SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICOTERAPIA
Ángela Fernández Marín
Sara Martín Garrido
¿Qué es la Musicoterapia?
La musicoterapia es el manejo de la música y sus elementos musicales
(sonido, ritmo, melodía y armonía).
¿Qué hace la musicoterapia?
Es un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las
relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y
otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las
necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
¿Qué es un musicoterapeuta?
El musicoterapeuta es un profesional con unos conocimientos y
una identidad tanto en el ámbito musical como en el terapéutico,
y que integra todas sus competencias desde la disciplina de la
Musicoterapia, para establecer una relación de ayuda socioafectiva mediante actividades musicales en un encuadre
adecuado, con el fin de promover o restablecer la salud de las
personas con las que trabaja, satisfaciendo sus necesidades
físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas y
promoviendo cambios significativos en ellos
Diferencias entre educación
musical y musicoterapia
Igualdades entre educación
musical y musicoterapia
Usan la música como elemento de trabajo fundamental.
Usan la música como lenguaje y medio de comunicación.
Establecen una relación interpersonal entre el educador o
musicoterapeuta y el alumnado/cliente.
Proponen unos objetivos a cumplir.
Usan un proceso sistemático, es decir, tienen intencionalidad,
organización y regularidad.
Proponen ejecuciones musicales.
Igualdades entre educación
musical y musicoterapia
Usan la música como elemento de trabajo fundamental.
Usan la música como lenguaje y medio de comunicación.
Establecen una relación interpersonal entre el educador o
musicoterapeuta y el alumnado/cliente.
Proponen unos objetivos a cumplir.
Usan un proceso sistemático, es decir, tienen intencionalidad,
organización y regularidad.
Proponen ejecuciones musicales.
Beneficios para ancianos
Cognitivo. La musicoterapia, en este caso ayuda al
aprendizaje, mejora la orientación en la realidad, aumenta la
capacidad de atención y concentración y mantiene o mejora las
habilidades verbales y de comunicación.
• Físico. La musicoterapia, en este punto, ayuda a mantener la
movilidad de las articulaciones y aumenta la fuerza del músculo.
También promueve la relajación, reduce la agitación y disminuye
los niveles de ansiedad.
• Socioemocional. La musicoterapia aumenta la interacción y
comunicación social, reduce y previene el aislamiento y mejora
las habilidades sociales y la autoestima.
• Espiritual. La musicoterapia Facilita espacios de reflexión
sobre temas trascendentales que preocupan a los mayores
Beneficios para mujeres
embarazadas
Cuando un bebé, aún en el vientre de su madre, escucha clásicos como
Mozart, Bach y Vivaldi, su ritmo cardiaco se relaja, según han podido
observar muchos expertos. La música puede ayudar a la mujer
embarazada a superar sus problemas y llegar a tener un bebé
saludable.
Efectos en la conducta
Los efectos de la música sobre el comportamiento han
sido evidentes desde los comienzos de la humanidad. A lo
largo de la historia, la vida del hombre ha estado
complementada e influenciada por la música, a la que se
le han atribuido una serie de funciones. La música ha sido
y es un medio de expresión y comunicación no verbal, que
debido a sus efectos emocionales y de motivación se ha
utilizado como instrumento para manipular y controlar el
comportamiento del grupo y del individuo.
¿Dónde se refleja hacia la
conducta?
Tiempo.
Ritmo.
Armonía.
Tonalidad.
La altura.
La intensidad.
La instrumentación.
Musicoterapia para enfermos de
cáncer
El sonido, la melodía, el ritmo y la armonía cubren las
necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas de la
persona.
Los expertos indican claramente sus beneficios: libera estrés y
tensión, aligera los síntomas de depresión y logra altos niveles
de relajación.
Además, dicen, facilita la comunicación, promueve la expresión
individual y favorece la integración social.
Eso sí, tienen que ser armonías lentas y suaves que logren
suavizar la actividad física para aumentar la contemplativa.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musicoterapia en el contexto educativo y terapéutico.
Musicoterapia en el contexto educativo y terapéutico.Musicoterapia en el contexto educativo y terapéutico.
Musicoterapia en el contexto educativo y terapéutico.
Francheska Ramos-Ortiz
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
enfermeriamentalizate
 
La Musica y la Musicoterapia
La Musica y la MusicoterapiaLa Musica y la Musicoterapia
La Musica y la Musicoterapia
MaluAmores
 
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRAPRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
EL Arbol Doble
 
Power musicoterapia
Power musicoterapiaPower musicoterapia
Power musicoterapia
enfermeriamentalizate
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
pazybien2
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Cromoterapia
Cromoterapia Cromoterapia
Cromoterapia
Silvana Star
 
Nuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozNuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozMaría Bordes
 
Musicoterapia.
Musicoterapia.Musicoterapia.
Musicoterapia.franson78
 
Presentación completa efectos de música en el cerebro
Presentación completa efectos de música en el cerebroPresentación completa efectos de música en el cerebro
Presentación completa efectos de música en el cerebro
rosiris1965
 
Presentación y definición de biodanza.
Presentación y definición de biodanza.Presentación y definición de biodanza.
Presentación y definición de biodanza.biodanzalicho
 
BIODANZA.pptx
BIODANZA.pptxBIODANZA.pptx
BIODANZA.pptx
AdelaidaSusyCalderon
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
tere
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1
 
Musicoterapia una rama de la medicina alternativa
Musicoterapia una rama de la medicina alternativaMusicoterapia una rama de la medicina alternativa
Musicoterapia una rama de la medicina alternativaAlex Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Musicoterapia en el contexto educativo y terapéutico.
Musicoterapia en el contexto educativo y terapéutico.Musicoterapia en el contexto educativo y terapéutico.
Musicoterapia en el contexto educativo y terapéutico.
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
La Musica y la Musicoterapia
La Musica y la MusicoterapiaLa Musica y la Musicoterapia
La Musica y la Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRAPRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
 
Power musicoterapia
Power musicoterapiaPower musicoterapia
Power musicoterapia
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
Cromoterapia
Cromoterapia Cromoterapia
Cromoterapia
 
Nuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozNuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la voz
 
Musicoterapia.
Musicoterapia.Musicoterapia.
Musicoterapia.
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Presentación completa efectos de música en el cerebro
Presentación completa efectos de música en el cerebroPresentación completa efectos de música en el cerebro
Presentación completa efectos de música en el cerebro
 
Presentación y definición de biodanza.
Presentación y definición de biodanza.Presentación y definición de biodanza.
Presentación y definición de biodanza.
 
BIODANZA.pptx
BIODANZA.pptxBIODANZA.pptx
BIODANZA.pptx
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
 
Musicoterapia una rama de la medicina alternativa
Musicoterapia una rama de la medicina alternativaMusicoterapia una rama de la medicina alternativa
Musicoterapia una rama de la medicina alternativa
 

Similar a Musicoterapia

Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosLorak10
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
pabloycata
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
pabloycata
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
enfermeriamentalizate
 
Musicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciònMusicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciònmacavalenzuelag
 
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.susana050991
 
La musicoterapia ( Juana Isabel Noriega Acosta)
La musicoterapia ( Juana Isabel Noriega Acosta)La musicoterapia ( Juana Isabel Noriega Acosta)
La musicoterapia ( Juana Isabel Noriega Acosta)
Juana Isablel Noriega Acosta
 
Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionClaudiaContreras
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
Deyanira Toscano Ruiz
 
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsxMejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
melianaespinoza1
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia

Similar a Musicoterapia (20)

Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niños
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
 
Musicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciònMusicoterapia aplicada en educaciòn
Musicoterapia aplicada en educaciòn
 
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
Qué es un musicoterapeuta y los orígenes de la mùsica.
 
La musicoterapia ( Juana Isabel Noriega Acosta)
La musicoterapia ( Juana Isabel Noriega Acosta)La musicoterapia ( Juana Isabel Noriega Acosta)
La musicoterapia ( Juana Isabel Noriega Acosta)
 
Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
 
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsxMejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Musicoterapia

  • 2. ¿Qué es la Musicoterapia? La musicoterapia es el manejo de la música y sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía).
  • 3. ¿Qué hace la musicoterapia? Es un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
  • 4. ¿Qué es un musicoterapeuta? El musicoterapeuta es un profesional con unos conocimientos y una identidad tanto en el ámbito musical como en el terapéutico, y que integra todas sus competencias desde la disciplina de la Musicoterapia, para establecer una relación de ayuda socioafectiva mediante actividades musicales en un encuadre adecuado, con el fin de promover o restablecer la salud de las personas con las que trabaja, satisfaciendo sus necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas y promoviendo cambios significativos en ellos
  • 6. Igualdades entre educación musical y musicoterapia Usan la música como elemento de trabajo fundamental. Usan la música como lenguaje y medio de comunicación. Establecen una relación interpersonal entre el educador o musicoterapeuta y el alumnado/cliente. Proponen unos objetivos a cumplir. Usan un proceso sistemático, es decir, tienen intencionalidad, organización y regularidad. Proponen ejecuciones musicales.
  • 7. Igualdades entre educación musical y musicoterapia Usan la música como elemento de trabajo fundamental. Usan la música como lenguaje y medio de comunicación. Establecen una relación interpersonal entre el educador o musicoterapeuta y el alumnado/cliente. Proponen unos objetivos a cumplir. Usan un proceso sistemático, es decir, tienen intencionalidad, organización y regularidad. Proponen ejecuciones musicales.
  • 8. Beneficios para ancianos Cognitivo. La musicoterapia, en este caso ayuda al aprendizaje, mejora la orientación en la realidad, aumenta la capacidad de atención y concentración y mantiene o mejora las habilidades verbales y de comunicación. • Físico. La musicoterapia, en este punto, ayuda a mantener la movilidad de las articulaciones y aumenta la fuerza del músculo. También promueve la relajación, reduce la agitación y disminuye los niveles de ansiedad. • Socioemocional. La musicoterapia aumenta la interacción y comunicación social, reduce y previene el aislamiento y mejora las habilidades sociales y la autoestima. • Espiritual. La musicoterapia Facilita espacios de reflexión sobre temas trascendentales que preocupan a los mayores
  • 9. Beneficios para mujeres embarazadas Cuando un bebé, aún en el vientre de su madre, escucha clásicos como Mozart, Bach y Vivaldi, su ritmo cardiaco se relaja, según han podido observar muchos expertos. La música puede ayudar a la mujer embarazada a superar sus problemas y llegar a tener un bebé saludable.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Efectos en la conducta Los efectos de la música sobre el comportamiento han sido evidentes desde los comienzos de la humanidad. A lo largo de la historia, la vida del hombre ha estado complementada e influenciada por la música, a la que se le han atribuido una serie de funciones. La música ha sido y es un medio de expresión y comunicación no verbal, que debido a sus efectos emocionales y de motivación se ha utilizado como instrumento para manipular y controlar el comportamiento del grupo y del individuo.
  • 13. ¿Dónde se refleja hacia la conducta? Tiempo. Ritmo. Armonía. Tonalidad. La altura. La intensidad. La instrumentación.
  • 14.
  • 15. Musicoterapia para enfermos de cáncer El sonido, la melodía, el ritmo y la armonía cubren las necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas de la persona. Los expertos indican claramente sus beneficios: libera estrés y tensión, aligera los síntomas de depresión y logra altos niveles de relajación. Además, dicen, facilita la comunicación, promueve la expresión individual y favorece la integración social. Eso sí, tienen que ser armonías lentas y suaves que logren suavizar la actividad física para aumentar la contemplativa.
  • 16. Fin