SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Módulo 1: El Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos como
parte de la Modernización del Estado
Logro de aprendizaje del módulo
Conocer el contexto en el que surge la reforma del Estado, su finalidad y
evolución, así como la consolidación del Sistema Administrativo de Gestión de
Recursos Humanos y la Ley del Servicio Civil.
El Estado peruano y sus recursos humanos
El Estado peruano necesita de una serie de elementos para poder existir,
funcionar y proporcionar adecuadamente los bienes y servicios que la
ciudadanía requiere. En ese sentido, el recurso humano es el elemento
principal para lograr ello.
Contexto previo a la reforma
El Estado es primordialmente un conjunto de entidades prestadoras de
servicios, de manera tal, que una parte importante de lo que recibe la
población, depende de los servidores con que se cuente, es decir, los recursos
humanos.
2
A pesar de su importancia, la situación se ha ido complejizando,
desordenando y distorsionando en el tiempo. En consecuencia, el servicio civil
en el Perú presenta las siguientes características:
 Multiplicidad de regímenes, reglas y fuentes normativas. La complejidad
es tan grande que podría decirse que el sistema es desordenado.
 La diferenciación de regímenes ha conllevado también la coexistencia
de servidores con diferentes condiciones en cuanto a ingreso al servicio,
estabilidad en el empleo, despido y disciplina.
 A pesar de la existencia de reglas formales para el ingreso al servicio
civil y el ascenso, se aprecia que el mérito no ha sido un factor
imperante en el sector público. Esto ha implicado que no se reclute ni se
mantenga en el servicio a los más calificados ni a los más motivados.
A pesar de las múltiples restricciones establecidas legalmente, los
recursos humanos del Estado han crecido mucho, generando diferencias y
complejidad en su gestión.
Por si fuera poco, estas condiciones han provocado la partida de
muchos de los mejores servidores y el bloqueo de nuevos ingresantes al
servicio.
Finalidad de la reforma
El servicio Civil se fundamenta en la necesidad de contar con recursos
humanos orientados al logro de los objetivos del Estado. Por ello, el nuevo
régimen apunta a la aplicación de las mejores prácticas, a la mejora continua
en los procesos de cada entidad y a la obtención de resultados y metas
programadas.
3
En conclusión, la finalidad de la reforma es modernizar al Estado
Peruano para que actúe de forma más eficaz y eficiente, prestando servicios
de mejor calidad y buscando siempre la primacía del interés ciudadano. El
punto clave para lograr esto, son sus servidores civiles (los recursos humanos).
Los inicios y avances de la reforma del servicio
civil
La reforma, en estricto, no se inicia con la Ley del Servicio Civil. Se inicia
hace más de una década, en el contexto de la Modernización y
Descentralización del Estado Peruano.
2004
Ley Marco del
Empleo Público
2008
También se estableció el
Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos
Humanos, el Cuerpo de
Gerentes Públicos y la
aprobación de normas de
capacitación y evaluación.
2013
Completa el marco
legal necesario para la
reforma, al regular
integralmente todos los
aspectos del sistema
4
Previamente a la Reforma actual se realizaron esfuerzos para
implementar cambios importantes en el Servicio Civil, como en el 2004 con la
Ley Marco del Empleo Público.
Posteriormente, en el 2008, se crea la Autoridad Nacional del Servicio
Civil y se estableció el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
Humanos como un sistema administrativo del Estado, aplicable a todas las
entidades y servidores del Sector Público.
En el 2013 con la dación de la Ley del Servicio Civil, se completa el
marco legal necesario para la reforma, al regular integralmente todos los
aspectos del sistema.
Los sistemas administrativos como mecanismo de
ordenamiento y unificación en el uso de recursos
del Estado
Los Sistemas Administrativos del Estado tienen por finalidad regular la
utilización de los recursos en las entidades de la administración pública
promoviendo la eficacia y eficiencia.
Consolidación del Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos como Sistema
Administrativo
El Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos comprende
el conjunto de normas, principios, recursos, métodos, procedimientos y
técnicas que son aplicables transversalmente a todas las entidades del sector
público en la gestión de sus recursos humanos.
5
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).
La Oficina de Recursos Humanos de cada entidad estatal (para todos
los niveles de gobierno).
El Tribunal del Servicio Civil.
El Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos consta de
los siguientes 7 subsistemas y 23 procesos:
6
La Ley del Servicio Civil
En el marco de la consolidación del sistema administrativo de Gestión de
Recursos Humanos se da la Ley del Servicio Civil, que tiene como finalidad:
“Que las entidades públicas del Estado alcancen mayores niveles de
eficacia y eficiencia, y presten efectivamente servicios de calidad a través de un
mejor Servicio Civil, así como promover el desarrollo de las personas que lo
integran.
Ley del Servicio Civil establece – por un lado- disposiciones generales
aplicables a todas las entidades, regímenes y carreras existentes en el Sector
Público y – por otro- el contenido del nuevo régimen del servicio civil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SERVIR PUBLICO Proyecto reglamento general ley servicio civil prepublicacion
SERVIR PUBLICO Proyecto reglamento general ley servicio civil prepublicacion SERVIR PUBLICO Proyecto reglamento general ley servicio civil prepublicacion
SERVIR PUBLICO Proyecto reglamento general ley servicio civil prepublicacion
David Avalos Perez
 
Poder judicial proyecto de presupuesto institucional - año fiscal 2016
Poder judicial   proyecto de presupuesto institucional - año fiscal 2016Poder judicial   proyecto de presupuesto institucional - año fiscal 2016
Poder judicial proyecto de presupuesto institucional - año fiscal 2016
Henry Zevallos
 
SERVIL el nuevo servicio publico
SERVIL el nuevo servicio publicoSERVIL el nuevo servicio publico
SERVIL el nuevo servicio publico
Municipalidad de Lince
 
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
ELIZABETHEMMAVERACAB
 
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL GPA
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL GPATRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL GPA
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL GPA
malationjdv
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
emy lahura
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Servir UCV Escuela de PostGrado
Servir UCV Escuela de PostGradoServir UCV Escuela de PostGrado
Servir UCV Escuela de PostGrado
Miriam Giron
 
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
Elena Pacheco
 
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARICONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Capitulo i
Capitulo i Capitulo i
Capitulo i
JeanMarquez14
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Código ético de los servidores públicos en Tamaulipas
Código ético de los servidores públicos en TamaulipasCódigo ético de los servidores públicos en Tamaulipas
Código ético de los servidores públicos en Tamaulipas
Sergio Gómez Atta
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
jaimeshambi1950
 
Introducción para entrevista radio
Introducción para entrevista radioIntroducción para entrevista radio
Introducción para entrevista radio
Gabriel Recalde Bolaños
 
3. instrumentos de ordenacion del empleo publico
3. instrumentos de ordenacion del empleo publico3. instrumentos de ordenacion del empleo publico
3. instrumentos de ordenacion del empleo publico
Asepcut
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
emy lahura
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Plan anticorrupción
Plan anticorrupciónPlan anticorrupción
Plan anticorrupción
Andres Ibarra
 
59011202 propuesta-tecnica-para-la-drea-para-implementar-espacios-de-informac...
59011202 propuesta-tecnica-para-la-drea-para-implementar-espacios-de-informac...59011202 propuesta-tecnica-para-la-drea-para-implementar-espacios-de-informac...
59011202 propuesta-tecnica-para-la-drea-para-implementar-espacios-de-informac...
Pro Cajatambo
 

La actualidad más candente (20)

SERVIR PUBLICO Proyecto reglamento general ley servicio civil prepublicacion
SERVIR PUBLICO Proyecto reglamento general ley servicio civil prepublicacion SERVIR PUBLICO Proyecto reglamento general ley servicio civil prepublicacion
SERVIR PUBLICO Proyecto reglamento general ley servicio civil prepublicacion
 
Poder judicial proyecto de presupuesto institucional - año fiscal 2016
Poder judicial   proyecto de presupuesto institucional - año fiscal 2016Poder judicial   proyecto de presupuesto institucional - año fiscal 2016
Poder judicial proyecto de presupuesto institucional - año fiscal 2016
 
SERVIL el nuevo servicio publico
SERVIL el nuevo servicio publicoSERVIL el nuevo servicio publico
SERVIL el nuevo servicio publico
 
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
 
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL GPA
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL GPATRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL GPA
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL GPA
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Servir UCV Escuela de PostGrado
Servir UCV Escuela de PostGradoServir UCV Escuela de PostGrado
Servir UCV Escuela de PostGrado
 
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
20071120 161122 estatuto_basico_del_empleado_publico_-_meh_-_espana
 
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARICONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS - JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
Capitulo i
Capitulo i Capitulo i
Capitulo i
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Código ético de los servidores públicos en Tamaulipas
Código ético de los servidores públicos en TamaulipasCódigo ético de los servidores públicos en Tamaulipas
Código ético de los servidores públicos en Tamaulipas
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
Introducción para entrevista radio
Introducción para entrevista radioIntroducción para entrevista radio
Introducción para entrevista radio
 
3. instrumentos de ordenacion del empleo publico
3. instrumentos de ordenacion del empleo publico3. instrumentos de ordenacion del empleo publico
3. instrumentos de ordenacion del empleo publico
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
Plan anticorrupción
Plan anticorrupciónPlan anticorrupción
Plan anticorrupción
 
59011202 propuesta-tecnica-para-la-drea-para-implementar-espacios-de-informac...
59011202 propuesta-tecnica-para-la-drea-para-implementar-espacios-de-informac...59011202 propuesta-tecnica-para-la-drea-para-implementar-espacios-de-informac...
59011202 propuesta-tecnica-para-la-drea-para-implementar-espacios-de-informac...
 

Similar a Modulo 1 el_sistema_administrativo_de_rrhh_como_parte_de_la_modernizacion_del_estado

Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057
Americo Hp
 
La lsc y el pronóstico de vida del cas
La lsc y el pronóstico de vida del casLa lsc y el pronóstico de vida del cas
La lsc y el pronóstico de vida del cas
Alberto Huamán Ordóñez
 
Estatuto básico del empleado público (reducido)
Estatuto básico del empleado público (reducido)Estatuto básico del empleado público (reducido)
Estatuto básico del empleado público (reducido)
CVGR
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptxDIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DavidNoriegaSaavedra1
 
Estatuto empleado público 7 2007
Estatuto empleado público 7 2007Estatuto empleado público 7 2007
Estatuto empleado público 7 2007
kirurzun
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
Margot Figueroa
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
Tania QUISPE SAENZ
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
RAUL ESTANISLAO DIAZ TABOADA
 
La ley del servicio civil
La ley del servicio civilLa ley del servicio civil
La ley del servicio civil
UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRION
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
Albino Alcantara Condezo
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
lililove5
 
EBEP Boe a-2007-7788-consolidado
 EBEP Boe a-2007-7788-consolidado EBEP Boe a-2007-7788-consolidado
EBEP Boe a-2007-7788-consolidado
bea francés clemente
 
Estado actual de la función pública en El Salvador
Estado actual de la función pública en El SalvadorEstado actual de la función pública en El Salvador
Estado actual de la función pública en El Salvador
Eduardo Rosales
 
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIRSISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
wilderanthony
 
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptxOK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
JhosepGaliani1
 
MODULO III. PPT ENSAP - GESTION EFICIENTE DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 202...
MODULO III. PPT ENSAP - GESTION EFICIENTE DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 202...MODULO III. PPT ENSAP - GESTION EFICIENTE DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 202...
MODULO III. PPT ENSAP - GESTION EFICIENTE DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 202...
AlfredoRodriguezCuad1
 
Autoridadnacionalserviciocivil
AutoridadnacionalserviciocivilAutoridadnacionalserviciocivil
Autoridadnacionalserviciocivil
Clínica Dental Odontomedic
 
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdfMODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
EvelynMedalyRiosMina
 
CARTILLA CARRERA ADMINISTRATIVA.pdf
CARTILLA CARRERA ADMINISTRATIVA.pdfCARTILLA CARRERA ADMINISTRATIVA.pdf
CARTILLA CARRERA ADMINISTRATIVA.pdf
NotificacionesEmserp
 

Similar a Modulo 1 el_sistema_administrativo_de_rrhh_como_parte_de_la_modernizacion_del_estado (20)

Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057
 
La lsc y el pronóstico de vida del cas
La lsc y el pronóstico de vida del casLa lsc y el pronóstico de vida del cas
La lsc y el pronóstico de vida del cas
 
Estatuto básico del empleado público (reducido)
Estatuto básico del empleado público (reducido)Estatuto básico del empleado público (reducido)
Estatuto básico del empleado público (reducido)
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptxDIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
 
Estatuto empleado público 7 2007
Estatuto empleado público 7 2007Estatuto empleado público 7 2007
Estatuto empleado público 7 2007
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
 
La ley del servicio civil
La ley del servicio civilLa ley del servicio civil
La ley del servicio civil
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
 
Servir el servicio civil peruano
Servir   el servicio civil peruanoServir   el servicio civil peruano
Servir el servicio civil peruano
 
EBEP Boe a-2007-7788-consolidado
 EBEP Boe a-2007-7788-consolidado EBEP Boe a-2007-7788-consolidado
EBEP Boe a-2007-7788-consolidado
 
Estado actual de la función pública en El Salvador
Estado actual de la función pública en El SalvadorEstado actual de la función pública en El Salvador
Estado actual de la función pública en El Salvador
 
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIRSISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
 
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptxOK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
 
MODULO III. PPT ENSAP - GESTION EFICIENTE DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 202...
MODULO III. PPT ENSAP - GESTION EFICIENTE DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 202...MODULO III. PPT ENSAP - GESTION EFICIENTE DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 202...
MODULO III. PPT ENSAP - GESTION EFICIENTE DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 202...
 
Autoridadnacionalserviciocivil
AutoridadnacionalserviciocivilAutoridadnacionalserviciocivil
Autoridadnacionalserviciocivil
 
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdfMODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
 
CARTILLA CARRERA ADMINISTRATIVA.pdf
CARTILLA CARRERA ADMINISTRATIVA.pdfCARTILLA CARRERA ADMINISTRATIVA.pdf
CARTILLA CARRERA ADMINISTRATIVA.pdf
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Modulo 1 el_sistema_administrativo_de_rrhh_como_parte_de_la_modernizacion_del_estado

  • 1. 1 Módulo 1: El Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos como parte de la Modernización del Estado Logro de aprendizaje del módulo Conocer el contexto en el que surge la reforma del Estado, su finalidad y evolución, así como la consolidación del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del Servicio Civil. El Estado peruano y sus recursos humanos El Estado peruano necesita de una serie de elementos para poder existir, funcionar y proporcionar adecuadamente los bienes y servicios que la ciudadanía requiere. En ese sentido, el recurso humano es el elemento principal para lograr ello. Contexto previo a la reforma El Estado es primordialmente un conjunto de entidades prestadoras de servicios, de manera tal, que una parte importante de lo que recibe la población, depende de los servidores con que se cuente, es decir, los recursos humanos.
  • 2. 2 A pesar de su importancia, la situación se ha ido complejizando, desordenando y distorsionando en el tiempo. En consecuencia, el servicio civil en el Perú presenta las siguientes características:  Multiplicidad de regímenes, reglas y fuentes normativas. La complejidad es tan grande que podría decirse que el sistema es desordenado.  La diferenciación de regímenes ha conllevado también la coexistencia de servidores con diferentes condiciones en cuanto a ingreso al servicio, estabilidad en el empleo, despido y disciplina.  A pesar de la existencia de reglas formales para el ingreso al servicio civil y el ascenso, se aprecia que el mérito no ha sido un factor imperante en el sector público. Esto ha implicado que no se reclute ni se mantenga en el servicio a los más calificados ni a los más motivados. A pesar de las múltiples restricciones establecidas legalmente, los recursos humanos del Estado han crecido mucho, generando diferencias y complejidad en su gestión. Por si fuera poco, estas condiciones han provocado la partida de muchos de los mejores servidores y el bloqueo de nuevos ingresantes al servicio. Finalidad de la reforma El servicio Civil se fundamenta en la necesidad de contar con recursos humanos orientados al logro de los objetivos del Estado. Por ello, el nuevo régimen apunta a la aplicación de las mejores prácticas, a la mejora continua en los procesos de cada entidad y a la obtención de resultados y metas programadas.
  • 3. 3 En conclusión, la finalidad de la reforma es modernizar al Estado Peruano para que actúe de forma más eficaz y eficiente, prestando servicios de mejor calidad y buscando siempre la primacía del interés ciudadano. El punto clave para lograr esto, son sus servidores civiles (los recursos humanos). Los inicios y avances de la reforma del servicio civil La reforma, en estricto, no se inicia con la Ley del Servicio Civil. Se inicia hace más de una década, en el contexto de la Modernización y Descentralización del Estado Peruano. 2004 Ley Marco del Empleo Público 2008 También se estableció el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, el Cuerpo de Gerentes Públicos y la aprobación de normas de capacitación y evaluación. 2013 Completa el marco legal necesario para la reforma, al regular integralmente todos los aspectos del sistema
  • 4. 4 Previamente a la Reforma actual se realizaron esfuerzos para implementar cambios importantes en el Servicio Civil, como en el 2004 con la Ley Marco del Empleo Público. Posteriormente, en el 2008, se crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil y se estableció el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos como un sistema administrativo del Estado, aplicable a todas las entidades y servidores del Sector Público. En el 2013 con la dación de la Ley del Servicio Civil, se completa el marco legal necesario para la reforma, al regular integralmente todos los aspectos del sistema. Los sistemas administrativos como mecanismo de ordenamiento y unificación en el uso de recursos del Estado Los Sistemas Administrativos del Estado tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la administración pública promoviendo la eficacia y eficiencia. Consolidación del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos como Sistema Administrativo El Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos comprende el conjunto de normas, principios, recursos, métodos, procedimientos y técnicas que son aplicables transversalmente a todas las entidades del sector público en la gestión de sus recursos humanos.
  • 5. 5 La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR). La Oficina de Recursos Humanos de cada entidad estatal (para todos los niveles de gobierno). El Tribunal del Servicio Civil. El Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos consta de los siguientes 7 subsistemas y 23 procesos:
  • 6. 6 La Ley del Servicio Civil En el marco de la consolidación del sistema administrativo de Gestión de Recursos Humanos se da la Ley del Servicio Civil, que tiene como finalidad: “Que las entidades públicas del Estado alcancen mayores niveles de eficacia y eficiencia, y presten efectivamente servicios de calidad a través de un mejor Servicio Civil, así como promover el desarrollo de las personas que lo integran. Ley del Servicio Civil establece – por un lado- disposiciones generales aplicables a todas las entidades, regímenes y carreras existentes en el Sector Público y – por otro- el contenido del nuevo régimen del servicio civil.