SlideShare una empresa de Scribd logo
Método científico
¿QUÉ ES? El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
EL METODO CIENTIFICO  RACIONAL Es racional porque se funda en la razón, es decir, en la lógica, lo cual significa que parte de conceptos, juicios y razonamientos y vuelve a ellos; por lo tanto, el método científico no puede tener su origen en las apariencias producidas por las sensaciones, por las creencias o preferencias personales. Las ideas producidas se combinan de acuerdo a ciertas reglas lógicas, con el propósito de producir nuevas ideas.
EL METODO CIENTIFICO ANALÍTICO El método científico descompone todo lo que trata con sus elementos; trata de entender la situación total en términos de sus componentes; intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad y las interrelaciones que explican su integración. Los problemas son estrechos al comienzo, pero van ampliándose a medida que la investigación avanza.
La claridad y la precisión del método científico se consigue de las siguientes formas Los problemas se formulan de manera clara, para lo cual, hemos de distinguir son los problemas e, incluiremos en ellos los conceptos o categorías fundamentales. El método científico inventa lenguajes artificiales utilizando símbolos y signos; a estos símbolos se les atribuye significados determinados por medio de reglas de designación.
EL METODO CIENTIFICO EXPLICATIVO Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios; además de responder al como son los cosas, responde también a los porqués, porque suceden los hechos como suceden y no de otra manera. La explicación científica se realiza siempre en términos de leyes.
EL METODO CIENTIFICO VERIFICABLE Todo conocimiento debe aprobar el examen de la experiencia, esto es, observacional y experimental. Por tal razón la ciencia fáctica es empírica en el sentido de que la comprobación de sus hipótesis involucra la experiencia; pero no es necesariamente experimental y, por eso, no es agotada por las ciencias de laboratorio.
El método científico busca alcanzar la verdad fáctica mediante la adaptación de lasideas a los hechos, para lo cual utiliza la observación y la experimentación. El método parte de los hechos intentando describirlos tales como son para llegar a formular los enunciados fácticos que se observan con ayuda de teorías se constituye en la materia prima para la elaboración teórica. OBJETIVO DEL METODO CIENTIFICO
ESTRUCTURA DEL METODO CIENTIFICO Cuando se analiza un determinado fenómeno se procede sistemáticamente, siguiendo una serie de etapas establecidas en sus pasos fundamentales. Esta secuencia constituye el denominado método científico, o experimental que se estructura de:
OBSERVACIÓN O EXPERIMENTACIÓN La observación consiste en un examen critico y cuidadoso de los fenómenos, notando y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos. La experimentación consiste en la observación del fenómeno bajo condiciones preparadas de antemano y cuidadosamente controladas. Sin la experimentación la Ciencia Moderna nunca habría alcanzado los avances que han ocurrido.
Método científico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1
Juan Gabriel Soto Oliva
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
tirfeli
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
NUVIA GUERRERO
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
Luis Rxc
 
Trifolio metodologia
Trifolio metodologiaTrifolio metodologia
Trifolio metodologia
juanlalin
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
jhazminzita
 
Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27
Fernando Luis Márquez Caro
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Roland Malón
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Importancia De La Teoría
Importancia De La TeoríaImportancia De La Teoría
Importancia De La Teoría
fmarmolejo
 
Ciencia
CienciaCiencia
0 semillero investigacion
0 semillero investigacion0 semillero investigacion
0 semillero investigacion
idea
 
La Investigacion william alvarez
La Investigacion   william alvarezLa Investigacion   william alvarez
La Investigacion william alvarez
wiilliamalvarez02
 
Metodo cientifico mendoza casciaso y cicc
Metodo cientifico mendoza casciaso y ciccMetodo cientifico mendoza casciaso y cicc
Metodo cientifico mendoza casciaso y cicc
franqui cicchetones
 
Cuál es el método de la ciencia
Cuál es el método de la cienciaCuál es el método de la ciencia
Cuál es el método de la ciencia
Kelly Cordova
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
joelgtzl
 
Metodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapasMetodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapas
maria eugenia muñoz
 
Ciencia 24
Ciencia 24Ciencia 24
Ciencia 24
IES Turaniana
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Trifolio metodologia
Trifolio metodologiaTrifolio metodologia
Trifolio metodologia
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Importancia De La Teoría
Importancia De La TeoríaImportancia De La Teoría
Importancia De La Teoría
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
0 semillero investigacion
0 semillero investigacion0 semillero investigacion
0 semillero investigacion
 
La Investigacion william alvarez
La Investigacion   william alvarezLa Investigacion   william alvarez
La Investigacion william alvarez
 
Metodo cientifico mendoza casciaso y cicc
Metodo cientifico mendoza casciaso y ciccMetodo cientifico mendoza casciaso y cicc
Metodo cientifico mendoza casciaso y cicc
 
Cuál es el método de la ciencia
Cuál es el método de la cienciaCuál es el método de la ciencia
Cuál es el método de la ciencia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapasMetodo científico y sus etapas
Metodo científico y sus etapas
 
Ciencia 24
Ciencia 24Ciencia 24
Ciencia 24
 

Similar a Método científico

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
jusfer
 
Método científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny TrellesMétodo científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny Trelles
EstefannyTrelles09
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
DAVID Pozo
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
josdsantisb
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
Valentina Miranda
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
AcevedoCox
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
Ciencia 18
Ciencia 18Ciencia 18
Ciencia 18
IES Turaniana
 
Investigación Y Método
Investigación Y MétodoInvestigación Y Método
Investigación Y Método
Julianelias95
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
unknown_mat
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
-_*Oriana C. C. R..
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS CIENTIFICOS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS CIENTIFICOSMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS CIENTIFICOS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS CIENTIFICOS
giselle castilllo
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
giselle Castillo
 
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicosPsicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
angeloxdvlp
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Julio Zerpa
 
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCMetodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
JesusChavez7251
 
El conocimiento-cientifico
El conocimiento-cientificoEl conocimiento-cientifico
El conocimiento-cientifico
Lizbeth Cruz Camas
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientifico
estefany
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
Ian Damian
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3

Similar a Método científico (20)

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny TrellesMétodo científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny Trelles
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Ciencia 18
Ciencia 18Ciencia 18
Ciencia 18
 
Investigación Y Método
Investigación Y MétodoInvestigación Y Método
Investigación Y Método
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS CIENTIFICOS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS CIENTIFICOSMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS CIENTIFICOS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS CIENTIFICOS
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
 
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicosPsicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCMetodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
 
El conocimiento-cientifico
El conocimiento-cientificoEl conocimiento-cientifico
El conocimiento-cientifico
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientifico
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 

Más de krn_rocio

Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicarkrn_rocio
 
Calificaciones
CalificacionesCalificaciones
Calificaciones
krn_rocio
 
Concatenacion
ConcatenacionConcatenacion
Concatenacion
krn_rocio
 
Karen
KarenKaren
Karen
krn_rocio
 
Consuelo
ConsueloConsuelo
Consuelo
krn_rocio
 

Más de krn_rocio (6)

Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicar
 
Calificaciones
CalificacionesCalificaciones
Calificaciones
 
Concatenacion
ConcatenacionConcatenacion
Concatenacion
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Votos
VotosVotos
Votos
 
Consuelo
ConsueloConsuelo
Consuelo
 

Método científico

  • 2. ¿QUÉ ES? El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
  • 3. EL METODO CIENTIFICO RACIONAL Es racional porque se funda en la razón, es decir, en la lógica, lo cual significa que parte de conceptos, juicios y razonamientos y vuelve a ellos; por lo tanto, el método científico no puede tener su origen en las apariencias producidas por las sensaciones, por las creencias o preferencias personales. Las ideas producidas se combinan de acuerdo a ciertas reglas lógicas, con el propósito de producir nuevas ideas.
  • 4. EL METODO CIENTIFICO ANALÍTICO El método científico descompone todo lo que trata con sus elementos; trata de entender la situación total en términos de sus componentes; intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad y las interrelaciones que explican su integración. Los problemas son estrechos al comienzo, pero van ampliándose a medida que la investigación avanza.
  • 5. La claridad y la precisión del método científico se consigue de las siguientes formas Los problemas se formulan de manera clara, para lo cual, hemos de distinguir son los problemas e, incluiremos en ellos los conceptos o categorías fundamentales. El método científico inventa lenguajes artificiales utilizando símbolos y signos; a estos símbolos se les atribuye significados determinados por medio de reglas de designación.
  • 6. EL METODO CIENTIFICO EXPLICATIVO Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios; además de responder al como son los cosas, responde también a los porqués, porque suceden los hechos como suceden y no de otra manera. La explicación científica se realiza siempre en términos de leyes.
  • 7. EL METODO CIENTIFICO VERIFICABLE Todo conocimiento debe aprobar el examen de la experiencia, esto es, observacional y experimental. Por tal razón la ciencia fáctica es empírica en el sentido de que la comprobación de sus hipótesis involucra la experiencia; pero no es necesariamente experimental y, por eso, no es agotada por las ciencias de laboratorio.
  • 8. El método científico busca alcanzar la verdad fáctica mediante la adaptación de lasideas a los hechos, para lo cual utiliza la observación y la experimentación. El método parte de los hechos intentando describirlos tales como son para llegar a formular los enunciados fácticos que se observan con ayuda de teorías se constituye en la materia prima para la elaboración teórica. OBJETIVO DEL METODO CIENTIFICO
  • 9. ESTRUCTURA DEL METODO CIENTIFICO Cuando se analiza un determinado fenómeno se procede sistemáticamente, siguiendo una serie de etapas establecidas en sus pasos fundamentales. Esta secuencia constituye el denominado método científico, o experimental que se estructura de:
  • 10. OBSERVACIÓN O EXPERIMENTACIÓN La observación consiste en un examen critico y cuidadoso de los fenómenos, notando y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos. La experimentación consiste en la observación del fenómeno bajo condiciones preparadas de antemano y cuidadosamente controladas. Sin la experimentación la Ciencia Moderna nunca habría alcanzado los avances que han ocurrido.