SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad Moderna


        Redland School
Departamento de Ciencias Sociales
             CVA
Que entendemos por moderno?
• Generalmente usamos el vocablo para
  referirnos a objetos nuevos, tecnologicamente
  avanzados.
• Para definir algun suceso reciente.
• Lo nuevo, lo ultimo o mas cercano.
Cambios importantes
• Cambio de la vision
  teocentrica a una
  antropocentrica.
• Se considera al mundo
  clasico como el ejemplo
  a seguir.
• Se desarrolla una nueva
  mentalidad basada en
  el conocimiento y en las
  propias capacidades.
Desarrollo artistico
• Surge el entusiasmo por
  crear obras de espiritu
  laico.
• Se busca transmitir
  emociones y recrear la
  realidad a traves del
  estudio de la figura
  humana, la perspectiva
  y el uso de luz y sombra
Ejemplos artisticos:
   Miguel Angel
Leonardo da Vinci

Más contenido relacionado

Destacado

I.la república liberal
I.la república liberalI.la república liberal
I.la república liberal
Carolina Valdés Acuña
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
Carolina Valdés Acuña
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreformavsalazarp
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientovsalazarp
 
Guía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº12 inicios de la contrarreformaGuía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº12 inicios de la contrarreformavsalazarp
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
Mario1010
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
jorge vargas
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 

Destacado (13)

El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
I.la república liberal
I.la república liberalI.la república liberal
I.la república liberal
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Que es el pib
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Guía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº12 inicios de la contrarreformaGuía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº12 inicios de la contrarreforma
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIASREVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
 

Similar a Mundo moderno 8 b

Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2malparia
 
Infografía del Conocimiento
Infografía del Conocimiento Infografía del Conocimiento
Infografía del Conocimiento
Leonardo493849
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
Innovacion concepto
Innovacion conceptoInnovacion concepto
Innovacion concepto
Maria Garcia
 
Cts21 200907 documentacion
Cts21 200907 documentacionCts21 200907 documentacion
Cts21 200907 documentacion
Gamaliel Martínez Pérez
 
Metodologías para la mediación.pdf
Metodologías para la mediación.pdfMetodologías para la mediación.pdf
Metodologías para la mediación.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Cultura, creencias, rituales y demas..
Cultura, creencias, rituales y demas..Cultura, creencias, rituales y demas..
Cultura, creencias, rituales y demas..molina20
 
ilovepdf_merged (17).pdf
ilovepdf_merged (17).pdfilovepdf_merged (17).pdf
ilovepdf_merged (17).pdf
Dorajesseniaarevalot
 
Clase 5 episteme y enunciado estético
Clase 5 episteme y enunciado estéticoClase 5 episteme y enunciado estético
Clase 5 episteme y enunciado estéticoUdelaR
 
Clase el proceso creativo 1
Clase el proceso creativo 1Clase el proceso creativo 1
Clase el proceso creativo 1
Patricia Iriarte Diaz Granados
 
Clase 5 episteme enunciado estético2012
Clase 5 episteme enunciado estético2012Clase 5 episteme enunciado estético2012
Clase 5 episteme enunciado estético2012UdelaR
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Dani Estefania
 
La historia del conocmiento
La historia del conocmientoLa historia del conocmiento
La historia del conocmiento
Jënnìfēr Ëstëfāníä
 
Revolución científica y racionalismo
Revolución científica y racionalismoRevolución científica y racionalismo
Revolución científica y racionalismo
yeimy_lbs
 
filosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entenderfilosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entender
MarinaRuizMartinez2
 
Importancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidadImportancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidad
BeatrizCanarioTello
 

Similar a Mundo moderno 8 b (20)

La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Infografía del Conocimiento
Infografía del Conocimiento Infografía del Conocimiento
Infografía del Conocimiento
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
Innovacion concepto
Innovacion conceptoInnovacion concepto
Innovacion concepto
 
Cts21 200907 documentacion
Cts21 200907 documentacionCts21 200907 documentacion
Cts21 200907 documentacion
 
Metodologías para la mediación.pdf
Metodologías para la mediación.pdfMetodologías para la mediación.pdf
Metodologías para la mediación.pdf
 
Cultura, creencias, rituales y demas..
Cultura, creencias, rituales y demas..Cultura, creencias, rituales y demas..
Cultura, creencias, rituales y demas..
 
ilovepdf_merged (17).pdf
ilovepdf_merged (17).pdfilovepdf_merged (17).pdf
ilovepdf_merged (17).pdf
 
Clase 5 episteme y enunciado estético
Clase 5 episteme y enunciado estéticoClase 5 episteme y enunciado estético
Clase 5 episteme y enunciado estético
 
Clase el proceso creativo 1
Clase el proceso creativo 1Clase el proceso creativo 1
Clase el proceso creativo 1
 
Clase 5 episteme enunciado estético2012
Clase 5 episteme enunciado estético2012Clase 5 episteme enunciado estético2012
Clase 5 episteme enunciado estético2012
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La historia del conocmiento
La historia del conocmientoLa historia del conocmiento
La historia del conocmiento
 
Revolución científica y racionalismo
Revolución científica y racionalismoRevolución científica y racionalismo
Revolución científica y racionalismo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
filosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entenderfilosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entender
 
Importancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidadImportancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidad
 

Más de Carolina Valdés Acuña

repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.pptrepblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
Carolina Valdés Acuña
 
Sintesis de macroformas del relieve chileno
Sintesis de macroformas del relieve chilenoSintesis de macroformas del relieve chileno
Sintesis de macroformas del relieve chilenoCarolina Valdés Acuña
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
Carolina Valdés Acuña
 
Sociedades estado de américa
Sociedades estado de américaSociedades estado de américa
Sociedades estado de américa
Carolina Valdés Acuña
 
Teorías de poblamiento americano
Teorías de poblamiento americanoTeorías de poblamiento americano
Teorías de poblamiento americano
Carolina Valdés Acuña
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)
Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)
Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)
Carolina Valdés Acuña
 

Más de Carolina Valdés Acuña (16)

repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.pptrepblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Clase 2 psu civfluviales
Clase 2 psu civfluvialesClase 2 psu civfluviales
Clase 2 psu civfluviales
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Conflicto árabe israelícv
Conflicto árabe israelícvConflicto árabe israelícv
Conflicto árabe israelícv
 
Sintesis de macroformas del relieve chileno
Sintesis de macroformas del relieve chilenoSintesis de macroformas del relieve chileno
Sintesis de macroformas del relieve chileno
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
Sociedades estado de américa
Sociedades estado de américaSociedades estado de américa
Sociedades estado de américa
 
Teorías de poblamiento americano
Teorías de poblamiento americanoTeorías de poblamiento americano
Teorías de poblamiento americano
 
Economia desempleo
Economia desempleoEconomia desempleo
Economia desempleo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)
Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)
Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)
 
Cuestionario economia en clases (1)
Cuestionario economia en clases (1)Cuestionario economia en clases (1)
Cuestionario economia en clases (1)
 

Mundo moderno 8 b

  • 1. Edad Moderna Redland School Departamento de Ciencias Sociales CVA
  • 2. Que entendemos por moderno? • Generalmente usamos el vocablo para referirnos a objetos nuevos, tecnologicamente avanzados. • Para definir algun suceso reciente. • Lo nuevo, lo ultimo o mas cercano.
  • 3. Cambios importantes • Cambio de la vision teocentrica a una antropocentrica. • Se considera al mundo clasico como el ejemplo a seguir. • Se desarrolla una nueva mentalidad basada en el conocimiento y en las propias capacidades.
  • 4. Desarrollo artistico • Surge el entusiasmo por crear obras de espiritu laico. • Se busca transmitir emociones y recrear la realidad a traves del estudio de la figura humana, la perspectiva y el uso de luz y sombra
  • 5. Ejemplos artisticos: Miguel Angel