SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO DE
LIBERACIÓN ZAPATISTA
EZNL
Buajajajajajaja!!! BUAJAJAJAJAJAJA!!!
ORIGENES


Durante el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que duró más de setenta años, los movimientos campesinos, obreros y populares

que disentían del modelo de nación priísta enfrentaron consecutivas y sistemáticas represiones. Esto dio paso a que muchos jóvenes consideraran los canales
legales de participación política cerrados y apostaran por la formación de organizaciones armadas clandestinas para buscar el derrocamiento de un régimen
que desde su punto de vista era autoritario, y mejorar así las condiciones de vida de la población.


De una de estas organizaciones, las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), surgió el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).



Las FLN se fundaron el 6 de agosto de 1969 en el norte del país: (Monterrey, Nuevo León) y, a decir del general Mario Arturo Acosta Chaparro, en su

informe Movimientos subversivos en México, “tenían establecidas sus zonas de operaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Nuevo León y

Chiapas”.


En febrero de 1974 se suscitaría en San Miguel Nepantla, Estado de México, un enfrentamiento entre una unidad del Ejército federal, al mando del

entonces teniente coronel Acosta Chaparro, e integrantes de las FLN, algunos de los cuales perderían la vida a raíz del combate, como Carmen Ponce y Dení
Prieto, y otros serían arrestados como María Gloria Benavides, quien denunció haber sido torturada.7


Como consecuencia de éste enfrentamiento, la FLN perdió su capacidad operativa. A principios de la década de los ochenta algunos de sus militantes

decidieron la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Así, el 17 de noviembre de 1983, un grupo de personas, entre los que se encontraban
indígenas y mestizos, declararon formalmente constituida la formación de un ejército regular que el 1° de enero de 1994 saldría a la luz pública bajo la
declaración de guerra al gobierno mexicano.
CONFLICTO


El EZLN utilizó la sorpresa para atacar en la mañana del año nuevo de 1994 a las fuerzas del orden

gubernamentales. Los alzados utilizaron armamento y estrategias militares proporcionados por sus militantes
extranjeros[cita requerida], por lo que no dudaron en utilizar las comunidades indígenas para ocultarse, reposicionarse y
organizar la ofensiva en otros frentes. Además, el EZLN había estrenado una nueva forma de lucha, la guerra en
red, una especie de respuesta a la guerra psicológica que desarrolla la llamada Guerra de Baja Intensidad (GBI), que
vino a eufemizar las operaciones de contrainsurgencia de las décadas de los setenta y ochenta,19 cuya meta era

otorgar a las comunidades indígenas la posibilidad de defenderse de los grupos subversivos armados que, a falta de
trabajo, sobreviven a costa de las aportaciones voluntarias o cuando no, del saqueo a los indígenas. Para luchar
contra esto, el EZLN, con la guerra en red busca convencer a las comunidades indígenas para que les ayuden a
luchar por cambiar los sistemas de explotación nacionales, al tiempo que “apuntan a afectar lo que su antagonista
sabe o piensa que sabe no nada más sobre quien lo desafía, sino también sobre él y el mundo que le rodea”
PERSONAJE


Subcomandante Marcos o Subcomandante Insurgente Marcos es el nombre de guerra que utiliza Rafael Guillén

Vicente, quien es el principal ideólogo, portavoz y mando militar siendo uno de los líderes del grupo
armado indigenista mexicano denominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), identificado por el gobierno
mexicano como Rafael Sebastián Guillén Vicente. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hizo su aparición
pública el 1º de enero de 1994 al lanzar una ofensiva militar en la que intentó tomar siete cabeceras municipales del estado
sureño mexicano de Chiapas, demandandodemocracia, libertad, tierra, pan y justicia para los indígenas.


El Subcomandante Marcos se distingue por sus habilidades literarias y de manejo de los medios masivos de

comunicación. Desde enero de 1994 y gracias sobre todo a sus comunicados (publicados sobre todo en el periódico
mexicano La Jornada), y el hecho de llevar siempre el rostro cubierto por unpasamontañas, ha recorrido el mundo como
símbolo de resistencia.


Según él mismo, «Marcos es el nombre de un compañero que murió, y nosotros siempre tomábamos los nombres de los

que morían, en esta idea de que uno no muere sino que sigue en la lucha». 1 No se trata de un acrónimo, como algunos han
sugerido.
ACUERDO
 Los Acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura Indígena son un
documento que el gobierno de México firmó con el Ejército Zapatista de
Liberación Nacional el 16 de febrero de 1996 para comprometerse a modificar
la Constitución nacional para otorgar derechos, incluyendo autonomía, a los Pueblos

Indígenas de México y atender las demandas en materia de justicia e igualdad para
los pueblos indígenas y los pobres del país.
 La firma de estos acuerdos ocurrió en el poblado de San Andrés
Larráinzar, Chiapas, después de varios años de negociaciones a raíz
del levantamiento zapatista del 1 de enero de 1994.
CONCLUSION
 Yo siento que lo que hace el elzn está bien, dado que el gobierno
de nuestro país no hace algo si es que un grupo de personas hace algo
antes y hasta que es con violencia.

 Y también siento que el gobierno hizo bien de darles las peticiones
que ellos requerían y hacer tener paz entre gobierno-pueblo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Enrique Meza Lara
 
Zapatista en chiapas
Zapatista en chiapasZapatista en chiapas
Zapatista en chiapas
Tury Hdz
 
Liberacion zapatista
Liberacion  zapatistaLiberacion  zapatista
Liberacion zapatista
daani14
 
Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1
klauiitta
 
Movimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapasMovimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapas
Tury Hdz
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
gemblog
 
Ejercito zapatista de liberación nacional
Ejercito zapatista de liberación nacionalEjercito zapatista de liberación nacional
Ejercito zapatista de liberación nacional
romii522
 
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
J M
 
El movimiento zapatista, taller
El movimiento zapatista, tallerEl movimiento zapatista, taller
El movimiento zapatista, taller
Pepe Gomez
 
Ejército zapatista de liberación nacional
Ejército zapatista de liberación nacionalEjército zapatista de liberación nacional
Ejército zapatista de liberación nacional
Daniel RizoTellez
 
EZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación TecnológicaEZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación Tecnológica
Fidelio
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
EmilioMndez
 
EZNL: "El Movimiento Zapatista"
EZNL: "El Movimiento Zapatista"EZNL: "El Movimiento Zapatista"
EZNL: "El Movimiento Zapatista"
ClaudioLP
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
Fernanda García
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
vcaglieri
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
Luis Jasso
 
Movimiento del EZLN
Movimiento  del EZLNMovimiento  del EZLN
Movimiento del EZLN
julaicla
 

La actualidad más candente (20)

Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
 
Zapatista en chiapas
Zapatista en chiapasZapatista en chiapas
Zapatista en chiapas
 
Liberacion zapatista
Liberacion  zapatistaLiberacion  zapatista
Liberacion zapatista
 
Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1Ezln 3.0.1
Ezln 3.0.1
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
 
Movimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapasMovimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapas
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
 
Ejercito zapatista de liberación nacional
Ejercito zapatista de liberación nacionalEjercito zapatista de liberación nacional
Ejercito zapatista de liberación nacional
 
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
 
El movimiento zapatista, taller
El movimiento zapatista, tallerEl movimiento zapatista, taller
El movimiento zapatista, taller
 
Ejército zapatista de liberación nacional
Ejército zapatista de liberación nacionalEjército zapatista de liberación nacional
Ejército zapatista de liberación nacional
 
EZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación TecnológicaEZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación Tecnológica
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
 
EZNL: "El Movimiento Zapatista"
EZNL: "El Movimiento Zapatista"EZNL: "El Movimiento Zapatista"
EZNL: "El Movimiento Zapatista"
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
MOVIMIENTO ZAPATISTA: La revolución chiapaneca y el sentir del mundo indígena...
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
 
Movimiento del EZLN
Movimiento  del EZLNMovimiento  del EZLN
Movimiento del EZLN
 

Destacado

Ejercito de liberación Zapatista EZLNuevo presentación de microsoft power point
Ejercito de liberación Zapatista EZLNuevo presentación de microsoft power pointEjercito de liberación Zapatista EZLNuevo presentación de microsoft power point
Ejercito de liberación Zapatista EZLNuevo presentación de microsoft power point
fernando_berman29
 
Educación Zapatista.
Educación Zapatista.Educación Zapatista.
Educación Zapatista.
Fabiola Toledo
 
El caracazo
El caracazoEl caracazo
El caracazo
Uziel Jimenez
 
El Caracazo
El CaracazoEl Caracazo
El Caracazo
marilifa
 
Contexto general de méxico
Contexto general de méxicoContexto general de méxico
Contexto general de méxicoClaudia Gómez
 

Destacado (6)

Ejercito de liberación Zapatista EZLNuevo presentación de microsoft power point
Ejercito de liberación Zapatista EZLNuevo presentación de microsoft power pointEjercito de liberación Zapatista EZLNuevo presentación de microsoft power point
Ejercito de liberación Zapatista EZLNuevo presentación de microsoft power point
 
Educación Zapatista.
Educación Zapatista.Educación Zapatista.
Educación Zapatista.
 
El caracazo
El caracazoEl caracazo
El caracazo
 
El caracazo
El caracazoEl caracazo
El caracazo
 
El Caracazo
El CaracazoEl Caracazo
El Caracazo
 
Contexto general de méxico
Contexto general de méxicoContexto general de méxico
Contexto general de méxico
 

Similar a Movimiento de liberación zapatista eznl

Ejército zapatista de liberación nacional (eznl)
Ejército zapatista de liberación nacional (eznl)Ejército zapatista de liberación nacional (eznl)
Ejército zapatista de liberación nacional (eznl)
Alex López
 
Zapatista
ZapatistaZapatista
Zapatista
ramonrpg
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalivandread
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalivandread
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalivandread
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalivandread
 
Ezln
EzlnEzln
Hola, me gusta comer quesos
Hola, me gusta comer quesosHola, me gusta comer quesos
Hola, me gusta comer quesos
b33pb00p
 
Documento 1.
Documento 1.Documento 1.
Documento 1.
kibachi
 
Pract 5
Pract 5Pract 5
Movimiento Zapatista
Movimiento ZapatistaMovimiento Zapatista
Movimiento Zapatista7038846
 
El sueño zapatista.
El sueño zapatista.El sueño zapatista.
El sueño zapatista.gatopavo
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
Fri Flores Cortés
 
Movimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapasMovimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapas
Tury Hdz
 
Eznl
EznlEznl

Similar a Movimiento de liberación zapatista eznl (20)

Ejército zapatista de liberación nacional (eznl)
Ejército zapatista de liberación nacional (eznl)Ejército zapatista de liberación nacional (eznl)
Ejército zapatista de liberación nacional (eznl)
 
Elzn
ElznElzn
Elzn
 
Elzn
ElznElzn
Elzn
 
Elzn
ElznElzn
Elzn
 
Zapatista
ZapatistaZapatista
Zapatista
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Hola, me gusta comer quesos
Hola, me gusta comer quesosHola, me gusta comer quesos
Hola, me gusta comer quesos
 
Documento 1.
Documento 1.Documento 1.
Documento 1.
 
Pract 5
Pract 5Pract 5
Pract 5
 
Movimiento Zapatista
Movimiento ZapatistaMovimiento Zapatista
Movimiento Zapatista
 
El sueño zapatista.
El sueño zapatista.El sueño zapatista.
El sueño zapatista.
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
 
Movimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapasMovimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapas
 
Eznl
EznlEznl
Eznl
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Movimiento de liberación zapatista eznl

  • 2. ORIGENES  Durante el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que duró más de setenta años, los movimientos campesinos, obreros y populares que disentían del modelo de nación priísta enfrentaron consecutivas y sistemáticas represiones. Esto dio paso a que muchos jóvenes consideraran los canales legales de participación política cerrados y apostaran por la formación de organizaciones armadas clandestinas para buscar el derrocamiento de un régimen que desde su punto de vista era autoritario, y mejorar así las condiciones de vida de la población.  De una de estas organizaciones, las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), surgió el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).  Las FLN se fundaron el 6 de agosto de 1969 en el norte del país: (Monterrey, Nuevo León) y, a decir del general Mario Arturo Acosta Chaparro, en su informe Movimientos subversivos en México, “tenían establecidas sus zonas de operaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Nuevo León y Chiapas”.  En febrero de 1974 se suscitaría en San Miguel Nepantla, Estado de México, un enfrentamiento entre una unidad del Ejército federal, al mando del entonces teniente coronel Acosta Chaparro, e integrantes de las FLN, algunos de los cuales perderían la vida a raíz del combate, como Carmen Ponce y Dení Prieto, y otros serían arrestados como María Gloria Benavides, quien denunció haber sido torturada.7  Como consecuencia de éste enfrentamiento, la FLN perdió su capacidad operativa. A principios de la década de los ochenta algunos de sus militantes decidieron la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Así, el 17 de noviembre de 1983, un grupo de personas, entre los que se encontraban indígenas y mestizos, declararon formalmente constituida la formación de un ejército regular que el 1° de enero de 1994 saldría a la luz pública bajo la declaración de guerra al gobierno mexicano.
  • 3. CONFLICTO  El EZLN utilizó la sorpresa para atacar en la mañana del año nuevo de 1994 a las fuerzas del orden gubernamentales. Los alzados utilizaron armamento y estrategias militares proporcionados por sus militantes extranjeros[cita requerida], por lo que no dudaron en utilizar las comunidades indígenas para ocultarse, reposicionarse y organizar la ofensiva en otros frentes. Además, el EZLN había estrenado una nueva forma de lucha, la guerra en red, una especie de respuesta a la guerra psicológica que desarrolla la llamada Guerra de Baja Intensidad (GBI), que vino a eufemizar las operaciones de contrainsurgencia de las décadas de los setenta y ochenta,19 cuya meta era otorgar a las comunidades indígenas la posibilidad de defenderse de los grupos subversivos armados que, a falta de trabajo, sobreviven a costa de las aportaciones voluntarias o cuando no, del saqueo a los indígenas. Para luchar contra esto, el EZLN, con la guerra en red busca convencer a las comunidades indígenas para que les ayuden a luchar por cambiar los sistemas de explotación nacionales, al tiempo que “apuntan a afectar lo que su antagonista sabe o piensa que sabe no nada más sobre quien lo desafía, sino también sobre él y el mundo que le rodea”
  • 4. PERSONAJE  Subcomandante Marcos o Subcomandante Insurgente Marcos es el nombre de guerra que utiliza Rafael Guillén Vicente, quien es el principal ideólogo, portavoz y mando militar siendo uno de los líderes del grupo armado indigenista mexicano denominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), identificado por el gobierno mexicano como Rafael Sebastián Guillén Vicente. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hizo su aparición pública el 1º de enero de 1994 al lanzar una ofensiva militar en la que intentó tomar siete cabeceras municipales del estado sureño mexicano de Chiapas, demandandodemocracia, libertad, tierra, pan y justicia para los indígenas.  El Subcomandante Marcos se distingue por sus habilidades literarias y de manejo de los medios masivos de comunicación. Desde enero de 1994 y gracias sobre todo a sus comunicados (publicados sobre todo en el periódico mexicano La Jornada), y el hecho de llevar siempre el rostro cubierto por unpasamontañas, ha recorrido el mundo como símbolo de resistencia.  Según él mismo, «Marcos es el nombre de un compañero que murió, y nosotros siempre tomábamos los nombres de los que morían, en esta idea de que uno no muere sino que sigue en la lucha». 1 No se trata de un acrónimo, como algunos han sugerido.
  • 5. ACUERDO  Los Acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura Indígena son un documento que el gobierno de México firmó con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 16 de febrero de 1996 para comprometerse a modificar la Constitución nacional para otorgar derechos, incluyendo autonomía, a los Pueblos Indígenas de México y atender las demandas en materia de justicia e igualdad para los pueblos indígenas y los pobres del país.  La firma de estos acuerdos ocurrió en el poblado de San Andrés Larráinzar, Chiapas, después de varios años de negociaciones a raíz del levantamiento zapatista del 1 de enero de 1994.
  • 6. CONCLUSION  Yo siento que lo que hace el elzn está bien, dado que el gobierno de nuestro país no hace algo si es que un grupo de personas hace algo antes y hasta que es con violencia.  Y también siento que el gobierno hizo bien de darles las peticiones que ellos requerían y hacer tener paz entre gobierno-pueblo.