SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato, enseñanzas de idiomas y enseñanzas artísticas.
Curso Académico 2013 / 2014

Complementos para la formación.
Especialidad Formación y Orientación Laboral
Tarea 2: Afrontar el desempleo juvenil en España

Laia Cuenca Hueso
Introducción
➔
➔
➔

Entre 2008 y 2012 : perdidos más de 3 millones de puestos de trabajo.
5.6 millones de personas desempleadas. Tasa 24% (la más alta de Europa).
Afecta más a los jóvenes:
“La última persona contratada es la primera despedida”

Consecuencia: 922 mil jóvenes desempleados en España. Tasa de 52%
Diagnóstico del desempleo juvenil es España (1/3)
➔

Concepto de jovenes:
◆ De 16 a 24 años.
● La tasa de desempleo duplica la de las personas adultas
◆

De 25 a 29 años (jóvenes adultos)
● Valor inferior de la tasa, ratio de 1.5 entre ambas (adultos y grupo 16 a 24)
● Aumento en inicio de la crisis debido al aumento de tasa de actividad de este grupo

El cambio en el ciclo económico ha provocado en España un aumento del desempleo juvenil
mucho más intenso al registrado en el resto de Europa.

➔

Debemos buscar las causas de vulnerabilidad laboral del sector juvenil
Diagnóstico del desempleo juvenil es España (2/3)
➔

Causas de ma mayor vulnerabilidad del empleo juvenil:
◆

Características de los empleos
● Realización de actividades afectadas por la crisis (construcción, industria manufacturera..)
● Precariedad laboral:
○ Alta temporalidad del empleo
○ Trabajo sin relación laboral (becas)
○ Bajos salarios, economía sumergida, siniestralidad etc…

◆

Características sociodemográficas
● Nivel formativo: intermedio-bajo
● Nacionalidad: más vulnerables los extranjeros (sector construcción)

◆

Diversidad territorial según Comunidades Autónomas. Se explica por:
● Especialización en actividades como la construcción
● Endeudamiento regional
● Políticas anticrisis adoptadas por los diferentes gobiernos
Diagnóstico del desempleo juvenil es España (3/3)
➔

Rasgos del desempleo juvenil:
◆

Género: Varones alta tasa de desempleo frente a mujeres
● Concentración más alta del empleo masculino en sectores más afectados por la crisis
● Diferencias en formación: mujeres con más nivel formativo

◆

Formación: Más tasa de desempleo en jóvenes menos formados
● Acceden a trabajos con alta temporalidad, y menor productividad
● Más dificultad de encontrar trabajo respecto a jóvenes con mayor formación

◆

Nacionalidad: Más desempleo en extranjeros

◆

Duración del desempleo: Aumento de jóvenes desempleados de larga duración (1 año o más)

◆

Ni-Ni: Personas que ni trabajan ni están en el sistema educativo, ni reciben formación
Reformas del mercado de trabajo (¼)
➔

El gobierno actual justifica las reformas laborales indicando que era necesario una flexibilidad en las
instituciones laborales. Esto conlleva una desregulación del mercado laboral.

➔

Esta flexibilidad contribuyó a que España crease entre 1995 y 2007 más empleo que el resto de países
europeos.

➔

La reforma más importante es la establecida en RDL 3/2012, de 10 de febrero, que dio lugar a la huelga
general el 29/3/2012.
Reformas del mercado de trabajo (2/4)
➔

Las novedades principales de esta reforma fueron:
◆

Nueva modalidad de empleo indefinido: Para empresas de menos de 50 trabajadores. Pueden
establecer un periodo obligatorio de prueba de hasta 1 año. Tras este periodo pueden despedir sin
justificar ni indemnización

◆

Más flexibilidad en contrato de aprendizaje y formación: Hasta 3 años de duración y la edad se eleva
a los 30
Reformas del mercado de trabajo (¾)
◆

Modificación del contrato a tiempo parcial: Prohibición de realización de horas extraordinarias y
complementarias

◆

Más flexibilidad en los despidos: se amplian las causas, se suprimen requisitos administrativos y se
abaratan las indemnizaciones.

◆

Aumenta el poder empresarial en la modificación de las condiciones de trabajo

◆

Reforma del sistema de negociación colectiva: favorece las posibilidades de que las empresas
inapliquen los convenios colectivos.
Reformas del mercado de trabajo (4/4)
➔

Consecuencias según los sindicatos:
◆

Promueve la precariedad del trabajo

◆

Reducción de precios y costes laborales

◆

Freno del tránsito hacia un modelo económico más sostenible

◆

Afectados sobre todo el sector de personas jóvenes
Propuestas de actuación en la mejora del empleo juvenil (1/3)
ACTUACIONES A CORTO PLAZO
➔

Identificación precisa de los grupos de jóvenes existentes:
◆

Personas desempleadas
● Jóvenes que no encuentran su primer empleo
● Jóvenes que pierden su trabajo
○ Retoman sus estudios
○ Inactividad

◆

Personas con empleo
● Están en situación precaria y desean un cambio
● Jóvenes con trayectorias laborales estables

◆

Jóvenes inactivos : no trabajan, han abandonado sus estudios
Propuestas de actuación en la mejora del empleo juvenil (2/3)
➔

Los Servicios Públicos de Empleo deben priorizar la atención a las personas jóvenes con niveles más
bajos de formación
◆
◆

Objetivo fundamental: Mejora de capacidades y cualificaciones de este colectivo: Formación

◆

Fomentar retorno a la formación de personas de 16-18 años

◆

Proponer ampliación de la edad obligatoria de escolarización

◆
➔

Reforzar el funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo (SPE)

Para aquellos colectivos inactivos: orientación educativa y laboral

Promover el asesoramiento a las personas con niveles formativos altos e intermedios
Propuestas de actuación en la mejora del empleo juvenil (3/3)
ACTUACIONES A MEDIO PLAZO
➔

Reducción del abandono escolar temprano

➔

La insuficiente participación de jóvenes en Formación Profesional
◆ Diversificar la oferta de FP, y hacerla más atractiva
◆ Fomentar la competencia y calidad de profesores
◆ Mejorar los servicios de información y orientación

➔
➔
➔
➔
➔
➔
➔
➔

Refuerzo y mejora de SPE
Mejora de servicios de información, orientación y asesoramiento
Especialización de incentivos a la contratación
Fomento de la estabilidad de empleo
Mejora de Formación Profesional
Refuerzo de los programas de Formación Empleo
Fomento de autoempleo para personas con niveles altos de formación
Potenciar el papel de interlocutores a través de negociación colectiva
Reflexiones
➔

Es necesario dotar de recursos económicos

➔

Mejora de la coordinación de las diferentes Administraciones

➔

Implantar sistemas de evaluación y seguimiento de las políticas de empleo

➔

Favorecer el diálogo social para la adopción de medidas y reformas laborales.

➔

Mitigar la crisis
◆ Aumento de la inversión pública y privada
◆ Medidas financieras que hagan fluir el dinero a las empresas y personas
◆ Cambiar el modelo productivo

➔

Es necesario comenzar con las ayudas a los jóvenes lo antes posible. Cuanto más tiempo pase, más difícil
resulta.
¿cualquier empleo es mejor que ningún empleo?
¿Cómo afrontamos esta situación?
INTELIGENCIA EMOCIONAL: Capacidad de controlar y gestionar los sentimientos de uno mismo y de los
demás:
➔

Conocimiento de las propias emociones

➔

Capacidad de controlar las emociones

➔

Capacidad de automotivación

➔

Empatía o reconocimiento de emociones de otras personas

➔

Habilidad en las relaciones con los demás
Conocimiento de las propias emociones
¿CÓMO SOY YO?
Nos tenemos que preguntar a nosotros mismos sobre aspectos relacionados por ejemplo con:
➔
➔
➔
➔
➔
➔

Aspecto personal: ¿suelo causar buena impresión? ¿me gusta lo que veo en el espejo?
Habilidades de comunicación: ¿me gusta relacionarme con los demás?
Estabilidad emocional: ¿me controlo cuando estoy enfadad@? ¿tengo confianza en mí mismo?
Responsabilidad: ¿soy responsable en mis tareas?
Dinamismo: ¿prefiero tareas que no conlleven demasiada actividad?
Iniciativa y creatividad: ¿me gustan los nuevos retos?

AUTOACEPTACIÓN O CAMBIO DE LO QUE NO NOS GUSTE
Capacidad de controlar mis emociones

Dar nombre a la emoción:
➔
➔

Estoy enfadad@, confus@, frustrad@, contentisimo@, amargad@.
Tengo miedo, odio, vergüenza, timidez…

Debemos regular las emociones:
➔
➔
➔
➔

Control de la impulsividad: contar antes de actuar, respirar hondo...
Tolerancia a la frustración: lo que no me mata me hace más fuerte, con esto he aprendido que….
Logro de objetivos pese a dificultades: ¿soy una persona resiliente? ¿me hundo tras un fracaso?
Digerir recompensas no inmediatas: Me esfuerzo y lo conseguiré en 2 años, pero vale la pena
Automotivación: Resiliencia
RESILIENCIA es la capacidad personal para seguir proyectándose hacia el futuro a pesar de acontecimientos
desestabilizadores contando con fuerzas internas. Se incluyen 2 conceptos:
➔

resistir al suceso

➔

rehacerse del mismo
Hábitos de personas resilientes (½)
1. Siempre buscan nuevas relaciones sociales
2. Nunca cuentan historias haciéndose las víctimas
3. Saben perdonarse a sí mismos por sus errores
4. Perdonan a los demás rápidamente
5. Toman rápidamente decisiones
Hábitos de personas resilientes (2/2)

6. Dicen gracias a camareros, jefes, compañeros, amigos…
7. Aprenden de experiencias pasadas
8. No preguntan ¿de quien es la culpa?, sino ¿qué podemos hacer para arreglarlo?
9. No son 100% familia, ni 100% trabajo. La vida está compuesta de muchos intereses
10. Separan el estado de la persona: ruina, riqueza, depresión / Juan, María, Pepe
WHAT DOESN'T KILL YOU (KELLY CLARKSON): Lo
You know the bed feels warmer
Sleeping here alone
You know I dream in color
And do the things I want
You think you got the best of me
Think you've had the last laugh
Bet you think that everything good is gone
Think you left me broken down
Think that I'd come running back
Baby you don't know me, cause you're dead wrong
What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone
What doesn't kill you makes a fighter
Footsteps even lighter
Doesn't mean I'm over 'cause you're gone
What doesn't kill you makes you stronger, stronger
Just me, myself and I
What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone

que no te mata te hace más fuerte

You heard that I was starting over with someone new
They told you I was moving on over you
You didn't think that I'd come back
I'd come back swinging
You try to break me
But you see...

What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone
What doesn't kill you makes a fighter
Footsteps even lighter
Doesn't mean I'm over 'cause you're gone

What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone

What doesn't kill you makes you stronger, stronger
Just me, myself and I

What doesn't kill you makes a fighter
Footsteps even lighter
Doesn't mean I'm over 'cause you're gone

What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone

What doesn't kill you makes you stronger, stronger
Just me, myself and I

What doesn't kill you makes you stronger, stronger
Just me, myself and I

What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone

What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone

Thanks to you I got a new thing started
Thanks to you I'm not the brokenhearted
Thanks to you I'm finally thinking 'about me
You know in the end the day you left was just my beginning
In the end...
Autogenerando emociones positivas
➔

Autoestima

➔

Automotivación

➔

Actitud Positiva

Medios: pensamientos, música, quedar con amigos, bailar, cantar, chillar…..
Recomendaciones: Visionado documental El Secreto,
Charlas de personal experto en Coaching, etc….
Empatía
➔

Significa ponerse en el lugar del otro.

➔

Técnica para el empleo:

Yo entiendo que te sientas enfadado, frustrado…. pero…..
Habilidades sociales
➔

Básicas: Escuchar, saludar, despedirse, dar las gracias, pedir favores, pedir disculpas, respetar turnos.

➔

Respeto por los demás

➔

Comunicación receptiva (verbal y no verbal)

➔

Asertividad (no ser agresivo ni pasivo)

➔

Prevención y resolución de conflictos
Mis consejos
Fija tus objetivos. Escríbelos
Toma tus propias decisiones
Aprende a pedir ayuda cuando lo necesites
El buen humor se aprende
Tu bienestar emocional depende de ti
Aprende a valorar lo que tienes, y no te quejes por lo que no tienes
Reinvéntate cada vez que sea necesario
No cierres tus puertas a conocer a nadie
Bibliografía
➔

El Desempleo Juvenil en España. Situación y recomendaciones políticas.

➔

Educación Emocional. (texto Generalitat Valenciana para tutorías de ESO)

➔

Google Imágenes

➔

Blog Rafael Bisquert

➔

Youtube

Más contenido relacionado

Similar a Motivación alumnos de FOL

TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
Pepitaaaaa
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
Pepitaaaaa
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
Miigue Lopez Elez
 
El desempleo ipd
El desempleo ipdEl desempleo ipd
El desempleo ipd
socrates1234
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
andrea_garcia
 
Guzman jimenez senen_m23s1_fase2
Guzman jimenez senen_m23s1_fase2Guzman jimenez senen_m23s1_fase2
Guzman jimenez senen_m23s1_fase2
SGJCLUB
 
El paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones finalEl paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones final
josempc44
 
Resolvamos problemas 5 manual para el docente 2018
Resolvamos problemas 5 manual para el docente 2018Resolvamos problemas 5 manual para el docente 2018
Resolvamos problemas 5 manual para el docente 2018
Lalo Vásquez Machicao
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
G.M. Wilson
 
Buscar trabajo
Buscar trabajoBuscar trabajo
Buscar trabajo
mercedessanchezv
 
El paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones finalEl paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones final
perezdiazjpd
 
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
Davinia Hernández Tornero
 
El estigma del funcionario
El estigma del funcionarioEl estigma del funcionario
El estigma del funcionario
Winsi Quinsi
 
Presentación diásporas
Presentación diásporasPresentación diásporas
Presentación diásporas
Universidad
 
Trabajo educación nuevo
Trabajo educación nuevoTrabajo educación nuevo
Trabajo educación nuevo
Carmenswag
 
Material igualdad de oportunidades El Salvador
Material igualdad de oportunidades El SalvadorMaterial igualdad de oportunidades El Salvador
Material igualdad de oportunidades El Salvador
Leda Romero
 
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptxInforme-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
NicoleMorelVsquez
 
UD. DIDÁCTICA: Mercado Laboral
UD. DIDÁCTICA: Mercado LaboralUD. DIDÁCTICA: Mercado Laboral
UD. DIDÁCTICA: Mercado Laboral
Eva Grau
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Dennis Arribasplata
 
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docxAA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
UlisesMoreno26
 

Similar a Motivación alumnos de FOL (20)

TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
El desempleo ipd
El desempleo ipdEl desempleo ipd
El desempleo ipd
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Guzman jimenez senen_m23s1_fase2
Guzman jimenez senen_m23s1_fase2Guzman jimenez senen_m23s1_fase2
Guzman jimenez senen_m23s1_fase2
 
El paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones finalEl paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones final
 
Resolvamos problemas 5 manual para el docente 2018
Resolvamos problemas 5 manual para el docente 2018Resolvamos problemas 5 manual para el docente 2018
Resolvamos problemas 5 manual para el docente 2018
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
 
Buscar trabajo
Buscar trabajoBuscar trabajo
Buscar trabajo
 
El paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones finalEl paro y sus manifestaciones final
El paro y sus manifestaciones final
 
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENTRE DOS SIGLOS: HISTORIA PASADA Y DESAFÍOS...
 
El estigma del funcionario
El estigma del funcionarioEl estigma del funcionario
El estigma del funcionario
 
Presentación diásporas
Presentación diásporasPresentación diásporas
Presentación diásporas
 
Trabajo educación nuevo
Trabajo educación nuevoTrabajo educación nuevo
Trabajo educación nuevo
 
Material igualdad de oportunidades El Salvador
Material igualdad de oportunidades El SalvadorMaterial igualdad de oportunidades El Salvador
Material igualdad de oportunidades El Salvador
 
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptxInforme-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
 
UD. DIDÁCTICA: Mercado Laboral
UD. DIDÁCTICA: Mercado LaboralUD. DIDÁCTICA: Mercado Laboral
UD. DIDÁCTICA: Mercado Laboral
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docxAA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Motivación alumnos de FOL

  • 1. Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, enseñanzas de idiomas y enseñanzas artísticas. Curso Académico 2013 / 2014 Complementos para la formación. Especialidad Formación y Orientación Laboral Tarea 2: Afrontar el desempleo juvenil en España Laia Cuenca Hueso
  • 2. Introducción ➔ ➔ ➔ Entre 2008 y 2012 : perdidos más de 3 millones de puestos de trabajo. 5.6 millones de personas desempleadas. Tasa 24% (la más alta de Europa). Afecta más a los jóvenes: “La última persona contratada es la primera despedida” Consecuencia: 922 mil jóvenes desempleados en España. Tasa de 52%
  • 3. Diagnóstico del desempleo juvenil es España (1/3) ➔ Concepto de jovenes: ◆ De 16 a 24 años. ● La tasa de desempleo duplica la de las personas adultas ◆ De 25 a 29 años (jóvenes adultos) ● Valor inferior de la tasa, ratio de 1.5 entre ambas (adultos y grupo 16 a 24) ● Aumento en inicio de la crisis debido al aumento de tasa de actividad de este grupo El cambio en el ciclo económico ha provocado en España un aumento del desempleo juvenil mucho más intenso al registrado en el resto de Europa. ➔ Debemos buscar las causas de vulnerabilidad laboral del sector juvenil
  • 4. Diagnóstico del desempleo juvenil es España (2/3) ➔ Causas de ma mayor vulnerabilidad del empleo juvenil: ◆ Características de los empleos ● Realización de actividades afectadas por la crisis (construcción, industria manufacturera..) ● Precariedad laboral: ○ Alta temporalidad del empleo ○ Trabajo sin relación laboral (becas) ○ Bajos salarios, economía sumergida, siniestralidad etc… ◆ Características sociodemográficas ● Nivel formativo: intermedio-bajo ● Nacionalidad: más vulnerables los extranjeros (sector construcción) ◆ Diversidad territorial según Comunidades Autónomas. Se explica por: ● Especialización en actividades como la construcción ● Endeudamiento regional ● Políticas anticrisis adoptadas por los diferentes gobiernos
  • 5. Diagnóstico del desempleo juvenil es España (3/3) ➔ Rasgos del desempleo juvenil: ◆ Género: Varones alta tasa de desempleo frente a mujeres ● Concentración más alta del empleo masculino en sectores más afectados por la crisis ● Diferencias en formación: mujeres con más nivel formativo ◆ Formación: Más tasa de desempleo en jóvenes menos formados ● Acceden a trabajos con alta temporalidad, y menor productividad ● Más dificultad de encontrar trabajo respecto a jóvenes con mayor formación ◆ Nacionalidad: Más desempleo en extranjeros ◆ Duración del desempleo: Aumento de jóvenes desempleados de larga duración (1 año o más) ◆ Ni-Ni: Personas que ni trabajan ni están en el sistema educativo, ni reciben formación
  • 6. Reformas del mercado de trabajo (¼) ➔ El gobierno actual justifica las reformas laborales indicando que era necesario una flexibilidad en las instituciones laborales. Esto conlleva una desregulación del mercado laboral. ➔ Esta flexibilidad contribuyó a que España crease entre 1995 y 2007 más empleo que el resto de países europeos. ➔ La reforma más importante es la establecida en RDL 3/2012, de 10 de febrero, que dio lugar a la huelga general el 29/3/2012.
  • 7. Reformas del mercado de trabajo (2/4) ➔ Las novedades principales de esta reforma fueron: ◆ Nueva modalidad de empleo indefinido: Para empresas de menos de 50 trabajadores. Pueden establecer un periodo obligatorio de prueba de hasta 1 año. Tras este periodo pueden despedir sin justificar ni indemnización ◆ Más flexibilidad en contrato de aprendizaje y formación: Hasta 3 años de duración y la edad se eleva a los 30
  • 8. Reformas del mercado de trabajo (¾) ◆ Modificación del contrato a tiempo parcial: Prohibición de realización de horas extraordinarias y complementarias ◆ Más flexibilidad en los despidos: se amplian las causas, se suprimen requisitos administrativos y se abaratan las indemnizaciones. ◆ Aumenta el poder empresarial en la modificación de las condiciones de trabajo ◆ Reforma del sistema de negociación colectiva: favorece las posibilidades de que las empresas inapliquen los convenios colectivos.
  • 9. Reformas del mercado de trabajo (4/4) ➔ Consecuencias según los sindicatos: ◆ Promueve la precariedad del trabajo ◆ Reducción de precios y costes laborales ◆ Freno del tránsito hacia un modelo económico más sostenible ◆ Afectados sobre todo el sector de personas jóvenes
  • 10. Propuestas de actuación en la mejora del empleo juvenil (1/3) ACTUACIONES A CORTO PLAZO ➔ Identificación precisa de los grupos de jóvenes existentes: ◆ Personas desempleadas ● Jóvenes que no encuentran su primer empleo ● Jóvenes que pierden su trabajo ○ Retoman sus estudios ○ Inactividad ◆ Personas con empleo ● Están en situación precaria y desean un cambio ● Jóvenes con trayectorias laborales estables ◆ Jóvenes inactivos : no trabajan, han abandonado sus estudios
  • 11. Propuestas de actuación en la mejora del empleo juvenil (2/3) ➔ Los Servicios Públicos de Empleo deben priorizar la atención a las personas jóvenes con niveles más bajos de formación ◆ ◆ Objetivo fundamental: Mejora de capacidades y cualificaciones de este colectivo: Formación ◆ Fomentar retorno a la formación de personas de 16-18 años ◆ Proponer ampliación de la edad obligatoria de escolarización ◆ ➔ Reforzar el funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) Para aquellos colectivos inactivos: orientación educativa y laboral Promover el asesoramiento a las personas con niveles formativos altos e intermedios
  • 12. Propuestas de actuación en la mejora del empleo juvenil (3/3) ACTUACIONES A MEDIO PLAZO ➔ Reducción del abandono escolar temprano ➔ La insuficiente participación de jóvenes en Formación Profesional ◆ Diversificar la oferta de FP, y hacerla más atractiva ◆ Fomentar la competencia y calidad de profesores ◆ Mejorar los servicios de información y orientación ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ Refuerzo y mejora de SPE Mejora de servicios de información, orientación y asesoramiento Especialización de incentivos a la contratación Fomento de la estabilidad de empleo Mejora de Formación Profesional Refuerzo de los programas de Formación Empleo Fomento de autoempleo para personas con niveles altos de formación Potenciar el papel de interlocutores a través de negociación colectiva
  • 13. Reflexiones ➔ Es necesario dotar de recursos económicos ➔ Mejora de la coordinación de las diferentes Administraciones ➔ Implantar sistemas de evaluación y seguimiento de las políticas de empleo ➔ Favorecer el diálogo social para la adopción de medidas y reformas laborales. ➔ Mitigar la crisis ◆ Aumento de la inversión pública y privada ◆ Medidas financieras que hagan fluir el dinero a las empresas y personas ◆ Cambiar el modelo productivo ➔ Es necesario comenzar con las ayudas a los jóvenes lo antes posible. Cuanto más tiempo pase, más difícil resulta. ¿cualquier empleo es mejor que ningún empleo?
  • 14. ¿Cómo afrontamos esta situación? INTELIGENCIA EMOCIONAL: Capacidad de controlar y gestionar los sentimientos de uno mismo y de los demás: ➔ Conocimiento de las propias emociones ➔ Capacidad de controlar las emociones ➔ Capacidad de automotivación ➔ Empatía o reconocimiento de emociones de otras personas ➔ Habilidad en las relaciones con los demás
  • 15. Conocimiento de las propias emociones ¿CÓMO SOY YO? Nos tenemos que preguntar a nosotros mismos sobre aspectos relacionados por ejemplo con: ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ Aspecto personal: ¿suelo causar buena impresión? ¿me gusta lo que veo en el espejo? Habilidades de comunicación: ¿me gusta relacionarme con los demás? Estabilidad emocional: ¿me controlo cuando estoy enfadad@? ¿tengo confianza en mí mismo? Responsabilidad: ¿soy responsable en mis tareas? Dinamismo: ¿prefiero tareas que no conlleven demasiada actividad? Iniciativa y creatividad: ¿me gustan los nuevos retos? AUTOACEPTACIÓN O CAMBIO DE LO QUE NO NOS GUSTE
  • 16. Capacidad de controlar mis emociones Dar nombre a la emoción: ➔ ➔ Estoy enfadad@, confus@, frustrad@, contentisimo@, amargad@. Tengo miedo, odio, vergüenza, timidez… Debemos regular las emociones: ➔ ➔ ➔ ➔ Control de la impulsividad: contar antes de actuar, respirar hondo... Tolerancia a la frustración: lo que no me mata me hace más fuerte, con esto he aprendido que…. Logro de objetivos pese a dificultades: ¿soy una persona resiliente? ¿me hundo tras un fracaso? Digerir recompensas no inmediatas: Me esfuerzo y lo conseguiré en 2 años, pero vale la pena
  • 17. Automotivación: Resiliencia RESILIENCIA es la capacidad personal para seguir proyectándose hacia el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores contando con fuerzas internas. Se incluyen 2 conceptos: ➔ resistir al suceso ➔ rehacerse del mismo
  • 18. Hábitos de personas resilientes (½) 1. Siempre buscan nuevas relaciones sociales 2. Nunca cuentan historias haciéndose las víctimas 3. Saben perdonarse a sí mismos por sus errores 4. Perdonan a los demás rápidamente 5. Toman rápidamente decisiones
  • 19. Hábitos de personas resilientes (2/2) 6. Dicen gracias a camareros, jefes, compañeros, amigos… 7. Aprenden de experiencias pasadas 8. No preguntan ¿de quien es la culpa?, sino ¿qué podemos hacer para arreglarlo? 9. No son 100% familia, ni 100% trabajo. La vida está compuesta de muchos intereses 10. Separan el estado de la persona: ruina, riqueza, depresión / Juan, María, Pepe
  • 20. WHAT DOESN'T KILL YOU (KELLY CLARKSON): Lo You know the bed feels warmer Sleeping here alone You know I dream in color And do the things I want You think you got the best of me Think you've had the last laugh Bet you think that everything good is gone Think you left me broken down Think that I'd come running back Baby you don't know me, cause you're dead wrong What doesn't kill you makes you stronger Stand a little taller Doesn't mean I'm lonely when I'm alone What doesn't kill you makes a fighter Footsteps even lighter Doesn't mean I'm over 'cause you're gone What doesn't kill you makes you stronger, stronger Just me, myself and I What doesn't kill you makes you stronger Stand a little taller Doesn't mean I'm lonely when I'm alone que no te mata te hace más fuerte You heard that I was starting over with someone new They told you I was moving on over you You didn't think that I'd come back I'd come back swinging You try to break me But you see... What doesn't kill you makes you stronger Stand a little taller Doesn't mean I'm lonely when I'm alone What doesn't kill you makes a fighter Footsteps even lighter Doesn't mean I'm over 'cause you're gone What doesn't kill you makes you stronger Stand a little taller Doesn't mean I'm lonely when I'm alone What doesn't kill you makes you stronger, stronger Just me, myself and I What doesn't kill you makes a fighter Footsteps even lighter Doesn't mean I'm over 'cause you're gone What doesn't kill you makes you stronger Stand a little taller Doesn't mean I'm lonely when I'm alone What doesn't kill you makes you stronger, stronger Just me, myself and I What doesn't kill you makes you stronger, stronger Just me, myself and I What doesn't kill you makes you stronger Stand a little taller Doesn't mean I'm lonely when I'm alone What doesn't kill you makes you stronger Stand a little taller Doesn't mean I'm lonely when I'm alone Thanks to you I got a new thing started Thanks to you I'm not the brokenhearted Thanks to you I'm finally thinking 'about me You know in the end the day you left was just my beginning In the end...
  • 21. Autogenerando emociones positivas ➔ Autoestima ➔ Automotivación ➔ Actitud Positiva Medios: pensamientos, música, quedar con amigos, bailar, cantar, chillar….. Recomendaciones: Visionado documental El Secreto, Charlas de personal experto en Coaching, etc….
  • 22. Empatía ➔ Significa ponerse en el lugar del otro. ➔ Técnica para el empleo: Yo entiendo que te sientas enfadado, frustrado…. pero…..
  • 23. Habilidades sociales ➔ Básicas: Escuchar, saludar, despedirse, dar las gracias, pedir favores, pedir disculpas, respetar turnos. ➔ Respeto por los demás ➔ Comunicación receptiva (verbal y no verbal) ➔ Asertividad (no ser agresivo ni pasivo) ➔ Prevención y resolución de conflictos
  • 24. Mis consejos Fija tus objetivos. Escríbelos Toma tus propias decisiones Aprende a pedir ayuda cuando lo necesites El buen humor se aprende Tu bienestar emocional depende de ti Aprende a valorar lo que tienes, y no te quejes por lo que no tienes Reinvéntate cada vez que sea necesario No cierres tus puertas a conocer a nadie
  • 25. Bibliografía ➔ El Desempleo Juvenil en España. Situación y recomendaciones políticas. ➔ Educación Emocional. (texto Generalitat Valenciana para tutorías de ESO) ➔ Google Imágenes ➔ Blog Rafael Bisquert ➔ Youtube