SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de suministro eléctrico para
electrificación rural descentralizada

Asunto: UPC Modelos

1

Fecha: 29 Nov 2013
INDICE

A) CONSIDERACIONES GENERALES
B) ETAPAS DE DESARROLLO DE MODELOS DE SUMINISTRO
C) MAPA DEL ECOSISTEMA DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL
DESCENTRALIZADA
D) LA ESCALERA DE LA ELECTRIFICACIÓN
E) DIMENSIONES DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA
F) MODELO LC-SFD
G) MODELO LC-PSFD
H) CONCLUSIONES

Asunto: UPC Modelos

2

Fecha: 29 Nov 2013
A) CONSIDERACIONES GENERALES

Negocios y Pobreza
Base de la Pirámide (BdP)- Negocios Inclusivos- Oportunidades para la mayoríaHaciendo que los mercados trabajen para los pobres-Gestión responsable de la cadena
de suministro- Empresa social- Responsabilidad Social Corporativa
EMPRESA

COMUNIDADES EMPOBRECIDAS

Nuevos mercados

Necesidades básicas

Imagen y reputación

Productividad

Innovación

Ingresos

Retención de talento

Empoderamiento y confianza
LOS RETOS

Información de “mercado” no disponible
Infraestructuras inexistentes
Sistema legal ineficiente
Sistemas de apoyo ( logístico, financiero, medios) muy deficientes

Asunto: UPC Modelos

3

Fecha: 29 Nov 2013
A) CONSIDERACIONES GENERALES

 NUESTRO
CONOCIMIENTO
Y
EXPERIENCIA
SECULAR
EN
SUMINISTRO CON REDES NO NOS VALE PARA ELECTRIFICACIÓN
DESCENTRALIZADA
 LA ELECTRIFICACIÓN DESCENTRALIZADA NO FUNCIONA
 SI SOLO FUERA CUESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS YA
ESTARÍA ELECTRIFICADO GRAN PARTE DE AFRICA Y ASIA.
 LA SOLUCIÓN ES …
 QUE ES UN MODELO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

Asunto: UPC Modelos

4

Fecha: 29 Nov 2013
B) ETAPAS DE DESARROLLO DE MODELOS DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO DESCENTRALIZADO

“Aumentar Impacto “ y
“Consolidar iniciativa”

¿Existen factores específicos de contexto que no
funcionen al escalar el modelo?
Ausencia de sinergias relevantes, disponibilidad de
capital, capacidad de gestión, estructura inadecuada

¿Cómo escalar tamaño?
Crecer, Asociarse y Replicar

 Ajustes del modelo.
 Hacia el punto de equilibrio
 Capacitación y capacitación
 Observación, análisis,
modificación
 Asegurar financiación
 Contrastar con usuarios
 Identificación de nuevos
problemas.
 Descubrir nuevas soluciones
 Identificar la demanda
 Información y análisis del
entorno: sector, regulación,
actores, problema, planes de
actuación
 Entrevistas, información de
primera mano.
 Modelo económico financiero
a 20 años.
Asunto: UPC Modelos

5

Fecha: 29 Nov 2013
C) MAPA DEL ECOSISTEMA DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL
DESCENTRALIZADA

Entorno facilitador
Normativa
técnica
desactualizada
Pobres
Infraestructuras
viarias

Demanda muy
fragmentada y
desorganizada

Cobertura
telefónica

Oferta de
servicios y
equipos

Apoyo
administraciones
públicas

Marco
regulatorio

Actores del mercado
Técnicos
locales

Promotor/ facilitador

Tiendas
locales

Comunidades rurales
aisladas
Regulador

Proveedor
servicio eléctrico

CEF

Servicios de soporte
Proveedores
de equipos

Asunto: UPC Modelos

Instaladores

6

Transportistas

Almacenistas

Financiación

Fecha: 29 Nov 2013
D) LA ESCALERA DE LA ELECTRIFICACIÓN

Nivel 5
Nivel 4
Nivel 3
Nivel 2
Nivel 1

Iluminación Puntual + Iluminación General +

Nivel 2 +

Nivel3 +

Nivel 4 +

Carga Móvil (o radio)

TV
Ventilador (si es
necesario)

Pequeño
electrodoméstico

Mediano
electrodoméstico

Gran
electrodoméstico

P>1w

P>50w

P>200w

P>2.000w

P>2.000w

>4h ( >2 noche)

>4h ( >2 noche)

>8h (> 2 noche)

>16h (> 4 noche)

>22h (> 4 noche)

Asequibilidad

Asequibilidad

Asequibilidad

Asequibilidad

Legalidad

Legalidad

Legalidad

Calidad ( Tensión)

Calidad ( Tensión)

Calidad ( Tensión)

Fuente: Global Tracking Framework 2013
Asunto: UPC Modelos

7

Fecha: 29 Nov 2013
E) DIMENSIONES DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL
DESCENTRALIZADA

Fuente: PPEO2012

Asunto: UPC Modelos

8

Fecha: 29 Nov 2013
Perú: Modelo LC-SFD
F) MODELO LC-SFD: ENTORNO CAJAMARCA (PERÚ)

El Programa LUZ EN CASA, que desarrolla
ACCIONA Microenergía Perú desde el 2009 en
Cajamarca, está demostrando que una iniciativa de
electrificación rural con Sistemas Fotovoltaicos
Domiciliarios

(SFD)

puede

ser

sostenible

económicamente y asequible a los más marginados.

Las realidades
- AMP provee un servicio básico de electricidad a 3.000 hogares en
pobreza y pobreza extrema, mediante sistemas fotovoltaicos
domiciliarios, y con un sistema de cuota por servicio.
- Con los 1.700 SFD instalados en 2013, cofinanciados mediante un
préstamo a largo plazo de BID- FOMIN, se ha llegado a la
sostenibilidad económica de la iniciativa.
- Las familias, a través del Comité de Electrificación Fotovoltaica de su
comunidad, abonan S/.10 al mes. La tasa de morosidad es inferior al
1%. Prácticamente todos pagan.
- Las familias usuarias manifiestan su satisfacción con la solución
implementada.
Asunto: UPC Modelos

10

Fecha: 29 Nov 2013
F) MODELO LC-SFD

Modelo de Provisión de Servicio
Modelo Tecnológico

Modelo de Gestión

Modelo de
Financiamiento
PRIMERA INSTALACIÓN:
Donación FUNDAME

INVERSIÓN:

EXPLOTACIÓN:

-1,300 SFD Donación FUNDAME
-1,700 SFD Crédito FOMIN-BID

Asunto: UPC Modelos

11

Fecha: 29 Nov 2013
México: Modelo LC-PSFD
G) MODELO LC-PSFD: ENTORNO OAXACA (MÉXICO)

Luz en Casa Oaxaca se concibe como una ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADA PARA EL
DESARROLLO (APPD), una innovadora colaboración que se propone llevar luz eléctrica, con
Pequeños Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios (PSFD), a unas 800 poblaciones (25.000
habitantes), las más remotas y marginadas del Estado de Oaxaca, para mejorar las condiciones de
vida y facilitar la reducción de la pobreza.

25 microrregiones de atención prioritaria
del Estado de Oaxaca compuestas por
272 municipios (11% de todo México)

El objetivo es conseguir el acceso universal a la luz eléctrica
asequible para todos los hogares de Oaxaca en 2016.

Asunto: UPC Modelos

13

Fecha: 29 Nov 2013
G) MODELO LC-PSFD

Modelo de Provisión de Servicio
Modelo Tecnológico

Modelo de Gestión

Modelo de Financiamiento

Asunto: UPC Modelos

14

Fecha: 29 Nov 2013
H) CONCLUSIONES

 ES POSIBLE
LA
ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA, CON
ENERGÍAS RENOVABLES Y DE FORMA SOSTENIBLE Y ASEQUIBLE
 LOS MODELOS DEBEN ESTAR ADAPTADOS AL ECOSISTEMA AL QUE SE
APLICAN.
 LOS MODELOS CONVENCIONALES NO VALEN PARA LA ELECTRIFICACIÓN
RURAL DESCENTRALIZADA. LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DE GESTIÓN
ES IMPRESCINDIBLE PARA CONSEGUIR EL ACCESO UNIVERSAL A LA
ELECTRICIDAD.
 LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA
REQUIERE LA
ACTUACIÓN COORDINADA DE LOS AGENTES Y ES UNA RESPONSABILIDAD
CONJUNTA PERO DIFERENCIADA DE:
 ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
 INICIATIVA PRIVADA
 SOCIEDAD CIVIL

Asunto: UPC Modelos

15

Fecha: 29 Nov 2013
¡MUCHAS GRACIAS!
http://www.accioname.org
julio.eisman@accioname.org

Más contenido relacionado

Similar a Modelos de suministro eléctrico para electrificación rural descentralizada - Julio Eisman

Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Roberto Valer
 
Lima | Jan-16 | Perspectivas en Electrificación Fotovoltaica [Español]
Lima | Jan-16 | Perspectivas en Electrificación Fotovoltaica  [Español]Lima | Jan-16 | Perspectivas en Electrificación Fotovoltaica  [Español]
Lima | Jan-16 | Perspectivas en Electrificación Fotovoltaica [Español]
Smart Villages
 
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
deespacio
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Rete21. Huesca
 
Bid smart grid_colombia_2016
Bid smart grid_colombia_2016Bid smart grid_colombia_2016
Bid smart grid_colombia_2016
Javier F
 
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-VoltaicasTrabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Jimmy Bonilla
 
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas  Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Jimmy Bonilla
 
Trabajo final 345
Trabajo final 345Trabajo final 345
Trabajo final 345
Jimmy Bonilla
 
Proyecto energia para todos
Proyecto energia para todosProyecto energia para todos
Proyecto energia para todos
OMAR GERMAN RINCON G.
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
afcardozop
 
210 manfred horn proyectos con energía solar fotovoltaica en el perú
210 manfred horn   proyectos con energía solar fotovoltaica en el perú210 manfred horn   proyectos con energía solar fotovoltaica en el perú
210 manfred horn proyectos con energía solar fotovoltaica en el perú
GVEP International LAC
 
Análisis avance global del acceso energía en Perú
Análisis avance global del acceso energía en PerúAnálisis avance global del acceso energía en Perú
Análisis avance global del acceso energía en Perú
David Eliseo Carcausto Rossel
 
Trabajofinal versióndefinitiva
Trabajofinal versióndefinitivaTrabajofinal versióndefinitiva
Trabajofinal versióndefinitiva
Amelo2309
 
IDEAAS Brasil
IDEAAS BrasilIDEAAS Brasil
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdfPERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
CESARURIELRODRIGUEZE1
 
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
sandramilena04
 
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solarModulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Fernando Vera
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Miguel Figueroa
 
Proyecto final gerencia de proyectos
Proyecto final gerencia de proyectos Proyecto final gerencia de proyectos
Proyecto final gerencia de proyectos
jessica230809
 
Trabajo final (5)
Trabajo final (5)Trabajo final (5)
Trabajo final (5)
Amelo2309
 

Similar a Modelos de suministro eléctrico para electrificación rural descentralizada - Julio Eisman (20)

Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
 
Lima | Jan-16 | Perspectivas en Electrificación Fotovoltaica [Español]
Lima | Jan-16 | Perspectivas en Electrificación Fotovoltaica  [Español]Lima | Jan-16 | Perspectivas en Electrificación Fotovoltaica  [Español]
Lima | Jan-16 | Perspectivas en Electrificación Fotovoltaica [Español]
 
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
 
Bid smart grid_colombia_2016
Bid smart grid_colombia_2016Bid smart grid_colombia_2016
Bid smart grid_colombia_2016
 
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-VoltaicasTrabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
 
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas  Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
 
Trabajo final 345
Trabajo final 345Trabajo final 345
Trabajo final 345
 
Proyecto energia para todos
Proyecto energia para todosProyecto energia para todos
Proyecto energia para todos
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
210 manfred horn proyectos con energía solar fotovoltaica en el perú
210 manfred horn   proyectos con energía solar fotovoltaica en el perú210 manfred horn   proyectos con energía solar fotovoltaica en el perú
210 manfred horn proyectos con energía solar fotovoltaica en el perú
 
Análisis avance global del acceso energía en Perú
Análisis avance global del acceso energía en PerúAnálisis avance global del acceso energía en Perú
Análisis avance global del acceso energía en Perú
 
Trabajofinal versióndefinitiva
Trabajofinal versióndefinitivaTrabajofinal versióndefinitiva
Trabajofinal versióndefinitiva
 
IDEAAS Brasil
IDEAAS BrasilIDEAAS Brasil
IDEAAS Brasil
 
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdfPERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
PERSPECTIVA GENERAL DE LAS APLICACIONES FOTOVOLTAICAS [Autoguardado].pdf
 
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
 
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solarModulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto final gerencia de proyectos
Proyecto final gerencia de proyectos Proyecto final gerencia de proyectos
Proyecto final gerencia de proyectos
 
Trabajo final (5)
Trabajo final (5)Trabajo final (5)
Trabajo final (5)
 

Más de ACCIONAMicroenergia

141106 acceso electrico cra codespa
141106 acceso electrico cra codespa141106 acceso electrico cra codespa
141106 acceso electrico cra codespa
ACCIONAMicroenergia
 
141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo rev 1
141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo  rev 1141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo  rev 1
141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo rev 1
ACCIONAMicroenergia
 
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y PerúLuz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
ACCIONAMicroenergia
 
140308 Jornada APPD Lima
140308 Jornada APPD Lima140308 Jornada APPD Lima
140308 Jornada APPD Lima
ACCIONAMicroenergia
 
140508 presentación fundame master usal
140508 presentación fundame master usal140508 presentación fundame master usal
140508 presentación fundame master usal
ACCIONAMicroenergia
 
Presentacion fundame - AECID
Presentacion fundame - AECIDPresentacion fundame - AECID
Presentacion fundame - AECID
ACCIONAMicroenergia
 
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humanoFacilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
ACCIONAMicroenergia
 

Más de ACCIONAMicroenergia (7)

141106 acceso electrico cra codespa
141106 acceso electrico cra codespa141106 acceso electrico cra codespa
141106 acceso electrico cra codespa
 
141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo rev 1
141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo  rev 1141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo  rev 1
141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo rev 1
 
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y PerúLuz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
 
140308 Jornada APPD Lima
140308 Jornada APPD Lima140308 Jornada APPD Lima
140308 Jornada APPD Lima
 
140508 presentación fundame master usal
140508 presentación fundame master usal140508 presentación fundame master usal
140508 presentación fundame master usal
 
Presentacion fundame - AECID
Presentacion fundame - AECIDPresentacion fundame - AECID
Presentacion fundame - AECID
 
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humanoFacilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Modelos de suministro eléctrico para electrificación rural descentralizada - Julio Eisman

  • 1. Modelos de suministro eléctrico para electrificación rural descentralizada Asunto: UPC Modelos 1 Fecha: 29 Nov 2013
  • 2. INDICE A) CONSIDERACIONES GENERALES B) ETAPAS DE DESARROLLO DE MODELOS DE SUMINISTRO C) MAPA DEL ECOSISTEMA DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA D) LA ESCALERA DE LA ELECTRIFICACIÓN E) DIMENSIONES DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA F) MODELO LC-SFD G) MODELO LC-PSFD H) CONCLUSIONES Asunto: UPC Modelos 2 Fecha: 29 Nov 2013
  • 3. A) CONSIDERACIONES GENERALES Negocios y Pobreza Base de la Pirámide (BdP)- Negocios Inclusivos- Oportunidades para la mayoríaHaciendo que los mercados trabajen para los pobres-Gestión responsable de la cadena de suministro- Empresa social- Responsabilidad Social Corporativa EMPRESA COMUNIDADES EMPOBRECIDAS Nuevos mercados Necesidades básicas Imagen y reputación Productividad Innovación Ingresos Retención de talento Empoderamiento y confianza LOS RETOS Información de “mercado” no disponible Infraestructuras inexistentes Sistema legal ineficiente Sistemas de apoyo ( logístico, financiero, medios) muy deficientes Asunto: UPC Modelos 3 Fecha: 29 Nov 2013
  • 4. A) CONSIDERACIONES GENERALES  NUESTRO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA SECULAR EN SUMINISTRO CON REDES NO NOS VALE PARA ELECTRIFICACIÓN DESCENTRALIZADA  LA ELECTRIFICACIÓN DESCENTRALIZADA NO FUNCIONA  SI SOLO FUERA CUESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS YA ESTARÍA ELECTRIFICADO GRAN PARTE DE AFRICA Y ASIA.  LA SOLUCIÓN ES …  QUE ES UN MODELO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Asunto: UPC Modelos 4 Fecha: 29 Nov 2013
  • 5. B) ETAPAS DE DESARROLLO DE MODELOS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DESCENTRALIZADO “Aumentar Impacto “ y “Consolidar iniciativa” ¿Existen factores específicos de contexto que no funcionen al escalar el modelo? Ausencia de sinergias relevantes, disponibilidad de capital, capacidad de gestión, estructura inadecuada ¿Cómo escalar tamaño? Crecer, Asociarse y Replicar  Ajustes del modelo.  Hacia el punto de equilibrio  Capacitación y capacitación  Observación, análisis, modificación  Asegurar financiación  Contrastar con usuarios  Identificación de nuevos problemas.  Descubrir nuevas soluciones  Identificar la demanda  Información y análisis del entorno: sector, regulación, actores, problema, planes de actuación  Entrevistas, información de primera mano.  Modelo económico financiero a 20 años. Asunto: UPC Modelos 5 Fecha: 29 Nov 2013
  • 6. C) MAPA DEL ECOSISTEMA DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA Entorno facilitador Normativa técnica desactualizada Pobres Infraestructuras viarias Demanda muy fragmentada y desorganizada Cobertura telefónica Oferta de servicios y equipos Apoyo administraciones públicas Marco regulatorio Actores del mercado Técnicos locales Promotor/ facilitador Tiendas locales Comunidades rurales aisladas Regulador Proveedor servicio eléctrico CEF Servicios de soporte Proveedores de equipos Asunto: UPC Modelos Instaladores 6 Transportistas Almacenistas Financiación Fecha: 29 Nov 2013
  • 7. D) LA ESCALERA DE LA ELECTRIFICACIÓN Nivel 5 Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Iluminación Puntual + Iluminación General + Nivel 2 + Nivel3 + Nivel 4 + Carga Móvil (o radio) TV Ventilador (si es necesario) Pequeño electrodoméstico Mediano electrodoméstico Gran electrodoméstico P>1w P>50w P>200w P>2.000w P>2.000w >4h ( >2 noche) >4h ( >2 noche) >8h (> 2 noche) >16h (> 4 noche) >22h (> 4 noche) Asequibilidad Asequibilidad Asequibilidad Asequibilidad Legalidad Legalidad Legalidad Calidad ( Tensión) Calidad ( Tensión) Calidad ( Tensión) Fuente: Global Tracking Framework 2013 Asunto: UPC Modelos 7 Fecha: 29 Nov 2013
  • 8. E) DIMENSIONES DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA Fuente: PPEO2012 Asunto: UPC Modelos 8 Fecha: 29 Nov 2013
  • 10. F) MODELO LC-SFD: ENTORNO CAJAMARCA (PERÚ) El Programa LUZ EN CASA, que desarrolla ACCIONA Microenergía Perú desde el 2009 en Cajamarca, está demostrando que una iniciativa de electrificación rural con Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios (SFD) puede ser sostenible económicamente y asequible a los más marginados. Las realidades - AMP provee un servicio básico de electricidad a 3.000 hogares en pobreza y pobreza extrema, mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios, y con un sistema de cuota por servicio. - Con los 1.700 SFD instalados en 2013, cofinanciados mediante un préstamo a largo plazo de BID- FOMIN, se ha llegado a la sostenibilidad económica de la iniciativa. - Las familias, a través del Comité de Electrificación Fotovoltaica de su comunidad, abonan S/.10 al mes. La tasa de morosidad es inferior al 1%. Prácticamente todos pagan. - Las familias usuarias manifiestan su satisfacción con la solución implementada. Asunto: UPC Modelos 10 Fecha: 29 Nov 2013
  • 11. F) MODELO LC-SFD Modelo de Provisión de Servicio Modelo Tecnológico Modelo de Gestión Modelo de Financiamiento PRIMERA INSTALACIÓN: Donación FUNDAME INVERSIÓN: EXPLOTACIÓN: -1,300 SFD Donación FUNDAME -1,700 SFD Crédito FOMIN-BID Asunto: UPC Modelos 11 Fecha: 29 Nov 2013
  • 13. G) MODELO LC-PSFD: ENTORNO OAXACA (MÉXICO) Luz en Casa Oaxaca se concibe como una ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADA PARA EL DESARROLLO (APPD), una innovadora colaboración que se propone llevar luz eléctrica, con Pequeños Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios (PSFD), a unas 800 poblaciones (25.000 habitantes), las más remotas y marginadas del Estado de Oaxaca, para mejorar las condiciones de vida y facilitar la reducción de la pobreza. 25 microrregiones de atención prioritaria del Estado de Oaxaca compuestas por 272 municipios (11% de todo México) El objetivo es conseguir el acceso universal a la luz eléctrica asequible para todos los hogares de Oaxaca en 2016. Asunto: UPC Modelos 13 Fecha: 29 Nov 2013
  • 14. G) MODELO LC-PSFD Modelo de Provisión de Servicio Modelo Tecnológico Modelo de Gestión Modelo de Financiamiento Asunto: UPC Modelos 14 Fecha: 29 Nov 2013
  • 15. H) CONCLUSIONES  ES POSIBLE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA, CON ENERGÍAS RENOVABLES Y DE FORMA SOSTENIBLE Y ASEQUIBLE  LOS MODELOS DEBEN ESTAR ADAPTADOS AL ECOSISTEMA AL QUE SE APLICAN.  LOS MODELOS CONVENCIONALES NO VALEN PARA LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA. LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DE GESTIÓN ES IMPRESCINDIBLE PARA CONSEGUIR EL ACCESO UNIVERSAL A LA ELECTRICIDAD.  LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DESCENTRALIZADA REQUIERE LA ACTUACIÓN COORDINADA DE LOS AGENTES Y ES UNA RESPONSABILIDAD CONJUNTA PERO DIFERENCIADA DE:  ADMINISTRACIONES PÚBLICAS  INICIATIVA PRIVADA  SOCIEDAD CIVIL Asunto: UPC Modelos 15 Fecha: 29 Nov 2013

Notas del editor

  1. NUESTRO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA … Son necesarios nuevos modelos para facilitar acceso a servicios eléctricos a la base de la pirámide. LA ELECTRIFICACIÓN DESCENTRALIZADA NO FUNCIONA Enfoque de servicio frente a enfoque de proyecto/programa para provisión de servicios básicos. Compromiso de servicio con la comunidad. LA SOLUCIÓN ES … No existe una solución universal para conseguir la electrificación de las CRA: Multimodelo y multitecnología. SI SOLO FUERA CUESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS … Para conseguir electrificar las CRA hay una serie de factores a considerar y coordinar ( no sólo disponer de recursos económicos), donde los modelos de suministro son una parte importante, pero no todo. Gasto de USD 37.000 millones/ año en iluminación y combustible. MODELOS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Un modelo de provisión del servicio eléctrico es una combinación de tecnología, financiación y gestión que permite facilitar energía eléctrica de forma sostenible y asequible a los usuario del servicio. No hay modelos buenos y malos. Sólo los que funcionan y los que no funcionan en un determinado entorno.
  2. Barreras para escalar: Modelo no es suficientemente comercial Factores externos limitan la propuesta de valor y la disponibilidad para escalar comercialmente La demanda de mercado se vuelve muy limitada Falta de acceso a capital para crecer Limitaciones estructurales o de capacidad para crecer Falta de ambición o incentivo Nulas o muy limitadas economías de escala. NECESIDAD DE REINGENIERIA EN EL ESCALADO
  3. SE4A Niveles de suministro del sistema eléctrico Niveles de uso del servicio eléctrico Comentario: énfasis en las prestaciones y no en la potencia/energía
  4. Usos productivos: teléfono móvil