SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BICENTENARIO:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
TEMA:
BIODANZA
DOCENTE:
LIC, GLADIZ GERRERO CHILET
UNIDAD DIDACTICA:
MEDICINA ALTERNATIVA
INTEGRANTES:
• ANALIA PRUDENCIO TAPIA
• JUISSANA OCAÑA GUZMAN
• RAMIREZ GOMEZ CRISTINA
• MILAGROS HURANGA
LA BIODANZA
• BIODANZA significa “danza de la vida”, todos bailamos la
danza de nuestra existencia durante la vida.
• Esta danza se expresa a través del cuerpo y se refleja en
nuestro estilo de vida, en nuestras relaciones y nuestro
sentido de ser. Tú eliges como danzar…
• La Biodanza es un Sistema de integración Afectiva,
Orgánica y Saludable que permite desarrollar todos los
potenciales que tenemos dentro de nosotros como la
vitalidad, la creatividad, la afectividad, la sexualidad y la
trascendencia.
• En Biodanza, fortalecemos y reforzamos la identidad de
cada persona a través de la música, las danzas, los juegos,
el goce de vivir, los movimientos, el compartir con el otro y
con los demás. Las dinámicas de grupo fortalecen la
integración grupal, y la reeducación afectiva que esto
conlleva
Su objetivo es conseguir trascender,
relativizar y transformar los
problemas del cotidiano en una
manera más saludable de vivir.
BENEFICIOS
• Permite que las personas mejoren su calidad de vida,
volviéndose vitales, afectivas, creativas, capaces de gozar
intensamente la vida.
• Promueve la confianza, la seguridad, la autoestima, la
comunicación y la mejora de las relaciones interpersonales.
• PREVIENE Y DISMINUYE EL ESTRÉS
• REFUERZA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
• FACILITA LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES
• FORTALECE LA AUTOESTIMA Y LA IDENTIDAD
• DESARROLLA LA CREATIVIDAD Y EL ENTUSIASMO
• PROMUEVE LA COMUNICACIÓN AFECTIVA
• GENERA BIENESTAR Y PLENITUD
TIPOS DE EJERCICIOS
• Especialmente los de integración
motora, como juegos de vitalidad,
desplazamientos, de ritmo,
segmentarios, elasticidad,
caminares que nos despiertan
una evolución de la motricidad
hacia una mayor sensibilización,
equilibrio e integración orgánica.
BENEFICIOS DE LA BIODANZA EN SISTEMA
MUSCULAR
• EQUILIBRIO
Es la capacidad para mantenernos sin desviarnos y sin oscilar tanto cuando estamos en la
quietud como en el movimiento.
Nos favorece el sentirnos “en nuestro centro”, la armonía, mesura y ecuanimidad.
• RESISTENCIA
Es la capacidad de mantenernos en nuestra posición ante fuerzas externas.
Nos sirve para reforzar nuestra asertividad, ganar en solidez, ajustar nuestra energía en
función de la tarea, sostener esfuerzos físicos prolongados, regular nuestra fatiga y
reponernos ante el estrés.
• COORDINACIÓN
Es la sincronización de todos nuestros movimientos.
Puede ser estática o en reposo (de pié) que nos ayuda a conservar nuestras actitudes. Y
también dinámica o en movimiento que simboliza la organización de nuestras capacidades.
• XTENSIÓN
• Nos permite prolongarnos y expandirnos gracias también a la
elasticidad.
• Existencialmente nos asiste para que ampliemos nuestro
campo de acción, para llegar más allá.
• AGILIDAD
• La destreza, ligereza de movimiento. Incluye muchas de las
demás categorías de movimiento.
• En nuestra vida nos da soltura para desenvolvernos.
• LEVEDAD
• La posibilidad de hacer frente a la gravedad y la fatiga
delicadamente.
• Existencialmente nos ampara para alejarnos de nuestras
percepciones “pesadas”, observar la vida “a vista de pájaro”,
elevarnos tomando distancia de nuestras preocupaciones.
• FLEXIBILIDAD
• La capacidad de plegarnos por las articulaciones.
• Aumenta nuestra tolerancia y nos ayuda a ser maleables ante
las diferentes situaciones de la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de biodanza
Resumen de biodanzaResumen de biodanza
Resumen de biodanza
Gianina Areyuna
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
acuario_lavin
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
Jose Herrera
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
GHP
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
juleisi felipa palomino
 
Gimnasia psicofísica
Gimnasia psicofísicaGimnasia psicofísica
Gimnasia psicofísica
e_d_w_i_n
 
Tai Chi
Tai ChiTai Chi
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
centroperalvillo
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Gyna Vargas
 
3 reflexoterapia
3 reflexoterapia3 reflexoterapia
3 reflexoterapia
rocky885
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Silvana Star
 
Exposicion de risoterapia
Exposicion de  risoterapiaExposicion de  risoterapia
Exposicion de risoterapia
Elditha Monjaras
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Las Terapias Alternativas y Naturales
Las Terapias Alternativas y NaturalesLas Terapias Alternativas y Naturales
Las Terapias Alternativas y Naturales
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.pptEJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
AngelinenicoleUriols
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Jose Herrera
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
"Health and Peace"
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
ysabelita12
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
Nash Stark
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de biodanza
Resumen de biodanzaResumen de biodanza
Resumen de biodanza
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
 
Gimnasia psicofísica
Gimnasia psicofísicaGimnasia psicofísica
Gimnasia psicofísica
 
Tai Chi
Tai ChiTai Chi
Tai Chi
 
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVAMEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
 
3 reflexoterapia
3 reflexoterapia3 reflexoterapia
3 reflexoterapia
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
 
Exposicion de risoterapia
Exposicion de  risoterapiaExposicion de  risoterapia
Exposicion de risoterapia
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Las Terapias Alternativas y Naturales
Las Terapias Alternativas y NaturalesLas Terapias Alternativas y Naturales
Las Terapias Alternativas y Naturales
 
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.pptEJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 

Similar a Biodanza

Educación Somática: El cuerpo como eje de transformación.
Educación Somática: El cuerpo como eje de transformación. Educación Somática: El cuerpo como eje de transformación.
Educación Somática: El cuerpo como eje de transformación.
Susana Ramon
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
natyllosa3
 
Fisiología e higiene de la voz II Técnicas
Fisiología e higiene de la voz II Técnicas Fisiología e higiene de la voz II Técnicas
Fisiología e higiene de la voz II Técnicas
alfredo estrada
 
Danzaterapiaysalud
DanzaterapiaysaludDanzaterapiaysalud
Danzaterapiaysalud
Josselyn Saquicela
 
Descubriendo el Yoga. Dossier español
Descubriendo el Yoga. Dossier españolDescubriendo el Yoga. Dossier español
Descubriendo el Yoga. Dossier español
Forestta
 
SERENITY
SERENITYSERENITY
SERENITY
serenityenti
 
Educación corporal vs educación sexual
Educación corporal vs educación sexualEducación corporal vs educación sexual
Educación corporal vs educación sexual
CEHFAS
 
PPT CORPOREIDAD, MOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD Y RECREACIÓN II.pptx
PPT CORPOREIDAD, MOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD Y RECREACIÓN II.pptxPPT CORPOREIDAD, MOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD Y RECREACIÓN II.pptx
PPT CORPOREIDAD, MOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD Y RECREACIÓN II.pptx
AndyPaucar5
 
Taichi
TaichiTaichi
Taichi
nicksinche
 
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Intensivo bioenergética 17 julio 2011Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Amparo Bernad
 
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVAGRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
KewerJhosepPereaPine
 
Descripcion talleres
Descripcion talleresDescripcion talleres
Descripcion talleres
comunicaciones_CECV
 
Jornada de sanacion sonora
Jornada de sanacion sonoraJornada de sanacion sonora
Jornada de sanacion sonora
Marcelo Audiosanador
 
Jornada de sanacion sonora
Jornada de sanacion sonoraJornada de sanacion sonora
Jornada de sanacion sonora
Marcelo Audiosanador
 
Primera competencia
Primera competenciaPrimera competencia
Primera competencia
Danza Terapia
 
Dosg autocuido del ser
Dosg autocuido del serDosg autocuido del ser
Dosg autocuido del ser
Reynisabel
 
Salud fisica y mental
Salud fisica y mentalSalud fisica y mental
Salud fisica y mental
irimar romero
 
Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
alefraiire
 

Similar a Biodanza (20)

Educación Somática: El cuerpo como eje de transformación.
Educación Somática: El cuerpo como eje de transformación. Educación Somática: El cuerpo como eje de transformación.
Educación Somática: El cuerpo como eje de transformación.
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
Fisiología e higiene de la voz II Técnicas
Fisiología e higiene de la voz II Técnicas Fisiología e higiene de la voz II Técnicas
Fisiología e higiene de la voz II Técnicas
 
Danzaterapiaysalud
DanzaterapiaysaludDanzaterapiaysalud
Danzaterapiaysalud
 
Descubriendo el Yoga. Dossier español
Descubriendo el Yoga. Dossier españolDescubriendo el Yoga. Dossier español
Descubriendo el Yoga. Dossier español
 
SERENITY
SERENITYSERENITY
SERENITY
 
Educación corporal vs educación sexual
Educación corporal vs educación sexualEducación corporal vs educación sexual
Educación corporal vs educación sexual
 
PPT CORPOREIDAD, MOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD Y RECREACIÓN II.pptx
PPT CORPOREIDAD, MOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD Y RECREACIÓN II.pptxPPT CORPOREIDAD, MOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD Y RECREACIÓN II.pptx
PPT CORPOREIDAD, MOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD Y RECREACIÓN II.pptx
 
Taichi
TaichiTaichi
Taichi
 
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Intensivo bioenergética 17 julio 2011Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Intensivo bioenergética 17 julio 2011
 
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVAGRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
 
Descripcion talleres
Descripcion talleresDescripcion talleres
Descripcion talleres
 
Jornada de sanacion sonora
Jornada de sanacion sonoraJornada de sanacion sonora
Jornada de sanacion sonora
 
Jornada de sanacion sonora
Jornada de sanacion sonoraJornada de sanacion sonora
Jornada de sanacion sonora
 
Primera competencia
Primera competenciaPrimera competencia
Primera competencia
 
Dosg autocuido del ser
Dosg autocuido del serDosg autocuido del ser
Dosg autocuido del ser
 
Salud fisica y mental
Salud fisica y mentalSalud fisica y mental
Salud fisica y mental
 
Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
 

Último

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (10)

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

Biodanza

  • 1. “AÑO DEL BICENTENARIO:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” TEMA: BIODANZA DOCENTE: LIC, GLADIZ GERRERO CHILET UNIDAD DIDACTICA: MEDICINA ALTERNATIVA INTEGRANTES: • ANALIA PRUDENCIO TAPIA • JUISSANA OCAÑA GUZMAN • RAMIREZ GOMEZ CRISTINA • MILAGROS HURANGA
  • 2. LA BIODANZA • BIODANZA significa “danza de la vida”, todos bailamos la danza de nuestra existencia durante la vida. • Esta danza se expresa a través del cuerpo y se refleja en nuestro estilo de vida, en nuestras relaciones y nuestro sentido de ser. Tú eliges como danzar… • La Biodanza es un Sistema de integración Afectiva, Orgánica y Saludable que permite desarrollar todos los potenciales que tenemos dentro de nosotros como la vitalidad, la creatividad, la afectividad, la sexualidad y la trascendencia. • En Biodanza, fortalecemos y reforzamos la identidad de cada persona a través de la música, las danzas, los juegos, el goce de vivir, los movimientos, el compartir con el otro y con los demás. Las dinámicas de grupo fortalecen la integración grupal, y la reeducación afectiva que esto conlleva
  • 3. Su objetivo es conseguir trascender, relativizar y transformar los problemas del cotidiano en una manera más saludable de vivir.
  • 4. BENEFICIOS • Permite que las personas mejoren su calidad de vida, volviéndose vitales, afectivas, creativas, capaces de gozar intensamente la vida. • Promueve la confianza, la seguridad, la autoestima, la comunicación y la mejora de las relaciones interpersonales. • PREVIENE Y DISMINUYE EL ESTRÉS • REFUERZA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO • FACILITA LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES • FORTALECE LA AUTOESTIMA Y LA IDENTIDAD • DESARROLLA LA CREATIVIDAD Y EL ENTUSIASMO • PROMUEVE LA COMUNICACIÓN AFECTIVA • GENERA BIENESTAR Y PLENITUD
  • 5. TIPOS DE EJERCICIOS • Especialmente los de integración motora, como juegos de vitalidad, desplazamientos, de ritmo, segmentarios, elasticidad, caminares que nos despiertan una evolución de la motricidad hacia una mayor sensibilización, equilibrio e integración orgánica.
  • 6. BENEFICIOS DE LA BIODANZA EN SISTEMA MUSCULAR • EQUILIBRIO Es la capacidad para mantenernos sin desviarnos y sin oscilar tanto cuando estamos en la quietud como en el movimiento. Nos favorece el sentirnos “en nuestro centro”, la armonía, mesura y ecuanimidad. • RESISTENCIA Es la capacidad de mantenernos en nuestra posición ante fuerzas externas. Nos sirve para reforzar nuestra asertividad, ganar en solidez, ajustar nuestra energía en función de la tarea, sostener esfuerzos físicos prolongados, regular nuestra fatiga y reponernos ante el estrés. • COORDINACIÓN Es la sincronización de todos nuestros movimientos. Puede ser estática o en reposo (de pié) que nos ayuda a conservar nuestras actitudes. Y también dinámica o en movimiento que simboliza la organización de nuestras capacidades.
  • 7. • XTENSIÓN • Nos permite prolongarnos y expandirnos gracias también a la elasticidad. • Existencialmente nos asiste para que ampliemos nuestro campo de acción, para llegar más allá. • AGILIDAD • La destreza, ligereza de movimiento. Incluye muchas de las demás categorías de movimiento. • En nuestra vida nos da soltura para desenvolvernos. • LEVEDAD • La posibilidad de hacer frente a la gravedad y la fatiga delicadamente. • Existencialmente nos ampara para alejarnos de nuestras percepciones “pesadas”, observar la vida “a vista de pájaro”, elevarnos tomando distancia de nuestras preocupaciones. • FLEXIBILIDAD • La capacidad de plegarnos por las articulaciones. • Aumenta nuestra tolerancia y nos ayuda a ser maleables ante las diferentes situaciones de la vida.