SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO :Geografía.
TEMA : Movimiento de Rotación.
PROFESOR : Mario Jorge Chambilla.
2014
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 1
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 2
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA
Es el movimiento o giro constante que
realiza la Tierra en torno a su propio eje.
DEFINICIÓN
DIRECCIÓN
SENTIDO
DURACIÓN
VELOCIDAD
INCLINACIÓN DEL EJE
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 3
Oeste – Este
Antihorario visto desde el hemisferio norte
y horario visto desde el hemisferio sur.
23h – 56 min – 4 seg (día sideral)
28 km/min
23° 27´ 30¨
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 4
CONSECUENCIA DEL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
Sucesión del día y la noche
Determinación de los puntos cardinales
Efecto coriolis
Achatamiento polar y ensanchamiento en el ecuador
Desviación en la caída de los cuerpos
Activación del campo magnético
Aparente movimiento del sol y estrellas hacia el Oeste
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 5
ACHATAMIENTO POLAR Y
ENSANCHAMIENTO EN EL ECUADOR
Al girar la Tierra genera dos fuerzas : la fuerza centrifuga que
genera el ensancha el ecuador y la fuerza centrípeta que genera
el achatamiento de los polos.
F. CENTRÍFUGA F. CENTRÍFUGA
F. CENTRÍPETA
F. CENTRÍPETA
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 6
ACTIVACIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO
Se produce por el movimiento de rotación debido a esto el núcleo
líquido gira y produce electricidad que sale en formas de ondas al
exterior de la Tierra protegiéndonos de los vientos solares.
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 7
SUCESIÓN DEL DÍA Y LA NOCHE
Esta característica a moldeado la actividad humana
pues gracias a ella hay periodos de luz y de oscuridad.
Existen tres clases de días
DÍA SOLAR
Dura 23 horas,
56 minutos y 4
segundos.
Dura 24 horas
y se cuenta a
partir de la
media noche.
Dura 24 horas
y se cuenta a
partir del
medio día.
DÍA SIDERALDÍA CIVIL
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 8
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 9
APARENTE MOVIMIENTO DEL SOL Y
ESTRELLAS HACIA EL OESTE
Debido al movimiento de rotación pareciera que los astros
entre ellos el sol se movieran y la Tierra permaneciera estática.
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 10
DESVIACIÓN EN LA CAÍDA DE LOS CUERPOS
Todo cuerpo cae
por efecto de la
gravedad. En este
caso el cuerpo que
cae se desplaza
ligeramente hacia
el Este. A mayor
altura, mayor
desviación.
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 11
EFECTO CORIOLIS
Produce la activación de la trayectoria de las corrientes
marina y de los vientos, en el hemisferio sur la trayectoria
es antihoraria y en el hemisferio norte es horaria.
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 12
DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS CARDINALES
Nos permite determinar los puntos cardinales,
los cuales permiten nuestra orientación.
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 13
MOVIMIENTO DE TRANSLACIÓN
Elíptica
Es el movimiento que realiza la Tierra
alrededor del sol
Antihorario
30 km/seg.
365 días/5 horas/48 minutos/45 segundos
DEFINICIÓN
ÓRBITA
SENTIDO
VELOCIDAD
TIEMPO
PRINCIPALES
CONSECUENCIAS
Los año y las estaciones
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 14
MOVIMIENTO DE TRANSLACIÓN
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 15
CONSECUENCIAS
Los años
Las estaciones
Las zonas tórridas o térmicas o climáticas
Cambio aparente en el tamaño del disco
solar en el transcurso del años
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 16
LOS AÑOS
Existen tres clases
SOLAR CIVIL BISIESTO
365 días, 5
horas, 48
minutos, 45
segundos.
365 días
366 días, se da
cada 4 año, el
mes de
febrero tiene
29 días.
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 17
CAMBIO APARENTE EN EL TAMAÑO DEL DISCO
SOLAR EN EL TRANSCURSO DEL AÑOS
En perihelio se ve de mayor tamaño el Sol y en
afelio, registra un menor tamaño.
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 18
LAS ESTACIONES
Es el tiempo que demora la Tierra para recorrer un cuarto de su órbita en torno la Sol
CLASESExtremas Intermedias
Verano -
Invierno
Otoño -
Primavera
CAUSAS
Translación Inclinación del eje Forma de la tierra
CARACTERÍSTICAS
Son cíclicas
(periodos)
Son opuestas por
hemisferios
Los equinoccios y solsticios marcan sus inicios
Generan cambios
atmosféricos
Cuando los rayos caen
perpendiculares sobre el Ecuador
Los rayos solares caen en uno de
los trópicos
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 19
09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 20
LAS ZONAS TÓRRIDAS O TÉRMICAS O CLIMÁTICAS
Son las zonas que se forman por la caída de los rayos solares, dichas
zonas tienen un clima bien diferenciado.

Más contenido relacionado

Destacado

Rotacion De Personal Conclusiones
Rotacion De Personal ConclusionesRotacion De Personal Conclusiones
Rotacion De Personal ConclusionesRoberto Medina
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
k4rol1n4
 
Gf.3 movimientos de la tierra
Gf.3 movimientos de la tierraGf.3 movimientos de la tierra
Gf.3 movimientos de la tierraGuillem Serra Bou
 
Traslacion y rotacion
Traslacion y rotacionTraslacion y rotacion
Traslacion y rotacion
colegioelatabalmalaga
 

Destacado (6)

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Rotacion De Personal Conclusiones
Rotacion De Personal ConclusionesRotacion De Personal Conclusiones
Rotacion De Personal Conclusiones
 
Traslación.
Traslación.Traslación.
Traslación.
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
 
Gf.3 movimientos de la tierra
Gf.3 movimientos de la tierraGf.3 movimientos de la tierra
Gf.3 movimientos de la tierra
 
Traslacion y rotacion
Traslacion y rotacionTraslacion y rotacion
Traslacion y rotacion
 

Similar a MOVIMIENTO DE ROTACIÓN O TRANSLACIÓN

Tierra
TierraTierra
Historia de la tierra. tiempo geológico
Historia de la tierra. tiempo geológicoHistoria de la tierra. tiempo geológico
Historia de la tierra. tiempo geológicoAna Gracia Labrador
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
eduardocourt2
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.leandro bascuñan
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Johnny Puente
 
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y  ROTACION DE LA TIERRA.pdfMOVIMIENTOS DE TRASLACION Y  ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MariaElenaCarreraCer
 
Movimiento de traslacion 2012
Movimiento de traslacion 2012Movimiento de traslacion 2012
Movimiento de traslacion 2012
CESAR Yaipen Cordova
 
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Planetario de Pamplona
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
dragdeco
 
El sol mikaela abulafia
El sol mikaela abulafiaEl sol mikaela abulafia
El sol mikaela abulafia
alumnosdeprimaria2014
 
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
DayanaVsquezReyes
 
El universo la rotación de la tierra
El universo  la rotación de la tierraEl universo  la rotación de la tierra
El universo la rotación de la tierra
Meli Sanchez
 

Similar a MOVIMIENTO DE ROTACIÓN O TRANSLACIÓN (20)

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
MOVIMIENTO DE ROTACIÓNMOVIMIENTO DE ROTACIÓN
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
 
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
MOVIMIENTO DE ROTACIÓNMOVIMIENTO DE ROTACIÓN
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
 
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE LA TIERRA
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE LA TIERRAMOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE LA TIERRA
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE LA TIERRA
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
PLANETAS DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
PLANETAS DEL SISTEMA PLANETARIO SOLARPLANETAS DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
PLANETAS DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
 
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOSLA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
 
Historia de la tierra. tiempo geológico
Historia de la tierra. tiempo geológicoHistoria de la tierra. tiempo geológico
Historia de la tierra. tiempo geológico
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
 
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
ESTRUCTURA DEL UNIVERSOESTRUCTURA DEL UNIVERSO
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
 
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y  ROTACION DE LA TIERRA.pdfMOVIMIENTOS DE TRASLACION Y  ROTACION DE LA TIERRA.pdf
MOVIMIENTOS DE TRASLACION Y ROTACION DE LA TIERRA.pdf
 
Movimiento de traslacion 2012
Movimiento de traslacion 2012Movimiento de traslacion 2012
Movimiento de traslacion 2012
 
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
 
El sol mikaela abulafia
El sol mikaela abulafiaEl sol mikaela abulafia
El sol mikaela abulafia
 
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
 
El universo la rotación de la tierra
El universo  la rotación de la tierraEl universo  la rotación de la tierra
El universo la rotación de la tierra
 
Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.
 

Más de mario edwin jorge chambilla

ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
mario edwin jorge chambilla
 

Más de mario edwin jorge chambilla (20)

ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
Hora internacional y husos horarios
Hora internacional y husos horariosHora internacional y husos horarios
Hora internacional y husos horarios
 
Lineas y semocirculos imaginarios
Lineas y semocirculos imaginariosLineas y semocirculos imaginarios
Lineas y semocirculos imaginarios
 
LA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓNLA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓN
 
CONVIVENCIA SOCIAL
CONVIVENCIA SOCIALCONVIVENCIA SOCIAL
CONVIVENCIA SOCIAL
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Evolucion de la tierra nivel a
Evolucion de la tierra    nivel aEvolucion de la tierra    nivel a
Evolucion de la tierra nivel a
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
NECESIDADES HUMANAS
NECESIDADES HUMANASNECESIDADES HUMANAS
NECESIDADES HUMANAS
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
MODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓNMODOS DE PRODUCCIÓN
MODOS DE PRODUCCIÓN
 
Identidad, patriotismo y conciencia patriotica
Identidad, patriotismo y conciencia patrioticaIdentidad, patriotismo y conciencia patriotica
Identidad, patriotismo y conciencia patriotica
 
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURAEL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
 
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURAEL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Introduccion a la Educación Cívica
Introduccion a la Educación CívicaIntroduccion a la Educación Cívica
Introduccion a la Educación Cívica
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Ciencia geografica
Ciencia geograficaCiencia geografica
Ciencia geografica
 
Ciencia geografica
Ciencia geograficaCiencia geografica
Ciencia geografica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN O TRANSLACIÓN

  • 1. CURSO :Geografía. TEMA : Movimiento de Rotación. PROFESOR : Mario Jorge Chambilla. 2014 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 1
  • 2. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 2
  • 3. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA Es el movimiento o giro constante que realiza la Tierra en torno a su propio eje. DEFINICIÓN DIRECCIÓN SENTIDO DURACIÓN VELOCIDAD INCLINACIÓN DEL EJE 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 3 Oeste – Este Antihorario visto desde el hemisferio norte y horario visto desde el hemisferio sur. 23h – 56 min – 4 seg (día sideral) 28 km/min 23° 27´ 30¨
  • 4. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 4 CONSECUENCIA DEL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Sucesión del día y la noche Determinación de los puntos cardinales Efecto coriolis Achatamiento polar y ensanchamiento en el ecuador Desviación en la caída de los cuerpos Activación del campo magnético Aparente movimiento del sol y estrellas hacia el Oeste
  • 5. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 5 ACHATAMIENTO POLAR Y ENSANCHAMIENTO EN EL ECUADOR Al girar la Tierra genera dos fuerzas : la fuerza centrifuga que genera el ensancha el ecuador y la fuerza centrípeta que genera el achatamiento de los polos. F. CENTRÍFUGA F. CENTRÍFUGA F. CENTRÍPETA F. CENTRÍPETA
  • 6. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 6 ACTIVACIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO Se produce por el movimiento de rotación debido a esto el núcleo líquido gira y produce electricidad que sale en formas de ondas al exterior de la Tierra protegiéndonos de los vientos solares.
  • 7. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 7 SUCESIÓN DEL DÍA Y LA NOCHE Esta característica a moldeado la actividad humana pues gracias a ella hay periodos de luz y de oscuridad. Existen tres clases de días DÍA SOLAR Dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Dura 24 horas y se cuenta a partir de la media noche. Dura 24 horas y se cuenta a partir del medio día. DÍA SIDERALDÍA CIVIL
  • 8. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 8
  • 9. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 9 APARENTE MOVIMIENTO DEL SOL Y ESTRELLAS HACIA EL OESTE Debido al movimiento de rotación pareciera que los astros entre ellos el sol se movieran y la Tierra permaneciera estática.
  • 10. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 10 DESVIACIÓN EN LA CAÍDA DE LOS CUERPOS Todo cuerpo cae por efecto de la gravedad. En este caso el cuerpo que cae se desplaza ligeramente hacia el Este. A mayor altura, mayor desviación.
  • 11. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 11 EFECTO CORIOLIS Produce la activación de la trayectoria de las corrientes marina y de los vientos, en el hemisferio sur la trayectoria es antihoraria y en el hemisferio norte es horaria.
  • 12. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 12 DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS CARDINALES Nos permite determinar los puntos cardinales, los cuales permiten nuestra orientación.
  • 13. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 13 MOVIMIENTO DE TRANSLACIÓN Elíptica Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del sol Antihorario 30 km/seg. 365 días/5 horas/48 minutos/45 segundos DEFINICIÓN ÓRBITA SENTIDO VELOCIDAD TIEMPO PRINCIPALES CONSECUENCIAS Los año y las estaciones
  • 14. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 14 MOVIMIENTO DE TRANSLACIÓN
  • 15. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 15 CONSECUENCIAS Los años Las estaciones Las zonas tórridas o térmicas o climáticas Cambio aparente en el tamaño del disco solar en el transcurso del años
  • 16. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 16 LOS AÑOS Existen tres clases SOLAR CIVIL BISIESTO 365 días, 5 horas, 48 minutos, 45 segundos. 365 días 366 días, se da cada 4 año, el mes de febrero tiene 29 días.
  • 17. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 17 CAMBIO APARENTE EN EL TAMAÑO DEL DISCO SOLAR EN EL TRANSCURSO DEL AÑOS En perihelio se ve de mayor tamaño el Sol y en afelio, registra un menor tamaño.
  • 18. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 18 LAS ESTACIONES Es el tiempo que demora la Tierra para recorrer un cuarto de su órbita en torno la Sol CLASESExtremas Intermedias Verano - Invierno Otoño - Primavera CAUSAS Translación Inclinación del eje Forma de la tierra CARACTERÍSTICAS Son cíclicas (periodos) Son opuestas por hemisferios Los equinoccios y solsticios marcan sus inicios Generan cambios atmosféricos Cuando los rayos caen perpendiculares sobre el Ecuador Los rayos solares caen en uno de los trópicos
  • 19. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 19
  • 20. 09/04/2014 PROF: MARIO JORGE CHAMBILLA 20 LAS ZONAS TÓRRIDAS O TÉRMICAS O CLIMÁTICAS Son las zonas que se forman por la caída de los rayos solares, dichas zonas tienen un clima bien diferenciado.