SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
ÁTOMICOS
Angel Gustavo Luria Torres
MODELOS ÁTOMICOS
Alumno:
Luria Torres Angel Gustavo
Grupo: 702
Docente:
M.A Saraí Nintai Orozco Gracia
Materia:
FÍSICA PARA INGENIERÍA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DEL SURESTE DE VERACRUZ.
INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………..….…..3
CONCEPTO DEL ATOMO…………………………………………….………………………………………………………………4
ESTRUCTURA DEL ATOMO…………………………………………………………………………………………………….….5
HISTORIA DEL ATOMO………………………………………………………………………........……............................6
MODELO DE DALTON………………………………………………………….……………………………………………..……13
EXPERIMENTOS QUE CONDUJERON AL DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRÓN……………………………..14
MODELO DE THOMSON…………………………………………………………………..………………………………………17
MODELO DE RUTHERFORD……………………………………………………………..………………………………………18
MODELO DE BORH……………………………………………………………..…………………………………………………..19
MECANO-CUÁNTICO……………………………………………………..………………………………………………………..20
CONCLUCIÓN……………………………………………………………..……………………………………………………………21
BIBLIOGRÁFIAS…………………………………………………………..……………………………………………………………22
ÍNDICE
Durante este proyecto veremos la
comprensión del átomo como parte elemental
de estructura de la materia,
ya que permite identificar la composición y
estructura.
Diversas teorías surgieron en épocas distintas
para intentar explicar como funciona la
materia, los modelos atómicos en su conjunto
han creado un conocimiento cada vez mas
próximo a la realidad del átomo.
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DEL ATOMO
El átomo es la partícula mas
pequeña de un elemento químico
que conserva las propiedades de
dichos elementos; es un sistema
dinámico y energético en equilibrio.
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
NÚCLEO
Parte positiva del átomo, que contiene la
mayoría de masa.
ELECTRÓN
Partículas con carga negativa y una masa muy
pequeña, que para propósitos prácticos es
desestimable.
PROTÓN
Partículas que tienen una carga positiva y una
masa que es un poco más de 1 uma (unidad de
masa atómica).
NEUTRÓN
Partículas neutras con una masa un poco más de
1uma.
Historia del Átomo
Historia del Átomo
DEMÓCRITO
Este en afirmo que la materia
está compuesta por átomos, y
que estos eran indivisibles.
La materia está compuesta por
partículas sólidas, indivisibles
e invisibles al ojo humano,
llamadas átomos.
450 A.C.
Historia del Átomo
DALTON
Con su teoría atómica de la
materia, que todos los
elementos que se conocen
están constituidos por átomos
y que estos eran lo más
pequeño en que se podía
dividir la materia, es decir eran
1808
Historia del Átomo
J.J. THOMSON
El átomo estaba compuesto
de electrones, partículas más
pequeños que el átomo y
también que las partículas
negativas son todas iguales y
más pequeñas que los
Átomos.
1904
Historia del Átomo
RUTHERFORD
Realizo la primera teoría
sobre la estructura del
átomo, en ella decía que los
electrones giraban alrededor
del núcleo como si fuera un
sistema solar en miniatura.
Fue el descubridor del núcleo
del átomo.
1911
Historia del Átomo
BOHR
La Teoría Atómica de Bohr
decía que los electrones giran
alrededor del núcleo en
órbitas y las demás partículas
se concentraban en el núcleo
del átomo.
1913
Historia del Átomo
CHADWICK
Este descubrió el neutrón,
una de las partículas
fundamentales de la materia
que se encuentra en el núcleo
del átomo. partir de este
descubrimiento el átomo se
entendía como un núcleo con
protones y neutrone
1932
MODELO DE DALTON
El modelo atómico Dalton representa al átomo como la partícula más pequeña e
indivisible de la materia.
Postulados de la teoría atómica de Dalton
Los postulados de la teoría atómica de Dalton se infieren de
sus trabajos de investigación sobre el átomo.
“Cada elemento está compuesto de partículas diminutas
llamadas átomos”
Para Dalton el asumir que los elementos estaban compuestos
por átomos.
“Los átomos de un elemento son iguales”
Para Dalton los átomos de un elemento eran iguales y que
cada elemento debía tener sus propios átomos.
“Los compuestos químicos se forman cuando los átomos se
EXPERIMENTOS QUE CONDUJERON
AL DESCUBRIMIENTO DEL
ELECTRÓN
RAYOS CATÓDICOS
Las primeras evidencias experimentales sobre la existencia de los
electrones derivan de los estudios realizados con el tubo de rayos
catódicos: consiste en un tubo de vidrio del cual se ha evacuado casi todo
el aire y en el que se introducen dos placas (electrodos) conectados a una
fuente de alto voltaje.
Se observa que el electrodo negativo (cátodo) emite un rayo invisible que
se dirige hacia el electrodo positivo (ánodo).
Empleando un electrodo positivo perforado y colocando detrás una
pantalla fluorescente se puede observar que el rayo sigue una trayectoria
recta.
En 1909, Robert Millikan (1868-1953) realizó un experimento que
permitió determinar la carga del electrón. El experimento de
Millikan consistía en pulverizar aceite y estudiar el movimiento de
las finas gotas en el interior de un campo eléctrico.
Las gotas se cargaban eléctricamente
por acción de Rayos X y ajustando el
voltaje entre las placas se consigue
compensar la fuerza gravitacional
con la fuerza electrostática, en este
punto la gota levita y el potencial
aplicado permite el cálculo de la carga
eléctrica. Este valor es 1,60218 10-19
culombios.
EXPERIMENTO DE MILLIKAN
MODELO DE THOMSON
También llamado “budín de pasas”, fue un modelo que explicaba que los
rayos catódicos no tenían ningún tipo de carga, que eran fragmentos de
átomos, a las cuales les dio el nombre de electrones
INCONVENIENTES
Este modelo no pudo explicar cómo se mantiene la carga en
los electrones dentro del átomo.
Tampoco pudo explicar la estabilidad de un átomo.
La teoría no mencionó nada sobre el núcleo del átomo.
Los protones y los neutrones aún no eran descubiertos y
Thomson un científico serio se basó principalmente en crear
una explicación con los elementos científicamente probados
en la época
MODELO DE RUTHERFORD
Inconvenientes
Contradecía la teoría electromagnética
de Maxwell.
Según esta teoría una carga eléctrica acelerada
debería de emitir ondas electromagnéticas.
Un electrón al girar en círculos alrededor del núcleo
debería emitir, por tanto, ondas electromagnéticas
.
La carga positiva del átomo se almacena en el núcleo del mismo, además la carga
negativa se mueve en órbita cerca del núcleo y ambos se unen por la atracción en
distintas cargas
No daba una explicación satisfactoria a los espectros atómicos.
Si encerramos en un tubo hidrógeno o helio y sometemos el gas a voltajes
elevados, el gas emite luz.
MODELO DE BORH
Éxitos
Supone que el electrón se mueve en una órbita circular alrededor del
núcleo por acción de la fuerza de atracción electrostática de Coulomb y
propone que el momentum angular del electrón está cuantizado
Aun se basa en la física clásica.
Sólo es aplicable al hidrógeno y no a átomos mayores.
Los avances en espectroscopia mostraron nuevas rayas en los espectros que el modelo de
Bohr no conseguía explicar.
Se pueden deducir los valores para los radios
de las órbitas y para sus energías de los electrones.
Posibilita la deducción teórica de la fórmula de
Rydberg y una concordancia con la realidad
Hasta ahora desconocida.
Inconvenientes
MECANO-CUÁNTICO
Orbitales
Es la base del entendimiento moderno del átomo, se conoce como el modelo
Mecánico-cuántico las ondas o de mecánicas.
Los orbitales se representan mediante
superficies imaginarias, dentro de los
cuales, la probabilidad de encontrar el
electrón con una determinada
energía.
Con la realización de este trabajo pude notar como
con el paso del tiempo todo evoluciona y tiene un
progreso ya que el ser humano no se limita a tener
tan solo una pequeña información si no que realiza
investigaciones, experimentos y obtiene
conclusiones.
Otro experimento el cual ayudo a reafirmar el
modelo Joseph Thomson es las laminas de oro de
Rutherford este obtuvo sus resultados deseados
claro con pequeñas variaciones como
desviaciones, pero ayudo a ver las cargas
negativas y positivas.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍAS
Química General Introductorio, (2019), UNIDAD II, Universidad Nacional de Lomas de
Zamora, URL:http://agrarias.unlz.edu.ar/web18/wpcontent/uploads/2019/04/Aula Virtual-Introd-T-
Unid-2.pdf
APNoticias, (2020), El átomo: Su estructura y partes, Ciencia, URL:
https://www.apnoticias.pe/peru/el-popular/el-atomo-su-estructura-y-partes-176162
Fernández, G., (2010), Descubrimiento del electrón, Fisicoquímica , Química general,
URL:
https://www.quimicafisica.com/descubrimiento-electron.html
Área Ciencias, (s.f.), Átomo y Quién Descubrió el Átomo, Ciencia, descubrimiento, URL:
https://www.areaciencias.com/descubrimiento-ciencias/descubrimiento-del
atomo/#Historia_del_Atomo
Geo Enciclopedia, (s.f.), Modelo Atómico de Thomson, Ciencia, URL:
https://www.geoenciclopedia.com/modelo-atomico-de-thomson/
Blogpost, (2017), Modelo atómico de Rutherford,
URL:http://modeloalatomicolrutherford.blogspot.com/2017/10/ernest-rutherford-ernest

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
AlejandroAVazquez
 
Modelos átomicos. resultado de aprendizaje
Modelos átomicos. resultado de aprendizajeModelos átomicos. resultado de aprendizaje
Modelos átomicos. resultado de aprendizaje
ALMAIVETHMEDINA
 
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
ARELIALTAMIRANO
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos
Noé de Jesús Vázquez
 
Modelos atomicos. cabrera a
Modelos atomicos. cabrera aModelos atomicos. cabrera a
Modelos atomicos. cabrera a
LESLYMALIXANATCABRER
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
LUISPINEDA408004
 
Introducción a la teoría atómica i parte
Introducción a la teoría atómica i parteIntroducción a la teoría atómica i parte
Introducción a la teoría atómica i partelaboratoriodeciencias
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicosRa modelos atómicos
Ra modelos atómicos
Noé de Jesús Vázquez
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
DANIEL IBAÑEZ
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Yessica Wilches Serrano
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Samuel Ricardo Duncan Vides
 
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomicaUnidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Betuell Ojeda
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Hogar
 
Modelos AtóMicos
Modelos AtóMicosModelos AtóMicos
Modelos AtóMicosjegocon
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
robertenrique
 
´Modelos atómicos
´Modelos atómicos´Modelos atómicos
´Modelos atómicos
monicaroldanvarona
 
Historia de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasHistoria de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasNombre Apellidos
 
Quimica 5 - Modelos atómicos
Quimica 5 - Modelos atómicosQuimica 5 - Modelos atómicos
Quimica 5 - Modelos atómicos
Leonardo Sanchez Coello
 

La actualidad más candente (20)

Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
 
Modelos átomicos. resultado de aprendizaje
Modelos átomicos. resultado de aprendizajeModelos átomicos. resultado de aprendizaje
Modelos átomicos. resultado de aprendizaje
 
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos
 
Modelos atomicos. cabrera a
Modelos atomicos. cabrera aModelos atomicos. cabrera a
Modelos atomicos. cabrera a
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Introducción a la teoría atómica i parte
Introducción a la teoría atómica i parteIntroducción a la teoría atómica i parte
Introducción a la teoría atómica i parte
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicosRa modelos atómicos
Ra modelos atómicos
 
Teoría de dalton
Teoría de daltonTeoría de dalton
Teoría de dalton
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
 
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomicaUnidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Modelos AtóMicos
Modelos AtóMicosModelos AtóMicos
Modelos AtóMicos
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
´Modelos atómicos
´Modelos atómicos´Modelos atómicos
´Modelos atómicos
 
Historia de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasHistoria de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicas
 
Quimica 5 - Modelos atómicos
Quimica 5 - Modelos atómicosQuimica 5 - Modelos atómicos
Quimica 5 - Modelos atómicos
 

Similar a Modelos atomicos

Modelos Átomicos.pptx
Modelos Átomicos.pptxModelos Átomicos.pptx
Modelos Átomicos.pptx
VarelaLpezDaliaCrist
 
MODELO ATOMICO.pdf
MODELO ATOMICO.pdfMODELO ATOMICO.pdf
MODELO ATOMICO.pdf
GmezPavnJuanDiego
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
JOANAFUENTES1
 
El atomo atravez del tiempo .pdf
El atomo atravez del tiempo .pdfEl atomo atravez del tiempo .pdf
El atomo atravez del tiempo .pdf
maa20190016eruiz
 
Modelos atómicos
Modelos  atómicosModelos  atómicos
Modelos atómicos
Stefanny Portilla
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
NathalyNaranjoRobayo
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
LuisVargasMorales1
 
LA EVOLUCION DEL ATOMO DE LA A A LA Z.
LA EVOLUCION DEL ATOMO DE LA A A LA Z.LA EVOLUCION DEL ATOMO DE LA A A LA Z.
LA EVOLUCION DEL ATOMO DE LA A A LA Z.
ANDRES VALLADARES
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
pkmnmini
 
Ra de fisica 2 parcial
Ra de fisica 2 parcialRa de fisica 2 parcial
Ra de fisica 2 parcial
EDUARDODIAZBELTRAN
 
Naturaleza de Los Materiales.pdf
Naturaleza de Los Materiales.pdfNaturaleza de Los Materiales.pdf
Naturaleza de Los Materiales.pdf
AyleenGisseth
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
Liceo Ruiz Tagle
 
78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf
MagdalenaDemata
 
Fisica atomo
Fisica atomoFisica atomo
Fisica atomo
ESMERALDASERRANOMORA
 
Fisica atomo
Fisica atomoFisica atomo
Fisica atomo
ESMERALDASERRANOMORA
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
FR GB
 
Teoria del atomo jesus garcia ci. 24719862
Teoria del atomo jesus garcia ci. 24719862Teoria del atomo jesus garcia ci. 24719862
Teoria del atomo jesus garcia ci. 24719862
jesus24719
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
MIGUELDELANGELRODRIG
 
áTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinasáTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinas
andrejim21
 

Similar a Modelos atomicos (20)

Modelos Átomicos.pptx
Modelos Átomicos.pptxModelos Átomicos.pptx
Modelos Átomicos.pptx
 
MODELO ATOMICO.pdf
MODELO ATOMICO.pdfMODELO ATOMICO.pdf
MODELO ATOMICO.pdf
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
El atomo atravez del tiempo .pdf
El atomo atravez del tiempo .pdfEl atomo atravez del tiempo .pdf
El atomo atravez del tiempo .pdf
 
Modelos atómicos
Modelos  atómicosModelos  atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
 
LA EVOLUCION DEL ATOMO DE LA A A LA Z.
LA EVOLUCION DEL ATOMO DE LA A A LA Z.LA EVOLUCION DEL ATOMO DE LA A A LA Z.
LA EVOLUCION DEL ATOMO DE LA A A LA Z.
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
 
Ra de fisica 2 parcial
Ra de fisica 2 parcialRa de fisica 2 parcial
Ra de fisica 2 parcial
 
Naturaleza de Los Materiales.pdf
Naturaleza de Los Materiales.pdfNaturaleza de Los Materiales.pdf
Naturaleza de Los Materiales.pdf
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
 
78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf
 
Fisica atomo
Fisica atomoFisica atomo
Fisica atomo
 
Fisica atomo
Fisica atomoFisica atomo
Fisica atomo
 
Física y Química
Física y QuímicaFísica y Química
Física y Química
 
Teoria del atomo jesus garcia ci. 24719862
Teoria del atomo jesus garcia ci. 24719862Teoria del atomo jesus garcia ci. 24719862
Teoria del atomo jesus garcia ci. 24719862
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
Modelos atómicos - G. Avila y O. VetancourtModelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
Modelos atómicos - G. Avila y O. Vetancourt
 
áTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinasáTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinas
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Modelos atomicos

  • 2. MODELOS ÁTOMICOS Alumno: Luria Torres Angel Gustavo Grupo: 702 Docente: M.A Saraí Nintai Orozco Gracia Materia: FÍSICA PARA INGENIERÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SURESTE DE VERACRUZ. INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL
  • 3. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………..….…..3 CONCEPTO DEL ATOMO…………………………………………….………………………………………………………………4 ESTRUCTURA DEL ATOMO…………………………………………………………………………………………………….….5 HISTORIA DEL ATOMO………………………………………………………………………........……............................6 MODELO DE DALTON………………………………………………………….……………………………………………..……13 EXPERIMENTOS QUE CONDUJERON AL DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRÓN……………………………..14 MODELO DE THOMSON…………………………………………………………………..………………………………………17 MODELO DE RUTHERFORD……………………………………………………………..………………………………………18 MODELO DE BORH……………………………………………………………..…………………………………………………..19 MECANO-CUÁNTICO……………………………………………………..………………………………………………………..20 CONCLUCIÓN……………………………………………………………..……………………………………………………………21 BIBLIOGRÁFIAS…………………………………………………………..……………………………………………………………22 ÍNDICE
  • 4. Durante este proyecto veremos la comprensión del átomo como parte elemental de estructura de la materia, ya que permite identificar la composición y estructura. Diversas teorías surgieron en épocas distintas para intentar explicar como funciona la materia, los modelos atómicos en su conjunto han creado un conocimiento cada vez mas próximo a la realidad del átomo. INTRODUCCIÓN
  • 5. CONCEPTO DEL ATOMO El átomo es la partícula mas pequeña de un elemento químico que conserva las propiedades de dichos elementos; es un sistema dinámico y energético en equilibrio.
  • 6. ESTRUCTURA DEL ÁTOMO NÚCLEO Parte positiva del átomo, que contiene la mayoría de masa. ELECTRÓN Partículas con carga negativa y una masa muy pequeña, que para propósitos prácticos es desestimable. PROTÓN Partículas que tienen una carga positiva y una masa que es un poco más de 1 uma (unidad de masa atómica). NEUTRÓN Partículas neutras con una masa un poco más de 1uma.
  • 8. Historia del Átomo DEMÓCRITO Este en afirmo que la materia está compuesta por átomos, y que estos eran indivisibles. La materia está compuesta por partículas sólidas, indivisibles e invisibles al ojo humano, llamadas átomos. 450 A.C.
  • 9. Historia del Átomo DALTON Con su teoría atómica de la materia, que todos los elementos que se conocen están constituidos por átomos y que estos eran lo más pequeño en que se podía dividir la materia, es decir eran 1808
  • 10. Historia del Átomo J.J. THOMSON El átomo estaba compuesto de electrones, partículas más pequeños que el átomo y también que las partículas negativas son todas iguales y más pequeñas que los Átomos. 1904
  • 11. Historia del Átomo RUTHERFORD Realizo la primera teoría sobre la estructura del átomo, en ella decía que los electrones giraban alrededor del núcleo como si fuera un sistema solar en miniatura. Fue el descubridor del núcleo del átomo. 1911
  • 12. Historia del Átomo BOHR La Teoría Atómica de Bohr decía que los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas y las demás partículas se concentraban en el núcleo del átomo. 1913
  • 13. Historia del Átomo CHADWICK Este descubrió el neutrón, una de las partículas fundamentales de la materia que se encuentra en el núcleo del átomo. partir de este descubrimiento el átomo se entendía como un núcleo con protones y neutrone 1932
  • 14. MODELO DE DALTON El modelo atómico Dalton representa al átomo como la partícula más pequeña e indivisible de la materia. Postulados de la teoría atómica de Dalton Los postulados de la teoría atómica de Dalton se infieren de sus trabajos de investigación sobre el átomo. “Cada elemento está compuesto de partículas diminutas llamadas átomos” Para Dalton el asumir que los elementos estaban compuestos por átomos. “Los átomos de un elemento son iguales” Para Dalton los átomos de un elemento eran iguales y que cada elemento debía tener sus propios átomos. “Los compuestos químicos se forman cuando los átomos se
  • 15. EXPERIMENTOS QUE CONDUJERON AL DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRÓN
  • 16. RAYOS CATÓDICOS Las primeras evidencias experimentales sobre la existencia de los electrones derivan de los estudios realizados con el tubo de rayos catódicos: consiste en un tubo de vidrio del cual se ha evacuado casi todo el aire y en el que se introducen dos placas (electrodos) conectados a una fuente de alto voltaje. Se observa que el electrodo negativo (cátodo) emite un rayo invisible que se dirige hacia el electrodo positivo (ánodo). Empleando un electrodo positivo perforado y colocando detrás una pantalla fluorescente se puede observar que el rayo sigue una trayectoria recta.
  • 17. En 1909, Robert Millikan (1868-1953) realizó un experimento que permitió determinar la carga del electrón. El experimento de Millikan consistía en pulverizar aceite y estudiar el movimiento de las finas gotas en el interior de un campo eléctrico. Las gotas se cargaban eléctricamente por acción de Rayos X y ajustando el voltaje entre las placas se consigue compensar la fuerza gravitacional con la fuerza electrostática, en este punto la gota levita y el potencial aplicado permite el cálculo de la carga eléctrica. Este valor es 1,60218 10-19 culombios. EXPERIMENTO DE MILLIKAN
  • 18. MODELO DE THOMSON También llamado “budín de pasas”, fue un modelo que explicaba que los rayos catódicos no tenían ningún tipo de carga, que eran fragmentos de átomos, a las cuales les dio el nombre de electrones INCONVENIENTES Este modelo no pudo explicar cómo se mantiene la carga en los electrones dentro del átomo. Tampoco pudo explicar la estabilidad de un átomo. La teoría no mencionó nada sobre el núcleo del átomo. Los protones y los neutrones aún no eran descubiertos y Thomson un científico serio se basó principalmente en crear una explicación con los elementos científicamente probados en la época
  • 19. MODELO DE RUTHERFORD Inconvenientes Contradecía la teoría electromagnética de Maxwell. Según esta teoría una carga eléctrica acelerada debería de emitir ondas electromagnéticas. Un electrón al girar en círculos alrededor del núcleo debería emitir, por tanto, ondas electromagnéticas . La carga positiva del átomo se almacena en el núcleo del mismo, además la carga negativa se mueve en órbita cerca del núcleo y ambos se unen por la atracción en distintas cargas No daba una explicación satisfactoria a los espectros atómicos. Si encerramos en un tubo hidrógeno o helio y sometemos el gas a voltajes elevados, el gas emite luz.
  • 20. MODELO DE BORH Éxitos Supone que el electrón se mueve en una órbita circular alrededor del núcleo por acción de la fuerza de atracción electrostática de Coulomb y propone que el momentum angular del electrón está cuantizado Aun se basa en la física clásica. Sólo es aplicable al hidrógeno y no a átomos mayores. Los avances en espectroscopia mostraron nuevas rayas en los espectros que el modelo de Bohr no conseguía explicar. Se pueden deducir los valores para los radios de las órbitas y para sus energías de los electrones. Posibilita la deducción teórica de la fórmula de Rydberg y una concordancia con la realidad Hasta ahora desconocida. Inconvenientes
  • 21. MECANO-CUÁNTICO Orbitales Es la base del entendimiento moderno del átomo, se conoce como el modelo Mecánico-cuántico las ondas o de mecánicas. Los orbitales se representan mediante superficies imaginarias, dentro de los cuales, la probabilidad de encontrar el electrón con una determinada energía.
  • 22. Con la realización de este trabajo pude notar como con el paso del tiempo todo evoluciona y tiene un progreso ya que el ser humano no se limita a tener tan solo una pequeña información si no que realiza investigaciones, experimentos y obtiene conclusiones. Otro experimento el cual ayudo a reafirmar el modelo Joseph Thomson es las laminas de oro de Rutherford este obtuvo sus resultados deseados claro con pequeñas variaciones como desviaciones, pero ayudo a ver las cargas negativas y positivas. CONCLUSIÓN
  • 23. BIBLIOGRAFÍAS Química General Introductorio, (2019), UNIDAD II, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, URL:http://agrarias.unlz.edu.ar/web18/wpcontent/uploads/2019/04/Aula Virtual-Introd-T- Unid-2.pdf APNoticias, (2020), El átomo: Su estructura y partes, Ciencia, URL: https://www.apnoticias.pe/peru/el-popular/el-atomo-su-estructura-y-partes-176162 Fernández, G., (2010), Descubrimiento del electrón, Fisicoquímica , Química general, URL: https://www.quimicafisica.com/descubrimiento-electron.html Área Ciencias, (s.f.), Átomo y Quién Descubrió el Átomo, Ciencia, descubrimiento, URL: https://www.areaciencias.com/descubrimiento-ciencias/descubrimiento-del atomo/#Historia_del_Atomo Geo Enciclopedia, (s.f.), Modelo Atómico de Thomson, Ciencia, URL: https://www.geoenciclopedia.com/modelo-atomico-de-thomson/ Blogpost, (2017), Modelo atómico de Rutherford, URL:http://modeloalatomicolrutherford.blogspot.com/2017/10/ernest-rutherford-ernest