SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 4:
COMPETENCIA CULTURAL
Desarrollado por
Irena Papadopoulos y Alfonso Pezzella
Universidad de Middlesex, Londres
1. Toma de conciencia de los
aspectos legales, nacionales e
internacionales, de igualdad y
discriminación, pautas, políticas,
buenas prácticas en envejecimiento.
4. Aspectos culturales de la
protección y defensa de la persona
mayor
2. Aprender a realizar una evaluación
culturalmente competente de las
necesidades sociosanitarias de las
personas mayores.
3. Implementar un cuidado centrado
en la persona, culturalmente
apropiado y compasivo.
Temas del
módulo
Módulo 4:
COMPETENCIA
CULTURAL
Resumen
Este módulo sintetiza y aplica sus conocimientos sobre los tres módulos anteriores.
En particular, este módulo pretende:
• Mejorar su conocimiento sobre los principios de igualdad, práctica no
discriminatoria, confidencialidad y honradez
• Analizar cómo realizar una evaluación cultural competente sobre las necesidades
del paciente.
• Explicar la importancia de la atención centrada en la persona, culturalmente
apropiada y compasiva.
• Defender los derechos humanos del paciente mayor incluyendo el de protección.
• Hay cuatro temas en este módulo:
Objetivo
Temas del módulo
Ó
El objetivo de este tema es mejorar sus conocimientos sobre
los principios de igualdad, práctica no discriminatoria,
confidencialidad y honradez
Ley Europea, legislación nacional, políticas y directrices y
buenas prácticas
La gente mayor está asumiendo una mayor importancia en la Unión
Europea, ya que tanto su número como su proporción en la población
aumenta debido al envejecimiento de ésta. La Union Europea (EU) y sus
Estados Miembros han adoptado unas políticas y programas que
afectan a las personas mayores directamente o las apoyan de distintas
maneras.
Módulo 4:
COMPETENCIA
CULTURAL
Tema 1
Legislación, políticas,
directrices y buenas
prácticas nacionales y
europeas
Dia 1: Objetivo
Legislación Europea y Nacional
Políticas, directrices y mejores
prácticas
Actividad de aprendizaje
Recursos
Ó
Actividad de aprendizaje
a) Acceda al documento de abajo clicando en el enlace. Haga una lista
de los puntos claves del documento y publíquela, junto con una
reflexión sobre los puntos clave, en el tablero de discusión de este
módulo.
b) Lea, al menos, 5 comentarios de otros participantes y deles una
respuesta.
LEA EL DOCUMENTO:
https://revistasonline.inap.es/index.php?journal=GAPP&page=article&op=viewFile&p
ath%5B%5D=10082&path%5B%5D=10500
Módulo 4:
COMPETENCIA
CULTURAL
Tema 1
Legislación, políticas,
directrices y buenas
prácticas nacionales y
europeas
Dia 1: Objetivo
Legislación Europea y Nacional
Políticas, directrices y mejores
prácticas
Actividad de aprendizaje
Recursos
Estudio de casos:
La señora Thomson es una mujer inglesa de 85 años, maestra jubilada. Se mudó a una residencia, grande y muy ocupada,
tras un derrame cerebral. Su habla no se vio afectada por el derrame, pero sí tiene algunos problemas de memoria. La
señora Thompson tiene debilidad en una parte de su cuerpo y utiliza un andador que le proporciona estabilidad cuando
se desplaza.
A pesar del andador, ayer por la tarde sufrió una caída en su habitación, pero se levantó. No se lo contó a ninguno de los
trabajadores. En el pasado siempre se enorgullecía de haber sido muy independiente y tener el control de su vida.
Ahora se siente avergonzada de haber perdido el control y teme que su dignidad se vea afectada si lo admite. Al día
siguiente, la señora Thompson se levantó con dolor en la espalda y cadera, el cual esperaba que se le pasase al
levantarse de la cama. Sin embargo, debido a la persistencia del dolor, ha tenido que informar a su cuidador de que
tiene dolor en la espalda y la cadera y que le gustaría ver al doctor.
La señora Agnieszka Safarova, cuidadora de la señora Thompson, es una enfermera cualificada en su país, que se ha
mudado al Reino Unido recientemente. A Agnieszka le gusta trabajar con personas mayores y, como enfermera
cualificada, se ve capacitada para realizar una evaluación a la Sra. Thompson, después de la cual decidirá llamar o no
al médico.
Agnieszka comienza su asistencia sin explicar lo que está haciendo, sin consentimiento de la señora Thompson, quien
comparte habitación con otra mujer. La Sra. Thompson muestra signos de incomodidad cuando la enfermera Agnieszka
la desnuda sin preocuparse por su privacidad, pero ella ignora estos signos y no responde a sus preguntas.
Cuando termina su evaluación, Agnieszka concluye que, aparte de un pequeño morado, no hay ningún otro problema con
la sra. Thompson quien, en su opinión, simplemente está llamando la atención. Le da a la sra. Thompson una pastilla
para aliviar el dolor y le asegura que no hay nada de lo que preocuparse. Le transmite su actuación al administrador de
la residencia y escribe una pequeña nota en los registros de la señora Thompson.
Más tarde, la Sra. Thompson informa de que su dolor está empeorando y solicita de nuevo al doctor. Agnieszka informa al
administrador, quien llama al doctor, el cual llega 20 minutos después.
La Sra.Thompson intenta explicar cómo se encuentra al doctor, pero Agnieszka toma la palabra, diciéndole que esté en
silencio porque el doctor “sabe lo que está haciendo”. El doctor decide que la Sra. Thompson necesita una radiografía
para descartar cualquier fractura. Se hace lo necesario y la señora Thompson es acompañada al hospital por otra
cuidadora, mientras que Agnieszka termina su servicio. Esta cuidadora es consciente de que Agnieszka, a menudo,
ignora a los residentes, pero cree que es porque siempre está muy ocupada y no tiene tiempo para escucharlos. En
este caso, aunque era consciente de esto y estaba un poco preocupada por lo que estaba pasando con la Sra.
Thompson, optó por no decirle nada a su compañera.
A partir de la radiografía, se descubrió que la Sra. Thompson tenía una fractura de cadera y debía quedarse en el hospital
para recibir tratamiento.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 4 topic1 sp

Un Seminario Didáctico con Milton H. Erickson.pdf
Un Seminario Didáctico con Milton H. Erickson.pdfUn Seminario Didáctico con Milton H. Erickson.pdf
Un Seminario Didáctico con Milton H. Erickson.pdf
ssuserb60b6c1
 
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
Itzel Chavarria
 
Los cuentos de Tía Bárbara_Serie_2019
Los cuentos de Tía Bárbara_Serie_2019Los cuentos de Tía Bárbara_Serie_2019
Los cuentos de Tía Bárbara_Serie_2019
Miguel Pizzanelli
 
1Manual_de_psicoterapia_breve_intensiva_y_de_urgencias,_ed_2_Leopold.pdf
1Manual_de_psicoterapia_breve_intensiva_y_de_urgencias,_ed_2_Leopold.pdf1Manual_de_psicoterapia_breve_intensiva_y_de_urgencias,_ed_2_Leopold.pdf
1Manual_de_psicoterapia_breve_intensiva_y_de_urgencias,_ed_2_Leopold.pdf
Angelorum2
 

Similar a Modulo 4 topic1 sp (20)

Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
 
Milton erickson
Milton ericksonMilton erickson
Milton erickson
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
 
Autismo y sindrome de asperger simon baron-cohen
Autismo y sindrome de asperger   simon baron-cohenAutismo y sindrome de asperger   simon baron-cohen
Autismo y sindrome de asperger simon baron-cohen
 
Presentació Sessió Comunicació R1s 10 06-2014
Presentació Sessió Comunicació R1s 10 06-2014Presentació Sessió Comunicació R1s 10 06-2014
Presentació Sessió Comunicació R1s 10 06-2014
 
Un Seminario Didáctico con Milton H. Erickson.pdf
Un Seminario Didáctico con Milton H. Erickson.pdfUn Seminario Didáctico con Milton H. Erickson.pdf
Un Seminario Didáctico con Milton H. Erickson.pdf
 
Cuaderno asistente psoriasis
Cuaderno asistente psoriasisCuaderno asistente psoriasis
Cuaderno asistente psoriasis
 
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
 
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
Presentació comunicació R1 MIR - EIR 2016
 
Guia 2do año - castellano
Guia  2do año - castellanoGuia  2do año - castellano
Guia 2do año - castellano
 
Los cuentos de Tía Bárbara_Serie_2019
Los cuentos de Tía Bárbara_Serie_2019Los cuentos de Tía Bárbara_Serie_2019
Los cuentos de Tía Bárbara_Serie_2019
 
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDATERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Terror y extraño y mcc septimo
Terror y extraño y mcc septimoTerror y extraño y mcc septimo
Terror y extraño y mcc septimo
 
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
 
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
La tanaología en enfermería. marleny aimée ramos gonzález.
 
1Manual_de_psicoterapia_breve_intensiva_y_de_urgencias,_ed_2_Leopold.pdf
1Manual_de_psicoterapia_breve_intensiva_y_de_urgencias,_ed_2_Leopold.pdf1Manual_de_psicoterapia_breve_intensiva_y_de_urgencias,_ed_2_Leopold.pdf
1Manual_de_psicoterapia_breve_intensiva_y_de_urgencias,_ed_2_Leopold.pdf
 
Unidad didáctica. La salud
Unidad didáctica. La saludUnidad didáctica. La salud
Unidad didáctica. La salud
 
El libro de la uci
El libro de la uciEl libro de la uci
El libro de la uci
 

Más de EDUNET

Más de EDUNET (20)

Module4topic4ro
Module4topic4roModule4topic4ro
Module4topic4ro
 
Module4topic3ro
Module4topic3roModule4topic3ro
Module4topic3ro
 
Module4topic1ro
Module4topic1roModule4topic1ro
Module4topic1ro
 
Module4topic1it
Module4topic1itModule4topic1it
Module4topic1it
 
Module4topic1en
Module4topic1enModule4topic1en
Module4topic1en
 
Module 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 roModule 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 ro
 
Module 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 itModule 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 it
 
Module 4 topic4 en
Module 4 topic4 enModule 4 topic4 en
Module 4 topic4 en
 
Module 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 itModule 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 it
 
Module 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 roModule 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 ro
 
Module 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 enModule 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 en
 
Module 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 roModule 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 ro
 
Module 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 itModule 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 it
 
Module 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 enModule 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 en
 
Module 4 topic 1 it
Module 4 topic 1 itModule 4 topic 1 it
Module 4 topic 1 it
 
Module 4 topic 1 ro
Module 4 topic 1 roModule 4 topic 1 ro
Module 4 topic 1 ro
 
Module 4 topic 1 en
Module 4 topic 1 enModule 4 topic 1 en
Module 4 topic 1 en
 
Module 3 topic 4 it
Module 3 topic 4 itModule 3 topic 4 it
Module 3 topic 4 it
 
Module 3 topic 4 ro
Module 3 topic 4 roModule 3 topic 4 ro
Module 3 topic 4 ro
 
Module 3 topic 4 en
Module 3 topic 4 enModule 3 topic 4 en
Module 3 topic 4 en
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Modulo 4 topic1 sp

  • 1. MÓDULO 4: COMPETENCIA CULTURAL Desarrollado por Irena Papadopoulos y Alfonso Pezzella Universidad de Middlesex, Londres
  • 2. 1. Toma de conciencia de los aspectos legales, nacionales e internacionales, de igualdad y discriminación, pautas, políticas, buenas prácticas en envejecimiento. 4. Aspectos culturales de la protección y defensa de la persona mayor 2. Aprender a realizar una evaluación culturalmente competente de las necesidades sociosanitarias de las personas mayores. 3. Implementar un cuidado centrado en la persona, culturalmente apropiado y compasivo. Temas del módulo Módulo 4: COMPETENCIA CULTURAL Resumen Este módulo sintetiza y aplica sus conocimientos sobre los tres módulos anteriores. En particular, este módulo pretende: • Mejorar su conocimiento sobre los principios de igualdad, práctica no discriminatoria, confidencialidad y honradez • Analizar cómo realizar una evaluación cultural competente sobre las necesidades del paciente. • Explicar la importancia de la atención centrada en la persona, culturalmente apropiada y compasiva. • Defender los derechos humanos del paciente mayor incluyendo el de protección. • Hay cuatro temas en este módulo: Objetivo Temas del módulo
  • 3. Ó El objetivo de este tema es mejorar sus conocimientos sobre los principios de igualdad, práctica no discriminatoria, confidencialidad y honradez Ley Europea, legislación nacional, políticas y directrices y buenas prácticas La gente mayor está asumiendo una mayor importancia en la Unión Europea, ya que tanto su número como su proporción en la población aumenta debido al envejecimiento de ésta. La Union Europea (EU) y sus Estados Miembros han adoptado unas políticas y programas que afectan a las personas mayores directamente o las apoyan de distintas maneras. Módulo 4: COMPETENCIA CULTURAL Tema 1 Legislación, políticas, directrices y buenas prácticas nacionales y europeas Dia 1: Objetivo Legislación Europea y Nacional Políticas, directrices y mejores prácticas Actividad de aprendizaje Recursos
  • 4. Ó Actividad de aprendizaje a) Acceda al documento de abajo clicando en el enlace. Haga una lista de los puntos claves del documento y publíquela, junto con una reflexión sobre los puntos clave, en el tablero de discusión de este módulo. b) Lea, al menos, 5 comentarios de otros participantes y deles una respuesta. LEA EL DOCUMENTO: https://revistasonline.inap.es/index.php?journal=GAPP&page=article&op=viewFile&p ath%5B%5D=10082&path%5B%5D=10500 Módulo 4: COMPETENCIA CULTURAL Tema 1 Legislación, políticas, directrices y buenas prácticas nacionales y europeas Dia 1: Objetivo Legislación Europea y Nacional Políticas, directrices y mejores prácticas Actividad de aprendizaje Recursos
  • 5. Estudio de casos: La señora Thomson es una mujer inglesa de 85 años, maestra jubilada. Se mudó a una residencia, grande y muy ocupada, tras un derrame cerebral. Su habla no se vio afectada por el derrame, pero sí tiene algunos problemas de memoria. La señora Thompson tiene debilidad en una parte de su cuerpo y utiliza un andador que le proporciona estabilidad cuando se desplaza. A pesar del andador, ayer por la tarde sufrió una caída en su habitación, pero se levantó. No se lo contó a ninguno de los trabajadores. En el pasado siempre se enorgullecía de haber sido muy independiente y tener el control de su vida. Ahora se siente avergonzada de haber perdido el control y teme que su dignidad se vea afectada si lo admite. Al día siguiente, la señora Thompson se levantó con dolor en la espalda y cadera, el cual esperaba que se le pasase al levantarse de la cama. Sin embargo, debido a la persistencia del dolor, ha tenido que informar a su cuidador de que tiene dolor en la espalda y la cadera y que le gustaría ver al doctor. La señora Agnieszka Safarova, cuidadora de la señora Thompson, es una enfermera cualificada en su país, que se ha mudado al Reino Unido recientemente. A Agnieszka le gusta trabajar con personas mayores y, como enfermera cualificada, se ve capacitada para realizar una evaluación a la Sra. Thompson, después de la cual decidirá llamar o no al médico. Agnieszka comienza su asistencia sin explicar lo que está haciendo, sin consentimiento de la señora Thompson, quien comparte habitación con otra mujer. La Sra. Thompson muestra signos de incomodidad cuando la enfermera Agnieszka la desnuda sin preocuparse por su privacidad, pero ella ignora estos signos y no responde a sus preguntas. Cuando termina su evaluación, Agnieszka concluye que, aparte de un pequeño morado, no hay ningún otro problema con la sra. Thompson quien, en su opinión, simplemente está llamando la atención. Le da a la sra. Thompson una pastilla para aliviar el dolor y le asegura que no hay nada de lo que preocuparse. Le transmite su actuación al administrador de la residencia y escribe una pequeña nota en los registros de la señora Thompson. Más tarde, la Sra. Thompson informa de que su dolor está empeorando y solicita de nuevo al doctor. Agnieszka informa al administrador, quien llama al doctor, el cual llega 20 minutos después. La Sra.Thompson intenta explicar cómo se encuentra al doctor, pero Agnieszka toma la palabra, diciéndole que esté en silencio porque el doctor “sabe lo que está haciendo”. El doctor decide que la Sra. Thompson necesita una radiografía para descartar cualquier fractura. Se hace lo necesario y la señora Thompson es acompañada al hospital por otra cuidadora, mientras que Agnieszka termina su servicio. Esta cuidadora es consciente de que Agnieszka, a menudo, ignora a los residentes, pero cree que es porque siempre está muy ocupada y no tiene tiempo para escucharlos. En este caso, aunque era consciente de esto y estaba un poco preocupada por lo que estaba pasando con la Sra. Thompson, optó por no decirle nada a su compañera. A partir de la radiografía, se descubrió que la Sra. Thompson tenía una fractura de cadera y debía quedarse en el hospital para recibir tratamiento.