SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivaciones de la
migración
De mexicanos hacia Estados
Unidos
• La migracion
de mexico a
estados unidos
se desplaza
con el fin de
mejorar la
calidad de vida
para ellos y
para sus
familiares.
• El individuo vislumbra en el horizonte otros
lugares mejores al suyo, con mayores
oportunidades, donde otros, con las mismas
motivaciones, han acudido, se han establecido y
desarrollado.
• El desempleo mexicano
expulsa a millones de
trabajadores. Mercado
laboral dual en Estados
Unidos. Los bajos
salarios para
trabajadores mexicanos
son un incentivo para los
empleadores
norteamericanos.
Causas estructurales de la migración
• La estratificación social
representa uno de lo
mayores incentivos del
migrante. Generalmente
sale de un país
caracterizado por la
pobreza, por las crisis
políticas, por las prácticas
antidemocráticas o por
las condiciones
prevalecientes después
de haber ocurrido un
desastre.
• El concepto sistémico estructural considera que la
migración involucra a un conjunto de elementos
relacionados entre sí y que contribuye al desplazamiento
de los grupos humanos. Por ejemplo, los binomios
pobreza-riqueza, dictadura-democracia, desastres,
siniestros y daño versus armonía y consolidación; no
son en sí esquemas excluyentes sino complementarios
dentro de un proceso migratorio.
• Plenamente la tendencia,
por un lado la presión
fáctica que los países
ricos ejercen sobre la
población marginada y de
poca posibilidad de
estratificación social y,
por el otro, el contenido
de esa presión que
funciona como acicate,
atrayendo a los migrantes
hacia mejores niveles de
ingreso y de movilidad en
la escalas
• Cuando partimos de ese
esquema mundial y lo
llevamos a la relación
migratoria entre México y los
Estados Unidos encontramos
que la disparidad del ingreso
en ambos países explica la
dimensión del movimiento
migratorio. 40 millones de
mexicanos, según
estimaciones de INEGI, viven
abajo del nivel de índice de
pobreza, aunado a los 20
millones que viven en pobreza
extrema. Esta es la realidad
estructural.
• La pérdida de población ha sido sistemática desde los
años sesenta y su efecto sobre la dinámica demográfica
es cada vez más perceptible:
• de 260 mil a 290 mil personas entre 1960 y
1970
• de 1.20 a 1.55 millones entre 1970 y 1980
• de 2.10 a 2.60 millones entre 1980 y 1990
• alrededor de 3.3 millones entre 1990 y 2000
• alrededor de 1.6 millones entre 2000 y 2004
Motivaciones de-la-migracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Melissadv
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
SENOBIADURAN
 
MIGRACION
MIGRACION MIGRACION
MIGRACION
Osman Baez Aguilar
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
jahzmin
 
Problemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuadorProblemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuador
Doris Barrezueta
 
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Gestión De La  Formación  Especializada ( I)Gestión De La  Formación  Especializada ( I)
Gestión De La Formación Especializada ( I)
jimmyfavian
 
Migración mundial
Migración mundialMigración mundial
Migración mundial
Tatiana Velasquez
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
Criis125
 
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto Social Venezolano y  Latinoamericano en el marco de la GlobalizaciónContexto Social Venezolano y  Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
mircarla moreno
 
Las clases sociales - Alejandra Araujo
Las clases sociales - Alejandra Araujo Las clases sociales - Alejandra Araujo
Las clases sociales - Alejandra Araujo
ssuser61640d
 
Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
Efren Aguirre
 
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Angelasofia23
 
Contexto social venezolano y latinoamericano
Contexto social venezolano y latinoamericano Contexto social venezolano y latinoamericano
Contexto social venezolano y latinoamericano
26844369
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 

La actualidad más candente (14)

Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
MIGRACION
MIGRACION MIGRACION
MIGRACION
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Problemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuadorProblemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuador
 
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Gestión De La  Formación  Especializada ( I)Gestión De La  Formación  Especializada ( I)
Gestión De La Formación Especializada ( I)
 
Migración mundial
Migración mundialMigración mundial
Migración mundial
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto Social Venezolano y  Latinoamericano en el marco de la GlobalizaciónContexto Social Venezolano y  Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
 
Las clases sociales - Alejandra Araujo
Las clases sociales - Alejandra Araujo Las clases sociales - Alejandra Araujo
Las clases sociales - Alejandra Araujo
 
Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
 
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
 
Contexto social venezolano y latinoamericano
Contexto social venezolano y latinoamericano Contexto social venezolano y latinoamericano
Contexto social venezolano y latinoamericano
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 

Similar a Motivaciones de-la-migracion

PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptxPROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
OsamaOsama59
 
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Juliieta Aguiilar
 
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIOArticulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Crystalita4
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Luis Diego Colula Medel
 
17950 rdw hmc-la-migracion-mexicana-eu
17950 rdw hmc-la-migracion-mexicana-eu17950 rdw hmc-la-migracion-mexicana-eu
17950 rdw hmc-la-migracion-mexicana-eu
Carlos Cortés
 
Tarea 2 2
Tarea 2 2Tarea 2 2
Tarea 2 2
Denis Cabrera
 
Migracion en chiapas
Migracion en chiapasMigracion en chiapas
Migracion en chiapas
Adrian Ortiz
 
Migración
Migración Migración
migración.docx
migración.docxmigración.docx
migración.docx
AndyIslas3
 
Migracion brenda
Migracion brendaMigracion brenda
Migracion brenda
Brenditha Gómez Cameritas
 
Cristina Vazquez
Cristina VazquezCristina Vazquez
Cristina Vazquez
CRST1988
 
MigracióN Y Violencia
MigracióN Y ViolenciaMigracióN Y Violencia
MigracióN Y Violencia
Jose Lopez
 
Ensayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTICEnsayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTIC
Pablo Aguilar R
 
08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio
08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio
08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio
Colegio Nacional de Economistas
 
Migración pdf
Migración pdfMigración pdf
Migración pdf
Eduardo Rodriguez
 
Los desplazamientos como un problema social
Los desplazamientos como un problema socialLos desplazamientos como un problema social
Los desplazamientos como un problema social
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
Al Saya
 
Migración de los mexicanos
Migración de los mexicanosMigración de los mexicanos
Migración de los mexicanos
Elvia-Oax
 
Migrantes del sur
Migrantes del surMigrantes del sur
Migrantes del sur
Rsm San Martín
 
Fm4 Paso Libre
Fm4 Paso LibreFm4 Paso Libre
Fm4 Paso Libre
Olvia A. Maisterra
 

Similar a Motivaciones de-la-migracion (20)

PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptxPROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
 
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
 
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIOArticulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
 
17950 rdw hmc-la-migracion-mexicana-eu
17950 rdw hmc-la-migracion-mexicana-eu17950 rdw hmc-la-migracion-mexicana-eu
17950 rdw hmc-la-migracion-mexicana-eu
 
Tarea 2 2
Tarea 2 2Tarea 2 2
Tarea 2 2
 
Migracion en chiapas
Migracion en chiapasMigracion en chiapas
Migracion en chiapas
 
Migración
Migración Migración
Migración
 
migración.docx
migración.docxmigración.docx
migración.docx
 
Migracion brenda
Migracion brendaMigracion brenda
Migracion brenda
 
Cristina Vazquez
Cristina VazquezCristina Vazquez
Cristina Vazquez
 
MigracióN Y Violencia
MigracióN Y ViolenciaMigracióN Y Violencia
MigracióN Y Violencia
 
Ensayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTICEnsayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTIC
 
08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio
08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio
08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio
 
Migración pdf
Migración pdfMigración pdf
Migración pdf
 
Los desplazamientos como un problema social
Los desplazamientos como un problema socialLos desplazamientos como un problema social
Los desplazamientos como un problema social
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
 
Migración de los mexicanos
Migración de los mexicanosMigración de los mexicanos
Migración de los mexicanos
 
Migrantes del sur
Migrantes del surMigrantes del sur
Migrantes del sur
 
Fm4 Paso Libre
Fm4 Paso LibreFm4 Paso Libre
Fm4 Paso Libre
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Motivaciones de-la-migracion

  • 1. Motivaciones de la migración De mexicanos hacia Estados Unidos
  • 2. • La migracion de mexico a estados unidos se desplaza con el fin de mejorar la calidad de vida para ellos y para sus familiares.
  • 3. • El individuo vislumbra en el horizonte otros lugares mejores al suyo, con mayores oportunidades, donde otros, con las mismas motivaciones, han acudido, se han establecido y desarrollado.
  • 4. • El desempleo mexicano expulsa a millones de trabajadores. Mercado laboral dual en Estados Unidos. Los bajos salarios para trabajadores mexicanos son un incentivo para los empleadores norteamericanos. Causas estructurales de la migración
  • 5. • La estratificación social representa uno de lo mayores incentivos del migrante. Generalmente sale de un país caracterizado por la pobreza, por las crisis políticas, por las prácticas antidemocráticas o por las condiciones prevalecientes después de haber ocurrido un desastre.
  • 6. • El concepto sistémico estructural considera que la migración involucra a un conjunto de elementos relacionados entre sí y que contribuye al desplazamiento de los grupos humanos. Por ejemplo, los binomios pobreza-riqueza, dictadura-democracia, desastres, siniestros y daño versus armonía y consolidación; no son en sí esquemas excluyentes sino complementarios dentro de un proceso migratorio.
  • 7. • Plenamente la tendencia, por un lado la presión fáctica que los países ricos ejercen sobre la población marginada y de poca posibilidad de estratificación social y, por el otro, el contenido de esa presión que funciona como acicate, atrayendo a los migrantes hacia mejores niveles de ingreso y de movilidad en la escalas
  • 8. • Cuando partimos de ese esquema mundial y lo llevamos a la relación migratoria entre México y los Estados Unidos encontramos que la disparidad del ingreso en ambos países explica la dimensión del movimiento migratorio. 40 millones de mexicanos, según estimaciones de INEGI, viven abajo del nivel de índice de pobreza, aunado a los 20 millones que viven en pobreza extrema. Esta es la realidad estructural.
  • 9. • La pérdida de población ha sido sistemática desde los años sesenta y su efecto sobre la dinámica demográfica es cada vez más perceptible: • de 260 mil a 290 mil personas entre 1960 y 1970 • de 1.20 a 1.55 millones entre 1970 y 1980 • de 2.10 a 2.60 millones entre 1980 y 1990 • alrededor de 3.3 millones entre 1990 y 2000 • alrededor de 1.6 millones entre 2000 y 2004