SlideShare una empresa de Scribd logo
Momento Ecológico
Reciclaje




Alumno: Marcella Souza Maciel
6to Semestre – Grupo: A
Que ES La reciclaje
   El reciclaje es un proceso
    fisicoquímico o mecánico que consiste
    en someter a una materia o un
    producto ya utilizado a un ciclo de
    tratamiento total o parcial para
    obtener una materia prima o un nuevo
    producto. También se podría definir
    como la obtención de materias primas
    a partir de desechos, introduciéndolos
    de nuevo en el ciclo de vida y se
    produce ante la perspectiva del
    agotamiento de recursos naturales,
    macro económico y para eliminar de
    forma eficaz los desechos de los
Cadena de reciclado
   La cadena de reciclado posee varios eslabones como lo
    siguiente:
   Origen: que puede ser doméstico o industrial.
   Recuperación: que puede ser realizada por empresas
    públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y
    transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la
    cadena.
   Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario
    o que no siempre se usa.
   Plantas de clasificación (o separación): donde se
    clasifican los residuos y se separan los valorizables.
   Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente
    los residuos se reciclan.
Para la separación en origen doméstico se usan
contenedores de distintos colores ubicados en
entornos urbanos o rurales:
   Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo
    tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas,
    tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)
   Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben
    depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los
    periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es
    aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo
    espacio dentro del contenedor .
   Contenedor verde (vidrio): En este
    contenedor se depositan envases de
    vidrio.
   Contenedor gris (orgánico): En él se
    depositan el resto de residuos que no
    tienen cabida en los grupos
    anteriores, fundamentalmente materia
    biodegradable.
   Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como
    celulares, insecticidas, pilas o baterías, aceite
    comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol,
    etc.
El reciclaje se inscribe en la estrategia de
tratamiento de residuos de las Tres R.
 Reducir, acciones para reducir la
  producción de objetos susceptibles de
  convertirse en residuos.
 Reutilizar, acciones que permiten el
  volver a usar un determinado producto
  para darle una segunda vida, con el
  mismo uso u otro diferente.
 Reciclar, el conjunto de operaciones de
  recogida y tratamiento de residuos que
  permiten reintroducirlos en un ciclo de
  vida
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Jonathan chicaiza (reciclaje)
Jonathan chicaiza (reciclaje)Jonathan chicaiza (reciclaje)
Jonathan chicaiza (reciclaje)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tu bogotá limpia
Tu bogotá limpiaTu bogotá limpia
Tu bogotá limpia
 
Daniela 11a
Daniela 11aDaniela 11a
Daniela 11a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Josemanuelmorenoreciclaje
JosemanuelmorenoreciclajeJosemanuelmorenoreciclaje
Josemanuelmorenoreciclaje
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Momento ecológico reciclaje

Similar a Momento ecológico reciclaje (20)

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
 
Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclaje
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Susancitha
SusancithaSusancitha
Susancitha
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Momento ecológico reciclaje

  • 1. Momento Ecológico Reciclaje Alumno: Marcella Souza Maciel 6to Semestre – Grupo: A
  • 2. Que ES La reciclaje  El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los
  • 3. Cadena de reciclado  La cadena de reciclado posee varios eslabones como lo siguiente:  Origen: que puede ser doméstico o industrial.  Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.  Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa.  Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.  Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan.
  • 4. Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:  Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)
  • 5. Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor .
  • 6. Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
  • 7. Contenedor gris (orgánico): En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
  • 8. Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como celulares, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol, etc.
  • 9. El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R.  Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.  Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.  Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida