SlideShare una empresa de Scribd logo
“2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano”
1
Actividad para la semana 3
A estas alturas del siglo XXI ya pocos dudan de que el único modo de garantizar el bienestar
de las personas y las sociedades en el futuro es actuar de forma coordinada a escala global.
Los expertos señalan que las interrelaciones entre crecimiento económico, inclusión social y
cuidado del medio ambiente han de ocupar un lugar primordial en la agenda de los
gobiernos, tanto de los ricos como de los pobres. Advierten de que si el desarrollo no es
sostenible, no será.
La Agenda de Desarrollo 2030 es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la
prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más
amplio de la libertad. Esta agenda fue acordada en la Asamblea General de la ONU del 25 de
septiembre de 2015 –cuya negociación se llevó a cabo después de la Conferencia de
Naciones Unidas de Río de Janeiro en 2012- y como novedad sus objetivos se dirigen por
primera vez a todos los países del mundo, y no solo a los que están en vías de desarrollo. Fue
firmada por más de 150 Jefes de Estado y de Gobierno.
La aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representa una oportunidad
histórica para unir a los países y las personas de todo el mundo y emprender nuevas vías
hacia el futuro. Los ODS están formulados para erradicar la pobreza, promover la
prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio
climático a nivel mundial.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas son de carácter integrado e
indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal, tienen en cuenta las diferentes
realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada país y respetan sus políticas y
prioridades nacionales.
Si bien las metas expresan las aspiraciones a nivel mundial, cada gobierno fijará sus propias
metas nacionales, guiándose por la ambiciosa aspiración general, pero tomando en
consideración las circunstancias del país. Cada gobierno decidirá también la forma de
incorporar esas aspiraciones y metas mundiales en los procesos de planificación, las políticas
y las estrategias nacionales.
MODULO I
“2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano”
2
1- Te pedimos que identifiques, en la imagen que adjuntamos, cuáles de los 17 objetivos
creés que se relacionan con el medio ambiente y contanos por qué lo estimás así.
2- Cada uno de los ODS está llamado a resolver una problemática actual. ¿Cuál de esas
problemáticas ves en tu día a día?
3- Con las quemas de pastizales que ocurrieron hace pocas semanas se instaló, en los
medios, un reclamo para que se trate la “Ley de Humedales”. ¿Creés que dicha Ley
va en el sentido de los ODS?
4- ¿Conocés otras leyes o decisiones de los gobiernos que estén enfocadas a trabajar
con los ODS?
5- Te invitamos a ver el video “Depósito de miedos”. Luego continuamos con la
siguiente consigna.
Bienvenido a la Oficina Provincial del Depósito de Miedos, está usted en la Sección
“Objetivos de Desarrollo Sostenible” ¿Qué miedo viene a entregar? Complete el
siguiente cuestionario:
a- ¿A que le tiene miedo? Recuerde mantenerse en esta sección y nombre un miedo
relacionado a la misma.
b- ¿Cuán intenso es su miedo? Intensidad Baja (susto) Media (temor, vértigo) Alta
(pánico, espanto, terror)
c- ¿Qué síntomas le causa? (rechinar de dientes, mariposas en la panza, ganas de
llorar, nudo en la garganta, piel erizada, hormigueo en las manos, falta de aire u
otros similares)
Por ejemplo Tengo miedo a: que los países desarrollados no cumplan los Objetivos, la
intensidad es: baja y me provoca: un nudo en la garganta.
Puede depositar usted más de un miedo, se atiende los 365 días del año. El depósito
será recibido por su profesor vía WhatsApp.
“2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano”
3
Para finalizar, vamos a volver a trabajar con el semáforo de la semana pasada
Te recordamos que EL SEMAFORO NO ES UNA EVALUACION!:
Si entendiste el material y no te costaron las consignas…
AVANZAMOS! Marcá la luz verde del semáforo.
Si tuviste algún problema con el material o las consignas o no te
quedaron muy claras… PRECAUCIÓN! Marcamos el color amarillo.
Si el material o las consignas te parecieron muy complejos y
necesitás ayuda para volver a verlo… FRENAMOS! Marcá el color
rojo.
Este semáforo es una guía para ayudarnos, entre todos, a la
comprensión del trabajo.
Gracias y nos seguimos viendo!
#NoSonVacaciones
#QuedateEnCasa
Semana propuesta de resolución, 14 al 18 de septiembre.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 1 semana 3

4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales
Cesc Rohe
 
Desarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptxDesarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptx
ssuser802057
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 29.04.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 29.04.22Clase de Desarrollo Sustentable del 29.04.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 29.04.22
AndrsCastro58
 
Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin
CeliaGuamuro
 
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
Ivan Guedez Desarrollo SustentableIvan Guedez Desarrollo Sustentable
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
IVAN GUEDEZ
 
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptxPPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
LUISENRIQUERIVASPACH1
 
Primero lambayeque
Primero lambayequePrimero lambayeque
Primero lambayeque
HenryWilliamsMorales
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
massielsalcedo1
 
Unidad didactica ODS.pdf
Unidad didactica ODS.pdfUnidad didactica ODS.pdf
Unidad didactica ODS.pdf
Miguel596337
 
¿Es el crecimiento verde inclusivo la respuesta a la crisis económica?
¿Es el crecimiento verde inclusivo la respuesta a la crisis económica?¿Es el crecimiento verde inclusivo la respuesta a la crisis económica?
¿Es el crecimiento verde inclusivo la respuesta a la crisis económica?
EcoEuskadi 2020
 
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdfEmpresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
CAMILORODRIGUEZ538439
 
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ELMERFAUSTO
 
Oportunidades para el sector privado en el contexto internacional del cambio ...
Oportunidades para el sector privado en el contexto internacional del cambio ...Oportunidades para el sector privado en el contexto internacional del cambio ...
Oportunidades para el sector privado en el contexto internacional del cambio ...
Libelula
 
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 finalUnidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Aly Olvera
 
desarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptxdesarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptx
Monica Torres
 
(280)long ods
(280)long ods(280)long ods
(280)long ods
Deusto Business School
 
1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad
InnoBuild
 
Manual cds topico_b
Manual cds topico_bManual cds topico_b
Manual cds topico_bPREFEMUN
 
Objetivos D E Desarrollo Del Milenio
Objetivos D E Desarrollo Del MilenioObjetivos D E Desarrollo Del Milenio

Similar a Modulo 1 semana 3 (20)

4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales
 
Desarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptxDesarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptx
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 29.04.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 29.04.22Clase de Desarrollo Sustentable del 29.04.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 29.04.22
 
Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin
 
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
Ivan Guedez Desarrollo SustentableIvan Guedez Desarrollo Sustentable
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
 
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptxPPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
 
Primero lambayeque
Primero lambayequePrimero lambayeque
Primero lambayeque
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Unidad didactica ODS.pdf
Unidad didactica ODS.pdfUnidad didactica ODS.pdf
Unidad didactica ODS.pdf
 
¿Es el crecimiento verde inclusivo la respuesta a la crisis económica?
¿Es el crecimiento verde inclusivo la respuesta a la crisis económica?¿Es el crecimiento verde inclusivo la respuesta a la crisis económica?
¿Es el crecimiento verde inclusivo la respuesta a la crisis económica?
 
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdfEmpresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
 
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
ARTÍCULO ENSAYÍSTICO: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME DE 2015
 
Oportunidades para el sector privado en el contexto internacional del cambio ...
Oportunidades para el sector privado en el contexto internacional del cambio ...Oportunidades para el sector privado en el contexto internacional del cambio ...
Oportunidades para el sector privado en el contexto internacional del cambio ...
 
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 finalUnidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 final
 
desarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptxdesarrollo humano .pptx
desarrollo humano .pptx
 
(280)long ods
(280)long ods(280)long ods
(280)long ods
 
Taller 2 salud publica i sem.
Taller 2 salud publica i sem.Taller 2 salud publica i sem.
Taller 2 salud publica i sem.
 
1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad
 
Manual cds topico_b
Manual cds topico_bManual cds topico_b
Manual cds topico_b
 
Objetivos D E Desarrollo Del Milenio
Objetivos D E Desarrollo Del MilenioObjetivos D E Desarrollo Del Milenio
Objetivos D E Desarrollo Del Milenio
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Modulo 1 semana 3

  • 1. “2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano” 1 Actividad para la semana 3 A estas alturas del siglo XXI ya pocos dudan de que el único modo de garantizar el bienestar de las personas y las sociedades en el futuro es actuar de forma coordinada a escala global. Los expertos señalan que las interrelaciones entre crecimiento económico, inclusión social y cuidado del medio ambiente han de ocupar un lugar primordial en la agenda de los gobiernos, tanto de los ricos como de los pobres. Advierten de que si el desarrollo no es sostenible, no será. La Agenda de Desarrollo 2030 es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Esta agenda fue acordada en la Asamblea General de la ONU del 25 de septiembre de 2015 –cuya negociación se llevó a cabo después de la Conferencia de Naciones Unidas de Río de Janeiro en 2012- y como novedad sus objetivos se dirigen por primera vez a todos los países del mundo, y no solo a los que están en vías de desarrollo. Fue firmada por más de 150 Jefes de Estado y de Gobierno. La aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representa una oportunidad histórica para unir a los países y las personas de todo el mundo y emprender nuevas vías hacia el futuro. Los ODS están formulados para erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático a nivel mundial. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas son de carácter integrado e indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal, tienen en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada país y respetan sus políticas y prioridades nacionales. Si bien las metas expresan las aspiraciones a nivel mundial, cada gobierno fijará sus propias metas nacionales, guiándose por la ambiciosa aspiración general, pero tomando en consideración las circunstancias del país. Cada gobierno decidirá también la forma de incorporar esas aspiraciones y metas mundiales en los procesos de planificación, las políticas y las estrategias nacionales. MODULO I
  • 2. “2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano” 2 1- Te pedimos que identifiques, en la imagen que adjuntamos, cuáles de los 17 objetivos creés que se relacionan con el medio ambiente y contanos por qué lo estimás así. 2- Cada uno de los ODS está llamado a resolver una problemática actual. ¿Cuál de esas problemáticas ves en tu día a día? 3- Con las quemas de pastizales que ocurrieron hace pocas semanas se instaló, en los medios, un reclamo para que se trate la “Ley de Humedales”. ¿Creés que dicha Ley va en el sentido de los ODS? 4- ¿Conocés otras leyes o decisiones de los gobiernos que estén enfocadas a trabajar con los ODS? 5- Te invitamos a ver el video “Depósito de miedos”. Luego continuamos con la siguiente consigna. Bienvenido a la Oficina Provincial del Depósito de Miedos, está usted en la Sección “Objetivos de Desarrollo Sostenible” ¿Qué miedo viene a entregar? Complete el siguiente cuestionario: a- ¿A que le tiene miedo? Recuerde mantenerse en esta sección y nombre un miedo relacionado a la misma. b- ¿Cuán intenso es su miedo? Intensidad Baja (susto) Media (temor, vértigo) Alta (pánico, espanto, terror) c- ¿Qué síntomas le causa? (rechinar de dientes, mariposas en la panza, ganas de llorar, nudo en la garganta, piel erizada, hormigueo en las manos, falta de aire u otros similares) Por ejemplo Tengo miedo a: que los países desarrollados no cumplan los Objetivos, la intensidad es: baja y me provoca: un nudo en la garganta. Puede depositar usted más de un miedo, se atiende los 365 días del año. El depósito será recibido por su profesor vía WhatsApp.
  • 3. “2020 Año del Bicentenario del Legado del General Manuel Belgrano” 3 Para finalizar, vamos a volver a trabajar con el semáforo de la semana pasada Te recordamos que EL SEMAFORO NO ES UNA EVALUACION!: Si entendiste el material y no te costaron las consignas… AVANZAMOS! Marcá la luz verde del semáforo. Si tuviste algún problema con el material o las consignas o no te quedaron muy claras… PRECAUCIÓN! Marcamos el color amarillo. Si el material o las consignas te parecieron muy complejos y necesitás ayuda para volver a verlo… FRENAMOS! Marcá el color rojo. Este semáforo es una guía para ayudarnos, entre todos, a la comprensión del trabajo. Gracias y nos seguimos viendo! #NoSonVacaciones #QuedateEnCasa Semana propuesta de resolución, 14 al 18 de septiembre.