SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VIII
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Organización del SGSST
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Objetivos
Interpretar de manera cognitiva la organización del
SGSST.
Establecer y gestionar la importancia de la
Capacitación para el desarrollo de los Trabajadores.
Reconocer la importancia y obligatoriedad de los
documentos y registros de SST.
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Introducción
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Contenido:
1. Organización del SGSST
2. Estructura de RM.050-2013-TR
3. Formatos Referenciales
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
1.Organización del SGSST
1.1 Responsabilidad sobre SST
El Empleador
Un SGSST
Está obligado en establecer
Para garantizar el bienestar
e integridad de sus
trabajadores
De contratar una empresa especializada para:
Tiene la facultad
la gestión
Implementación
Monitoreo
Cumplimiento
De las disposiciones
legales y reglamentarias
sobre SST,
NO libera de su obligación
de acreditar ante la
autoridad competente el
cumplimiento de dichas
obligaciones.
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
No podrá ser objeto de tercerización a través de la contratación de una
empresa especializada, la participación del empleador en el Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo y, en su caso, en los Subcomités de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
1.2 Capacitación en SST
La capacitación, cualquiera que sea su modalidad, debe
realizarse dentro de la jornada de trabajo.
La capacitación puede ser impartida directamente por el empleador,
mediante terceros o por la Autoridad Administrativa de Trabajo.
En ningún caso el costo de la capacitación recae sobre los
trabajadores. (Art. 28 DS.005.-2012-TR)
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Los programas de capacitación deben:
Hacerse extensivos a todos los trabajadores, atendiendo de manera
específica a los riesgos existentes en el trabajo.
Ser impartidos por profesionales competentes y con
experiencia en la materia.
Ofrecer, cuando proceda, una formación inicial y cursos de
actualización a intervalos adecuados.
Ser evaluados por parte de los participantes en función a su grado
de comprensión y su utilidad en la labor de prevención de riesgos.
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Los programas de capacitación deben:
Ser revisados periódicamente, con la participación del
CSST o del Supervisor de SST, y ser modificados, de ser
necesario, para garantizar su pertinencia y eficacia.
Contar con materiales y documentos idóneos.
Adecuarse al tamaño de la organización y a la naturaleza
de sus actividades y riesgos.
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
1.2.1 Enfoque de la Capacitación
La formación debe estar centrada:
En el puesto y función de trabajo específico del trabajador, cualquiera
que sea la naturaleza del vínculo, modalidad o duración de su contrato.
En los cambios en las funciones que desempeñe, cuando éstos se
produscan.
En los cambios en las tecnologías o en los equipos de trabajo,
cuando éstos se produzcan.
En las medidas que permitan la adaptación a la evolución de los
riesgos y la prevención de nuevos riesgos.
En la actualización periódica de los conocimientos.
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
La Autoridad Administrativa de Trabajo brinda servicios gratuitos
de formación en seguridad y salud en el trabajo; estas
capacitaciones son consideradas como válidas para efectos del
cumplimiento del deber de capacitación a que alude el artículo
27 de la Ley.
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
1.2.1 Facilidades para la Capacitación
Las facilidades económicas y licencias con goce de haber para la formación de
los trabajadores en SST, cubren los costos:
Traslado
Gastos de alimentación y
Alojamiento
Siempre y cuando la capacitación
programada se lleve a cabo fuera del lugar
de trabajo o en una localidad o región
distinta (Art. 31 DS.005-2012-TR).
La licencia con goce de haber se entiende otorgada por:
Tiempo para
movilizarse hacia el
lugar de la
capacitación
Tiempo que
permanece en la
misma.
Tiempo que
demanda el
retorno al centro
de trabajo,
Finalidad:
1.3 Documentación del SGSST
La documentación SGSST
que debe exhibir el
empleador es:
La política y objetivos
en materia de
seguridad y salud en
el trabajo.
El Reglamento
Interno de Seguridad
y Salud en el Trabajo.
La identificación de
peligros, evaluación
de riesgos y sus
medidas de control.
El mapa de riesgo.
La planificación de la
actividad preventiva
(Plan Anual de SST).
El Programa Anual de
Seguridad y Salud en
el Trabajo
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
1.4 Registros Obligatorios
De conformidad con lo establecido en el art. 33 del DS.005-2012-TR, el MTPE aprueba la
información mínima que deben contener los registros obligatorios del SGSST. Los cuales
son:
RM.050-2013-TR
1. Registro de AT, EO, IPy otros incidentes, en el que deben constar la investigación y las medidas correctivas.
2. Registro de exámenes médicos ocupacionales.
3. Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.
4. Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
5. Registro de estadísticas de seguridad y salud.
6. Registro de equipos de seguridad o emergencia.
7. Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.
8. Registro de auditorías.
Finalidad:
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Para el caso de las MYPE se deberá de implementar el Sistema Simplificado
de registros del SGSST. EL cual está definido por RM.085-2013-TR el cual
indica lo siguiente:
Micro Empresa Pequeña empresa
Anexo 02 RM.085-2013TR Anexo 03 RM.085-2013-TR
a) Registro de accidentes de trabajo,
enfermedades ocupacionales, incidentes
peligrosos y otros incidentes.
b) Registro de exámenes médicos ocupacionales.
c) Registro de inspecciones internas de seguridad
y salud en el trabajo.
a) Registro de accidentes de trabajo,
enfermedades ocupacionales, incidentes
peligrosos y otros incidentes.
b) Registro de exámenes médicos ocupacionales.
c) Registro de seguimiento.
d) Registro de evaluación del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
e) Registro de estadísticas de seguridad y salud.
Enfermedades ocupacionales
Accidentes de trabajo
Demás registros
(20) años
(10) años
(5) años
Período de Conservación:
Período de Exhibición:
Archivo activo en donde figuran los
eventos de los últimos doce (12) meses
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Estructura de RM.050-2013-TR
04
Artículos
Aprobación de
Información min.
Aprobación Anexo 01
Documentos
Referenciales
Publicación
03
Anexos
Formatos referenciales
Modelo de RISST
Guía básica SGSST
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Formatos Referenciales
Registro de AT Registro de EO
Registro de IP e Incidentes
UNIDAD 08: Organización del SGSST
UNIDAD 08: Organización del SGSST
UNIDAD 08: Organización del SGSST
UNIDAD 08: Organización del SGSST
UNIDAD 08: Organización del SGSST
UNIDAD 08: Organización del SGSST
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Registro de Exámenes Médicos Ocupacionales
Los empleadores tienen la obligación de
practicar exámenes médicos a sus trabajadores
(Art. 2° del Reglamento de la Ley N., 29783. Ley
de Seguridad, y Salud en el Trabajo, aprobado
por el D.S. No 005-2012-TR)
Antes del ingreso
Durante el Transcurso RL
Finalización
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Registro de Monitoreo de Agentes
El monitoreo permite a la empresa,
entidad pública o privada vigilarlos
niveles de emisión y exposición de
los agentes presentes en el entorno
laboral para la protección de la
seguridad y salud de los
trabajadores.
Físicos:
Químicos:
Biológicos:
virus.
Disergonómicos
Psicosociales
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Registro de Inspecciones Internas de SST
Las inspecciones internas de seguridad y salud en el
trabajo, permiten descubrir los problemas existentes y
evaluar sus riesgos antes que ocurran los accidentes
de trabajo, incidentes y enfermedades ocupacionales.
No planeadas o informales
Las planeadas o formares
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Liste todos los objetos existentes en su área,
clasifíquelos por su categoría: maquinaria, equipo,
estructura. material. etc.
Ordene la lista y de acuerdo a ella identifique todos
los objetos que considere críticos, haciendo esto
último en grupo.
Explique las razones para clasificar crítico al objeto.
Registre los objetos críticos y establezca sus partes o
componentes críticos, qué cosas buscar, la frecuencia
de inspección y quién debería hacer la inspección.
Con base a los registros elabore la lista de
verificación de cada objeto crítico.
Pasos
para
desarrollar
un
inventario
de
objetos
críticos
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Registro de Estadísticas de SST
Se utilizan los indicadores de la gestión de la
seguridad y salud en el trabajo; éstos ayudan a
la organización a tomar decisiones en base a
sus resultados obtenidos
Indicadores de resultados
- Número de accidentes de trabajo mortales por año.
- Número de accidentes de trabajo por año
- Número de enfermedades ocupacionales reportadas
por año.
-Número de días horas perdidas por causa dé un
accidente de trabajo.
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Indicadores de capacidad y competencia
- Número de trabajadores que reportan incidentes para prevenir accidentes.
- Porcentaje de trabajadores comprometidos con la política de seguridad y salud
en el trabajo, otros.
Indicadores de actividades
- Número de horas de charlas internas de seguridad y salud en el
trabajo.
- Número de inspecciones internas realizadas.
- Número de monitores realizados.
- Números de campañas internas de salud realizadas. otros.
UNIDAD 08: Organización del SGSST
Índices Accidentes de trabajo
Índice de frecuencia:
Índice de gravedad
Índice de accidentabilidad
IF = N° A. Incapacitantes*1000000
total HH
IG = N° Días Perdidos*1000000
total HH
IA = (IF * IG)/1000
UNIDAD 08: Organización del SGSST
TALLER
UNIDAD 08: Organización del SGSST

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx

1487 reg gh-so-003-v1 (1)
1487 reg gh-so-003-v1 (1)1487 reg gh-so-003-v1 (1)
1487 reg gh-so-003-v1 (1)
juan Arrieta Montiel
 
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y saludelementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
DayannaParra5
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
Overallhealth En Salud
 
USO DE REGISTROS OBLIGATORIOS DE SST.pdf
USO DE REGISTROS OBLIGATORIOS DE SST.pdfUSO DE REGISTROS OBLIGATORIOS DE SST.pdf
USO DE REGISTROS OBLIGATORIOS DE SST.pdf
AJYSCORP
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
MOISES MIGUEL ZAMBRANO SILVA
 
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdfpreevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
Andres Perez
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
ssomafsl
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Yanet Caldas
 
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIASLEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
TVPerú
 
Salud ocupacional tema iii
Salud ocupacional tema iiiSalud ocupacional tema iii
Salud ocupacional tema iiicefic
 
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elabGuia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
FRANKLIN MILTON UZEDA BRAVO
 
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTAuditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Pedro864022
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
JoseTorres59835
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
joan585182
 
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Karina Linares SA
 
CAPACITACION LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO...
CAPACITACION LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO...CAPACITACION LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO...
CAPACITACION LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO...
SamirPorras1
 
Semana 02 2021 I.pdf
Semana 02 2021 I.pdfSemana 02 2021 I.pdf
Semana 02 2021 I.pdf
BarrantesGmezPamelaB
 
SST - DIAPOSITIVAS CLASE 3.pptx
SST - DIAPOSITIVAS CLASE 3.pptxSST - DIAPOSITIVAS CLASE 3.pptx
SST - DIAPOSITIVAS CLASE 3.pptx
ssuser2d3f061
 

Similar a Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx (20)

1487 reg gh-so-003-v1 (1)
1487 reg gh-so-003-v1 (1)1487 reg gh-so-003-v1 (1)
1487 reg gh-so-003-v1 (1)
 
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y saludelementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
 
USO DE REGISTROS OBLIGATORIOS DE SST.pdf
USO DE REGISTROS OBLIGATORIOS DE SST.pdfUSO DE REGISTROS OBLIGATORIOS DE SST.pdf
USO DE REGISTROS OBLIGATORIOS DE SST.pdf
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
 
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdfpreevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
preevncion de riesgos Clase2_45001_PRL_PER3991_G11,12,13.pdf
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
 
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIASLEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO Y MODIFICATORIAS
 
Salud ocupacional tema iii
Salud ocupacional tema iiiSalud ocupacional tema iii
Salud ocupacional tema iii
 
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elabGuia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
 
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
 
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTAuditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OT
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
 
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
 
CAPACITACION LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO...
CAPACITACION LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO...CAPACITACION LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO...
CAPACITACION LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO...
 
Semana 02 2021 I.pdf
Semana 02 2021 I.pdfSemana 02 2021 I.pdf
Semana 02 2021 I.pdf
 
SST - DIAPOSITIVAS CLASE 3.pptx
SST - DIAPOSITIVAS CLASE 3.pptxSST - DIAPOSITIVAS CLASE 3.pptx
SST - DIAPOSITIVAS CLASE 3.pptx
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Modulo 08 Organización del SGSST-1.pptx

  • 1. UNIDAD VIII UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 2. Organización del SGSST UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 3. Objetivos Interpretar de manera cognitiva la organización del SGSST. Establecer y gestionar la importancia de la Capacitación para el desarrollo de los Trabajadores. Reconocer la importancia y obligatoriedad de los documentos y registros de SST. UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 5. Contenido: 1. Organización del SGSST 2. Estructura de RM.050-2013-TR 3. Formatos Referenciales UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 6. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST 1.Organización del SGSST 1.1 Responsabilidad sobre SST El Empleador Un SGSST Está obligado en establecer Para garantizar el bienestar e integridad de sus trabajadores De contratar una empresa especializada para: Tiene la facultad la gestión Implementación Monitoreo Cumplimiento De las disposiciones legales y reglamentarias sobre SST, NO libera de su obligación de acreditar ante la autoridad competente el cumplimiento de dichas obligaciones.
  • 7. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST No podrá ser objeto de tercerización a través de la contratación de una empresa especializada, la participación del empleador en el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y, en su caso, en los Subcomités de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 8. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST 1.2 Capacitación en SST La capacitación, cualquiera que sea su modalidad, debe realizarse dentro de la jornada de trabajo. La capacitación puede ser impartida directamente por el empleador, mediante terceros o por la Autoridad Administrativa de Trabajo. En ningún caso el costo de la capacitación recae sobre los trabajadores. (Art. 28 DS.005.-2012-TR)
  • 9. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST Los programas de capacitación deben: Hacerse extensivos a todos los trabajadores, atendiendo de manera específica a los riesgos existentes en el trabajo. Ser impartidos por profesionales competentes y con experiencia en la materia. Ofrecer, cuando proceda, una formación inicial y cursos de actualización a intervalos adecuados. Ser evaluados por parte de los participantes en función a su grado de comprensión y su utilidad en la labor de prevención de riesgos.
  • 10. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST Los programas de capacitación deben: Ser revisados periódicamente, con la participación del CSST o del Supervisor de SST, y ser modificados, de ser necesario, para garantizar su pertinencia y eficacia. Contar con materiales y documentos idóneos. Adecuarse al tamaño de la organización y a la naturaleza de sus actividades y riesgos.
  • 11. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST 1.2.1 Enfoque de la Capacitación La formación debe estar centrada: En el puesto y función de trabajo específico del trabajador, cualquiera que sea la naturaleza del vínculo, modalidad o duración de su contrato. En los cambios en las funciones que desempeñe, cuando éstos se produscan. En los cambios en las tecnologías o en los equipos de trabajo, cuando éstos se produzcan. En las medidas que permitan la adaptación a la evolución de los riesgos y la prevención de nuevos riesgos. En la actualización periódica de los conocimientos.
  • 12. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST La Autoridad Administrativa de Trabajo brinda servicios gratuitos de formación en seguridad y salud en el trabajo; estas capacitaciones son consideradas como válidas para efectos del cumplimiento del deber de capacitación a que alude el artículo 27 de la Ley.
  • 13. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST 1.2.1 Facilidades para la Capacitación Las facilidades económicas y licencias con goce de haber para la formación de los trabajadores en SST, cubren los costos: Traslado Gastos de alimentación y Alojamiento Siempre y cuando la capacitación programada se lleve a cabo fuera del lugar de trabajo o en una localidad o región distinta (Art. 31 DS.005-2012-TR). La licencia con goce de haber se entiende otorgada por: Tiempo para movilizarse hacia el lugar de la capacitación Tiempo que permanece en la misma. Tiempo que demanda el retorno al centro de trabajo,
  • 14. Finalidad: 1.3 Documentación del SGSST La documentación SGSST que debe exhibir el empleador es: La política y objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo. El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. La identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus medidas de control. El mapa de riesgo. La planificación de la actividad preventiva (Plan Anual de SST). El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 15. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST 1.4 Registros Obligatorios De conformidad con lo establecido en el art. 33 del DS.005-2012-TR, el MTPE aprueba la información mínima que deben contener los registros obligatorios del SGSST. Los cuales son: RM.050-2013-TR 1. Registro de AT, EO, IPy otros incidentes, en el que deben constar la investigación y las medidas correctivas. 2. Registro de exámenes médicos ocupacionales. 3. Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos. 4. Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo. 5. Registro de estadísticas de seguridad y salud. 6. Registro de equipos de seguridad o emergencia. 7. Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia. 8. Registro de auditorías.
  • 16. Finalidad: UNIDAD 08: Organización del SGSST Para el caso de las MYPE se deberá de implementar el Sistema Simplificado de registros del SGSST. EL cual está definido por RM.085-2013-TR el cual indica lo siguiente: Micro Empresa Pequeña empresa Anexo 02 RM.085-2013TR Anexo 03 RM.085-2013-TR a) Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes. b) Registro de exámenes médicos ocupacionales. c) Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo. a) Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes. b) Registro de exámenes médicos ocupacionales. c) Registro de seguimiento. d) Registro de evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. e) Registro de estadísticas de seguridad y salud.
  • 17. Enfermedades ocupacionales Accidentes de trabajo Demás registros (20) años (10) años (5) años Período de Conservación: Período de Exhibición: Archivo activo en donde figuran los eventos de los últimos doce (12) meses UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 18. Estructura de RM.050-2013-TR 04 Artículos Aprobación de Información min. Aprobación Anexo 01 Documentos Referenciales Publicación 03 Anexos Formatos referenciales Modelo de RISST Guía básica SGSST UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 19. Formatos Referenciales Registro de AT Registro de EO Registro de IP e Incidentes UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 26. Registro de Exámenes Médicos Ocupacionales Los empleadores tienen la obligación de practicar exámenes médicos a sus trabajadores (Art. 2° del Reglamento de la Ley N., 29783. Ley de Seguridad, y Salud en el Trabajo, aprobado por el D.S. No 005-2012-TR) Antes del ingreso Durante el Transcurso RL Finalización UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 27. Registro de Monitoreo de Agentes El monitoreo permite a la empresa, entidad pública o privada vigilarlos niveles de emisión y exposición de los agentes presentes en el entorno laboral para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Físicos: Químicos: Biológicos: virus. Disergonómicos Psicosociales UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 28. Registro de Inspecciones Internas de SST Las inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo, permiten descubrir los problemas existentes y evaluar sus riesgos antes que ocurran los accidentes de trabajo, incidentes y enfermedades ocupacionales. No planeadas o informales Las planeadas o formares UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 29. Liste todos los objetos existentes en su área, clasifíquelos por su categoría: maquinaria, equipo, estructura. material. etc. Ordene la lista y de acuerdo a ella identifique todos los objetos que considere críticos, haciendo esto último en grupo. Explique las razones para clasificar crítico al objeto. Registre los objetos críticos y establezca sus partes o componentes críticos, qué cosas buscar, la frecuencia de inspección y quién debería hacer la inspección. Con base a los registros elabore la lista de verificación de cada objeto crítico. Pasos para desarrollar un inventario de objetos críticos UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 30. Registro de Estadísticas de SST Se utilizan los indicadores de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo; éstos ayudan a la organización a tomar decisiones en base a sus resultados obtenidos Indicadores de resultados - Número de accidentes de trabajo mortales por año. - Número de accidentes de trabajo por año - Número de enfermedades ocupacionales reportadas por año. -Número de días horas perdidas por causa dé un accidente de trabajo. UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 31. Indicadores de capacidad y competencia - Número de trabajadores que reportan incidentes para prevenir accidentes. - Porcentaje de trabajadores comprometidos con la política de seguridad y salud en el trabajo, otros. Indicadores de actividades - Número de horas de charlas internas de seguridad y salud en el trabajo. - Número de inspecciones internas realizadas. - Número de monitores realizados. - Números de campañas internas de salud realizadas. otros. UNIDAD 08: Organización del SGSST
  • 32. Índices Accidentes de trabajo Índice de frecuencia: Índice de gravedad Índice de accidentabilidad IF = N° A. Incapacitantes*1000000 total HH IG = N° Días Perdidos*1000000 total HH IA = (IF * IG)/1000 UNIDAD 08: Organización del SGSST