SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICOTERAPIA INTEGRANTES MARIA ELENA VILLAMOROS NUBYS RODRIGUEZ ARTE MUSICAL
MUSICOTERAPIA EMILE JACQUES DALCROZZE
DEFINICIÓN OBJETIVO HISTORIA  Y ETAPAS BENEFICIOS ¿EN QUE SE BASA LA MUSICOTERAPIA? EN QUÉ NOS PUEDE AYUDAR? ¿Quién es el musicoterapeuta?
DEFINICIÓN TECNICA TERAPEÚTICA UTILIZADA EN LA MUSICA DE VARIAS FORMAS CON PARTICIPACIÓN ACTIVA O RECEPTIVA POR PARTE DEL PACIENTE. ES EL USO DE LA MÚSICA  Y SUS ELEMENTOS MUSICALES COMO: SONIDO, RITMO, MELODIA Y ARMONIA REALIZADA  POR UN MUSICOTERAPEUTA CON UN PACIENTE O GRUPO  EN UN PROCESO PARA FACILITAR  Y PROMOVER:  LA COMUNICACIÓN  LAS RELACIONES EL APRENDIZAJE EL MOVIMIENTO  LA EXPRESIÓN  LA ORGANIZACIÓN  PARA SATISFACER  NECESIDADES FÍSICAS, EMOCIONALES, MENTALES, SOCIALES Y COGNITIVAS
RITMO Y MOVIMIENTO EL RITMO PARA EL NIÑO CON DEFICIENCIAS AUDITIVAS ES UN FACTOR DE VITAL IMPORTANCIA PARA LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO QUE LE RODEA.  LOS NIÑOS SORDOS SON CAPACES DE DESARROLLAR ACTIVIDADES RÍTMICAS EN GRUPOS DE NIÑOS NORMALES.  LA UTILIZACIÓN DEL RITMO EN EL MOVIMIENTO, DA LUGAR A UNA MEJOR COORDINACIÓN MOTORA Y CORPORAL, UNA APTITUD Y DESENVOLTURA DEL EQUILIBRIO Y CONTROL POSTURAL.  LA ADAPTACIÓN DEL NIÑO AL RITMO A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO, LE VA A LIBERAR DE UNO DE LOS DEFECTOS HABITUALES EN ESTOS DEFICIENTES.
OBJETIVO DE LA MUSICOTERAPIA ,[object Object]
RESTAURAR FUNCIONES DEL INDIVIDUO
LOGRAR MEJOR INTEGRACIÓN  INTRA  O INTERPERSONAL
TENER MEJOR CALIDAD DE VIDA
TENER DESARROLLO EN EL ÁMBITO PÚBLICO  Y PRIVADO
EXPLORAR SENTIMIENTOS
CAMBIAR EL ESTADO DE ÁNIMO
MEJORAR HABILIDADES DE SOCIALIZACIÓN
AUMENTAR CONFIANZA EN SI MISMO,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Musicoterapia final

Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
ClaudiaContreras
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Norberto
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
AntonioGarciaRodriguez
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
EL EFECTO DE LA MUSICA EN EL CEREBRO Y EN LA EDUCACION.docx
EL EFECTO DE LA MUSICA EN EL CEREBRO Y EN LA EDUCACION.docxEL EFECTO DE LA MUSICA EN EL CEREBRO Y EN LA EDUCACION.docx
EL EFECTO DE LA MUSICA EN EL CEREBRO Y EN LA EDUCACION.docx
RamirezValdezMarcela
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
AntonioGarciaRodriguez
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
ositotamo
 
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica GuañunaInteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
jessicachoez21
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
AntonioGarciaRodriguez
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
AntonioGarciaRodriguez
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
AntonioGarciaRodriguez
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
AntonioGarciaRodriguez
 
musica y desarrollo infantil
musica y desarrollo infantilmusica y desarrollo infantil
musica y desarrollo infantil
jonevito19
 
La musica
La musica La musica
La musica
jaaquelinexe
 
Qué es la musicoterapia
Qué es la musicoterapiaQué es la musicoterapia
Qué es la musicoterapia
javiera
 
Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
enfermeriamentalizate
 
La musicoterapia
La musicoterapiaLa musicoterapia
La musicoterapia
HoneyVivas
 
La Música y la Danza como terapia
La Música y la Danza como terapiaLa Música y la Danza como terapia
La Música y la Danza como terapia
beko72
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Marco Perez Sanchez
 
La musicoterapia en la salud - Alberto Quispe
La musicoterapia en la salud - Alberto QuispeLa musicoterapia en la salud - Alberto Quispe
La musicoterapia en la salud - Alberto Quispe
Cantautores Trujillo
 

Similar a Musicoterapia final (20)

Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
EL EFECTO DE LA MUSICA EN EL CEREBRO Y EN LA EDUCACION.docx
EL EFECTO DE LA MUSICA EN EL CEREBRO Y EN LA EDUCACION.docxEL EFECTO DE LA MUSICA EN EL CEREBRO Y EN LA EDUCACION.docx
EL EFECTO DE LA MUSICA EN EL CEREBRO Y EN LA EDUCACION.docx
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica GuañunaInteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
musica y desarrollo infantil
musica y desarrollo infantilmusica y desarrollo infantil
musica y desarrollo infantil
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
Qué es la musicoterapia
Qué es la musicoterapiaQué es la musicoterapia
Qué es la musicoterapia
 
Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
 
La musicoterapia
La musicoterapiaLa musicoterapia
La musicoterapia
 
La Música y la Danza como terapia
La Música y la Danza como terapiaLa Música y la Danza como terapia
La Música y la Danza como terapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
La musicoterapia en la salud - Alberto Quispe
La musicoterapia en la salud - Alberto QuispeLa musicoterapia en la salud - Alberto Quispe
La musicoterapia en la salud - Alberto Quispe
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Musicoterapia final

  • 1. MUSICOTERAPIA INTEGRANTES MARIA ELENA VILLAMOROS NUBYS RODRIGUEZ ARTE MUSICAL
  • 3. DEFINICIÓN OBJETIVO HISTORIA Y ETAPAS BENEFICIOS ¿EN QUE SE BASA LA MUSICOTERAPIA? EN QUÉ NOS PUEDE AYUDAR? ¿Quién es el musicoterapeuta?
  • 4. DEFINICIÓN TECNICA TERAPEÚTICA UTILIZADA EN LA MUSICA DE VARIAS FORMAS CON PARTICIPACIÓN ACTIVA O RECEPTIVA POR PARTE DEL PACIENTE. ES EL USO DE LA MÚSICA Y SUS ELEMENTOS MUSICALES COMO: SONIDO, RITMO, MELODIA Y ARMONIA REALIZADA POR UN MUSICOTERAPEUTA CON UN PACIENTE O GRUPO EN UN PROCESO PARA FACILITAR Y PROMOVER: LA COMUNICACIÓN LAS RELACIONES EL APRENDIZAJE EL MOVIMIENTO LA EXPRESIÓN LA ORGANIZACIÓN PARA SATISFACER NECESIDADES FÍSICAS, EMOCIONALES, MENTALES, SOCIALES Y COGNITIVAS
  • 5. RITMO Y MOVIMIENTO EL RITMO PARA EL NIÑO CON DEFICIENCIAS AUDITIVAS ES UN FACTOR DE VITAL IMPORTANCIA PARA LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO QUE LE RODEA. LOS NIÑOS SORDOS SON CAPACES DE DESARROLLAR ACTIVIDADES RÍTMICAS EN GRUPOS DE NIÑOS NORMALES. LA UTILIZACIÓN DEL RITMO EN EL MOVIMIENTO, DA LUGAR A UNA MEJOR COORDINACIÓN MOTORA Y CORPORAL, UNA APTITUD Y DESENVOLTURA DEL EQUILIBRIO Y CONTROL POSTURAL. LA ADAPTACIÓN DEL NIÑO AL RITMO A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO, LE VA A LIBERAR DE UNO DE LOS DEFECTOS HABITUALES EN ESTOS DEFICIENTES.
  • 6.
  • 8. LOGRAR MEJOR INTEGRACIÓN INTRA O INTERPERSONAL
  • 10. TENER DESARROLLO EN EL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO
  • 12. CAMBIAR EL ESTADO DE ÁNIMO
  • 13. MEJORAR HABILIDADES DE SOCIALIZACIÓN
  • 14.
  • 15. DIFERENTES ETAPAS ETAPA PRENATAL: SEEDUCA A TRAVÈS DE LOS ESTIMULOS SENSORIALES, AFECTIVOS, MENTALES, ESPIRITUALES QUE TIENE LA MADRE Y EL PADRE. IMPORTANTE LA VOZ Y CANCIONES PERCEPCIÒN DE SONIDOS A TRAVÈS DE VÌA TÀCTIL Y AUDITIVA DESARROLLO PARTE INTERNA DEL OIDO A PARTIR DE 20 SEMANAS, RECONOCE LA VOZ DEL PADRE RESPONDE CON MOVIMIENTOS COMO PATADITAS ANTE EL ESTIMULO
  • 16. ETAPA 0 – 6 MESES EL NIÑO RESPONDEAL ESTIMULO MUSICAL CON MOVIMIENTOS DEL CUERPO EL LLANTO ES PRIMERA EXPRESIÒN VOCAL REPETITIVOS (REFLEJOS) IMITACIÓN VOCAL EN LO RITMICO EL LLANTO Y LA SUCCIÓN EN LOS MOVIMIENTOS PATEAN Y SE BALANCEAN MANIPULAN SONAJEROS
  • 17. ETAPA DE 6 – 24 MESES EL PRINCIPAL ELEMENTO MUSICAL ES EL TIMBRE REALIZA EXPLORACIONES CON RELACIÒN A CANCIONES Y EFECTUA MOVIMIENTOS ETAPA DE 2 – 7 AÑOS CANTA Y JUEGA RITMICAMENTE CON MOVIMIENTOS ASOCIADOS DESARROLLA HABILIDADES TONALES MEDIANTE INTERACCIÓN CON OTROS DESARROLLA ESQUEMAS MOTORES COMO EL PULSO, SINCRONIA RITMICA DISTINGUE ELEMENTOS MUSICALES
  • 18. ETAPA DE 7- 12 AÑOS SE ESTABLECEN ROLES Y REGLAS EN LA MÙSICA SE TRABAJA LA MÙSICA A NIVEL GRUPAL PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE IMITACIÓN (VOCAL Y RITMICA) E IMPROVISACIÓN SIN AYUDA DEL ADULTO IDENTIFICA CAMBIOS EMOCIONALES Y MUSICALES EL NIÑO MUESTRA COORDINACIÓN DE OJOS – MANOS Y TOCA CON AMBAS MANOS ETAPA DE 12 – 18 AÑOS SE DESARROLLAN LOS ELEMENTOS MUSICALES FORMALES Y SE DEFINE LA PERSONALIDAD MUSICAL LA MUSICOTERAPIA
  • 19.
  • 20. PROBLEMAS DE CONDUCTA TRASTORNOS PROFUNDOS (AUTISTAS)
  • 22. DIFICULTADES EN SOCIALIZACIÓN (BAJA AUTOESTIMA)
  • 23.
  • 24. LA INTERACCIÓN POSITIVA CON OTRAS PERSONAS
  • 25. EL USO DEL RITMO COMO FUENTE DE ENERGÍA Y ORDEN
  • 26.
  • 30. EN LA PRODUCCIÓN DE LA CATARSIS