SlideShare una empresa de Scribd logo
El reciclaje
Vanessa valbuena
Karen espejo
reciclaje
• El reciclaje es un proceso fisicoquímico o
mecánico que consiste en someter a una
materia o un producto ya utilizado a un ciclo de
tratamiento total o parcial para obtener una
materia prima o un nuevo producto. También se
podría definir como la obtención de materias
primas a partir de desechos, introduciéndolos de
nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la
perspectiva del agotamiento de recursos
naturales, macro económico y para eliminar de
forma eficaz los desechos.
La cadena de reciclado posee varios eslabones:
Origen: que puede ser doméstico o industrial.
Recuperación: que puede ser realizada por empresas
públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección
y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de
la cadena.
• Plantas de transferencia: se trata de un eslabón
voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los
residuos para realizar transportes mayores a menor
coste (usando contenedores más grandes o
compactadores más potentes).
• Plantas de clasificación (o separación): donde se
clasifican los residuos y se separan los valorizables.
• Reciclador final (o planta de valoralización):
donde finalmente los residuos se reciclan
(papeleras, plastiqueros...), se almacenan
(vertederos) o se usan para producción de
energía (cementeras, biogas, etc.)
• Para la separación en origen doméstico se usan
contenedores de distintos colores ubicados en
entornos urbanos o rurales
• Contenedor amarillo (envaces): En éste se
deben depositar todo tipo de envases ligeros
como los envases de plásticos (botellas,
tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas
(bebidas, conservas, etc.)
• Contenedor azul (papel y cartón): En este
contenedor se deben depositar los envases de
cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los
periódicos, revistas, papeles de envolver,
propaganda, etc. Es aconsejable plegar las
cajas de manera que ocupen el mínimo espacio
dentro del contenedor.
• Contenedor verde claro (vidrio): En este
contenedor se depositan envases de
vidrio.
• Contenedor verde oscuro: En el se
depositan el resto de residuos que no
tienen cabida en los grupos anteriores,
fundamentalmente materia biodegradable.
• Reducción del volumen de residuos, y por
lo tanto de la contaminación que
causarían (algunas materias tardan
decenas de años e incluso siglos en
degradarse).
• Preservación de los recursos naturales,
pues la materia reciclada se reutiliza.
• Reducción de costes asociados a la
producción de nuevos bienes, ya que
muchas veces el empleo de material
reciclado reporta un coste menor que el
material virgen (como el HDPE reciclado o
el cartón ondulado reciclado).
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje
 Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
Marcella Souza
 
Momento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclajeMomento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclaje
Marcella Souza
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalacarlosboetsch10
 
Maria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladoMaria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladogarullo
 
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEIMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEmenunki
 
El reciclaje 4
El reciclaje 4 El reciclaje 4
El reciclaje 4
canaran
 
Tu bogotá limpia
Tu bogotá limpiaTu bogotá limpia
Tu bogotá limpia
Camilo Martínez
 
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelEl Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelAngelita Ferrer
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ginnakarvajal
 

La actualidad más candente (13)

Reciclaje
 Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Momento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclajeMomento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclaje
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Maria isla . el reciclado
Maria isla . el recicladoMaria isla . el reciclado
Maria isla . el reciclado
 
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJEIMPORTANCIA DEL RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje 4
El reciclaje 4 El reciclaje 4
El reciclaje 4
 
Tu bogotá limpia
Tu bogotá limpiaTu bogotá limpia
Tu bogotá limpia
 
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelEl Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

LA PERSONA
LA PERSONALA PERSONA
LA PERSONA
MarthaElviaflorezr
 
Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)
Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)
Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)castareyes
 
Amistad
AmistadAmistad
El perro atado.
El perro atado.El perro atado.
El perro atado.
María Zamorano
 
Sistema de gestión ambiental portal rosa
Sistema de gestión ambiental portal rosaSistema de gestión ambiental portal rosa
Sistema de gestión ambiental portal rosaliderazgodesarrollo
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
diego8912
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Jesús Rodríguez
 
U4 t2 potenciacion
U4 t2   potenciacionU4 t2   potenciacion
U4 t2 potenciacion
Brenda Jasmin Palomera Perez
 

Destacado (20)

LA PERSONA
LA PERSONALA PERSONA
LA PERSONA
 
Proyecto de vida escrito
Proyecto de vida escritoProyecto de vida escrito
Proyecto de vida escrito
 
Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)
Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)
Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Dardi
DardiDardi
Dardi
 
Proteinitas bonitas
Proteinitas bonitasProteinitas bonitas
Proteinitas bonitas
 
El perro atado.
El perro atado.El perro atado.
El perro atado.
 
Sistema de gestión ambiental portal rosa
Sistema de gestión ambiental portal rosaSistema de gestión ambiental portal rosa
Sistema de gestión ambiental portal rosa
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
 
Conectados
ConectadosConectados
Conectados
 
Texto0 P7
Texto0 P7Texto0 P7
Texto0 P7
 
La torre eiffel
La torre eiffelLa torre eiffel
La torre eiffel
 
Pengenalan
PengenalanPengenalan
Pengenalan
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Te quejas de tu vida?
Te quejas de tu vida?Te quejas de tu vida?
Te quejas de tu vida?
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
 
Df Paris Arquitectura
Df Paris ArquitecturaDf Paris Arquitectura
Df Paris Arquitectura
 
U4 t2 potenciacion
U4 t2   potenciacionU4 t2   potenciacion
U4 t2 potenciacion
 
Potencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiacoPotencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiaco
 
Img 0011
Img 0011Img 0011
Img 0011
 

Similar a El reciclaje diapositivas

Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victorgarullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victorgarullo
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñgarullo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ginnakarvajal
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLElaura pinilla
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajecpe2013
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
juanavelar27
 
Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani Josema54
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 

Similar a El reciclaje diapositivas (20)

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñ
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos
 
Daniela 11a
Daniela 11aDaniela 11a
Daniela 11a
 
Susancitha
SusancithaSusancitha
Susancitha
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

El reciclaje diapositivas

  • 2. reciclaje • El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
  • 3. La cadena de reciclado posee varios eslabones: Origen: que puede ser doméstico o industrial. Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
  • 4. • Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes). • Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
  • 5. • Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.) • Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales
  • 6. • Contenedor amarillo (envaces): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) • Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
  • 7. • Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio. • Contenedor verde oscuro: En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
  • 8. • Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). • Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
  • 9. • Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado).
  • 10. fin