SlideShare una empresa de Scribd logo
Música de Puerto
Rico
INDICE
● Puerto Rico
● La bomba
● La plena
● La salsa
● El reggaeton
● La bachata
PUERTO RICO
La música de Puerto Rico posee diferentes ramas estilísticas entre las que
se cuenta la bomba y la plena, la música jíbara (con diferentes seises y
aguinaldos), la música clásica, y la danza. Actualmente los estilos con auge
internacional son la salsa y el reggaeton. De estos últimos estilos con raíces
extranjeras, la salsa evolucionó de ritmos mayormente reconocidos en
Cuba, y el reggaeton, de una fusión con el rap y su antecesor el reggae en
español procedente de Panamá, y que en la actualidad se le ha fusionado
con todo tipo de ritmo siendo exitosa la fusión con la bachata.
Artistas internacionales como Daddy Yankee, Ricky Martin, Jennifer López,
Don Omar, Arcángel, Marc Anthony, Tego Calderón, Dyland & Lenny, José
Feliciano, Luis Miguel, Jowell & Randy, J Alvarez, Romeo Santos, etc.. Son
de origen puertorriqueño.
LA BOMBA
La bomba es un género musical y baile afro-puertorriqueño. Se cree que fue
llevada por los esclavos que llegaron de las Antillas francesas procedentes
de la costa oeste de África.
Se puede definir como un estilo libre, que no tiene reglas rígidas en cuanto
a la rima y al verso, su contenido está enriquecido con situaciones
netamente sociales, expresando mediante su lenguaje característico y
pintoresco la cultura y las tradiciones del pueblo del Chota.
La bomba tiene más de veinte ritmos, entre los más populares están: el
sicá, el yubá y el holandés. Otros ritmos son güembe, cuembe, gracima y
danue. Tradicionalmente van acompañados de un baile donde el
percusionista intenta seguir los pasos improvisados del "bailador".
La bomba es tocada con tambores hechos de los barriles de
almacenamiento y cuero de chivo, ajustado por torniquetes, tornillos o
cuñas. Es por esto que a estos se les conoce como "barriles" además de
conocérseles como "bombas".
LA BOMBA
● http://www.youtube.com/watch?v=pmFThUsQoTA El sicá
● http://www.youtube.com/watch?v=qKuvtGWagCE El yubá
● http://www.youtube.com/watch?v=aZ1KVjG5ZaY El holandés
● http://www.youtube.com/watch?v=SxSPKZazdog El güembe
● http://www.youtube.com/watch?v=_bTAZlyoYqg El cuembe
● http://www.youtube.com/watch?v=G-bGI17mRiA La gracima
LA PLENA
La plena es un género de música, canto y baile originario de Puerto Rico.
Su nacimiento se ubica a principios del siglo XX.
La plena es una de las expresiones autóctonas más importantes de la
música puertorriqueña, abarcando todo el territorio de la isla, llegando a
fortalecerse incluso en círculos puertorriqueños fuera del país.
La plena se comenzó a tocar con panderos e instrumentos puramente
autóctonos de Borinquen como es el caso de los tambores "Seguidor",
"Punteador" y "Quinto" o "Requinto" , con afinaciones baja, media y alta.
Durante la década del 1970 Los pleneros del Quinto Olivo revolucionaron el
sonido del género cambiando para siempre la manera en que se toca el
requinto.
Al día de hoy, la plena ha sido interpretada en arreglos modernos con los
más variados instrumentos, desde violas y violines, hasta piano, flauta y
todo tipo de tambores y metales de viento.
LA PLENA
● http://www.youtube.com/watch?v=Hu7wJDpjTYU Plena baile
● http://www.youtube.com/watch?v=X9zhwT1iqos Plena
LA SALSA
Se baila con movimientos cadenciosos de cadera y hombros. Tanto
el hombre como la mujer giran uno alrededor del otro en ambos
sentidos y el movimiento de brazos y solos se ejecutan con un ritmo
casi inigualable. Es rica en movimientos coreográficos, pero en
general los cubanos ponen el acento fundamentalmente en el juego
erótico que se establece entre la pareja de bailadores, quedando el
alarde y la exhibición para la parte de la pieza conocida como
montuno, cuando el cantante, el coro y la orquesta inician una
especie de contrapunto.
En Puerto Rico se prefiere hacer más lentos los movimientos de pies
y caderas. Sin embargo, los puertorriqueños realizan muchas
piruetas en los concursos de salsa.
LA SALSA
● http://www.youtube.com/watch?v=lNfF4G5peQU Salsa cubana
● http://www.youtube.com/watch?v=E-JkH1v9Uz4 Salsa Puertorriqueña
EL REGGAETON
El reggaeton es un género musical que tiene sus raíces en la música de
América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del reggae jamaicano,
influenciado por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los
años 1970 y principios de los años 1990 en Puerto Rico, nace y surge a raíz
de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a
inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.
El reggaeton se originó a partir de su predecesor el reggae en español.
Después de este acontecimiento el reggeaton se siguió manteniendo tal y
como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos y las
mismas melodías de voz pero con diferentes letras. Mientras que en Puerto
Rico se usaban beats de reggae sobre bases de rap pero con letras y
composiciones diferentes.
Actualmente, el reggaeton es muy famoso en toda América latina y en
España donde es sobretodo empleado para fiestas ,ya que es un estilo muy
sexual donde el baile es muy activo.
EL REGGAETON
● http://www.youtube.com/watch?v=DxClCo7r2kU Reggaeton reportaje
● http://www.youtube.com/watch?v=ZkzEIBTZEGs Reggaeton musica
● http://www.youtube.com/watch?v=N-Dqtduokzc Reggaeton baile
LA BACHATA
La bachata es un género musical bailable de Puerto Rico, dentro de lo que
se denomina folclore urbano. Está considerado un derivado del bolero
rítmico, hibridado con otros estilos como el Son cubano, bolero son y el
merengue.
En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas del bolero fueron
sustituidas por la güira, se asumió la ejecución virtuosa y libre del bongó
propia del son cubano y se incorporaron guitarras al estilo de los tríos
latinoamericanos populares en México, Cuba y Puerto Rico. En un primer
momento a la bachata se le denominó como "bolerito de guitarra".
Durante los años 60 y principios de los 70, desdeñada como música de las
clases pobres, fue conocida como "música de amargue". Este concepto se
refería al estado de melancolía provocado por el desamor, siempre
reflejado en la temática de las composiciones. Su difusión por esos años,
estuvo limitada a algunas escasas emisoras, ya que era considerada como
una música poco menos de vulgar.
El interés masivo por el ritmo surgió a partir de los años 80, con la
importancia que alcanzó el ritmo en los medios de comunicación.
LA BACHATA
● http://www.youtube.com/watch?v=8NkNvPCE1nU Bachata dance
● http://www.youtube.com/watch?v=CvNqkDc7R34
● http://www.youtube.com/watch?v=yUSuZbEZNjA Bachata Romeo Santos
FIN
FRANCISCO PASCUAL
4ºAX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

musica cubana
musica cubanamusica cubana
musica cubanayeryo96
 
Costumbres y culturas de cuba
Costumbres y culturas de cubaCostumbres y culturas de cuba
Costumbres y culturas de cubaAdriana Cecilia
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicalesElcofia
 
Representantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombianaRepresentantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombiana
wilmarpearojasndeu
 
LA CUMBIA
LA CUMBIALA CUMBIA
LA CUMBIA
Roberto García
 
Bailes Latinos
Bailes LatinosBailes Latinos
Bailes Latinosguestbd1da
 
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Tathii Arellana
 
Historia del Reggae
Historia del ReggaeHistoria del Reggae
Historia del Reggae
Liz Romero
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
Erika Cordoba
 
La evolución de la música
La evolución de la músicaLa evolución de la música
La evolución de la música
Alejandra Marquez
 
Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacionchiripawersz
 
Cuba
CubaCuba
La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
luciachia
 
El arte de Bailar Flamenco
El arte de Bailar FlamencoEl arte de Bailar Flamenco
El arte de Bailar Flamenco
butronc89
 
El Flamenco en España
El Flamenco en EspañaEl Flamenco en España
El Flamenco en España
Sara_31
 
La danza
La danzaLa danza
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Carolina
 

La actualidad más candente (20)

musica cubana
musica cubanamusica cubana
musica cubana
 
Costumbres y culturas de cuba
Costumbres y culturas de cubaCostumbres y culturas de cuba
Costumbres y culturas de cuba
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Representantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombianaRepresentantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombiana
 
LA CUMBIA
LA CUMBIALA CUMBIA
LA CUMBIA
 
Bailes Latinos
Bailes LatinosBailes Latinos
Bailes Latinos
 
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
 
Historia del Reggae
Historia del ReggaeHistoria del Reggae
Historia del Reggae
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
La evolución de la música
La evolución de la músicaLa evolución de la música
La evolución de la música
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
Tango presentacion
Tango presentacionTango presentacion
Tango presentacion
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Shakira
ShakiraShakira
Shakira
 
La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
 
El arte de Bailar Flamenco
El arte de Bailar FlamencoEl arte de Bailar Flamenco
El arte de Bailar Flamenco
 
El Flamenco en España
El Flamenco en EspañaEl Flamenco en España
El Flamenco en España
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 

Destacado

Bomba Y Plena
Bomba Y PlenaBomba Y Plena
Bomba Y Plena
Anny Espinal
 
Ppt #6 la bomba y plena
Ppt #6 la bomba y plenaPpt #6 la bomba y plena
Ppt #6 la bomba y plenaMrmonster007
 
Musica de puerto rico
Musica de puerto ricoMusica de puerto rico
Musica de puerto rico
brenmari10
 
Presentacion puerto rico
Presentacion puerto ricoPresentacion puerto rico
Presentacion puerto rico
juan_milesi
 
Presentacion de puerto rico para ingles
Presentacion de puerto rico para inglesPresentacion de puerto rico para ingles
Presentacion de puerto rico para inglesBiaaney Bastida
 
Puerto Rico
Puerto RicoPuerto Rico
Puerto Rico
Jaqueline Benedicto
 
Sopa De Letras Musical
Sopa De Letras MusicalSopa De Letras Musical
Sopa De Letras Musical
Fernando Álvarez
 
Danza
DanzaDanza
Presentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto RicoPresentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto Ricoguestec199
 
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticos
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticosAspectos étnicos, linguísticos y artísticos
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticosBrenda Rodriguez
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personalkarolinacarni
 
Francisco Oller
Francisco OllerFrancisco Oller
Francisco OllerIdelisa
 

Destacado (14)

Bomba Y Plena
Bomba Y PlenaBomba Y Plena
Bomba Y Plena
 
Ppt #6 la bomba y plena
Ppt #6 la bomba y plenaPpt #6 la bomba y plena
Ppt #6 la bomba y plena
 
Musica de puerto rico
Musica de puerto ricoMusica de puerto rico
Musica de puerto rico
 
Presentacion puerto rico
Presentacion puerto ricoPresentacion puerto rico
Presentacion puerto rico
 
Presentacion de puerto rico para ingles
Presentacion de puerto rico para inglesPresentacion de puerto rico para ingles
Presentacion de puerto rico para ingles
 
Puerto Rico
Puerto RicoPuerto Rico
Puerto Rico
 
Sopa De Letras Musical
Sopa De Letras MusicalSopa De Letras Musical
Sopa De Letras Musical
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Bomba
BombaBomba
Bomba
 
Bombas Cristianas
Bombas CristianasBombas Cristianas
Bombas Cristianas
 
Presentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto RicoPresentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto Rico
 
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticos
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticosAspectos étnicos, linguísticos y artísticos
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticos
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personal
 
Francisco Oller
Francisco OllerFrancisco Oller
Francisco Oller
 

Similar a Música de Puerto Rico

El reggaeton
El reggaetonEl reggaeton
El reggaetonangel
 
dj tirate sur la bonne voie
dj tirate sur la bonne voie dj tirate sur la bonne voie
dj tirate sur la bonne voie
barbarajicela
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalessofiyess
 
Géneros
 Géneros Géneros
Génerosmichel
 
Géneros musicales
 Géneros musicales Géneros musicales
Géneros musicalesmichel
 
Musica del Caribe
Musica del CaribeMusica del Caribe
Musica del Caribemcecilias
 
Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)
ANDMULLER1995
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
harold223
 
Tipos de baile
Tipos de baileTipos de baile
Tipos de baile
AuroraGlz
 
Reggaetón clásico
Reggaetón clásicoReggaetón clásico
Reggaetón clásico
anguidiaz
 
Reggaetón clásico
Reggaetón clásicoReggaetón clásico
Reggaetón clásicoanguidiaz
 

Similar a Música de Puerto Rico (20)

El reggaeton
El reggaetonEl reggaeton
El reggaeton
 
dj tirate sur la bonne voie
dj tirate sur la bonne voie dj tirate sur la bonne voie
dj tirate sur la bonne voie
 
Tamara musica
Tamara musicaTamara musica
Tamara musica
 
Reggaetón
ReggaetónReggaetón
Reggaetón
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Géneros
 Géneros Géneros
Géneros
 
Géneros musicales
 Géneros musicales Géneros musicales
Géneros musicales
 
Musica del Caribe
Musica del CaribeMusica del Caribe
Musica del Caribe
 
Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Tipos de baile
Tipos de baileTipos de baile
Tipos de baile
 
Reggaetón clásico
Reggaetón clásicoReggaetón clásico
Reggaetón clásico
 
Reggaetón clásico
Reggaetón clásicoReggaetón clásico
Reggaetón clásico
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Reggeaton
ReggeatonReggeaton
Reggeaton
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Bailes de salon
Bailes de salonBailes de salon
Bailes de salon
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Música de Puerto Rico

  • 2. INDICE ● Puerto Rico ● La bomba ● La plena ● La salsa ● El reggaeton ● La bachata
  • 3. PUERTO RICO La música de Puerto Rico posee diferentes ramas estilísticas entre las que se cuenta la bomba y la plena, la música jíbara (con diferentes seises y aguinaldos), la música clásica, y la danza. Actualmente los estilos con auge internacional son la salsa y el reggaeton. De estos últimos estilos con raíces extranjeras, la salsa evolucionó de ritmos mayormente reconocidos en Cuba, y el reggaeton, de una fusión con el rap y su antecesor el reggae en español procedente de Panamá, y que en la actualidad se le ha fusionado con todo tipo de ritmo siendo exitosa la fusión con la bachata. Artistas internacionales como Daddy Yankee, Ricky Martin, Jennifer López, Don Omar, Arcángel, Marc Anthony, Tego Calderón, Dyland & Lenny, José Feliciano, Luis Miguel, Jowell & Randy, J Alvarez, Romeo Santos, etc.. Son de origen puertorriqueño.
  • 4. LA BOMBA La bomba es un género musical y baile afro-puertorriqueño. Se cree que fue llevada por los esclavos que llegaron de las Antillas francesas procedentes de la costa oeste de África. Se puede definir como un estilo libre, que no tiene reglas rígidas en cuanto a la rima y al verso, su contenido está enriquecido con situaciones netamente sociales, expresando mediante su lenguaje característico y pintoresco la cultura y las tradiciones del pueblo del Chota. La bomba tiene más de veinte ritmos, entre los más populares están: el sicá, el yubá y el holandés. Otros ritmos son güembe, cuembe, gracima y danue. Tradicionalmente van acompañados de un baile donde el percusionista intenta seguir los pasos improvisados del "bailador". La bomba es tocada con tambores hechos de los barriles de almacenamiento y cuero de chivo, ajustado por torniquetes, tornillos o cuñas. Es por esto que a estos se les conoce como "barriles" además de conocérseles como "bombas".
  • 5. LA BOMBA ● http://www.youtube.com/watch?v=pmFThUsQoTA El sicá ● http://www.youtube.com/watch?v=qKuvtGWagCE El yubá ● http://www.youtube.com/watch?v=aZ1KVjG5ZaY El holandés ● http://www.youtube.com/watch?v=SxSPKZazdog El güembe ● http://www.youtube.com/watch?v=_bTAZlyoYqg El cuembe ● http://www.youtube.com/watch?v=G-bGI17mRiA La gracima
  • 6. LA PLENA La plena es un género de música, canto y baile originario de Puerto Rico. Su nacimiento se ubica a principios del siglo XX. La plena es una de las expresiones autóctonas más importantes de la música puertorriqueña, abarcando todo el territorio de la isla, llegando a fortalecerse incluso en círculos puertorriqueños fuera del país. La plena se comenzó a tocar con panderos e instrumentos puramente autóctonos de Borinquen como es el caso de los tambores "Seguidor", "Punteador" y "Quinto" o "Requinto" , con afinaciones baja, media y alta. Durante la década del 1970 Los pleneros del Quinto Olivo revolucionaron el sonido del género cambiando para siempre la manera en que se toca el requinto. Al día de hoy, la plena ha sido interpretada en arreglos modernos con los más variados instrumentos, desde violas y violines, hasta piano, flauta y todo tipo de tambores y metales de viento.
  • 7. LA PLENA ● http://www.youtube.com/watch?v=Hu7wJDpjTYU Plena baile ● http://www.youtube.com/watch?v=X9zhwT1iqos Plena
  • 8. LA SALSA Se baila con movimientos cadenciosos de cadera y hombros. Tanto el hombre como la mujer giran uno alrededor del otro en ambos sentidos y el movimiento de brazos y solos se ejecutan con un ritmo casi inigualable. Es rica en movimientos coreográficos, pero en general los cubanos ponen el acento fundamentalmente en el juego erótico que se establece entre la pareja de bailadores, quedando el alarde y la exhibición para la parte de la pieza conocida como montuno, cuando el cantante, el coro y la orquesta inician una especie de contrapunto. En Puerto Rico se prefiere hacer más lentos los movimientos de pies y caderas. Sin embargo, los puertorriqueños realizan muchas piruetas en los concursos de salsa.
  • 9. LA SALSA ● http://www.youtube.com/watch?v=lNfF4G5peQU Salsa cubana ● http://www.youtube.com/watch?v=E-JkH1v9Uz4 Salsa Puertorriqueña
  • 10. EL REGGAETON El reggaeton es un género musical que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influenciado por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años 1970 y principios de los años 1990 en Puerto Rico, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX. El reggaeton se originó a partir de su predecesor el reggae en español. Después de este acontecimiento el reggeaton se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras. Mientras que en Puerto Rico se usaban beats de reggae sobre bases de rap pero con letras y composiciones diferentes. Actualmente, el reggaeton es muy famoso en toda América latina y en España donde es sobretodo empleado para fiestas ,ya que es un estilo muy sexual donde el baile es muy activo.
  • 11. EL REGGAETON ● http://www.youtube.com/watch?v=DxClCo7r2kU Reggaeton reportaje ● http://www.youtube.com/watch?v=ZkzEIBTZEGs Reggaeton musica ● http://www.youtube.com/watch?v=N-Dqtduokzc Reggaeton baile
  • 12. LA BACHATA La bachata es un género musical bailable de Puerto Rico, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Está considerado un derivado del bolero rítmico, hibridado con otros estilos como el Son cubano, bolero son y el merengue. En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas del bolero fueron sustituidas por la güira, se asumió la ejecución virtuosa y libre del bongó propia del son cubano y se incorporaron guitarras al estilo de los tríos latinoamericanos populares en México, Cuba y Puerto Rico. En un primer momento a la bachata se le denominó como "bolerito de guitarra". Durante los años 60 y principios de los 70, desdeñada como música de las clases pobres, fue conocida como "música de amargue". Este concepto se refería al estado de melancolía provocado por el desamor, siempre reflejado en la temática de las composiciones. Su difusión por esos años, estuvo limitada a algunas escasas emisoras, ya que era considerada como una música poco menos de vulgar. El interés masivo por el ritmo surgió a partir de los años 80, con la importancia que alcanzó el ritmo en los medios de comunicación.
  • 13. LA BACHATA ● http://www.youtube.com/watch?v=8NkNvPCE1nU Bachata dance ● http://www.youtube.com/watch?v=CvNqkDc7R34 ● http://www.youtube.com/watch?v=yUSuZbEZNjA Bachata Romeo Santos