SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PARTICIPANTE:
ELIZABETH GONZALEZ CAMACHO
CI: 25864426
FACILITADOR:
CARMEN BENITA MARIN
 La psicología experimental surge el siglo XIX en Alemania sus
principales pionero fue Gustav fechner y wilhelm wundt, esta fue
fundada gracias a las contribuciones y descubrimientos de la
fisiología en (1800 1850) esta rama intenta explicar la manera en
que aprendemos y traducimos la información en acción su
metodología se basa en la observación y experimentación de
distintas variables
 el psicólogo es un profesional dedicado a la
recopilación de información con el fin de
ayudar a sus consultantes en base a
fundamentos teóricos que para ser llevados a
cabo requieren del método científico es por
ello que para realizar una investigación deben
conocerse estos conceptos y fundamentos
básicos con el fin de lograr una buena
investigación y un resultado útil y objetivo.
 es un conjunto de conocimientos verificables,
sistemáticamente organizados y
metodológicamente obtenidos relativos a un
determinado objeto de estudio o rama de saber
(fideas G. arias 2006)
Función descriptiva :
el conocimiento científico tiene carácter descriptivo cuando
se utiliza para definir clasificar y caracterizar el objeto de estudio
por ejemplo
cuando se describen los síntomas de un TOC.
Función predictiva:
El conocimiento tiene carácter predictivo cuando es un fenómeno que
permite proveer lo que ocurre con otro fenómeno para predecir si es
suficiente el conocimiento de los que están relacionados
Función explicativa
Explicar supone mucho mas que establecer cuales son las causas de los
fenómenos la aplicabilidad del conocimiento significa que este puede
ser aprovechado para mejorar las condiciones de vida
 El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida
de los humanos, ayudar a resolver las preguntas cotidianas como
por ejemplo: porque un niño es hiperactivo o le cuesta
aprender?
 Consiste en la identificación de problemas y en descubrir las
relaciones entre las variables que permitan describir explicar
pronosticar y controlar fenómenos para ello descubre las leyes
científicas y desarrolla diversas teorías
una explicación satisfactoria de un fenómeno
debe poder dar cuenta de por qué ese fenómeno y
no otro era de esperarse
 En general se piensa que las explicaciones
científicas están muy ligadas a las predicciones
científicas mientras las explicaciones son
acerca de fenómenos que ya ocurrieron las
predicciones son acerca de fenómenos que
todavía no ocurrieron
Es el aplicar procedimientos formales,
sistemáticos para obtener información acerca
de algún aspecto que entereza de la realidad
Es una manera como se concibe la realidad
guía de los procesos concretos de investigación
y la apropiación teórica del mundo real
 Es el método de estudio de la naturaleza que
incluye las técnicas de observación, reglas para el
razonamiento y la predicción, ideas sobre la
experimentación planificada y los modos de
comunicar los resultados experimentales y
teóricos, Este método posee diferentes pasos que
conllevan a la respuesta del fenómeno observado
estos son:
-Observación
-Hipótesis
-Experimentación
-Registro y Análisis de datos
-Análisis de Resultados
 Una teoría científica es el planteo de un
sistema abstracto hipotético deductivo
que constituye una explicación o
descripción científica a un conjunto
relacionados de observaciones o
experimentos
 Es un marco conceptual que se usa para
explicar hechos, fenómenos o leyes y para
predecir nuevos hechos o fenómenos
 Según Fidias g arias 2006 el método científico es el
conjunto de pasos técnicas y procedimientos que se
emplean para formular y resolver problemas de
investigación mediante la prueba o verificación de las
hipótesis
 En el caso del método científico de campo incluye los
mismos pasos que ya incluye el método científico pasando
por la observación, formulación del problema, formulación
de hipótesis, verificación, análisis y conclusión , la única
diferencia para que lo convierta de campo es que la
información debe ser recolectada la información de
manera directa donde está sucediendo el fenómeno de
estudio y no solo por documentación además que debe ser
aplicable lo que se plantea en la investigación en la cual
el método científico es aplicado
 El más notable es el observar el cual nos permita
tener una mejor comprensión de lo que nos sucede
de una manera más fidedigna a partir de lo
observado se hará el planteamiento del problema al
que se quiere dar solución posteriormente se pasara
por el resto de los pasos del método científico, de
igual manera para desarrollar efectivamente un plan
de acción de un método de campo deben irse al
lugar donde yacen los hechos y centrar todo el
trabajo y cada aspecto del método científico en este
lugar de acontecimientos importantes para el
método el estudio
https://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-
tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtml
https://concepto.de/metodo-cientifico/
http://experimentalesc.blogspot.com/p/objetivo-de-la-
ciencia.html
https://conceptoydefinicion.com/teoria-cientifica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo cientifico , publica 1
Metodo cientifico , publica 1Metodo cientifico , publica 1
Metodo cientifico , publica 1
Mimita Funez
 
Paso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientificoPaso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientifico
esthefanny_diaz
 
El método
El métodoEl método
El método
Alex Macias Lucio
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
OdkarinRM
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
SofiOv16
 
Metodo cientifico PDF
Metodo cientifico PDFMetodo cientifico PDF
Metodo cientifico PDF
UFT
 
Proyecto 2 temis
Proyecto 2 temisProyecto 2 temis
Proyecto 2 temis
TEMITA69
 
Prácticas experimentales en psicología sesion 2 segundo parcial
Prácticas experimentales en psicología   sesion 2 segundo parcialPrácticas experimentales en psicología   sesion 2 segundo parcial
Prácticas experimentales en psicología sesion 2 segundo parcial
Luis Perez
 
Pasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientificoPasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientifico
montesita1
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Euler
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
siCeRzonakingston
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
magalisolino
 
Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico
Karla Gracia
 
1. metodo cientifico
1. metodo cientifico1. metodo cientifico
1. metodo cientifico
porfirio1969
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
DaroMartnez9
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Amaadelynn Meriee
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Rsz Guia
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Antonio Mendez
 
Pasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientificoPasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientifico
tublogenmiblog
 

La actualidad más candente (20)

Metodo cientifico , publica 1
Metodo cientifico , publica 1Metodo cientifico , publica 1
Metodo cientifico , publica 1
 
Paso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientificoPaso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientifico
 
El método
El métodoEl método
El método
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico PDF
Metodo cientifico PDFMetodo cientifico PDF
Metodo cientifico PDF
 
Proyecto 2 temis
Proyecto 2 temisProyecto 2 temis
Proyecto 2 temis
 
Prácticas experimentales en psicología sesion 2 segundo parcial
Prácticas experimentales en psicología   sesion 2 segundo parcialPrácticas experimentales en psicología   sesion 2 segundo parcial
Prácticas experimentales en psicología sesion 2 segundo parcial
 
Pasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientificoPasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico
 
1. metodo cientifico
1. metodo cientifico1. metodo cientifico
1. metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Pasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientificoPasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientifico
 

Similar a Presentacion

Presentacion
PresentacionPresentacion
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicosPsicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
angeloxdvlp
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
Valentina Miranda
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
Armando Paz
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
Armando Paz
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
Armando Paz
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Johanna Chamorro
 
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
diunnarsdelgado
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
josdsantisb
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
Universidad Nacional del Callao
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
DAVID Pozo
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
Investigación Y Método
Investigación Y MétodoInvestigación Y Método
Investigación Y Método
Julianelias95
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Grace Kelly Sanchez Cuzcano
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
AcevedoCox
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
melisa lopez
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIOTerminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Valentina Miranda
 

Similar a Presentacion (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicosPsicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos (Zulaymy Záez)
 
material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
 
Investigación Y Método
Investigación Y MétodoInvestigación Y Método
Investigación Y Método
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIOTerminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
 

Más de Elizabeth Gonzalez Camacho

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivasCuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativoMapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Desarrollo historico de la psicologia educativa
Desarrollo historico de la psicologia educativaDesarrollo historico de la psicologia educativa
Desarrollo historico de la psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Mapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto jovenMapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto joven
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Mapa de comunicacion escrita
Mapa de comunicacion escritaMapa de comunicacion escrita
Mapa de comunicacion escrita
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion
Elizabeth Gonzalez Camacho
 

Más de Elizabeth Gonzalez Camacho (20)

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
 
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivasCuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativoMapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
 
Desarrollo historico de la psicologia educativa
Desarrollo historico de la psicologia educativaDesarrollo historico de la psicologia educativa
Desarrollo historico de la psicologia educativa
 
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
 
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Mapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto jovenMapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto joven
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Mapa de comunicacion escrita
Mapa de comunicacion escritaMapa de comunicacion escrita
Mapa de comunicacion escrita
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Presentacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA PARTICIPANTE: ELIZABETH GONZALEZ CAMACHO CI: 25864426 FACILITADOR: CARMEN BENITA MARIN
  • 2.  La psicología experimental surge el siglo XIX en Alemania sus principales pionero fue Gustav fechner y wilhelm wundt, esta fue fundada gracias a las contribuciones y descubrimientos de la fisiología en (1800 1850) esta rama intenta explicar la manera en que aprendemos y traducimos la información en acción su metodología se basa en la observación y experimentación de distintas variables
  • 3.  el psicólogo es un profesional dedicado a la recopilación de información con el fin de ayudar a sus consultantes en base a fundamentos teóricos que para ser llevados a cabo requieren del método científico es por ello que para realizar una investigación deben conocerse estos conceptos y fundamentos básicos con el fin de lograr una buena investigación y un resultado útil y objetivo.
  • 4.  es un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos relativos a un determinado objeto de estudio o rama de saber (fideas G. arias 2006)
  • 5. Función descriptiva : el conocimiento científico tiene carácter descriptivo cuando se utiliza para definir clasificar y caracterizar el objeto de estudio por ejemplo cuando se describen los síntomas de un TOC. Función predictiva: El conocimiento tiene carácter predictivo cuando es un fenómeno que permite proveer lo que ocurre con otro fenómeno para predecir si es suficiente el conocimiento de los que están relacionados Función explicativa Explicar supone mucho mas que establecer cuales son las causas de los fenómenos la aplicabilidad del conocimiento significa que este puede ser aprovechado para mejorar las condiciones de vida
  • 6.  El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, ayudar a resolver las preguntas cotidianas como por ejemplo: porque un niño es hiperactivo o le cuesta aprender?  Consiste en la identificación de problemas y en descubrir las relaciones entre las variables que permitan describir explicar pronosticar y controlar fenómenos para ello descubre las leyes científicas y desarrolla diversas teorías
  • 7. una explicación satisfactoria de un fenómeno debe poder dar cuenta de por qué ese fenómeno y no otro era de esperarse  En general se piensa que las explicaciones científicas están muy ligadas a las predicciones científicas mientras las explicaciones son acerca de fenómenos que ya ocurrieron las predicciones son acerca de fenómenos que todavía no ocurrieron
  • 8. Es el aplicar procedimientos formales, sistemáticos para obtener información acerca de algún aspecto que entereza de la realidad Es una manera como se concibe la realidad guía de los procesos concretos de investigación y la apropiación teórica del mundo real
  • 9.  Es el método de estudio de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos, Este método posee diferentes pasos que conllevan a la respuesta del fenómeno observado estos son: -Observación -Hipótesis -Experimentación -Registro y Análisis de datos -Análisis de Resultados
  • 10.  Una teoría científica es el planteo de un sistema abstracto hipotético deductivo que constituye una explicación o descripción científica a un conjunto relacionados de observaciones o experimentos  Es un marco conceptual que se usa para explicar hechos, fenómenos o leyes y para predecir nuevos hechos o fenómenos
  • 11.  Según Fidias g arias 2006 el método científico es el conjunto de pasos técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba o verificación de las hipótesis  En el caso del método científico de campo incluye los mismos pasos que ya incluye el método científico pasando por la observación, formulación del problema, formulación de hipótesis, verificación, análisis y conclusión , la única diferencia para que lo convierta de campo es que la información debe ser recolectada la información de manera directa donde está sucediendo el fenómeno de estudio y no solo por documentación además que debe ser aplicable lo que se plantea en la investigación en la cual el método científico es aplicado
  • 12.  El más notable es el observar el cual nos permita tener una mejor comprensión de lo que nos sucede de una manera más fidedigna a partir de lo observado se hará el planteamiento del problema al que se quiere dar solución posteriormente se pasara por el resto de los pasos del método científico, de igual manera para desarrollar efectivamente un plan de acción de un método de campo deben irse al lugar donde yacen los hechos y centrar todo el trabajo y cada aspecto del método científico en este lugar de acontecimientos importantes para el método el estudio