SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALSA (GENERO MUSICAL )
INTRODUCCION :
1, SALSA (IMAGEN)
2, CARACTERISTICAS
3, RITMO
4, HISTORIA & EXPANSIÓN
5, CLASICOS DE LA SALSA (70, 80 y 90)
6, FORMAS DE BAILE , TECNICAS
7, TIPO DE SALSA
8, MEJORES ARTISTAS DE LA SALSA
9, MEJORES CANCIONES ROMANTICAS
DE SALSA DE LOS ULTIMOS TIEMPOS
10, EL BAILE
CARACTERISTICAS
La salsa presenta las siguientes
características:
 Ritmo: Utiliza como base la clave de son, el
patrón rítmico del son cubano, que cabe en un
solo compás de 4/4.
 Melodía: En muchos casos las melodías
usadas en la salsa se corresponden con las
empleadas tradicionalmente en el son
montuno aunque puede asimilarse también a
otros géneros de la música cubana y caribeña
tradicional, inclusive melodías de la música
popular latinoamericana.
 Armonía: Se corresponde con la utilizada en la
música occidental.
 Instrumentación: Usa instrumentos de
percusión cubanos popularizados desde
los años veinte comopailas o
timbales, bongó, güiro cubano, cencerro,
dos maracas y conga. Arsenio Rodríguez se
presentó como el primer músico en incorporar
la conga o tambó a las orquestas de baile.4
 Amén de la percusión, la instrumentación se
completa con piano, contrabajo (en muchos
casos bajo
eléctrico), trompetas, saxofón, trombónes, flaut
a y violín. La influencia del jazz
afrocubano viene determinada por el arreglo
aunque no es una condición imprescindible en
la salsa
RITMO
 La salsa tiene sus raíces en los ritmos
cubanos del mambo, la charanga y el
chachachá. Para las décadas de los sesenta
y setenta fue adquiriendo un estilo muy
particular el cual fue desarrollado por jóvenes
inmigrantes puertorriqueños, cubanos y
dominicanos del Barrio Latino en Nueva York.
Experimentando con una mezcla de ritmos
afro-caribeños, tradicionales latinos,
intercalando algunos elementos de jazz
lograron dar un ritmo diferente, alegre,
movido que fue tomando auge. Al mismo
tiempo incorporaron algunos instrumentos
musicales, sobre todo de percusión los
cuales proporcionaron un toque especial al
género. Históricamente los exponentes más
destacados en este género han sido
puertorriqueños. Es por esto que la salsa
siempre ha sido vinculada a la isla de Puerto
Rico.
 Por tanto, la salsa es una fusión de
diferentes géneros musicales, tales como:
guaguancó, mambo, bomba, guaracha,
chachachá, plena, son montuno, etc. El
ritmo de la salsa fue introducido por los
“Lebron Brothers”, de origen
puertorriqueño, en los salones de baile de la
ciudad de Nueva York dándole así un
impulso especial a los ritmos latinos.
HISTORIA & EXPANCION
 Durante los años
treinta, cuarenta y cincuenta, la música
afrocubana era consumida ampliamente por
los sectores de origen «latino»
(‘latinoamericano’) en la ciudad de Nueva
York. Los cubanos en Nueva York, los
puertorriqueños y otros músicos de otros
países, fundamentan su música en gran
medida en los elementos de origen
afrocubano.
 Según algunos músicos e historiadores,
salsa es un nombre comercial dado a toda la
música cubana en los años setenta. La salsa
se expandió a fines de los años setenta y
durante los ochenta y noventa. Nuevos
instrumentos, nuevos métodos y formas
musicales (como canciones de Brasil) fueron
adaptados a la salsa. Nuevos estilos
aparecieron como las canciones de amor de
la salsa romántica. Mientras tanto la salsa se
convirtió en parte importante de la escena
musical en Cuba, Puerto
Rico, Colombia,Venezuela, Panamá y
lugares tan lejanos como Japón. Con la
llegada del siglo XXI, la salsa se ha
convertido en una de las formas más
importantes de la música popular en el
mundo.
CLASICOS DE LA SALSA
( 1970 , 1980 ,1990 )
TEMA ARTISTA LISTA DE REPRO
Calle Luna, Calle
Sol
Héctor Lavoe 138974
El Cantante Héctor Lavoe 106255
Ah Ah, Oh No Héctor Lavoe 106181
Quiero Llenarte Frankie Ruiz 102602
El Todopoderoso Héctor Lavoe 88907
Periódico de Ayer Héctor Lavoe 73690
Ahora Me Toca a
Mi
Frankie Ruiz 72274
Anacaona Cheo Feliciano 70953
La Cuna Blanca Raphy Leavitt 70886
Vamos a Reir un
Poco
Héctor Lavoe 68747
De Que Tamaño
Es Tu Amor
Héctor Lavoe 64059
Me Acostumbre Frankie Ruiz 58240
Triste y Vacía Héctor Lavoe 58216
Mi Negrita Me
Espera
Ismael Rivera 56925
Amor Soñado Héctor Lavoe 56119
Para Darte Fuego Frankie Ruiz 53319
Mi Libertad Frankie Ruiz 52758
FORMAS Y TECNICAS DE
BAILE
 Estilo Nueva
York
 Estilo Mambo
 Estilo
Puertorriqueño
 Estilo Los
Ángeles
 Estilo Cubano
(casino)
 Estilo
Venezolano
 Estilo Cumbia
 Estilo de Cali o
Salsa Caleña
 Rueda de
Casino
 Movimientos
 Tiempo
 Paso de
mambo
 Otros pasos
básicos
 Tap o
zapateo
 Shines (o
pasos libres)
y brincos
TIPO DE SALSA
 Salsa Cubana o Rueda de Casino: es
el baile de origen cubano muy rico y
variado en movimientos, algunos de
ellos son: Dile que no, Enchufe,
guapea, etc. Por eso, a esa forma de
bailar la música cubana, se le llamó
“Casino” y a sus bailadores
“Camineros”.
En la Rueda de Casino se realiza una
formación en círculo de varias parejas
que, guiadas por un "Líder", hacen
figuras (vueltas) y cambios de
parejas. Se puede decir que es como
una coreografía ya que todos los
participantes deben conocer las
vueltas y voces de mando de su
"Líder".
 Salsa en línea: Es un estilo
diferente de bailar la Salsa, las
figuras que ejecutan los bailarines
se realizan de una línea recta de
ida y vuelta. Esta Salsa se
caracteriza por una técnica más
compleja y una mayor necesidad
de espacio para los ejecutantes.
Esta forma de bailar genera una
interpretación muy espectacular
pero difícil de ejecutar para los
muy principiantes. De forma muy
genérica se puede decir que la
diferencia con el estilo cubano
está en que se avanza con el pie
izquierdo, en el tiempo uno, del
primer compás, mientras que en el
estilo cubano en el mismo tiempo
se pisa atrás.
MEJORES ARTISTAS DE LA SALSA EN
GENERAL
Gilberto Santa Rosa
Willy Gonzalez
Maelo Ruiz
Tony Vega
Tito Rojas
Tito Nieves
Oscar de Leon
Willie Colon
Willie Chirino
Jerry Rivera
Frankie Ruiz
Eddie Santiago
Los Adolescentes
Wichy Camacho
Lalo Rodriguez
Max Torrez
David Pavon
Ruben Blades
Niche
La Sabrosura
Mickey Taveras
Victor Manuel
Huey Dumbar
Dlg
Roberto Lugo
Nino Segarra
Mark Anthony
Lefty Perez
Miles Peña
Giro
Rey Sepulveda
Edgar Joel
Hector Tricoche
Conjunto Chanei
Octava Dimension
LAS MEJORES CANCIONES DE SALSA
ROMANTICA
Amores Como El Nuestro- (Jerry Rivera)
Que Manera De Quererte-(Gilberto Santa Rosa)
Celos y Envidia- (Mark Anthony)
Dejate llevar-(Jerry Rivera)
Un monton de estrellas-(Gilberto Santa Rosa)
Desnudate Mujer-(Frankie Ruiz)
Lluvia- (Eddie Santiago)
Me Gustas-(Mikey Taveras)
Me Volvieron a Hablar De Ella-(Gilberto Santa
Rosa)
Que locura fue enamorarme de ti-(Eddie
Santiago)
Sombra loca -(Gilberto Santa Rosa)
Una Fan Enamorada-(Salserin)
Vivir la Vida-(India y Mark Anthony)
Mentira-(Gilberto Santa Rosa)
Vuela Muy Alto-(Jerry Rivera)
Apiádate de mi-(Victor Manuelle)
Bachata Rosa-(Juan Luis Guerra)
Cara De Nino-(Jerry Rivera)
Mia-(Eddie Santiago)
Burbujas de Amor-(Juan Luis Guerra)
Caricias Prohibidas-(Frankie Ruiz)
Cuando el amor se acaba-(Mikey Taveras)
Cuenta conmigo-(Jerry Rivera)
Dejame un Beso-(Salsa Kid)
Devorame otra vez-(Eddie Santiago)
Ojalá Que Llueva Café-(Juan Luis Guerra)
Que alguien me diga-(Gilberto Santa Rosa)
Tu Me Quemas-(Eddie Santiago)
Y Que Me Pasa-(Mikey Taveras)
Jardin Prohibido-(Eddie Santiago)
Tu Me Vuelves Loco-(Frankie Ruiz
EL BAILE (SALSA)
La salsa es una unión de estilos de baile afrocaribeños y
europeos. Los orígenes vienen de la
inglesa Contredanse (también:contredance, francés para: country
dance; español: contradanza) del siglo XVII.
En muchas figuras, la pareja se para enfrente en una postura de
baile similar a la de los bailes de salón, en la que la mujer pone
su mano izquierda sobre el hombro del hombre, el hombre pone
su mano derecha en la cadera de ella y las manos libres se
encuentran en el aire. La contradanza fue una danza grupal, la
mayor parte de las figuras abarcaban dos compases 4/4, también
ocho tiempos. Como en la square dance, había
un caller (del inglés: ‘voceador’) que gritaba las figuras a bailar a
las parejas en la sala. El caller se podía retirar durante una pieza
y dejar solas a las parejas y a la música. A fines del siglo XIX,
evolucionó, para el baile de parejas, en el danzón.
Los colonos franceses y españoles llevaron este baile de su tierra
natal al Caribe. Un rol particular jugó la isla La Española. La
Española fue, a partir del siglo XVIII, dividida en dos: Saint
Domingue, francésa, la actual Haití, en el oeste y «Santo
Domingo Español», la actual República Dominicana, en el este.
Después del levantamiento contra el dominio colonial francés en
1791, los dueños de las plantaciones huyeron con sus esclavos a
la parte oriental de la vecina isla (Cuba) y llevaron también sus
costumbres, sus bailes y su música. En el cubano Oriente se
mezclaron la marimba y la tradición de baile africana con la
música de guitarra de los granjeros españoles.
A pesar de que los españoles se consideran hoy en día como
misioneros represores de la herencia cultural y religiosa de sus
esclavos la realidad es que la incorporación y fusión de estilos se
produce en las ex-colonias españolas, así como el mestizaje
generalizado. Estas tradiciones jugaron, especialmente en las
festividades religiosas, un importante rol. La música aquí fue
comprendida como vivencia comunitaria, una participación de
distintos grupos. Algunos tambores tocaron siempre un ritmo
repetitivo, mientras otros entremezclaron ritmos que se
identificarían con las correspondientes divinidades. Estos ritmos
podían ser muy complejos y llegaron a ser en el curso de
lassession cada vez más sincopados y variados, de modo que
existía el riesgo de perderse. Por este motivo, un tamborilero
‘principal’ (en alemán: Vortrommler) toca la clave —un ritmo
básico, al cual se orientaban todos los otros—. Mientras la clave
tocaba, todos los tamborileros estaban sincronizados a pesar de
su polirritmia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origenes Del Jazz
Origenes Del JazzOrigenes Del Jazz
Origenes Del Jazz
zoombando
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
Lsuarezmera
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tango
constanzaah
 
Presentación Del RAP
Presentación Del RAPPresentación Del RAP
Presentación Del RAP
miguelbrown96
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
danuni
 
Nuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca ChilenaNuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca Chilena
liceo alberto hurtado
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
Lauren Camila Lopez Gutierrez
 
Historia de la Salsa
Historia de la SalsaHistoria de la Salsa
Historia de la Salsa
Caleb Mosquera
 
Trabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazzTrabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazz
María Valdés
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
instrumentos utilizados en el tango
instrumentos utilizados en el tangoinstrumentos utilizados en el tango
instrumentos utilizados en el tango
stefyCuevas
 
Regiones folclorica argentina del litoral
Regiones folclorica argentina del litoralRegiones folclorica argentina del litoral
Regiones folclorica argentina del litoral
lilianamargutti
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
haleydonohoe
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
Angie Fernanda
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
Erika Cordoba
 
EL REGGAETON
EL REGGAETONEL REGGAETON
EL REGGAETON
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
TANGO: Origen y evolucion
TANGO: Origen y evolucionTANGO: Origen y evolucion
TANGO: Origen y evolucion
Potiem De Gotan
 
musica cubana
musica cubanamusica cubana
musica cubana
yeryo96
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
NadiaB123
 

La actualidad más candente (20)

Origenes Del Jazz
Origenes Del JazzOrigenes Del Jazz
Origenes Del Jazz
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
 
Historia Del Tango
Historia Del TangoHistoria Del Tango
Historia Del Tango
 
Presentación Del RAP
Presentación Del RAPPresentación Del RAP
Presentación Del RAP
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Nuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca ChilenaNuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca Chilena
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
 
Historia de la Salsa
Historia de la SalsaHistoria de la Salsa
Historia de la Salsa
 
Trabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazzTrabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazz
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
EL JAZZ
 
instrumentos utilizados en el tango
instrumentos utilizados en el tangoinstrumentos utilizados en el tango
instrumentos utilizados en el tango
 
Regiones folclorica argentina del litoral
Regiones folclorica argentina del litoralRegiones folclorica argentina del litoral
Regiones folclorica argentina del litoral
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
 
EL REGGAETON
EL REGGAETONEL REGGAETON
EL REGGAETON
 
TANGO: Origen y evolucion
TANGO: Origen y evolucionTANGO: Origen y evolucion
TANGO: Origen y evolucion
 
musica cubana
musica cubanamusica cubana
musica cubana
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 

Destacado

Resumen del blog
Resumen del blog Resumen del blog
Resumen del blog
sheilitamr
 
Salsa
SalsaSalsa
Aldair frias la salsa
Aldair frias  la salsaAldair frias  la salsa
Aldair frias la salsa
aldairfrias
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
Aiidita
 
Historia De La Salsa
Historia De La SalsaHistoria De La Salsa
Historia De La Salsa
guestccc92ad
 
Salsa
SalsaSalsa
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOSSALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
Luis Raúl Granjo Rubio
 

Destacado (8)

Resumen del blog
Resumen del blog Resumen del blog
Resumen del blog
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Aldair frias la salsa
Aldair frias  la salsaAldair frias  la salsa
Aldair frias la salsa
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
La salsa como baile
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
Historia De La Salsa
Historia De La SalsaHistoria De La Salsa
Historia De La Salsa
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOSSALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
 

Similar a Salsa (gã©nero musical)

Salsa carranza
Salsa carranzaSalsa carranza
Salsa carranza
Andres Andcox
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
harold223
 
Informatica
InformaticaInformatica
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Carly Martinez
 
Diego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinezDiego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinez
carohot86
 
LA SALSA.pptx
LA SALSA.pptxLA SALSA.pptx
LA SALSA.pptx
EstherMejia20
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
mariapaulis
 
El baile: La bachata y la salsa casino
El baile: La bachata y la salsa casino El baile: La bachata y la salsa casino
El baile: La bachata y la salsa casino
Erick Briceño
 
La salsa y sus derivados
La salsa y sus derivadosLa salsa y sus derivados
La salsa y sus derivados
milena5823
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Salsa
SalsaSalsa
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
histroriadelasalsa
 
Diaposalsass
DiaposalsassDiaposalsass
Diaposalsass
Merlis Perez
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
erickborjatoledo
 
Tipos de baile
Tipos de baileTipos de baile
Tipos de baile
AuroraGlz
 
Tarea de sistemas salsa
Tarea de sistemas  salsaTarea de sistemas  salsa
Tarea de sistemas salsa
Edwar Gonzalez
 
La música
La músicaLa música
La música
kensy15
 

Similar a Salsa (gã©nero musical) (20)

Salsa carranza
Salsa carranzaSalsa carranza
Salsa carranza
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Diego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinezDiego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinez
 
LA SALSA.pptx
LA SALSA.pptxLA SALSA.pptx
LA SALSA.pptx
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
El baile: La bachata y la salsa casino
El baile: La bachata y la salsa casino El baile: La bachata y la salsa casino
El baile: La bachata y la salsa casino
 
La salsa y sus derivados
La salsa y sus derivadosLa salsa y sus derivados
La salsa y sus derivados
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
 
Diaposalsass
DiaposalsassDiaposalsass
Diaposalsass
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
 
Tipos de baile
Tipos de baileTipos de baile
Tipos de baile
 
Tarea de sistemas salsa
Tarea de sistemas  salsaTarea de sistemas  salsa
Tarea de sistemas salsa
 
La música
La músicaLa música
La música
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Salsa (gã©nero musical)

  • 1. LA SALSA (GENERO MUSICAL ) INTRODUCCION : 1, SALSA (IMAGEN) 2, CARACTERISTICAS 3, RITMO 4, HISTORIA & EXPANSIÓN 5, CLASICOS DE LA SALSA (70, 80 y 90) 6, FORMAS DE BAILE , TECNICAS 7, TIPO DE SALSA 8, MEJORES ARTISTAS DE LA SALSA 9, MEJORES CANCIONES ROMANTICAS DE SALSA DE LOS ULTIMOS TIEMPOS 10, EL BAILE
  • 2.
  • 3. CARACTERISTICAS La salsa presenta las siguientes características:  Ritmo: Utiliza como base la clave de son, el patrón rítmico del son cubano, que cabe en un solo compás de 4/4.  Melodía: En muchos casos las melodías usadas en la salsa se corresponden con las empleadas tradicionalmente en el son montuno aunque puede asimilarse también a otros géneros de la música cubana y caribeña tradicional, inclusive melodías de la música popular latinoamericana.  Armonía: Se corresponde con la utilizada en la música occidental.  Instrumentación: Usa instrumentos de percusión cubanos popularizados desde los años veinte comopailas o timbales, bongó, güiro cubano, cencerro, dos maracas y conga. Arsenio Rodríguez se presentó como el primer músico en incorporar la conga o tambó a las orquestas de baile.4  Amén de la percusión, la instrumentación se completa con piano, contrabajo (en muchos casos bajo eléctrico), trompetas, saxofón, trombónes, flaut a y violín. La influencia del jazz afrocubano viene determinada por el arreglo aunque no es una condición imprescindible en la salsa
  • 4. RITMO  La salsa tiene sus raíces en los ritmos cubanos del mambo, la charanga y el chachachá. Para las décadas de los sesenta y setenta fue adquiriendo un estilo muy particular el cual fue desarrollado por jóvenes inmigrantes puertorriqueños, cubanos y dominicanos del Barrio Latino en Nueva York. Experimentando con una mezcla de ritmos afro-caribeños, tradicionales latinos, intercalando algunos elementos de jazz lograron dar un ritmo diferente, alegre, movido que fue tomando auge. Al mismo tiempo incorporaron algunos instrumentos musicales, sobre todo de percusión los cuales proporcionaron un toque especial al género. Históricamente los exponentes más destacados en este género han sido puertorriqueños. Es por esto que la salsa siempre ha sido vinculada a la isla de Puerto Rico.  Por tanto, la salsa es una fusión de diferentes géneros musicales, tales como: guaguancó, mambo, bomba, guaracha, chachachá, plena, son montuno, etc. El ritmo de la salsa fue introducido por los “Lebron Brothers”, de origen puertorriqueño, en los salones de baile de la ciudad de Nueva York dándole así un impulso especial a los ritmos latinos.
  • 5. HISTORIA & EXPANCION  Durante los años treinta, cuarenta y cincuenta, la música afrocubana era consumida ampliamente por los sectores de origen «latino» (‘latinoamericano’) en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en Nueva York, los puertorriqueños y otros músicos de otros países, fundamentan su música en gran medida en los elementos de origen afrocubano.  Según algunos músicos e historiadores, salsa es un nombre comercial dado a toda la música cubana en los años setenta. La salsa se expandió a fines de los años setenta y durante los ochenta y noventa. Nuevos instrumentos, nuevos métodos y formas musicales (como canciones de Brasil) fueron adaptados a la salsa. Nuevos estilos aparecieron como las canciones de amor de la salsa romántica. Mientras tanto la salsa se convirtió en parte importante de la escena musical en Cuba, Puerto Rico, Colombia,Venezuela, Panamá y lugares tan lejanos como Japón. Con la llegada del siglo XXI, la salsa se ha convertido en una de las formas más importantes de la música popular en el mundo.
  • 6. CLASICOS DE LA SALSA ( 1970 , 1980 ,1990 ) TEMA ARTISTA LISTA DE REPRO Calle Luna, Calle Sol Héctor Lavoe 138974 El Cantante Héctor Lavoe 106255 Ah Ah, Oh No Héctor Lavoe 106181 Quiero Llenarte Frankie Ruiz 102602 El Todopoderoso Héctor Lavoe 88907 Periódico de Ayer Héctor Lavoe 73690 Ahora Me Toca a Mi Frankie Ruiz 72274 Anacaona Cheo Feliciano 70953 La Cuna Blanca Raphy Leavitt 70886 Vamos a Reir un Poco Héctor Lavoe 68747 De Que Tamaño Es Tu Amor Héctor Lavoe 64059 Me Acostumbre Frankie Ruiz 58240 Triste y Vacía Héctor Lavoe 58216 Mi Negrita Me Espera Ismael Rivera 56925 Amor Soñado Héctor Lavoe 56119 Para Darte Fuego Frankie Ruiz 53319 Mi Libertad Frankie Ruiz 52758
  • 7. FORMAS Y TECNICAS DE BAILE  Estilo Nueva York  Estilo Mambo  Estilo Puertorriqueño  Estilo Los Ángeles  Estilo Cubano (casino)  Estilo Venezolano  Estilo Cumbia  Estilo de Cali o Salsa Caleña  Rueda de Casino  Movimientos  Tiempo  Paso de mambo  Otros pasos básicos  Tap o zapateo  Shines (o pasos libres) y brincos
  • 8. TIPO DE SALSA  Salsa Cubana o Rueda de Casino: es el baile de origen cubano muy rico y variado en movimientos, algunos de ellos son: Dile que no, Enchufe, guapea, etc. Por eso, a esa forma de bailar la música cubana, se le llamó “Casino” y a sus bailadores “Camineros”. En la Rueda de Casino se realiza una formación en círculo de varias parejas que, guiadas por un "Líder", hacen figuras (vueltas) y cambios de parejas. Se puede decir que es como una coreografía ya que todos los participantes deben conocer las vueltas y voces de mando de su "Líder".
  • 9.  Salsa en línea: Es un estilo diferente de bailar la Salsa, las figuras que ejecutan los bailarines se realizan de una línea recta de ida y vuelta. Esta Salsa se caracteriza por una técnica más compleja y una mayor necesidad de espacio para los ejecutantes. Esta forma de bailar genera una interpretación muy espectacular pero difícil de ejecutar para los muy principiantes. De forma muy genérica se puede decir que la diferencia con el estilo cubano está en que se avanza con el pie izquierdo, en el tiempo uno, del primer compás, mientras que en el estilo cubano en el mismo tiempo se pisa atrás.
  • 10. MEJORES ARTISTAS DE LA SALSA EN GENERAL Gilberto Santa Rosa Willy Gonzalez Maelo Ruiz Tony Vega Tito Rojas Tito Nieves Oscar de Leon Willie Colon Willie Chirino Jerry Rivera Frankie Ruiz Eddie Santiago Los Adolescentes Wichy Camacho Lalo Rodriguez Max Torrez David Pavon Ruben Blades Niche La Sabrosura Mickey Taveras Victor Manuel Huey Dumbar Dlg Roberto Lugo Nino Segarra Mark Anthony Lefty Perez Miles Peña Giro Rey Sepulveda Edgar Joel Hector Tricoche Conjunto Chanei Octava Dimension
  • 11. LAS MEJORES CANCIONES DE SALSA ROMANTICA Amores Como El Nuestro- (Jerry Rivera) Que Manera De Quererte-(Gilberto Santa Rosa) Celos y Envidia- (Mark Anthony) Dejate llevar-(Jerry Rivera) Un monton de estrellas-(Gilberto Santa Rosa) Desnudate Mujer-(Frankie Ruiz) Lluvia- (Eddie Santiago) Me Gustas-(Mikey Taveras) Me Volvieron a Hablar De Ella-(Gilberto Santa Rosa) Que locura fue enamorarme de ti-(Eddie Santiago) Sombra loca -(Gilberto Santa Rosa) Una Fan Enamorada-(Salserin) Vivir la Vida-(India y Mark Anthony) Mentira-(Gilberto Santa Rosa) Vuela Muy Alto-(Jerry Rivera) Apiádate de mi-(Victor Manuelle) Bachata Rosa-(Juan Luis Guerra) Cara De Nino-(Jerry Rivera) Mia-(Eddie Santiago) Burbujas de Amor-(Juan Luis Guerra) Caricias Prohibidas-(Frankie Ruiz) Cuando el amor se acaba-(Mikey Taveras) Cuenta conmigo-(Jerry Rivera) Dejame un Beso-(Salsa Kid) Devorame otra vez-(Eddie Santiago) Ojalá Que Llueva Café-(Juan Luis Guerra) Que alguien me diga-(Gilberto Santa Rosa) Tu Me Quemas-(Eddie Santiago) Y Que Me Pasa-(Mikey Taveras) Jardin Prohibido-(Eddie Santiago) Tu Me Vuelves Loco-(Frankie Ruiz
  • 12. EL BAILE (SALSA) La salsa es una unión de estilos de baile afrocaribeños y europeos. Los orígenes vienen de la inglesa Contredanse (también:contredance, francés para: country dance; español: contradanza) del siglo XVII. En muchas figuras, la pareja se para enfrente en una postura de baile similar a la de los bailes de salón, en la que la mujer pone su mano izquierda sobre el hombro del hombre, el hombre pone su mano derecha en la cadera de ella y las manos libres se encuentran en el aire. La contradanza fue una danza grupal, la mayor parte de las figuras abarcaban dos compases 4/4, también ocho tiempos. Como en la square dance, había un caller (del inglés: ‘voceador’) que gritaba las figuras a bailar a las parejas en la sala. El caller se podía retirar durante una pieza y dejar solas a las parejas y a la música. A fines del siglo XIX, evolucionó, para el baile de parejas, en el danzón. Los colonos franceses y españoles llevaron este baile de su tierra natal al Caribe. Un rol particular jugó la isla La Española. La Española fue, a partir del siglo XVIII, dividida en dos: Saint Domingue, francésa, la actual Haití, en el oeste y «Santo Domingo Español», la actual República Dominicana, en el este. Después del levantamiento contra el dominio colonial francés en 1791, los dueños de las plantaciones huyeron con sus esclavos a la parte oriental de la vecina isla (Cuba) y llevaron también sus costumbres, sus bailes y su música. En el cubano Oriente se mezclaron la marimba y la tradición de baile africana con la música de guitarra de los granjeros españoles. A pesar de que los españoles se consideran hoy en día como misioneros represores de la herencia cultural y religiosa de sus esclavos la realidad es que la incorporación y fusión de estilos se produce en las ex-colonias españolas, así como el mestizaje generalizado. Estas tradiciones jugaron, especialmente en las festividades religiosas, un importante rol. La música aquí fue comprendida como vivencia comunitaria, una participación de distintos grupos. Algunos tambores tocaron siempre un ritmo repetitivo, mientras otros entremezclaron ritmos que se identificarían con las correspondientes divinidades. Estos ritmos podían ser muy complejos y llegaron a ser en el curso de lassession cada vez más sincopados y variados, de modo que existía el riesgo de perderse. Por este motivo, un tamborilero ‘principal’ (en alemán: Vortrommler) toca la clave —un ritmo básico, al cual se orientaban todos los otros—. Mientras la clave tocaba, todos los tamborileros estaban sincronizados a pesar de su polirritmia.