y que de
alguna forma han afectado a la ciudad de Lima, tenemos los siguientes:
 El sismo del 9 de Julio de 1586, con intensidades de IX MMI en Lima y VI
MMI en Ica.
 El sismo del 13 de Noviembre de 1655, con intensidades de IX MMI en el
Callao y VIII MMI en Lima.
 El sismo del 12 de Mayo de 1664, con intensidades de X MMI en Ica, VIII
MMI en Pisco y IV MMI en Lima.
 El sismo del 20 de Octubre de 1687, con intensidades de IX MMI en
Cañete, VIII MMI en Ica y VII MMI en Lima.
 El sismo del 10 de Febrero de 1716, con intensidades de IX MMI en Pisco y
V MMI en Lima.
 Sismo del 28 de Octubre de 1746 a las 22:30 horas: Destrucción de casi la
totalidad de casas y edificios en Lima y Callao. Intensidad de X (MMI) en
Chancay y Huaral, IX –X (MMI) en Lima, Barranca y Pativilca.
 El sismo del 30 de Marzo de 1828, con intensidad de VII MMI en Lima.
 El sismo del 04 de Marzo de 1904, con intensidad de VII - VIII MMI en Lima.
 Sismo del 24 de Mayo de 1940 a las 11:35 horas: Intensidad de VIII (MMI)
en Lima, VI (MMI) en el Callejón de Huaylas, V (MMI) en Trujillo.
 El sismo del 17 de Octubre de 1966, con intensidad VII MMI en Lima.
 El sismo del 03 de Octubre de 1974, con intensidad de VIII MMI en Lima y
VII MMI en Cañete.
 El sismo del 18 de Abril de 1993, con intensidad de VI MMI en Lima y V
MMI en Cañete y Chimbote.
 El 15 de Agosto del 2007 ocurrió un sismo con origen en la zona de
convergencia de las placas, el cual fue denominado como “el sismo de
Pisco” debido a que su epicentro fue ubicado a 60 km al Oeste de la ciudad
de Pisco. Este sismo tuvo una magnitud de momento sísmico Mw=7.9 de
acuerdo al Instituto Geofísico del Perú y de 8.0 según el Nacional
Earthquake Center (NEIC). El sismo produjo daños importantes en un gran
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
número de viviendas de la ciudad de Pisco (aproximadamente el 80%) y
menor en las localidades aledañas, llegándose a evaluar una intensidad del
orden de VII en la escala de Mercalli Modificada (MM) en las localidades de
Pisco, Chincha y Cañete, V y VI en la cuidad de Lima. VI en las localidades
de Yauyos (Lima), Huaytará (Huancavelica), IV en las ciudades de Huaraz y
localidades de Canta, Puquio, Chala. Este sismo produjo un tsunami que se
originó frente a las localidades ubicadas al sur de la península de Paracas,
y una licuación generalizada en un área de más de 3Km de longitud por 1.0
Km de ancho en las zonas de Canchamaná y Tambo de Mora en Chincha.
Del análisis de la información existente se deduce que para el área de influencia
considerada en este estudio existe poca información histórica. Desde el siglo XVI
hasta el siglo XIX sólo se reportan los sismos sentidos en las ciudades principales,
lo cual implica que dicha actividad sísmica no es totalmente representativa, ya que
pudieron haber ocurrido sismos importantes en lugares remotos y que no fueron
reportados. Se concluye que de acuerdo a la historia sísmica del área de Lima (400
años), han ocurrido sismos de intensidades tan altas como IX en la escala de
Mercalli Modificada.
6.2. EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO
El peligro sísmico del área de estudio se ha determinado utilizando la información
pertinente en la literatura técnica como son las leyes de atenuación de Youngs et al
(1997) para suelo y roca, la ley de atenuación del CISMID (2006) y la ley de
atenuación de Sadigh et al (1997) y como herramienta para el proceso de
información el programa de cómputo CRISIS 2007, desarrollado por Ordaz et al.
(1999), que emplea métodos numéricos conocidos. Se han utilizado las fuentes
sismogénicas para sismos continentales y de subducción, las cuales están basadas
en el trabajo de tesis de investigación de Gamarra y Aguilar (2009).
Para la evaluación del peligro sísmico mediante leyes de atenuación para
aceleraciones espectrales en el distrito de SAN JUAN DE LURIGANCHO, se ha
considerado las coordenadas geográficas:
-76.97° - 1 1 .95°
Se utilizará la clasificación de suelos propuesta en el Internacional Building Code
(IBC, 2006) para la descripción de los resultados obtenidos, los cuales muestran
que la aceleración horizontal máxima del sismo de diseño considerando un suelo
del Tipo B (roca), es de 0.32 g, este valor está referido al basamento rocoso o suelo
firme y la aceleración horizontal máxima del sismo de diseño considerando un
suelo firme del Tipo D, y considerando un suelo denso del Tipo C, presenta
aceleraciones horizontales máximas (PGA) que varían entre 0.42 g a 0.52 g.
Estos valores de aceleración corresponden a un periodo de retorno de 475 años,
con un periodo de exposición sísmica de 50 años con una probabilidad de
excedencia del 10%.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Figura N°5: Muestra el Mapa de Epicentros Sísmicos del 2007
Fuente: INDECI.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
7. TRABAJO DE CAMPO.
7.1. CALICATAS EN REDES SECUNDARIAS.
Para Redes secundarias se tomó 1 calicata por cada 800 lotes. A continuación,
se presenta la totalidad de calicatas ejecutadas, es decir, 1164 calicatas en
redes secundarias así como las nuevas habilitaciones urbanas.
Trabajos de Investigación de Campo Redes Secundarias.
Cuadro N° 2. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 400
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATAS
1 A1 AA.HH. VICTOR ANDRES BELAUNDE 113 113 C-1
2 A2 AA.HH. VILLA VIRGEN DE LA PUERTA 72 72 C-10
3 A3 P.J. CAJA DE AGUA 286 286 C-11
4 A4 P.J. SAN JOSE DE TRES COMPUERTAS 142 142 C-12
5 A5 P.J. SANTA ROSITA 237 237 C-13
6 A6 AA.HH. VISTA ALEGRE-TRES COMPUERTAS 279 279 C-14
C-15
C-16
C-17
C-18
C-19
C-20
9 A9 AA.FF. AMPLIACION SANTA ROSITA 49 49 C-21
10 A12 AA.HH. CAJA DE AGUA CERRO 256 256 C-2
11 A20 AA.FF. AMPLIACION VIRGEN DE CHAPI 8 8 -
12 A22 AA.HH. CERRO EL GRAMAL 35 35 C-3
13 A23 ASOC. DE VIVIENDA NUEVA ERA 54 54 C-4
14 A24 AA.HH. SEÑOR DE LOS MILAGROS 35 35 C-5
15 A25 AA. HH. SOL DE LA JUSTICIA 44 44 C-6
16 A26 AA.HH. MARGINAL TRES COMPUERTAS-CAJA DE AGUA 51 51 C-7
17 A27 AA. HH. VIRGEN DE CHAPI 31 31 C-8
18 A28 ASOC. DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL VIRGEN DE FATIMA 47 47 C-9
18 HABILITACIONES 3670 3558 49 63 21
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO NO VISADO CALICATAS
1 A10 A.F. "JIREH" 14 14 -
2 A11 A.F. SEÑOR DE LOS MILAGROS A.F.S.E.M.I. 35 35 C-22
3 A13 AA.FF. EL PARAISO DEL CARIBE - ANDAMARCA 39 39 C-23
4 A14 A.F. 5 DE ABRIL CERRO GRAMAL 28 28 -
5 A15 A.F. CORAZON DE JESUS CAJA DE AGUA 24 24 -
6 A16 AA.FF. HIJOS DE VIRGEN DE FATIMA 28 28 C-24
7 A17 AF VIRGEN DE FATIMA II CAJA DE AGUA 25 25 C-25
8 A18 A.F. VIRGEN DE FATIMA SECTOR A 31 31 -
9 A19 A.F. MIRADOR DEL GRAMAR 11 11 -
10 A21 AMPLIACION DEL A.H. MARGINAL TRES COMPUERTAS 50 50 C-26
10 HABILITACIONES 285 182 103 5
7
8 63 63
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
400
TOTAL
HABILITACIONES SEGÚN TDR
400
TOTAL
URBANIZACION CAJA DE AGUA
A7
AMP. DEL P.J. VICTOR ANDRES BELAUNDE
A8
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
1868 1868
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 3. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 401
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATAS
1 B1 URB. AZCARRUNZ ALTO 21 21 -
2 B2 URB. CHACARILLA DE OTERO 515 515 C-45
C-47
C-48
C-49
4 B4 A.H. LAS LOMAS DE LAS FLORES 56 56 C-33
5 B5 URBANIZACION SAN SILVESTRE 423 423 C-55
6 B6 URB. SAN VICENTE 10 10 C-56
C-57
C-262
C-58
C-59
C-60
9 B9 A.F. SOL DE PRIMAVERA 36 36 C-68
10 B10 A.F. CERRITO DE LA CRUZ 14 14 C-64
11 B11 AA. HH. CHACARILLA DE OTERO CERRO 48 48 C-33A
C-66
C-164
927 927 C-66A
C-255
14 B16 ASOC. DE VIV. OBSERVADOR DE LAS FLORES 68 68 C-62
15 B17 AGRUP. DE VIV. APV LURIGANCHO BAJO 76 76 C-34
16 B18 ASOC. LAS TERRAZAS 53 53 C-72A
17 C-35
C-69
18 B20 ASOC. DE VIV. EL BOSQUE 14 14 C-36
19 B21 ASOC. DE VIV. RINCONADA LAS FLORES 45 45 C-37
20 B22 ASOC. RICARDO PALMA 83 83 C-39
21 B23 A.H. LOS PORTALES DE SAN JUAN DE LURIGANCHO 43 43 C-165
22 B24 ASOC. DE VIV. LOS PORTALES 56 56 C-166
23 B25 A.H. VILLA HERMOSA SECTOR EMPERADOR AKIHITO 60 60 C-167
24 B26 ASOC. DE VIV EL TRIUNFO 92 92 C-167A
25 B27 AH VILLA HERMOSA SECTOR 1ERO DE NOVIEMBRE 88 88 C-168
26 B28 AH VILLA HERMOSA SECTOR CRUZ 10 DE MARZO 1 1 -
26 HABILITACIONES 7567 6675 780 112 32
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATAS
1 B13 A.F. MIRADOR DE CHACARILLAS DE OTERO 17 17 C-67
2 B14 A.F. SANTA CRUZ DE LAS FLORES 12 12 -
3 B29 A.H. VILLA HERMOSA LAS FLORES SECTOR EMPERADOR AKIHITO 27 27 -
4 B30 A.F. VILLA HERMOSA 36 36 -
4 HABILITACIONES 92 92 1
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
401
TOTAL
19
19
ASOC. DE VIV. LAS VIÑAS
B12
12
791
791
URB. LAS VIOLETAS
HABILITACIONES SEGÚN TDR
8 B8 COOP. LAS FLORES 1822 1822
1721 1721
B7
7
401
TOTAL
AH. ASOCIACION COMUNAL LAS FLORES DE JICAMARCA
B19
3 B3 URB. LOS JARDINES DE SAN JUAN
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
485 485
13 B15
URB LAS FLORES DE LIMA
Cuadro N° 4. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 402
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO CALICATAS
C-27
C-42
C-43
C-21A
C-71
C-28
C-29
C-30
C-31
C-53
C-72
C-75
C-76
C-77
C-162 A
4 C4 URB. SEOANE ROSS 34 34 C-74
5 C6 URB. ZARATE INDUSTRIAL 15 15 C-163
5 HABILITACIONES 5906 5906 17
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO CALICATAS
1 C5 ASOC. DE VIV. QUILCATE 1 1 C-79
1 HABILITACION 1 1 1
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
487
3 C3 URBANIZACION ZARATE 5049 5049
URB. CHACARILLA DE OTERO 321 321
URB. AZCARRUNZ ALTO 487
402
TOTAL
402
TOTAL
2 C2
1 C1
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 5. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 403
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA
1 D3 COOP. DE VIV DANIEL A. CARRION 249 249 C-81
2 D4 ASOC DE VIVIENDA BELLAS ARTES 372 372 C-90
3 D9 APV. LOTIZACION CAMPOY 48 48 C-91
4 D10 ASOC. JUNTA DE PROPIETARIOS LAS TORRES DE CAMPOY 62 62 C-92
5 D12 ASOC. PROP. DE VIV. LAS PALMERAS DE CAMPOY 19 19 C-93
6 D13 APV. PADRES DE FAMILIA 24 24 C-94
7 D14 APV. LOS CIPRECES 113 113 C-95
8 D15 APV. LOTIZACION CAMPOY 35 35 C-96
9 D16 ASOCIACION DE PROPIETARIOS VILLA MERCEDES 58 58 C-97
10 D17 AH. MUNICIPAL MANUEL SCORZA-CAMPOY 108 108 C-82
11 D18 ASOC PEQUEÑOS INDUST Y COMERC EL PACIFICO 59 59 C-98
12 D19 ASOC. ALAMOS DE PRIALE 172 172 C-99
13 D20 A.H SAN MARTIN DE PORRES 16 16 C-100
14 D21 URB. CAMPOY 89 89 C-100A
15 D23 ASOC. D PROPIETARIOS DE LA URB. LAS MAGNOLIAS-CAMPOY 50 50 C-101
16 D24 ASOC. INDEPENDIENTE DE CAMPOY 26 26 C-102
17 D25 COOP. VALLE 4TA ETAPA 198 198 C-103
18 D26 ASOC. SAN HILARION DE CAMPOY 39 39 C-104
19 D27 A.H. CERRO LOS ANGELES-CAMPOY 207 207 C-105
20 D28 APV SAN CRISTOBAL DE CAMPOY 48 48 C-83
21 D29 A.H. LOS JARDINES DE CAMPOY 19 19 C-106
22 D30 ASOC. PARINACOCHAS 21 21 C-107
C-108
C-109
24 D32 ASOC. PRIMAVERA 60 60 C-110
25 D33 COOP. AGUAS GASIFICADAS 40 40 C-111
26 D34 A.H. RIMAC CAMPOY 134 134 C-112
27 D35 ASOC. DE VIV. MONTERRICO DE CAMPOY 88 88 C-113
28 D36 APV. HUANCAYO CAMPOY 129 129 C-114
29 D37 URB. LOTIZACION CAMPOY 2DA ETAPA 2 2 C-115
30 D38 ASOC. HUANCAYO CAMPOY 49 49 C-116
31 D39 AH. LUIS PARDO CAMPOY 32 32 C-84
32 D40 APV. LA PUNTA HUANCAYO 35 35 C-117
33 D41 APV. LOS AMAUTAS 104 104 C-118
34 D42 COOP. SAN MIGUEL PALLANCHACRA 173 173 C-119
35 D43 COOP. VALLE 5TA ETAPA 59 59 C-120
36 D44 A.H. RAMIRO PRIALE 11 11 C-121
37 D45 COOP. VALLE 1TA ETAPA 90 90 C-122
38 D46 COOP. VALLE 3TA ETAPA 131 131 C-123
39 D47 ASOC. DE VIVIENDA 12 DE ABRIL 10 10 C-140
40 D48 ASOC. LOS PINOS DE CAMPOY 23 23 C-124
41 D49 ASOC. DE VIV. SAN ROQUE 59 59 C-125
42 D50 A.H. CENTRO POBLADO CAMPOY 6 6 -
43 D51 COOP. VALLE 2TA ETAPA 93 93 C-125A
C-126
C-127
45 D53 A.H. EL CHAPARRAL 4 4 C-128
46 D54 URB. SANTA MARIA DE CAMPOY 38 38 C-129
47 D55 A.H. RICARDO PALMA 66 66 C-130
48 D56 A.H. EL FORESTAL 52 52 C-131
49 D57 A.H. SAN JUAN DE CAMPOY 55 55 C-132
50 D58 A.H. SAN JUAN DE PACHECO 51 51 C-133
51 D60 A.H. LA LIBERTAD 26 26 C-134
52 D61 A.H. BRISAS DE CAMPOY 48 48 C-86
53 D62 A.H. VILLA TALAVERA 22 22 C-134A
54 D63 A.F. LAS FLORES DE CAMPOY 22 22 136A
55 D64 ASOC. DE COMERCIANTES CORAZON DE JESUS 9 9 -
56 D65 A.H. 30 DE DIICIEMBRE 8 8 -
57 D66 A.H. VILLA CAMPOY 43 43 C-137A
58 D72 A.H. SAN FRANCISCO 43 43 C-87
59 D75 A.H. 28 DE JULIO CAMPOY AMPLIACION 258 258 C-137
60 D77 A.F. VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE 213 213 C-138
61 D83 URB. CAMPOY 59 59 C-88
62 D89 APV. VELUSA 79 79 C-138A
63 D94 A.H. CRUZ DE CHALPON-CAMPOY 20 20 C-89
64 D100 ASOC. 15 DE ABRIL 12 12 -
64 HABILITACIONES 5584 5361 213 10 62
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATA
1 D101 ASOC. DE POBLADORES SANTA ROSA DE CAMPOY 186 186 148B
1 HABILITACION 186 186 1
44
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
1026 1026
70 70
TOTAL
403
COOP. COMPRADORES DE CAMPOY
D31
COOP. VIVIENDA SAN PEDRO
D52
23
403
TOTAL
HABILITACIONES SEGÚN TDR
HABILITACIONES DEL ANEXO 24
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA
1 D5 ASOC. PROP. LOS JARDINES DE SAN ANTONIO DE PADUA 363 363 -
2 D6 A.F. SECTOR B DE SANTA ROSA DE CAMPOY 38 38 -
3 D102 ASOC. DE VIV. LA FLORESTA DE CAMPOY 239 239 -
4 D103 ASOCIACION DE AGRUPACION DE FAMILIAS MIRADOR DE CAMPOY 22 22 C-139
5 D104 ASOC.PROP-VIVIENDA. LOS GIRASOLES DE CAMPOY 39 39 -
5 HABILITACIONES 701 239 99 363 1
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATA
1 D7 ANEXO COMUNAL N° 2 LA VIZCACHERA 299 299 -
1 HABILITACION 299 299 0
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
CALICATA
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO
SIN PLANO/AMPLIACION
1 D1 A.F. LOS BALCONES DE ZARATE 15 15 -
2 D2 A.F. LOS NUEVOS FORJADORES DEL MIRADOR DE ZARATE 27 27 -
3 D8 CONDOMINIO FORTALEZA DE CAMPOY 70 70 -
4 D11 A.H. 5 DE ABRIL 45 45 -
5 D22 ASOC. LOS EUCALIPTOS 75 75 -
6 D59 URB. CAMPOY 252 252 -
7 D67 AH. RIBERA DE CAMPOY 23 23 -
8 D68 A.F. LOS HIGALES DE CAMPOY 41 41 -
9 D69 AH ASOC. DE PROPIETARIOS SAN BENITO GRANDE 16 16 -
10 D70 A.F. 3 DE MAYO 36 36 C-135
C-142
C-85
C-141
C-136
13 D74 A.H. MUNICIPAL CAMPOY Y HEROES DE LA BREÑA SUPERFICIE B 109 109 -
14 D76 A.F. SAUCES DE CAMPOY 17 17 -
15 D78 P.J. CERRO LOS ANGELES 46 46 -
16 D79 APV. COMPRADORES DE TERRENO DE CAMPOY III 182 182 -
17 D80 A.H.M. CAMPOY 8 HEROES DE LA BREÑA SECTOR A 133 133 -
18 C-144
C-145
19 D82 A.F. VILLA ESPERANZA 37 37 -
20 D84 A.F. EL MIRADOR DE CAMPOY 32 32 -
21 D85 A.F. CRUZ DE CHALPON 50 50 -
22 D86 ASOC. DE VIV. LOS JARDINES DE JICAMARCA 36 36 -
23 D87 A.F. PIRAMIDE DE CAMPOY 55 55 C-146
24 D88 A.F. LA MEDALLA MILAGROSA DE CAMPOY 59 59 -
25 D90 ASOC. LOS JARDINES DE COPACABANA 31 31 C-147
26 D91 AA.HH ALTA PALOMA AMPLIACION 174 174 C-143
27 D92 A.F. LOS BALCONES DE CAMPOY 144 144 -
28 D93 A.F. VILLA SAN ANTONIO DE CAMPOY 309 309 C-148D
29 D95 A.F. LOS RUISEÑORES DE CAMPOY 67 67 C-148E
30 D96 A.F. LOS ROSALES DE CAMPOY 57 57 -
31 D97 A.F. CIUDAD DEL REY CAMPOY 55 55 -
32 D98 A.F. SEÑOR DE LOS MILAGROS 68 68 C-148
33 D99 A.H. VILLA LOS ANDES Y AMPLIACION 77 77 C-148F
33 HABILITACIONES 3304 935 1913 251 205 14
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
403
TOTAL
718
D73
12
D81 ASOC. DE VIV. LADERAS DE CAMPOY 718
169
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
169
A.H. VILLA LOS ANDES 79 79
TOTAL
403
11 D71 A.H. ALTA PALOMA
TOTAL
HABILITACIONES SEGÚN TDR
HABILITACIONES DEL ANEXO 2
HABILITACIONES DEL ANEXO 24
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 6. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 404
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO NO VISADO CALICATA
1 E1 URBANIZACION ZARATE 39 39 -
2 E2 URB MAEHARA 63 63 C-50
3 E3 ASOC DE PROPIETARIOS RESIDENCIAL MOSHA 222 222 C-54
4 E4 A.F. LOS JAZMINES 18 18 -
5 E5 URBANIZACION CAHUIDE 47 47 C-78
6 E12 A.H. SAN PABLO DE MANGOMARCA 49 49 C-149
7 E13 A.H. SAN MIGUEL DE MANGOMARCA 27 27 C-162
8 E14 URBANIZACION EL CARMELO 21 21 C-150
9 E15 ASOC VILLA MANGOMARCA 343 343 C-151
10 E16 COOP. DE VIV. DE TRABAJADORES DE APTL 477 477 C-152
11 E17 COOP. DE VIV. TRES PIRAMIDES 52 52 C-153
12 E18 COOPERATIVA DE VIVIENDA POLICIAL MANGOMARCA 500 500 C-154
13 C-155
C-156
C-157
C-158
C-159
C-160
14 E20 URB. MANGOMARCA B 8 8 C-161
14 HABILITACIONES 3955 3937 18 17
18
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA
1 E6 A.F. SAN JUAN MARCONA 8 8 -
2 E7 ASOC. VIV. VIRGEN DEL CARMEN 24 24 -
3 E8 ASOC. DE VIV. QUILCATE 7 7 -
4 E9 A.F. LOS BALCONES DE ZARATE 20 20 C-80
5 E10 A.F. LOS NUEVOS FORJADORES DEL MIRADOR DE ZARATE 16 16 -
6 E11 A.F. EL MIRADOR DE ZARATE 17 17 -
6 HABILITACIONES 92 39 33 20 1
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
404
TOTAL
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
404
TOTAL
E19 URBANIZACION MANGOMARCA 2089 2089
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 7. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 405
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATA
C-190
C-191
C-192
2 F2 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. L 42 42 C-172
3 F3 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. P 61 61 C-173
4 F4 AMPLIACION I2 LAS ROCAS P.J. 15 DE ENERO 39 39 C-174
5 F5 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. I3 45 45 C-175
6 F6 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. W 51 51 C-176
7 F7 A.H. SANTA ROSA DE LIMA PARCELA B SECTOR JUVENTUD UNIDA 6 6 C-177
8 F8 ASOC. DE VIV. LAS BRISAS DE CANTO CHICO 32 32 C-178
9 F9 A.H .SANTA ROSA, SECT. TERRAZAS DE CANTO CHICO 40 40 C-179
10 F10 A.H. LAS LOMAS DE MONTE REAL 6 6 C-180
11 F11 PARCELA A SECTOR SAGRADO CORAZON DE JESUS 17 17 C-181
12 F12 A.F. NUEVO AMANECER DE CANTO CHICO 25 25 C-182
13 F13 A.F. MONTE DE SINAI 46 46 C-185
14 F14 P.J. JOSE MARIA ARGUEDAS 62 62 C-185A
15 F15 A.H RESIDENCIAL KAWACHI 128 128 C-186
16 F16 A.F. II ETAPA NUEVO PERU 57 57 C-187
17 F17 A.H. CASUARINAS DE NUEVO PERU 72 72 C-188
18 F18 A.H. NUEVO PERU SECTOR PJ NUEVO PERU 230 230 C-189
19 F19 P.J. SAGRADO MADERO 175 175 C-193
20 F20 A.H. NUEVO PERU SECTOR SAN FRANCISCO DE ASIS 25 25 C-194
21 F21 A.F. AMP. SAN FRANCISCO DE ASIS 25 25 C-195
22 F22 A.H SECTOR LOS ROSALES DE NUEVO PERU 23 23 C-196
23 F23 A.H. NUEVO PERU SECTOR AMPLIACION NUEVO PERU 18 18 C-197
C-197A
C-261
25 F25 A.H SAN HILARION COMITE 53 113 113 C-201
26 F26 A.F. PRADERAS DE SAN HILARION 62 62 C-203
27 F27 P.J SAN HILARION 641 641 C-199
28 F28 A.F. LAS LOMAS DEL SAGRADO MADERERO 14 14 -
654 C-183
C-184
30 F41 P.J. SAN HILARION COMITE 68A 46 46 C-187A
31 F44 PUEBLO JOVEN SAN HILARION (COMITÉ 60) 89 89 C-202
C-245
C-246
C-247
C-198
33 F47 AH VILLA HERMOSA SECTOR CRUZ 10 DE MARZO 55 55 C-169
34 F53 A.H. PROVIDENCIA 184 184 C-170
35 F59 A.H. 15 DE ENERO 524 524 C-171
35 HABILITACIONES 7420 6800 464 71 85 41
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA
1 F30 A.F. LOS CASTILLOS 45 45 -
2 F31 A.F. SAN JOSE 43 43 -
3 F32 A.H. AMPLIACION 15 SE ENERO SECTOR AMP. MZ. CH2 24 24 -
4 F33 AMPLIACION DE MZ. CH1-B DEL PUEBLO JOVEN 15 DE ENERO 35 35 -
5 F34 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. CH1 7 7 -
6 F35 A.F. AMPLIACION I3 A DEL A.H. 15 DE ENERO 58 58 -
7 F36 AMPLIACION NUEVO PROGRESO MZ. I-4 A.H. 15 DE ENERO 47 47 -
8 F37 AMPLIACION JUVENTUD UNIDA 49 49 -
9 F38 A.F. 6 DE FEBRERO CANTO CHICO 30 30 -
10 F39 AGRUPACION FAMILIAR LOMAS DE CANTO CHICO 14 14 -
11 F40 A.F. BELLAVISTA DE NUEVO PERU 27 27 -
12 F42 A.F. RINCONADA DEL SAGRADO MADERERO 12 12 -
13 F43 COMITE 55A P.J. SAN HILARION ALTO 32 32 -
14 F45 P.J. SAN HILARION COMITÉ 58 10 10 -
15 F48 A.F. AMPLIACION 15 DE ENERO PRIMAVERA 19 19 -
16 F49 AMPLIACION DEL A.H. LA PROVIDENCIA 36 36 -
17 F50 A.F. CANDAMO SECTOR AMPLIACION DE SAGRADO CORAZON DE JESUS 30 30 -
18 F51 A.F. NUEVO AMANECER PILAR NORES DE GARCIA 29 29 -
19 F52 COMITE LAS LOMAS 15 DE ENERO 39 39 -
20 F54 AMPLIACION L-01 LOS JARDINES 15 DE ENERO 15 15 -
21 F55 A.F. LOS PORTALES DE LAS FLORES 33 33 -
22 F56 A.F. EL HORIZONTE DE CANTO CHICO 29 29 -
23 F57 A.F. VILLAS DE CANTO CHICO 8 8 -
24 F58 A.H. SANTA ROSA DE LIMA 12 12 -
-
24 DE HABILITACIONES 683 104 492 87 0
1692
1692
COOP. LAS FLORES
F1
1
405
TOTAL
F24
24 31
31
URB. LA VIÑA
405
TOTAL
654
P.J CANTO CHICO
F29
29
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
2090 2090
32 F46 ASOC SAN HILARION
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 8. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 406
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO
SIN PLANO/AMPLIACIONCALICATA
1 G1 URB. AZCARRUNZ ALTO 592 592 -
2 G2 A.H. ALTO HORIZONTE 68 68 C-32
3 G3 URB RESIDENCIAL LAS GARDENIAS DE ZARATE 49 49 C-40
4 G4 URBANIZACION DE LOS ANGELES 119 119 C-41
5 G5 ASOC. DE PROPIETARIOS LA BASILIA 56 56 C-44
C-46
C-73
7 G7 URB. LOS JARDINES DE SAN JUAN 32 32 C-258
8 G8 URB. POPULAR LOS JAZMINES 97 97 C-51
9 G9 ASOC. NUEVO AMANECER ZARATE 17 17 C-52
10 G10 AH. STA. ROSA DE AZCARRUNZ 47 47 C-61
11 G12 A.F. LOS JAZMINES 193 193 C-65
12 G15 ASOC. DE VIV. LOS REGADORES N° 8 16 16 C-66B
13 G16 A.H. PALOMARES PARCELA A PARTE ALTA 64 64 C-66C
14 G18 ASOC. VIV. VALLE DEL MANTARO 203 203 C-38
15 G19 A.H. SANTA ROSA DEL SAUCE 580 580 C-224
16 G20 A.H. EL SAUCE SEGUNDO 200 200 C-225
17 G21 A.H. EL SAUCE I 71 71 C-226
18 G22 A.H. VIRGENDE LAS MERCEDES 99 99 C-230
19 G23 APV. CASUARINAS 30 30 C-233
C-234
C-235
C-236
21 G25 APV. INCA MANCO CAPAC II ETAPA 53 53 C-237
22 G26 PROYECTO INTEGRAL LOS JARDINES DE SANTA CLARITA SECTOR LOS JARDINES DE CELIMA 36 36 C-238
23 G27 ASOC. DE PROPIETARIOS SAUCE CHICO 74 74 C-240
24 G28 ASOC. DE VIV VILLA CASUARINAS 40 40 C-240A
25 G29 A.H. VILLA DE LOS SAUCES 81 81 C-241
26 G30 APV. CHAVIN DE HUANTAR 62 62 C-241A
27 G31 A.H. CERRO SAUCE ALTO SECTOR I 152 152 C-218
28 G32 ASOC. INCA MANCO CAPAC PROG LA BASILIA 227 227 C-244
29 G33 ASOCIACION DE VIVIENDA SAN JORGE 181 181 C-248A
30 G34 ASOCIACION DE VIVIENDA SAN JUAN I 14 14 -
31 G35 ASOCIACION DE VIVIENDA SAN MARCOS 97 97 C-248B
32 G36 ASOCIACION POBLADORES SAUCE SEGUNDO 210 210 C-249
33 G37 A.H. 24 DE DICIEMBRE 192 192 C-219
34 G38 URB CHAVIN 207 207 C-252A
35 G39 URB. LAS FLORES 81 53 53 C-254
36 G40 URB .LOS JARDINES DE SAN VICENTE 221 221 C-259
37 G41 URB. VILLA FLORES 134 134 C-263
38 G42 PROYECTO INTEGRAL LOS JARDINEZ DE SANTA CLARITA SETOR VILLA SANTA CLARITA 125 125 C-264
39 G43 A.F. AMPLIACION 24 DE DICIEMBRE 57 57 C-264A
40 G44 ASOC. A.F. BRISAS DE SANTA ROSA EL SAUCE 159 159 C-268
41 G46 A.H. LOS PALOMARES 6 6 -
42 G48 A.H. PUEBLO LIBRE SAUCE SJL 136 136 C-221
42 HABILITACIONES 7023 6231 542 193 57 42
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATAS
1 G11 A.H. PALOMARES PARCELA A 52 52 C-63
2 G13 A.F. LOS GIRAZOLES DEL ALTO HORIZONTE 83 83 -
3 G14 A.F. EL OLIVAR 62 62 C-70
4 G17 A.H. PALOMARES PARCELA B 82 82 -
5 G45 A.H. ANTIGUO CERRO LOS SAUCES 7 7 -
6 G47 A.F. UNION BELLA VISTA 45 45 -
7 G49 AGRU. FAMILIAR LA LIBERTAD DE SAUCE 37 37 C-267
8 G50 A.H. PALOMARES PARCELA B MZ. G,H,I,J 15 15 C-265
9 G51 A.F. UNION DE LOS ANGELES 21 21 -
10 G52 A.F. 13 DE MAYO AMPLIACION 24 DE DICIEMBRE 114 114 -
11 G53 A.F. MIRADOR DE SAN VICENTE 45 45 -
12 G54 A.F. LAS LOMAS DE SAN VICENTE S.J.L 48 48 C-266
13 G55 A.F. DE LA AMPLIACION DE SANTA CLARITA 26 26 -
14 G56 A.F. VALLE SAGRADO LOS SAUCES 41 41 -
14 HABILITACIONES 678 141 397 140 5
1225
406
TOTAL
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
406
TOTAL
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
6 G6 URB. HORIZONTE DE ZARATE 748
20 G24 APV. INCA MANCO CAPAC 3ERA ETAPA 1225
748
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 9. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 407
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA
1 H1 COMITE 54 VIRGEN DE LAS MERCEDES SAN HILARION ALTO 150 150 C-211
2 H2 P. J. SAN HILARION ALTO COMITE 61 108 108 C-204
3 H3 P.J SAN HILARION 1275 1275 C-200
4 H4 P.J. SAN HILARION ALTO AMPLIACION COMITE 59 108 108 C-210
5 H5 A.H SAN HILARION SANTA ROSA AMPLIACION 40 40 C-215
6 H16 A.H. SAN HILARION SECTOR KEIKO SOFIA 67 67 C-205
7 H22 URB. SAN CARLOS 230 230 C-286
8 H23 A.H. CRUZ DEL CALVARIO 29 29 C-271
9 H24 A.H. PROYECTO INTEGRAL NUEVO AMANECER A.H. SECTOR VILLA FLORIDA 44 44 C-280
10 H25 A.F. DE VIVIENDA MANOS UNIDAS 149 149 C-281
C-272
C-282
C-283
12 H27 AA.FF. 27 DE MAYO 69 69 C-285
13 H28 APV. GANIMEDES 443 443 C-287
1028 C-288
C-289
15 H30 ASOCIACION DE VIVIENDA CANADA 143 143 C-290
16 H31 ASOCIACION DE VIVIENDA JOSUE 150 150 C-291
17 H32 A.H. 18 DE JUNIO 81 81 C-271A
18 H33 COOP. LOS ANGELES 322 322 C-292
19 H34 URB .EX COUNTRY CLUB CANTO GRANDE 146 146 C-293
C-294
C-295
21 H37 A.F. LAS CASUARINAS DE MARTIRES 287 287 C-298
22 H38 URB. EL MANTARO 124 124 C-298A
23 H41 A.H. FRAY MARTIN DE PORRES 81 81 C-273
24 H44 AMPLIACION AF VISTA ALEGRE 411 411 C-299
25 H51 A.H. PROYECTO INTEGRAL NUEVO AMANECER A.H. SECTOR NUEVO PARAISO 61 61 C-274
26 H61 PROYECTO INTEGRAL NUEVO AMANECER AMPLIACION SANTA ROSA 37 37 -
27 H62 A.H. SEÑOR DE LUREN 267 267 C-276
28 H63 A.H. 23 DE OCTUBRE 110 110 C-277
29 H64 A.H. VILLA NAZARETH 48 48 C-278
30 H65 A.H. MARTIRES DEL PERIODISMO 257 257 C-279
31 HABILITACIONES 7815 7584 81 150 33
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO MIXTO CALICATA
1 H6 P.J. SAN HILARION COMITÉ 58 31 31 -
2 H7 COMITE 65A P.J. SAN HILARION ALTO 41 41 -
3 H8 SECTOR ALTA MONTAÑA COMITE 72 P.J. SAN HILARION 80 80 C-206
4 H9 P.J. SAN HILARION ALTO COMITE 55D 55 55 -
5 H10 A.F. SARITA COLONIA 70 70 C-207
6 H11 P. J. SAN HILARION ALTO COMITÉ 71 47 47 C-209
7 H12 P.J. SAN HILARION COMITE 74 25 25 -
8 H13 A.F.COMITÉ 54 VIRGEN DE LA MERCEDES SAN HILARION ALTO 173 173 C-212
9 H14 PUEBLO JOVEN SAN HILARION S.J.L. (COMITÉ 50) 45 45 C-214
10 H15 COMITÉ 49 AMPLIACION PJ SAN HILARION 30 30 -
11 H17 A.F. 24 DE MAYO 90 90 C-213
12 H18 COMITE 70 P.J. SAN HILARION 17 17 -
13 H19 P.J. SAN HILARION ALTO COMITE 55E 50 50 C-208
14 H20 PARCELA I DEL AAHH 23 DE OCTUBRE II ETAPA 57 57 -
15 H21 A.F. INTEGRACION Y PROGRESO LOS ANGELES 19 19 -
16 H36 ASOCIACION MIRADOR DE LAS FLORES 39 39 -
17 H39 AA.HH VILLA NAZARETH AMPLIACION 10 10 -
18 H40 AGRUPACION FAMILIAR CRISTO VENCEDOR 128 128 C-297
19 H42 ASOC. DE POBLADORES VILLA CELIM 38 38 -
20 H43 A.H. EL TREBOL 66 66 -
21 H45 AH PROYECTO INTEGRAL NUEVO AMANECER A.H. SECTOR SANTA ROSA 28 28 C-275
22 H46 A.F. 18 DE JUNIO PARTE ALTA 28 28 -
23 H47 A.F. EL NUEVO MIRADOR 61 61 -
24 H48 A.F. EL MIRADOR DE LAS FLORES 36 36 -
25 H49 A.F. NUEVO AMANECER AMP. VILLA FLORIDA 105 105 C-300B
26 H50 A.F. 31 DE MARZO 80 80 C-296
27 H52 A.F. LAS TERRAZAS DE SAN GERONIMO 37 37 -
28 H53 A.F. TIERRA PROMETIDA 298 298 C-300A
29 H54 A.F. LA ESPERANZA DEL NUEVO PARAISO 17 17 -
30 H55 A.F. COLINA DORADA 26 26 -
31 H56 A.F. LOS ANGELES DE SAN FERNANDO # 1 1 1 -
32 H57 A.F. LOMAS DE CANADA 24 24 -
33 H58 ASOC. DE A.F. LOS PAISAJES DE SAN JUAN 158 158 -
34 H59 A.F. 2 DE NOVIEMBRE DE LAS FLORES 79 79 -
35 H60 A.F. LA FLORIDA 214 214 C-300C
36 H66 A.F. SANTA ROSA DE SAN FERNANDO 16 16 -
36 HABILITACIONES 2319 163 1871 238 47 13
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATA
1 H67 AGRUPACION FAMILIAR LAS LADERAS DEL PEDREGAL 156 156 C-300
1 HABILITACION 156 156 1
HABILITACIONES SEGÚN TDR
HABILITACIONES DEL ANEXO MINAS DE PEDREGAL
765
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
407
TOTAL
URB. SAN IGNACIO
407
TOTAL
TOTAL
407
APV. AYACUCHO
H26
11
785
765
14
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
20 H35 785
H29 APV. SANTA ELIZABETH 1028
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 10. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 408
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO CALICATA
C-302
C-284
C-231
2 I2 APV. LAS BEGONIAS 107 107 C-232
3 I3 A.H. MARISCAL CACERES 89 89 C-217
4 C-239
C-298B
5 C-250
C-251
C-305
C-306
C-307
C-260
7 I8 A.H. ANDRES AVELINO CACERES 88 88 C-268A
8 I9 A.H. SAN PEDRO 58 58 C-222
9 I10 INTEGRACION 7 DE JUNIO AH SAN PEDRO I 27 27 C-222A
10 I11 COOP. LOS ANGELES 22 22 C-304A
11 I12 ASOC. EL MANTARO 44 44 C-295A
12 I13 A.H 2 DE SETIEMBRE 93 93 C-301
13 I14 A.F. NUEVA ESPERANZA 55 55 C-304
14 I15 URB. SAN GABRIEL 698 698 C-309
14 HABILITACIONES 4409 4409 21
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES MIXTO CALICATA
1 I7 AGRU LAS PALMERAS II 67 67 0
1 HABILITACION 67 67 0
I6 URB. SAN CARLOS 1281 1281
I1
1152
1152
COOP. LA HUAYRONA
I5
408
TOTAL
408
TOTAL
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
6
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
1
I4 APV. SAN HILARION 371 371
324
324
APV. JORGE BASADRE
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 11. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 409
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA
577 C-366
C-367
C-368
C-369
2 J4 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR CASUARINAS ALTAS 65 65 C-313
404 C-321
C-322
4 J6 A.F. SAN FERNANDO AGRUPACION LOS SAUCES 67 67 C-322A
5 J7 A.H. SAN LORENZO 58 58 C-323
6 J8 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR SAN LORENZO II 120 120 C-324
7 J9 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR SAN FERNANDO III 43 43 C-325
111 C-326
C-356
C-357
9 J11 A.H. LAS TERRAZAS 451 451 C-327
171 C-346
C-364
11 J13 A.H. VALLE HERMOSO 38 38 C-328
12 J14 A.F. VIRGEN DE LAS MERCEDES MZ.A,C,D, 42 42 C-329
13 J15 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR ALBERTO FUJIMORI III 45 45 C-314
14 J16 A.F. MIRADOR DE SAN FERNANDO 39 39 C-330
15 J17 A.F. MONTE DE LOS OLIVOS 17 17 C-331
16 J18 URB. MACHU PICCHU 160 160 C-332
17 J19 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR LAS CASUARINAS 60 60 C-333
18 J20 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR LAS COLINAS DE SAN FERNANDO 72 72 C-334
753 C-335
C-370
20 J22 URB. CANTO NUEVO 115 115 C-336
21 J23 URB. CANTO SOL 216 216 C-337
709 C-338
C-339
273 C-340
C-365
24 J26 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR LOS JARDINES 17 17 C-315
25 J27 A.H. PANORAMA 3 DE JULIO 187 187 C-365A
26 J28 A.H. AMPLIACION SAN FERNANDO 90 90 C-342
27 J29 A.F. SANTA CRUZ DE MURUHUAY 96 96 C-343
28 J30 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR NUEVA JERUSALEN 30 30 C-351
29 J31 A.F. 27 DE JULIO DE SAN FERNANDO 106 106 C-351A
30 J32 A.F. PORTADA DEL SOL SAN FERNANADO 73 73 C-355
31 J33 A.F. LA RINCONADA DE CANTO GRANDE 37 37 C-358
32 J34 AGRUPACION FAMILIAR LA QUEBRADA DE SAN FERNANDO 180 180 C-348
33 J35 A.F. 8 DE ABRIL SECTOR I SAN FERNANDO 89 89 C-352
34 J36 A.F. VILLA EL MILAGRO 97 97 C-352A
83 C-316
C-359
36 J38 A.F. MILAGROS DE SAN FERNANDO 68 68 C-349
37 J39 A.F. SEÑOR DE EXALTACION 34 34 C-353
33 C-354
C-318
39 J41 A.F. LADERAS DE JERUSALEN 39 39 C-350
40 J42 A.F. VALLE DE SAN FERNANDO 32 32 C-350A
41 J43 A.F. 02 DE NOVIEMBRE 50 50 C-350B
42 J44 A.F. NUEVO AMANECER SAN FERNANADO III 15 15 C-350C
43 J45 A.H. BELLAVISTA DE SAN FERNANDO 76 76 C-350D
44 J46 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR LAS LOMAS DE MACCHU PICCHU 15 15 C-350F
45 J47 A.F. LOS OVALOS DE SAN FERNANDO 34 34 C-359A
46 J54 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR VIRGEN DE LAS NIEVES 81 81 C-317
47 J59 ASOC. DE VIV. 26 DE JULIO 175 175 C-350H
48 J64 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR LOS ROBLES DE SAN FERNANDO 31 31 -
49 J74 AH UNION Y PROGRESO SECTOR LAS LOMAS DE CANTO BELLO 56 56 C-319
C-320
271 C-344
50 HABILITACIONES 6701 5166 1227 37 62
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO MIXTO CALICATA
1 J1 A.F. LOS ANGELES DE SAN FERNANDO # 1 18 18 -
2 J2 ASOC. DE A.F. LOS PAISAJES DE SAN JUAN 3 3 -
3 J48 A.H. UNION Y PROGRESO SECTORE LOS LAURELES DE SAN FERNANADO 7 7 C-345
4 J49 A.F. LA LIBERTAD DE LOS SAUCES II 69 69 -
5 J50 A.F. SANTA ROSA DE SAN FERNANDO 27 27 -
6 J51 AH. LAS LOMAS DE SAN FERNANDO 77 77 -
7 J52 AGRUPACION FAMILIAR LOS JARDINES DE CANTO BELLO 4 4 -
8 J53 A.F. EL BALCON DE SAN FERNANDO 81 81 C-341
9 J55 A.F. VILLA DEL SOL 23 23 -
10 J56 A.F. HIJOS DE JERUSALEN 66 66 -
11 J57 A.F. NUEVA JUVENTUD DE SAN FERNANADO 71 71 -
12 J58 A.F. 20 DE SETIEMBRE 76 76 C-371
13 J60 A.F. EL MIRADOR DE CANTO GRANDE 48 48 -
14 J61 A.F. 25 DE NOVIEMBRE 26 26 -
15 J62 A.F. 20 DE ABRIL DE SAN FERNANADO II 18 18 -
16 J63 ASOC. A.F. BELLO HORIZONTE 21 21 -
17 J65 A.F. EL NUEVO MIRADOR 5 DE CANTO GRANDE 17 17 -
18 J66 A.F. 13 DE ABRIL SAN FERNANDO 70 70 C-371E
19 J67 A.F. 25 DE FEBRERO DE VALLE HERMOSO 25 25 -
20 J68 A.F. LAS GARDENIAS DE SAN FERNANADO 36 36 -
21 J69 A.F. SANTA ROSA DE LIMA DE CANTO BELLO 15 15 C-347
22 J70 A.F. LOS LAURELES DE SAN FERNANDO 7 7 -
23 J71 A.F. 4TO NIVEL SAN FERNANDO NUEVO AMANECER 37 37 -
24 J72 A.F. LOMAS DE MACCHU PICCHU 10 10 -
25 J73 A.H. AMPLIACION LAS TERRAZAS 25 25 -
26 J75 A.F. LOS JAZMINES 56 56 -
27 J76 A.F. EL MIRADOR DE LA ESPERANZA 56 56 -
27 HABILITACIONES 989 92 584 306 7 5
67
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATA
1 J77 POBLADORES DE LAS MINAS DEL PEDREGAL DE SAN ANTONIO DE HUAROCHIRI 384 384 C-371A
1 HABILITACION 384 384 1
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO NO VISADO CALICATA
1 J78 AGRUPACION FAMILIAR BELLA DURMIENTE PRIMERO 262 262 C-371B
2 J79 ASOCIACION DE VIVIENDA MIRADOR DE MOTUPE UNO 53 53 -
3 J80 AGRUPACION FAMILIAR 28 DE JULIO 225 225 C-371C
4 J81 LUZ PARA MIS OJOS 31 31 -
5 J82 A.F. MINAS DEL PEDREGAL DE SJL 197 197 C-371D
5 HABILITACIONES 768 737 31 3
HABILITACIONES DEL ANEXO MINAS DE PEDREGAL
HABILITACIONES SEGÚN TDR
409
TOTAL
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
HABILITACIONES DEL ANEXO MINAS DE PEDREGAL
HABILITACIONES SEGÚN TDR
83
A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA G SECTOR LAS LOMAS DE CANTO GRANDE
J37
35
171
A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR SAN FERNANDO II
J12
10
22 J24
1
23 J25
URB. SAN RAFAEL 709
ASOCIACION PRO VIVIENDA LOS SUYOS 273
3
8 J10 A.H.P.I. DE LA ZONA VII SECTOR AMPLIACION LAS TERRAZAS DE CANTO GRANDE 111
33
A.H. SAN FERNANDO 2DA ETAPA 404
J5
577
URB. SEMI RUSTICA CANTO GRANDE
J3
TOTAL
409
A.H. MUNICIPAL SAN FERNANDO
J83
50
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
409
TOTAL
271
19 J21 URB.CANTO BELLO
753
38 J40 A.F. 6 DE JUNIO
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
409
TOTAL
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 12. Cuadro de resumen de las Calicatas ejecutadas en el Sector 410
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO CALICATA
1 K1 APV. MAGISTERIAL CANTO GRANDE 60 60 C-303
C-308
C-383
C-384
C-466
C-381
C-382
4 K4 APV. LOS JARDINES DEL BOSQUE 50 50 C-377
5 K5 ASOC. DE VIVIENDA LA PLANICIE DE CANTO GRANDE 222 222 C-380
5 HABILITACIONES 3760 3760 9
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
1357 1357
2 K2 URB. SEMI RUSTICA CANTO GRANDE 2071 2071
410
TOTAL
3 K3 URB. CANTO REY
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 13. Cuadro de resumen de las Calicatas ejecutadas en el Sector 411
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATAS
1 L1 A.H. SAN LORENZO 142 142 C-436
C-361
2 C-363
3 L3 A.H. PANORAMA 3 DE JULIO 58 58 -
4 L4 A.F. LA LEJANO OESTE 28 DE JULIO 91 91 C-350E
C-428
C-350G
6 L10 A.H. LAS TERRAZAS DE VIRGEN DEL CARMEN SECTOR LAS TERRAZAS DE SAN JUAN 33 33 C-394
7 L11 A.H. UPIS HUASCAR SECTOR A GRUPO 12A 254 254 C-395
8 L12 A.F. AMPLIACION NUEVA JUVENTUD HUASCAR 41 41 C-396
9 L13 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR ALTO CASUARINAS 44 44 C-397
10 L14 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR NUEVA JUVENTUD 77 77 C-398
11 L15 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR AMPLIACION MZ 185A 5 5 C-399
12 L16 A.H. MARGINAL 11 DE MAYO 112 112 C-400
13 L17 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR JAIME YOSHIYAMA 42 42 C-401
14 L18 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR PEDREGAL 117 117 C-402
15 L19 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR 3 DE ABRIL 50 50 C-403
16 L20 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR NUEVA JERUSALEN 124 124 C-404
17 L21 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR LIBERTAD HUASCAR 66 66 C-405
18 L22 AGRUPACION FAMILIAR 8 DE DICIEMBRE 32 32 C-406
19 L23 A.F. CRUZ DE LAS LOMAS 45 45 C-407
20 L24 A.F BUENOS AIRES DE HUASCAR 19 19 C-407A
21 L25 A.F. SOL DE ORO 21 21 C-408
22 L26 A.H. 8 DE OCTUBRE 48 48 C-409
23 L27 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR LA PRADERA 80 80 C-411
24 L28 A.H. 20 DE ENERO 71 71 C-412
25 L29 A.F. FRANCISCO BOLOGNESI 97 97 C-413
26 L30 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR SANTO DOMINGO 23 DE MARZO 64 64 C-414
C-415
C-438
28 L32 20 DE ENERO SECTOR B 85 85 C-416
29 L33 A.H. LOS CLAVELES II 2 2 C-417
30 L34 A.H. 19 DE ABRIL AMPLIACION 38 38 C-418
31 L35 A.H. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA SECTOR TARAPACA 21 21 C-419
32 L36 A.H. JORGE CHAVEZ 115 115 C-420
33 L38 A.H. 25 DE OCTUBRE 60 60 C-422
34 L39 A.H. VISTA ALEGRE 100 100 C-423
35 L40 A.H. SEÑOR DE LOS MILAGROS-PARCELA A 51 51 C-424
36 L41 AH MUNICIPAL BELEN 270 270 C-425
37 L42 AH VIRGEN CARMEN 94 94 C-426
38 L43 A.H. 19 DE ABRIL 173 173 C-427
39 L44 A.H. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA SECTOR PROLONGACION AMAUTA 57 57 C-428A
40 L45 A.F. HIJOS CORAZON DE JESUS 39 39 C-430
41 L46 A.H. EL PROGRESO 71 71 C-431
42 L48 A.H. UPIS HUASCAR SECTOR C EL AMAUTA 33 33 C-432
43 L49 A.H. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA SECTOR BRISAS DE HUASCAR 106 106 C-433
44 L50 A.H. UPIS DE HUASCAR SECTOR SAN MARCOS 106 106 C-434
45 L52 A.F. AMAZONAS 94 94 C-437
46 L53 A.H. LOS ANGELES 49 49 C-437A
47 L54 AGRUPACION FAMILIAR AMPLIACION VISTA ALEGRE I 106 106 C-439
48 L56 A.H. LAS TERRAZAS DE VIRGEN DEL CARMEN SECTOR VIRGEN DEL CARMEN 37 37 C-391
49 L60 A.F. AMPLIACION JORGE CHAVEZ 57 57 C-439A
50 L77 A.H. HUASCAR 1593 1593 C-429
50 HABILITACIONES 5498 4701 399 350 48 52
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATAS
1 L5 A.H. 7 DE ENERO DE BELEN 25 25 C-362
2 L6 A.F. MIRADOR DE BELEN 11 11 -
3 L8 A.F. LOS MONITORES DE SAN LORENZO II 41 41 -
4 L9 A.F. EL NUEVO MIRADOR 5 DE CANTO GRANDE 45 45 C-360
5 L37 A.H. 20 DE ENERO SECTOR A 58 58 C-421
6 L47 AMPLIACION DEL GRUPO 1 19 19 C-431A
7 L51 A.F. LOS BALCONES DE BELEN 26 26 C-435
8 L55 A.F. EL BOSQUE 73 73 C-444A
9 L57 A.F. LAS LOMAS DE BRISAS DE HUASCAR 52 52 C-444B
10 L58 A.F. UNION ACOBAMBA 29 29 -
11 L59 A.F. NUEVA UNION 62 62 -
12 L61 A.F. BRISAS DE BELEN 36 36 -
13 L62 A.F. EL AMANECER Y PROGRESO BELEN 87 87 C-444C
14 L63 A.F. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA AMPLIACION TARAPACA 82 82 C-444D
15 L64 A.F. JERUSALEN DE BRISAS DE HUASCAR 76 76 C-444E
16 L65 A.F. LA FORTALEZA 37 37 -
17 L66 A.F. TIERRA SANTA I-HUASCARAN 41 41 -
18 L67 A.F. NUEVA ESPOERANZA HUASCAR 44 44 -
19 L68 A.F. LOS ROSALES DE BELEN 54 54 -
20 L69 AMPLIACION DE MZ. SECTOR NUEVA JERUSALEN 104 104 C-444
21 L70 A.F. CERRO AZUL DE PEDREGAL 24 24 -
22 L71 A.F. SANTA ROSA DE HUASCAR 23 23 -
23 L72 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR ALTO CASUARINAS AMPLIACION 27 27 -
24 L73 A.F. UTUPARA 16 16 -
25 L74 A.F. CERRO PALMEIRAS DE HUASCAR 59 59 -
26 L75 A.F. NIÑO JESUS V 57 57 C-444F
27 L76 A.F. LAS VILLAS DE HUASCAR 50 50 -
28 L78 A.F. LOS CLAVELES DE BRISAS 29 29 -
29 L79 A. F. NUEVO COMIENZO SEÑOR DE LOS MILAGROS SECTOR HUASCAR 7 43 43 -
30 L80 A.F. ARRIBA BELEN 11 11 -
31 L81 A.F. SANTA ROSA DE LIMA HUASCAR 28 28 -
32 L82 A.F. LOS DESCENDIENTES DE NOE 76 76 C-443
33 L83 A.F. NUEVA JERUSALEN 16 16 C-440
34 L84 A.F. INMACULADA CONCEPCION 13 13 -
34 HABILITACIONES 1474 181 1126 151 16 14
58
58
411
TOTAL
55
AGRUPACION FAMILIAR LAS BRISAS DE SAN JUAN
L31
27
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
295
A.H. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA SECTOR AMPLIACION BELEN
L7
5
A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR SAN LORENZO II
L2
55
411
TOTAL
295
SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO:
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN
EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA
CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
Cuadro N° 14. Cuadro de resumen de las Calicatas ejecutadas en el Sector 412
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION MIXTO CALICATA
1 M1 URB. SEMI RUSTICA CANTO GRANDE 277 277 C-467
2 M2 A.H. NUEVA VIDA SECTOR B 255 255 C-453
3 M3 A.H. ALMIRANTE MIGUEL GRAU 132 132 C-454
4 M4 A.H. EL ARENAL ALTO 219 219 C-455
C-456
C-490
6 M6 P.J. ARENAL DE CANTO GRANDE JUAN PABLO II ETAPA I 10 10 C-457
7 M7 A.H. JUAN PABLO II V ETAPA-SECT.1 188 188 C-458
8 M8 A.H. JUAN PABLO II 5TA ETAPA 171 171 C-459
9 M9 A.H. JUAN PABLO II V ETAPA 34 34 C-460
10 M10 A.H. PI NUEVO MILENIO SECTOR SANTA ROSITA MILAGROSA 77 77 C-461
11 M11 A.H. PI NUEVO MILENIO SECTOR LOS JARDINES 75 75 C-462
C-463A
C-464
13 M13 A.H. SECTOR COLONIA 14 63 63 C-465
14 M14 A.H. CASUARINAS DE NUEVA VIDA 123 123 C-468
15 M15 AGRU. FAMILIAR 9 DE FEBRERO 132 132 C-469
16 M16 AGRU. NTRA. SRA. DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS 131 131 C-470
17 M17 A.H. SAN FRANCISCO DE ASIS 44 44 C-471
18 M18 AGRU. 30 DE AGOSTO 140 140 C-472
19 M19 A.H. NUEVA VIDA ZONA A 129 129 C-473
20 M20 AGRU. AMPLIACION CESAR VALLEJO 47 47 C-474
21 M21 A.H PROY. INT. LOS ANGELES-SECT CERRO LOS PINOS 56 56 C-447
22 M22 A.F. APOSTOL SANTIAGO 24 24 C-475
23 M23 A.H. SEÑOR DE LOS MILAGROS II AUSEM II 56 56 -
24 M24 A.H. PROYECTO INTEGRAL NUEVO MILENIO SECTOR MI PERU 65 65 C-477
25 M25 A.H. PROYECTO INTEGRAL NUEVO MILENIO SECTOR VISTA ALEGRE 32 32 C-477A
26 M26 AGRU. FAMILIAR VILLA NUEVO HORIZONTE 85 85 C-478
27 M27 AGRU. FAMILIAR SAGRADO CORAZON DE JESUS 43 43 C-479
28 M28 AGRU. FAMILIAR CORAZON DE JESUS 62 62 C-480
29 M29 A.F. LOS HIJOS DE MARAVILLA 29 29 C-481
30 M30 AGRU. NUEVA MAYORIA 22 22 C-483
31 M32 AGRU. VECINAL AMPLIACION NUEVA MAYORIA 36 36 C-484
32 M33 A.F. EL MIRADOR DE LA VIRGEN MEDALLA MILAGROSA 24 24 C-484A
33 M34 A.H. P.I. LOS ANGELES SECTOR CERRITO LIBERTAD 79 79 C-485
34 M35 A.F. SUHANI DE JUAN PABLO II DE SAN JUAN DE LURIGANCHO 23 23 C-486
35 M36 AGRU. ALBORADA 10 10 C-487
36 M37 A.H. JUAN PABLO II 69 69 C-488
37 M38 A.F. SAN MARTIN DE PORRES 5TA ETAPA JUAN PABLO II 116 116 C-489
38 M39 A.H. NUEVA VIDA 133 133 -
39 M53 A.F. CESAR VALLEJO II 31 31 C-449
40 M64 COOP. DE VIRGEN DE LA SAGRADA FAMILIA 420 420 C-450
41 M75 A.H. ARENAL DE CANTO GRANDE-SECT.LOMAS 135 135 C-451
42 M86 AGRU. FAMILIAR LAS LOMAS DE NUEVA VIDA 45 45 C-452
42 HABILITACIONES 5078 3849 271 566 361 31 42
SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATA
1 M31 PROY. INTEGRAL ESPECIAL LOS ANGELES SECTOR KEIKO SOFIA FUJIMORI 139 139 C-448
2 M40 AGRU. FAMILIAR ARENAL ALTO 40 40 C-490A
3 M41 A.F. LAS COLINAS DE JUAN PABLO II 4 4 -
4 M42 A.H. CASUARINAS DE NUEVA VIDA - AMPLIACION LOS FICUS 24 24 -
5 M43 A.F. SAN CRISTOBAL NUEVO MILENIO SECTOR LOS JARDINEZ 93 93 C-491
6 M44 AGRUPACION FAMILIAR LAS PRADERAS DE SAN VALENTIN 40 40 -
7 M45 ASOC. DE PROPIETARIOS EL TRIUNFO DE JESUS 19 19
8 M46 A.F. CRISTO SALVADOR DE NUEVO HORIZONTE 125 125 C-495A
9 M47 A.F. EL YCARSA DE NUEVO HORIZONTE J.P.II 96 96 C-495B
10 M48 A.F. VILLA ALIPIO PONCE VASQUEZ 74 74 -
11 M49 A.F. EL MIRADOR DEL MILAGRO 69 69 C-476
12 M50 A.F. 1RO DE ABRIL 78 78 -
13 M51 A.F. LAS BRISAS DE JUAN PABLO II 5TA ZONA III ETAPA 35 35 -
14 M52 A.F. HIJOS DE JUAN PABLO II 246 246 -
15 M54 A.F. SAN ANTONIO DE PADUA 292 292 C-495C
16 M55 A.F. CAMPAMENTO DE DIOS 234 234 C-495D
17 M56 A.F. VALLE DEL COLCA 43 43 -
18 M57 A.F. LAS TRES REGIONES 71 71 -
19 M58 A.F. ASOCIACION NUEVA AVENTURA 79 79 -
20 M59 A.F. NADIENE HEREDIA DE HUMALA AL 2011 50 50 -
21 M60 A.F. DANIEL ALCIDES CARRION 51 51 -
22 M61 AGRUPACION CALLE MARAVILLA 18 18 -
23 M62 A.F. NUEVO UNION DE MARAVILLA DE LA V ETAPA 23 23 -
24 M63 A.F. EL NUEVO AMANECER MARAVILLA 73 73 -
25 M65 AGRU. KEIKO SOFIA FUJIMORI 8 8 -
26 M66 A.F. 10 DE OCTUBRE 61 61 -
27 M67 ASOC. POPULAR VIRGEN DEL CARMEN 191 191 C-492
28 M68 A.F. EL EDEN DE JUAN PABLO II 35 35 -
29 M69 A.F. 30 DE NOVIEMBRE 97 97 -
30 M70 A.F. EMANUEL 19 19 -
31 M71 A.H. JUAN PABLO II-QUINTA ETAPA (MZA-B-C) 11 11 -
32 M72 A.F. LOS HIJOS DE CORAZON DE JESUS S.J.L V ZONA 31 31 -
33 M73 A.F. NUEVA JUVENTUD 14 DE FEBRERO 31 31 -
34 M74 A.F. LA FORTALEZA DE NUEVA VIDA SECTOR B4 75 75 C-495E
35 M76 A.H. NUEVA VIDA SECTOR B1 52 52 -
36 M77 A.F. LAS ALTURAS DE IGUAZU I 198 198 -
37 M78 A.F. VIÑAS DE SAN JOSE 128 128 C-493
38 M79 A.H. NUEVA VIDA SECTOR B2 44 44 -
39 M80 A.F. LOS ALAMOS DE JUAN PABLO II V ETAPA 80 80 C-495F
40 M81 ASOC. AF EL PALOMAR 53 53 -
41 M82 A.F. EL MOLINO 100 100 C-494
42 M83 ASOCIACION DE VIVIENDA LAS PRADERAS ALTAS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO 36 36 -
43 M84 A.F. 10 DE NOVIEMBRE DE LA 5TA ETAPA 38 38 -
44 M85 A.F. BELLA VISTA III ETAPA JUAN PABLO II DE SJL 44 44 -
45 M87 A.F. ESMERALDA DE NUEVO HORIZONTE 89 89 -
46 M88 A.H. CASUARINAS DE NUEVA VIDA II ETAPA (AMPLIACION ZONA A-ZONA B) 49 49
47 M89 A.H. PROY INTEGRAL ESPECIAL LOS ANGELES CERRITO LA LIBERTAD-AMPLIACION 22 22 -
48 M90 PROY. INTEGRAL ESPECIAL LOS ANGELES SECTOR KEIKO SOFIA FUJIMORI-AMPLIACION
81 81 -
49 M91 AGRU. F.NTRA SRA. DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS-AMPLACION 13 13 -
50 M92 A.H. 1 DE SETIEMBRE 41 41 -
51 M93 A.H. NUEVA VIDA SECTOR C-AMPLIACION 85 85 C-495
52 M94 A.F. DIOS ES AMOR DE JUAN PABLO II 55 55 -
53 M95 A.F. FE Y ESPERANZA DE NUEVA VIDA 4TA ZONA 25 25 -
53 HABILITACIONES 3808 3808 3808 3808 3808 14
1197
39
412
TOTAL
1197
5 M5 PROYECTO INTEGRAL NUEVO MILENIO SECTOR JUAN PABLO II AMPLIACION 39
HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES)
NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
412
TOTAL
P.J. ARENAL DE CANTO GRANDE SECTOR JUAN PABLO II
M12
12
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación
Modelo de contrato de licitación

Más contenido relacionado

Similar a Modelo de contrato de licitación

06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)
06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)
06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Trabajo puentes final
Trabajo puentes finalTrabajo puentes final
Trabajo puentes final
Eber Yucra Ccoicca
 
Condori qb
Condori qbCondori qb
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LOS BARRIO PARAISO Y CARAÑO DE QUIBDO-CHOCO
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LOS BARRIO PARAISO Y CARAÑO DE QUIBDO-CHOCODIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LOS BARRIO PARAISO Y CARAÑO DE QUIBDO-CHOCO
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LOS BARRIO PARAISO Y CARAÑO DE QUIBDO-CHOCO
Rosny Rivas Marmolejo
 
Plan de contingencia movimiento de tierras
Plan de contingencia movimiento de tierrasPlan de contingencia movimiento de tierras
Plan de contingencia movimiento de tierras
roger gustavo saravia aramayo
 
Taller de autoevaluacion concepto pdc
Taller de autoevaluacion concepto pdcTaller de autoevaluacion concepto pdc
Taller de autoevaluacion concepto pdc
LuisaoCorona
 
11.docx
11.docx11.docx
Informe_Final_AC_Vertimientos_Vigencias_2019,_2020.Informe_Final_AC_Vertimien...
Informe_Final_AC_Vertimientos_Vigencias_2019,_2020.Informe_Final_AC_Vertimien...Informe_Final_AC_Vertimientos_Vigencias_2019,_2020.Informe_Final_AC_Vertimien...
Informe_Final_AC_Vertimientos_Vigencias_2019,_2020.Informe_Final_AC_Vertimien...
CAROLINASANMIGUELLVA
 
Diagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
Diagnostico relleno RSU San Martín de los AndesDiagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
Diagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
J Nicolás Catsoulieris
 
Ensayos de protor modificado
Ensayos de protor modificadoEnsayos de protor modificado
Ensayos de protor modificado
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
DIA - EE.SS. LAMAS
DIA - EE.SS. LAMASDIA - EE.SS. LAMAS
DIA - EE.SS. LAMAS
MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ FLORES
 
Importancia de la apliacion de shotcrete via seca unsa
Importancia de la apliacion de shotcrete via seca unsaImportancia de la apliacion de shotcrete via seca unsa
Importancia de la apliacion de shotcrete via seca unsa
jhoelhuayantupamauri
 
Vera aura2013
Vera aura2013Vera aura2013
Vera aura2013
Clara Cahua
 
Tgt 368
Tgt 368Tgt 368
Tgt 368
YanethInca
 
Spoamgf anexo bg
Spoamgf anexo bgSpoamgf anexo bg
Spoamgf anexo bg
Yambal
 
Diapositiva ambiental
Diapositiva ambientalDiapositiva ambiental
Diapositiva ambiental
DnloTolM
 
Presentacion centrales termicas
Presentacion centrales termicasPresentacion centrales termicas
Presentacion centrales termicas
johnnyrs
 
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacionPresa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Carlos E. Sánchez-Mendieta, Mgs.
 
ESTUDIO DE CANTERA PARA MEJORAMIENTO.pdf
ESTUDIO DE CANTERA PARA MEJORAMIENTO.pdfESTUDIO DE CANTERA PARA MEJORAMIENTO.pdf
ESTUDIO DE CANTERA PARA MEJORAMIENTO.pdf
ArturoCarRoj1
 
Estudio geotécnico con fines de construccion de edificio multifamiliar las fu...
Estudio geotécnico con fines de construccion de edificio multifamiliar las fu...Estudio geotécnico con fines de construccion de edificio multifamiliar las fu...
Estudio geotécnico con fines de construccion de edificio multifamiliar las fu...
Paul Heriver Gonzales Palacios
 

Similar a Modelo de contrato de licitación (20)

06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)
06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)
06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)
 
Trabajo puentes final
Trabajo puentes finalTrabajo puentes final
Trabajo puentes final
 
Condori qb
Condori qbCondori qb
Condori qb
 
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LOS BARRIO PARAISO Y CARAÑO DE QUIBDO-CHOCO
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LOS BARRIO PARAISO Y CARAÑO DE QUIBDO-CHOCODIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LOS BARRIO PARAISO Y CARAÑO DE QUIBDO-CHOCO
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LOS BARRIO PARAISO Y CARAÑO DE QUIBDO-CHOCO
 
Plan de contingencia movimiento de tierras
Plan de contingencia movimiento de tierrasPlan de contingencia movimiento de tierras
Plan de contingencia movimiento de tierras
 
Taller de autoevaluacion concepto pdc
Taller de autoevaluacion concepto pdcTaller de autoevaluacion concepto pdc
Taller de autoevaluacion concepto pdc
 
11.docx
11.docx11.docx
11.docx
 
Informe_Final_AC_Vertimientos_Vigencias_2019,_2020.Informe_Final_AC_Vertimien...
Informe_Final_AC_Vertimientos_Vigencias_2019,_2020.Informe_Final_AC_Vertimien...Informe_Final_AC_Vertimientos_Vigencias_2019,_2020.Informe_Final_AC_Vertimien...
Informe_Final_AC_Vertimientos_Vigencias_2019,_2020.Informe_Final_AC_Vertimien...
 
Diagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
Diagnostico relleno RSU San Martín de los AndesDiagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
Diagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
 
Ensayos de protor modificado
Ensayos de protor modificadoEnsayos de protor modificado
Ensayos de protor modificado
 
DIA - EE.SS. LAMAS
DIA - EE.SS. LAMASDIA - EE.SS. LAMAS
DIA - EE.SS. LAMAS
 
Importancia de la apliacion de shotcrete via seca unsa
Importancia de la apliacion de shotcrete via seca unsaImportancia de la apliacion de shotcrete via seca unsa
Importancia de la apliacion de shotcrete via seca unsa
 
Vera aura2013
Vera aura2013Vera aura2013
Vera aura2013
 
Tgt 368
Tgt 368Tgt 368
Tgt 368
 
Spoamgf anexo bg
Spoamgf anexo bgSpoamgf anexo bg
Spoamgf anexo bg
 
Diapositiva ambiental
Diapositiva ambientalDiapositiva ambiental
Diapositiva ambiental
 
Presentacion centrales termicas
Presentacion centrales termicasPresentacion centrales termicas
Presentacion centrales termicas
 
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacionPresa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
Presa de relaves de la planta de cianuracion por percolacion
 
ESTUDIO DE CANTERA PARA MEJORAMIENTO.pdf
ESTUDIO DE CANTERA PARA MEJORAMIENTO.pdfESTUDIO DE CANTERA PARA MEJORAMIENTO.pdf
ESTUDIO DE CANTERA PARA MEJORAMIENTO.pdf
 
Estudio geotécnico con fines de construccion de edificio multifamiliar las fu...
Estudio geotécnico con fines de construccion de edificio multifamiliar las fu...Estudio geotécnico con fines de construccion de edificio multifamiliar las fu...
Estudio geotécnico con fines de construccion de edificio multifamiliar las fu...
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Modelo de contrato de licitación

  • 1. CONTRATO N°236-2018-SEDAPAL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA. CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES DICIEMBRE - 2019
  • 2. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES INDICE 1. INTRODUCCIÓN................................................................................................ 3 1.1. OBJETIVOS. ....................................................................................................... 3 1.2. ALCANCES......................................................................................................... 3 1 1. .2 2. .1 1. . D De el li im mi it ta ac ci ió ón n d de el l Á Ár re ea a d de e E Es st tu ud di io o. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 4 4 1 1. .2 2. .2 2. . U Ub bi ic ca ac ci ió ón n d de e l la as s e es st tr ru uc ct tu ur ra as s y y l lí ín ne ea as s p pr ro oy ye ec ct ta ad da as s . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 5 5 1 1. .2 2. .3 3. . H Ha ab bi il li it ta ac ci io on ne es s B Be en ne ef fi ic ci ia ad da as s. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 8 8 1.3. ACTIVIDADES PRELIMINARES..................................................................... 8 1 1. .3 3. .1 1. . R Re ec co op pi il la ac ci ió ón n d de e I In nf fo or rm ma ac ci ió ón n. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 8 8 1 1. .3 3. .2 2. . I In ns sp pe ec cc ci ió ón n d de el l Á Ár re ea a d de e E Es st tu ud di io o. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 8 8 1.4. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE CAMPO. ................................................... 9 1 1. .4 4. .1 1. . U Ub bi ic ca ac ci ió ón n y y E Ej je ec cu uc ci ió ón n d de e C Ca al li ic ca at ta as s. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 9 9 1.5. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.................................................. 10 1 1. .5 5. .1 1. . S SI IS ST TE EM MA A D DE E A AG GU UA A P PO OT TA AB BL LE E . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 1 10 0 1 1. .5 5. .2 2. . S SI IS ST TE EM MA A D DE E A AL LC CA AN NT TA AR RI IL LL LA AD DO O . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 1 10 0 2. GEOGRAFÍA .................................................................................................... 11 2.1. RELIEVE............................................................................................................ 11 2.2. CLIMA ................................................................................................................ 11 2.3. HIDROGRAFÍA................................................................................................. 11 3. ASPECTOS GEOMORFOLOGICOS ........................................................... 12 3.1. GEOMORFOLOGIA......................................................................................... 12 4. ASPECTOS GEOLÓGICOS .......................................................................... 13 4.1. GEOLOGÍA........................................................................................................ 13 4.2. ESTRATIGRAFÍA............................................................................................. 13 5. ASPECTOS GEODINAMICOS...................................................................... 18 5.1. GEODINÁMICA INTERNA.............................................................................. 18 5.2. GEODINÁMICA EXTERNA ............................................................................ 18 5.3. CONDICIONES MECÁNICAS DINÁMICAS DE SUELOS. ....................... 19 6. EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO DEL ÁREA DE ESTUDIO..... 20 6.1. SISMICIDAD DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO........... 20 6.2. EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO..................................................... 21 7. TRABAJO DE CAMPO................................................................................... 23 7.1. CALICATAS EN REDES SECUNDARIAS................................................... 23 7.2. CALICATAS EN LINEAS PRIMARIAS. ........................................................ 88 8. PERFILES ESTRATIGRÁFICOS................................................................ 125 8.1. PERFILES ESTRATIGRÁFICOS EN REDES SECUNDARIAS Y LINEAS PRIMARIAS..................................................................................................... 125 9. ENSAYOS DE LABORATORIO. ................................................................ 126 9.1. ENSAYO DE CLASIFICACIÓN Y CONTENIDO DE HUMEDAD........... 127 9 9. .1 1. .1 1. . C Cl la as si if fi ic ca ac ci ió ón n e en n R Re ed de es s S Se ec cu un nd da ar ri ia as s. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 1 12 27 7 9 9. .1 1. .2 2. . C Cl la as si if fi ic ca ac ci ió ón n e en n L Li in ne ea as s P Pr ri im ma ar ri ia as s. . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 1 15 59 9 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................ 171 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .......................................................... 172
  • 3. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES 1. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETIVOS. El Estudio de Mecánica de Suelos y Geotecnia, tiene por objeto investigar las características del subsuelo con Fines de Cimentación para el Estudio de Inversión a nivel de Perfil del Proyecto “Ampliación y Mejoramiento de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los Sectores del 400 al 425 en el Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima; y Anexos 2, 21, 24 y Minas de Pedregal, en el Distrito de San Antonio, Provincia de Huarochirí, Departamento de Lima, el cual se realizará por medio de trabajos de campo a través de pozos de exploración o calicatas “a cielo abierto”, Ensayos de Laboratorio Estándar y Especiales, con el propósito de:  Obtener las principales características físicas y mecánicas del suelo, sus propiedades de resistencia, deformación y agresividad química de sus componentes.  Realizar la zonificación según tipo de suelo, características geotécnicas relevantes.  Definir los Perfiles Estratigráficos en el área de estudio.  Definir Tipo y Profundidad de Cimentación, Capacidad Portante Admisible y Asentamientos del suelo encontrado.  Estudiar la geología regional y local.  Evaluar los aspectos geomorfológicos, lito estratigráficos, estructurales y geodinámicas. 1.2. ALCANCES. El Alcance del presente estudio abarca la exploración y análisis de las características del subsuelo dentro de los límites del área de estudio, es decir aquellas habilitaciones pertenecientes a los Sectores del 400 al 425 en el Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima; y Anexos 2, 21, 24 y Minas de Pedregal, en el Distrito de San Antonio, Provincia de Huarochirí, Departamento de Lima. Se propone la ejecución de 1164 calicatas para Obras Secundarias distribuidas estratégicamente en el área de estudio. Se realizará un estudio detallado de las características del subsuelo existente, mediante la realización de ensayos de laboratorio estándar y especial a las muestras de suelo extraídas y la ejecución de pruebas de campo especiales, con la finalidad de brindar a la parte técnica de diseño, las características mecánicas y geológicas del suelo.
  • 4. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES 1.2.1.Delimitación del Área de Estudio. El área donde se desarrollará el proyecto corresponde a los sectores del 400 al 435 del distrito de San Juan de Lurigancho de la Provincia de Lima del Departamento de Lima y los anexos denominados Nº 02 “La Vizcachera”, Nº 21 “El Paraíso”, Nº 24 “Santa Rosa de Campoy” y “Las Minas de Pedregal”, del distrito de San Antonio de la Provincia de Huarochirí del Departamento de Lima. De ser necesario se deberán analizar los sectores de abastecimiento y áreas de drenaje que se encuentren fuera del alcance indicado pero que estén hidráulicamente relacionados con el objeto del estudio y analizar su inclusión y por tanto modificar la sectorización, y que además haya continuidad territorial y la cobertura de servicio pueda ser efectuada en forma directa a través del presente proyecto. Límites: Por el Norte: Distrito de San Antonio (Provincia de Huarochirí). Por el Sur: Distritos de El Agustino y Río Rímac. Por el Este: Distrito de San Antonio y Distrito de Lurigancho – Chosica. Por el Oeste: Distritos de Rímac, Independencia, Comas y Carabayllo. Figura N° 1: Ubicación del Área de Estudio (delimitación en rojo).
  • 5. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES 1.2.2.Ubicación de las estructuras y líneas proyectadas Cabe mencionar que la ubicación de las estructuras posteriormente presentadas son las ubicaciones referenciales, ya que actualmente ese esta trabajando en algunas de esas estructuras, debido a los cambios que se tuvo. La ubicación de cada una de las estructuras proyectadas, mejoradas y existentes se presenta en el cuadro 1: Cuadro N° 1. Ubicacion de estructuras proyectadas, mejoradas y existentes. NORTE ESTE POZO 8669592.298 280799.6855 P-109 MEJORADO CAMARA BOMBEO 8669612.993 280717.879 CP-01 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8670140.029 280075.3176 RAP-01 PROYECTADO RESERVORIO ELEVADO 8669976.031 280675.014 RAP-02 PROYECTADO POZO 8669876.93 283287.2557 P-154 MEJORADO POZO 8670003.508 282677.0622 P-155 MEJORADO POZO 8669692.097 281986.6487 P-700 MEJORADO POZO 8669545.811 281598.5101 PS-412 MEJORADO POZO 8669407.298 281189.2266 P-406 MEJORADO POZO 8669940.841 281568.2689 P-322 MEJORADO POZO 8670555.973 281799.087 P-194 MEJORADO CAMARA BOMBEO 8670528.766 281190.5602 CP-02 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8670672.654 280416.9959 RRP-01 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8670353.792 280348.3612 RAP-03 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8670061.169 284188.3976 CR-71 MEJORADO CAMARA BOMBEO 8670454.806 282034.3366 CP-03 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8670156.96 284189.4463 CR-71A PROYECTADO POZO 8669843.857 285336.6849 P-632 MEJORADO POZO 8670126.036 286313.0836 P-630 MEJORADO POZO 8669988.401 286088.5596 P-843 MEJORADO POZO 8670229.624 286612.7529 P-433 MEJORADO POZO 8670353.663 287072.0313 P-440 MEJORADO RESERVORIO REBOMBEO 8671020.013 285631.7231 R-2 MEJORADO RESERVORIO REBOMBEO 8671703.295 286630.4266 R-3 MEJORADO CAMARA BOMBEO 8670447.432 287613.0782 CP-04 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8671299.037 286528.4883 CR-131 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8671131.704 285376.3411 RRP-02 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8671405.241 285260.8563 RAP-04 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8671833.417 284638.7244 CR-198A PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8671730.772 284591.3682 CR-198 MEJORADO RESERVORIO APOYADO 8671962.825 285053.7662 R-3 MEJORADO CAMARA BOMBEO 8670878.202 283763.5815 CP-05 PROYECTADO 400 402 404 401 403 CONDICION CODIGO COORDENADAS SECTOR ESTRUCTURA
  • 6. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES RESERVORIO REBOMBEO 8671938.977 280089.8653 RRP-04 PROYECTADO CAMARA BOMBEO 8672147.496 280613.7469 CP-06 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8671634.986 279860.6129 RAP-06 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8672239.381 283516.3611 RRP-05 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8671820.972 283803.9895 RAP-07 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674297.897 279914.4811 RRP-09 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674529.955 279666.8153 RRP-10 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674496.642 279396.5461 RRP-11 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8674559.489 278984.5489 RAP-09 PROYECTADO 408 RESERVORIO APOYADO 8673857.196 283129.8192 RAP-10 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8675092.615 281637.129 RRP-51 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8675210.569 280961.0231 CR-3A MEJORADO RESERVORIO REBOMBEO 8675228.583 280928.8552 CR-3B MEJORADO RESERVORIO REBOMBEO 8675324.52 280167.0584 RRP-15 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8675495.985 279802.1451 RRP-16 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8675541.231 279568.7821 RRP-17 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8675692.783 279263.6389 RAP-12 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674321.52 283054.8043 CR-76 EXISTENTE RESERVORIO APOYADO 8674356.894 282963.8597 CR-247 MEJORADO RESERVORIO APOYADO 8673857.196 283129.8192 RAP-10 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8676275.572 280521.4352 RRP-18 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8676307.702 280153.2818 RAP-13 PROYECTADO CAMARA BOMBEO 8674949.025 283646.7853 CP-09 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674763.165 284697.2266 RRP-19 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674792.104 285114.238 RRP-20 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674729.759 285458.709 RRP-21 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674087.025 285052.9814 RRP-22 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674162.392 285352.6353 RRP-23 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8674225.223 285620.5355 RRP-24 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8674818.177 285825.387 RAP-14 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8674183.115 285906.6414 RAP-15 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8678190.33 281407.709 RRP-25 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8678154.931 281166.7139 RRP-26 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8678045.152 280870.4935 RRP-27 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8678126.375 280596.2006 RAP-16 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8676800.277 282812.773 RRP-29 PROYECTADO RESERVORIO ELEVADO 8676849.324 282571.5339 REP-02 PROYECTADO CAMARA BOMBEO 8677114.515 283923.9529 CR-381 EXISTENTE CAMARA BOMBEO 8677142.839 283881.768 CP-08 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8678696.417 283782.8133 CR-63 PROYECTADO CAMARA SECTORIZACION 8677717.656 283850.9659 CS-415 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8679429.398 284292.8792 CR-118 PROYECTADO CAMARA SECTORIZACION 8678829.398 283817.1173 CS-416 PROYECTADO 411 412 405 406 407 410 413 414 415 409 416
  • 7. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES RESERVORIO REBOMBEO 8680035.079 282988.2348 RRP-34 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8680570.672 283400.749 RRP-35 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8680833.393 283803.863 RAP-20 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8679553.742 281563.2482 RRP-30 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8679383.092 280919.7343 RRP-31 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8679492.817 280673.0469 RRP-32 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8679706.226 280436.703 RAP-19 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8676227.501 284529.3637 RRP-38 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8675614.363 284727.2478 RAP-22 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8675989.09 285460.5687 RRP-39 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8675776.396 286219.2507 RRP-40 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8675457.435 286458.6705 RRP-41 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8675455.929 286866.7523 RAP-23 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8677287.133 284921.9309 CR-385 MEJORADO RESERVORIO REBOMBEO 8677706.982 286227.2977 RRP-42 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8677728.217 286530.5231 RRP-43 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8677704.817 286775.2189 RRP-44 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8677813.429 287316.832 RAP-24 PROYECTADO 422 CAMARA SECTORIZACION 8678558.526 284151.6907 CS-422 PROYECTADO 423 CAMARA SECTORIZACION 8679873.408 285544.1391 CS-423 PROYECTADO CAMARA BOMBEO 8678967.182 285447.0723 CR-388 MEJORADO RESERVORIO REBOMBEO 8678679.994 285964.1623 RRP-45 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8678379.038 286714.0042 RRP-46 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8678181.978 286882.8213 RRP-47 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8678062.467 287515.7335 RAP-25 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8679809.188 285048.495 CR-348 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8680268.751 285269.0043 R-6 MEJORADO RESERVORIO REBOMBEO 8680335.872 284736.4677 RRP-48 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8680710.961 285020.9013 RRP-49 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8681286.677 284965.0409 RRP-50 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8681676.149 284225.3576 RAP-27 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8672217.512 286866.0472 RRP-03 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8672652.51 286480.4456 RAP-05 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8672674.863 284089.6294 RRP-06 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8672978.158 284100.2919 RRP-07 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8672765.613 284578.3031 RRP-08 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8672737.207 284797.8521 RAP-08 PROYECTADO 428 CAMARA BOMBEO 8672767.268 281958.5947 CP-07 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8677653.821 282686.4218 R-34F PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8678354.084 281955.6313 RRP-28 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8678766.89 282076.3817 RAP-17 PROYECTADO 425 427 426 430 417 418 419 420 421 424
  • 8. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES RESERVORIO REBOMBEO 8679264.63 281510.6619 RRP-33 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8679106.884 281305.8086 RAP-18 PROYECTADO CAMARA BOMBEO 8678171.558 285163.0794 CR-387 MEJORADO RESERVORIO REBOMBEO 8678373.224 285246.7743 RP-7B MEJORADO RESERVORIO APOYADO 8678330.576 285559.8825 RAP-26 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8680965.869 283027.4854 RRP-36 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8681400.496 282873.183 RRP-37 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8681900.588 282877.0757 RAP-21 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8673089.915 282541.0309 RRP-12 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8673299.267 282932.3905 RRP-13 PROYECTADO RESERVORIO REBOMBEO 8673446.382 283180.8858 RRP-14 PROYECTADO RESERVORIO APOYADO 8673354.319 283441.7874 RAP-11 PROYECTADO 434 431 433 432 Nota: Las Coordenadas se presenta en DATUM: WGS84. 1.2.3.Habilitaciones Beneficiadas. Las habilitaciones ubicadas dentro del área de influencia son las siguientes: Sin ser limitativo a la labor que efectúe el Consultor, se muestran las habilitaciones beneficiadas referenciales, las cuales están agrupadas en los sectores propuestos del 400 al 435 y que incluyen las zonas pertenecientes al distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia de Lima y los anexos pertenecientes al distrito de San Antonio, Provincia de Huarochirí de Departamento de Lima. Al momento de realizar los trabajos de campo se agregaron más sectores y habilitaciones urbanas, etc. 1.3. ACTIVIDADES PRELIMINARES. 1.3.1.Recopilación de Información. Para iniciar los trabajos de campo se necesita tener una información mínima para comenzar con la ubicación y toma de calicatas y los ensayos de campo, de acuerdo con lo especificado en los TDR´s, la cual se resume a continuación: - Estudio de Mecánica de Suelos y Geotecnia, de proyectos obre la zona a intervenir - Planos de obras generales y secundarias existentes y proyectadas de agua potable y alcantarillado. - Planos de Habilitaciones involucradas en el área de estudio de Municipalidades, catastro de Sedapal, COFOPRI, etc. - Información geológica, geográfica, geomorfológica y geodinámica de la zona de estudio. 1.3.2.Inspección del Área de Estudio. Es la primera etapa corresponde a la verificación inicial del terreno materia de estudio, donde se realizará la primera visita de campo, en la cual se observarán las principales dificultades y obstáculos que se deberán afrontar al inicio del
  • 9. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES estudio, esta actividad se realizara de acuerdo a lo pautado en el cronograma detallado de actividades. En el reconocimiento del terreno, se verificará, la relación de habilitaciones a intervenir, en este caso, conforme lo establecido en los TDR. 1.4. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE CAMPO. Los trabajos de campo a ejecutar se resumen a continuación, de acuerdo con lo establecido en el TDR. del proyecto: 1.4.1.Ubicación y Ejecución de Calicatas. Se realizan con el objetivo de extraer muestras para realizar los ensayos y determinar las propiedades de los diversos suelos donde se proyectan las estructuras a estudiar. La cantidad de calicatas han sido distribuidas según la cantidad indicada en el TDR. Se ejecutarán calicatas en redes secundarias, obras generales y estructuras, ejecutándose bajo las siguientes condiciones: De las Obras Generales Para las redes primarias de agua potable y alcantarillado proyectadas: Una (01) calicata por cada 600m aproximadamente (en caso que una línea tenga una longitud menor o igual a 600 m, se deberá hacer una calicata), en caso de que el terreno sea muy heterogéneo, se debe realizar una calicata por cada cambio del tipo de terreno. Las calicatas se ubicarán en los lugares que especifique el especialista y siempre sobre el trazo de las líneas de tubería que se proyecta instalar. El Especialista determinara según su criterio el número necesario de calicatas con la intención que no se genere variación en los costos por un cambio en el tipo de terreno. Una (01) calicata en cada estructura proyectada (reservorio, estaciones de bombeo Un (01) análisis físico (granulométrico) por cada calicata. Cada (03) calicatas se debe hacer un Análisis Químicos La profundidad de las calicatas para estructuras, deben realizarse hasta alcanzar el nivel de cimentación. De las Obras Secundarias Para las redes secundarias de agua potable y alcantarillado proyectadas: Una (01) calicata por cada 800 lotes. (En caso que la habilitación tenga menos de 800 lotes se deberá hacer una calicata, de ser el terreno muy heterogéneo, se debe realizar una calicata por cada cambio del tipo de terreno. Un (01) análisis físico (granulométrico) por cada calicata.
  • 10. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES La profundidad de las calicatas para redes debe tener una profundidad mínima de 1.20m. Este sistema de exploración “a cielo abierto” es el más práctico, debido a las condiciones del terreno que nos permite evaluar directamente los diferentes estratos en su estado natural. También se ha tomado en cuenta la saturación habitacional y pavimentación de vías y acceso, más del 70% y vicios ocultos de redes de agua, desagüe, luz y gas y redes clandestinas y la poca área a intervenir en las investigaciones de suelo, se ha realizado fichas por cada calicata caracterizando la intervención para la ejecución de la calicata en coordinación y aprobación por la supervisión, se anexa las fichas de calicatas en el Anexo B 1.5. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. 1.5.1.SISTEMA DE AGUA POTABLE Es el espacio geográfico donde se recopilará información para la elaboración del Estudio de Pre inversión, comprende el área donde se localiza la población beneficiaria del proyecto (actual y potencial), así como, la Unidad productora del sistema de agua potable para los Sectores 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433,4 34, 435 y Anexos 2, 21, 24 y Minas de Pedregal (Planta de tratamiento de agua potable Atarjea y Huachipa, Pozos del Sistema, Reservorios, Cámara de Bombeo de Agua y Redes de Distribución y Recolección), así mismo, se considera el área de ubicación de la infraestructura proyectada para la ampliación y mejoramiento de la Unidad Productora. 1.5.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO Es el espacio geográfico donde se recopilará información para la elaboración del Estudio de Pre inversión, comprende el área donde se localiza la población beneficiaria del proyecto (actual y potencial), así como, la Unidad productora del sistema de alcantarillado para los Sectores 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433,4 34, 435 y Anexos 2, 21, 24 y Minas de Pedregal (Planta de tratamiento de agua potable Atarjea y Huachipa, Pozos del Sistema, Reservorios, Cámara de Bombeo de Agua y Redes de Distribución y Recolección), así mismo, se considera el área de ubicación de la infraestructura proyectada para la ampliación y mejoramiento de la Unidad Productora.
  • 11. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES 2. GEOGRAFÍA 2.1. RELIEVE El relieve del área de estudio se caracteriza por estar constituido básicamente por cerros con pendientes de media a alta correspondiente a afloraciones rocosas. 2.2. CLIMA El clima es de tipo desértico con 18° C en promedio. Siendo húmedo en la parte baja (Zárate) y seco en la parte alta (Canto Grande). Mientras el clima de Zárate se asemeja al de Lima Centro en cuanto a la humedad, Canto Grande es más seco, razones por las que muchas personas afectadas por males respiratorios como el asma han encontrado mejora viviendo en esta zona, que además presenta sol todo el año. 2.3. HIDROGRAFÍA San Juan de Lurigancho forma parte del valle del Río Rímac que en su recorrido es el límite natural entre este distrito y el de El Agustino. Además, existe otro río que es afluente del Rímac llamado Huaycoloro, límite natural con el Centro Poblado de Santa María de Huachipa. Figura N°3: Ubicación Geográfica del Proyecto.
  • 12. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES 3. ASPECTOS GEOMORFOLOGICOS 3.1. GEOMORFOLOGIA Los rasgos geomorfológicos presentes en la zona de estudio son el resultado del modelado geológico causado por eventos tectónicos y procesos de geodinámica superficial que tienen como causa procesos litorales, eólicos, fluviales, periglaciar, complejos (Tectónico, Climático y Gravitacional), que han dado como resultado las siguientes unidades: - Planicies Costeras - Lomas y Cerros Testigos - Valles y Quebradas - Estribaciones de la Cordillera Occidental - Zona Andina a) Planicies Costaneras Es la zona comprendida entre el borde litoral y las estribaciones de la cordillera Occidental constituida por una franja angosta de territorio paralela a la línea de costa. Constituyen superficies amplias cubiertas arenas eólicas provenientes del acarreo eólico desde las playas por vientos que corren en dirección SO a NE. Estas se encuentran formando las partes llanas del Distrito. b) Lomas y Cerros Testigos Dentro de esta unidad geomorfológica se han considerado a las colinas que bordean las estribaciones de la cordillera occidental las cuales quedan como cerros testigos, encontrándose en medio de conos aluviales. Donde las rocas que constituyen estas lomas y cerros testigos son calizas y cuarcitas o rocas intrusivas, el relieve es abrupto; y cuando se trata de lutitas y limonitas las formas son redondeadas con pendientes más suaves. En rocas volcánicas tanto en piroclásticos como derrames, estos cerros presentan diferente resistencia al intemperismo por lo que sus rasgos topográficos son de pendientes empinadas. c) Valles y Quebradas Esta unidad geomorfológica correspondiente al valle del río Rímac que discurren al mar, también involucran a las quebradas tributarias que generalmente permanecen secas la mayor parte del año, discurriendo agua solo en épocas de fuertes precipitaciones en el sector andino debido a ello presenta un clima seco con un piso cubierto por depósitos coluviales y materiales de poco transporte. d) Estribaciones de la Cordillera Occidental Esta unidad geomorfológica corresponde a las laderas y crestas marginales de la Cordillera Andina de topografía abrupta formada por plutones y stocks del
  • 13. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Batolito Costanero emplazado con rumbo NO-SE, el mismo que ha sido disectado por ríos y quebradas que se abren camino a la costa, formando valles profundos con flancos de fuerte inclinación, en donde las crestas más elevadas se estiman entre los 900 y 3600m. 4. ASPECTOS GEOLÓGICOS 4.1. GEOLOGÍA Los rasgos geológicos presentes en el área de estudio son resultado del proceso tectónico y plutónico, sobreimpuestos por los procesos de geodinámica que ha modelado el rasgo morfoestructural. De acuerdo a las cartas geológicas presentado por Ingemmet, el área de estudio se encuentra en el cuadrángulo de Chancay (hoja 25j) y por la extensión que abarca el proyecto, presenta una geología variada que a continuación detallamos: Gran parte de las habilitaciones que conforman el área de estudio se encuentran asentadas sobre afloraciones rocosas correspondiente a la Formación Pamplona (Ki-pa) y Formación Atocongo (Ki-at), así como por la Superunidad Patap (Ks-pt/gbdi) que constituye los denominados cerros testigos. Entre las formas estructurales que han controlado el modelado de la región resaltan el anticlinal de Lima y los bloques fallados como productos del dislocamiento regional, así mismo a la erosión, la incisión por drenaje de ríos. Se describen los rasgos geológicos clasificados como unidades, las cuales se describen a continuación: 4.2. ESTRATIGRAFÍA De acuerdo al estudio estratigráfico realizado por INGEMET en el área correspondiente la hoja 25j se distinguen cuatro ciclos sedimentarios que van probablemente desde el Jurásico y hasta el Cretácico Superior. La cronología está determinada por la información Paleontológica, las relaciones estratigráficas y las dataciones radiométricas en las rocas del Batolito realizadas principalmente por Cobbing, E. J. y Pitcher, W. S. En la zona andina alta sobre las rocas volcánicas terciarias, se encuentran depósitos testigos de una actividad glaciar en forma de Fluvio glaciares y la faja costanera sobre la secuencia marina mesozoica se asientan los depósitos cuaternarios aluviales, Fluvio aluviales y eólicos, teniendo importancia económica los primeros, como los materiales de construcción. A continuación, se describen las unidades estratigráficas de la zona costanera y la zona del borde occidental andino hacia el este.
  • 14. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES MESOZOICO ZONA COSTANERA a) Formación Puente Inga (Ki-pi) Esta Formación sobreyace concordantemente al volcánico Santa Rosa e Infrayace a la Formación Ventanilla. La serie es predominantemente sedimentaria, caracterizada por presentar horizontes lenticulares de lutitas tobáceo, blandas muy fosilíferas, finamente estratificadas, fácilmente fisibles en láminas delgadas. El grosor es variable notándose un cambio lateral de facies como aumento de grosor a medida que avanza de Sur a Norte. Asi en Puente Inga las lutitas tobáceas tienen 30 a 40m de grosor y se encuentran confinadas entre 2 brechas volcánicas, mientras que en la señal Alturas Vela se observan 3 niveles de tobáceas similares en litología a los estratos de Puente Inga, alternándose con horizontes volcánicos y sedimentarios limolíticos algo fisibles y areniscas feldespáticas finas con espesor de más o menos 260m. b) Formación Pamplona (Ki-pa) Esta Formación se encuentra ubicada en el sector intermedio y alto del valle. Entre las quebradas Gangay, Quilca y Yerba Buena aflora una secuencia sedimentaria con influencia volcánica. Estratigráficamente descansa concordante a la Formación Atocongo constituyendo conjuntamente un homoclinal que decrece estratíficamente hacia el noreste. La probable potencia de la Formación Pamplona es de 250 a 300m, Litológicamente está constituido por una serie de arcillo – calcárea y su exposición típica se da, en los cerros Pamplona y Cascajal, presenta en la base, calizas grisáceas en bancos delgados alternando con lutitas limolíticas rojizas con niveles tobáceos, margas gris verdosas de disyunción pizarrosa y láminas de yeso. c) Formación Atocongo (Ki-at) Esta Formación se aprecia en el Valle del Chillón entre las quebradas Gangay, Quilca y quebrada Huanchipuquio observándose una secuencia calcárea que descansa en contacto concordante y gradacional sobre la Formación Pamplona e Infrayace a los volcánicos clásticos definidos en el Cuadrángulo de Chancay y como Formación Huarangal y la misma que se ha elevado como Formación Atocongo por su similitud litológica con la localidad típica, así como sus relaciones estratigráficas. Se trata de las secuencias más orientales de esta formación constituidas en la parte inferior por calizas bituminosas en bancos moderados, intercalados con lutitas y margas grises oscuras, grises en estratificación delgada, formando paquetes masivos y margas negras a grises, intercalados con derrames
  • 15. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES andesíticos porfiroides que evidencian una influencia volcánica. Su potencia estimas es de aproximadamente 400m. Rocas Intrusivas a) Superunidad Patap (Ks-pt/gbdi) Esta Superunidad se constituye de cuerpos de gabros y dioritas, los cuerpos de gabro presentan en sus partes marginales gradación a una diorita básica de color oscuro por los ferromagnesianos que contiene y que la hacen diferente a las dioritas de las otras superunidades, mostrando en su parte interna variaciones complejas de anfíboles y piroxenos. Las dioritas presentan texturas holocristalinas, resaltando las plagioclasas en una proporción que llega de 80% y 85%, así como horno blendas entre 5% y 10%, también muestran adiciones de cuarzo en los contactos con las tonalitas de Superunidad Santa Rosa, así como calcita en las zonas de intrusión a las secuencias calcáreas, produciendo la alteración de las hornblendas o del material carbonatado. Sus contactos con los cuerpos ácidos que los instruyen son verticales y bien nítidos formando cerros masiformes, además de cuerpos prismáticos y tabulares. b) Batolito de la Costa (Kt-c) Este tipo de rocas mayormente varían en composición de gabro a granito, la misma que han instruido a la secuencia mesozoica y en parte a la secuencia volcánica del terciario. Los afloramientos de rocas intrusivas se extienden desde la línea de la costa hasta alcanzar gran desarrollo, se caracteriza por la existencia de un grupo que se expone mayormente entre la quebrada Torre blanca, Puente trapiche y Macas. Genéticamente estas rocas son compactas, por lo que son consideradas como impermeables al flujo hídrico subterráneo.
  • 16. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Figura N°4: Muestra las Unidades Estratigráficas. Fuente: INGEMMET.
  • 17. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES
  • 18. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES 5. ASPECTOS GEODINAMICOS Los procesos de geodinámica superficial dan lugar a diversas geo formas que están sometidos a diversos procesos de intemperismo y meteorización que al final conducen a la ocurrencia de movimientos en masa. Estos movimientos de masa están relacionados a parámetros intrínsecos tales como: Litología, pendientes, geomorfología, cobertura vegetal y drenaje. Como agentes detonantes intervienen: Las precipitaciones, los sismos y la actividad antrópica que afectan la infraestructura establecida en la zona como: Viviendas, calles o carreteras, etc. Dentro del área de estudio se identifican fenómenos de dos tipos correspondientes a: Geodinámica Interna y Geodinámica Externa, los que serán analizados independientemente. Como una síntesis de los fenómenos Geodinámicas, tanto externos como internos. 5.1. GEODINÁMICA INTERNA Este fenómeno se produce debido a las fuerzas del interior de la tierra a causa del movimiento de la corteza terrestre se manifiestan a través de fenómenos como movimientos sísmicos, actividad volcánica y formación de las cordilleras. Todos ellos determinan la geodinámica interna. En el caso del área de estudio se ve afectada básicamente por el fenómeno sísmico. Sismicidad: El territorio peruano está situado sobre una franja sísmica muy activa. Casi todos los movimientos sísmicos están relacionados a la subducción de la placa Oceánica de Nazca y la placa Continental Sudamericana. La mayor parte de la actividad tectónica en el mundo se concentra a lo largo de los bordes de las placas, liberando el borde continental del Perú el 14% de la energía sísmica del planeta. El área de estudio, se encuentra en la región de mayor sismicidad. Entre los peligros asociados a la Geodinámica Interna tenemos básicamente lo relacionado a la Amplificación de las Ondas Sísmicas sobre gran parte del área de estudio, la presencia de este fenómeno se hace más evidente en las zonas arenosas, en el caso de suelos rocosos como los cerros testigos, la velocidad del movimiento se reduce. También existe riesgo de derrumbes y desprendimiento de rocas asociados al fenómeno sísmico. 5.2. GEODINÁMICA EXTERNA La Geodinámica Externa comprende la evaluación de los efectos de las fuerzas naturales generadas por la transformación de la superficie terrestre a causa de la acción pluvial, acción marítima y acción eólica.
  • 19. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES En el área de estudio los procesos de mayor actividad relacionados a la Geodinámica Externa, corresponden a los procesos de erosión y deslizamiento de arenas, desprendimiento y caída de rocas en menor proporción que se producen básicamente durante los periodos extraordinarios de lluvias, asociados directamente con el Fenómeno de El Niño. El Fenómeno de El Niño es originado por el cambio significativo de las condiciones meteorológicas, climáticas y oceanográficas que afectan principalmente al litoral del Pacifico Sur. Se caracteriza por el aumento de la temperatura superficial del mar, el debilitamiento de los vientos alisios, la presencia de nubosidad y abundantes precipitaciones. Entre los peligros Hidrogeológicos asociados a la acción pluvial que se presentan en el área de estudio tenemos: erosión e inundación ambos fenómenos no representan problema real para la población. a) Escorrentías y Erosión: Las escorrentías se caracterizan por el escurrimiento del agua pluvial de menor caudal sobre una determinada superficie de terreno. El desplazamiento del material superficial, a causa de la acción pluvial produce erosión y desgaste de las calles no pavimentadas. 5.3. CONDICIONES MECÁNICAS DINÁMICAS DE SUELOS. De acuerdo a la Información Sismológica, en el distrito de San Juan de Lurigancho, se han producido sismos con intensidades promedio de VIII - IX, según la Escala de Mercalli Modificada. Por otra parte, la zona en estudio se encuentra ubicada en la zona 4 del Mapa de Zonificación Sísmica del Perú, de acuerdo a la Norma Técnica de Edificación E.030-Diseño Sismo Resistente. La fuerza cortante total (V) puede calcularse de acuerdo a las Normas de Diseño Sismo Resistente según la siguiente relación: Para suelos arenosos: Donde S es el factor suelo con un valor de S=1.05, para un período predominante de Tp(s)=0.6seg, TL(s)=2.0 seg. y Z es el factor de zona con un valor de Z=0.45 g. Para suelos gravosos: Donde S es el factor suelo con un valor de S=1.00, para un período predominante de Tp(s)=0.4seg, TL(s)=2.5 seg. y Z es el factor de zona con un valor de Z=0.45 g. R P x C x S x U x Z = V
  • 20. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Para rocas: Donde S es el factor suelo con un valor de S=0.80, para un período predominante de Tp(s)=0.3seg, TL(s)=3.0 seg. y Z es el factor de zona con un valor de Z=0.45 g. 6. EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO DEL ÁREA DE ESTUDIO A continuación, se desarrolla la sismicidad del área de estudio y la evaluación de su peligro sísmico. 6.1. SISMICIDAD DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO El distrito de SAN JUAN DE LURIGANCHO, y la ciudad de Lima en general, está expuesto a un alto nivel de peligro sísmico, producto de la alta actividad sísmica que genera la subducción de la Placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana, cuyos bordes convergen a pocos kilómetros del litoral peruano–chileno. Dentro de los sismos históricos ocurridos en la Zona Central del Perú y que de alguna forma han afectado a la ciudad de Lima, tenemos los siguientes:  El sismo del 9 de Julio de 1586, con intensidades de IX MMI en Lima y VI MMI en Ica.  El sismo del 13 de Noviembre de 1655, con intensidades de IX MMI en el Callao y VIII MMI en Lima.  El sismo del 12 de Mayo de 1664, con intensidades de X MMI en Ica, VIII MMI en Pisco y IV MMI en Lima.  El sismo del 20 de Octubre de 1687, con intensidades de IX MMI en Cañete, VIII MMI en Ica y VII MMI en Lima.  El sismo del 10 de Febrero de 1716, con intensidades de IX MMI en Pisco y V MMI en Lima.  Sismo del 28 de Octubre de 1746 a las 22:30 horas: Destrucción de casi la totalidad de casas y edificios en Lima y Callao. Intensidad de X (MMI) en Chancay y Huaral, IX –X (MMI) en Lima, Barranca y Pativilca.  El sismo del 30 de Marzo de 1828, con intensidad de VII MMI en Lima.  El sismo del 04 de Marzo de 1904, con intensidad de VII - VIII MMI en Lima.  Sismo del 24 de Mayo de 1940 a las 11:35 horas: Intensidad de VIII (MMI) en Lima, VI (MMI) en el Callejón de Huaylas, V (MMI) en Trujillo.  El sismo del 17 de Octubre de 1966, con intensidad VII MMI en Lima.  El sismo del 03 de Octubre de 1974, con intensidad de VIII MMI en Lima y VII MMI en Cañete.  El sismo del 18 de Abril de 1993, con intensidad de VI MMI en Lima y V MMI en Cañete y Chimbote.  El 15 de Agosto del 2007 ocurrió un sismo con origen en la zona de convergencia de las placas, el cual fue denominado como “el sismo de Pisco” debido a que su epicentro fue ubicado a 60 km al Oeste de la ciudad de Pisco. Este sismo tuvo una magnitud de momento sísmico Mw=7.9 de acuerdo al Instituto Geofísico del Perú y de 8.0 según el Nacional Earthquake Center (NEIC). El sismo produjo daños importantes en un gran
  • 21. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES número de viviendas de la ciudad de Pisco (aproximadamente el 80%) y menor en las localidades aledañas, llegándose a evaluar una intensidad del orden de VII en la escala de Mercalli Modificada (MM) en las localidades de Pisco, Chincha y Cañete, V y VI en la cuidad de Lima. VI en las localidades de Yauyos (Lima), Huaytará (Huancavelica), IV en las ciudades de Huaraz y localidades de Canta, Puquio, Chala. Este sismo produjo un tsunami que se originó frente a las localidades ubicadas al sur de la península de Paracas, y una licuación generalizada en un área de más de 3Km de longitud por 1.0 Km de ancho en las zonas de Canchamaná y Tambo de Mora en Chincha. Del análisis de la información existente se deduce que para el área de influencia considerada en este estudio existe poca información histórica. Desde el siglo XVI hasta el siglo XIX sólo se reportan los sismos sentidos en las ciudades principales, lo cual implica que dicha actividad sísmica no es totalmente representativa, ya que pudieron haber ocurrido sismos importantes en lugares remotos y que no fueron reportados. Se concluye que de acuerdo a la historia sísmica del área de Lima (400 años), han ocurrido sismos de intensidades tan altas como IX en la escala de Mercalli Modificada. 6.2. EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO El peligro sísmico del área de estudio se ha determinado utilizando la información pertinente en la literatura técnica como son las leyes de atenuación de Youngs et al (1997) para suelo y roca, la ley de atenuación del CISMID (2006) y la ley de atenuación de Sadigh et al (1997) y como herramienta para el proceso de información el programa de cómputo CRISIS 2007, desarrollado por Ordaz et al. (1999), que emplea métodos numéricos conocidos. Se han utilizado las fuentes sismogénicas para sismos continentales y de subducción, las cuales están basadas en el trabajo de tesis de investigación de Gamarra y Aguilar (2009). Para la evaluación del peligro sísmico mediante leyes de atenuación para aceleraciones espectrales en el distrito de SAN JUAN DE LURIGANCHO, se ha considerado las coordenadas geográficas: -76.97° - 1 1 .95° Se utilizará la clasificación de suelos propuesta en el Internacional Building Code (IBC, 2006) para la descripción de los resultados obtenidos, los cuales muestran que la aceleración horizontal máxima del sismo de diseño considerando un suelo del Tipo B (roca), es de 0.32 g, este valor está referido al basamento rocoso o suelo firme y la aceleración horizontal máxima del sismo de diseño considerando un suelo firme del Tipo D, y considerando un suelo denso del Tipo C, presenta aceleraciones horizontales máximas (PGA) que varían entre 0.42 g a 0.52 g. Estos valores de aceleración corresponden a un periodo de retorno de 475 años, con un periodo de exposición sísmica de 50 años con una probabilidad de excedencia del 10%.
  • 22. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Figura N°5: Muestra el Mapa de Epicentros Sísmicos del 2007 Fuente: INDECI.
  • 23. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES 7. TRABAJO DE CAMPO. 7.1. CALICATAS EN REDES SECUNDARIAS. Para Redes secundarias se tomó 1 calicata por cada 800 lotes. A continuación, se presenta la totalidad de calicatas ejecutadas, es decir, 1164 calicatas en redes secundarias así como las nuevas habilitaciones urbanas. Trabajos de Investigación de Campo Redes Secundarias. Cuadro N° 2. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 400 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATAS 1 A1 AA.HH. VICTOR ANDRES BELAUNDE 113 113 C-1 2 A2 AA.HH. VILLA VIRGEN DE LA PUERTA 72 72 C-10 3 A3 P.J. CAJA DE AGUA 286 286 C-11 4 A4 P.J. SAN JOSE DE TRES COMPUERTAS 142 142 C-12 5 A5 P.J. SANTA ROSITA 237 237 C-13 6 A6 AA.HH. VISTA ALEGRE-TRES COMPUERTAS 279 279 C-14 C-15 C-16 C-17 C-18 C-19 C-20 9 A9 AA.FF. AMPLIACION SANTA ROSITA 49 49 C-21 10 A12 AA.HH. CAJA DE AGUA CERRO 256 256 C-2 11 A20 AA.FF. AMPLIACION VIRGEN DE CHAPI 8 8 - 12 A22 AA.HH. CERRO EL GRAMAL 35 35 C-3 13 A23 ASOC. DE VIVIENDA NUEVA ERA 54 54 C-4 14 A24 AA.HH. SEÑOR DE LOS MILAGROS 35 35 C-5 15 A25 AA. HH. SOL DE LA JUSTICIA 44 44 C-6 16 A26 AA.HH. MARGINAL TRES COMPUERTAS-CAJA DE AGUA 51 51 C-7 17 A27 AA. HH. VIRGEN DE CHAPI 31 31 C-8 18 A28 ASOC. DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL VIRGEN DE FATIMA 47 47 C-9 18 HABILITACIONES 3670 3558 49 63 21 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO NO VISADO CALICATAS 1 A10 A.F. "JIREH" 14 14 - 2 A11 A.F. SEÑOR DE LOS MILAGROS A.F.S.E.M.I. 35 35 C-22 3 A13 AA.FF. EL PARAISO DEL CARIBE - ANDAMARCA 39 39 C-23 4 A14 A.F. 5 DE ABRIL CERRO GRAMAL 28 28 - 5 A15 A.F. CORAZON DE JESUS CAJA DE AGUA 24 24 - 6 A16 AA.FF. HIJOS DE VIRGEN DE FATIMA 28 28 C-24 7 A17 AF VIRGEN DE FATIMA II CAJA DE AGUA 25 25 C-25 8 A18 A.F. VIRGEN DE FATIMA SECTOR A 31 31 - 9 A19 A.F. MIRADOR DEL GRAMAR 11 11 - 10 A21 AMPLIACION DEL A.H. MARGINAL TRES COMPUERTAS 50 50 C-26 10 HABILITACIONES 285 182 103 5 7 8 63 63 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 400 TOTAL HABILITACIONES SEGÚN TDR 400 TOTAL URBANIZACION CAJA DE AGUA A7 AMP. DEL P.J. VICTOR ANDRES BELAUNDE A8 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 1868 1868
  • 24. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 3. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 401 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATAS 1 B1 URB. AZCARRUNZ ALTO 21 21 - 2 B2 URB. CHACARILLA DE OTERO 515 515 C-45 C-47 C-48 C-49 4 B4 A.H. LAS LOMAS DE LAS FLORES 56 56 C-33 5 B5 URBANIZACION SAN SILVESTRE 423 423 C-55 6 B6 URB. SAN VICENTE 10 10 C-56 C-57 C-262 C-58 C-59 C-60 9 B9 A.F. SOL DE PRIMAVERA 36 36 C-68 10 B10 A.F. CERRITO DE LA CRUZ 14 14 C-64 11 B11 AA. HH. CHACARILLA DE OTERO CERRO 48 48 C-33A C-66 C-164 927 927 C-66A C-255 14 B16 ASOC. DE VIV. OBSERVADOR DE LAS FLORES 68 68 C-62 15 B17 AGRUP. DE VIV. APV LURIGANCHO BAJO 76 76 C-34 16 B18 ASOC. LAS TERRAZAS 53 53 C-72A 17 C-35 C-69 18 B20 ASOC. DE VIV. EL BOSQUE 14 14 C-36 19 B21 ASOC. DE VIV. RINCONADA LAS FLORES 45 45 C-37 20 B22 ASOC. RICARDO PALMA 83 83 C-39 21 B23 A.H. LOS PORTALES DE SAN JUAN DE LURIGANCHO 43 43 C-165 22 B24 ASOC. DE VIV. LOS PORTALES 56 56 C-166 23 B25 A.H. VILLA HERMOSA SECTOR EMPERADOR AKIHITO 60 60 C-167 24 B26 ASOC. DE VIV EL TRIUNFO 92 92 C-167A 25 B27 AH VILLA HERMOSA SECTOR 1ERO DE NOVIEMBRE 88 88 C-168 26 B28 AH VILLA HERMOSA SECTOR CRUZ 10 DE MARZO 1 1 - 26 HABILITACIONES 7567 6675 780 112 32 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATAS 1 B13 A.F. MIRADOR DE CHACARILLAS DE OTERO 17 17 C-67 2 B14 A.F. SANTA CRUZ DE LAS FLORES 12 12 - 3 B29 A.H. VILLA HERMOSA LAS FLORES SECTOR EMPERADOR AKIHITO 27 27 - 4 B30 A.F. VILLA HERMOSA 36 36 - 4 HABILITACIONES 92 92 1 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 401 TOTAL 19 19 ASOC. DE VIV. LAS VIÑAS B12 12 791 791 URB. LAS VIOLETAS HABILITACIONES SEGÚN TDR 8 B8 COOP. LAS FLORES 1822 1822 1721 1721 B7 7 401 TOTAL AH. ASOCIACION COMUNAL LAS FLORES DE JICAMARCA B19 3 B3 URB. LOS JARDINES DE SAN JUAN HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 485 485 13 B15 URB LAS FLORES DE LIMA Cuadro N° 4. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 402 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO CALICATAS C-27 C-42 C-43 C-21A C-71 C-28 C-29 C-30 C-31 C-53 C-72 C-75 C-76 C-77 C-162 A 4 C4 URB. SEOANE ROSS 34 34 C-74 5 C6 URB. ZARATE INDUSTRIAL 15 15 C-163 5 HABILITACIONES 5906 5906 17 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO CALICATAS 1 C5 ASOC. DE VIV. QUILCATE 1 1 C-79 1 HABILITACION 1 1 1 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 487 3 C3 URBANIZACION ZARATE 5049 5049 URB. CHACARILLA DE OTERO 321 321 URB. AZCARRUNZ ALTO 487 402 TOTAL 402 TOTAL 2 C2 1 C1
  • 25. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 5. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 403 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA 1 D3 COOP. DE VIV DANIEL A. CARRION 249 249 C-81 2 D4 ASOC DE VIVIENDA BELLAS ARTES 372 372 C-90 3 D9 APV. LOTIZACION CAMPOY 48 48 C-91 4 D10 ASOC. JUNTA DE PROPIETARIOS LAS TORRES DE CAMPOY 62 62 C-92 5 D12 ASOC. PROP. DE VIV. LAS PALMERAS DE CAMPOY 19 19 C-93 6 D13 APV. PADRES DE FAMILIA 24 24 C-94 7 D14 APV. LOS CIPRECES 113 113 C-95 8 D15 APV. LOTIZACION CAMPOY 35 35 C-96 9 D16 ASOCIACION DE PROPIETARIOS VILLA MERCEDES 58 58 C-97 10 D17 AH. MUNICIPAL MANUEL SCORZA-CAMPOY 108 108 C-82 11 D18 ASOC PEQUEÑOS INDUST Y COMERC EL PACIFICO 59 59 C-98 12 D19 ASOC. ALAMOS DE PRIALE 172 172 C-99 13 D20 A.H SAN MARTIN DE PORRES 16 16 C-100 14 D21 URB. CAMPOY 89 89 C-100A 15 D23 ASOC. D PROPIETARIOS DE LA URB. LAS MAGNOLIAS-CAMPOY 50 50 C-101 16 D24 ASOC. INDEPENDIENTE DE CAMPOY 26 26 C-102 17 D25 COOP. VALLE 4TA ETAPA 198 198 C-103 18 D26 ASOC. SAN HILARION DE CAMPOY 39 39 C-104 19 D27 A.H. CERRO LOS ANGELES-CAMPOY 207 207 C-105 20 D28 APV SAN CRISTOBAL DE CAMPOY 48 48 C-83 21 D29 A.H. LOS JARDINES DE CAMPOY 19 19 C-106 22 D30 ASOC. PARINACOCHAS 21 21 C-107 C-108 C-109 24 D32 ASOC. PRIMAVERA 60 60 C-110 25 D33 COOP. AGUAS GASIFICADAS 40 40 C-111 26 D34 A.H. RIMAC CAMPOY 134 134 C-112 27 D35 ASOC. DE VIV. MONTERRICO DE CAMPOY 88 88 C-113 28 D36 APV. HUANCAYO CAMPOY 129 129 C-114 29 D37 URB. LOTIZACION CAMPOY 2DA ETAPA 2 2 C-115 30 D38 ASOC. HUANCAYO CAMPOY 49 49 C-116 31 D39 AH. LUIS PARDO CAMPOY 32 32 C-84 32 D40 APV. LA PUNTA HUANCAYO 35 35 C-117 33 D41 APV. LOS AMAUTAS 104 104 C-118 34 D42 COOP. SAN MIGUEL PALLANCHACRA 173 173 C-119 35 D43 COOP. VALLE 5TA ETAPA 59 59 C-120 36 D44 A.H. RAMIRO PRIALE 11 11 C-121 37 D45 COOP. VALLE 1TA ETAPA 90 90 C-122 38 D46 COOP. VALLE 3TA ETAPA 131 131 C-123 39 D47 ASOC. DE VIVIENDA 12 DE ABRIL 10 10 C-140 40 D48 ASOC. LOS PINOS DE CAMPOY 23 23 C-124 41 D49 ASOC. DE VIV. SAN ROQUE 59 59 C-125 42 D50 A.H. CENTRO POBLADO CAMPOY 6 6 - 43 D51 COOP. VALLE 2TA ETAPA 93 93 C-125A C-126 C-127 45 D53 A.H. EL CHAPARRAL 4 4 C-128 46 D54 URB. SANTA MARIA DE CAMPOY 38 38 C-129 47 D55 A.H. RICARDO PALMA 66 66 C-130 48 D56 A.H. EL FORESTAL 52 52 C-131 49 D57 A.H. SAN JUAN DE CAMPOY 55 55 C-132 50 D58 A.H. SAN JUAN DE PACHECO 51 51 C-133 51 D60 A.H. LA LIBERTAD 26 26 C-134 52 D61 A.H. BRISAS DE CAMPOY 48 48 C-86 53 D62 A.H. VILLA TALAVERA 22 22 C-134A 54 D63 A.F. LAS FLORES DE CAMPOY 22 22 136A 55 D64 ASOC. DE COMERCIANTES CORAZON DE JESUS 9 9 - 56 D65 A.H. 30 DE DIICIEMBRE 8 8 - 57 D66 A.H. VILLA CAMPOY 43 43 C-137A 58 D72 A.H. SAN FRANCISCO 43 43 C-87 59 D75 A.H. 28 DE JULIO CAMPOY AMPLIACION 258 258 C-137 60 D77 A.F. VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE 213 213 C-138 61 D83 URB. CAMPOY 59 59 C-88 62 D89 APV. VELUSA 79 79 C-138A 63 D94 A.H. CRUZ DE CHALPON-CAMPOY 20 20 C-89 64 D100 ASOC. 15 DE ABRIL 12 12 - 64 HABILITACIONES 5584 5361 213 10 62 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATA 1 D101 ASOC. DE POBLADORES SANTA ROSA DE CAMPOY 186 186 148B 1 HABILITACION 186 186 1 44 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 1026 1026 70 70 TOTAL 403 COOP. COMPRADORES DE CAMPOY D31 COOP. VIVIENDA SAN PEDRO D52 23 403 TOTAL HABILITACIONES SEGÚN TDR HABILITACIONES DEL ANEXO 24 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO)
  • 26. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA 1 D5 ASOC. PROP. LOS JARDINES DE SAN ANTONIO DE PADUA 363 363 - 2 D6 A.F. SECTOR B DE SANTA ROSA DE CAMPOY 38 38 - 3 D102 ASOC. DE VIV. LA FLORESTA DE CAMPOY 239 239 - 4 D103 ASOCIACION DE AGRUPACION DE FAMILIAS MIRADOR DE CAMPOY 22 22 C-139 5 D104 ASOC.PROP-VIVIENDA. LOS GIRASOLES DE CAMPOY 39 39 - 5 HABILITACIONES 701 239 99 363 1 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATA 1 D7 ANEXO COMUNAL N° 2 LA VIZCACHERA 299 299 - 1 HABILITACION 299 299 0 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) CALICATA SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION 1 D1 A.F. LOS BALCONES DE ZARATE 15 15 - 2 D2 A.F. LOS NUEVOS FORJADORES DEL MIRADOR DE ZARATE 27 27 - 3 D8 CONDOMINIO FORTALEZA DE CAMPOY 70 70 - 4 D11 A.H. 5 DE ABRIL 45 45 - 5 D22 ASOC. LOS EUCALIPTOS 75 75 - 6 D59 URB. CAMPOY 252 252 - 7 D67 AH. RIBERA DE CAMPOY 23 23 - 8 D68 A.F. LOS HIGALES DE CAMPOY 41 41 - 9 D69 AH ASOC. DE PROPIETARIOS SAN BENITO GRANDE 16 16 - 10 D70 A.F. 3 DE MAYO 36 36 C-135 C-142 C-85 C-141 C-136 13 D74 A.H. MUNICIPAL CAMPOY Y HEROES DE LA BREÑA SUPERFICIE B 109 109 - 14 D76 A.F. SAUCES DE CAMPOY 17 17 - 15 D78 P.J. CERRO LOS ANGELES 46 46 - 16 D79 APV. COMPRADORES DE TERRENO DE CAMPOY III 182 182 - 17 D80 A.H.M. CAMPOY 8 HEROES DE LA BREÑA SECTOR A 133 133 - 18 C-144 C-145 19 D82 A.F. VILLA ESPERANZA 37 37 - 20 D84 A.F. EL MIRADOR DE CAMPOY 32 32 - 21 D85 A.F. CRUZ DE CHALPON 50 50 - 22 D86 ASOC. DE VIV. LOS JARDINES DE JICAMARCA 36 36 - 23 D87 A.F. PIRAMIDE DE CAMPOY 55 55 C-146 24 D88 A.F. LA MEDALLA MILAGROSA DE CAMPOY 59 59 - 25 D90 ASOC. LOS JARDINES DE COPACABANA 31 31 C-147 26 D91 AA.HH ALTA PALOMA AMPLIACION 174 174 C-143 27 D92 A.F. LOS BALCONES DE CAMPOY 144 144 - 28 D93 A.F. VILLA SAN ANTONIO DE CAMPOY 309 309 C-148D 29 D95 A.F. LOS RUISEÑORES DE CAMPOY 67 67 C-148E 30 D96 A.F. LOS ROSALES DE CAMPOY 57 57 - 31 D97 A.F. CIUDAD DEL REY CAMPOY 55 55 - 32 D98 A.F. SEÑOR DE LOS MILAGROS 68 68 C-148 33 D99 A.H. VILLA LOS ANDES Y AMPLIACION 77 77 C-148F 33 HABILITACIONES 3304 935 1913 251 205 14 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 403 TOTAL 718 D73 12 D81 ASOC. DE VIV. LADERAS DE CAMPOY 718 169 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 169 A.H. VILLA LOS ANDES 79 79 TOTAL 403 11 D71 A.H. ALTA PALOMA TOTAL HABILITACIONES SEGÚN TDR HABILITACIONES DEL ANEXO 2 HABILITACIONES DEL ANEXO 24
  • 27. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 6. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 404 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO NO VISADO CALICATA 1 E1 URBANIZACION ZARATE 39 39 - 2 E2 URB MAEHARA 63 63 C-50 3 E3 ASOC DE PROPIETARIOS RESIDENCIAL MOSHA 222 222 C-54 4 E4 A.F. LOS JAZMINES 18 18 - 5 E5 URBANIZACION CAHUIDE 47 47 C-78 6 E12 A.H. SAN PABLO DE MANGOMARCA 49 49 C-149 7 E13 A.H. SAN MIGUEL DE MANGOMARCA 27 27 C-162 8 E14 URBANIZACION EL CARMELO 21 21 C-150 9 E15 ASOC VILLA MANGOMARCA 343 343 C-151 10 E16 COOP. DE VIV. DE TRABAJADORES DE APTL 477 477 C-152 11 E17 COOP. DE VIV. TRES PIRAMIDES 52 52 C-153 12 E18 COOPERATIVA DE VIVIENDA POLICIAL MANGOMARCA 500 500 C-154 13 C-155 C-156 C-157 C-158 C-159 C-160 14 E20 URB. MANGOMARCA B 8 8 C-161 14 HABILITACIONES 3955 3937 18 17 18 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA 1 E6 A.F. SAN JUAN MARCONA 8 8 - 2 E7 ASOC. VIV. VIRGEN DEL CARMEN 24 24 - 3 E8 ASOC. DE VIV. QUILCATE 7 7 - 4 E9 A.F. LOS BALCONES DE ZARATE 20 20 C-80 5 E10 A.F. LOS NUEVOS FORJADORES DEL MIRADOR DE ZARATE 16 16 - 6 E11 A.F. EL MIRADOR DE ZARATE 17 17 - 6 HABILITACIONES 92 39 33 20 1 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 404 TOTAL NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 404 TOTAL E19 URBANIZACION MANGOMARCA 2089 2089
  • 28. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 7. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 405 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATA C-190 C-191 C-192 2 F2 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. L 42 42 C-172 3 F3 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. P 61 61 C-173 4 F4 AMPLIACION I2 LAS ROCAS P.J. 15 DE ENERO 39 39 C-174 5 F5 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. I3 45 45 C-175 6 F6 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. W 51 51 C-176 7 F7 A.H. SANTA ROSA DE LIMA PARCELA B SECTOR JUVENTUD UNIDA 6 6 C-177 8 F8 ASOC. DE VIV. LAS BRISAS DE CANTO CHICO 32 32 C-178 9 F9 A.H .SANTA ROSA, SECT. TERRAZAS DE CANTO CHICO 40 40 C-179 10 F10 A.H. LAS LOMAS DE MONTE REAL 6 6 C-180 11 F11 PARCELA A SECTOR SAGRADO CORAZON DE JESUS 17 17 C-181 12 F12 A.F. NUEVO AMANECER DE CANTO CHICO 25 25 C-182 13 F13 A.F. MONTE DE SINAI 46 46 C-185 14 F14 P.J. JOSE MARIA ARGUEDAS 62 62 C-185A 15 F15 A.H RESIDENCIAL KAWACHI 128 128 C-186 16 F16 A.F. II ETAPA NUEVO PERU 57 57 C-187 17 F17 A.H. CASUARINAS DE NUEVO PERU 72 72 C-188 18 F18 A.H. NUEVO PERU SECTOR PJ NUEVO PERU 230 230 C-189 19 F19 P.J. SAGRADO MADERO 175 175 C-193 20 F20 A.H. NUEVO PERU SECTOR SAN FRANCISCO DE ASIS 25 25 C-194 21 F21 A.F. AMP. SAN FRANCISCO DE ASIS 25 25 C-195 22 F22 A.H SECTOR LOS ROSALES DE NUEVO PERU 23 23 C-196 23 F23 A.H. NUEVO PERU SECTOR AMPLIACION NUEVO PERU 18 18 C-197 C-197A C-261 25 F25 A.H SAN HILARION COMITE 53 113 113 C-201 26 F26 A.F. PRADERAS DE SAN HILARION 62 62 C-203 27 F27 P.J SAN HILARION 641 641 C-199 28 F28 A.F. LAS LOMAS DEL SAGRADO MADERERO 14 14 - 654 C-183 C-184 30 F41 P.J. SAN HILARION COMITE 68A 46 46 C-187A 31 F44 PUEBLO JOVEN SAN HILARION (COMITÉ 60) 89 89 C-202 C-245 C-246 C-247 C-198 33 F47 AH VILLA HERMOSA SECTOR CRUZ 10 DE MARZO 55 55 C-169 34 F53 A.H. PROVIDENCIA 184 184 C-170 35 F59 A.H. 15 DE ENERO 524 524 C-171 35 HABILITACIONES 7420 6800 464 71 85 41 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA 1 F30 A.F. LOS CASTILLOS 45 45 - 2 F31 A.F. SAN JOSE 43 43 - 3 F32 A.H. AMPLIACION 15 SE ENERO SECTOR AMP. MZ. CH2 24 24 - 4 F33 AMPLIACION DE MZ. CH1-B DEL PUEBLO JOVEN 15 DE ENERO 35 35 - 5 F34 A.H. AMPLIACION 15 DE ENERO SECTOR AMP. MZ. CH1 7 7 - 6 F35 A.F. AMPLIACION I3 A DEL A.H. 15 DE ENERO 58 58 - 7 F36 AMPLIACION NUEVO PROGRESO MZ. I-4 A.H. 15 DE ENERO 47 47 - 8 F37 AMPLIACION JUVENTUD UNIDA 49 49 - 9 F38 A.F. 6 DE FEBRERO CANTO CHICO 30 30 - 10 F39 AGRUPACION FAMILIAR LOMAS DE CANTO CHICO 14 14 - 11 F40 A.F. BELLAVISTA DE NUEVO PERU 27 27 - 12 F42 A.F. RINCONADA DEL SAGRADO MADERERO 12 12 - 13 F43 COMITE 55A P.J. SAN HILARION ALTO 32 32 - 14 F45 P.J. SAN HILARION COMITÉ 58 10 10 - 15 F48 A.F. AMPLIACION 15 DE ENERO PRIMAVERA 19 19 - 16 F49 AMPLIACION DEL A.H. LA PROVIDENCIA 36 36 - 17 F50 A.F. CANDAMO SECTOR AMPLIACION DE SAGRADO CORAZON DE JESUS 30 30 - 18 F51 A.F. NUEVO AMANECER PILAR NORES DE GARCIA 29 29 - 19 F52 COMITE LAS LOMAS 15 DE ENERO 39 39 - 20 F54 AMPLIACION L-01 LOS JARDINES 15 DE ENERO 15 15 - 21 F55 A.F. LOS PORTALES DE LAS FLORES 33 33 - 22 F56 A.F. EL HORIZONTE DE CANTO CHICO 29 29 - 23 F57 A.F. VILLAS DE CANTO CHICO 8 8 - 24 F58 A.H. SANTA ROSA DE LIMA 12 12 - - 24 DE HABILITACIONES 683 104 492 87 0 1692 1692 COOP. LAS FLORES F1 1 405 TOTAL F24 24 31 31 URB. LA VIÑA 405 TOTAL 654 P.J CANTO CHICO F29 29 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 2090 2090 32 F46 ASOC SAN HILARION
  • 29. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 8. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 406 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACIONCALICATA 1 G1 URB. AZCARRUNZ ALTO 592 592 - 2 G2 A.H. ALTO HORIZONTE 68 68 C-32 3 G3 URB RESIDENCIAL LAS GARDENIAS DE ZARATE 49 49 C-40 4 G4 URBANIZACION DE LOS ANGELES 119 119 C-41 5 G5 ASOC. DE PROPIETARIOS LA BASILIA 56 56 C-44 C-46 C-73 7 G7 URB. LOS JARDINES DE SAN JUAN 32 32 C-258 8 G8 URB. POPULAR LOS JAZMINES 97 97 C-51 9 G9 ASOC. NUEVO AMANECER ZARATE 17 17 C-52 10 G10 AH. STA. ROSA DE AZCARRUNZ 47 47 C-61 11 G12 A.F. LOS JAZMINES 193 193 C-65 12 G15 ASOC. DE VIV. LOS REGADORES N° 8 16 16 C-66B 13 G16 A.H. PALOMARES PARCELA A PARTE ALTA 64 64 C-66C 14 G18 ASOC. VIV. VALLE DEL MANTARO 203 203 C-38 15 G19 A.H. SANTA ROSA DEL SAUCE 580 580 C-224 16 G20 A.H. EL SAUCE SEGUNDO 200 200 C-225 17 G21 A.H. EL SAUCE I 71 71 C-226 18 G22 A.H. VIRGENDE LAS MERCEDES 99 99 C-230 19 G23 APV. CASUARINAS 30 30 C-233 C-234 C-235 C-236 21 G25 APV. INCA MANCO CAPAC II ETAPA 53 53 C-237 22 G26 PROYECTO INTEGRAL LOS JARDINES DE SANTA CLARITA SECTOR LOS JARDINES DE CELIMA 36 36 C-238 23 G27 ASOC. DE PROPIETARIOS SAUCE CHICO 74 74 C-240 24 G28 ASOC. DE VIV VILLA CASUARINAS 40 40 C-240A 25 G29 A.H. VILLA DE LOS SAUCES 81 81 C-241 26 G30 APV. CHAVIN DE HUANTAR 62 62 C-241A 27 G31 A.H. CERRO SAUCE ALTO SECTOR I 152 152 C-218 28 G32 ASOC. INCA MANCO CAPAC PROG LA BASILIA 227 227 C-244 29 G33 ASOCIACION DE VIVIENDA SAN JORGE 181 181 C-248A 30 G34 ASOCIACION DE VIVIENDA SAN JUAN I 14 14 - 31 G35 ASOCIACION DE VIVIENDA SAN MARCOS 97 97 C-248B 32 G36 ASOCIACION POBLADORES SAUCE SEGUNDO 210 210 C-249 33 G37 A.H. 24 DE DICIEMBRE 192 192 C-219 34 G38 URB CHAVIN 207 207 C-252A 35 G39 URB. LAS FLORES 81 53 53 C-254 36 G40 URB .LOS JARDINES DE SAN VICENTE 221 221 C-259 37 G41 URB. VILLA FLORES 134 134 C-263 38 G42 PROYECTO INTEGRAL LOS JARDINEZ DE SANTA CLARITA SETOR VILLA SANTA CLARITA 125 125 C-264 39 G43 A.F. AMPLIACION 24 DE DICIEMBRE 57 57 C-264A 40 G44 ASOC. A.F. BRISAS DE SANTA ROSA EL SAUCE 159 159 C-268 41 G46 A.H. LOS PALOMARES 6 6 - 42 G48 A.H. PUEBLO LIBRE SAUCE SJL 136 136 C-221 42 HABILITACIONES 7023 6231 542 193 57 42 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATAS 1 G11 A.H. PALOMARES PARCELA A 52 52 C-63 2 G13 A.F. LOS GIRAZOLES DEL ALTO HORIZONTE 83 83 - 3 G14 A.F. EL OLIVAR 62 62 C-70 4 G17 A.H. PALOMARES PARCELA B 82 82 - 5 G45 A.H. ANTIGUO CERRO LOS SAUCES 7 7 - 6 G47 A.F. UNION BELLA VISTA 45 45 - 7 G49 AGRU. FAMILIAR LA LIBERTAD DE SAUCE 37 37 C-267 8 G50 A.H. PALOMARES PARCELA B MZ. G,H,I,J 15 15 C-265 9 G51 A.F. UNION DE LOS ANGELES 21 21 - 10 G52 A.F. 13 DE MAYO AMPLIACION 24 DE DICIEMBRE 114 114 - 11 G53 A.F. MIRADOR DE SAN VICENTE 45 45 - 12 G54 A.F. LAS LOMAS DE SAN VICENTE S.J.L 48 48 C-266 13 G55 A.F. DE LA AMPLIACION DE SANTA CLARITA 26 26 - 14 G56 A.F. VALLE SAGRADO LOS SAUCES 41 41 - 14 HABILITACIONES 678 141 397 140 5 1225 406 TOTAL NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 406 TOTAL HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 6 G6 URB. HORIZONTE DE ZARATE 748 20 G24 APV. INCA MANCO CAPAC 3ERA ETAPA 1225 748
  • 30. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 9. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 407 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA 1 H1 COMITE 54 VIRGEN DE LAS MERCEDES SAN HILARION ALTO 150 150 C-211 2 H2 P. J. SAN HILARION ALTO COMITE 61 108 108 C-204 3 H3 P.J SAN HILARION 1275 1275 C-200 4 H4 P.J. SAN HILARION ALTO AMPLIACION COMITE 59 108 108 C-210 5 H5 A.H SAN HILARION SANTA ROSA AMPLIACION 40 40 C-215 6 H16 A.H. SAN HILARION SECTOR KEIKO SOFIA 67 67 C-205 7 H22 URB. SAN CARLOS 230 230 C-286 8 H23 A.H. CRUZ DEL CALVARIO 29 29 C-271 9 H24 A.H. PROYECTO INTEGRAL NUEVO AMANECER A.H. SECTOR VILLA FLORIDA 44 44 C-280 10 H25 A.F. DE VIVIENDA MANOS UNIDAS 149 149 C-281 C-272 C-282 C-283 12 H27 AA.FF. 27 DE MAYO 69 69 C-285 13 H28 APV. GANIMEDES 443 443 C-287 1028 C-288 C-289 15 H30 ASOCIACION DE VIVIENDA CANADA 143 143 C-290 16 H31 ASOCIACION DE VIVIENDA JOSUE 150 150 C-291 17 H32 A.H. 18 DE JUNIO 81 81 C-271A 18 H33 COOP. LOS ANGELES 322 322 C-292 19 H34 URB .EX COUNTRY CLUB CANTO GRANDE 146 146 C-293 C-294 C-295 21 H37 A.F. LAS CASUARINAS DE MARTIRES 287 287 C-298 22 H38 URB. EL MANTARO 124 124 C-298A 23 H41 A.H. FRAY MARTIN DE PORRES 81 81 C-273 24 H44 AMPLIACION AF VISTA ALEGRE 411 411 C-299 25 H51 A.H. PROYECTO INTEGRAL NUEVO AMANECER A.H. SECTOR NUEVO PARAISO 61 61 C-274 26 H61 PROYECTO INTEGRAL NUEVO AMANECER AMPLIACION SANTA ROSA 37 37 - 27 H62 A.H. SEÑOR DE LUREN 267 267 C-276 28 H63 A.H. 23 DE OCTUBRE 110 110 C-277 29 H64 A.H. VILLA NAZARETH 48 48 C-278 30 H65 A.H. MARTIRES DEL PERIODISMO 257 257 C-279 31 HABILITACIONES 7815 7584 81 150 33 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO MIXTO CALICATA 1 H6 P.J. SAN HILARION COMITÉ 58 31 31 - 2 H7 COMITE 65A P.J. SAN HILARION ALTO 41 41 - 3 H8 SECTOR ALTA MONTAÑA COMITE 72 P.J. SAN HILARION 80 80 C-206 4 H9 P.J. SAN HILARION ALTO COMITE 55D 55 55 - 5 H10 A.F. SARITA COLONIA 70 70 C-207 6 H11 P. J. SAN HILARION ALTO COMITÉ 71 47 47 C-209 7 H12 P.J. SAN HILARION COMITE 74 25 25 - 8 H13 A.F.COMITÉ 54 VIRGEN DE LA MERCEDES SAN HILARION ALTO 173 173 C-212 9 H14 PUEBLO JOVEN SAN HILARION S.J.L. (COMITÉ 50) 45 45 C-214 10 H15 COMITÉ 49 AMPLIACION PJ SAN HILARION 30 30 - 11 H17 A.F. 24 DE MAYO 90 90 C-213 12 H18 COMITE 70 P.J. SAN HILARION 17 17 - 13 H19 P.J. SAN HILARION ALTO COMITE 55E 50 50 C-208 14 H20 PARCELA I DEL AAHH 23 DE OCTUBRE II ETAPA 57 57 - 15 H21 A.F. INTEGRACION Y PROGRESO LOS ANGELES 19 19 - 16 H36 ASOCIACION MIRADOR DE LAS FLORES 39 39 - 17 H39 AA.HH VILLA NAZARETH AMPLIACION 10 10 - 18 H40 AGRUPACION FAMILIAR CRISTO VENCEDOR 128 128 C-297 19 H42 ASOC. DE POBLADORES VILLA CELIM 38 38 - 20 H43 A.H. EL TREBOL 66 66 - 21 H45 AH PROYECTO INTEGRAL NUEVO AMANECER A.H. SECTOR SANTA ROSA 28 28 C-275 22 H46 A.F. 18 DE JUNIO PARTE ALTA 28 28 - 23 H47 A.F. EL NUEVO MIRADOR 61 61 - 24 H48 A.F. EL MIRADOR DE LAS FLORES 36 36 - 25 H49 A.F. NUEVO AMANECER AMP. VILLA FLORIDA 105 105 C-300B 26 H50 A.F. 31 DE MARZO 80 80 C-296 27 H52 A.F. LAS TERRAZAS DE SAN GERONIMO 37 37 - 28 H53 A.F. TIERRA PROMETIDA 298 298 C-300A 29 H54 A.F. LA ESPERANZA DEL NUEVO PARAISO 17 17 - 30 H55 A.F. COLINA DORADA 26 26 - 31 H56 A.F. LOS ANGELES DE SAN FERNANDO # 1 1 1 - 32 H57 A.F. LOMAS DE CANADA 24 24 - 33 H58 ASOC. DE A.F. LOS PAISAJES DE SAN JUAN 158 158 - 34 H59 A.F. 2 DE NOVIEMBRE DE LAS FLORES 79 79 - 35 H60 A.F. LA FLORIDA 214 214 C-300C 36 H66 A.F. SANTA ROSA DE SAN FERNANDO 16 16 - 36 HABILITACIONES 2319 163 1871 238 47 13 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATA 1 H67 AGRUPACION FAMILIAR LAS LADERAS DEL PEDREGAL 156 156 C-300 1 HABILITACION 156 156 1 HABILITACIONES SEGÚN TDR HABILITACIONES DEL ANEXO MINAS DE PEDREGAL 765 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 407 TOTAL URB. SAN IGNACIO 407 TOTAL TOTAL 407 APV. AYACUCHO H26 11 785 765 14 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 20 H35 785 H29 APV. SANTA ELIZABETH 1028
  • 31. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 10. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 408 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO CALICATA C-302 C-284 C-231 2 I2 APV. LAS BEGONIAS 107 107 C-232 3 I3 A.H. MARISCAL CACERES 89 89 C-217 4 C-239 C-298B 5 C-250 C-251 C-305 C-306 C-307 C-260 7 I8 A.H. ANDRES AVELINO CACERES 88 88 C-268A 8 I9 A.H. SAN PEDRO 58 58 C-222 9 I10 INTEGRACION 7 DE JUNIO AH SAN PEDRO I 27 27 C-222A 10 I11 COOP. LOS ANGELES 22 22 C-304A 11 I12 ASOC. EL MANTARO 44 44 C-295A 12 I13 A.H 2 DE SETIEMBRE 93 93 C-301 13 I14 A.F. NUEVA ESPERANZA 55 55 C-304 14 I15 URB. SAN GABRIEL 698 698 C-309 14 HABILITACIONES 4409 4409 21 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES MIXTO CALICATA 1 I7 AGRU LAS PALMERAS II 67 67 0 1 HABILITACION 67 67 0 I6 URB. SAN CARLOS 1281 1281 I1 1152 1152 COOP. LA HUAYRONA I5 408 TOTAL 408 TOTAL NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 6 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) 1 I4 APV. SAN HILARION 371 371 324 324 APV. JORGE BASADRE
  • 32. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 11. Cuadro de resumen de Calicatas ejecutadas en el Sector 409 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO CALICATA 577 C-366 C-367 C-368 C-369 2 J4 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR CASUARINAS ALTAS 65 65 C-313 404 C-321 C-322 4 J6 A.F. SAN FERNANDO AGRUPACION LOS SAUCES 67 67 C-322A 5 J7 A.H. SAN LORENZO 58 58 C-323 6 J8 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR SAN LORENZO II 120 120 C-324 7 J9 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR SAN FERNANDO III 43 43 C-325 111 C-326 C-356 C-357 9 J11 A.H. LAS TERRAZAS 451 451 C-327 171 C-346 C-364 11 J13 A.H. VALLE HERMOSO 38 38 C-328 12 J14 A.F. VIRGEN DE LAS MERCEDES MZ.A,C,D, 42 42 C-329 13 J15 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR ALBERTO FUJIMORI III 45 45 C-314 14 J16 A.F. MIRADOR DE SAN FERNANDO 39 39 C-330 15 J17 A.F. MONTE DE LOS OLIVOS 17 17 C-331 16 J18 URB. MACHU PICCHU 160 160 C-332 17 J19 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR LAS CASUARINAS 60 60 C-333 18 J20 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR LAS COLINAS DE SAN FERNANDO 72 72 C-334 753 C-335 C-370 20 J22 URB. CANTO NUEVO 115 115 C-336 21 J23 URB. CANTO SOL 216 216 C-337 709 C-338 C-339 273 C-340 C-365 24 J26 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR LOS JARDINES 17 17 C-315 25 J27 A.H. PANORAMA 3 DE JULIO 187 187 C-365A 26 J28 A.H. AMPLIACION SAN FERNANDO 90 90 C-342 27 J29 A.F. SANTA CRUZ DE MURUHUAY 96 96 C-343 28 J30 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR NUEVA JERUSALEN 30 30 C-351 29 J31 A.F. 27 DE JULIO DE SAN FERNANDO 106 106 C-351A 30 J32 A.F. PORTADA DEL SOL SAN FERNANADO 73 73 C-355 31 J33 A.F. LA RINCONADA DE CANTO GRANDE 37 37 C-358 32 J34 AGRUPACION FAMILIAR LA QUEBRADA DE SAN FERNANDO 180 180 C-348 33 J35 A.F. 8 DE ABRIL SECTOR I SAN FERNANDO 89 89 C-352 34 J36 A.F. VILLA EL MILAGRO 97 97 C-352A 83 C-316 C-359 36 J38 A.F. MILAGROS DE SAN FERNANDO 68 68 C-349 37 J39 A.F. SEÑOR DE EXALTACION 34 34 C-353 33 C-354 C-318 39 J41 A.F. LADERAS DE JERUSALEN 39 39 C-350 40 J42 A.F. VALLE DE SAN FERNANDO 32 32 C-350A 41 J43 A.F. 02 DE NOVIEMBRE 50 50 C-350B 42 J44 A.F. NUEVO AMANECER SAN FERNANADO III 15 15 C-350C 43 J45 A.H. BELLAVISTA DE SAN FERNANDO 76 76 C-350D 44 J46 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR LAS LOMAS DE MACCHU PICCHU 15 15 C-350F 45 J47 A.F. LOS OVALOS DE SAN FERNANDO 34 34 C-359A 46 J54 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR VIRGEN DE LAS NIEVES 81 81 C-317 47 J59 ASOC. DE VIV. 26 DE JULIO 175 175 C-350H 48 J64 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR LOS ROBLES DE SAN FERNANDO 31 31 - 49 J74 AH UNION Y PROGRESO SECTOR LAS LOMAS DE CANTO BELLO 56 56 C-319 C-320 271 C-344 50 HABILITACIONES 6701 5166 1227 37 62 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO MIXTO CALICATA 1 J1 A.F. LOS ANGELES DE SAN FERNANDO # 1 18 18 - 2 J2 ASOC. DE A.F. LOS PAISAJES DE SAN JUAN 3 3 - 3 J48 A.H. UNION Y PROGRESO SECTORE LOS LAURELES DE SAN FERNANADO 7 7 C-345 4 J49 A.F. LA LIBERTAD DE LOS SAUCES II 69 69 - 5 J50 A.F. SANTA ROSA DE SAN FERNANDO 27 27 - 6 J51 AH. LAS LOMAS DE SAN FERNANDO 77 77 - 7 J52 AGRUPACION FAMILIAR LOS JARDINES DE CANTO BELLO 4 4 - 8 J53 A.F. EL BALCON DE SAN FERNANDO 81 81 C-341 9 J55 A.F. VILLA DEL SOL 23 23 - 10 J56 A.F. HIJOS DE JERUSALEN 66 66 - 11 J57 A.F. NUEVA JUVENTUD DE SAN FERNANADO 71 71 - 12 J58 A.F. 20 DE SETIEMBRE 76 76 C-371 13 J60 A.F. EL MIRADOR DE CANTO GRANDE 48 48 - 14 J61 A.F. 25 DE NOVIEMBRE 26 26 - 15 J62 A.F. 20 DE ABRIL DE SAN FERNANADO II 18 18 - 16 J63 ASOC. A.F. BELLO HORIZONTE 21 21 - 17 J65 A.F. EL NUEVO MIRADOR 5 DE CANTO GRANDE 17 17 - 18 J66 A.F. 13 DE ABRIL SAN FERNANDO 70 70 C-371E 19 J67 A.F. 25 DE FEBRERO DE VALLE HERMOSO 25 25 - 20 J68 A.F. LAS GARDENIAS DE SAN FERNANADO 36 36 - 21 J69 A.F. SANTA ROSA DE LIMA DE CANTO BELLO 15 15 C-347 22 J70 A.F. LOS LAURELES DE SAN FERNANDO 7 7 - 23 J71 A.F. 4TO NIVEL SAN FERNANDO NUEVO AMANECER 37 37 - 24 J72 A.F. LOMAS DE MACCHU PICCHU 10 10 - 25 J73 A.H. AMPLIACION LAS TERRAZAS 25 25 - 26 J75 A.F. LOS JAZMINES 56 56 - 27 J76 A.F. EL MIRADOR DE LA ESPERANZA 56 56 - 27 HABILITACIONES 989 92 584 306 7 5 67 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO CALICATA 1 J77 POBLADORES DE LAS MINAS DEL PEDREGAL DE SAN ANTONIO DE HUAROCHIRI 384 384 C-371A 1 HABILITACION 384 384 1 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES VISADO NO VISADO CALICATA 1 J78 AGRUPACION FAMILIAR BELLA DURMIENTE PRIMERO 262 262 C-371B 2 J79 ASOCIACION DE VIVIENDA MIRADOR DE MOTUPE UNO 53 53 - 3 J80 AGRUPACION FAMILIAR 28 DE JULIO 225 225 C-371C 4 J81 LUZ PARA MIS OJOS 31 31 - 5 J82 A.F. MINAS DEL PEDREGAL DE SJL 197 197 C-371D 5 HABILITACIONES 768 737 31 3 HABILITACIONES DEL ANEXO MINAS DE PEDREGAL HABILITACIONES SEGÚN TDR 409 TOTAL HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) HABILITACIONES DEL ANEXO MINAS DE PEDREGAL HABILITACIONES SEGÚN TDR 83 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA G SECTOR LAS LOMAS DE CANTO GRANDE J37 35 171 A.H. UNION Y PROGRESO SECTOR SAN FERNANDO II J12 10 22 J24 1 23 J25 URB. SAN RAFAEL 709 ASOCIACION PRO VIVIENDA LOS SUYOS 273 3 8 J10 A.H.P.I. DE LA ZONA VII SECTOR AMPLIACION LAS TERRAZAS DE CANTO GRANDE 111 33 A.H. SAN FERNANDO 2DA ETAPA 404 J5 577 URB. SEMI RUSTICA CANTO GRANDE J3 TOTAL 409 A.H. MUNICIPAL SAN FERNANDO J83 50 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 409 TOTAL 271 19 J21 URB.CANTO BELLO 753 38 J40 A.F. 6 DE JUNIO NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 409 TOTAL
  • 33. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 12. Cuadro de resumen de las Calicatas ejecutadas en el Sector 410 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO CALICATA 1 K1 APV. MAGISTERIAL CANTO GRANDE 60 60 C-303 C-308 C-383 C-384 C-466 C-381 C-382 4 K4 APV. LOS JARDINES DEL BOSQUE 50 50 C-377 5 K5 ASOC. DE VIVIENDA LA PLANICIE DE CANTO GRANDE 222 222 C-380 5 HABILITACIONES 3760 3760 9 NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 1357 1357 2 K2 URB. SEMI RUSTICA CANTO GRANDE 2071 2071 410 TOTAL 3 K3 URB. CANTO REY
  • 34. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 13. Cuadro de resumen de las Calicatas ejecutadas en el Sector 411 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATAS 1 L1 A.H. SAN LORENZO 142 142 C-436 C-361 2 C-363 3 L3 A.H. PANORAMA 3 DE JULIO 58 58 - 4 L4 A.F. LA LEJANO OESTE 28 DE JULIO 91 91 C-350E C-428 C-350G 6 L10 A.H. LAS TERRAZAS DE VIRGEN DEL CARMEN SECTOR LAS TERRAZAS DE SAN JUAN 33 33 C-394 7 L11 A.H. UPIS HUASCAR SECTOR A GRUPO 12A 254 254 C-395 8 L12 A.F. AMPLIACION NUEVA JUVENTUD HUASCAR 41 41 C-396 9 L13 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR ALTO CASUARINAS 44 44 C-397 10 L14 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR NUEVA JUVENTUD 77 77 C-398 11 L15 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR AMPLIACION MZ 185A 5 5 C-399 12 L16 A.H. MARGINAL 11 DE MAYO 112 112 C-400 13 L17 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR JAIME YOSHIYAMA 42 42 C-401 14 L18 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR PEDREGAL 117 117 C-402 15 L19 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR 3 DE ABRIL 50 50 C-403 16 L20 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR NUEVA JERUSALEN 124 124 C-404 17 L21 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR LIBERTAD HUASCAR 66 66 C-405 18 L22 AGRUPACION FAMILIAR 8 DE DICIEMBRE 32 32 C-406 19 L23 A.F. CRUZ DE LAS LOMAS 45 45 C-407 20 L24 A.F BUENOS AIRES DE HUASCAR 19 19 C-407A 21 L25 A.F. SOL DE ORO 21 21 C-408 22 L26 A.H. 8 DE OCTUBRE 48 48 C-409 23 L27 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR LA PRADERA 80 80 C-411 24 L28 A.H. 20 DE ENERO 71 71 C-412 25 L29 A.F. FRANCISCO BOLOGNESI 97 97 C-413 26 L30 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR SANTO DOMINGO 23 DE MARZO 64 64 C-414 C-415 C-438 28 L32 20 DE ENERO SECTOR B 85 85 C-416 29 L33 A.H. LOS CLAVELES II 2 2 C-417 30 L34 A.H. 19 DE ABRIL AMPLIACION 38 38 C-418 31 L35 A.H. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA SECTOR TARAPACA 21 21 C-419 32 L36 A.H. JORGE CHAVEZ 115 115 C-420 33 L38 A.H. 25 DE OCTUBRE 60 60 C-422 34 L39 A.H. VISTA ALEGRE 100 100 C-423 35 L40 A.H. SEÑOR DE LOS MILAGROS-PARCELA A 51 51 C-424 36 L41 AH MUNICIPAL BELEN 270 270 C-425 37 L42 AH VIRGEN CARMEN 94 94 C-426 38 L43 A.H. 19 DE ABRIL 173 173 C-427 39 L44 A.H. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA SECTOR PROLONGACION AMAUTA 57 57 C-428A 40 L45 A.F. HIJOS CORAZON DE JESUS 39 39 C-430 41 L46 A.H. EL PROGRESO 71 71 C-431 42 L48 A.H. UPIS HUASCAR SECTOR C EL AMAUTA 33 33 C-432 43 L49 A.H. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA SECTOR BRISAS DE HUASCAR 106 106 C-433 44 L50 A.H. UPIS DE HUASCAR SECTOR SAN MARCOS 106 106 C-434 45 L52 A.F. AMAZONAS 94 94 C-437 46 L53 A.H. LOS ANGELES 49 49 C-437A 47 L54 AGRUPACION FAMILIAR AMPLIACION VISTA ALEGRE I 106 106 C-439 48 L56 A.H. LAS TERRAZAS DE VIRGEN DEL CARMEN SECTOR VIRGEN DEL CARMEN 37 37 C-391 49 L60 A.F. AMPLIACION JORGE CHAVEZ 57 57 C-439A 50 L77 A.H. HUASCAR 1593 1593 C-429 50 HABILITACIONES 5498 4701 399 350 48 52 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATAS 1 L5 A.H. 7 DE ENERO DE BELEN 25 25 C-362 2 L6 A.F. MIRADOR DE BELEN 11 11 - 3 L8 A.F. LOS MONITORES DE SAN LORENZO II 41 41 - 4 L9 A.F. EL NUEVO MIRADOR 5 DE CANTO GRANDE 45 45 C-360 5 L37 A.H. 20 DE ENERO SECTOR A 58 58 C-421 6 L47 AMPLIACION DEL GRUPO 1 19 19 C-431A 7 L51 A.F. LOS BALCONES DE BELEN 26 26 C-435 8 L55 A.F. EL BOSQUE 73 73 C-444A 9 L57 A.F. LAS LOMAS DE BRISAS DE HUASCAR 52 52 C-444B 10 L58 A.F. UNION ACOBAMBA 29 29 - 11 L59 A.F. NUEVA UNION 62 62 - 12 L61 A.F. BRISAS DE BELEN 36 36 - 13 L62 A.F. EL AMANECER Y PROGRESO BELEN 87 87 C-444C 14 L63 A.F. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA AMPLIACION TARAPACA 82 82 C-444D 15 L64 A.F. JERUSALEN DE BRISAS DE HUASCAR 76 76 C-444E 16 L65 A.F. LA FORTALEZA 37 37 - 17 L66 A.F. TIERRA SANTA I-HUASCARAN 41 41 - 18 L67 A.F. NUEVA ESPOERANZA HUASCAR 44 44 - 19 L68 A.F. LOS ROSALES DE BELEN 54 54 - 20 L69 AMPLIACION DE MZ. SECTOR NUEVA JERUSALEN 104 104 C-444 21 L70 A.F. CERRO AZUL DE PEDREGAL 24 24 - 22 L71 A.F. SANTA ROSA DE HUASCAR 23 23 - 23 L72 A.H. PROYECTO INTEGRAL FUTURO 2000 SECTOR ALTO CASUARINAS AMPLIACION 27 27 - 24 L73 A.F. UTUPARA 16 16 - 25 L74 A.F. CERRO PALMEIRAS DE HUASCAR 59 59 - 26 L75 A.F. NIÑO JESUS V 57 57 C-444F 27 L76 A.F. LAS VILLAS DE HUASCAR 50 50 - 28 L78 A.F. LOS CLAVELES DE BRISAS 29 29 - 29 L79 A. F. NUEVO COMIENZO SEÑOR DE LOS MILAGROS SECTOR HUASCAR 7 43 43 - 30 L80 A.F. ARRIBA BELEN 11 11 - 31 L81 A.F. SANTA ROSA DE LIMA HUASCAR 28 28 - 32 L82 A.F. LOS DESCENDIENTES DE NOE 76 76 C-443 33 L83 A.F. NUEVA JERUSALEN 16 16 C-440 34 L84 A.F. INMACULADA CONCEPCION 13 13 - 34 HABILITACIONES 1474 181 1126 151 16 14 58 58 411 TOTAL 55 AGRUPACION FAMILIAR LAS BRISAS DE SAN JUAN L31 27 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 295 A.H. UNION PROGRESISTA DE LA ESPERANZA SECTOR AMPLIACION BELEN L7 5 A.H.P.I. DE LA ZONA VII PARCELA C SECTOR SAN LORENZO II L2 55 411 TOTAL 295
  • 35. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS SECTORES DEL 400 AL 425 EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; Y ANEXOS 2, 21, 24 Y MINAS DE PEDREGAL, EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, DEPARTAMENTO DE LIMA CONSORCIO ESQUEMA INTEGRAL CONSULTORES Cuadro N° 14. Cuadro de resumen de las Calicatas ejecutadas en el Sector 412 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION MIXTO CALICATA 1 M1 URB. SEMI RUSTICA CANTO GRANDE 277 277 C-467 2 M2 A.H. NUEVA VIDA SECTOR B 255 255 C-453 3 M3 A.H. ALMIRANTE MIGUEL GRAU 132 132 C-454 4 M4 A.H. EL ARENAL ALTO 219 219 C-455 C-456 C-490 6 M6 P.J. ARENAL DE CANTO GRANDE JUAN PABLO II ETAPA I 10 10 C-457 7 M7 A.H. JUAN PABLO II V ETAPA-SECT.1 188 188 C-458 8 M8 A.H. JUAN PABLO II 5TA ETAPA 171 171 C-459 9 M9 A.H. JUAN PABLO II V ETAPA 34 34 C-460 10 M10 A.H. PI NUEVO MILENIO SECTOR SANTA ROSITA MILAGROSA 77 77 C-461 11 M11 A.H. PI NUEVO MILENIO SECTOR LOS JARDINES 75 75 C-462 C-463A C-464 13 M13 A.H. SECTOR COLONIA 14 63 63 C-465 14 M14 A.H. CASUARINAS DE NUEVA VIDA 123 123 C-468 15 M15 AGRU. FAMILIAR 9 DE FEBRERO 132 132 C-469 16 M16 AGRU. NTRA. SRA. DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS 131 131 C-470 17 M17 A.H. SAN FRANCISCO DE ASIS 44 44 C-471 18 M18 AGRU. 30 DE AGOSTO 140 140 C-472 19 M19 A.H. NUEVA VIDA ZONA A 129 129 C-473 20 M20 AGRU. AMPLIACION CESAR VALLEJO 47 47 C-474 21 M21 A.H PROY. INT. LOS ANGELES-SECT CERRO LOS PINOS 56 56 C-447 22 M22 A.F. APOSTOL SANTIAGO 24 24 C-475 23 M23 A.H. SEÑOR DE LOS MILAGROS II AUSEM II 56 56 - 24 M24 A.H. PROYECTO INTEGRAL NUEVO MILENIO SECTOR MI PERU 65 65 C-477 25 M25 A.H. PROYECTO INTEGRAL NUEVO MILENIO SECTOR VISTA ALEGRE 32 32 C-477A 26 M26 AGRU. FAMILIAR VILLA NUEVO HORIZONTE 85 85 C-478 27 M27 AGRU. FAMILIAR SAGRADO CORAZON DE JESUS 43 43 C-479 28 M28 AGRU. FAMILIAR CORAZON DE JESUS 62 62 C-480 29 M29 A.F. LOS HIJOS DE MARAVILLA 29 29 C-481 30 M30 AGRU. NUEVA MAYORIA 22 22 C-483 31 M32 AGRU. VECINAL AMPLIACION NUEVA MAYORIA 36 36 C-484 32 M33 A.F. EL MIRADOR DE LA VIRGEN MEDALLA MILAGROSA 24 24 C-484A 33 M34 A.H. P.I. LOS ANGELES SECTOR CERRITO LIBERTAD 79 79 C-485 34 M35 A.F. SUHANI DE JUAN PABLO II DE SAN JUAN DE LURIGANCHO 23 23 C-486 35 M36 AGRU. ALBORADA 10 10 C-487 36 M37 A.H. JUAN PABLO II 69 69 C-488 37 M38 A.F. SAN MARTIN DE PORRES 5TA ETAPA JUAN PABLO II 116 116 C-489 38 M39 A.H. NUEVA VIDA 133 133 - 39 M53 A.F. CESAR VALLEJO II 31 31 C-449 40 M64 COOP. DE VIRGEN DE LA SAGRADA FAMILIA 420 420 C-450 41 M75 A.H. ARENAL DE CANTO GRANDE-SECT.LOMAS 135 135 C-451 42 M86 AGRU. FAMILIAR LAS LOMAS DE NUEVA VIDA 45 45 C-452 42 HABILITACIONES 5078 3849 271 566 361 31 42 SECTOR N° CODIGO HABILITACION N° LOTES CONSOLIDADO VISADO NO VISADO SIN PLANO/AMPLIACION CALICATA 1 M31 PROY. INTEGRAL ESPECIAL LOS ANGELES SECTOR KEIKO SOFIA FUJIMORI 139 139 C-448 2 M40 AGRU. FAMILIAR ARENAL ALTO 40 40 C-490A 3 M41 A.F. LAS COLINAS DE JUAN PABLO II 4 4 - 4 M42 A.H. CASUARINAS DE NUEVA VIDA - AMPLIACION LOS FICUS 24 24 - 5 M43 A.F. SAN CRISTOBAL NUEVO MILENIO SECTOR LOS JARDINEZ 93 93 C-491 6 M44 AGRUPACION FAMILIAR LAS PRADERAS DE SAN VALENTIN 40 40 - 7 M45 ASOC. DE PROPIETARIOS EL TRIUNFO DE JESUS 19 19 8 M46 A.F. CRISTO SALVADOR DE NUEVO HORIZONTE 125 125 C-495A 9 M47 A.F. EL YCARSA DE NUEVO HORIZONTE J.P.II 96 96 C-495B 10 M48 A.F. VILLA ALIPIO PONCE VASQUEZ 74 74 - 11 M49 A.F. EL MIRADOR DEL MILAGRO 69 69 C-476 12 M50 A.F. 1RO DE ABRIL 78 78 - 13 M51 A.F. LAS BRISAS DE JUAN PABLO II 5TA ZONA III ETAPA 35 35 - 14 M52 A.F. HIJOS DE JUAN PABLO II 246 246 - 15 M54 A.F. SAN ANTONIO DE PADUA 292 292 C-495C 16 M55 A.F. CAMPAMENTO DE DIOS 234 234 C-495D 17 M56 A.F. VALLE DEL COLCA 43 43 - 18 M57 A.F. LAS TRES REGIONES 71 71 - 19 M58 A.F. ASOCIACION NUEVA AVENTURA 79 79 - 20 M59 A.F. NADIENE HEREDIA DE HUMALA AL 2011 50 50 - 21 M60 A.F. DANIEL ALCIDES CARRION 51 51 - 22 M61 AGRUPACION CALLE MARAVILLA 18 18 - 23 M62 A.F. NUEVO UNION DE MARAVILLA DE LA V ETAPA 23 23 - 24 M63 A.F. EL NUEVO AMANECER MARAVILLA 73 73 - 25 M65 AGRU. KEIKO SOFIA FUJIMORI 8 8 - 26 M66 A.F. 10 DE OCTUBRE 61 61 - 27 M67 ASOC. POPULAR VIRGEN DEL CARMEN 191 191 C-492 28 M68 A.F. EL EDEN DE JUAN PABLO II 35 35 - 29 M69 A.F. 30 DE NOVIEMBRE 97 97 - 30 M70 A.F. EMANUEL 19 19 - 31 M71 A.H. JUAN PABLO II-QUINTA ETAPA (MZA-B-C) 11 11 - 32 M72 A.F. LOS HIJOS DE CORAZON DE JESUS S.J.L V ZONA 31 31 - 33 M73 A.F. NUEVA JUVENTUD 14 DE FEBRERO 31 31 - 34 M74 A.F. LA FORTALEZA DE NUEVA VIDA SECTOR B4 75 75 C-495E 35 M76 A.H. NUEVA VIDA SECTOR B1 52 52 - 36 M77 A.F. LAS ALTURAS DE IGUAZU I 198 198 - 37 M78 A.F. VIÑAS DE SAN JOSE 128 128 C-493 38 M79 A.H. NUEVA VIDA SECTOR B2 44 44 - 39 M80 A.F. LOS ALAMOS DE JUAN PABLO II V ETAPA 80 80 C-495F 40 M81 ASOC. AF EL PALOMAR 53 53 - 41 M82 A.F. EL MOLINO 100 100 C-494 42 M83 ASOCIACION DE VIVIENDA LAS PRADERAS ALTAS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO 36 36 - 43 M84 A.F. 10 DE NOVIEMBRE DE LA 5TA ETAPA 38 38 - 44 M85 A.F. BELLA VISTA III ETAPA JUAN PABLO II DE SJL 44 44 - 45 M87 A.F. ESMERALDA DE NUEVO HORIZONTE 89 89 - 46 M88 A.H. CASUARINAS DE NUEVA VIDA II ETAPA (AMPLIACION ZONA A-ZONA B) 49 49 47 M89 A.H. PROY INTEGRAL ESPECIAL LOS ANGELES CERRITO LA LIBERTAD-AMPLIACION 22 22 - 48 M90 PROY. INTEGRAL ESPECIAL LOS ANGELES SECTOR KEIKO SOFIA FUJIMORI-AMPLIACION 81 81 - 49 M91 AGRU. F.NTRA SRA. DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS-AMPLACION 13 13 - 50 M92 A.H. 1 DE SETIEMBRE 41 41 - 51 M93 A.H. NUEVA VIDA SECTOR C-AMPLIACION 85 85 C-495 52 M94 A.F. DIOS ES AMOR DE JUAN PABLO II 55 55 - 53 M95 A.F. FE Y ESPERANZA DE NUEVA VIDA 4TA ZONA 25 25 - 53 HABILITACIONES 3808 3808 3808 3808 3808 14 1197 39 412 TOTAL 1197 5 M5 PROYECTO INTEGRAL NUEVO MILENIO SECTOR JUAN PABLO II AMPLIACION 39 HABILITACIONES NUEVAS (AMPLIACIONES) NOTA: LAS HABILITACIONES CON PLANOS VISADOS Y NO VISADOS CORRESPONDEN A AMPLIACIONES (SIN SERVICIO: AGUA - ALCANTARILLADO) 412 TOTAL P.J. ARENAL DE CANTO GRANDE SECTOR JUAN PABLO II M12 12