SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN.
La motivación es lo que explica por qué las
personas o los animales inician, continúan
o terminan un cierto comportamiento en un
momento determinado. Los estados
motivacionales se entienden comúnmente
como fuerzas que actúan dentro del agente
y que crean una disposición para participar
en un comportamiento dirigido a un
objetivo. A menudo se sostiene que los
diferentes estados mentales compiten
entre sí y que solo el estado más fuerte
determina el comportamiento.1 Esto
significa que podemos estar motivados para hacer algo sin hacerlo realmente. El estado
mental paradigmático que proporciona motivación es el deseo. Pero puede que varios
otros estados, como las creencias sobre lo que se debe hacer o las intenciones, también
proporcionan motivación.
Se han propuesto varias teorías
opuestas sobre el contenido de los
estados motivacionales. Se conocen
como teorías de contenido y
pretenden describir qué objetivos
motivan a las personas normalmente
o siempre. La jerarquía de
necesidades de Abraham Maslow y
la teoría ERG, por ejemplo, postulan
que los seres humanos tienen ciertas necesidades, que son responsables de la
motivación. Algunas de estas necesidades, como la de comida y agua, son más básicas
que otras, como la de respeto por parte de los demás. Según este punto de vista, las
necesidades superiores solo pueden proporcionar motivación una vez que se han
satisfecho las necesidades inferiores.2 Las teorías conductistas tratan de explicar el
comportamiento solamente en términos de la relación entre la situación y el
comportamiento externo y observable, sin referencia explícita a los estados mentales
conscientes.
La motivación puede ser intrínseca, si la actividad se desea porque es intrínsecamente
interesante o agradable, o extrínseca, si el objetivo del agente es una recompensa
externa distinta de la actividad en sí.34 Se ha argumentado que la motivación intrínseca
tiene resultados más beneficiosos que la motivación extrínseca.4 Los estados
motivacionales también pueden clasificarse según si el agente es plenamente
consciente de por qué actúa como lo hace o no, lo que se conoce como motivación
consciente e inconsciente. La motivación está estrechamente relacionada con
la racionalidad práctica. Una idea central en este campo es que debemos estar
motivados para realizar una acción si creemos que debemos realizarla. No cumplir con
este requisito resulta en casos de irracionalidad, conocidos como akrasia o debilidad de
la voluntad, en los que hay una discrepancia entre nuestras creencias sobre lo que
debemos hacer y nuestras acciones.
La investigación sobre la motivación se ha empleado en varios campos. En el campo de
los negocios, una cuestión central se refiere a la motivación laboral, por ejemplo, qué
medidas un empleador puede utilizar para garantizar que sus empleados estén
motivados. La motivación también es de particular interés para los psicólogos de la
educación debido a su papel crucial en el aprendizaje de los estudiantes. En este
ámbito, se ha prestado atención especial a los efectos de la motivación intrínseca y
extrínseca.
La motivación es algo que puede ayudar a cualquier individuo a mantenerse en acción,
lograr los procesos necesarios e implementar las acciones pertinentes para conseguir
un logro, objetivo o saciar una determinada necesidad.
Cada persona tiene distintas motivaciones, y dependerá de ella el grado de motivación
que tiene para conseguir lo que desea. Por ejemplo, un atleta que quiera participar en
los Juegos Olímpicos, tendrá que estar muy motivado para realizar los entrenamientos
pertinentes, cuidar su alimentación, ganar campeonatos y acumular experiencia para
poder asistir y hacer un buen papel en ese evento. O, por otro lado, una persona que
va a empezar un curso universitario porque desea ser veterinario y su pasión es
ayudar a los animales. Se enfocará totalmente en aprender y aprobar los exámenes
para lograr su objetivo.
Habrá que designar en primera instancia aquello que es motivador para alguien, en lo
que se va a centrar para enfocar toda su fuerza.
PRINCIPALES TEORIAS.

Más contenido relacionado

Similar a MOTIVACIÓN.docx

la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
AlejandraCallisaya2
 
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivaciónLa Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
DAVIDSTREAMS.com
 
2.Motivacion.pdf
2.Motivacion.pdf2.Motivacion.pdf
2.Motivacion.pdf
PaddySarmiento
 
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN1 (1).pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN1 (1).pptxMOTIVACIÓN Y EMOCIÓN1 (1).pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN1 (1).pptx
paulaguerra58
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
MontoyaFernandezEdwi
 
Motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007Motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007
Motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
JesusVM10
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióNHopeweapon
 
factores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docxfactores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docx
NancyGetcibelHolguin
 
tipos de motivacion
tipos de motivaciontipos de motivacion
tipos de motivacion
gabv1998
 
MOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptxMOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptx
MariaJerezWellmann
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
Génesis Castellanos
 
Tipos de Motivaciòn
Tipos de MotivaciònTipos de Motivaciòn
Tipos de Motivaciòn
gabv1998
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación motivación
Presentación motivación Presentación motivación
Presentación motivación
Mirecb24
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Mirecb24
 
Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123
elmaestro1
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Javier Juliac
 

Similar a MOTIVACIÓN.docx (20)

la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
 
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivaciónLa Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
 
2.Motivacion.pdf
2.Motivacion.pdf2.Motivacion.pdf
2.Motivacion.pdf
 
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN1 (1).pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN1 (1).pptxMOTIVACIÓN Y EMOCIÓN1 (1).pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN1 (1).pptx
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
 
Motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007Motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007
Motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
factores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docxfactores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docx
 
tipos de motivacion
tipos de motivaciontipos de motivacion
tipos de motivacion
 
MOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptxMOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptx
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
 
Tipos de Motivaciòn
Tipos de MotivaciònTipos de Motivaciòn
Tipos de Motivaciòn
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación motivación
Presentación motivación Presentación motivación
Presentación motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
 
Motivacion-y-Liderazgo.pptx
Motivacion-y-Liderazgo.pptxMotivacion-y-Liderazgo.pptx
Motivacion-y-Liderazgo.pptx
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

MOTIVACIÓN.docx

  • 1. MOTIVACIÓN. La motivación es lo que explica por qué las personas o los animales inician, continúan o terminan un cierto comportamiento en un momento determinado. Los estados motivacionales se entienden comúnmente como fuerzas que actúan dentro del agente y que crean una disposición para participar en un comportamiento dirigido a un objetivo. A menudo se sostiene que los diferentes estados mentales compiten entre sí y que solo el estado más fuerte determina el comportamiento.1 Esto significa que podemos estar motivados para hacer algo sin hacerlo realmente. El estado mental paradigmático que proporciona motivación es el deseo. Pero puede que varios otros estados, como las creencias sobre lo que se debe hacer o las intenciones, también proporcionan motivación. Se han propuesto varias teorías opuestas sobre el contenido de los estados motivacionales. Se conocen como teorías de contenido y pretenden describir qué objetivos motivan a las personas normalmente o siempre. La jerarquía de necesidades de Abraham Maslow y la teoría ERG, por ejemplo, postulan que los seres humanos tienen ciertas necesidades, que son responsables de la motivación. Algunas de estas necesidades, como la de comida y agua, son más básicas que otras, como la de respeto por parte de los demás. Según este punto de vista, las necesidades superiores solo pueden proporcionar motivación una vez que se han satisfecho las necesidades inferiores.2 Las teorías conductistas tratan de explicar el comportamiento solamente en términos de la relación entre la situación y el comportamiento externo y observable, sin referencia explícita a los estados mentales conscientes. La motivación puede ser intrínseca, si la actividad se desea porque es intrínsecamente interesante o agradable, o extrínseca, si el objetivo del agente es una recompensa externa distinta de la actividad en sí.34 Se ha argumentado que la motivación intrínseca tiene resultados más beneficiosos que la motivación extrínseca.4 Los estados motivacionales también pueden clasificarse según si el agente es plenamente consciente de por qué actúa como lo hace o no, lo que se conoce como motivación consciente e inconsciente. La motivación está estrechamente relacionada con la racionalidad práctica. Una idea central en este campo es que debemos estar motivados para realizar una acción si creemos que debemos realizarla. No cumplir con este requisito resulta en casos de irracionalidad, conocidos como akrasia o debilidad de la voluntad, en los que hay una discrepancia entre nuestras creencias sobre lo que debemos hacer y nuestras acciones. La investigación sobre la motivación se ha empleado en varios campos. En el campo de los negocios, una cuestión central se refiere a la motivación laboral, por ejemplo, qué
  • 2. medidas un empleador puede utilizar para garantizar que sus empleados estén motivados. La motivación también es de particular interés para los psicólogos de la educación debido a su papel crucial en el aprendizaje de los estudiantes. En este ámbito, se ha prestado atención especial a los efectos de la motivación intrínseca y extrínseca. La motivación es algo que puede ayudar a cualquier individuo a mantenerse en acción, lograr los procesos necesarios e implementar las acciones pertinentes para conseguir un logro, objetivo o saciar una determinada necesidad. Cada persona tiene distintas motivaciones, y dependerá de ella el grado de motivación que tiene para conseguir lo que desea. Por ejemplo, un atleta que quiera participar en los Juegos Olímpicos, tendrá que estar muy motivado para realizar los entrenamientos pertinentes, cuidar su alimentación, ganar campeonatos y acumular experiencia para poder asistir y hacer un buen papel en ese evento. O, por otro lado, una persona que va a empezar un curso universitario porque desea ser veterinario y su pasión es ayudar a los animales. Se enfocará totalmente en aprender y aprobar los exámenes para lograr su objetivo. Habrá que designar en primera instancia aquello que es motivador para alguien, en lo que se va a centrar para enfocar toda su fuerza. PRINCIPALES TEORIAS.