SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta investigación requiere uno o más
analistas de sistemas analizando el
“system request” para determinar la
verdadera naturaleza y alcance del
problema y recomendar si es que se
debe continuar con el proyecto.
Para realizar la investigación
preliminar:
• Obtener la autorización de la
gerencia.
• Identificar la información necesaria
para el proyecto para cumplir con los
cinco objetivos de la investigación (ya
mencionados).
• Analizar la información obtenida,
identificando alternativas con sus
costos y beneficios y recomendando la
acción que se debe tomar.
• Presentar los resultados y
recomendaciones a la gerencia.
Los requerimientos son:
Extensos y detallados, y además contienen
múltiples relaciones entre si.
El punto de acuerdo entre el cliente y el
proyecto de desarrollo de software, este
entendimiento es necesario para poder
desarrollar el proyecto que satisfaga las
necesidades del cliente.
Deben ser:
• Especificados por escrito
• Posibles de probar o verificar
• Descritos como una característica del
sistema a entregar
• Lo mas conciso posible
Es el arte de definir la arquitectura
de hardware y software, componentes, módulos
y datos de un sistema de cómputo para satisfacer
ciertos requerimientos. Es la etapa posterior al análisis
de sistemas.
El diseño de sistemas tiene un rol más respetado y
crucial en la industria de procesamiento de datos. La
importancia del software multiplataforma ha
incrementado la ingeniería de software a costa de los
diseños de sistemas.
Los métodos de análisis y diseño orientado a objetos se
están volviendo en los métodos más ampliamente
utilizados para el diseño de sistemas. El UML se ha
vuelto un estándar en el Análisis y diseño orientado a
objetos. Es ampliamente utilizado para el modelado de
sistemas de software y se ha incrementado su uso para
el diseño de sistemas que no son software así como
organizaciones.
Cuando se va desarrollar un software
intervienen muchas personas como lo es
el cliente quien es el que tiene el
problema en su empresa.
Se desea que sea solucionado, para esto
existe el analista de sistema quien es el
encargado de hacerle llegar todos los
requerimientos y necesidades que tiene el
cliente a los programadores quienes son
las personas encargadas de realizar lo
que es la codificación y diseño del
sistema para después probarlo y lo
instalan al cliente.
Existen varios enfoques de Implementación:
• Es darle responsabilidad a los grupos.
• Uso de diferentes estrategias para el
entrenamiento de los usuarios.
• El Analista de Sistemas necesita ponderar
la situación y proponer un plan de
conversión que sea adecuado para la
organización
• El Analista necesita formular medidas de
desempeño con las cuales evaluar a los
Usuarios.
• Debe Convertir físicamente el sistema de
información antiguo, al nuevo modificado
En la preparación de la Implantación,
aunque el Sistema este bien diseñado y
desarrollado correctamente su éxito
dependerá de su implantación y ejecución
por lo que es importante capacitar al
usuario con respecto a su uso y
mantenimiento.
La implantación es el proceso de
verificar e instalar nuevo equipo,
entrenar a los usuarios, instalar la
aplicación y construir todos los
archivos de datos necesarios para
utilizarla.
Cada estrategia de implantación
tiene sus méritos de acuerdo con la
situación que se considere dentro
de la empresa. Sin importar cuál sea
la estrategia utilizada, los
encargados de desarrollar el
sistema procuran que el uso inicial
del sistema se encuentre libre de
problemas.
Los sistemas de información deben
mantenerse siempre al día, la
implantación es un proceso de
constante evolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
carlosandrescaaspino
 
Cap2 l5
Cap2 l5Cap2 l5
Cap2 l5
Camilo Forero
 
Importancia analisis de requerimiento de sistema
Importancia analisis de requerimiento de sistemaImportancia analisis de requerimiento de sistema
Importancia analisis de requerimiento de sistema
eliomarcaste
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Fabiola Guaranda
 
REQUI
REQUIREQUI
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Anaylen Lopez
 
Metodología de análisis de diseño de sistemas
Metodología de análisis de diseño de sistemas Metodología de análisis de diseño de sistemas
Metodología de análisis de diseño de sistemas
Eduardo Teran
 
Ingeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientosIngeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientos
rosana749325
 
Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientosMetodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
Erik Mik
 
Ingenieria de Requerimientos
Ingenieria de RequerimientosIngenieria de Requerimientos
Ingenieria de Requerimientos
Mauricio Carrillo Coto
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Ricardo Gomez
 
Ciclo de Vida de los sistemas de Información
Ciclo de Vida de los sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los sistemas de Información
Ciclo de Vida de los sistemas de Información
alixindriago2013
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
Erick Javier Diaz H.
 
Admon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponerAdmon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponer
tomich01
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
FSILSCA
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Tensor
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
mayrapeg
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Jose Araujo
 
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Anayelii Cortés M
 
Técnicas para identificar requisitos funcionales y no funcionales
Técnicas para identificar requisitos funcionales y no funcionales Técnicas para identificar requisitos funcionales y no funcionales
Técnicas para identificar requisitos funcionales y no funcionales
JessicaSanchezMarin
 

La actualidad más candente (20)

Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
 
Cap2 l5
Cap2 l5Cap2 l5
Cap2 l5
 
Importancia analisis de requerimiento de sistema
Importancia analisis de requerimiento de sistemaImportancia analisis de requerimiento de sistema
Importancia analisis de requerimiento de sistema
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
REQUI
REQUIREQUI
REQUI
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Metodología de análisis de diseño de sistemas
Metodología de análisis de diseño de sistemas Metodología de análisis de diseño de sistemas
Metodología de análisis de diseño de sistemas
 
Ingeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientosIngeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientos
 
Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientosMetodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
 
Ingenieria de Requerimientos
Ingenieria de RequerimientosIngenieria de Requerimientos
Ingenieria de Requerimientos
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
 
Ciclo de Vida de los sistemas de Información
Ciclo de Vida de los sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los sistemas de Información
Ciclo de Vida de los sistemas de Información
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
 
Admon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponerAdmon desarrollo exponer
Admon desarrollo exponer
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
 
Técnicas para identificar requisitos funcionales y no funcionales
Técnicas para identificar requisitos funcionales y no funcionales Técnicas para identificar requisitos funcionales y no funcionales
Técnicas para identificar requisitos funcionales y no funcionales
 

Similar a Modelo del ciclo de vida actividad 5

Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
tecnodelainfo
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
exposiciongiovanny
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
eddyingenieria
 
Tipos de requerimeintos
Tipos de requerimeintosTipos de requerimeintos
Tipos de requerimeintos
Marco Cuyo Sigcha
 
Frank estaba infografiae
Frank estaba infografiaeFrank estaba infografiae
Frank estaba infografiae
ID Z
 
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información
VALENTINAESPINOSAUPE
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
joseojeda98
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
duberlisg
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
duberlisg
 
Presentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemasPresentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemas
Erick_Vlady-92
 
Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
marlev boadas
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Madai Angeles
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
Mirla Montaño
 
metodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptmetodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.ppt
CristianFlasher1
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
jr_palaciosg
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
Valentina Contreras
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
joshumberto
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
Jose Martinez
 

Similar a Modelo del ciclo de vida actividad 5 (20)

Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 
Tipos de requerimeintos
Tipos de requerimeintosTipos de requerimeintos
Tipos de requerimeintos
 
Frank estaba infografiae
Frank estaba infografiaeFrank estaba infografiae
Frank estaba infografiae
 
Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información Opciones en la adquisición de sistemas de información
Opciones en la adquisición de sistemas de información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
Presentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemasPresentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemas
 
Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
 
metodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptmetodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.ppt
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 

Más de carlos189908

Diagrama de gantt actvidad 7
Diagrama de gantt actvidad 7Diagrama de gantt actvidad 7
Diagrama de gantt actvidad 7
carlos189908
 
Modelo del ciclo de vida actividad 5
Modelo del ciclo de vida actividad 5Modelo del ciclo de vida actividad 5
Modelo del ciclo de vida actividad 5
carlos189908
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
carlos189908
 
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
carlos189908
 
Tabla comparativa actividad 4
Tabla comparativa actividad 4Tabla comparativa actividad 4
Tabla comparativa actividad 4
carlos189908
 
Tipos de usuarios de sistemas de información actividad 2
Tipos de usuarios de sistemas de información actividad 2Tipos de usuarios de sistemas de información actividad 2
Tipos de usuarios de sistemas de información actividad 2
carlos189908
 
Conceptos básicos (1)
Conceptos básicos (1)Conceptos básicos (1)
Conceptos básicos (1)
carlos189908
 

Más de carlos189908 (8)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Diagrama de gantt actvidad 7
Diagrama de gantt actvidad 7Diagrama de gantt actvidad 7
Diagrama de gantt actvidad 7
 
Modelo del ciclo de vida actividad 5
Modelo del ciclo de vida actividad 5Modelo del ciclo de vida actividad 5
Modelo del ciclo de vida actividad 5
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
 
Tabla comparativa actividad 4
Tabla comparativa actividad 4Tabla comparativa actividad 4
Tabla comparativa actividad 4
 
Tipos de usuarios de sistemas de información actividad 2
Tipos de usuarios de sistemas de información actividad 2Tipos de usuarios de sistemas de información actividad 2
Tipos de usuarios de sistemas de información actividad 2
 
Conceptos básicos (1)
Conceptos básicos (1)Conceptos básicos (1)
Conceptos básicos (1)
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Modelo del ciclo de vida actividad 5

  • 1.
  • 2. Esta investigación requiere uno o más analistas de sistemas analizando el “system request” para determinar la verdadera naturaleza y alcance del problema y recomendar si es que se debe continuar con el proyecto. Para realizar la investigación preliminar: • Obtener la autorización de la gerencia. • Identificar la información necesaria para el proyecto para cumplir con los cinco objetivos de la investigación (ya mencionados). • Analizar la información obtenida, identificando alternativas con sus costos y beneficios y recomendando la acción que se debe tomar. • Presentar los resultados y recomendaciones a la gerencia.
  • 3. Los requerimientos son: Extensos y detallados, y además contienen múltiples relaciones entre si. El punto de acuerdo entre el cliente y el proyecto de desarrollo de software, este entendimiento es necesario para poder desarrollar el proyecto que satisfaga las necesidades del cliente. Deben ser: • Especificados por escrito • Posibles de probar o verificar • Descritos como una característica del sistema a entregar • Lo mas conciso posible
  • 4. Es el arte de definir la arquitectura de hardware y software, componentes, módulos y datos de un sistema de cómputo para satisfacer ciertos requerimientos. Es la etapa posterior al análisis de sistemas. El diseño de sistemas tiene un rol más respetado y crucial en la industria de procesamiento de datos. La importancia del software multiplataforma ha incrementado la ingeniería de software a costa de los diseños de sistemas. Los métodos de análisis y diseño orientado a objetos se están volviendo en los métodos más ampliamente utilizados para el diseño de sistemas. El UML se ha vuelto un estándar en el Análisis y diseño orientado a objetos. Es ampliamente utilizado para el modelado de sistemas de software y se ha incrementado su uso para el diseño de sistemas que no son software así como organizaciones.
  • 5. Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su empresa. Se desea que sea solucionado, para esto existe el analista de sistema quien es el encargado de hacerle llegar todos los requerimientos y necesidades que tiene el cliente a los programadores quienes son las personas encargadas de realizar lo que es la codificación y diseño del sistema para después probarlo y lo instalan al cliente.
  • 6. Existen varios enfoques de Implementación: • Es darle responsabilidad a los grupos. • Uso de diferentes estrategias para el entrenamiento de los usuarios. • El Analista de Sistemas necesita ponderar la situación y proponer un plan de conversión que sea adecuado para la organización • El Analista necesita formular medidas de desempeño con las cuales evaluar a los Usuarios. • Debe Convertir físicamente el sistema de información antiguo, al nuevo modificado En la preparación de la Implantación, aunque el Sistema este bien diseñado y desarrollado correctamente su éxito dependerá de su implantación y ejecución por lo que es importante capacitar al usuario con respecto a su uso y mantenimiento.
  • 7. La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla. Cada estrategia de implantación tiene sus méritos de acuerdo con la situación que se considere dentro de la empresa. Sin importar cuál sea la estrategia utilizada, los encargados de desarrollar el sistema procuran que el uso inicial del sistema se encuentre libre de problemas. Los sistemas de información deben mantenerse siempre al día, la implantación es un proceso de constante evolución.