SlideShare una empresa de Scribd logo
La Motivación
“
”
1. La motivación es una actitud continua, con el objetivo de satisfacer una
necesidad u objetivo.
2. La motivación es algo que puede ayudar a cualquier individuo a
mantenerse en acción, lograr los procesos necesarios e implementar las
acciones pertinentes para conseguir un logro, objetivo o saciar una
determinada necesidad.
DEFINICION Y CONCEPTO
motivus ('movimiento’) ción ('acción', 'efecto’. - La motivación es la acción y efecto de motivar.
TIPOS DE
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA:
• Se trata de algo externo al individuo.
• Aquí entran en juego las recompensas que se pueden conseguir
como un reconocimiento laboral: una suma de dinero, o una
posición relevante en un grupo de influencia.
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA:
• Es el tipo de motivación que sale de uno mismo.
• Supone una sensación de bienestar.
• Por ejemplo: clases de baile, nos hace sentir mejor tanto en el
aspecto físico, como mental.
MOTIVACIÓN NEGATIVA:
• La motivación viene determinada a evitar algo negativo que puede
ocurrir si no realizamos algo en concreto.
• Por ejemplo, una persona que necesita perder peso y le
recomiendan ejercicio para evitar problemas de salud.
MOTIVACIÓN POSITIVA:
• La motivación positiva está relacionada con lo que le apasiona al
individuo.
• Este tipo de acción logra conseguir los propósitos.
• Se hace porque se siente bien y los beneficios son de agrado.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS MOTIVADAS
1. Tienen confianza en sus habilidades y talentos
2. Conocen sus fortalezas y debilidades
3. Saben reconocer sus errores
4. Tienen una actitud positiva
5. Son persistentes y perseveran para lograr sus metas
6. Tienen muy claros sus objetivos
7. No temen a los retos y asumen riesgos
8. Cuidan de sí mismos
9. Tienen mucha autodisciplina
10. Nunca pierden el interés por aprender
Cada persona tiene distintas motivaciones, y dependerá de ella el grado de motivación que tiene
para conseguir lo que desea.
La motivación de los individuos se encuentra relacionada principalmente con su voluntad y estado
anímico, debido a que también podrán influir algunos factores externos.
JERARQUÍA DE LAS
NECESIDADES DE DE MASLOW
Se trata de una teoría donde la motivación aporta
orden a las necesidades que tiene cada ser
- La conducta humana es motivada para alcanzar
necesidades.
- Existen necesidades que tienen mayor prioridad
que otras obedeciendo a una jerarquía.
- Es necesario la satisfacción de las necesidades
inferiores para generar conductas que motiven a
subir hasta la cúspide de la autorrealización.
TEORÍA DE LOS FACTORES DE
HERZBERG
Determinó por medio de sus estudios que los factores
que impulsan a los trabajadores son los factores de
higiene y de motivación.
Teoría de motivación-higiene, teoría de los dos factores
o teoría bifactorial.
Los factores de higiene se refieren a las necesidades
primarias que se identifican en la pirámide de Maslow.
Puesto que tiene que ver con el satisfacción de las
necesidad fisiológicas y de seguridad.
Mientras que, los factores de motivación se relacionan
con las necesidades secundarias, incluyendo las
necesidades sociales y de autorrealización.
TEORÍA DE MASLOW Y HERZBERG
TEORIA DE LAS TRES
NECESIDADES DE
MCCLELLAND
• Orientado a la motivación mayoritariamente
dentro del ámbito empresarial y del campo
de las organizaciones.
• Hace hincapié en tres aspectos destacados: la
motivación de afiliación, la de logro y la
destinada al poder.
• NECESIDAD DE AFILIACIÓN: Las personas
necesitan formar parte de un grupo social. Les
gusta colaborar y conocer las opiniones del
resto.
• NECESIDAD DE LOGRO: Los individuos que
destacan en este tipo de necesidad tienden a
sentirse motivados por los retos.
• NECESIDAD DE PODER: Se da en un alto nivel
en aquellas personas que disfrutan
compitiendo con el resto.
TEORIAS ENFOCADAS EN EMPRESAS
MASLOW
Necesidades fisiológicas: Instalar baños y
mesas con sillas para poder trabajar.
Necesidades de seguridad: Realizar todos los
protocolos de riesgos laborales. Ejemplo:
instalar un mobiliario ergonómico y que proteja
la salud de los empleados.
Necesidades sociales: Crear vínculos de
amistad a través de convivencias o comidas
emoresariales.
Necesidades de reconocimiento: Un buen
líder que motive a la plantilla y le aporte la
confianza que necesita permite que el
trabajador se sienta reconocido.
Necesidades de autorrealización: Otorgar
premios a los empleados más productivos.
HERZBERG
Las empresas para lograr mantener
motivados a sus empleados deben hacer
lo siguiente:
1. Eliminar la insatisfacción
2. Promover la satisfacción
MCCLELLAND
Conocer a cada miembro en función de
estas necesidades y así indagar más
sobre sus expectativas, fortalezas y
deseos.
De esta forma, se podrá averiguar lo
que supone una mayor motivación para
cada persona y se podrán delegar
responsabilidades y tareas en función
de esta investigación basada en dicha
teoría.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a MOTIVACION.pptx

Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoWagner Santoyo
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
Omar Gonzalez
 
Motivación
MotivaciónMotivación
MotivaciónIsa Vela
 
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivaciónLa Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
DAVIDSTREAMS.com
 
Mariaduran 13114969tarea5motivacion
Mariaduran 13114969tarea5motivacionMariaduran 13114969tarea5motivacion
Mariaduran 13114969tarea5motivacion
gabyfatla
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
AlejandraCallisaya2
 
MOTIVACIÓN.pptx
MOTIVACIÓN.pptxMOTIVACIÓN.pptx
MOTIVACIÓN.pptx
RolandoCamacho14
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
Génesis Castellanos
 
Ética y Valores
Ética y ValoresÉtica y Valores
Ética y Valores
mvaleria25
 
Trabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valoresTrabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valores
Ana R Herrera A
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
kevin camacaro
 
Desarrollo _personal_sesion_5_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo  _personal_sesion_5_idat_2017__5767____5783__Desarrollo  _personal_sesion_5_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo _personal_sesion_5_idat_2017__5767____5783__
yasmani mendoza
 
MOTI.pptx
MOTI.pptxMOTI.pptx
MOTI.pptx
GersonSmith2
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Javier Juliac
 
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdfPRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
EaboliviaNoticiasBol
 

Similar a MOTIVACION.pptx (20)

Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivaciónLa Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
 
Mariaduran 13114969tarea5motivacion
Mariaduran 13114969tarea5motivacionMariaduran 13114969tarea5motivacion
Mariaduran 13114969tarea5motivacion
 
Carolina M Jose Estef
Carolina M Jose EstefCarolina M Jose Estef
Carolina M Jose Estef
 
Carolina m jose estef
Carolina m jose estefCarolina m jose estef
Carolina m jose estef
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
 
MOTIVACIÓN.pptx
MOTIVACIÓN.pptxMOTIVACIÓN.pptx
MOTIVACIÓN.pptx
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
 
Ética y Valores
Ética y ValoresÉtica y Valores
Ética y Valores
 
TeoríAs De MotivacióN PresentacióN
TeoríAs De MotivacióN PresentacióNTeoríAs De MotivacióN PresentacióN
TeoríAs De MotivacióN PresentacióN
 
Trabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valoresTrabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valores
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
 
Desarrollo _personal_sesion_5_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo  _personal_sesion_5_idat_2017__5767____5783__Desarrollo  _personal_sesion_5_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo _personal_sesion_5_idat_2017__5767____5783__
 
MOTI.pptx
MOTI.pptxMOTI.pptx
MOTI.pptx
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
 
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdfPRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

MOTIVACION.pptx

  • 2. “ ” 1. La motivación es una actitud continua, con el objetivo de satisfacer una necesidad u objetivo. 2. La motivación es algo que puede ayudar a cualquier individuo a mantenerse en acción, lograr los procesos necesarios e implementar las acciones pertinentes para conseguir un logro, objetivo o saciar una determinada necesidad. DEFINICION Y CONCEPTO motivus ('movimiento’) ción ('acción', 'efecto’. - La motivación es la acción y efecto de motivar.
  • 3. TIPOS DE MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA: • Se trata de algo externo al individuo. • Aquí entran en juego las recompensas que se pueden conseguir como un reconocimiento laboral: una suma de dinero, o una posición relevante en un grupo de influencia. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA: • Es el tipo de motivación que sale de uno mismo. • Supone una sensación de bienestar. • Por ejemplo: clases de baile, nos hace sentir mejor tanto en el aspecto físico, como mental. MOTIVACIÓN NEGATIVA: • La motivación viene determinada a evitar algo negativo que puede ocurrir si no realizamos algo en concreto. • Por ejemplo, una persona que necesita perder peso y le recomiendan ejercicio para evitar problemas de salud. MOTIVACIÓN POSITIVA: • La motivación positiva está relacionada con lo que le apasiona al individuo. • Este tipo de acción logra conseguir los propósitos. • Se hace porque se siente bien y los beneficios son de agrado.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS MOTIVADAS 1. Tienen confianza en sus habilidades y talentos 2. Conocen sus fortalezas y debilidades 3. Saben reconocer sus errores 4. Tienen una actitud positiva 5. Son persistentes y perseveran para lograr sus metas 6. Tienen muy claros sus objetivos 7. No temen a los retos y asumen riesgos 8. Cuidan de sí mismos 9. Tienen mucha autodisciplina 10. Nunca pierden el interés por aprender Cada persona tiene distintas motivaciones, y dependerá de ella el grado de motivación que tiene para conseguir lo que desea. La motivación de los individuos se encuentra relacionada principalmente con su voluntad y estado anímico, debido a que también podrán influir algunos factores externos.
  • 5. JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES DE DE MASLOW Se trata de una teoría donde la motivación aporta orden a las necesidades que tiene cada ser - La conducta humana es motivada para alcanzar necesidades. - Existen necesidades que tienen mayor prioridad que otras obedeciendo a una jerarquía. - Es necesario la satisfacción de las necesidades inferiores para generar conductas que motiven a subir hasta la cúspide de la autorrealización. TEORÍA DE LOS FACTORES DE HERZBERG Determinó por medio de sus estudios que los factores que impulsan a los trabajadores son los factores de higiene y de motivación. Teoría de motivación-higiene, teoría de los dos factores o teoría bifactorial. Los factores de higiene se refieren a las necesidades primarias que se identifican en la pirámide de Maslow. Puesto que tiene que ver con el satisfacción de las necesidad fisiológicas y de seguridad. Mientras que, los factores de motivación se relacionan con las necesidades secundarias, incluyendo las necesidades sociales y de autorrealización.
  • 6. TEORÍA DE MASLOW Y HERZBERG
  • 7. TEORIA DE LAS TRES NECESIDADES DE MCCLELLAND • Orientado a la motivación mayoritariamente dentro del ámbito empresarial y del campo de las organizaciones. • Hace hincapié en tres aspectos destacados: la motivación de afiliación, la de logro y la destinada al poder. • NECESIDAD DE AFILIACIÓN: Las personas necesitan formar parte de un grupo social. Les gusta colaborar y conocer las opiniones del resto. • NECESIDAD DE LOGRO: Los individuos que destacan en este tipo de necesidad tienden a sentirse motivados por los retos. • NECESIDAD DE PODER: Se da en un alto nivel en aquellas personas que disfrutan compitiendo con el resto.
  • 8. TEORIAS ENFOCADAS EN EMPRESAS MASLOW Necesidades fisiológicas: Instalar baños y mesas con sillas para poder trabajar. Necesidades de seguridad: Realizar todos los protocolos de riesgos laborales. Ejemplo: instalar un mobiliario ergonómico y que proteja la salud de los empleados. Necesidades sociales: Crear vínculos de amistad a través de convivencias o comidas emoresariales. Necesidades de reconocimiento: Un buen líder que motive a la plantilla y le aporte la confianza que necesita permite que el trabajador se sienta reconocido. Necesidades de autorrealización: Otorgar premios a los empleados más productivos. HERZBERG Las empresas para lograr mantener motivados a sus empleados deben hacer lo siguiente: 1. Eliminar la insatisfacción 2. Promover la satisfacción MCCLELLAND Conocer a cada miembro en función de estas necesidades y así indagar más sobre sus expectativas, fortalezas y deseos. De esta forma, se podrá averiguar lo que supone una mayor motivación para cada persona y se podrán delegar responsabilidades y tareas en función de esta investigación basada en dicha teoría.
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCIÓN