SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela .
Ministerio Del Poder Popular Para la educación .
instituto universitario politécnico ¨ Santiago Mariño ¨.
sede Barcelona – estado Anzoátegui.
Profesora:Deyaira mujica Bachiller: Karianna Bravo
C.I:29.733.730
Barcelona,10 de enero del 2022
Movimientos Europeos
se desarrolló principalmente en el siglo xix y principios de xx
concentró todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura
del pasado. Fue para imitar estilos arquitectónicos de otras
épocas mediante la incorporación de algunas características
culturales de ese siglo.
Dio lugar a diferentes variantes según tratara de mimetizar a
uno u otro de los estilos históricos anteriores, dando lugar así
a los distintos "neos", y denominándose entonces:
neobizantino, neogótico, neomudéjar, neorrenacentista,
neobarroco,etc.
Movimiento Historicista
Obras representativas
Gran Teatro Falla de Cádiz se levanta sobre el solar que ocupaba el
anterior “Gran Teatro”, una construcción en madera realizada en 1871 por
el arquitecto Manuel García del Alamo que fue destruido por un incendio
en agosto de 1881.
El edificio pertenece al tipo de arquitectura ecléctica de finales del siglo
XIX, y dentro de ella, a la variante habitual del estilo neomudéjar .
En la fachada principal, tres grandes arcos, en cada una de las plantas,
presentan en sus dovelas la alternancia del ladrillo rojo y claro, con un
vivo efecto visual, y que recuerdan antiguas construcciones de la época
califal.
Todo el edificio está decorado con motivos mudéjares; y sobre el techo se
cubre con un gran lienzo, obra de Felipe Abarzuza que representa una
alegoría del Paraíso.
La Iglesia de La Madeleine de París .Su construcción se inició en 1764 y
se terminó en 1845 según diseño de Berthélemy Vignon.. Su concepción
exterior es la de un gran templo greco-romano, posiblemente inspirado en
la Maison Carrée de Nimes, dentro de los cánones de un depurado
neoclasicismo; sin embargo, su nave se halla cubierta por tres cúpulas no
visibles al exterior.Construida sobre un alto basamento con gradas en el
frente principal, su perimetro está formado por un total de 52 grandes
columnas de orden corintio y fuste acanalado de 20 metros de altura.
Sobre la fachada de principal y de acceso se alza un gran frontón recto en
cuyo interior se representa en un altorrelieve El Juicio Final, una
importante obra escultórica realizada en el año 1834 por Lemaire.
Obras representativas
fue un movimiento cultural que se desarrolló entre mediados
del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX. Su punto de
partida se sitúa en una reacción contra los excesos cometidos
durante el barroco, especialmente durante su última época: el
rococó.
supuso una vuelta a los estándares de la antigua Grecia y
Roma, buscando el equilibrio, la proporción y la armonía en el
arte, y el triunfo de las ideas liberales en lucha contra la
intolerancia en el mundo de la política
Movimiento Neoclasico
La catedral de Nuestra Señora de Kazán es la principal
catedral de la ciudad de San Petersburgo (Rusia) y está
consagrada a la Virgen de Kazán, la que es probablemente el
icono más venerado de Rusia.
El templo fue construido entre 1801 y 1811 por el arquitecto
Andréi Voronijin y es notable, sobre todo, por una gran
columnata de 96 columnas. Fue construida en el lugar de la
antigua iglesia de piedra para guardar el icono antiguo de
Nuestra Seńora de Kazán, a la cual se debe su nombre.
Obras representativas
El conocido como Edificio Villanueva del Museo del Prado es la
principal de las sedes de este museo español y la primera
cronológicamente. Recibe su nombre del arquitecto que lo diseñó,
Juan de Villanueva , si bien está documentada la intervención en
él de más de veinte arquitectos a lo largo de sus dos siglos de
historia. En origen estaba en realidad destinado a acoger el Real
Gabinete de Historia Natural, en la planta alta, y la Academia de
Ciencias, en el piso bajo, además de contar con un salón de juntas
en la parte central. Cada uno de ellos tenía su acceso propio: al
Real Gabinete se accedía por el lado norte, la actual Puerta de
Goya, a la Academia por el sur (Puerta de Murillo) y al salón de
juntas por el oeste (Puerta de Velázquez).
Obras representativas
fue un movimiento artístico historicista, principalmente
arquitectónico y decorativo, que comenzó a finales de la
década de 1740 en el Reino Unido
Su impulso creció a finales del siglo XVIII y principios
del XIX,cuando, admiradores cada vez más serios y
eruditos de los distintos periodos del gótico, intentaron
revivir la arquitectura gótica medieval, en contraste con
los estilos neoclásicos en boga en ese momento.
Movimiento Neogotico
Obras representativas


El palacio de Westminster, también conocido en inglés como The
Houses of Parliament, alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino
Unido (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). El palacio,
que es uno de los cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad de la
ciudad de Londres, declarado por la Unesco en 1987, se encuentra
situado en la orilla norte del río Támesis, en la ciudad de Westminster,
cerca de varios edificios gubernamentales en Whitehall.
Los arquitectos responsables de la reconstrucción del palacio fueron sir
Charles Barry y Augustus Pugin. El edificio es un ejemplo del estilo
neogótico. Una de las características más notables del palacio es la
torre del reloj, otra atracción turística que alberga la campana llamada
Big Ben, nombre asignado erróneamente al reloj de la torre.
La Iglesia Votiva del Divino Salvador, conocida más simplemente como Iglesia
Votiva (Votivkirche) es un templo de culto católico situado en Viena,
Austria. Está considerada, por sus dimensiones, unidad de estilo y belleza,
una de las iglesias más notables del siglo XIX. Fue mandada construir por
Maximiliano de Habsburgo Emperador de México y hermano del emperador de
Austria Francisco José I, se encargaron los planos al arquitecto Heinrich von
Ferstel, quien la diseñó en estilo Neogótico, tomando como inspiración la
catedral de Colonia. Su construcción comenzó en 1853, y se terminó en
1879. Fue inaugurada solemnemente el 24 de abril de 1879, en ocasión del
Jubileo de Plata de los emperadores. Al exterior, el templo domina por sus
grandes dimensiones el barrio donde se sitúa, cercano a la Universidad de
Viena. Las agujas gemelas de la fachada principal rozan los 100 m. de altura.
El interior del templo destaca por su diafanidad y estilo unitario, muy
inspirado en las catedrales francesas.
Obras representativas
■Se inspira en los monumentos de la antigüedad grecorromana.
■El Concepto de belleza esta basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en
las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.
■Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó. Gusto por la sencillez, con
predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo.
■Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, ordenes dórico y jónico,
frontones, bóvedas, cúpulas, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
ENTRE LOS AÑOS 1750-1900.
La Neue Nationalgalerie o Nueva Galería Nacional, en el Kulturforum es un
museo de arte moderno ecentrado en exhibir y difundir Arte Contemporáneo.
Es parte de los Museos Estatales de Berlín, diseñados por Ludwig Mies van
der Rohe y se inauguró en 1968. Su colección permanente se centra en obras
maestras del cubismo, el expresionismo, el surrealismo y la BauhausEl
edificio se encuentra en la orilla norte del canal Landwehr de Berlín, en la
calle Potsdamer Strasse número 50.
Se trata de una estructura de acero, rigurosamente geométrica, donde el
módulo rige todo el edificio como principio ordenador, desde su escala
general, al más mínimo detalle: cubierta – apoyos – cerramiento. A pesar de
esto no se presenta como un edificio rígido, sino que es absolutamente
flexible.
Se encuentra distribuido en dos plantas de exposición: una planta enterrada
que forma el zócalo, y una planta alta que constituye el pabellón
transparente, totalmente libre, que se apoya en ocho columnas y deja
abiertas las cuatro esquinas, con lo que el edificio adquiere mucha liviandad.
ARQUITECTURA
EUROPEA
Berolinahaus es el nombre de un edificio
construido entre 1929 y 1932, un rascacielos de
la plaza Alexanderplatz de Berlín. Diseñado por
el arquitecto Peter Behrens, es un ejemplo
excepcional de la modernidad en el estilo de la
nueva objetividad y está incluido desde 1975 en
la lista de Patrimonio Protegido. Se utiliza como
edificio mixto de oficinas y comercial.
ARQUITECTURA
EUROPEA
ARQUITECTURA
EUROPEA
Unité d’Habitation es una residencia construida entre 1947 y 1952 por
el arquitecto Le Corbusier. Está en el número 280 del Bulevar Michelet,
del distrito 8 de Marsella. Construido como un bloque sobre pilotes, se
intenta lograr una nueva manera de viviendas, una “aldea vertical”
llamada “unidad residencial”. La innovación que planteó esta
construcción en su día, este edificio levantó mucha polémica. Ahora
bien, esta declarado monumento histórico por decreto de 12 de octubre
de 1995y también está declarada como Patrimonio Mundial por la
Unesco. Desde su construcción, es visitado por turistas y tiene mucho
interés para los arquitectos, diseñadores y amantes del arte e
intelectuales. En la parte superior hay una hermosa terraza que ofrece
vista panorámicas de la ciudad de Marsella, allí se planificaron varios
espacios de uso común que son realmente interesantes, ademas de una
zona comercial entre plantas, lo que dotaría de autonomía a los
habitantes de este edificio.
El Modernismo es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, brindando nuevas
formas compositivas y estéticas al diseño arquitectónico. Este movimiento moderno continuó desarrollándose
en Europa durante la segunda posguerra pero entró en crisis a fines de la década de 1950, cuando se
formularon una serie de críticas muy severas a los excesos del estilo Internacional y al urbanismo derivado de
la Carta de Atenas que el modernismo presentaba en ese tiempo
La Arquitectura Moderna surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la
revolución industrial. En el transcurso del siglo XX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos
campos relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la industria confluyen en la
exigencia de su mutua integración. El modernismo preparó el terreno para construcciones que conciliaran
materiales modernos y función constructiva. El modernismo uso la combinación de todas las artes y sus
configuraciones
(La fase más creativa de la arquitectura modernista se desarrolló entre 1893 y 1905)
Antecedentes de la arquitectura moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos de la historia
Movimientos de la historiaMovimientos de la historia
Movimientos de la historia
JulianaRondon1
 
Arquitectura europea arturo luna
Arquitectura europea arturo lunaArquitectura europea arturo luna
Arquitectura europea arturo luna
Arturoluna47
 
Arquitectura historicista en europa
Arquitectura historicista en europaArquitectura historicista en europa
Arquitectura historicista en europa
CORALINAGUERRA1
 
Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura. Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura.
MaraRuiz89
 
Movimientos de la arquitectura
Movimientos de la arquitecturaMovimientos de la arquitectura
Movimientos de la arquitectura
mariacabrera540435
 
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismoArquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Cortesia Miguel
 
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3CorteHistoricista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
WilmerLandaeta
 
Arquitectura europea - Michel Marín
Arquitectura europea - Michel MarínArquitectura europea - Michel Marín
Arquitectura europea - Michel Marín
MichelMarn3
 
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
reimaryreyes
 
Movimientos arquitectónicos
Movimientos arquitectónicosMovimientos arquitectónicos
Movimientos arquitectónicos
andreaperez179283
 
movimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicosmovimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicos
darianny2
 
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascagMovimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascag
AntoniojoseluisFrasc
 
Historia
HistoriaHistoria
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
Mariantonieta Marcano. Act 05. PresentaciónMariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
Mariantonieta Marcano
 
Movimientos arquitectonicos en Europa
Movimientos arquitectonicos en EuropaMovimientos arquitectonicos en Europa
Movimientos arquitectonicos en Europa
CarmenDanielaSucreSu
 
Arquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea claudiany manriqueArquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea claudiany manrique
Claudiany Manrique
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
nahedmaklad1
 
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Marcos Jimenez
 
Arquitectura en Europa XIX
Arquitectura en Europa XIXArquitectura en Europa XIX
Arquitectura en Europa XIX
veronicaR99
 

La actualidad más candente (19)

Movimientos de la historia
Movimientos de la historiaMovimientos de la historia
Movimientos de la historia
 
Arquitectura europea arturo luna
Arquitectura europea arturo lunaArquitectura europea arturo luna
Arquitectura europea arturo luna
 
Arquitectura historicista en europa
Arquitectura historicista en europaArquitectura historicista en europa
Arquitectura historicista en europa
 
Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura. Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura.
 
Movimientos de la arquitectura
Movimientos de la arquitecturaMovimientos de la arquitectura
Movimientos de la arquitectura
 
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismoArquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
 
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3CorteHistoricista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
 
Arquitectura europea - Michel Marín
Arquitectura europea - Michel MarínArquitectura europea - Michel Marín
Arquitectura europea - Michel Marín
 
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
 
Movimientos arquitectónicos
Movimientos arquitectónicosMovimientos arquitectónicos
Movimientos arquitectónicos
 
movimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicosmovimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicos
 
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascagMovimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascag
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
Mariantonieta Marcano. Act 05. PresentaciónMariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
 
Movimientos arquitectonicos en Europa
Movimientos arquitectonicos en EuropaMovimientos arquitectonicos en Europa
Movimientos arquitectonicos en Europa
 
Arquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea claudiany manriqueArquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea claudiany manrique
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
 
Arquitectura en Europa XIX
Arquitectura en Europa XIXArquitectura en Europa XIX
Arquitectura en Europa XIX
 

Similar a Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido

Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdfArquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900
joseherreravinseiro
 
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaaHistoria de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
JuianVr19
 
Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos
pedrogutierrez143
 
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
Arquitectura europea del siglo xix   victor bbrizuelaArquitectura europea del siglo xix   victor bbrizuela
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
VictorMBrizuelaH
 
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIXARQUITECTURA EN EUROPA XIX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
LuciaVelasquez10
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
HolaAleena
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
EnrrietaCastle
 
Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf
Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdfArquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf
Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf
Miguel Sánchez
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
andreafigueira3
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
DanielaRamirez294
 
Historia de la arq 2 20% 2do corte
Historia de la arq 2 20% 2do corteHistoria de la arq 2 20% 2do corte
Historia de la arq 2 20% 2do corte
RobertoRivasgarcia1
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
emiliamartinezmillan
 
Arquitectura europea henry sequea
Arquitectura europea henry sequeaArquitectura europea henry sequea
Arquitectura europea henry sequea
Henry Sequea
 
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
GeralyHernandez
 
Arquitectura Europea.pptx
Arquitectura  Europea.pptxArquitectura  Europea.pptx
Arquitectura Europea.pptx
FabianaMarcano2
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
Adriana Araujo
 
Presentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismoPresentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismo
Jorge Diaz
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdfARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 

Similar a Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido (20)

Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdfArquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
 
Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900
 
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaaHistoria de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
 
Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos
 
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
Arquitectura europea del siglo xix   victor bbrizuelaArquitectura europea del siglo xix   victor bbrizuela
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
 
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIXARQUITECTURA EN EUROPA XIX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
 
Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf
Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdfArquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf
Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Historia de la arq 2 20% 2do corte
Historia de la arq 2 20% 2do corteHistoria de la arq 2 20% 2do corte
Historia de la arq 2 20% 2do corte
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura europea henry sequea
Arquitectura europea henry sequeaArquitectura europea henry sequea
Arquitectura europea henry sequea
 
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura Europea.pptx
Arquitectura  Europea.pptxArquitectura  Europea.pptx
Arquitectura Europea.pptx
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Presentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismoPresentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismo
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdfARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela . Ministerio Del Poder Popular Para la educación . instituto universitario politécnico ¨ Santiago Mariño ¨. sede Barcelona – estado Anzoátegui. Profesora:Deyaira mujica Bachiller: Karianna Bravo C.I:29.733.730 Barcelona,10 de enero del 2022 Movimientos Europeos
  • 2. se desarrolló principalmente en el siglo xix y principios de xx concentró todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura del pasado. Fue para imitar estilos arquitectónicos de otras épocas mediante la incorporación de algunas características culturales de ese siglo. Dio lugar a diferentes variantes según tratara de mimetizar a uno u otro de los estilos históricos anteriores, dando lugar así a los distintos "neos", y denominándose entonces: neobizantino, neogótico, neomudéjar, neorrenacentista, neobarroco,etc. Movimiento Historicista
  • 3. Obras representativas Gran Teatro Falla de Cádiz se levanta sobre el solar que ocupaba el anterior “Gran Teatro”, una construcción en madera realizada en 1871 por el arquitecto Manuel García del Alamo que fue destruido por un incendio en agosto de 1881. El edificio pertenece al tipo de arquitectura ecléctica de finales del siglo XIX, y dentro de ella, a la variante habitual del estilo neomudéjar . En la fachada principal, tres grandes arcos, en cada una de las plantas, presentan en sus dovelas la alternancia del ladrillo rojo y claro, con un vivo efecto visual, y que recuerdan antiguas construcciones de la época califal. Todo el edificio está decorado con motivos mudéjares; y sobre el techo se cubre con un gran lienzo, obra de Felipe Abarzuza que representa una alegoría del Paraíso.
  • 4. La Iglesia de La Madeleine de París .Su construcción se inició en 1764 y se terminó en 1845 según diseño de Berthélemy Vignon.. Su concepción exterior es la de un gran templo greco-romano, posiblemente inspirado en la Maison Carrée de Nimes, dentro de los cánones de un depurado neoclasicismo; sin embargo, su nave se halla cubierta por tres cúpulas no visibles al exterior.Construida sobre un alto basamento con gradas en el frente principal, su perimetro está formado por un total de 52 grandes columnas de orden corintio y fuste acanalado de 20 metros de altura. Sobre la fachada de principal y de acceso se alza un gran frontón recto en cuyo interior se representa en un altorrelieve El Juicio Final, una importante obra escultórica realizada en el año 1834 por Lemaire. Obras representativas
  • 5. fue un movimiento cultural que se desarrolló entre mediados del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX. Su punto de partida se sitúa en una reacción contra los excesos cometidos durante el barroco, especialmente durante su última época: el rococó. supuso una vuelta a los estándares de la antigua Grecia y Roma, buscando el equilibrio, la proporción y la armonía en el arte, y el triunfo de las ideas liberales en lucha contra la intolerancia en el mundo de la política Movimiento Neoclasico
  • 6. La catedral de Nuestra Señora de Kazán es la principal catedral de la ciudad de San Petersburgo (Rusia) y está consagrada a la Virgen de Kazán, la que es probablemente el icono más venerado de Rusia. El templo fue construido entre 1801 y 1811 por el arquitecto Andréi Voronijin y es notable, sobre todo, por una gran columnata de 96 columnas. Fue construida en el lugar de la antigua iglesia de piedra para guardar el icono antiguo de Nuestra Seńora de Kazán, a la cual se debe su nombre. Obras representativas
  • 7. El conocido como Edificio Villanueva del Museo del Prado es la principal de las sedes de este museo español y la primera cronológicamente. Recibe su nombre del arquitecto que lo diseñó, Juan de Villanueva , si bien está documentada la intervención en él de más de veinte arquitectos a lo largo de sus dos siglos de historia. En origen estaba en realidad destinado a acoger el Real Gabinete de Historia Natural, en la planta alta, y la Academia de Ciencias, en el piso bajo, además de contar con un salón de juntas en la parte central. Cada uno de ellos tenía su acceso propio: al Real Gabinete se accedía por el lado norte, la actual Puerta de Goya, a la Academia por el sur (Puerta de Murillo) y al salón de juntas por el oeste (Puerta de Velázquez). Obras representativas
  • 8. fue un movimiento artístico historicista, principalmente arquitectónico y decorativo, que comenzó a finales de la década de 1740 en el Reino Unido Su impulso creció a finales del siglo XVIII y principios del XIX,cuando, admiradores cada vez más serios y eruditos de los distintos periodos del gótico, intentaron revivir la arquitectura gótica medieval, en contraste con los estilos neoclásicos en boga en ese momento. Movimiento Neogotico
  • 9. Obras representativas El palacio de Westminster, también conocido en inglés como The Houses of Parliament, alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). El palacio, que es uno de los cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad de la ciudad de Londres, declarado por la Unesco en 1987, se encuentra situado en la orilla norte del río Támesis, en la ciudad de Westminster, cerca de varios edificios gubernamentales en Whitehall. Los arquitectos responsables de la reconstrucción del palacio fueron sir Charles Barry y Augustus Pugin. El edificio es un ejemplo del estilo neogótico. Una de las características más notables del palacio es la torre del reloj, otra atracción turística que alberga la campana llamada Big Ben, nombre asignado erróneamente al reloj de la torre.
  • 10. La Iglesia Votiva del Divino Salvador, conocida más simplemente como Iglesia Votiva (Votivkirche) es un templo de culto católico situado en Viena, Austria. Está considerada, por sus dimensiones, unidad de estilo y belleza, una de las iglesias más notables del siglo XIX. Fue mandada construir por Maximiliano de Habsburgo Emperador de México y hermano del emperador de Austria Francisco José I, se encargaron los planos al arquitecto Heinrich von Ferstel, quien la diseñó en estilo Neogótico, tomando como inspiración la catedral de Colonia. Su construcción comenzó en 1853, y se terminó en 1879. Fue inaugurada solemnemente el 24 de abril de 1879, en ocasión del Jubileo de Plata de los emperadores. Al exterior, el templo domina por sus grandes dimensiones el barrio donde se sitúa, cercano a la Universidad de Viena. Las agujas gemelas de la fachada principal rozan los 100 m. de altura. El interior del templo destaca por su diafanidad y estilo unitario, muy inspirado en las catedrales francesas. Obras representativas
  • 11. ■Se inspira en los monumentos de la antigüedad grecorromana. ■El Concepto de belleza esta basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas. ■Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó. Gusto por la sencillez, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo. ■Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas, cúpulas, etc. CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA EUROPEA ENTRE LOS AÑOS 1750-1900.
  • 12. La Neue Nationalgalerie o Nueva Galería Nacional, en el Kulturforum es un museo de arte moderno ecentrado en exhibir y difundir Arte Contemporáneo. Es parte de los Museos Estatales de Berlín, diseñados por Ludwig Mies van der Rohe y se inauguró en 1968. Su colección permanente se centra en obras maestras del cubismo, el expresionismo, el surrealismo y la BauhausEl edificio se encuentra en la orilla norte del canal Landwehr de Berlín, en la calle Potsdamer Strasse número 50. Se trata de una estructura de acero, rigurosamente geométrica, donde el módulo rige todo el edificio como principio ordenador, desde su escala general, al más mínimo detalle: cubierta – apoyos – cerramiento. A pesar de esto no se presenta como un edificio rígido, sino que es absolutamente flexible. Se encuentra distribuido en dos plantas de exposición: una planta enterrada que forma el zócalo, y una planta alta que constituye el pabellón transparente, totalmente libre, que se apoya en ocho columnas y deja abiertas las cuatro esquinas, con lo que el edificio adquiere mucha liviandad. ARQUITECTURA EUROPEA
  • 13. Berolinahaus es el nombre de un edificio construido entre 1929 y 1932, un rascacielos de la plaza Alexanderplatz de Berlín. Diseñado por el arquitecto Peter Behrens, es un ejemplo excepcional de la modernidad en el estilo de la nueva objetividad y está incluido desde 1975 en la lista de Patrimonio Protegido. Se utiliza como edificio mixto de oficinas y comercial. ARQUITECTURA EUROPEA
  • 14. ARQUITECTURA EUROPEA Unité d’Habitation es una residencia construida entre 1947 y 1952 por el arquitecto Le Corbusier. Está en el número 280 del Bulevar Michelet, del distrito 8 de Marsella. Construido como un bloque sobre pilotes, se intenta lograr una nueva manera de viviendas, una “aldea vertical” llamada “unidad residencial”. La innovación que planteó esta construcción en su día, este edificio levantó mucha polémica. Ahora bien, esta declarado monumento histórico por decreto de 12 de octubre de 1995y también está declarada como Patrimonio Mundial por la Unesco. Desde su construcción, es visitado por turistas y tiene mucho interés para los arquitectos, diseñadores y amantes del arte e intelectuales. En la parte superior hay una hermosa terraza que ofrece vista panorámicas de la ciudad de Marsella, allí se planificaron varios espacios de uso común que son realmente interesantes, ademas de una zona comercial entre plantas, lo que dotaría de autonomía a los habitantes de este edificio.
  • 15. El Modernismo es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, brindando nuevas formas compositivas y estéticas al diseño arquitectónico. Este movimiento moderno continuó desarrollándose en Europa durante la segunda posguerra pero entró en crisis a fines de la década de 1950, cuando se formularon una serie de críticas muy severas a los excesos del estilo Internacional y al urbanismo derivado de la Carta de Atenas que el modernismo presentaba en ese tiempo La Arquitectura Moderna surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial. En el transcurso del siglo XX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos campos relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la industria confluyen en la exigencia de su mutua integración. El modernismo preparó el terreno para construcciones que conciliaran materiales modernos y función constructiva. El modernismo uso la combinación de todas las artes y sus configuraciones (La fase más creativa de la arquitectura modernista se desarrolló entre 1893 y 1905) Antecedentes de la arquitectura moderna