SlideShare una empresa de Scribd logo
La asignatura Comunicación y
Tecnología Educativa para su
estudio se presenta en cuatro
módulos, los cuales desarrollaran
temáticas diferentes pero
relacionadas entre si, estos son los
siguientes:
BIENVENIDO (a) A LA MEJORES
OPCIONES DE TU VIDA ; SER
DOCENTE Y A LA ASIGNATURA
DICTE 510-COMUNICACIÓN Y
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Profesora ; Vineyka González de López
Correo: Vineyka.gonzalez@up.ac.pa
UNIVERSIDAD DE PANAMA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA
I. JUSTIFICACIÓN
La asignatura Comunicación y Tecnología Educativa Dic.Tec. 510, se ofrece en el primer
semestre de la Carrera de Docencia Media Diversificada, la cual se enmarca en
potencializar la formación integral del participante con el dominio básico de los
principales recursos tecnológicos (humano y material) que se encuadran dentro de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el contexto educativo,
desarrollando estrategias metodológicas que garanticen los procesos inherentes
correspondiente a la programación y planificación de la acción curricular áulica y de
centro, respondiendo a la compatibilidad profesional.
El propósito de esta asignatura es desarrollar en los participantes las habilidades y
destrezas para el manejo de las tecnologías en el contexto educativo, fundamentalmente
de capacitarlos para valorar las posibilidades didácticas de las mismas, creando
aplicaciones eficaces y eficientes para los procesos de enseñanza-aprendizaje, con las
competencias necesarias en aplicar crítica y creativamente las tecnologías de la
información y comunicación, en el diseño y dirección de los diversos procesos
educativo; además de fomentar en el aprendiz el interés por el desarrollo de
investigaciones que generen conocimientos sobre los efectos de las aplicaciones de
2
3
II. DESCRIPCIÓN. La asignatura se enmarca
de cuatro módulos a saber
MODULO No.1
En este módulo trataras la función e
importancia de la comunicación
didáctica, desde una perspectiva
personal a la profesional en pro de
mejorar los procesos de enseñanza;
utilizando el lenguaje didáctico para la
elaboración de mensajes educativo
Comunicación Didáctica: optimizando los
procesos de enseñanza aprendizaje
Comprender las
teorías que
fundamenta la
comunicación
Competencias del
Modulo
Utilizar adecuadamente
la comunicación oral,
escrita y corporal en
beneficio del aprendizaje
y autoestima de los
participantes
Valorar las necesidades
del buen uso de la voz
para beneficio del aparato
vocal y la buena
comunicación
M
4
MODULO No.2
Implicación de la Tecnología en Educación
Se trata de manera conceptual los términos de
técnica, ciencias tecnología y tecnología
educativa. Las características de la tecnología,
la dimensión de la evolución bajo los enfoques
pedagógicos, dando paso a la comprensión del
campo epistemológico y sus bases teóricas.
Competencias del módulo
Comprender las teorías
que fundamentan la
tecnología educativa
Conformar un paradigma de la
Tecnología Educativa: desde su
concepción etimológica hasta la
evolución de la misma de manera
pedagógica en función de la práctica
profesional
Reconocer el aporte de
otras disciplinas en la
Tecnología Educativa
Relacionar a la T.E. como pilar
fundamental en el proceso de
construcción y reconstrucción del
aprendizaje en pro de mejorar la calidad
educativa
MODULO No.3
► Planificación Elaboración y Evaluación de materiales y medios didácticos
tradicionales
5
Lo iniciamos destacando las diferencias entre los
conceptos de materiales didácticos, recursos didácticos,
medios didácticos y soportes didácticos, los cuales juegan
un papel importante pero diferentes en el proceso, Se
justifica los programas curriculares de cada especialidad,
con los materiales, recursos y medios, Se trata los criterios
de selección, su fuente, la función y finalidad de estos
medios, materiales y recursos
Competencias del Módulo N.3
► Al terminar el estudio de este módulo usted será capaz de:
► ✔ Utilizar adecuadamente los equipos y recursos de apoyo requeridos para facilitar el
proceso y logros de aprendizajes.
► ✔ Planificar y elaborar recursos didácticos para la diversas modalidades de educación
(presencial y no presencial) para optimizar los aprendizajes según la necesidad.
► ✔ Seleccionar y utilizar los materiales, herramientas y equipo audiovisual.
► ✔ Diseñar textos, guías de aprendizaje, para dar respuesta a las necesidades de
aprendizaje.
6
MÓDULO N°4: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN
EDUCACIÓN
∙ Aplica la tecnología de la
información y la comunicación
para facilitar el proceso y logros
de aprendizajes.
∙ Usa y maneja los recursos
didácticos y tecnológicos para los
procesos de aprendizaje.
►
7
IV. COMPETENCIAS
1. Básicas:
• Conoce las teorías Educativas del campo de la Didáctica desde sus orígenes, evolución
y perspectiva actual.
• Genera estrategias educativas que respondan a la diversidad socio-cultural.
• Aplica la Investigación como herramienta para fortalecer la Práctica Pedagógica.
• Incorpora las tecnologías de la comunicación e información como recurso en los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
• Asume con responsabilidad su desarrollo personal y profesional en forma permanente
8
2. Genéricas:
• Capacidad de organizar presentaciones profesionales de alta calidad, con
compromiso ético y responsabilidad social y ciudadana.
• Capacidad de gestionar y gerencia información (obtener y analizarla desde
distintas fuentes), en pro de mejorar la calidad educativa.
• Capacidad de aplicar la teoría a la práctica en soluciones de problemas o
situaciones dadas en el contexto educativo, con respuestas creativa, crítica y
autocrítica
. Toma de decisiones en el contexto, aplicando el enfoque de indagación para la
obtención de información.
9
3. Específicas
Comunica ideas y conceptos con claridad en su ambiente de enseñanza y aprendizaje.
Cuenta con herramientas y estrategias personales para aprender a aprender.
Comunica ideas y conceptos con claridad en su ambiente de enseñanza y aprendizaje.
Sintetiza y evalúa los temas en función de sus aportaciones al campo de conocimientos de su
especialidad.
Utiliza la creatividad para establecer y evaluar nuevos escenarios posibles para abordar
temas propios de la especialidad, ubicándolos en contextos más amplios que favorezcan el
proceso de aprendizaje.
Selecciona, planifica, elabora y utiliza materiales y medios didácticos que permitan
transferir los conocimientos a diversos contextos que se dan al abordaje más integrales de la
realidad, tomado en cuenta las teorías de aprendizaje.
Indaga y los datos de otras disciplinas a la propia en el planteamiento de hipótesis.
.
10
.
4- EVALUACIÓN DEL CURSO
La evaluación quedará distribuida de la siguiente manera:
Asistencia y Participación: 10%
Trabajos Individuales: 20%
Trabajos Grupales: 35%
Trabajo Final: 35%
Total 100%
11
12

Más contenido relacionado

Similar a Modulo de Tecnologia Educativa.pdf

Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
yhosmaira mosquera
 
Tecnologia educatica yaneth
Tecnologia educatica yanethTecnologia educatica yaneth
Tecnologia educatica yaneth
YANETH04
 
10277678
1027767810277678
10277678
andres castillo
 
Ana Cristina Gonzales Neuta 8
Ana Cristina Gonzales Neuta  8Ana Cristina Gonzales Neuta  8
Ana Cristina Gonzales Neuta 8
Caro_84
 
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Yanina Tornello
 
Maria Azucena Cifuentes 8
Maria Azucena Cifuentes 8Maria Azucena Cifuentes 8
Maria Azucena Cifuentes 8
Caro_84
 
Power point 1.
Power point 1.Power point 1.
Power point 1.
ilzedith14
 
Ivan Gonzalo Garzon 8
Ivan Gonzalo Garzon 8Ivan Gonzalo Garzon 8
Ivan Gonzalo Garzon 8
Caro_84
 
Nancy Yara Martinez 8
Nancy Yara Martinez  8Nancy Yara Martinez  8
Nancy Yara Martinez 8
Caro_84
 
Experiencia significativa con uso de TIC
Experiencia significativa con uso de TICExperiencia significativa con uso de TIC
Experiencia significativa con uso de TIC
Fuenza Yasno Hoyos
 
Diapositivas uni
Diapositivas uniDiapositivas uni
Diapositivas uni
Yesicaalonzo
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
osbinvilla
 
Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal 	Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal
astrydquintero
 
31901602
3190160231901602
Nancy Timote Cupitra 8
Nancy Timote Cupitra  8Nancy Timote Cupitra  8
Nancy Timote Cupitra 8
Caro_84
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Gilberto Betancourt
 
13928959
1392895913928959
Eugenio triana garzon 8
Eugenio triana garzon 8Eugenio triana garzon 8
Eugenio triana garzon 8
Caro_84
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Carlos Torres Sanchez
 
10279339
1027933910279339
10279339
andres castillo
 

Similar a Modulo de Tecnologia Educativa.pdf (20)

Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
 
Tecnologia educatica yaneth
Tecnologia educatica yanethTecnologia educatica yaneth
Tecnologia educatica yaneth
 
10277678
1027767810277678
10277678
 
Ana Cristina Gonzales Neuta 8
Ana Cristina Gonzales Neuta  8Ana Cristina Gonzales Neuta  8
Ana Cristina Gonzales Neuta 8
 
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
 
Maria Azucena Cifuentes 8
Maria Azucena Cifuentes 8Maria Azucena Cifuentes 8
Maria Azucena Cifuentes 8
 
Power point 1.
Power point 1.Power point 1.
Power point 1.
 
Ivan Gonzalo Garzon 8
Ivan Gonzalo Garzon 8Ivan Gonzalo Garzon 8
Ivan Gonzalo Garzon 8
 
Nancy Yara Martinez 8
Nancy Yara Martinez  8Nancy Yara Martinez  8
Nancy Yara Martinez 8
 
Experiencia significativa con uso de TIC
Experiencia significativa con uso de TICExperiencia significativa con uso de TIC
Experiencia significativa con uso de TIC
 
Diapositivas uni
Diapositivas uniDiapositivas uni
Diapositivas uni
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
 
Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal 	Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal
 
31901602
3190160231901602
31901602
 
Nancy Timote Cupitra 8
Nancy Timote Cupitra  8Nancy Timote Cupitra  8
Nancy Timote Cupitra 8
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
 
13928959
1392895913928959
13928959
 
Eugenio triana garzon 8
Eugenio triana garzon 8Eugenio triana garzon 8
Eugenio triana garzon 8
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
10279339
1027933910279339
10279339
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Modulo de Tecnologia Educativa.pdf

  • 1. La asignatura Comunicación y Tecnología Educativa para su estudio se presenta en cuatro módulos, los cuales desarrollaran temáticas diferentes pero relacionadas entre si, estos son los siguientes: BIENVENIDO (a) A LA MEJORES OPCIONES DE TU VIDA ; SER DOCENTE Y A LA ASIGNATURA DICTE 510-COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA Profesora ; Vineyka González de López Correo: Vineyka.gonzalez@up.ac.pa UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA
  • 2. I. JUSTIFICACIÓN La asignatura Comunicación y Tecnología Educativa Dic.Tec. 510, se ofrece en el primer semestre de la Carrera de Docencia Media Diversificada, la cual se enmarca en potencializar la formación integral del participante con el dominio básico de los principales recursos tecnológicos (humano y material) que se encuadran dentro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el contexto educativo, desarrollando estrategias metodológicas que garanticen los procesos inherentes correspondiente a la programación y planificación de la acción curricular áulica y de centro, respondiendo a la compatibilidad profesional. El propósito de esta asignatura es desarrollar en los participantes las habilidades y destrezas para el manejo de las tecnologías en el contexto educativo, fundamentalmente de capacitarlos para valorar las posibilidades didácticas de las mismas, creando aplicaciones eficaces y eficientes para los procesos de enseñanza-aprendizaje, con las competencias necesarias en aplicar crítica y creativamente las tecnologías de la información y comunicación, en el diseño y dirección de los diversos procesos educativo; además de fomentar en el aprendiz el interés por el desarrollo de investigaciones que generen conocimientos sobre los efectos de las aplicaciones de 2
  • 3. 3 II. DESCRIPCIÓN. La asignatura se enmarca de cuatro módulos a saber MODULO No.1 En este módulo trataras la función e importancia de la comunicación didáctica, desde una perspectiva personal a la profesional en pro de mejorar los procesos de enseñanza; utilizando el lenguaje didáctico para la elaboración de mensajes educativo Comunicación Didáctica: optimizando los procesos de enseñanza aprendizaje Comprender las teorías que fundamenta la comunicación Competencias del Modulo Utilizar adecuadamente la comunicación oral, escrita y corporal en beneficio del aprendizaje y autoestima de los participantes Valorar las necesidades del buen uso de la voz para beneficio del aparato vocal y la buena comunicación
  • 4. M 4 MODULO No.2 Implicación de la Tecnología en Educación Se trata de manera conceptual los términos de técnica, ciencias tecnología y tecnología educativa. Las características de la tecnología, la dimensión de la evolución bajo los enfoques pedagógicos, dando paso a la comprensión del campo epistemológico y sus bases teóricas. Competencias del módulo Comprender las teorías que fundamentan la tecnología educativa Conformar un paradigma de la Tecnología Educativa: desde su concepción etimológica hasta la evolución de la misma de manera pedagógica en función de la práctica profesional Reconocer el aporte de otras disciplinas en la Tecnología Educativa Relacionar a la T.E. como pilar fundamental en el proceso de construcción y reconstrucción del aprendizaje en pro de mejorar la calidad educativa
  • 5. MODULO No.3 ► Planificación Elaboración y Evaluación de materiales y medios didácticos tradicionales 5 Lo iniciamos destacando las diferencias entre los conceptos de materiales didácticos, recursos didácticos, medios didácticos y soportes didácticos, los cuales juegan un papel importante pero diferentes en el proceso, Se justifica los programas curriculares de cada especialidad, con los materiales, recursos y medios, Se trata los criterios de selección, su fuente, la función y finalidad de estos medios, materiales y recursos
  • 6. Competencias del Módulo N.3 ► Al terminar el estudio de este módulo usted será capaz de: ► ✔ Utilizar adecuadamente los equipos y recursos de apoyo requeridos para facilitar el proceso y logros de aprendizajes. ► ✔ Planificar y elaborar recursos didácticos para la diversas modalidades de educación (presencial y no presencial) para optimizar los aprendizajes según la necesidad. ► ✔ Seleccionar y utilizar los materiales, herramientas y equipo audiovisual. ► ✔ Diseñar textos, guías de aprendizaje, para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje. 6
  • 7. MÓDULO N°4: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN ∙ Aplica la tecnología de la información y la comunicación para facilitar el proceso y logros de aprendizajes. ∙ Usa y maneja los recursos didácticos y tecnológicos para los procesos de aprendizaje. ► 7
  • 8. IV. COMPETENCIAS 1. Básicas: • Conoce las teorías Educativas del campo de la Didáctica desde sus orígenes, evolución y perspectiva actual. • Genera estrategias educativas que respondan a la diversidad socio-cultural. • Aplica la Investigación como herramienta para fortalecer la Práctica Pedagógica. • Incorpora las tecnologías de la comunicación e información como recurso en los procesos de enseñanza y aprendizaje. • Asume con responsabilidad su desarrollo personal y profesional en forma permanente 8
  • 9. 2. Genéricas: • Capacidad de organizar presentaciones profesionales de alta calidad, con compromiso ético y responsabilidad social y ciudadana. • Capacidad de gestionar y gerencia información (obtener y analizarla desde distintas fuentes), en pro de mejorar la calidad educativa. • Capacidad de aplicar la teoría a la práctica en soluciones de problemas o situaciones dadas en el contexto educativo, con respuestas creativa, crítica y autocrítica . Toma de decisiones en el contexto, aplicando el enfoque de indagación para la obtención de información. 9
  • 10. 3. Específicas Comunica ideas y conceptos con claridad en su ambiente de enseñanza y aprendizaje. Cuenta con herramientas y estrategias personales para aprender a aprender. Comunica ideas y conceptos con claridad en su ambiente de enseñanza y aprendizaje. Sintetiza y evalúa los temas en función de sus aportaciones al campo de conocimientos de su especialidad. Utiliza la creatividad para establecer y evaluar nuevos escenarios posibles para abordar temas propios de la especialidad, ubicándolos en contextos más amplios que favorezcan el proceso de aprendizaje. Selecciona, planifica, elabora y utiliza materiales y medios didácticos que permitan transferir los conocimientos a diversos contextos que se dan al abordaje más integrales de la realidad, tomado en cuenta las teorías de aprendizaje. Indaga y los datos de otras disciplinas a la propia en el planteamiento de hipótesis. . 10
  • 11. . 4- EVALUACIÓN DEL CURSO La evaluación quedará distribuida de la siguiente manera: Asistencia y Participación: 10% Trabajos Individuales: 20% Trabajos Grupales: 35% Trabajo Final: 35% Total 100% 11
  • 12. 12