SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 4:
COMPETENCIA CULTURAL
Desarrollado por
Irena Papadopoulos and Alfonso Pezzella
Universidad de Middlesex, Londres
1. Toma de conciencia de los
aspectos legales, nacionales e
internacionales, de igualdad y
discriminación, pautas, políticas,
buenas prácticas en envejecimiento.
4. Aspectos culturales de la
protección y defensa de la persona
mayor
2. Aprender a realizar una evaluación
culturalmente competente de las
necesidades sociosanitarias de las
personas mayores.
3. Implementar un cuidado centrado
en la persona, culturalmente
apropiado y compasivo.
Temas del
módulo
Módulo 4:
COMPETENCIA
CULTURAL
Resumen
Este módulo sintetiza y aplica sus conocimientos sobre los tres módulos anteriores.
En particular, este módulo pretende:
• Mejorar su conocimiento sobre los principios de igualdad, práctica no
discriminatoria, confidencialidad y honradez
• Analizar cómo realizar una evaluación cultural competente sobre las necesidades
del paciente.
• Explicar la importancia de la atención centrada en la persona, culturalmente
apropiada y compasiva.
• Defender los derechos humanos del paciente mayor incluyendo el de protección.
• Hay cuatro temas en este módulo:
Objetivo
Temas del módulo
El objetivo de este tema es explicar la
importancia de un cuidado centrado
en la persona, culturalmente
apropiado y compasivo.
Módulo 4: COMPETENCIA
CULTURAL
Tema 3:
Atención centrada en la
persona
Día 3: objetivo
Definición del cuidado
centrado en la persona
Elementos del cuidado
centrado en la persona
Estudio de
casos
Actividades de aprendizaje:
1. Vea el siguiente vídeo “Cuidados centrados en el
paciente” (7’ 50’’)
https://www.youtube.com/watch?v=HvDveHP4wd0&a
b_channel=SaludInformada
2. Basándose en el conocimiento adquirido
anteriormente, defina el “cuidado centrado en la
persona”
3. Comparta su definición en el tablero de discusión.
4. Lea los comentarios de otros compañeros y
ofrézcales respuestas.
5. Vuelva a leer el caso de estudio de la Sra.
Thompson. Basándose en ese estudio de casos y en
el vídeo que ha visto, escriba una redacción corta
(500 palabras) sobre los elementos clave del
cuidado centrado en la persona. Publíquela en el
tablero de discusión. Lea tantos comentarios de los
demás participantes como desee y ofrézcales
respuesta a 2 ó 3.
Módulo 4: COMPETENCIA
CULTURAL
Tema 3:
Atención centrada en la
persona
Día 3: objetivo
Definición del cuidado
centrado en la persona
Elementos del cuidado
centrado en la persona
Estudio de
casos
Estudio de caso:
La señora Thomson es una mujer inglesa de 85 años, maestra jubilada. Se mudó a una residencia, grande y muy ocupada,
tras un derrame cerebral. Su habla no se vio afectada por el derrame, pero sí tiene algunos problemas de memoria. La
señora Thompson tiene debilidad en una parte de su cuerpo y utiliza un andador que le proporciona estabilidad cuando
se desplaza.
A pesar del andador, ayer por la tarde sufrió una caída en su habitación, pero se levantó. No se lo contó a ninguno de los
trabajadores. En el pasado siempre se enorgullecía de haber sido muy independiente y tener el control de su vida.
Ahora se siente avergonzada de haber perdido el control y teme que su dignidad se vea afectada si lo admite. Al día
siguiente, la señora Thompson se levantó con dolor en la espalda y cadera, el cual esperaba que se le pasase al
levantarse de la cama. Sin embargo, debido a la persistencia del dolor, ha tenido que informar a su cuidador de que
tiene dolor en la espalda y la cadera y que le gustaría ver al doctor.
La señora Agnieszka Safarova, cuidadora de la señora Thompson, es una enfermera cualificada en su país, que se ha
mudado al Reino Unido recientemente. A Agnieszka le gusta trabajar con personas mayores y, como enfermera
cualificada, se ve capacitada para realizar una evaluación a la Sra. Thompson, después de la cual decidirá llamar o no
al médico.
Agnieszka comienza su asistencia sin explicar lo que está haciendo, sin consentimiento de la señora Thompson, quien
comparte habitación con otra mujer. La Sra. Thompson muestra signos de incomodidad cuando la enfermera Agnieszka
la desnuda sin preocuparse por su privacidad, pero ella ignora estos signos y no responde a sus preguntas.
Cuando termina su evaluación, Agnieszka concluye que, aparte de un pequeño morado, no hay ningún otro problema con
la sra. Thompson quien, en su opinión, simplemente está llamando la atención. Le da a la sra. Thompson una pastilla
para aliviar el dolor y le asegura que no hay nada de lo que preocuparse. Le transmite su actuación al administrador de
la residencia y escribe una pequeña nota en los registros de la señora Thompson.
Más tarde, la Sra. Thompson informa de que su dolor está empeorando y solicita de nuevo al doctor. Agnieszka informa al
administrador, quien llama al doctor, el cual llega 20 minutos después.
La Sra.Thompson intenta explicar cómo se encuentra al doctor, pero Agnieszka toma la palabra, diciéndole que esté en
silencio porque el doctor “sabe lo que está haciendo”. El doctor decide que la Sra. Thompson necesita una radiografía
para descartar cualquier fractura. Se hace lo necesario y la señora Thompson es acompañada al hospital por otra
cuidadora, mientras que Agnieszka termina su servicio. Esta cuidadora es consciente de que Agnieszka, a menudo,
ignora a los residentes, pero cree que es porque siempre está muy ocupada y no tiene tiempo para escucharlos. En
este caso, aunque era consciente de esto y estaba un poco preocupada por lo que estaba pasando con la Sra.
Thompson, optó por no decirle nada a su compañera.
A partir de la radiografía, se descubrió que la Sra. Thompson tenía una fractura de cadera y debía quedarse en el hospital
para recibir tratamiento.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 4 topic3 sp

Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
EDUNET
 
Milton erickson
Milton ericksonMilton erickson
Milton erickson
Luis Pérez
 
La muerte de Nuestro primer paciente.pdf
La muerte de Nuestro primer paciente.pdfLa muerte de Nuestro primer paciente.pdf
La muerte de Nuestro primer paciente.pdf
Ivan De Paz Mejia
 
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
Aimée Ramos González
 
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
Aimée Ramos González
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
EstebanEstebanEsteba1
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
EstebanEstebanEsteba1
 
Autismo y sindrome de asperger simon baron-cohen
Autismo y sindrome de asperger   simon baron-cohenAutismo y sindrome de asperger   simon baron-cohen
Autismo y sindrome de asperger simon baron-cohen
karina del pilar abad levano
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
English Translations SerPRO
 
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
Institut Català de la Salut
 
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_NOVIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_NOVIEMBRE.pptx4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_NOVIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_NOVIEMBRE.pptx
MaritzaCarlosRojas1
 

Similar a Modulo 4 topic3 sp (12)

Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
 
Milton erickson
Milton ericksonMilton erickson
Milton erickson
 
La muerte de Nuestro primer paciente.pdf
La muerte de Nuestro primer paciente.pdfLa muerte de Nuestro primer paciente.pdf
La muerte de Nuestro primer paciente.pdf
 
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
 
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
 
Autismo y sindrome de asperger simon baron-cohen
Autismo y sindrome de asperger   simon baron-cohenAutismo y sindrome de asperger   simon baron-cohen
Autismo y sindrome de asperger simon baron-cohen
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
 
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
 
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_NOVIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_NOVIEMBRE.pptx4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_NOVIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_NOVIEMBRE.pptx
 

Más de EDUNET

Module4topic4ro
Module4topic4roModule4topic4ro
Module4topic4ro
EDUNET
 
Module4topic3ro
Module4topic3roModule4topic3ro
Module4topic3ro
EDUNET
 
Module4topic1ro
Module4topic1roModule4topic1ro
Module4topic1ro
EDUNET
 
Module4topic1it
Module4topic1itModule4topic1it
Module4topic1it
EDUNET
 
Module4topic1en
Module4topic1enModule4topic1en
Module4topic1en
EDUNET
 
Module 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 roModule 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 itModule 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 it
EDUNET
 
Module 4 topic4 en
Module 4 topic4 enModule 4 topic4 en
Module 4 topic4 en
EDUNET
 
Module 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 itModule 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 it
EDUNET
 
Module 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 roModule 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 enModule 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 en
EDUNET
 
Module 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 roModule 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 itModule 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 it
EDUNET
 
Module 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 enModule 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 en
EDUNET
 
Module 4 topic 1 it
Module 4 topic 1 itModule 4 topic 1 it
Module 4 topic 1 it
EDUNET
 
Module 4 topic 1 ro
Module 4 topic 1 roModule 4 topic 1 ro
Module 4 topic 1 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 1 en
Module 4 topic 1 enModule 4 topic 1 en
Module 4 topic 1 en
EDUNET
 
Module 3 topic 4 it
Module 3 topic 4 itModule 3 topic 4 it
Module 3 topic 4 it
EDUNET
 
Module 3 topic 4 ro
Module 3 topic 4 roModule 3 topic 4 ro
Module 3 topic 4 ro
EDUNET
 
Module 3 topic 4 en
Module 3 topic 4 enModule 3 topic 4 en
Module 3 topic 4 en
EDUNET
 

Más de EDUNET (20)

Module4topic4ro
Module4topic4roModule4topic4ro
Module4topic4ro
 
Module4topic3ro
Module4topic3roModule4topic3ro
Module4topic3ro
 
Module4topic1ro
Module4topic1roModule4topic1ro
Module4topic1ro
 
Module4topic1it
Module4topic1itModule4topic1it
Module4topic1it
 
Module4topic1en
Module4topic1enModule4topic1en
Module4topic1en
 
Module 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 roModule 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 ro
 
Module 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 itModule 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 it
 
Module 4 topic4 en
Module 4 topic4 enModule 4 topic4 en
Module 4 topic4 en
 
Module 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 itModule 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 it
 
Module 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 roModule 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 ro
 
Module 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 enModule 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 en
 
Module 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 roModule 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 ro
 
Module 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 itModule 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 it
 
Module 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 enModule 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 en
 
Module 4 topic 1 it
Module 4 topic 1 itModule 4 topic 1 it
Module 4 topic 1 it
 
Module 4 topic 1 ro
Module 4 topic 1 roModule 4 topic 1 ro
Module 4 topic 1 ro
 
Module 4 topic 1 en
Module 4 topic 1 enModule 4 topic 1 en
Module 4 topic 1 en
 
Module 3 topic 4 it
Module 3 topic 4 itModule 3 topic 4 it
Module 3 topic 4 it
 
Module 3 topic 4 ro
Module 3 topic 4 roModule 3 topic 4 ro
Module 3 topic 4 ro
 
Module 3 topic 4 en
Module 3 topic 4 enModule 3 topic 4 en
Module 3 topic 4 en
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Modulo 4 topic3 sp

  • 1. MÓDULO 4: COMPETENCIA CULTURAL Desarrollado por Irena Papadopoulos and Alfonso Pezzella Universidad de Middlesex, Londres
  • 2. 1. Toma de conciencia de los aspectos legales, nacionales e internacionales, de igualdad y discriminación, pautas, políticas, buenas prácticas en envejecimiento. 4. Aspectos culturales de la protección y defensa de la persona mayor 2. Aprender a realizar una evaluación culturalmente competente de las necesidades sociosanitarias de las personas mayores. 3. Implementar un cuidado centrado en la persona, culturalmente apropiado y compasivo. Temas del módulo Módulo 4: COMPETENCIA CULTURAL Resumen Este módulo sintetiza y aplica sus conocimientos sobre los tres módulos anteriores. En particular, este módulo pretende: • Mejorar su conocimiento sobre los principios de igualdad, práctica no discriminatoria, confidencialidad y honradez • Analizar cómo realizar una evaluación cultural competente sobre las necesidades del paciente. • Explicar la importancia de la atención centrada en la persona, culturalmente apropiada y compasiva. • Defender los derechos humanos del paciente mayor incluyendo el de protección. • Hay cuatro temas en este módulo: Objetivo Temas del módulo
  • 3. El objetivo de este tema es explicar la importancia de un cuidado centrado en la persona, culturalmente apropiado y compasivo. Módulo 4: COMPETENCIA CULTURAL Tema 3: Atención centrada en la persona Día 3: objetivo Definición del cuidado centrado en la persona Elementos del cuidado centrado en la persona Estudio de casos
  • 4. Actividades de aprendizaje: 1. Vea el siguiente vídeo “Cuidados centrados en el paciente” (7’ 50’’) https://www.youtube.com/watch?v=HvDveHP4wd0&a b_channel=SaludInformada 2. Basándose en el conocimiento adquirido anteriormente, defina el “cuidado centrado en la persona” 3. Comparta su definición en el tablero de discusión. 4. Lea los comentarios de otros compañeros y ofrézcales respuestas. 5. Vuelva a leer el caso de estudio de la Sra. Thompson. Basándose en ese estudio de casos y en el vídeo que ha visto, escriba una redacción corta (500 palabras) sobre los elementos clave del cuidado centrado en la persona. Publíquela en el tablero de discusión. Lea tantos comentarios de los demás participantes como desee y ofrézcales respuesta a 2 ó 3. Módulo 4: COMPETENCIA CULTURAL Tema 3: Atención centrada en la persona Día 3: objetivo Definición del cuidado centrado en la persona Elementos del cuidado centrado en la persona Estudio de casos
  • 5. Estudio de caso: La señora Thomson es una mujer inglesa de 85 años, maestra jubilada. Se mudó a una residencia, grande y muy ocupada, tras un derrame cerebral. Su habla no se vio afectada por el derrame, pero sí tiene algunos problemas de memoria. La señora Thompson tiene debilidad en una parte de su cuerpo y utiliza un andador que le proporciona estabilidad cuando se desplaza. A pesar del andador, ayer por la tarde sufrió una caída en su habitación, pero se levantó. No se lo contó a ninguno de los trabajadores. En el pasado siempre se enorgullecía de haber sido muy independiente y tener el control de su vida. Ahora se siente avergonzada de haber perdido el control y teme que su dignidad se vea afectada si lo admite. Al día siguiente, la señora Thompson se levantó con dolor en la espalda y cadera, el cual esperaba que se le pasase al levantarse de la cama. Sin embargo, debido a la persistencia del dolor, ha tenido que informar a su cuidador de que tiene dolor en la espalda y la cadera y que le gustaría ver al doctor. La señora Agnieszka Safarova, cuidadora de la señora Thompson, es una enfermera cualificada en su país, que se ha mudado al Reino Unido recientemente. A Agnieszka le gusta trabajar con personas mayores y, como enfermera cualificada, se ve capacitada para realizar una evaluación a la Sra. Thompson, después de la cual decidirá llamar o no al médico. Agnieszka comienza su asistencia sin explicar lo que está haciendo, sin consentimiento de la señora Thompson, quien comparte habitación con otra mujer. La Sra. Thompson muestra signos de incomodidad cuando la enfermera Agnieszka la desnuda sin preocuparse por su privacidad, pero ella ignora estos signos y no responde a sus preguntas. Cuando termina su evaluación, Agnieszka concluye que, aparte de un pequeño morado, no hay ningún otro problema con la sra. Thompson quien, en su opinión, simplemente está llamando la atención. Le da a la sra. Thompson una pastilla para aliviar el dolor y le asegura que no hay nada de lo que preocuparse. Le transmite su actuación al administrador de la residencia y escribe una pequeña nota en los registros de la señora Thompson. Más tarde, la Sra. Thompson informa de que su dolor está empeorando y solicita de nuevo al doctor. Agnieszka informa al administrador, quien llama al doctor, el cual llega 20 minutos después. La Sra.Thompson intenta explicar cómo se encuentra al doctor, pero Agnieszka toma la palabra, diciéndole que esté en silencio porque el doctor “sabe lo que está haciendo”. El doctor decide que la Sra. Thompson necesita una radiografía para descartar cualquier fractura. Se hace lo necesario y la señora Thompson es acompañada al hospital por otra cuidadora, mientras que Agnieszka termina su servicio. Esta cuidadora es consciente de que Agnieszka, a menudo, ignora a los residentes, pero cree que es porque siempre está muy ocupada y no tiene tiempo para escucharlos. En este caso, aunque era consciente de esto y estaba un poco preocupada por lo que estaba pasando con la Sra. Thompson, optó por no decirle nada a su compañera. A partir de la radiografía, se descubrió que la Sra. Thompson tenía una fractura de cadera y debía quedarse en el hospital para recibir tratamiento.