SlideShare una empresa de Scribd logo
Financiera del Desarrollo
JESSICA JACOB
DIRECTORA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL
MISIÓN
VISIÓN
SER LA BANCA DEL DESARROLLO PARA LA
INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE DEL PAÍS.
APOYAMOS EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL PAÍS, GENERANDO BIENESTAR EN
LAS REGIONES.
PROYECTO EFICIENCIA ENERGETICA EN EL ALUMBRADO
PUBLICO DE COLOMBIA
Durante un año se realizó un estudio con el BID, donde se comenzó por evaluar
distintos sectores, siguiendo los siguientes criterios:
Alumbrado público uno
de los mejor evaluados
Análisis de prefactibilidad
4
Factores Considerados Ponderación
Rentabilidad de proyectos 13%
Prioridad FINDETER 13%
Tamaño del mercado 11%
Reducción de emisiones 11%
Facilidad para desarrollar el mercado 9%
Disponibilidad tecnológica en el país 9%
Disponibilidad de integradores 9%
Prioridad de Gobierno 6%
Potencial crecimiento del sector 6%
Impacto Económico 4%
Gremios Organizados 4%
Cliente estratégico IF 4%
Existencia de políticas de apoyo 1%
análisis y encuestas en:
- 18 Municipios
- Concesionarios
- Proveedores de la tecnología.
Identificación de Sectores
El Gobierno de Colombia tiene una meta de reducir el consumo de energía
eléctrica en el Sector comercial, público y servicios un 2,7 % para el año 2015
(UPME, 2010. Programa de uso racional y eficiente de Energía y Fuentes no
Convencionales – PROURE. Plan de acción 2015 con visión al 2025).
El consumo del alumbrado público (AP) es de aproximadamente el 3% de la
energía eléctrica de país.
La mayoría de estas lámparas son de la tecnología de Vapor de Sodio de Alta
Presión (VSAP) y se propone sustituir una fracción de ellas por la tecnología
LED.
Municipios Encuestados
6
Ciudades
Seleccionadas
Población
(Hab)
Luminarias Totales
Luminarias
por cada 1.000
habitantes
1 Sincelejo 267.561 13.401 50
2 Cartagena 978.600 42.000 43
3 Barranquilla
1.206.946
47.523 39
4 Galapa 36.064 1.228 34
5 Santa Marta 469.066 25.519 54
6 Valledupar 433.242 20.773 48
7 Riohacha 240.951 13.000 54
8 Cúcuta 637.302 41.442 65
9 Bucaramanga 526.287 37.989 72
10 San Gil 45.671 3.802 80
11 Manizales 393.167 26.546 68
12 Pereira 464.719 28.861 62
13 Pasto 428.890 22.730 53
14 Cali
2.319.684
146.650 63
15 Buenaventura 362.6251 4.860 14
16 Florencia 166.342 10.415 63
17 Quibdó 115.290 ND
18 Montería 428.579 17.747 41
Responsabilidades del Municipio:
 La prestación del servicio de AP.
 La revisión y reparación de los activos del
sistema de AP para garantizar un servicio
eficiente y eficaz
 La expansión del sistema de acuerdo con el
desarrollo urbanístico, la extensión de
nuevas redes y mediante el
redimensionamiento del sistema de
prestación del servicio.
 Todos los recursos financieros excedentes de
la prestación del servicio deben ser
reinvertidos en el SAP
En promedio, se tienen instalada 55 luminarias por cada
1.000 habitantes
Ciudad No. Lámparas[1]
Consumo Energía
(MWh/año)
Costo Energía (US$/Año)
Emisiones
(Ton CO2/año)
59 Ciudades 1.001.537 720.795 111.154.158 86.495
Ciudad Población (Hab) No. Lámparas[1]
Consumo Energía
(MWh/año)
Costo Energía (US$/Año)
Emisiones
(Ton CO2/año)
Cali 2.319.684 146.650 105.542 16.275.742 12.665
Barranquilla 1.206.946 47.523 34.202 5.274.273 4.104
Cartagena 978.600 42.000 30.227 4.661.310 3.627
Cúcuta 637.302 41.442 29.825 4.599.382 3.579
Bucaramanga 526.287 37.989 27.34 4.216.155 3.281
Santa Marta 469.066 25.519 18.366 2.832.190 2.204
Pereira 464.719 28.861 20.771 3.203.097 2.493
Valledupar 433.242 20.773 14.95 2.305.462 1.794
Pasto 428.89 22.730 16.359 2.522.657 1.963
Montería 428.579 17.747 12.772 1.969.626 1.533
Manizales 393.167 26.546 19.105 2.946.170 2.293
Buenaventura 384.504 21.148 15.22 2.347.050 1.826
Sincelejo 267.571 13.401 9.645 1.487.291 1.157
Floridablanca 263.908 14.515 10.446 1.610.920 1.254
Itagüí 261.662 14.391 10.357 1.597.210 1.243
Riohacha 240.951 13.000 9.356 1.442.787 1.123
Florencia 166.342 9.149 6.584 1.015.368 790
Quibdó 115.29 6.341 4.564 703.741 548
Total 549.883 395.697 $ 61.020.718,00 47.496
 Para determinar el tamaño del mercado se seleccionaron aquellas ciudades con población mayor a 100.000. En
total se tendría un potencial de 59 ciudades.
(1)El número de lámparas se estima teniendo con índice de 55 lámparas por cada 1.000 habitan, valor promedio calculado con la muestra de ciudades encuestadas
Ejemplo en 16 ciudades analizadas :
Cantidad de lámparas y consumo de energía
Potencial de reducción de consumo de energía y emisiones de GEI
Ciudad
Potencial Sustitución
Luminarias
Ahorro Energía (MWh/año)
Ahorro Económico
(US$/año)
Inversión (US$)
Potencial reducción emisiones
GEI (Ton CO2/año)
Cali 43,995 12,665 1,953,089 $ 17,598,000 3,546
Barranquilla 14,257 4,104 632,913 $ 5,702,760 1,149
Cartagena 12,600 3,627 559,357 $ 5,040,000 1,016
Cúcuta 12,433 3,579 551,926 $ 4,973,040 1,002
Bucaramanga 11,397 3,281 505,939 $ 4,558,680 919
Santa Marta 7,656 2,204 339,863 $ 3,062,280 617
Pereira 8,658 2,493 384,372 $ 3,463,320 698
Valledupar 6,232 1,794 276,655 $ 2,492,760 502
Pasto 6,819 1,963 302,719 $ 2,727,600 550
Montería 5,324 1,533 236,355 $ 2,129,640 429
Manizales 7,964 2,293 353,540 $ 3,185,520 642
Buenaventura 6,344 1,826 281,646 $ 2,537,726 511
Sincelejo 4,020 1,157 178,475 $ 1,608,120 324
Riohacha 3,900 1,123 173,134 $ 1,560,000 314
Florencia 2,745 790 121,844 $ 1,097,857 221
Quibdó 1,902 548 84,449 $ 760,914 153
Total 156,404 45,017 6,942,103 $ 62,561,418 12,605
Ciudad
Potencial Sustitución
Luminarias
Ahorro Energía
(MWh/año)
Ahorro Económico
(US$/año)
Inversión (US$)
Potencial reducción
emisiones GEI (Ton
CO2/año)
59 ciudades 300.461 86.495 13.338.499 120.184.435 24.219
 Se estima que el 30 % de las luminarias se cambiaría en una etapa inicial, En Total serian:
 Ejemplo de reducción del 30% de luminarias en las siguientes 16 ciudades:
Esquemas de Prestación del Servicio de Alumbrado Público 9
ESQUEMAS EJEMPLOS
Prestación del servicio directamente por el municipio.
Bucaramanga, Manizales,
Florencia
Concesión. Barranquilla, Cali, Montería, Pereira.
Convenio con comercializador de energía. Medellín
Empresas de economía mixta. Pasto
 Los costos AOM están limitados por disposiciones legales
 La renegociación del contrato de concesión puede ser una barrera al desarrollo de los proyectos.
 Algunos municipios han terminado de manera unilateral los contratos de concesión: Riohacha.
 La mayoría no sabe si el contrato se puede renegociar.
Caracterización económica
de los municipios
10
 El precio que se paga por el servicio
de energía eléctrica varía 250 pesos
por kWh hasta 359 pesos por kWh con
un valor promedio de COL$300 /kWh
 El pago por el servicio de E para AP en
2012 fue de 45 MUS$ en los
municipios que contaban con la
información.
 Las inversiones en expansión de la
infraestructura de AP en 2012 fue de
17 MUS$ aproximadamente.
 Por el modelo de cobro del impuesto
de AP, todos los municipios se
encuentran el día en los pagos de
energía.
Caracterización financiera de los
municipios
 Los ingresos de los SAP de los municipios
encuestados suman 115 millones de US$/año
aprox.
 Los ingresos por AP representan entre el 4 y 5 %
de los ingresos totales.
 La financiación de los SAP se hace en la mayoría
de los casos a través de un impuesto que puede
ser fijo o un porcentaje del consumo o ambos.
Caracterización tecnológica de los municipios 11
 Más de 70 % de las luminarias son de la tecnología de vapor de
sodio de alta presión.
 El 58% de las luminarias son de 70 W de potencia y el 25 % son
de 150W
 Los proyectos que se han desarrollado son en su mayoría en la iluminación de parques donde la tecnología
LED cumple con los requerimientos técnicos del RETILAP.
 La mayoría de los municipios no conocen el potencial de ahorro de energía que existe en sus sistemas de AP.
38%
14%13%
6%
13%
19%
Principal Reto para la Modernización
Inversión
No prioritario
Contrato
concesión
Capacidad de
crédito
Desconocimiento
LED
No sabe
Retos para la adopción de la tecnología LED
9.661
3.996
4.793
4.110
940
940
64
444
VSAP LED
Costo de Energía (US$)
Costo de recambio / Inversión (US$)
Costo de mantenimiento (US$)
Costo de monitoreo (US$)
-1000
-500
0
500
1000
1500
2000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ingresos (Ahorros) Egresos
Lógica de los proyectos de Eficiencia Energética
Mecanismo
de apoyo
técnico
Mecanismo
de apoyo
legal
Mecanismo
de validación
de propuesta
técnica y
económica
Línea de
crédito con
condiciones
especiales
(existente)
Validación
de sistemas de
monitoreo y
del desempeño
del proyecto
Análisis de
garantías y
otras
alternativas.
Capacitación
Estrategia de
promoción y
comunicación
Programa
FINDETER
para
financiamiento
de EE en
alumbrado
público con
LED
Mecanismos que se tienen contemplados dentro del proyecto
Flujograma del Proyecto
Orientación de los recursos a proyectos de
impacto social y de eficiencia energética.
•Crédito Findeter.
•Regalías (aplica para municipios sin capacidad de
endeudamiento o para complementar el crédito)
Procedimiento de licitación y contratación del
proveedor.
•Compra de las lámparas
•Instalación del sistema
Seguimiento del impacto
de modernización.
Propuesta técnica , legal y económica.1. Estructuración
del Proyecto
2. Propuesta
para regalías
4. Licitación y
contratación
5.
Construcción
6. Operación
3. Financiamiento
Validación de monitoreo y desempeño del proyecto.
16
Validación del los sistemas de monitoreo
Validación de la correcta disposición de las
lámparas remplazadas, con apoyo de la ANDI y
el MADS.
Metodología para reporte de indicadores
de desempeño
Validación del desempeño del
proyecto.
promoción y comunicación 17
Benchmark (comparación)
Alta eficiencia Baja eficienciaArriba del promedio Abajo del promedio
Barra de promedios que indica la
evaluación de la eficiencia en
alumbrado público en municipio.
6.85
Consumo de energía en alumbrado publico: Indica el
consumo del
municipio
kWh/año/1.000 hab / # lámparas
Indicadores Real Promedio
KW/1.000 hab. 7.7 8
KWh/año/1.000 hab 633 469
No. lámparas/1.000 hab 71 60
LÍNEA ESPECIAL DE ENERGÍA RENOVABLE ALUMBRADO E ILUMINACIÓN
ALUMBRADO PÚBLICO ILUMINACIÓN INTERIOR
SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES
*Aplican condiciones y restricciones
$ 100MM
PLAN NACIONAL DE
DESARROLLO
Diagnóstico + monitoreo de impacto
INVERSIÓN EN ESTUDIOS, diseños,
INTERVENTORÍA,
MONITOREO, infraestructura.
Plazo HASTA 8 AÑOS CON 2 DE GRACIA.
DTF + 1.90 % T.A o IPC + 4.0 % E.A
LÍNEA ESPECIAL DE ENERGÍA RENOVABLE ALUMBRADO E ILUMINACIÓN
OPORTUNIDADES y beneficios
Ahorro en ENERGÍA en un 30% o más
MEJORA la seguridad y la percepción ciudadana
retorno de inversión entre 5 y 8 años
Puede representar hasta un 5% de los INGRESOS del MUNICIPIO
BENEFICIOS DE LA LEY 1715 / 2014 DE ENERGÍAS RENOVABLES
Cubre ZONAS NO INTERCONECTADAS – ZNI
IMPACTO AMBIENTAL positivo y mitiga el cambio climático
PLAN NACIONAL DE
DESARROLLO
FORMATOS Y DOCUMENTACIÓN
1. Lista de Verificación
2. Formato Social y Ambiental
3.1. Información Proyecto Iluminación y
Alumbrado
3.2. Información Proyecto Energías Renovables
4. Informe del proyecto: Presupuesto,
Cronograma, Estudios y Diseños (ver guía).
20
AREAS DE IMPACTO
• Zonas No Interconectadas (ZNI): poblaciones fuera de la red eléctrica nacional.
• Concesionarios de Alumbrado Público y municipios
• Edificios de oficinas, Públicos y Privados con iluminación deficiente.
• Plantas Industriales
• Hospitales y Clínicas
• Colegios, Institutos y Universidades
• Constructoras/Edificios sostenibles (LEED)
• Empresas proveedoras de tecnología en iluminación y Energías Renovables
21
• Asistencia Técnica
• Monitoreo Reporte y verificación
Fondos
• Asistencia Financiera
‣ ASISTENCIA TÉCNICA - Legal
‣ ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS
Global Environmental Facility:
GEF
NAMA TOD
‣ Monitoreo Reporte y Verificación.
Financiera del Desarrollo
@findeter
findeter1
findeter
findeter
www.findeter.gov.co
proyectos
apoyamos
sostenibles
GRACIAS
JPJACOB@FINDETER.GOV.CO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
Jorge Morales
 
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
Jorge Morales
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
Jorge Morales
 
201507 Autoconsumo UPV
201507 Autoconsumo UPV201507 Autoconsumo UPV
201507 Autoconsumo UPV
Jorge Morales
 
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
Jorge Morales
 
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
Jorge Morales
 
20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII
Jorge Morales
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 3. presentación convocatoria eell
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 3. presentación convocatoria eell2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 3. presentación convocatoria eell
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 3. presentación convocatoria eell
Asociacion TEDER
 
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energíaManifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Fundación Renovables
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
Empowering Project
 
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
Jorge Morales
 
201503 SI Bioenergía Zaragoza
201503 SI Bioenergía Zaragoza201503 SI Bioenergía Zaragoza
201503 SI Bioenergía Zaragoza
Jorge Morales
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
Jorge Morales
 
201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII
Jorge Morales
 
201504 Mercado y Renovables Podemos
201504 Mercado y Renovables Podemos201504 Mercado y Renovables Podemos
201504 Mercado y Renovables Podemos
Jorge Morales
 
Exposolar 2018
Exposolar 2018 Exposolar 2018
Exposolar 2018
AID Territorial
 
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
Jorge Morales
 
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco SeguraDescarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Ecologistas en Accion
 
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 

La actualidad más candente (19)

201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
 
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
 
201507 Autoconsumo UPV
201507 Autoconsumo UPV201507 Autoconsumo UPV
201507 Autoconsumo UPV
 
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
 
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
 
20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 3. presentación convocatoria eell
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 3. presentación convocatoria eell2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 3. presentación convocatoria eell
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 3. presentación convocatoria eell
 
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energíaManifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
 
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
 
201503 SI Bioenergía Zaragoza
201503 SI Bioenergía Zaragoza201503 SI Bioenergía Zaragoza
201503 SI Bioenergía Zaragoza
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
 
201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII
 
201504 Mercado y Renovables Podemos
201504 Mercado y Renovables Podemos201504 Mercado y Renovables Podemos
201504 Mercado y Renovables Podemos
 
Exposolar 2018
Exposolar 2018 Exposolar 2018
Exposolar 2018
 
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
 
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco SeguraDescarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
 
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
 

Similar a 3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj

Estudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitosEstudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitos
Ce Ener
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
contenidos-ort
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Susana Garcia San Roman
 
Debbie Weyl
Debbie WeylDebbie Weyl
Debbie Weyl
CCCS
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética  ANDICongreso empresarial de eficiencia energética  ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
AID Territorial
 
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNVCarlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Fagner Glinski
 
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Energyear andina 2017
Energyear andina 2017Energyear andina 2017
Energyear andina 2017
AID Territorial
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
AID Territorial
 
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
30 Friedmann Rafael Ponencia
30 Friedmann Rafael Ponencia30 Friedmann Rafael Ponencia
30 Friedmann Rafael Ponencia
C tb
 
Infraestructuras inteligentes
Infraestructuras inteligentesInfraestructuras inteligentes
Infraestructuras inteligentes
AMETIC
 
Mauricio garron rep dominicana ioa
Mauricio garron rep dominicana ioaMauricio garron rep dominicana ioa
Mauricio garron rep dominicana ioa
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
Carlos García
Carlos GarcíaCarlos García
Carlos García
CCCS
 
Listado de Indicadores de Servicio y Económicos: Ejemplos
Listado de Indicadores de Servicio y Económicos: EjemplosListado de Indicadores de Servicio y Económicos: Ejemplos
Listado de Indicadores de Servicio y Económicos: Ejemplos
Mesa de Educación
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
JavierLopez617
 
Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo
Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo
Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo
AID Territorial
 
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoMujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
AID Territorial
 

Similar a 3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj (20)

Estudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitosEstudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitos
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
 
Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
 
Debbie Weyl
Debbie WeylDebbie Weyl
Debbie Weyl
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
 
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética  ANDICongreso empresarial de eficiencia energética  ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
 
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNVCarlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
 
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado
 
Energyear andina 2017
Energyear andina 2017Energyear andina 2017
Energyear andina 2017
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
 
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
Oportunidades y Retos tecnológicos del Midstream del Gas para la transición e...
 
30 Friedmann Rafael Ponencia
30 Friedmann Rafael Ponencia30 Friedmann Rafael Ponencia
30 Friedmann Rafael Ponencia
 
Infraestructuras inteligentes
Infraestructuras inteligentesInfraestructuras inteligentes
Infraestructuras inteligentes
 
Mauricio garron rep dominicana ioa
Mauricio garron rep dominicana ioaMauricio garron rep dominicana ioa
Mauricio garron rep dominicana ioa
 
Carlos García
Carlos GarcíaCarlos García
Carlos García
 
Listado de Indicadores de Servicio y Económicos: Ejemplos
Listado de Indicadores de Servicio y Económicos: EjemplosListado de Indicadores de Servicio y Económicos: Ejemplos
Listado de Indicadores de Servicio y Económicos: Ejemplos
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
 
Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo
Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo
Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo
 
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoMujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
 

Más de deespacio

Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9
deespacio
 
ITDP India Networking Event WUF9
ITDP India Networking Event WUF9ITDP India Networking Event WUF9
ITDP India Networking Event WUF9
deespacio
 
Ocupa tu calle Networking Event WUF9
Ocupa tu calle Networking Event WUF9Ocupa tu calle Networking Event WUF9
Ocupa tu calle Networking Event WUF9
deespacio
 
ICLEI Networking Event WUF 9
ICLEI Networking Event WUF 9ICLEI Networking Event WUF 9
ICLEI Networking Event WUF 9
deespacio
 
WRI Networking Event WUF9
WRI Networking Event WUF9WRI Networking Event WUF9
WRI Networking Event WUF9
deespacio
 
SLoCaT Networking Event WUF9
SLoCaT Networking Event WUF9SLoCaT Networking Event WUF9
SLoCaT Networking Event WUF9
deespacio
 
Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9
deespacio
 
Segundo puesto
Segundo puestoSegundo puesto
Segundo puesto
deespacio
 
Inclusión del sector privado en la creación de
Inclusión del sector privado en la creación deInclusión del sector privado en la creación de
Inclusión del sector privado en la creación de
deespacio
 
Yagecreativos
YagecreativosYagecreativos
Yagecreativos
deespacio
 
06 secretaría de seguridad
06 secretaría de seguridad06 secretaría de seguridad
06 secretaría de seguridad
deespacio
 
07 policía 260817 presentación disec hackaton
07 policía 260817   presentación disec hackaton07 policía 260817   presentación disec hackaton
07 policía 260817 presentación disec hackaton
deespacio
 
Ppt despacio introduccion hackaton seguridad
Ppt despacio introduccion hackaton seguridadPpt despacio introduccion hackaton seguridad
Ppt despacio introduccion hackaton seguridad
deespacio
 
Presentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackatonPresentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackaton
deespacio
 
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
deespacio
 
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianasRecopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
deespacio
 
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América LatinaCAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
deespacio
 
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de BogotáMesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
deespacio
 
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud públicaMesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
deespacio
 
Mesa 11 - Dirigida
Mesa 11 - DirigidaMesa 11 - Dirigida
Mesa 11 - Dirigida
deespacio
 

Más de deespacio (20)

Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9
 
ITDP India Networking Event WUF9
ITDP India Networking Event WUF9ITDP India Networking Event WUF9
ITDP India Networking Event WUF9
 
Ocupa tu calle Networking Event WUF9
Ocupa tu calle Networking Event WUF9Ocupa tu calle Networking Event WUF9
Ocupa tu calle Networking Event WUF9
 
ICLEI Networking Event WUF 9
ICLEI Networking Event WUF 9ICLEI Networking Event WUF 9
ICLEI Networking Event WUF 9
 
WRI Networking Event WUF9
WRI Networking Event WUF9WRI Networking Event WUF9
WRI Networking Event WUF9
 
SLoCaT Networking Event WUF9
SLoCaT Networking Event WUF9SLoCaT Networking Event WUF9
SLoCaT Networking Event WUF9
 
Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9Despacio Networking Event WUF9
Despacio Networking Event WUF9
 
Segundo puesto
Segundo puestoSegundo puesto
Segundo puesto
 
Inclusión del sector privado en la creación de
Inclusión del sector privado en la creación deInclusión del sector privado en la creación de
Inclusión del sector privado en la creación de
 
Yagecreativos
YagecreativosYagecreativos
Yagecreativos
 
06 secretaría de seguridad
06 secretaría de seguridad06 secretaría de seguridad
06 secretaría de seguridad
 
07 policía 260817 presentación disec hackaton
07 policía 260817   presentación disec hackaton07 policía 260817   presentación disec hackaton
07 policía 260817 presentación disec hackaton
 
Ppt despacio introduccion hackaton seguridad
Ppt despacio introduccion hackaton seguridadPpt despacio introduccion hackaton seguridad
Ppt despacio introduccion hackaton seguridad
 
Presentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackatonPresentación cesed h ackaton
Presentación cesed h ackaton
 
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
 
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianasRecopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
Recopilación de datos en Colombia para seis ciudades colombianas
 
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América LatinaCAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
 
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de BogotáMesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
Mesa 10 - Morbilidad y mortalidad en localidades de Bogotá
 
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud públicaMesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
Mesa 5 - Infraestructura en Bogotá y salud pública
 
Mesa 11 - Dirigida
Mesa 11 - DirigidaMesa 11 - Dirigida
Mesa 11 - Dirigida
 

Último

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (12)

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

3 financiacion de iluminación y eficiencia energética findeter jj

  • 1. Financiera del Desarrollo JESSICA JACOB DIRECTORA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
  • 2. MISIÓN VISIÓN SER LA BANCA DEL DESARROLLO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE DEL PAÍS. APOYAMOS EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS, GENERANDO BIENESTAR EN LAS REGIONES.
  • 3. PROYECTO EFICIENCIA ENERGETICA EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE COLOMBIA
  • 4. Durante un año se realizó un estudio con el BID, donde se comenzó por evaluar distintos sectores, siguiendo los siguientes criterios: Alumbrado público uno de los mejor evaluados Análisis de prefactibilidad 4 Factores Considerados Ponderación Rentabilidad de proyectos 13% Prioridad FINDETER 13% Tamaño del mercado 11% Reducción de emisiones 11% Facilidad para desarrollar el mercado 9% Disponibilidad tecnológica en el país 9% Disponibilidad de integradores 9% Prioridad de Gobierno 6% Potencial crecimiento del sector 6% Impacto Económico 4% Gremios Organizados 4% Cliente estratégico IF 4% Existencia de políticas de apoyo 1% análisis y encuestas en: - 18 Municipios - Concesionarios - Proveedores de la tecnología. Identificación de Sectores
  • 5. El Gobierno de Colombia tiene una meta de reducir el consumo de energía eléctrica en el Sector comercial, público y servicios un 2,7 % para el año 2015 (UPME, 2010. Programa de uso racional y eficiente de Energía y Fuentes no Convencionales – PROURE. Plan de acción 2015 con visión al 2025). El consumo del alumbrado público (AP) es de aproximadamente el 3% de la energía eléctrica de país. La mayoría de estas lámparas son de la tecnología de Vapor de Sodio de Alta Presión (VSAP) y se propone sustituir una fracción de ellas por la tecnología LED.
  • 6. Municipios Encuestados 6 Ciudades Seleccionadas Población (Hab) Luminarias Totales Luminarias por cada 1.000 habitantes 1 Sincelejo 267.561 13.401 50 2 Cartagena 978.600 42.000 43 3 Barranquilla 1.206.946 47.523 39 4 Galapa 36.064 1.228 34 5 Santa Marta 469.066 25.519 54 6 Valledupar 433.242 20.773 48 7 Riohacha 240.951 13.000 54 8 Cúcuta 637.302 41.442 65 9 Bucaramanga 526.287 37.989 72 10 San Gil 45.671 3.802 80 11 Manizales 393.167 26.546 68 12 Pereira 464.719 28.861 62 13 Pasto 428.890 22.730 53 14 Cali 2.319.684 146.650 63 15 Buenaventura 362.6251 4.860 14 16 Florencia 166.342 10.415 63 17 Quibdó 115.290 ND 18 Montería 428.579 17.747 41 Responsabilidades del Municipio:  La prestación del servicio de AP.  La revisión y reparación de los activos del sistema de AP para garantizar un servicio eficiente y eficaz  La expansión del sistema de acuerdo con el desarrollo urbanístico, la extensión de nuevas redes y mediante el redimensionamiento del sistema de prestación del servicio.  Todos los recursos financieros excedentes de la prestación del servicio deben ser reinvertidos en el SAP En promedio, se tienen instalada 55 luminarias por cada 1.000 habitantes
  • 7. Ciudad No. Lámparas[1] Consumo Energía (MWh/año) Costo Energía (US$/Año) Emisiones (Ton CO2/año) 59 Ciudades 1.001.537 720.795 111.154.158 86.495 Ciudad Población (Hab) No. Lámparas[1] Consumo Energía (MWh/año) Costo Energía (US$/Año) Emisiones (Ton CO2/año) Cali 2.319.684 146.650 105.542 16.275.742 12.665 Barranquilla 1.206.946 47.523 34.202 5.274.273 4.104 Cartagena 978.600 42.000 30.227 4.661.310 3.627 Cúcuta 637.302 41.442 29.825 4.599.382 3.579 Bucaramanga 526.287 37.989 27.34 4.216.155 3.281 Santa Marta 469.066 25.519 18.366 2.832.190 2.204 Pereira 464.719 28.861 20.771 3.203.097 2.493 Valledupar 433.242 20.773 14.95 2.305.462 1.794 Pasto 428.89 22.730 16.359 2.522.657 1.963 Montería 428.579 17.747 12.772 1.969.626 1.533 Manizales 393.167 26.546 19.105 2.946.170 2.293 Buenaventura 384.504 21.148 15.22 2.347.050 1.826 Sincelejo 267.571 13.401 9.645 1.487.291 1.157 Floridablanca 263.908 14.515 10.446 1.610.920 1.254 Itagüí 261.662 14.391 10.357 1.597.210 1.243 Riohacha 240.951 13.000 9.356 1.442.787 1.123 Florencia 166.342 9.149 6.584 1.015.368 790 Quibdó 115.29 6.341 4.564 703.741 548 Total 549.883 395.697 $ 61.020.718,00 47.496  Para determinar el tamaño del mercado se seleccionaron aquellas ciudades con población mayor a 100.000. En total se tendría un potencial de 59 ciudades. (1)El número de lámparas se estima teniendo con índice de 55 lámparas por cada 1.000 habitan, valor promedio calculado con la muestra de ciudades encuestadas Ejemplo en 16 ciudades analizadas : Cantidad de lámparas y consumo de energía
  • 8. Potencial de reducción de consumo de energía y emisiones de GEI Ciudad Potencial Sustitución Luminarias Ahorro Energía (MWh/año) Ahorro Económico (US$/año) Inversión (US$) Potencial reducción emisiones GEI (Ton CO2/año) Cali 43,995 12,665 1,953,089 $ 17,598,000 3,546 Barranquilla 14,257 4,104 632,913 $ 5,702,760 1,149 Cartagena 12,600 3,627 559,357 $ 5,040,000 1,016 Cúcuta 12,433 3,579 551,926 $ 4,973,040 1,002 Bucaramanga 11,397 3,281 505,939 $ 4,558,680 919 Santa Marta 7,656 2,204 339,863 $ 3,062,280 617 Pereira 8,658 2,493 384,372 $ 3,463,320 698 Valledupar 6,232 1,794 276,655 $ 2,492,760 502 Pasto 6,819 1,963 302,719 $ 2,727,600 550 Montería 5,324 1,533 236,355 $ 2,129,640 429 Manizales 7,964 2,293 353,540 $ 3,185,520 642 Buenaventura 6,344 1,826 281,646 $ 2,537,726 511 Sincelejo 4,020 1,157 178,475 $ 1,608,120 324 Riohacha 3,900 1,123 173,134 $ 1,560,000 314 Florencia 2,745 790 121,844 $ 1,097,857 221 Quibdó 1,902 548 84,449 $ 760,914 153 Total 156,404 45,017 6,942,103 $ 62,561,418 12,605 Ciudad Potencial Sustitución Luminarias Ahorro Energía (MWh/año) Ahorro Económico (US$/año) Inversión (US$) Potencial reducción emisiones GEI (Ton CO2/año) 59 ciudades 300.461 86.495 13.338.499 120.184.435 24.219  Se estima que el 30 % de las luminarias se cambiaría en una etapa inicial, En Total serian:  Ejemplo de reducción del 30% de luminarias en las siguientes 16 ciudades:
  • 9. Esquemas de Prestación del Servicio de Alumbrado Público 9 ESQUEMAS EJEMPLOS Prestación del servicio directamente por el municipio. Bucaramanga, Manizales, Florencia Concesión. Barranquilla, Cali, Montería, Pereira. Convenio con comercializador de energía. Medellín Empresas de economía mixta. Pasto  Los costos AOM están limitados por disposiciones legales  La renegociación del contrato de concesión puede ser una barrera al desarrollo de los proyectos.  Algunos municipios han terminado de manera unilateral los contratos de concesión: Riohacha.  La mayoría no sabe si el contrato se puede renegociar.
  • 10. Caracterización económica de los municipios 10  El precio que se paga por el servicio de energía eléctrica varía 250 pesos por kWh hasta 359 pesos por kWh con un valor promedio de COL$300 /kWh  El pago por el servicio de E para AP en 2012 fue de 45 MUS$ en los municipios que contaban con la información.  Las inversiones en expansión de la infraestructura de AP en 2012 fue de 17 MUS$ aproximadamente.  Por el modelo de cobro del impuesto de AP, todos los municipios se encuentran el día en los pagos de energía. Caracterización financiera de los municipios  Los ingresos de los SAP de los municipios encuestados suman 115 millones de US$/año aprox.  Los ingresos por AP representan entre el 4 y 5 % de los ingresos totales.  La financiación de los SAP se hace en la mayoría de los casos a través de un impuesto que puede ser fijo o un porcentaje del consumo o ambos.
  • 11. Caracterización tecnológica de los municipios 11  Más de 70 % de las luminarias son de la tecnología de vapor de sodio de alta presión.  El 58% de las luminarias son de 70 W de potencia y el 25 % son de 150W  Los proyectos que se han desarrollado son en su mayoría en la iluminación de parques donde la tecnología LED cumple con los requerimientos técnicos del RETILAP.  La mayoría de los municipios no conocen el potencial de ahorro de energía que existe en sus sistemas de AP.
  • 12. 38% 14%13% 6% 13% 19% Principal Reto para la Modernización Inversión No prioritario Contrato concesión Capacidad de crédito Desconocimiento LED No sabe Retos para la adopción de la tecnología LED
  • 13. 9.661 3.996 4.793 4.110 940 940 64 444 VSAP LED Costo de Energía (US$) Costo de recambio / Inversión (US$) Costo de mantenimiento (US$) Costo de monitoreo (US$) -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ingresos (Ahorros) Egresos Lógica de los proyectos de Eficiencia Energética
  • 14. Mecanismo de apoyo técnico Mecanismo de apoyo legal Mecanismo de validación de propuesta técnica y económica Línea de crédito con condiciones especiales (existente) Validación de sistemas de monitoreo y del desempeño del proyecto Análisis de garantías y otras alternativas. Capacitación Estrategia de promoción y comunicación Programa FINDETER para financiamiento de EE en alumbrado público con LED Mecanismos que se tienen contemplados dentro del proyecto
  • 15. Flujograma del Proyecto Orientación de los recursos a proyectos de impacto social y de eficiencia energética. •Crédito Findeter. •Regalías (aplica para municipios sin capacidad de endeudamiento o para complementar el crédito) Procedimiento de licitación y contratación del proveedor. •Compra de las lámparas •Instalación del sistema Seguimiento del impacto de modernización. Propuesta técnica , legal y económica.1. Estructuración del Proyecto 2. Propuesta para regalías 4. Licitación y contratación 5. Construcción 6. Operación 3. Financiamiento
  • 16. Validación de monitoreo y desempeño del proyecto. 16 Validación del los sistemas de monitoreo Validación de la correcta disposición de las lámparas remplazadas, con apoyo de la ANDI y el MADS. Metodología para reporte de indicadores de desempeño Validación del desempeño del proyecto.
  • 17. promoción y comunicación 17 Benchmark (comparación) Alta eficiencia Baja eficienciaArriba del promedio Abajo del promedio Barra de promedios que indica la evaluación de la eficiencia en alumbrado público en municipio. 6.85 Consumo de energía en alumbrado publico: Indica el consumo del municipio kWh/año/1.000 hab / # lámparas Indicadores Real Promedio KW/1.000 hab. 7.7 8 KWh/año/1.000 hab 633 469 No. lámparas/1.000 hab 71 60
  • 18. LÍNEA ESPECIAL DE ENERGÍA RENOVABLE ALUMBRADO E ILUMINACIÓN ALUMBRADO PÚBLICO ILUMINACIÓN INTERIOR SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES *Aplican condiciones y restricciones $ 100MM PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Diagnóstico + monitoreo de impacto INVERSIÓN EN ESTUDIOS, diseños, INTERVENTORÍA, MONITOREO, infraestructura. Plazo HASTA 8 AÑOS CON 2 DE GRACIA. DTF + 1.90 % T.A o IPC + 4.0 % E.A
  • 19. LÍNEA ESPECIAL DE ENERGÍA RENOVABLE ALUMBRADO E ILUMINACIÓN OPORTUNIDADES y beneficios Ahorro en ENERGÍA en un 30% o más MEJORA la seguridad y la percepción ciudadana retorno de inversión entre 5 y 8 años Puede representar hasta un 5% de los INGRESOS del MUNICIPIO BENEFICIOS DE LA LEY 1715 / 2014 DE ENERGÍAS RENOVABLES Cubre ZONAS NO INTERCONECTADAS – ZNI IMPACTO AMBIENTAL positivo y mitiga el cambio climático PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
  • 20. FORMATOS Y DOCUMENTACIÓN 1. Lista de Verificación 2. Formato Social y Ambiental 3.1. Información Proyecto Iluminación y Alumbrado 3.2. Información Proyecto Energías Renovables 4. Informe del proyecto: Presupuesto, Cronograma, Estudios y Diseños (ver guía). 20
  • 21. AREAS DE IMPACTO • Zonas No Interconectadas (ZNI): poblaciones fuera de la red eléctrica nacional. • Concesionarios de Alumbrado Público y municipios • Edificios de oficinas, Públicos y Privados con iluminación deficiente. • Plantas Industriales • Hospitales y Clínicas • Colegios, Institutos y Universidades • Constructoras/Edificios sostenibles (LEED) • Empresas proveedoras de tecnología en iluminación y Energías Renovables 21
  • 22. • Asistencia Técnica • Monitoreo Reporte y verificación Fondos • Asistencia Financiera ‣ ASISTENCIA TÉCNICA - Legal ‣ ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS Global Environmental Facility: GEF NAMA TOD ‣ Monitoreo Reporte y Verificación.
  • 23.