SlideShare una empresa de Scribd logo
3.5-La metodología. Diferentes acepciones<br />La relación existente entre método y metodología es de especie a genero;                                Los métodos se incluyen en la metodología.<br />La palabra metodología, desde el punto etimológico, significa el estudio o tratado de los métodos; pero si asumimos una perspectiva global se presenta como una teoría de procedimientos para alcanzar el conocimiento. (Método, conjunto de operaciones.)<br />La metodología es una disciplina filosófica, perteneciente al ámbito de la lógica (porque todos los problemas referentes al método son de naturaleza lógica), que tiene por objeto el estudio sistematizado de los métodos, y que nos indica, de una manera orientadora, las vías convenientes a fin de lograr realizar determinada actividad. La metodología estudia y analiza los métodos con el propósito de describirlos y dirigir el intelecto hacia la consecución de conocimientos.<br />Términos filosóficos<br />La metodología es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que nace a partir de una posición teórica y conlleva a una selección de técnicas concretas (o métodos) de como se van a realizar las tareas asociadas a la investigación, trabajo o proyecto. Al describir una metodología adecuada, la postura filosófica se orienta según algunos términos, incluyendo las siguientes:<br />Racionalismo, en oposición al empirismo, acentúa el papel de la razón en la investigación<br />Pragmática, que es la manera en que los elementos del proyecto influyen sobre su significado<br />Constructivismo o constructivismo epistemológico, en la que el conocimiento se construye a partir de presunciones preexistentes en el investigador<br />Criticismo, también de orden epistemológico, que le pone límites al conocimiento a través del estudio cuidadoso de posibilidades<br />Escepticismo<br />Positivismo, derivado de la epistemología y que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico<br />Hermenéutica, que interpreta el conocimiento.<br />La metodología dependerá, de esta forma, de los postulados que el investigador considere como válidos -de aquello que considere objeto de la ciencia y conocimiento científico- pues será a través de la acción metodológica como recolecte, ordene y analice la realidad estudiada.<br />No existe una metodología que sea la panacea absoluta, así que aparecen muchas veces ellas mezcladas unas con otras en relación simbiótica. La validez otorgada al uso de uno u otro método vendrá dada por el paradigma científico en el que se sitúe.<br />   <br />La metodología (meta = a través de, fin; oídos = camino, manera; lógos = <br />teoría, razón, conocimiento): es la teoría acerca del método o del conjunto de <br />métodos. La metodología es normativa (valora), pero también es descriptiva <br />(expone) o comparativa (analiza). La metodología estudia también el proceder <br />del investigador y las técnicas que emplea. <br />Grzegorczyk, en su libro quot;
Hacia una síntesis metodológica del conocimientoquot;
, <br />dice: quot;
lo esencial del conocimiento excede los límites de la metodologíaquot;
. Más <br />adelante señala, en la misma página, quot;
en algunas ciencias la curiosidad se <br />satisface más por medio de la observación y la experimentación, en tanto que <br />el deseo de comprender encuentra su satisfacción en la teoríaquot;
 (Grzegorczyk, <br />1967, p. 5). <br />Esta referencia nos indica la necesidad de coherencia entre el método (el <br />quot;
cómoquot;
) empleado y la teoría que proporciona el marco en el cual se insertan <br />los conocimientos buscados, o sea el contenido (quot;
el qué quot;
 ) . <br />Evidentemente, la teoría y, como veremos más adelante, los métodos implican <br />por lo general una opción ideológica; quiere decir, en sentido genérico, un <br />enfoque basado en un sistema coherente de ideas, que nos indiquen el quot;
para <br />quéquot;
 de la investigación. <br />Luis Federico pinzon rdz<br />
Metodologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciaEl ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciajoelgtzl
 
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientoMapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
deadgalo
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Diego Delgado
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Edith GC
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
guest2821c8
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFTMapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
GenesisC19
 
MéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación SociológicaMéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación Sociológica
EstebanQuiroga
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientificoMapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
YexiraldysFerrer
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
CarolineGiss
 
Viª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisViª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisjoelgtzl
 
La ciencia y sus características
La ciencia y sus característicasLa ciencia y sus características
La ciencia y sus características
Gabriela Garcia
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
rossmarygarcia
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
Marga Fernández
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
denasr
 
Mario Bunge
Mario BungeMario Bunge
Mario Bungeale_gv09
 

La actualidad más candente (20)

El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciaEl ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
 
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientoMapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
 
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFTMapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
 
MéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación SociológicaMéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación Sociológica
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientificoMapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Modelos epistémicos
Modelos epistémicosModelos epistémicos
Modelos epistémicos
 
Viª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisViª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesis
 
La ciencia y sus características
La ciencia y sus característicasLa ciencia y sus características
La ciencia y sus características
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
 
Mario Bunge
Mario BungeMario Bunge
Mario Bunge
 

Similar a Metodologia

Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacionIsra Guaman
 
Trabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivasTrabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivas
yoswerjrivas
 
Trabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivasTrabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivas
yoswerjrivas
 
Metodología del estudio
Metodología del estudioMetodología del estudio
Metodología del estudioandresf123
 
Metodo y metodoologia lectura ugas
Metodo y metodoologia lectura ugasMetodo y metodoologia lectura ugas
Metodo y metodoologia lectura ugas
YrisRodriguez9
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Eli Montse Romero
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]naxhiely lascano
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]green_black
 
Ics clase8.doc
Ics clase8.docIcs clase8.doc
Ics clase8.doc
Hviano
 
Método vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentaciónMétodo vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentación18052508
 
Metodos de investigacion bloque 2 y 3
Metodos de investigacion bloque 2 y 3Metodos de investigacion bloque 2 y 3
Metodos de investigacion bloque 2 y 3
armansavi10
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]maybely
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]maybely
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]maybely
 
Laciencia 111019173215-phpapp01
Laciencia 111019173215-phpapp01Laciencia 111019173215-phpapp01
Laciencia 111019173215-phpapp01
arriazadayana
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionunknown_mat
 

Similar a Metodologia (20)

Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacion
 
Trabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivasTrabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivas
 
Trabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivasTrabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivas
 
Metodología del estudio
Metodología del estudioMetodología del estudio
Metodología del estudio
 
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIAMETODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
 
Metodo y metodoologia lectura ugas
Metodo y metodoologia lectura ugasMetodo y metodoologia lectura ugas
Metodo y metodoologia lectura ugas
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Ics clase8.doc
Ics clase8.docIcs clase8.doc
Ics clase8.doc
 
Método vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentaciónMétodo vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentación
 
Metodos de investigacion bloque 2 y 3
Metodos de investigacion bloque 2 y 3Metodos de investigacion bloque 2 y 3
Metodos de investigacion bloque 2 y 3
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Laciencia 111019173215-phpapp01
Laciencia 111019173215-phpapp01Laciencia 111019173215-phpapp01
Laciencia 111019173215-phpapp01
 
Fase ii jse3
Fase ii jse3Fase ii jse3
Fase ii jse3
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 

Más de joelgtzl

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosjoelgtzl
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminariojoelgtzl
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1joelgtzl
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminariojoelgtzl
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante lajoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminariojoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificojoelgtzl
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosjoelgtzl
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacionjoelgtzl
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científicajoelgtzl
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1joelgtzl
 

Más de joelgtzl (20)

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticos
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminario
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminario
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminario
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodos
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacion
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Metodologia

  • 1. 3.5-La metodología. Diferentes acepciones<br />La relación existente entre método y metodología es de especie a genero; Los métodos se incluyen en la metodología.<br />La palabra metodología, desde el punto etimológico, significa el estudio o tratado de los métodos; pero si asumimos una perspectiva global se presenta como una teoría de procedimientos para alcanzar el conocimiento. (Método, conjunto de operaciones.)<br />La metodología es una disciplina filosófica, perteneciente al ámbito de la lógica (porque todos los problemas referentes al método son de naturaleza lógica), que tiene por objeto el estudio sistematizado de los métodos, y que nos indica, de una manera orientadora, las vías convenientes a fin de lograr realizar determinada actividad. La metodología estudia y analiza los métodos con el propósito de describirlos y dirigir el intelecto hacia la consecución de conocimientos.<br />Términos filosóficos<br />La metodología es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que nace a partir de una posición teórica y conlleva a una selección de técnicas concretas (o métodos) de como se van a realizar las tareas asociadas a la investigación, trabajo o proyecto. Al describir una metodología adecuada, la postura filosófica se orienta según algunos términos, incluyendo las siguientes:<br />Racionalismo, en oposición al empirismo, acentúa el papel de la razón en la investigación<br />Pragmática, que es la manera en que los elementos del proyecto influyen sobre su significado<br />Constructivismo o constructivismo epistemológico, en la que el conocimiento se construye a partir de presunciones preexistentes en el investigador<br />Criticismo, también de orden epistemológico, que le pone límites al conocimiento a través del estudio cuidadoso de posibilidades<br />Escepticismo<br />Positivismo, derivado de la epistemología y que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico<br />Hermenéutica, que interpreta el conocimiento.<br />La metodología dependerá, de esta forma, de los postulados que el investigador considere como válidos -de aquello que considere objeto de la ciencia y conocimiento científico- pues será a través de la acción metodológica como recolecte, ordene y analice la realidad estudiada.<br />No existe una metodología que sea la panacea absoluta, así que aparecen muchas veces ellas mezcladas unas con otras en relación simbiótica. La validez otorgada al uso de uno u otro método vendrá dada por el paradigma científico en el que se sitúe.<br /> <br />La metodología (meta = a través de, fin; oídos = camino, manera; lógos = <br />teoría, razón, conocimiento): es la teoría acerca del método o del conjunto de <br />métodos. La metodología es normativa (valora), pero también es descriptiva <br />(expone) o comparativa (analiza). La metodología estudia también el proceder <br />del investigador y las técnicas que emplea. <br />Grzegorczyk, en su libro quot; Hacia una síntesis metodológica del conocimientoquot; , <br />dice: quot; lo esencial del conocimiento excede los límites de la metodologíaquot; . Más <br />adelante señala, en la misma página, quot; en algunas ciencias la curiosidad se <br />satisface más por medio de la observación y la experimentación, en tanto que <br />el deseo de comprender encuentra su satisfacción en la teoríaquot; (Grzegorczyk, <br />1967, p. 5). <br />Esta referencia nos indica la necesidad de coherencia entre el método (el <br />quot; cómoquot; ) empleado y la teoría que proporciona el marco en el cual se insertan <br />los conocimientos buscados, o sea el contenido (quot; el qué quot; ) . <br />Evidentemente, la teoría y, como veremos más adelante, los métodos implican <br />por lo general una opción ideológica; quiere decir, en sentido genérico, un <br />enfoque basado en un sistema coherente de ideas, que nos indiquen el quot; para <br />quéquot; de la investigación. <br />Luis Federico pinzon rdz<br />