SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Nacional
• El Movimiento Nacional es el nombre 
  que recibió durante el franquismo el 
  mecanismo de inspiración fascista que 
  pretendía ser el único camino de 
  participación en la vida pública española.
• Respondía a un concepto de 
  sociedad colectiva en que únicamente 
  debían expresarse las llamadas ideas 
  naturales: Familia, municipio y sindicato. 
Composición
• El partido único, cuyo nombre completo 
  era Falange Española Tradicionalista y de las 
  Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista.
• La organización sindical o Sindicato Vertical.
• Todos los cargos públicos del Estado.
• Múltiples organismos de encuadramiento social, 
  que pretendían hacerse omnipresentes en la 
  vida pública y privada.
Movimiento nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion carteles
Presentacion cartelesPresentacion carteles
Presentacion carteles
Harry Velez
 
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, StalinismoTotalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Los sintagmas.
Los sintagmas.Los sintagmas.
Los sintagmas.
fgmezlpez
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
Lorena Ortiz
 
Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1
Fernando Carmona Ruiz
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Alfredo Márquez
 
Tema 13. La crisis del sistema liberal. El reinado de Alfonso XIII
Tema 13. La crisis del sistema liberal. El reinado de Alfonso XIIITema 13. La crisis del sistema liberal. El reinado de Alfonso XIII
Tema 13. La crisis del sistema liberal. El reinado de Alfonso XIIIConchagon
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
Ángel Encinas
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
lourdes.domenech
 
Identificadores graficos
Identificadores graficosIdentificadores graficos
Identificadores graficos
carlos rubio
 
La Experiencia de los Pactos de la Moncloa - Encuentro programación "Pacto so...
La Experiencia de los Pactos de la Moncloa - Encuentro programación "Pacto so...La Experiencia de los Pactos de la Moncloa - Encuentro programación "Pacto so...
La Experiencia de los Pactos de la Moncloa - Encuentro programación "Pacto so...EUROsociAL II
 
Literatura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásicaLiteratura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásica
mateogil2
 
presentación: La España del siglo XX.
presentación: La España del siglo XX.presentación: La España del siglo XX.
presentación: La España del siglo XX.
Javier Pérez
 
La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo
Brenda Ivonne
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de FrancoEduard Costa
 
FORMATO DE UN GUION DE CINE
FORMATO DE UN GUION DE CINEFORMATO DE UN GUION DE CINE
FORMATO DE UN GUION DE CINE
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Españolasmerino
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania naziTema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazijesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion carteles
Presentacion cartelesPresentacion carteles
Presentacion carteles
 
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, StalinismoTotalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
 
Los sintagmas.
Los sintagmas.Los sintagmas.
Los sintagmas.
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
 
Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
 
Tema 13. La crisis del sistema liberal. El reinado de Alfonso XIII
Tema 13. La crisis del sistema liberal. El reinado de Alfonso XIIITema 13. La crisis del sistema liberal. El reinado de Alfonso XIII
Tema 13. La crisis del sistema liberal. El reinado de Alfonso XIII
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
 
Identificadores graficos
Identificadores graficosIdentificadores graficos
Identificadores graficos
 
La Experiencia de los Pactos de la Moncloa - Encuentro programación "Pacto so...
La Experiencia de los Pactos de la Moncloa - Encuentro programación "Pacto so...La Experiencia de los Pactos de la Moncloa - Encuentro programación "Pacto so...
La Experiencia de los Pactos de la Moncloa - Encuentro programación "Pacto so...
 
Literatura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásicaLiteratura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásica
 
presentación: La España del siglo XX.
presentación: La España del siglo XX.presentación: La España del siglo XX.
presentación: La España del siglo XX.
 
La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
 
FORMATO DE UN GUION DE CINE
FORMATO DE UN GUION DE CINEFORMATO DE UN GUION DE CINE
FORMATO DE UN GUION DE CINE
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania naziTema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
 

Destacado

Copyright Posters
Copyright PostersCopyright Posters
Copyright Postersbconkle
 
Change Project Presentation
Change Project PresentationChange Project Presentation
Change Project Presentationbconkle
 
Technology Presentation
Technology PresentationTechnology Presentation
Technology Presentationbconkle
 
Authentic Assessments Tests And Measures
Authentic Assessments  Tests And MeasuresAuthentic Assessments  Tests And Measures
Authentic Assessments Tests And Measuresbconkle
 
Change Presentation
Change PresentationChange Presentation
Change Presentationbconkle
 
Assessment Change 2
Assessment Change 2Assessment Change 2
Assessment Change 2bconkle
 

Destacado (6)

Copyright Posters
Copyright PostersCopyright Posters
Copyright Posters
 
Change Project Presentation
Change Project PresentationChange Project Presentation
Change Project Presentation
 
Technology Presentation
Technology PresentationTechnology Presentation
Technology Presentation
 
Authentic Assessments Tests And Measures
Authentic Assessments  Tests And MeasuresAuthentic Assessments  Tests And Measures
Authentic Assessments Tests And Measures
 
Change Presentation
Change PresentationChange Presentation
Change Presentation
 
Assessment Change 2
Assessment Change 2Assessment Change 2
Assessment Change 2
 

Más de mohrah

Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magicomohrah
 
Cortes de cádiz
Cortes de cádizCortes de cádiz
Cortes de cádizmohrah
 
El arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitecturaEl arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitecturamohrah
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágicomohrah
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágicomohrah
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio barojamohrah
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27mohrah
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independenciamohrah
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mohrah
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismomohrah
 
Nacionalismo liberal o «voluntarista»
Nacionalismo liberal o «voluntarista»Nacionalismo liberal o «voluntarista»
Nacionalismo liberal o «voluntarista»
mohrah
 
Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´
mohrah
 
Desamortizacion
DesamortizacionDesamortizacion
Desamortizacion
mohrah
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27mohrah
 
Bolcheviques
BolcheviquesBolcheviques
Bolcheviques
mohrah
 
Crisis de 1973
Crisis de 1973Crisis de 1973
Crisis de 1973
mohrah
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
mohrah
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
mohrah
 

Más de mohrah (18)

Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
Cortes de cádiz
Cortes de cádizCortes de cádiz
Cortes de cádiz
 
El arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitecturaEl arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitectura
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio baroja
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Nacionalismo liberal o «voluntarista»
Nacionalismo liberal o «voluntarista»Nacionalismo liberal o «voluntarista»
Nacionalismo liberal o «voluntarista»
 
Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´
 
Desamortizacion
DesamortizacionDesamortizacion
Desamortizacion
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Bolcheviques
BolcheviquesBolcheviques
Bolcheviques
 
Crisis de 1973
Crisis de 1973Crisis de 1973
Crisis de 1973
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 

Movimiento nacional

  • 1.
  • 2. Movimiento Nacional • El Movimiento Nacional es el nombre  que recibió durante el franquismo el  mecanismo de inspiración fascista que  pretendía ser el único camino de  participación en la vida pública española. • Respondía a un concepto de  sociedad colectiva en que únicamente  debían expresarse las llamadas ideas  naturales: Familia, municipio y sindicato. 
  • 3. Composición • El partido único, cuyo nombre completo  era Falange Española Tradicionalista y de las  Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista. • La organización sindical o Sindicato Vertical. • Todos los cargos públicos del Estado. • Múltiples organismos de encuadramiento social,  que pretendían hacerse omnipresentes en la  vida pública y privada.