SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Osi




                         Informática e
Carlos Ascencio Moreno   Inglés Técnico
David Sermeño Torres
                                      1/21
¿Qué es OSI?



Es un modelo de interconexión de sistemas
abiertos, también llamado OSI (Open System
Interconnection) es el modelo de red
descriptivo creado por la Organización
Internacional para la estandarización en el año
1984.




                                                  2/21
Historia OSI


A principios de 1980 el desarrollo de redes surgió con desorden en muchos
sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las
redes. A medida que las empresas tomaron conciencia de las ventajas de
usar tecnologías de conexión, las redes se agregaban o expandían a casi la
misma velocidad a la que se introducían las nuevas tecnologías de red.




                                                                             3/21
Historia OSI

Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las
consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma en que las
personas que no hablan un mismo idioma tienen dificultades para
comunicarse, las redes que utilizaban diferentes especificaciones e
implementaciones tenían dificultades para intercambiar información. El
mismo problema surgía con las empresas que desarrollaban tecnologías de
conexiones privadas o propietarias.




                                                                          4/21
Historia OSI


    Para enfrentar el problema de incompatibilidad de redes, la Organización
    Internacional para la Estandarización (ISO) investigó modelos de conexión
    como la red de :


 Digital Equipment Corporation (DECnet),


 Arquitectura de Sistemas de Red (Systems Network Architecture)


   TCP/IP (transmission Control Protocol / Internet Protocol)


    A fin de encontrar un conjunto de reglas aplicables de forma general a todas
    las redes.




                                                                                   5/21
6/21
Nivel Físico

Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la
red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se
transmite la información.




                                                                               7/21
Nivel Físico (Su Función)

•   Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación:
    cable de pares trenzados, coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica.
•   Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos)
    y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los
    datos por los medios físicos.




                                                                                   8/21
Nivel Físico (Su Función)
•   Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento,
    mantenimiento y liberación del enlace físico).
•   Transmitir el flujo de bits a través del medio.
•   Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión, polos en un
    enchufe, etc.
•   Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad de dicha conexión).




                                                                               9/21
Nivel de Enlace de Datos

Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del
acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de
tramas y del control del flujo.




                                                                                 10/19
Nivel de Red
  Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes.
  Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar
  en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.
  El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen
  al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente.




                                                                                 11/21
Nivel de Red

  Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan enrutadores, aunque es
  más frecuente encontrarlo con el nombre en inglés routers. Los routers
  trabajan en esta capa, aunque pueden actuar como switch de nivel 2 en
  determinados casos, dependiendo de la función que se le asigne.




                                                                                 12/21
Nivel de Transporte


  Capa encargada de efectuar el transporte de los datos de la
  máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de
  red física que se esté utilizando. Dependiendo de si
  corresponde a TCP o UDP.




                                                                 13/21
Nivel de Transporte

Transmission Control Protocol (TCP), Para crear conexiones entre computadoras a través
de las cuales puede enviarse un flujo de datos.




 User Datagram Protocol (UDP), Permite el envío de datagramas a través de la red sin que
 se haya establecido previamente una conexión.




                                                                                    14/21
Nivel de Sesión
  Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace
  establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de
  cualquier índole.




                                                                        15/21
Nivel de Sesión
  Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar
  que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda
  efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en
  caso de interrupción.




                                                                                 16/21
Nivel de Presentación

  El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera
  que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones
  internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.




                                                                                17/21
Nivel de Presentación

  Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que
  el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la
  semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas
  computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.




                         Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría
                         decirse que esta capa actúa como un traductor.


                                                                                                           18/21
Nivel de Aplicación
  Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las
  demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para
  intercambiar datos, como correo electrónico (Post Office Protocol y SMTP),
  gestores de bases de datos y servidor de ficheros. Hay tantos protocolos
  como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan
  nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.




                                                                               19/21
Nivel de Aplicación

 Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el
 nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan
 con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad de este nivel.




                                                                                 20/21
GRACIAS POR
            SU ATENCIÓN

             MODELO OSI

                         Informática e
Carlos Ascencio Moreno   Inglés Técnico
David Sermeño Torres
                                      21/21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
TatianaValencia
 
capamodelososi
capamodelososicapamodelososi
capamodelososi
diefeillescas
 
Ud2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccionUd2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccion
Angelica Fernandez
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
jose zumaya
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
EDUARDO8989
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
ing.ricardo
 
rfid/si
rfid/sirfid/si
rfid/si
Robal96
 
Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
AlexisDorante
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
leandro castillo
 
Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)
brian balayo atanes
 
que es un almacenamiento de red
que es un almacenamiento de redque es un almacenamiento de red
que es un almacenamiento de red
edilbertoatencio
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
elenacediel
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
guest28eb62
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
ilse24
 
Osi
OsiOsi
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
yesikaa_montoya
 

La actualidad más candente (16)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
capamodelososi
capamodelososicapamodelososi
capamodelososi
 
Ud2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccionUd2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccion
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
rfid/si
rfid/sirfid/si
rfid/si
 
Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)
 
que es un almacenamiento de red
que es un almacenamiento de redque es un almacenamiento de red
que es un almacenamiento de red
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Similar a Modelo OSI

Historia
HistoriaHistoria
Historia
jan0719
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
Protocolos osi
Protocolos   osiProtocolos   osi
Protocolos osi
tattaforero
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
ing.ricardo
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
daniel_bonilla
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cijein
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
sanr
 
Osi
OsiOsi
Osi
sanr
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
Aime Rodriguez
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
Osi
OsiOsi
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
yesikaa_montoya
 
Osi
OsiOsi
Osi
OsiOsi
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
oscar fernandez
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
ilse24
 

Similar a Modelo OSI (20)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Protocolos osi
Protocolos   osiProtocolos   osi
Protocolos osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
 

Más de Carloz Kaztro

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Carloz Kaztro
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
Carloz Kaztro
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Carloz Kaztro
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
Carloz Kaztro
 
Sistemas de cableado estructurado
Sistemas de cableado estructuradoSistemas de cableado estructurado
Sistemas de cableado estructurado
Carloz Kaztro
 
Seguridad en el servidor
Seguridad en el servidorSeguridad en el servidor
Seguridad en el servidor
Carloz Kaztro
 
Redes locales inalámbricas
Redes locales inalámbricasRedes locales inalámbricas
Redes locales inalámbricas
Carloz Kaztro
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
Carloz Kaztro
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Carloz Kaztro
 
Hackers crackerslamers
Hackers crackerslamersHackers crackerslamers
Hackers crackerslamers
Carloz Kaztro
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
Carloz Kaztro
 
Auditoría de redes
Auditoría de redesAuditoría de redes
Auditoría de redes
Carloz Kaztro
 

Más de Carloz Kaztro (12)

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Sistemas de cableado estructurado
Sistemas de cableado estructuradoSistemas de cableado estructurado
Sistemas de cableado estructurado
 
Seguridad en el servidor
Seguridad en el servidorSeguridad en el servidor
Seguridad en el servidor
 
Redes locales inalámbricas
Redes locales inalámbricasRedes locales inalámbricas
Redes locales inalámbricas
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Hackers crackerslamers
Hackers crackerslamersHackers crackerslamers
Hackers crackerslamers
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Auditoría de redes
Auditoría de redesAuditoría de redes
Auditoría de redes
 

Modelo OSI

  • 1. Modelo Osi Informática e Carlos Ascencio Moreno Inglés Técnico David Sermeño Torres 1/21
  • 2. ¿Qué es OSI? Es un modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (Open System Interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la estandarización en el año 1984. 2/21
  • 3. Historia OSI A principios de 1980 el desarrollo de redes surgió con desorden en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. A medida que las empresas tomaron conciencia de las ventajas de usar tecnologías de conexión, las redes se agregaban o expandían a casi la misma velocidad a la que se introducían las nuevas tecnologías de red. 3/21
  • 4. Historia OSI Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma en que las personas que no hablan un mismo idioma tienen dificultades para comunicarse, las redes que utilizaban diferentes especificaciones e implementaciones tenían dificultades para intercambiar información. El mismo problema surgía con las empresas que desarrollaban tecnologías de conexiones privadas o propietarias. 4/21
  • 5. Historia OSI Para enfrentar el problema de incompatibilidad de redes, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) investigó modelos de conexión como la red de :  Digital Equipment Corporation (DECnet),  Arquitectura de Sistemas de Red (Systems Network Architecture)  TCP/IP (transmission Control Protocol / Internet Protocol) A fin de encontrar un conjunto de reglas aplicables de forma general a todas las redes. 5/21
  • 7. Nivel Físico Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información. 7/21
  • 8. Nivel Físico (Su Función) • Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados, coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica. • Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos. 8/21
  • 9. Nivel Físico (Su Función) • Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento y liberación del enlace físico). • Transmitir el flujo de bits a través del medio. • Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión, polos en un enchufe, etc. • Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad de dicha conexión). 9/21
  • 10. Nivel de Enlace de Datos Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. 10/19
  • 11. Nivel de Red Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento. El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente. 11/21
  • 12. Nivel de Red Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan enrutadores, aunque es más frecuente encontrarlo con el nombre en inglés routers. Los routers trabajan en esta capa, aunque pueden actuar como switch de nivel 2 en determinados casos, dependiendo de la función que se le asigne. 12/21
  • 13. Nivel de Transporte Capa encargada de efectuar el transporte de los datos de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando. Dependiendo de si corresponde a TCP o UDP. 13/21
  • 14. Nivel de Transporte Transmission Control Protocol (TCP), Para crear conexiones entre computadoras a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. User Datagram Protocol (UDP), Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión. 14/21
  • 15. Nivel de Sesión Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. 15/21
  • 16. Nivel de Sesión Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. 16/21
  • 17. Nivel de Presentación El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible. 17/21
  • 18. Nivel de Presentación Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas. Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor. 18/21
  • 19. Nivel de Aplicación Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (Post Office Protocol y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros. Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar. 19/21
  • 20. Nivel de Aplicación Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad de este nivel. 20/21
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN MODELO OSI Informática e Carlos Ascencio Moreno Inglés Técnico David Sermeño Torres 21/21