SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Unare – Puerto Ordaz
Historia de la Arquitectura II
Tema Nº 4
Arquitectura Europea
1750- 1900
Elaborado Por:
Miguel Ángel Sánchez
V- 28.373.841
Puerto Ordaz 22 de Julio 2022
Profesora:
Arq. Deyanira Mujica
Arquitectura Neoclásica
El Neoclasicismo fue un movimiento estético y artístico, de los primeros movimientos revolucionarios que sacudieron a
toda Europa a partir de mediados del siglo XVIII y hasta el siguiente siglo. Se opuso a los estilos que lo antecedieron, como
el rococó y el barroco, que los consideraba vanidosos, excesivos, confusos, recargados, al igual que los relacionaban al
fanatismo religioso y a la corrupción aristocrática respectivamente.
Dentro de las construcciones arquitectónicas que se ejecutaron, destacaron palacios de gobierno, edificaciones civiles,
museos, parlamentos, academias, entre otros. A partir del siglo XVIII todo lo relacionado a manifestaciones de gobierno
sería bien recibido, en especial como parte fundamental de la integración a los valores modernos de la razón pura del
neoclásico. Asimismo, la arquitectura neoclásica se mostró ante los planos y volúmenes con gran respeto, sin interrumpir
las líneas, basándose fielmente en los símbolos de las formas geométricas.
Un factor importante del nacimiento de la arquitectura neoclásica fue la Revolución Industrial porque fue un eje
fundamental para modificar el estilo de vida que se estaba llevando en las grandes ciudades y esto dio como resultado
nuevos adelantos técnicos y de la construcción y el uso de nuevos materiales sofisticados, que fueron manteniéndose a
través del tiempo, incluso mejorando en las técnicas.
https://thereaderwiki.com/es/Arquitectura_neocl%C3%A1sica
Altes Museum (en alemán, Museo Antiguo)-
Características de la Arquitectura Europea 1750-1900
https://www.alamy.it/fotos-immagini/francis-di-paola.html
https://www.travalour.com/attraction/10591-teatro-alla-scala
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/897762
Cúpulas
Media Naranja
Cúpulas Media Naranja
Frontones Triangulares
El Blanco era predominante
Columnas
Orden Corintio
Balaustradas
Bóvedas Medio Cañón
Entablamento Orden Jónico
Iglesia Santa Genoveva. Ubicada
en Francia. Arquitecto:s Jacques-
Germain Soufflot y Maximilien
Brébion.
https://es.dreamstime.com/imagen-editorial-bas%C3%ADlica-reale-
pontificia-san-francesco-di-paola-image80847730
Basilica reale pontificia di San Francesco di Paola
Ubicada Piazza del Plebiscito- Napoles – Italia.
Arquietecto Pietro Bianchi
Predominaban
las Línea
Rectas
Nacen construcciones
para los nuevos modelos
cívicos como los teatros
públicos, museos y las
academias
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Louvre
Museo del Louvre. Ubicado en Francia.
Arquitectos: Pierre Lescot, Louis Le Vau, Claude
Perrault
Esta arquitectura está
vinculada al nuevo
urbanismo, racional y
organizado.
Plaza Nueva la de Bilbao. Ubicada en el Casco Viejo
de Bilbao. Arquitecto Silvestre Pérez Martínez.
Antonio de Echevarría y Avelino de Goicoechea
Grutescos
Teatro Alla Scala bicado en Milán Italia
Arquitectos: Giuseppe Piermarini, Mario Botta
https://www.flickr.com/photos/agirregabiria/5469169788
Antecedentes de la Modernidad en la Arquitectura
La modernidad, abarca lo arquitectónico y lo urbano, creado por un proceso de
transformación social y cultural. Cronológicamente, se desarrolla en Europa, con
particulares características en cada país, después de la Revolución Francesa y a
medida que va avanzando la industrialización del siglo XIX.
Es un término muy amplio que engloba el conjunto de corrientes de la arquitectura
que se desarrolló a lo largo del siglo XX en todo el mundo. En general es una
contraposición a lo cargado de la arquitectura del siglo XIX, donde los detalles, la
estética y la ornamentación, eran los temas primordiales , sumado a la utilización
de materiales y la carencia de maquinaria para aplicarlos.
Algunos historiadores ven a la arquitectura Moderna como un movimiento
impulsado principalmente por el desarrollo tecnológico e ingenieril, ya que la
disponibilidad de nuevos materiales (como el acero, el cemento y el vidrio en
placas o paneles llevaron al desarrollo de nuevas técnicas constructivas a partir de
la revolución industrial, donde se inicia el crecimiento vertiginoso de las ciudades y
la arquitectura enmarcada dentro de los entornos urbanos, dando paso así, a lo
que hoy conocemos como Urbanismo.
El Movimiento Moderno crea un nuevo
lenguaje arquitectónico, siendo la Bauhaus
la impulsora de este movimiento quien
propone indicaciones en cuanto al método
a seguir, siendo una nueva forma de hacer
arquitectura. De igual forma, el
Racionalismo arquitectónico surge tras la
Primera Guerra Mundial como respuesta a
la necesidad social y a los cambios políticos
que acaecían en Europa donde se
promueve una estandarización de la
vivienda con el objetivo de lograr un mayor
bienestar social.
https://hager.com/es/ideas-informacion/obras-referencias/academia-bauhaus-dessau
Uno de los primeros
proyectos que marcó
este nuevo momento
en la historia
fue el Crystal Palace,
diseñado por Joseph
Paxton en 1951.
https://www.behance.net/gallery/36205167/THE-CRYSTAL-PALACE?locale=es_ES
Movimientos
Historicista:
El siglo XIX fue testigo del desarrollo del curioso fenómeno del historicismo,
consistente básicamente en la recuperación de principios arquitectónicos de
otras épocas.
Entre las corrientes neoárabes, neobarrocas o neobizantinas, destacó muy
especialmente el neogótico británico, basado en el revival o resurrección de los
principios estéticos del gótico. Según la época y arquitectos, la arquitectura
historicista era más o menos fiel a los modelos del pasado.
Algunos arquitectos intentaron reproducir fielmente los modelos antiguos,
mientras que otros fueron más flexibles. Entre las obras arquitectónicas con
este estilo podemos describir El Pabellon Real de Sevilla y el Palacio de la Ópera
Garnier.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pabell%C3%B3n_Real_%28Sevilla%29
https://es.wikipedia.org/wiki/Pabell%C3%B3n_Real_
%28Sevilla%29
Pabellón Real (Sevilla) Fue diseñado
por el arquitecto Aníbal González.
Esta ubicado en Sevilla, España. El pabellón Real representa un claro ejemplo
de la arquitectura historicista. Fue edificado en 1916 para ser empleado
como centro expositivo en la Exposición Iberoamericana de 1929. Es un
edificio de planta poligonal con un claro estilo neogótico donde abundan los
detalles ornamentales a base de elementos de ladrillo tallado y cerámica
vidriada. Su aspecto externo evoca claramente la arquitectura de finales del
Gótico y principios del plateresco en sus muros sobrios en los que se
insertan arquerías que se rematan por espléndidas cresterías donde se
refuerza la ornamentación.
Palacio de la Ópera Garnier de París.
Por el arquitecto Charles Garnier
https://anaybern.com/entradas/opera-garnier/
Esta Ubicado en Paris. Su apertura fue en 1875 y
corresponde a un claro estilo Neobarroco que se
adornó maravillosamente para crear un
imponente lugar.
El palacio está elaborado en mármol y oro, sus
espacios más renombrados son su bella escalera
de mármol, el salón del glaciar, el inmenso telón
que cubre un escenario apto para unos 450
artistas y la araña de luces ubicada en el
auditorio central, no podemos dejar de hacer
referencia a sus preciosas estatuas y bustos que
le añaden lujo y gran sofisticación.
.
El Panteon de París Diseñado y Construido por
los Arquitectos Jacques-Germain Soufflot, Jean-
Baptiste Rondelet
https://www.edu.xunta.gal/centros/iesafonsoxcambre/aulavirtual/mod/book/view.php
?id=2210
El Panteón de París ubicado en Francia, fue
construido entre 1764 y 1790, es uno de los
edificios que mejor expresan los ideales
neoclasicistas en el campo de la arquitectura. Su
grandiosa fachada, de evidente sabor romano,
se adhiere a un espacio concebido inicialmente
como iglesia con planta de cruz griega
centralizada, en cuyo eje central se levanta una
majestuosa cúpula elevada sobre un cuerpo
cilíndrico rodeado de columnata. sirvió tanto
para fines religiosos como patrióticos,
dependiendo del régimen político
Neoclasicismo:
Es un movimiento artístico nacido en el siglo XVIII que imita el estilo
preponderante y las características de la Antigüedad clásica. Se trata de una
estética que buscó alejarse de los excesos del barroco para regresar a los
pilares antiguos y se abogó por la simpleza, el equilibrio y la claridad
El Neoclasicismo desarrolló edificios monumentales y funcionales como
teatros, museos y hospitales. Los arquitectos neoclásicos pretendieron hallar
un modelo arquitectónico válido a nivel universal. Entre las obras
arquitectónicas con este estilo podemos describir el Arco de Triunfo de París
y el Panteón de parís
Arco de Triunfo de París. Diseñado y
Construido por el Arquitecto Jean-François
Chalgrin.
https://es.123rf.com/photo_18902310_decoraci%C3%B3n-de-los-arcos-interiores-de-arco-
del-triunfo-en-par%C3%ADs.html
El Arco del Triunfo se
encuentra ubicado en
Francia. Su construcción
duró treinta añosdesde
1806 hasta 1836. La
intención del monumento
era representar las victorias
del ejército de Napoleón
Bonaparte.
Presenta elementos neoclásicos de la arquitectura romana. Con unas
dimensiones de 50 metros de alto y una base de 45 por 22 metros con 300
escalones y decorado con bajorrelieves que describen escenas de las batallas de
la Primera República y la Época Imperial.
Movimientos
Neogótico
Podemos definir el neogótico como el estilo arquitectónico que surgió,
primeramente en Europa retoma el movimiento que se originó a finales del
Siglo XII y que duró hasta el Siglo XVI.
Forma parte de las corrientes históricas que surgen de manera nostálgica para
exaltar lo que fue el mundo medieval. Imitando al gótico original, se opone al
movimiento neoclásico que le precede. Construyen o restauran catedrales,
abadías, castillos, colleges, mansiones a las afueras de Londres, cascos
medievales.
En Inglaterra tuvo enorme impacto. La primer edificación que se considera
como el reinicio de este estilo aparece hacia el Siglo XVIII en Londres. Entre las
obras arquitectónicas con este estilo tenemos el Castilo de Hluboká y el
Ayuntamiento Nuevo de Múnich.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Neues_rathaus_muenchen_2004.jpg
Ayuntamiento Nuevo de Múnich
diseñado y construido por el Arquitecto Georg
Von Haurberriser
El Ayuntamiento Nuevo de Múnich se
encuentra ubicado en Alemania y construido
entre 1867 y 1909, en un estilo neogótico que
representa una de las más valoradas muestras
en este estilo dentro del territorio alemán.
Tiene una superficie de 9159 m 2 con 400
habitaciones.
Su fachada alcanza 100 metros de longitud y su
torre central llega a los 85 metros de altura y
está ricamente decorada con gárgolas
típicamente neogóticas, figurillas de niños,
máscaras, dibujos alegóricos, temas propios de
santos y motivos populares.
Castillo de Hluboká diseñado y rescostruido por los arquitectos vienés Franz
Beer y, luego de que muriera, a Damasius Deworetzky.
Se encuentra ubicado en República
con estilo neogótico.
Esta construcción de resplandeciente
color blanco y grandes dimensiones.
En la segunda mitad del siglo XIII, se
construyó un castillo gótico en el sitio.
A lo largo de los siglos ha sido
reconstruido varias veces donde por
https://www.viajesylugares.com/texto-diario/mostrar/3252041/romantico-
elegante-castillo-hluboka-nad-vltavou
ultimo su resultado fue el lujosísimo castillo de 140 habitaciones, una capilla,
once torres (la más alta de 60 metros), un gran jardín de invierno, una sala de
equitación y un enorme parque repleto de flores, que hoy está abierto al
público y se puede visitar.
Movimientos
Movimientos
Exotismo: Es una actitud cultural de gusto por lo extranjero. El
fenómeno se constata habitualmente en la historia de las
civilizaciones en expansión. La curiosidad de la sociedad romana por
las religiones de los márgenes de su Imperio, o los periodos de
apertura de la historia de China a la cultura europea podrían ser
muestras de exotismo.
No obstante, esta actitud se produjo con más amplitud y variedad en
Occidente, con el proceso de globalización que va desde la era de los
descubrimientos al comercio globalizado actual, pasando por el
colonialismo. Con este estilo encontramos el Royal Pavilon y la Gran
Sinagoga de Budapest.
Royal Pavilion construido por los Arquitectos John Nash,
Henry Holland, William Porden, Augustus Charles Pugin
Se encuentra en Brighton,
Inglaterra. Fue construido entre
1815 y 1823. Es un ejemplo
paradigmático del exotismo en el
diseño y la arquitectura que
representó una alternativa a la
corriente clásica. Su principal fuerte
son las cúpulas, en este caso
cúpulas bulbosas, que crean
aptitud de grandeza Los arcos de
herradura o arcos árabes dan una
rica decoración a las fachadas que a
su vez son simétricas, combina la
grandeza de la Regencia con el
estilo visual de India y China.
https://es.foursquare.com/v/the-royal-pavilion/4b058846f964a520bdbb22e3
Gran Sinagoga de Budapest construida por
el Arquitecto Ludwing Förster.
Esta ubicada en Hungría. Se construyó entre 1854 y
1859. Su decoración se basa fundamentalmente en
modelos de la arquitectura islámica del norte de África y
de la España morisca (en particular la Alhambra).
El edificio tiene una longitud de más de 53 metros y
26,5 metros de ancho. la monumental sinagoga tiene
capacidad para 2964 asientos (1492 para hombres y
1472 en las galerías femeninas) convirtiéndola en la más
grande de Europa y la segunda del mundo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Sinagoga_de_Budapest
Movimientos
Utopista:
La utopía o “lugar no existente” lo irreal o imaginario. Es la proyección del
mundo IDEALIZADO, que se presenta como alternativa al mundo realmente
existente, ejerciendo así una crítica sobre este, sólo podemos acceder a la
utopía por medio de nuestra imaginación o, en el caso de la arquitectura, a
través de dibujos y otras técnicas bidimensionales nos permiten visualizar
lugares irreales en el mundo tridimensional.
Durante el siglo XIX la utopía toma otro carácter debido a la nueva
sociedad industrial. La revolución industrial implica unos cambios técnicos
y tecnológicos muy bruscos, que causan una gran revolución y repercuten
en la visión de un nuevo porvenir basado en la máquina y el movimiento.
Estos son algunos ejemplos de arquitectura utópica.
Albergue para los Guardias Rurales.
Creado pro el Arquitecto Claude Nicolas Ledoux
http://digibitacora.blogspot.com/2013/11/la-escuela-francesa.html
En 1973 creo un albergue para los
guardias Rurales consistiendo en
una esfera completa en un foso
excavado y accesible por sus
cuatro lados mediante puentes. En
la planta baja estarían las cuadras
y los invernaderos, la principal
contendría los dormitorios con la
cocina en el centro y en el
superior los desvanes.
Utopía Ecológica
Creda por el Arquitecto Vincent Callebaut
El edificio, llamado Semaphore, Sin fecha de
creación. Se describe como una "oficina flexible
y verde para compañeros de trabajo nómades" y
está enfocado en la agricultura urbana y el
bienestar de los empleados.
Como edificio eco-futurista, Semaphore se
inspira en la biomimética con el fin de ser un hito
de inspiración, además de comportarse como
referente de toda la gama de productos de
aislamiento, impermeabilización y ecologización
de Soprema.
El diseño es un prototipo ecológico de la ciudad
verde del futuro, que busca lograr una simbiosis
entre seres humanos y naturaleza.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/utopia
La Arquitectura moderna tiene su origen en Europa, en el contexto de la Revolución Industrial y el
desarrollo tecnológico. Es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de
la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo.
Es decir es un fenómeno que ha evolucionado a través del tiempo, transformando ciudades,
edificaciones, estructuras, e incluso sociedades.
Todos estos avances han tenido un gran impacto en el desenvolvimiento de la sociedad humana. Lo
moderno ha tenido origen gracias a los grandes avances en las maquinarias de producción de tres
grandes materiales usados en la arquitectura de hoy en día como lo son el hierro, el vidrio y el acero.
Uno de los aportes más importantes de la arquitectura moderna es la fusión de los espacios. El
objetivo de la arquitectura moderna era acercar el diseño hacia el funcionamiento de las máquinas,
los avances de la industrialización y la producción en serie.
La Arquitectura Moderna
https://arcux.net/blog/tendencias-de-la-arquitectura-moderna/
Referencias
Arquitectura moderna: Historia, que es, características y más. (18 de Enero de 2019).
Obtenido de https://hablemosdeculturas.com/arquitectura-moderna/
Arquitectura Neogótica: Características y Ejemplos. (s.f.). Obtenido de
https://usoarquitectura.com/arquitectura-neogotica-caracteristicas-y-ejemplos/
Boullée. La arquitectura visionaria. (04 de Abril de 2018). Obtenido de
https://www.tiovivocreativo.com/blog/arquitectura/boullee-la-arquitectura-
visionaria/
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. CONTEXTO HISTÓRICO, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES
OBRAS. (10 de Marzo de 2018). Obtenido de
http://algargosarte.blogspot.com/2018/03/la-arquitectura-neoclasica-
contexto.html
Orígenes de la Arquitectura Neoclásica. (s.f.). Obtenido de
https://www.postposmo.com/arquitectura-neoclasica/
PROFEANACOB. (27 de Septimbre de 2016). Arquitectura historicista. Neogótico y
Neomudéjar. Obtenido de
https://profeanacob.wordpress.com/2016/09/27/arquitectura-espanola-siglo-xix/
Vizcaino, C. (30 de Julio de 2021). 10 Características de la arquitectura neoclásica. Obtenido
de https://www.candelavizcaino.es/arte/caracteristicas-arquitctura-
neoclasica.html
Wikipedia. (s.f.). Exotismo. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Exotismo

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf

ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdfARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaaHistoria de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
JuianVr19
 
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA.pdfARQUITECTURA EUROPEA.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
Fabiola679218
 
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimidoMovimiento historicista (wecompress.com) comprimido
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido
KariannaBravo
 
El eclecticismo.pdf
El eclecticismo.pdfEl eclecticismo.pdf
El eclecticismo.pdf
MaraAlejandra816177
 
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900Arquitectura europea en el periodo 1750-1900
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900
YolfiCedeo
 
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3CorteHistoricista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
WilmerLandaeta
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina MéndezArquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
RominaMndezDunn
 
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMOHISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
EnrrietaCastle
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
deisy2683
 
12 Neoclásico
12 Neoclásico 12 Neoclásico
12 Neoclásico
agatagc
 
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura EuropeaYulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
YulianngyRodrguez
 
Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900
joseherreravinseiro
 
Hist de arq
Hist de arq Hist de arq
Hist de arq
marixnmxlxan
 
La arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporaneaLa arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporanea
hmosquera
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
emiliamartinezmillan
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
Adriana Araujo
 
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 

Similar a Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf (20)

ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdfARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
 
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaaHistoria de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
 
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA.pdfARQUITECTURA EUROPEA.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
 
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimidoMovimiento historicista (wecompress.com) comprimido
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido
 
El eclecticismo.pdf
El eclecticismo.pdfEl eclecticismo.pdf
El eclecticismo.pdf
 
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900Arquitectura europea en el periodo 1750-1900
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900
 
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3CorteHistoricista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina MéndezArquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
 
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMOHISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
HISTORIA II - EL NEOCLASICISMO
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
 
12 Neoclásico
12 Neoclásico 12 Neoclásico
12 Neoclásico
 
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura EuropeaYulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
 
Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900
 
Hist de arq
Hist de arq Hist de arq
Hist de arq
 
La arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporaneaLa arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporanea
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Unare – Puerto Ordaz Historia de la Arquitectura II Tema Nº 4 Arquitectura Europea 1750- 1900 Elaborado Por: Miguel Ángel Sánchez V- 28.373.841 Puerto Ordaz 22 de Julio 2022 Profesora: Arq. Deyanira Mujica
  • 2. Arquitectura Neoclásica El Neoclasicismo fue un movimiento estético y artístico, de los primeros movimientos revolucionarios que sacudieron a toda Europa a partir de mediados del siglo XVIII y hasta el siguiente siglo. Se opuso a los estilos que lo antecedieron, como el rococó y el barroco, que los consideraba vanidosos, excesivos, confusos, recargados, al igual que los relacionaban al fanatismo religioso y a la corrupción aristocrática respectivamente. Dentro de las construcciones arquitectónicas que se ejecutaron, destacaron palacios de gobierno, edificaciones civiles, museos, parlamentos, academias, entre otros. A partir del siglo XVIII todo lo relacionado a manifestaciones de gobierno sería bien recibido, en especial como parte fundamental de la integración a los valores modernos de la razón pura del neoclásico. Asimismo, la arquitectura neoclásica se mostró ante los planos y volúmenes con gran respeto, sin interrumpir las líneas, basándose fielmente en los símbolos de las formas geométricas. Un factor importante del nacimiento de la arquitectura neoclásica fue la Revolución Industrial porque fue un eje fundamental para modificar el estilo de vida que se estaba llevando en las grandes ciudades y esto dio como resultado nuevos adelantos técnicos y de la construcción y el uso de nuevos materiales sofisticados, que fueron manteniéndose a través del tiempo, incluso mejorando en las técnicas. https://thereaderwiki.com/es/Arquitectura_neocl%C3%A1sica Altes Museum (en alemán, Museo Antiguo)-
  • 3. Características de la Arquitectura Europea 1750-1900 https://www.alamy.it/fotos-immagini/francis-di-paola.html https://www.travalour.com/attraction/10591-teatro-alla-scala https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/897762 Cúpulas Media Naranja Cúpulas Media Naranja Frontones Triangulares El Blanco era predominante Columnas Orden Corintio Balaustradas Bóvedas Medio Cañón Entablamento Orden Jónico Iglesia Santa Genoveva. Ubicada en Francia. Arquitecto:s Jacques- Germain Soufflot y Maximilien Brébion. https://es.dreamstime.com/imagen-editorial-bas%C3%ADlica-reale- pontificia-san-francesco-di-paola-image80847730 Basilica reale pontificia di San Francesco di Paola Ubicada Piazza del Plebiscito- Napoles – Italia. Arquietecto Pietro Bianchi Predominaban las Línea Rectas Nacen construcciones para los nuevos modelos cívicos como los teatros públicos, museos y las academias https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Louvre Museo del Louvre. Ubicado en Francia. Arquitectos: Pierre Lescot, Louis Le Vau, Claude Perrault Esta arquitectura está vinculada al nuevo urbanismo, racional y organizado. Plaza Nueva la de Bilbao. Ubicada en el Casco Viejo de Bilbao. Arquitecto Silvestre Pérez Martínez. Antonio de Echevarría y Avelino de Goicoechea Grutescos Teatro Alla Scala bicado en Milán Italia Arquitectos: Giuseppe Piermarini, Mario Botta https://www.flickr.com/photos/agirregabiria/5469169788
  • 4. Antecedentes de la Modernidad en la Arquitectura La modernidad, abarca lo arquitectónico y lo urbano, creado por un proceso de transformación social y cultural. Cronológicamente, se desarrolla en Europa, con particulares características en cada país, después de la Revolución Francesa y a medida que va avanzando la industrialización del siglo XIX. Es un término muy amplio que engloba el conjunto de corrientes de la arquitectura que se desarrolló a lo largo del siglo XX en todo el mundo. En general es una contraposición a lo cargado de la arquitectura del siglo XIX, donde los detalles, la estética y la ornamentación, eran los temas primordiales , sumado a la utilización de materiales y la carencia de maquinaria para aplicarlos. Algunos historiadores ven a la arquitectura Moderna como un movimiento impulsado principalmente por el desarrollo tecnológico e ingenieril, ya que la disponibilidad de nuevos materiales (como el acero, el cemento y el vidrio en placas o paneles llevaron al desarrollo de nuevas técnicas constructivas a partir de la revolución industrial, donde se inicia el crecimiento vertiginoso de las ciudades y la arquitectura enmarcada dentro de los entornos urbanos, dando paso así, a lo que hoy conocemos como Urbanismo. El Movimiento Moderno crea un nuevo lenguaje arquitectónico, siendo la Bauhaus la impulsora de este movimiento quien propone indicaciones en cuanto al método a seguir, siendo una nueva forma de hacer arquitectura. De igual forma, el Racionalismo arquitectónico surge tras la Primera Guerra Mundial como respuesta a la necesidad social y a los cambios políticos que acaecían en Europa donde se promueve una estandarización de la vivienda con el objetivo de lograr un mayor bienestar social. https://hager.com/es/ideas-informacion/obras-referencias/academia-bauhaus-dessau Uno de los primeros proyectos que marcó este nuevo momento en la historia fue el Crystal Palace, diseñado por Joseph Paxton en 1951. https://www.behance.net/gallery/36205167/THE-CRYSTAL-PALACE?locale=es_ES
  • 5. Movimientos Historicista: El siglo XIX fue testigo del desarrollo del curioso fenómeno del historicismo, consistente básicamente en la recuperación de principios arquitectónicos de otras épocas. Entre las corrientes neoárabes, neobarrocas o neobizantinas, destacó muy especialmente el neogótico británico, basado en el revival o resurrección de los principios estéticos del gótico. Según la época y arquitectos, la arquitectura historicista era más o menos fiel a los modelos del pasado. Algunos arquitectos intentaron reproducir fielmente los modelos antiguos, mientras que otros fueron más flexibles. Entre las obras arquitectónicas con este estilo podemos describir El Pabellon Real de Sevilla y el Palacio de la Ópera Garnier. https://es.wikipedia.org/wiki/Pabell%C3%B3n_Real_%28Sevilla%29 https://es.wikipedia.org/wiki/Pabell%C3%B3n_Real_ %28Sevilla%29 Pabellón Real (Sevilla) Fue diseñado por el arquitecto Aníbal González. Esta ubicado en Sevilla, España. El pabellón Real representa un claro ejemplo de la arquitectura historicista. Fue edificado en 1916 para ser empleado como centro expositivo en la Exposición Iberoamericana de 1929. Es un edificio de planta poligonal con un claro estilo neogótico donde abundan los detalles ornamentales a base de elementos de ladrillo tallado y cerámica vidriada. Su aspecto externo evoca claramente la arquitectura de finales del Gótico y principios del plateresco en sus muros sobrios en los que se insertan arquerías que se rematan por espléndidas cresterías donde se refuerza la ornamentación. Palacio de la Ópera Garnier de París. Por el arquitecto Charles Garnier https://anaybern.com/entradas/opera-garnier/ Esta Ubicado en Paris. Su apertura fue en 1875 y corresponde a un claro estilo Neobarroco que se adornó maravillosamente para crear un imponente lugar. El palacio está elaborado en mármol y oro, sus espacios más renombrados son su bella escalera de mármol, el salón del glaciar, el inmenso telón que cubre un escenario apto para unos 450 artistas y la araña de luces ubicada en el auditorio central, no podemos dejar de hacer referencia a sus preciosas estatuas y bustos que le añaden lujo y gran sofisticación.
  • 6. . El Panteon de París Diseñado y Construido por los Arquitectos Jacques-Germain Soufflot, Jean- Baptiste Rondelet https://www.edu.xunta.gal/centros/iesafonsoxcambre/aulavirtual/mod/book/view.php ?id=2210 El Panteón de París ubicado en Francia, fue construido entre 1764 y 1790, es uno de los edificios que mejor expresan los ideales neoclasicistas en el campo de la arquitectura. Su grandiosa fachada, de evidente sabor romano, se adhiere a un espacio concebido inicialmente como iglesia con planta de cruz griega centralizada, en cuyo eje central se levanta una majestuosa cúpula elevada sobre un cuerpo cilíndrico rodeado de columnata. sirvió tanto para fines religiosos como patrióticos, dependiendo del régimen político Neoclasicismo: Es un movimiento artístico nacido en el siglo XVIII que imita el estilo preponderante y las características de la Antigüedad clásica. Se trata de una estética que buscó alejarse de los excesos del barroco para regresar a los pilares antiguos y se abogó por la simpleza, el equilibrio y la claridad El Neoclasicismo desarrolló edificios monumentales y funcionales como teatros, museos y hospitales. Los arquitectos neoclásicos pretendieron hallar un modelo arquitectónico válido a nivel universal. Entre las obras arquitectónicas con este estilo podemos describir el Arco de Triunfo de París y el Panteón de parís Arco de Triunfo de París. Diseñado y Construido por el Arquitecto Jean-François Chalgrin. https://es.123rf.com/photo_18902310_decoraci%C3%B3n-de-los-arcos-interiores-de-arco- del-triunfo-en-par%C3%ADs.html El Arco del Triunfo se encuentra ubicado en Francia. Su construcción duró treinta añosdesde 1806 hasta 1836. La intención del monumento era representar las victorias del ejército de Napoleón Bonaparte. Presenta elementos neoclásicos de la arquitectura romana. Con unas dimensiones de 50 metros de alto y una base de 45 por 22 metros con 300 escalones y decorado con bajorrelieves que describen escenas de las batallas de la Primera República y la Época Imperial. Movimientos
  • 7. Neogótico Podemos definir el neogótico como el estilo arquitectónico que surgió, primeramente en Europa retoma el movimiento que se originó a finales del Siglo XII y que duró hasta el Siglo XVI. Forma parte de las corrientes históricas que surgen de manera nostálgica para exaltar lo que fue el mundo medieval. Imitando al gótico original, se opone al movimiento neoclásico que le precede. Construyen o restauran catedrales, abadías, castillos, colleges, mansiones a las afueras de Londres, cascos medievales. En Inglaterra tuvo enorme impacto. La primer edificación que se considera como el reinicio de este estilo aparece hacia el Siglo XVIII en Londres. Entre las obras arquitectónicas con este estilo tenemos el Castilo de Hluboká y el Ayuntamiento Nuevo de Múnich. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Neues_rathaus_muenchen_2004.jpg Ayuntamiento Nuevo de Múnich diseñado y construido por el Arquitecto Georg Von Haurberriser El Ayuntamiento Nuevo de Múnich se encuentra ubicado en Alemania y construido entre 1867 y 1909, en un estilo neogótico que representa una de las más valoradas muestras en este estilo dentro del territorio alemán. Tiene una superficie de 9159 m 2 con 400 habitaciones. Su fachada alcanza 100 metros de longitud y su torre central llega a los 85 metros de altura y está ricamente decorada con gárgolas típicamente neogóticas, figurillas de niños, máscaras, dibujos alegóricos, temas propios de santos y motivos populares. Castillo de Hluboká diseñado y rescostruido por los arquitectos vienés Franz Beer y, luego de que muriera, a Damasius Deworetzky. Se encuentra ubicado en República con estilo neogótico. Esta construcción de resplandeciente color blanco y grandes dimensiones. En la segunda mitad del siglo XIII, se construyó un castillo gótico en el sitio. A lo largo de los siglos ha sido reconstruido varias veces donde por https://www.viajesylugares.com/texto-diario/mostrar/3252041/romantico- elegante-castillo-hluboka-nad-vltavou ultimo su resultado fue el lujosísimo castillo de 140 habitaciones, una capilla, once torres (la más alta de 60 metros), un gran jardín de invierno, una sala de equitación y un enorme parque repleto de flores, que hoy está abierto al público y se puede visitar. Movimientos
  • 8. Movimientos Exotismo: Es una actitud cultural de gusto por lo extranjero. El fenómeno se constata habitualmente en la historia de las civilizaciones en expansión. La curiosidad de la sociedad romana por las religiones de los márgenes de su Imperio, o los periodos de apertura de la historia de China a la cultura europea podrían ser muestras de exotismo. No obstante, esta actitud se produjo con más amplitud y variedad en Occidente, con el proceso de globalización que va desde la era de los descubrimientos al comercio globalizado actual, pasando por el colonialismo. Con este estilo encontramos el Royal Pavilon y la Gran Sinagoga de Budapest. Royal Pavilion construido por los Arquitectos John Nash, Henry Holland, William Porden, Augustus Charles Pugin Se encuentra en Brighton, Inglaterra. Fue construido entre 1815 y 1823. Es un ejemplo paradigmático del exotismo en el diseño y la arquitectura que representó una alternativa a la corriente clásica. Su principal fuerte son las cúpulas, en este caso cúpulas bulbosas, que crean aptitud de grandeza Los arcos de herradura o arcos árabes dan una rica decoración a las fachadas que a su vez son simétricas, combina la grandeza de la Regencia con el estilo visual de India y China. https://es.foursquare.com/v/the-royal-pavilion/4b058846f964a520bdbb22e3 Gran Sinagoga de Budapest construida por el Arquitecto Ludwing Förster. Esta ubicada en Hungría. Se construyó entre 1854 y 1859. Su decoración se basa fundamentalmente en modelos de la arquitectura islámica del norte de África y de la España morisca (en particular la Alhambra). El edificio tiene una longitud de más de 53 metros y 26,5 metros de ancho. la monumental sinagoga tiene capacidad para 2964 asientos (1492 para hombres y 1472 en las galerías femeninas) convirtiéndola en la más grande de Europa y la segunda del mundo. https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Sinagoga_de_Budapest
  • 9. Movimientos Utopista: La utopía o “lugar no existente” lo irreal o imaginario. Es la proyección del mundo IDEALIZADO, que se presenta como alternativa al mundo realmente existente, ejerciendo así una crítica sobre este, sólo podemos acceder a la utopía por medio de nuestra imaginación o, en el caso de la arquitectura, a través de dibujos y otras técnicas bidimensionales nos permiten visualizar lugares irreales en el mundo tridimensional. Durante el siglo XIX la utopía toma otro carácter debido a la nueva sociedad industrial. La revolución industrial implica unos cambios técnicos y tecnológicos muy bruscos, que causan una gran revolución y repercuten en la visión de un nuevo porvenir basado en la máquina y el movimiento. Estos son algunos ejemplos de arquitectura utópica. Albergue para los Guardias Rurales. Creado pro el Arquitecto Claude Nicolas Ledoux http://digibitacora.blogspot.com/2013/11/la-escuela-francesa.html En 1973 creo un albergue para los guardias Rurales consistiendo en una esfera completa en un foso excavado y accesible por sus cuatro lados mediante puentes. En la planta baja estarían las cuadras y los invernaderos, la principal contendría los dormitorios con la cocina en el centro y en el superior los desvanes. Utopía Ecológica Creda por el Arquitecto Vincent Callebaut El edificio, llamado Semaphore, Sin fecha de creación. Se describe como una "oficina flexible y verde para compañeros de trabajo nómades" y está enfocado en la agricultura urbana y el bienestar de los empleados. Como edificio eco-futurista, Semaphore se inspira en la biomimética con el fin de ser un hito de inspiración, además de comportarse como referente de toda la gama de productos de aislamiento, impermeabilización y ecologización de Soprema. El diseño es un prototipo ecológico de la ciudad verde del futuro, que busca lograr una simbiosis entre seres humanos y naturaleza. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/utopia
  • 10. La Arquitectura moderna tiene su origen en Europa, en el contexto de la Revolución Industrial y el desarrollo tecnológico. Es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo. Es decir es un fenómeno que ha evolucionado a través del tiempo, transformando ciudades, edificaciones, estructuras, e incluso sociedades. Todos estos avances han tenido un gran impacto en el desenvolvimiento de la sociedad humana. Lo moderno ha tenido origen gracias a los grandes avances en las maquinarias de producción de tres grandes materiales usados en la arquitectura de hoy en día como lo son el hierro, el vidrio y el acero. Uno de los aportes más importantes de la arquitectura moderna es la fusión de los espacios. El objetivo de la arquitectura moderna era acercar el diseño hacia el funcionamiento de las máquinas, los avances de la industrialización y la producción en serie. La Arquitectura Moderna https://arcux.net/blog/tendencias-de-la-arquitectura-moderna/
  • 11. Referencias Arquitectura moderna: Historia, que es, características y más. (18 de Enero de 2019). Obtenido de https://hablemosdeculturas.com/arquitectura-moderna/ Arquitectura Neogótica: Características y Ejemplos. (s.f.). Obtenido de https://usoarquitectura.com/arquitectura-neogotica-caracteristicas-y-ejemplos/ Boullée. La arquitectura visionaria. (04 de Abril de 2018). Obtenido de https://www.tiovivocreativo.com/blog/arquitectura/boullee-la-arquitectura- visionaria/ LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. CONTEXTO HISTÓRICO, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES OBRAS. (10 de Marzo de 2018). Obtenido de http://algargosarte.blogspot.com/2018/03/la-arquitectura-neoclasica- contexto.html Orígenes de la Arquitectura Neoclásica. (s.f.). Obtenido de https://www.postposmo.com/arquitectura-neoclasica/ PROFEANACOB. (27 de Septimbre de 2016). Arquitectura historicista. Neogótico y Neomudéjar. Obtenido de https://profeanacob.wordpress.com/2016/09/27/arquitectura-espanola-siglo-xix/ Vizcaino, C. (30 de Julio de 2021). 10 Características de la arquitectura neoclásica. Obtenido de https://www.candelavizcaino.es/arte/caracteristicas-arquitctura- neoclasica.html Wikipedia. (s.f.). Exotismo. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Exotismo