SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECICLAJE
QUE ES 
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es 
convertir desechos en nuevos productos para 
prevenir el desuso de materiales 
potencialmente útiles, reducir el consumo de 
nueva materia prima, reducir el uso de 
energía, reducir la contaminación del aire (a 
través de la incineración) y del agua (a través 
de los vertederos) por medio de la reducción 
de la necesidad de los sistemas de desechos 
convencionales, así como también disminuir 
las emisiones de gases de efecto invernadero 
en comparación con la producción de 
plásticos. El reciclaje es un componente clave 
en la reducción de desechos contemporáneos 
y es el tercer componente de las 3R 
(“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
Importancia 
Muy de moda en la actualidad, el reciclar o el 
reciclaje es un acto de suma importancia 
para la sociedad ya que el mismo supone la 
reutilización de elementos y objetos de 
distinto tipo que de otro modo serían 
desechados, contribuyendo a formar más 
cantidad de basura y, en última instancia, 
dañando de manera continua al planeta. El 
reciclaje está directamente ligado con la 
ecología y con el concepto 
de sustentabilidad que supone que el ser 
humano debe poder aprovechar los recursos 
que el planeta y la naturaleza le brindan pero 
sin abusar de ellos y sin generar daños 
significativos al ambiente natural.
CADENAS DE RECICLAJE 
La cadena de reciclado consta de varias etapas: 
Recuperación: que puede ser realizada por empresas 
públicas o privadas. Consiste únicamente en la 
recolección y transporte de los residuos hacia el 
siguiente eslabón de la cadena. 
Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o 
voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan 
los residuos para realizar transportes mayores a 
menor costo (usando contenedores más grandes o 
compactadores más potentes). 
Plantas de clasificación (o separación): donde se 
clasifican los residuos y se separan los valorizables. 
Reciclador final (o planta de valoración): donde 
finalmente los residuos se reciclan (papeleras, 
plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se 
usan para producción de energía (cementeras, 
biogás, etc.)
Para la separación en origen doméstico se usan 
contenedores de distintos colores ubicados en entornos 
urbanos o rurales: 
Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar 
todo tipo de envases ligeros como los envases 
de plásticos(botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), 
de latas (bebidas, conservas, etc.) 
Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se 
deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, 
etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de 
envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas 
de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del 
contenedor. 
Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se 
depositan envases de vidrio. 
Contenedor gris (orgánico):1 En él se depositan el resto de 
residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, 
fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como 
materia biodegradable. 
Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos 
móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o 
aceite de vehículos, jeringas, latas de aerosol, etc. 
Contenedor naranja: aceite de cocina usado.
La regla de las 3 r 
El reciclaje se inscribe en la estrategia de 
tratamiento de residuos de las tres erres: 
Reducir: acciones para reducir la 
producción de objetos susceptibles de 
convertirse en residuos. 
Reutilizar: acciones que permiten el volver 
a usar un determinado producto para 
darle una segunda vida, con el mismo uso 
u otro diferente. 
Reciclar: el conjunto de operaciones de 
recogida y tratamiento de residuos que 
permiten reintroducirlos en un ciclo de 
vida.
FORMAS DE RECICLAJE 
Reciclaje de hierro 
Reciclaje de aluminio 
Reciclaje del vidrio 
Reciclaje de pilas y baterías 
Reciclaje de cemento 
Reciclaje de papel 
Reciclaje de cartón 
Reciclaje de plástico 
Reciclaje de tetra pak 
Reciclaje textilen 
Reciclaje de computadoras 
Derretimiento
PRINSIPALES PROBLEMAS QUE AQUEJAN 
EL MUNDO 
1. la super poblacion 
2. tala de arboles 
3. calentamiento global 
4. pescas 
5. la caza 
6. maltrato animal 
7 .indiferencia 
8. industria 
9. ingnorancia 
10. hambre
MANUALIDADES CON MATERIALES 
RECICLABLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
Sol Serrano
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclajekariivalo22
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
masteregabo
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
Anny Arias
 
Arrieta, roldán y gómez.t
Arrieta, roldán y gómez.tArrieta, roldán y gómez.t
Arrieta, roldán y gómez.t
Alejandra Farneti
 
Tu bogotá limpia
Tu bogotá limpiaTu bogotá limpia
Tu bogotá limpia
Camilo Martínez
 
Jonathan chicaiza (reciclaje)
Jonathan chicaiza (reciclaje)Jonathan chicaiza (reciclaje)
Jonathan chicaiza (reciclaje)Jonalejandro
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje20693340
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaolgalaverde
 
Manejo De Residuos SóLidos
Manejo De Residuos SóLidosManejo De Residuos SóLidos
Manejo De Residuos SóLidos
Marcelo Amela
 
Reciclaje4c02
Reciclaje4c02Reciclaje4c02
Reciclaje4c02
alcae alcae
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
arturohdez1410
 

La actualidad más candente (18)

Fabi
FabiFabi
Fabi
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Arrieta, roldán y gómez.t
Arrieta, roldán y gómez.tArrieta, roldán y gómez.t
Arrieta, roldán y gómez.t
 
Tu bogotá limpia
Tu bogotá limpiaTu bogotá limpia
Tu bogotá limpia
 
Jonathan chicaiza (reciclaje)
Jonathan chicaiza (reciclaje)Jonathan chicaiza (reciclaje)
Jonathan chicaiza (reciclaje)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la florida
 
Manejo De Residuos SóLidos
Manejo De Residuos SóLidosManejo De Residuos SóLidos
Manejo De Residuos SóLidos
 
Reciclaje4c02
Reciclaje4c02Reciclaje4c02
Reciclaje4c02
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 

Similar a El reciclaje

Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
fernandamonterroso
 
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
lopeznay3
 
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
lopeznay3
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
juanavelar27
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
Maritza Viveros Martinez
Maritza Viveros MartinezMaritza Viveros Martinez
Maritza Viveros Martinez
1199rosa11
 
maritza
maritzamaritza
Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclarrossyjasso
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajejuancarlostic
 

Similar a El reciclaje (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos
 
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 
Daniela 11a
Daniela 11aDaniela 11a
Daniela 11a
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tp
TpTp
Tp
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Maritza Viveros Martinez
Maritza Viveros MartinezMaritza Viveros Martinez
Maritza Viveros Martinez
 
maritza
maritzamaritza
maritza
 
Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclar
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclaje
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

El reciclaje

  • 2. QUE ES El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
  • 3. Importancia Muy de moda en la actualidad, el reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
  • 4. CADENAS DE RECICLAJE La cadena de reciclado consta de varias etapas: Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes). Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables. Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
  • 5. Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales: Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos(botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio. Contenedor gris (orgánico):1 En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como materia biodegradable. Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o aceite de vehículos, jeringas, latas de aerosol, etc. Contenedor naranja: aceite de cocina usado.
  • 6. La regla de las 3 r El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres: Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
  • 7. FORMAS DE RECICLAJE Reciclaje de hierro Reciclaje de aluminio Reciclaje del vidrio Reciclaje de pilas y baterías Reciclaje de cemento Reciclaje de papel Reciclaje de cartón Reciclaje de plástico Reciclaje de tetra pak Reciclaje textilen Reciclaje de computadoras Derretimiento
  • 8. PRINSIPALES PROBLEMAS QUE AQUEJAN EL MUNDO 1. la super poblacion 2. tala de arboles 3. calentamiento global 4. pescas 5. la caza 6. maltrato animal 7 .indiferencia 8. industria 9. ingnorancia 10. hambre