SlideShare una empresa de Scribd logo
MotoGP es la máxima categoría del Mundial
de Motociclismo, considerado éste como el
certamen internacional más importante en el
ámbito de motociclismo de velocidad. Su
organización viene determinada por la
Federación Internacional de Motociclismo, al
igual que ocurre con las otras categorías del
campeonato (Moto2 y Moto3).
Moto3 es la categoría de menor cilindrada del Mundial de
Motociclismo, considerado éste como el certamen internacional
más importante en el ámbito de la velocidad. Esta categoría
sustituye en 2012 a la de 125cc y su organización viene
determinada por la Federación Internacional de Motociclismo, al
igual que ocurre con las otras categorías del campeonato (MotoGP
y Moto2).
Características
La categoría Moto3 nace a raíz del cambio de normativa que
prohíbe las motos de dos tiempos en la única categoría en la que
estaban todavía activas, sustituyéndolas por las de cuatro
tiempos como en las categorías de Moto2 y MotoGP. Las Moto3
deben incorporar un motor tipo prototipo, de cuatro tiempos,
monocilíndrico y de 250cc. La categoría está abierta a todas las
marcas y el coste del propulsor está limitado a 12.000 €.
Reglamento
Motor
Sólo se permiten motores de 4 tiempos con pistones de funcionamiento alternativo.
Cilindrada máxima de 250cc.
Sólo se permite un cilindro.
Diámetro máximo 81 mm, no se permiten pistones ovales.
Los motores deben ser atmosféricos, no se permiten turbocompresores ni supercargadores.
Revoluciones máximas permitidas: 13500.
Sólo se permite una bujía.
Cuatro válvulas máximo.
No se permiten sistemas neumáticos o hidráulicos en las válvulas.
El sistema de mando de las válvulas será por cadena.
Válvulas de ajuste variable o sistemas de apertura variable de válvulas están prohibidos.
MOTO 2
Moto2 es la categoría intermedia del Mundial de Motociclismo,
considerado éste como el certamen internacional más
importante en el ámbito de la velocidad. Esta categoría
sustituyó a la de 250cc en 2010 y su organización viene
determinada por la Federación Internacional de Motociclismo,
al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato
(MotoGP y Moto3).
Características
Es el escalafón intermedio del Mundial y se caracteriza por la utilización de
motos de 600cc, con motor de cuatro tiempos. Estos motores entraron en liza
para la temporada 2010, fecha en la que desaparecieron de esta categoría las
motocicletas de 250cc con motor de dos tiempos.
Aunque durante el 2010 podía usarse el motor de dos tiempos, todos los
equipos pidieron participar con las nuevas Moto2 y correr con motores de cuatro
tiempos, menos contaminantes y acordes al cambio iniciado en el concierto
internacional del motociclismo de velocidad.
Reglamento
La categoría Moto2 cuenta con una normativa específica, diferente
de MotoGP y Superbikes. El motor es el mismo que monta la
Honda CBR600RR,1 un modelo de calle pero con preparación
específica para competición; no obstante, la parte ciclo debe ser
prototipo, así que los equipos tienen que diseñar un chasis desde
cero, al igual que el depósito, carenado y demás componentes,
que no podrán ser derivados nunca de un modelo de calle.
Datos de interés
El 5 de septiembre de 2010, durante el GP de San Marino, el
piloto japonés Shoya Tomizawa falleció a causa de un brutal
accidente en el que sufrió múltiples traumatismos internos y
pérdida de consciencia.
Toni Elías fue el primero en ganar este campeonato. El piloto
de Manresa se hizo matemáticamente con el título el 10 de
octubre de 2010, tras quedar cuarto en el GP de Malasia a
falta de tres carreras para terminar el Mundial.
MOTO GP
Características
Se trata de la "categoría reina" del campeonato, pues en ella compiten las motos de mayor
cilindrada. Desde mediados de los 70 hasta el año 2002, la categoría permitía una cilindrada de
500cc sin tener en cuenta si el motor era de dos o cuatro tiempos. Debido a esto, todos los
motores eran de dos tiempos gracias a su mayor entrega de potencia a igual cilindrada. En 2002
cambió la reglamentación para facilitar el salto a los cuatro tiempos, probablemente influenciado
por la baja cuota de mercado de las motos de calle de dos tiempos. Las nuevas reglas permitier
a los constructores elegir entre motos de dos tiempos (500cc o menos) y motos de cuatro tiempo
(990cc o menos).
Pese al importante aumento de costes que significó este cambio, debido al aumento de cilindrad
pudieron rápidamente dominar a los rivales que todavía usaban motores de dos tiempos. El
resultado fue que a partir de 2003 no quedaban ya motocicletas de dos tiempos en la categoría
reina, conocida desde entonces como MotoGP. Más tarde, en 2007, la Federación Internacional
redujo a 800cc la cilindrada máxima; sin embargo, en 2012 se pasó a un formato de 1000cc.
Con ese incremento de cilindrada, correrá peligro el récord de velocidad punta. Tal marca fue
establecida por Dani Pedrosa en 2009 en el circuito italiano de Mugello,2 alcanzando los 349,3
km/h con una moto de 800cc; Pedrosa superó así a Loris Capirossi, que había llegado hasta los
347,4 km/h con una moto de 990cc.
Actualmente, hay un nuevo récord de velocidad establecido en el premio de Italia en Mugello, fu
medido la mañana del sábado, 31 de mayo de 2014 durante las "Free practice 3, FP3" o práctica
libres No 3, el piloto que logró esta hazaña fue el Italiano Andrea Iannone, a bordo de su potente
Ducati Desmosedici del equipo Pramac Racing, ahora él es el hombre más rápido en la historia
campeonato de MotoGP, la velocidad oficial registrada por los sensores de Dorna fue de 349’6
km/h con lo que supera en 0,312 km/h el anterior registro que había hasta la fecha y que había
Calendario
El calendario está formado por un total de 18 carreras,
disputadas en 13 países distintos. Lista publicada por la
Federación Internacional de Motociclismo
Marc Márquez Alentà1 (Cervera, Lérida; 17 de febrero de 1993) es un piloto de motociclismo
español. Ha ganado 4 títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en las tres
categorías existentes: 125cc (2010), Moto2 (2012) y MotoGP (2013 y 2014). Es piloto del
equipo Repsol Honda.
En su primera temporada en la máxima categoría del motociclismo se hizo con el título de
2013, convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, superando
el récord de Freddie Spencer. Es también el piloto más joven de la historia en ser bicampeón
en la máxima categoría del motociclismo.
Daniel Pedrosa Ramal (Sabadell, Barcelona, 29 de
septiembre de 1985),1 más conocido como Dani
Pedrosa, es un piloto de motociclismo español. Obtuvo
tres títulos en el Campeonato del Mundo de
Motociclismo en distintas categorías (2003 en 125 cc,
2004 y 2005 en 250 cc). Desde 2006 compite para el
equipo oficial Repsol Honda en la categoría reina,
MotoGP. Allí fue subcampeón en 2007, 2010 y 2012,
tercero en 2008, 2009 y 2013, cuarto en 2011,2014 y
2015, y quinto en 2006, acumulando un total de 28
victorias y 100 podios.
Jorge Lorenzo Guerrero (Palma de Mallorca, Islas Baleares,
4 de mayo de 1987)1 es un piloto de motociclismo español.
Es bicampeón del mundo en la categoría de 250cc en 2006 y
2007, y tricampeón del mundo de MotoGP en 2010, 2012 y
2015. Es piloto desde 2008, del equipo Movistar Yamaha
MotoGP.
Hasta esta temporada 2015, acumula 40 victorias y 97
podios en MotoGP y es el quinto piloto de la historia del
Mundial de Motociclismo, con más victorias en grandes
premios, con 61 primeros puestos.
Valentino Rossi (Urbino, Italia el 16 de febrero de 1979) es
un piloto de motociclismo italiano. Ha ganado nueve títulos
mundiales en las tres categorías: 125cc (1997), 250cc (1999)
y es heptacampeón de la categoría reina MotoGP (2001–
2005 y 2008–2009). Ha participado en la máxima categoría,
con los tres grandes equipos de motociclismo: Honda,
Yamaha y Ducati, siendo desde 2013, piloto del Movistar
Yamaha MotoGP.
Actualmente, es el piloto con más podios (211), poles (61) y
puntos (5.161) en la historia del Mundial de Motociclismo, y
además ha conseguido el mayor número de victorias (85) y
podios (162) en MotoGP.
Por todo ello es considerado por la mayoría de expertos y
prensa especializada como el mejor piloto de la historia del
motociclismo.
Moto GP

Más contenido relacionado

Destacado

Mundial De Motos Power Point
Mundial De Motos Power PointMundial De Motos Power Point
Mundial De Motos Power Point
kevin moreno
 
Historia de las motos
Historia de las motosHistoria de las motos
Historia de las motos
raulGM97
 
Mundial moto gp
Mundial moto gpMundial moto gp
Mundial moto gp
anagilserrano
 
Marc márquez
Marc márquezMarc márquez
Marc márquez
Diego1895
 
historia del motociclismo
historia del motociclismohistoria del motociclismo
historia del motociclismo
rasela
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
franfresno
 
Moto Gp
Moto GpMoto Gp
Moto Gpperet
 
Trabajo sobre motogp
Trabajo sobre motogpTrabajo sobre motogp
Trabajo sobre motogp
azariita21
 
MotoGP Crash ppt
MotoGP Crash pptMotoGP Crash ppt
MotoGP Crash ppt
Teguh Ekosetio
 
El paddock de motogp
El paddock de motogpEl paddock de motogp
El paddock de motogp
matpmariamoliner
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --
ConfesorAD
 
PRESENTACIÓN SOBRE MOTOS
PRESENTACIÓN SOBRE MOTOS PRESENTACIÓN SOBRE MOTOS
PRESENTACIÓN SOBRE MOTOS
leachini14
 

Destacado (12)

Mundial De Motos Power Point
Mundial De Motos Power PointMundial De Motos Power Point
Mundial De Motos Power Point
 
Historia de las motos
Historia de las motosHistoria de las motos
Historia de las motos
 
Mundial moto gp
Mundial moto gpMundial moto gp
Mundial moto gp
 
Marc márquez
Marc márquezMarc márquez
Marc márquez
 
historia del motociclismo
historia del motociclismohistoria del motociclismo
historia del motociclismo
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
 
Moto Gp
Moto GpMoto Gp
Moto Gp
 
Trabajo sobre motogp
Trabajo sobre motogpTrabajo sobre motogp
Trabajo sobre motogp
 
MotoGP Crash ppt
MotoGP Crash pptMotoGP Crash ppt
MotoGP Crash ppt
 
El paddock de motogp
El paddock de motogpEl paddock de motogp
El paddock de motogp
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --
 
PRESENTACIÓN SOBRE MOTOS
PRESENTACIÓN SOBRE MOTOS PRESENTACIÓN SOBRE MOTOS
PRESENTACIÓN SOBRE MOTOS
 

Similar a Moto GP

Amin motogp
Amin motogpAmin motogp
Amin motogp
brairgp2
 
Power point
Power pointPower point
Power point
andresgb93
 
Moto gp
Moto gpMoto gp
Trebaall espectacular
Trebaall espectacularTrebaall espectacular
Trebaall espectacular
Pepitodrfydr
 
Motogp
MotogpMotogp
Motogp
bboymajinbuu
 
Moto gp
Moto gpMoto gp
Amin motogp
Amin motogpAmin motogp
Amin motogp
brairgp2
 
Moto gp (2)
Moto gp (2)Moto gp (2)
Moto gp (2)
atolos
 
Trebaall espectacular2
Trebaall espectacular2Trebaall espectacular2
Trebaall espectacular2
Pepitodrfydr
 
Calvo_TOP5
Calvo_TOP5Calvo_TOP5
Calvo_TOP5
ivancalvo2000
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
KaTeh Giiraldo
 
MOTOS GP
MOTOS GPMOTOS GP
MOTOS GP
juanjocat
 
Presentación oscar llurba
Presentación oscar llurbaPresentación oscar llurba
Presentación oscar llurba
Óscar Llurba
 
Motor al cien por cien
Motor al cien  por cienMotor al cien  por cien
Motor al cien por cien
Salvatoloco
 
Moto gp
Moto gpMoto gp
Moto gp
Dariondel
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
frankghernandezc
 
Juanes gp
Juanes gpJuanes gp
Juanes gp
Btmnjimenez
 
Presentación MotoGP
Presentación MotoGPPresentación MotoGP
Presentación MotoGP
UrbanoA_13
 
Moto
MotoMoto
Isabelalvarezplaza[1]
Isabelalvarezplaza[1]Isabelalvarezplaza[1]
Isabelalvarezplaza[1]
isaabel219
 

Similar a Moto GP (20)

Amin motogp
Amin motogpAmin motogp
Amin motogp
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Moto gp
Moto gpMoto gp
Moto gp
 
Trebaall espectacular
Trebaall espectacularTrebaall espectacular
Trebaall espectacular
 
Motogp
MotogpMotogp
Motogp
 
Moto gp
Moto gpMoto gp
Moto gp
 
Amin motogp
Amin motogpAmin motogp
Amin motogp
 
Moto gp (2)
Moto gp (2)Moto gp (2)
Moto gp (2)
 
Trebaall espectacular2
Trebaall espectacular2Trebaall espectacular2
Trebaall espectacular2
 
Calvo_TOP5
Calvo_TOP5Calvo_TOP5
Calvo_TOP5
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
 
MOTOS GP
MOTOS GPMOTOS GP
MOTOS GP
 
Presentación oscar llurba
Presentación oscar llurbaPresentación oscar llurba
Presentación oscar llurba
 
Motor al cien por cien
Motor al cien  por cienMotor al cien  por cien
Motor al cien por cien
 
Moto gp
Moto gpMoto gp
Moto gp
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
 
Juanes gp
Juanes gpJuanes gp
Juanes gp
 
Presentación MotoGP
Presentación MotoGPPresentación MotoGP
Presentación MotoGP
 
Moto
MotoMoto
Moto
 
Isabelalvarezplaza[1]
Isabelalvarezplaza[1]Isabelalvarezplaza[1]
Isabelalvarezplaza[1]
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Moto GP

  • 1.
  • 2. MotoGP es la máxima categoría del Mundial de Motociclismo, considerado éste como el certamen internacional más importante en el ámbito de motociclismo de velocidad. Su organización viene determinada por la Federación Internacional de Motociclismo, al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato (Moto2 y Moto3).
  • 3. Moto3 es la categoría de menor cilindrada del Mundial de Motociclismo, considerado éste como el certamen internacional más importante en el ámbito de la velocidad. Esta categoría sustituye en 2012 a la de 125cc y su organización viene determinada por la Federación Internacional de Motociclismo, al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato (MotoGP y Moto2).
  • 4. Características La categoría Moto3 nace a raíz del cambio de normativa que prohíbe las motos de dos tiempos en la única categoría en la que estaban todavía activas, sustituyéndolas por las de cuatro tiempos como en las categorías de Moto2 y MotoGP. Las Moto3 deben incorporar un motor tipo prototipo, de cuatro tiempos, monocilíndrico y de 250cc. La categoría está abierta a todas las marcas y el coste del propulsor está limitado a 12.000 €.
  • 5. Reglamento Motor Sólo se permiten motores de 4 tiempos con pistones de funcionamiento alternativo. Cilindrada máxima de 250cc. Sólo se permite un cilindro. Diámetro máximo 81 mm, no se permiten pistones ovales. Los motores deben ser atmosféricos, no se permiten turbocompresores ni supercargadores. Revoluciones máximas permitidas: 13500. Sólo se permite una bujía. Cuatro válvulas máximo. No se permiten sistemas neumáticos o hidráulicos en las válvulas. El sistema de mando de las válvulas será por cadena. Válvulas de ajuste variable o sistemas de apertura variable de válvulas están prohibidos.
  • 6.
  • 8. Moto2 es la categoría intermedia del Mundial de Motociclismo, considerado éste como el certamen internacional más importante en el ámbito de la velocidad. Esta categoría sustituyó a la de 250cc en 2010 y su organización viene determinada por la Federación Internacional de Motociclismo, al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato (MotoGP y Moto3).
  • 9. Características Es el escalafón intermedio del Mundial y se caracteriza por la utilización de motos de 600cc, con motor de cuatro tiempos. Estos motores entraron en liza para la temporada 2010, fecha en la que desaparecieron de esta categoría las motocicletas de 250cc con motor de dos tiempos. Aunque durante el 2010 podía usarse el motor de dos tiempos, todos los equipos pidieron participar con las nuevas Moto2 y correr con motores de cuatro tiempos, menos contaminantes y acordes al cambio iniciado en el concierto internacional del motociclismo de velocidad.
  • 10. Reglamento La categoría Moto2 cuenta con una normativa específica, diferente de MotoGP y Superbikes. El motor es el mismo que monta la Honda CBR600RR,1 un modelo de calle pero con preparación específica para competición; no obstante, la parte ciclo debe ser prototipo, así que los equipos tienen que diseñar un chasis desde cero, al igual que el depósito, carenado y demás componentes, que no podrán ser derivados nunca de un modelo de calle.
  • 11. Datos de interés El 5 de septiembre de 2010, durante el GP de San Marino, el piloto japonés Shoya Tomizawa falleció a causa de un brutal accidente en el que sufrió múltiples traumatismos internos y pérdida de consciencia. Toni Elías fue el primero en ganar este campeonato. El piloto de Manresa se hizo matemáticamente con el título el 10 de octubre de 2010, tras quedar cuarto en el GP de Malasia a falta de tres carreras para terminar el Mundial.
  • 12.
  • 14. Características Se trata de la "categoría reina" del campeonato, pues en ella compiten las motos de mayor cilindrada. Desde mediados de los 70 hasta el año 2002, la categoría permitía una cilindrada de 500cc sin tener en cuenta si el motor era de dos o cuatro tiempos. Debido a esto, todos los motores eran de dos tiempos gracias a su mayor entrega de potencia a igual cilindrada. En 2002 cambió la reglamentación para facilitar el salto a los cuatro tiempos, probablemente influenciado por la baja cuota de mercado de las motos de calle de dos tiempos. Las nuevas reglas permitier a los constructores elegir entre motos de dos tiempos (500cc o menos) y motos de cuatro tiempo (990cc o menos). Pese al importante aumento de costes que significó este cambio, debido al aumento de cilindrad pudieron rápidamente dominar a los rivales que todavía usaban motores de dos tiempos. El resultado fue que a partir de 2003 no quedaban ya motocicletas de dos tiempos en la categoría reina, conocida desde entonces como MotoGP. Más tarde, en 2007, la Federación Internacional redujo a 800cc la cilindrada máxima; sin embargo, en 2012 se pasó a un formato de 1000cc. Con ese incremento de cilindrada, correrá peligro el récord de velocidad punta. Tal marca fue establecida por Dani Pedrosa en 2009 en el circuito italiano de Mugello,2 alcanzando los 349,3 km/h con una moto de 800cc; Pedrosa superó así a Loris Capirossi, que había llegado hasta los 347,4 km/h con una moto de 990cc. Actualmente, hay un nuevo récord de velocidad establecido en el premio de Italia en Mugello, fu medido la mañana del sábado, 31 de mayo de 2014 durante las "Free practice 3, FP3" o práctica libres No 3, el piloto que logró esta hazaña fue el Italiano Andrea Iannone, a bordo de su potente Ducati Desmosedici del equipo Pramac Racing, ahora él es el hombre más rápido en la historia campeonato de MotoGP, la velocidad oficial registrada por los sensores de Dorna fue de 349’6 km/h con lo que supera en 0,312 km/h el anterior registro que había hasta la fecha y que había
  • 15. Calendario El calendario está formado por un total de 18 carreras, disputadas en 13 países distintos. Lista publicada por la Federación Internacional de Motociclismo
  • 16. Marc Márquez Alentà1 (Cervera, Lérida; 17 de febrero de 1993) es un piloto de motociclismo español. Ha ganado 4 títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en las tres categorías existentes: 125cc (2010), Moto2 (2012) y MotoGP (2013 y 2014). Es piloto del equipo Repsol Honda. En su primera temporada en la máxima categoría del motociclismo se hizo con el título de 2013, convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, superando el récord de Freddie Spencer. Es también el piloto más joven de la historia en ser bicampeón en la máxima categoría del motociclismo.
  • 17. Daniel Pedrosa Ramal (Sabadell, Barcelona, 29 de septiembre de 1985),1 más conocido como Dani Pedrosa, es un piloto de motociclismo español. Obtuvo tres títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en distintas categorías (2003 en 125 cc, 2004 y 2005 en 250 cc). Desde 2006 compite para el equipo oficial Repsol Honda en la categoría reina, MotoGP. Allí fue subcampeón en 2007, 2010 y 2012, tercero en 2008, 2009 y 2013, cuarto en 2011,2014 y 2015, y quinto en 2006, acumulando un total de 28 victorias y 100 podios.
  • 18. Jorge Lorenzo Guerrero (Palma de Mallorca, Islas Baleares, 4 de mayo de 1987)1 es un piloto de motociclismo español. Es bicampeón del mundo en la categoría de 250cc en 2006 y 2007, y tricampeón del mundo de MotoGP en 2010, 2012 y 2015. Es piloto desde 2008, del equipo Movistar Yamaha MotoGP. Hasta esta temporada 2015, acumula 40 victorias y 97 podios en MotoGP y es el quinto piloto de la historia del Mundial de Motociclismo, con más victorias en grandes premios, con 61 primeros puestos.
  • 19. Valentino Rossi (Urbino, Italia el 16 de febrero de 1979) es un piloto de motociclismo italiano. Ha ganado nueve títulos mundiales en las tres categorías: 125cc (1997), 250cc (1999) y es heptacampeón de la categoría reina MotoGP (2001– 2005 y 2008–2009). Ha participado en la máxima categoría, con los tres grandes equipos de motociclismo: Honda, Yamaha y Ducati, siendo desde 2013, piloto del Movistar Yamaha MotoGP. Actualmente, es el piloto con más podios (211), poles (61) y puntos (5.161) en la historia del Mundial de Motociclismo, y además ha conseguido el mayor número de victorias (85) y podios (162) en MotoGP. Por todo ello es considerado por la mayoría de expertos y prensa especializada como el mejor piloto de la historia del motociclismo.