SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Estructura y comportamiento humano
Dangelis Meneses
Sección P1
Valle De La Pascua, Edo.
Guárico
CLASES SOCIALES EN EL
MUNDO CONTEMPORANEO
 La palabra contexto proviene del latín
contextus describe al espacio que sirve para
mencionar o entender un episodio . El
contexto social es importante ya que nos
permite entender distintos momentos
históricos, sociales , así como también,
desarrollos económicos y tecnológicos.
 Venezuela es un país , de 31 028 337 Hab.
situado en América del sur, sus costas
bañadas por el Mar Caribe, y su capital
Caracas.
 En Venezuela han existido diversos cambios,
que han generado contrariedades a nivel
social.
 Para nadie es un secreto, actualmente Venezuela
esta pasando por una situación crítica en diversos
aspectos.
 En el tema de la pobreza , estudios de fuentes
fidedignas arrojan resultados, de cifras poco
alentadoras y preocupantes, desde los últimos años
los niveles de pobreza han aumentado
cuantiosamente.
 Los Niveles de inseguridad en la calles venezolanas
amplifican cada día, problemas en la parte de salud,
educación, así como también en en el rubro
alimentario y por lo tanto todo esto ha generado en
la sociedad una inseguridad personal ,pues, no existe
seguridad en ninguno de estos ámbitos. Penosamente
estamos pasando por una crisis social , política y
económica.
América Latina o Latinoamérica es un concepto
proveniente de Francia siglo XIX para
identificar, la región del continente americano,
de habla española y portuguesa como lenguas
mayoritarias. Dentro de los países de
Latinoamérica se encuentran : Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití,
Honduras, México, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Perú, República Dominicana,
Uruguay y Venezuela.
 Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Haití, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
.
 En Latinoamérica se han dado importantes
cambios, conjuntamente con la
globalización, esto ha generado diferentes
problemas , el mayor y más palpable según
estudios , es el de la pobreza, la cual ha
aumentado de forma alarmante en los
últimos años , con ello, grandes desafíos
relativos a la seguridad humana variando de
región a región, de individuo a individuo y se
manifiestan de diferentes maneras.
 La globalización es un proceso
que integra y cohesiona
mundialmente ámbitos sociales,
económicos, políticos,
tecnológicos y culturales.
 Se trata de una interconexión
mundial que afecta a todo el
planeta.
 Los principales agentes de la
globalización son las grandes
empresas multinacionales o
transnacionales estas son
empresas que no solo se manejan
en su país de origen, sino que
también se establecen en otros
países.
Entre las ventajas de la globalización puedo
mencionar:
 La circulación de bienes y productos
importados. Esto contribuye a una mayor
elección por parte de los consumidores.
 Universalización de la educación.
 Convenios entre países.
 Difusión y Desarrollo tecnológico.
 Intercambio de culturas.
 Más posibilidades de empleos.
 Una mayor desigualdad entre los países
desarrollados y aquellos que no lo son.
 Intervención económica de países
desarrollados en los no desarrollados.
 Medianas y pequeñas empresas se
encuentran en desventajas con las grandes
empresas “industrias extranjeras ahogando a
industrias nacionales”.
 Degradación del medio ambiente por mayor
explotación hacia los recursos
 (2010).Blog. Importancia del contexto social.
Disponible en:
http://www.importancia.org/contexto-
social.php
 Globalización (2013) .Disponible en:
http://www.significados.com/globalizacion/
 IIDH.Contexto social latinoaméricanoy seguridad
social. Disponible en:
https://www.iidh.ed.cr/multic/default_12.aspx?
contenidoid=dd4f175b-6126-48b8-aa50-
c925fe630ea1&Portal=IIDHSeguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Teoría de la identidad social
Teoría de la identidad socialTeoría de la identidad social
Teoría de la identidad social
Roquism
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
jose angel gomez romero
 
Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo
Joanny Herrera
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Anggie Martínez
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
jose angel gomez romero
 
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como cienciaPresentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
myhen93
 
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivasCuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Agenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzlaAgenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzla
Nakarid Medina
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
MARIA JOSE BARON PEREZ
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Melissadv
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Majo-QR-96
 
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIAGRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
hector bolivar
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
Roquism
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
a1b2d3q4
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
SaraGonzalez1505
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
carocasanova
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Teoría de la identidad social
Teoría de la identidad socialTeoría de la identidad social
Teoría de la identidad social
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
 
Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como cienciaPresentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
 
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivasCuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
 
Agenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzlaAgenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzla
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIAGRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
 
Funciones mentales para la Emoción
 Funciones mentales para la Emoción Funciones mentales para la Emoción
Funciones mentales para la Emoción
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 

Destacado

Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
keypa210
 
Origen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características deOrigen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características de
jose angel gomez romero
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
Comportamiento colectivo e individual
Comportamiento colectivo e individualComportamiento colectivo e individual
Comportamiento colectivo e individual
zulaimaHernandez80
 

Destacado (6)

Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
 
Origen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características deOrigen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características de
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Comportamiento colectivo e individual
Comportamiento colectivo e individualComportamiento colectivo e individual
Comportamiento colectivo e individual
 

Similar a Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional

Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
Melissadv
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdfASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
EngelsFernandoChacn
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptxASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
EngelsFernandoChacn
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptxASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
EngelsFernandoChacn
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
maria laura suarez yusti
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
maria laura suarez yusti
 
Situacion de venezuela
Situacion de venezuelaSituacion de venezuela
Situacion de venezuela
canberoines
 
Aspectos sociales
Aspectos socialesAspectos sociales
Aspectos sociales
Rosanny1987
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
Rodniel Ocando Rodriguez
 
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdfEstudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Delia rosa gallegos portugal
 
Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Alejandroycesar
 
Análisis del contexto social proyecto
Análisis del contexto social proyectoAnálisis del contexto social proyecto
Análisis del contexto social proyecto
Jorge J Jiménez C
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizaciónJhon Gambia Gala
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Ramiro Ruales
 
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacionalAspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
cARLOSFlores793
 
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdadGlo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
David Enrique Garcia Guevara
 
Educ
EducEduc

Similar a Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional (20)

Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdfASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptxASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
 
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptxASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Situacion de venezuela
Situacion de venezuelaSituacion de venezuela
Situacion de venezuela
 
Aspectos sociales
Aspectos socialesAspectos sociales
Aspectos sociales
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdfEstudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
 
Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .
 
Análisis del contexto social proyecto
Análisis del contexto social proyectoAnálisis del contexto social proyecto
Análisis del contexto social proyecto
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalización
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
 
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacionalAspectos sociales en contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
 
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdadGlo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
 
Educ
EducEduc
Educ
 

Más de Melissadv

Proyecto d evida dm
Proyecto d evida dmProyecto d evida dm
Proyecto d evida dm
Melissadv
 
Infografiavalores
InfografiavaloresInfografiavalores
Infografiavalores
Melissadv
 
Desarrollo h sustentable
Desarrollo h sustentableDesarrollo h sustentable
Desarrollo h sustentable
Melissadv
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Melissadv
 
Sistema educativo comparado ii
Sistema educativo comparado iiSistema educativo comparado ii
Sistema educativo comparado ii
Melissadv
 
Condicionamiento clásico palov
Condicionamiento clásico palovCondicionamiento clásico palov
Condicionamiento clásico palov
Melissadv
 
Educación venezolana
Educación venezolanaEducación venezolana
Educación venezolana
Melissadv
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Melissadv
 
ëNfoques teóricos psicología
ëNfoques teóricos psicologíaëNfoques teóricos psicología
ëNfoques teóricos psicología
Melissadv
 
Software procesador de texto r
Software procesador de texto rSoftware procesador de texto r
Software procesador de texto r
Melissadv
 
Componentes básicos del computador rr (2)
Componentes básicos del computador rr (2)Componentes básicos del computador rr (2)
Componentes básicos del computador rr (2)
Melissadv
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Melissadv
 
El proceso de conocer mrf
El proceso de conocer mrfEl proceso de conocer mrf
El proceso de conocer mrf
Melissadv
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Melissadv
 

Más de Melissadv (14)

Proyecto d evida dm
Proyecto d evida dmProyecto d evida dm
Proyecto d evida dm
 
Infografiavalores
InfografiavaloresInfografiavalores
Infografiavalores
 
Desarrollo h sustentable
Desarrollo h sustentableDesarrollo h sustentable
Desarrollo h sustentable
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Sistema educativo comparado ii
Sistema educativo comparado iiSistema educativo comparado ii
Sistema educativo comparado ii
 
Condicionamiento clásico palov
Condicionamiento clásico palovCondicionamiento clásico palov
Condicionamiento clásico palov
 
Educación venezolana
Educación venezolanaEducación venezolana
Educación venezolana
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
ëNfoques teóricos psicología
ëNfoques teóricos psicologíaëNfoques teóricos psicología
ëNfoques teóricos psicología
 
Software procesador de texto r
Software procesador de texto rSoftware procesador de texto r
Software procesador de texto r
 
Componentes básicos del computador rr (2)
Componentes básicos del computador rr (2)Componentes básicos del computador rr (2)
Componentes básicos del computador rr (2)
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
El proceso de conocer mrf
El proceso de conocer mrfEl proceso de conocer mrf
El proceso de conocer mrf
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Estructura y comportamiento humano Dangelis Meneses Sección P1 Valle De La Pascua, Edo. Guárico CLASES SOCIALES EN EL MUNDO CONTEMPORANEO
  • 2.  La palabra contexto proviene del latín contextus describe al espacio que sirve para mencionar o entender un episodio . El contexto social es importante ya que nos permite entender distintos momentos históricos, sociales , así como también, desarrollos económicos y tecnológicos.
  • 3.  Venezuela es un país , de 31 028 337 Hab. situado en América del sur, sus costas bañadas por el Mar Caribe, y su capital Caracas.  En Venezuela han existido diversos cambios, que han generado contrariedades a nivel social.
  • 4.  Para nadie es un secreto, actualmente Venezuela esta pasando por una situación crítica en diversos aspectos.  En el tema de la pobreza , estudios de fuentes fidedignas arrojan resultados, de cifras poco alentadoras y preocupantes, desde los últimos años los niveles de pobreza han aumentado cuantiosamente.  Los Niveles de inseguridad en la calles venezolanas amplifican cada día, problemas en la parte de salud, educación, así como también en en el rubro alimentario y por lo tanto todo esto ha generado en la sociedad una inseguridad personal ,pues, no existe seguridad en ninguno de estos ámbitos. Penosamente estamos pasando por una crisis social , política y económica.
  • 5. América Latina o Latinoamérica es un concepto proveniente de Francia siglo XIX para identificar, la región del continente americano, de habla española y portuguesa como lenguas mayoritarias. Dentro de los países de Latinoamérica se encuentran : Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
  • 6.  Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. .
  • 7.  En Latinoamérica se han dado importantes cambios, conjuntamente con la globalización, esto ha generado diferentes problemas , el mayor y más palpable según estudios , es el de la pobreza, la cual ha aumentado de forma alarmante en los últimos años , con ello, grandes desafíos relativos a la seguridad humana variando de región a región, de individuo a individuo y se manifiestan de diferentes maneras.
  • 8.  La globalización es un proceso que integra y cohesiona mundialmente ámbitos sociales, económicos, políticos, tecnológicos y culturales.  Se trata de una interconexión mundial que afecta a todo el planeta.  Los principales agentes de la globalización son las grandes empresas multinacionales o transnacionales estas son empresas que no solo se manejan en su país de origen, sino que también se establecen en otros países.
  • 9. Entre las ventajas de la globalización puedo mencionar:  La circulación de bienes y productos importados. Esto contribuye a una mayor elección por parte de los consumidores.  Universalización de la educación.  Convenios entre países.  Difusión y Desarrollo tecnológico.  Intercambio de culturas.  Más posibilidades de empleos.
  • 10.  Una mayor desigualdad entre los países desarrollados y aquellos que no lo son.  Intervención económica de países desarrollados en los no desarrollados.  Medianas y pequeñas empresas se encuentran en desventajas con las grandes empresas “industrias extranjeras ahogando a industrias nacionales”.  Degradación del medio ambiente por mayor explotación hacia los recursos
  • 11.  (2010).Blog. Importancia del contexto social. Disponible en: http://www.importancia.org/contexto- social.php  Globalización (2013) .Disponible en: http://www.significados.com/globalizacion/  IIDH.Contexto social latinoaméricanoy seguridad social. Disponible en: https://www.iidh.ed.cr/multic/default_12.aspx? contenidoid=dd4f175b-6126-48b8-aa50- c925fe630ea1&Portal=IIDHSeguridad