SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SAN
GABRIEL”
TEMA:
Tipos de moivación
ELABORADO POR:
Lizbeth Jiménez
SEMESTRE:
Quinto Semestre.
CARRERA:
Contablidad – Tributación
RIOBAMBA – ECUADOR
2018
INTRODUCCIÓN
Una de las necesidades que como seres humanos podemos experimentar desde el momento
en que tomamos conciencia del YO individual y de la realidad que nos envuelve, es tratar de
comprender la naturaleza de las emociones, su relación con el pensamiento racional y el
modo en que ambas dimensiones interactúan y condicionan nuestros actos.
Una vez hemos actuado y constatado las consecuencias de nuestro proceder, posiblemente
nos preguntemos los motivos por los cuales hemos actuado de tal modo y si había otras
alternativas posibles que hubieran arrojado otros resultados.
Podríamos decir que la motivación es un impulso que nos permite mantener una cierta
continuidad en la acción que nos acerca a la consecución de un objetivo y que una vez
logrado, saciará una necesidad.
MARCO TEÓRICO
TIPOS DE MOTIVACIÓN
1. Motivación extrínseca
La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera
del individuo y del exterior de la actividad. La motivación extrínseca no se fundamenta en la
satisfacción de realizar la cadena de acciones que compone aquello que estamos haciendo,
sino en una recompensa que solo está relacionada con esta de manera indirecta, como si fuese
un subproducto.
Ejemplo:
Un individuo puede trabajar mucho para ganar más dinero o puede estudiar muy duro por el
reconocimiento social que le proporciona un buen empleo una vez haya acabado sus estudios.
2. Motivación intrínseca
La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad,
ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para
obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner
en ello gran parte de su empeño. Se asocia a los deseos de autorrealización y crecimiento
personal, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una actividad, lo
que permite que una persona se encuentre en “Estado de Flow” al realizar la misma.
Ejemplo:
Un individuo que asiste a los entrenamientos de su equipo de fútbol simplemente por el placer
que le supone practicar su deporte favorito.
3. Motivación positiva
La motivación positiva se refiere al proceso por el cual un individuo inicia o mantiene
adherido una conducta gracias a la obtención de una recompensa positiva, sea externa o
interna (por el placer de la actividad).
Ejemplo:
Si un niño recita el abecedario delante de sus padres y éstos le felicitan va a ser más probable
que repita esta conducta.
4. Motivación negativa
La motivación negativa hace referencia al proceso por el cual una persona inicia o se
mantiene adherida a una conducta para evitar una consecuencia desagradable, tanto externa
(castigo, humillación, etc.) o interna (evitar la sensación de frustración o fracaso).
Ejemplo:
Fregar los platos para evitar una discusión o estudiar para evitar el suspenso de una
asignatura.
5. Motivación básica
La motivación básica se refiere a la base estable de la motivación que determina el nivel de
compromiso de un deportista con su actividad. Se refiere al interés de un deportista por los
resultados deportivos, su rendimiento personal y/o las consecuencias positivas de ambos.
Ejemplo:
En el caso de la escalada al deportista le reconfortarían aspectos como ganar una competición,
conseguir encadenar una vía en la que llevaba trabajando tiempo
6. Motivación cotidiana
La motivación cotidiana hace referencia al interés de un deportista por la actividad diaria y
la gratificación inmediata que ésta produce.
Ejemplo:
Compañeros de entrenamiento agradables, ejercicios divertidos,
7. Motivación interna
Es una motivación fuerte y perdurable, porque nace de la persona sin que nadie se lo
implante, ni que lo sugestione para que la realice.
Ejemplo:
Cuando un sujeto ve una película en donde su tema central es la medicina, le resulta tan
interesante, que luego de terminado el film, siente la necesidad de recolectar información
sobre el tema planteado y termina por anotarse en la universidad de medicina.
8. Motivación externa
Es una motivación provocada, y por lo tanto, no es duradera.
Ejemplo
Cuando un individuo se anota en un gimnasio, porque ve que sus compañeros asisten y se
ven fuertes y con gran musculatura.
WEBGRAFÍA:
 http://www.tipos.co/tipos-de-motivacion/
 https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-de-motivacion
 https://ironcatblog.wordpress.com/2013/03/13/tipos-de-motivacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
JesusVM10
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
JPaola2014
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
sherlyzavala
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
ailynmarquez
 
Tipos de motivación link
Tipos de motivación linkTipos de motivación link
Tipos de motivación link
diegocolina5
 
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy PalaciosKathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Asprilla
 
Taller Power Point
Taller Power PointTaller Power Point
Taller Power Point
alejandrayguillermo
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecasPsicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Manuel Sebastián
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
Valerie
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacionlidiasuarez
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
1233677
 
Motivación Personal
Motivación PersonalMotivación Personal
Motivación Personal
lissipaiz
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacionairaminess
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividaddreizabal
 

La actualidad más candente (20)

Motivación intrínseca
Motivación intrínsecaMotivación intrínseca
Motivación intrínseca
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
 
Tipos de motivacion.
Tipos de motivacion.Tipos de motivacion.
Tipos de motivacion.
 
Tipos de motivación link
Tipos de motivación linkTipos de motivación link
Tipos de motivación link
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy PalaciosKathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy Palacios
 
Taller Power Point
Taller Power PointTaller Power Point
Taller Power Point
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecasPsicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivación Personal
Motivación PersonalMotivación Personal
Motivación Personal
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 

Similar a tipos de motivacion

Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividaddreizabal
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
MontoyaFernandezEdwi
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
juanitorio2018
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
mat2016
 
intrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaintrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaSilvia Siri
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
AlejandraCallisaya2
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
maquinmelgarejorosmery
 
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologiaMotivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologiaisisruiz
 
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOSDESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
Moira Taddey
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadInma Herencia Leva
 
Intrinseca y extrinseca
Intrinseca y extrinsecaIntrinseca y extrinseca
Intrinseca y extrinsecaSilvia Siri
 
Motivación e incentivos más allá del garrote y la zanahoria
Motivación e incentivos más allá del garrote y la zanahoriaMotivación e incentivos más allá del garrote y la zanahoria
Motivación e incentivos más allá del garrote y la zanahoriajoinostroza
 
Que es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotrosQue es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotros
bryan2tapia2
 
Motivación
MotivaciónMotivación
motivación.pptx
motivación.pptxmotivación.pptx
motivación.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 

Similar a tipos de motivacion (20)

Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
 
intrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaintrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinseca
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologiaMotivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
 
MOTIVACIÓN.docx
MOTIVACIÓN.docxMOTIVACIÓN.docx
MOTIVACIÓN.docx
 
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOSDESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Intrinseca y extrinseca
Intrinseca y extrinsecaIntrinseca y extrinseca
Intrinseca y extrinseca
 
Motivación e incentivos más allá del garrote y la zanahoria
Motivación e incentivos más allá del garrote y la zanahoriaMotivación e incentivos más allá del garrote y la zanahoria
Motivación e incentivos más allá del garrote y la zanahoria
 
Que es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotrosQue es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotros
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
motivación.pptx
motivación.pptxmotivación.pptx
motivación.pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

tipos de motivacion

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SAN GABRIEL” TEMA: Tipos de moivación ELABORADO POR: Lizbeth Jiménez SEMESTRE: Quinto Semestre. CARRERA: Contablidad – Tributación RIOBAMBA – ECUADOR 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN Una de las necesidades que como seres humanos podemos experimentar desde el momento en que tomamos conciencia del YO individual y de la realidad que nos envuelve, es tratar de comprender la naturaleza de las emociones, su relación con el pensamiento racional y el modo en que ambas dimensiones interactúan y condicionan nuestros actos. Una vez hemos actuado y constatado las consecuencias de nuestro proceder, posiblemente nos preguntemos los motivos por los cuales hemos actuado de tal modo y si había otras alternativas posibles que hubieran arrojado otros resultados. Podríamos decir que la motivación es un impulso que nos permite mantener una cierta continuidad en la acción que nos acerca a la consecución de un objetivo y que una vez logrado, saciará una necesidad. MARCO TEÓRICO TIPOS DE MOTIVACIÓN 1. Motivación extrínseca La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. La motivación extrínseca no se fundamenta en la satisfacción de realizar la cadena de acciones que compone aquello que estamos haciendo, sino en una recompensa que solo está relacionada con esta de manera indirecta, como si fuese un subproducto. Ejemplo: Un individuo puede trabajar mucho para ganar más dinero o puede estudiar muy duro por el reconocimiento social que le proporciona un buen empleo una vez haya acabado sus estudios. 2. Motivación intrínseca La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para
  • 3. obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner en ello gran parte de su empeño. Se asocia a los deseos de autorrealización y crecimiento personal, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una actividad, lo que permite que una persona se encuentre en “Estado de Flow” al realizar la misma. Ejemplo: Un individuo que asiste a los entrenamientos de su equipo de fútbol simplemente por el placer que le supone practicar su deporte favorito. 3. Motivación positiva La motivación positiva se refiere al proceso por el cual un individuo inicia o mantiene adherido una conducta gracias a la obtención de una recompensa positiva, sea externa o interna (por el placer de la actividad). Ejemplo: Si un niño recita el abecedario delante de sus padres y éstos le felicitan va a ser más probable que repita esta conducta. 4. Motivación negativa La motivación negativa hace referencia al proceso por el cual una persona inicia o se mantiene adherida a una conducta para evitar una consecuencia desagradable, tanto externa (castigo, humillación, etc.) o interna (evitar la sensación de frustración o fracaso). Ejemplo: Fregar los platos para evitar una discusión o estudiar para evitar el suspenso de una asignatura. 5. Motivación básica La motivación básica se refiere a la base estable de la motivación que determina el nivel de compromiso de un deportista con su actividad. Se refiere al interés de un deportista por los resultados deportivos, su rendimiento personal y/o las consecuencias positivas de ambos.
  • 4. Ejemplo: En el caso de la escalada al deportista le reconfortarían aspectos como ganar una competición, conseguir encadenar una vía en la que llevaba trabajando tiempo 6. Motivación cotidiana La motivación cotidiana hace referencia al interés de un deportista por la actividad diaria y la gratificación inmediata que ésta produce. Ejemplo: Compañeros de entrenamiento agradables, ejercicios divertidos, 7. Motivación interna Es una motivación fuerte y perdurable, porque nace de la persona sin que nadie se lo implante, ni que lo sugestione para que la realice. Ejemplo: Cuando un sujeto ve una película en donde su tema central es la medicina, le resulta tan interesante, que luego de terminado el film, siente la necesidad de recolectar información sobre el tema planteado y termina por anotarse en la universidad de medicina. 8. Motivación externa Es una motivación provocada, y por lo tanto, no es duradera. Ejemplo Cuando un individuo se anota en un gimnasio, porque ve que sus compañeros asisten y se ven fuertes y con gran musculatura. WEBGRAFÍA:  http://www.tipos.co/tipos-de-motivacion/  https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-de-motivacion  https://ironcatblog.wordpress.com/2013/03/13/tipos-de-motivacion/